SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULO 1
La autora Magdalena Praena, en el artículo ¿Cómo realizar sesiones de musicoterapia
para niños enfocada a objetivo? (2020), de la revista digital “INESEM”, cuenta que la
musicoterapia para niños (Music therapy) ha sufrido una amplia evolución en los
últimos años, aun siendo una especialidad terapéutica relativamente nueva y estando
dirigida a otros muchos colectivos como personas de tercera edad. Si bien, desde la
antigüedad hay estudios que demuestran los beneficios de la música en seres vivos “La
Musicoterapia” Página 32 incluso antes de nacer, esta idea ha evolucionado con
metodología pedagógica llegando a formar parte del crecimiento de conexiones
neurológicas, mejorando la salud mental o física. La musicoterapia para niños/as, se
utiliza en muchos entornos, incluyendo escuelas, hospitales, centros de rehabilitación,
centros comunitarios y a veces incluso en el hogar. Praena (2020) a continuación
menciona una serie de ejemplos de cómo dividir las sesiones de música para obtener
un mayor beneficio. Una vez realizada la valoración de las necesidades, si las tuviera, o
puesto el objetivo del área a desarrollar. Habría que indicar las sesiones a realizar,
siendo generalmente de una duración entre 20 y 30 minutos por sesión, programadas
una o dos veces en semana. Adaptada, por supuesto, no solo a las necesidades de los
niños, sino también a su edad y capacidad.
 Canción de bienvenida:Praena(2020) explicaque este ejerciciodeberíahacerse con
un apoyovisual,yaque mejorael seguimientoe introduce laactividadadesarrollar.
Esta actividadreduce el nivel de ansiedadypredisposición,dadoque eliminael factor
de incertidumbre,el saberqué se vaa tratar. Entre las actividadesque se pueden
encontrarpuedenser:el canto,juegocon instrumentos,movimientosconmúsica,
escucha,composiciónde canciones.
 Desarrollode actividades:Depende de áreaque se quieracorregiro desarrollar,se
puede trabajarcon la musicoterapiadesde el desarrollode capacidadesy/o
habilidades,el aprendizaje,mejorarlapsicomotricidadolacorrecciónde conductas
entre otros.
 Canción de cierre: estacancióndará conclusióna lasesióne inicioala siguiente.Es
importante,yaque le dará al niño/ael momentode clausurade la sesióne iniciodel
restodel día. Esta últimaparte puede daruna breve presentaciónde lasiguiente
sesión.

Más contenido relacionado

Similar a ARTICULO 1.docx

Centro de musicoterapia
Centro de musicoterapiaCentro de musicoterapia
Centro de musicoterapia
yeyabohorquez
 
musicoterapia en educación infantil.docx
musicoterapia en educación infantil.docxmusicoterapia en educación infantil.docx
musicoterapia en educación infantil.docx
mayritapacchi
 
LA MUSICA Y SU IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO ÓPTIMO DEL CEREBRO
LA MUSICA Y SU IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO ÓPTIMO DEL CEREBROLA MUSICA Y SU IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO ÓPTIMO DEL CEREBRO
LA MUSICA Y SU IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO ÓPTIMO DEL CEREBRO
Eduardo Martinez
 
Musicoterapia (3)
Musicoterapia (3)Musicoterapia (3)
Musicoterapia (3)
enfermeriamentalizate
 
Educar con musica niños con nee
Educar con musica niños con neeEducar con musica niños con nee
Educar con musica niños con nee
Romina Oses
 
mapa mental areas de practica.pptx
mapa mental areas de practica.pptxmapa mental areas de practica.pptx
mapa mental areas de practica.pptx
josearturomedranosol
 
Musicoterapia 3ra parte
Musicoterapia 3ra parteMusicoterapia 3ra parte
Musicoterapia 3ra parte
wennnndyy
 
Musicoterapia 1ra parte
Musicoterapia 1ra parteMusicoterapia 1ra parte
Musicoterapia 1ra parte
wennnndyy
 
La musicoterapia en educación infantil
La musicoterapia en educación infantilLa musicoterapia en educación infantil
La musicoterapia en educación infantil
AndreaZapata66
 
Diplomado Bienestar Psicosocial en el Aula 2010
Diplomado Bienestar Psicosocial en el Aula 2010Diplomado Bienestar Psicosocial en el Aula 2010
Diplomado Bienestar Psicosocial en el Aula 2010
Centro Deva
 
La musicoterapia para personas con necesidades educativas
La musicoterapia  para personas  con necesidades educativasLa musicoterapia  para personas  con necesidades educativas
La musicoterapia para personas con necesidades educativas
March Molina
 
articulo 2
articulo 2articulo 2
articulo 2
AlbinaQuiroga
 
Las Notas del Autismo
Las Notas del AutismoLas Notas del Autismo
Las Notas del Autismo
Deyanira Toscano Ruiz
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
gayaka
 
Musicoterapia en la educación (Ensayo final)
Musicoterapia en la educación (Ensayo final)Musicoterapia en la educación (Ensayo final)
Musicoterapia en la educación (Ensayo final)
Yvonne Pérez
 
albina articulo 2
albina articulo 2albina articulo 2
albina articulo 2
AlbinaQuiroga
 
El recurso educativo de la mt en ee
El recurso educativo de la mt en eeEl recurso educativo de la mt en ee
El recurso educativo de la mt en ee
MissiVidalFierro
 
La musicoterapia para personas con necesidades educativas
La musicoterapia  para personas  con necesidades educativasLa musicoterapia  para personas  con necesidades educativas
La musicoterapia para personas con necesidades educativas
March Molina
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
Manuel Leon Hernandez
 

Similar a ARTICULO 1.docx (20)

Centro de musicoterapia
Centro de musicoterapiaCentro de musicoterapia
Centro de musicoterapia
 
musicoterapia en educación infantil.docx
musicoterapia en educación infantil.docxmusicoterapia en educación infantil.docx
musicoterapia en educación infantil.docx
 
LA MUSICA Y SU IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO ÓPTIMO DEL CEREBRO
LA MUSICA Y SU IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO ÓPTIMO DEL CEREBROLA MUSICA Y SU IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO ÓPTIMO DEL CEREBRO
LA MUSICA Y SU IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO ÓPTIMO DEL CEREBRO
 
Musicoterapia (3)
Musicoterapia (3)Musicoterapia (3)
Musicoterapia (3)
 
Educar con musica niños con nee
Educar con musica niños con neeEducar con musica niños con nee
Educar con musica niños con nee
 
mapa mental areas de practica.pptx
mapa mental areas de practica.pptxmapa mental areas de practica.pptx
mapa mental areas de practica.pptx
 
Musicoterapia 3ra parte
Musicoterapia 3ra parteMusicoterapia 3ra parte
Musicoterapia 3ra parte
 
Musicoterapia 1ra parte
Musicoterapia 1ra parteMusicoterapia 1ra parte
Musicoterapia 1ra parte
 
La musicoterapia en educación infantil
La musicoterapia en educación infantilLa musicoterapia en educación infantil
La musicoterapia en educación infantil
 
Diplomado Bienestar Psicosocial en el Aula 2010
Diplomado Bienestar Psicosocial en el Aula 2010Diplomado Bienestar Psicosocial en el Aula 2010
Diplomado Bienestar Psicosocial en el Aula 2010
 
La musicoterapia para personas con necesidades educativas
La musicoterapia  para personas  con necesidades educativasLa musicoterapia  para personas  con necesidades educativas
La musicoterapia para personas con necesidades educativas
 
articulo 2
articulo 2articulo 2
articulo 2
 
Las Notas del Autismo
Las Notas del AutismoLas Notas del Autismo
Las Notas del Autismo
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia en la educación (Ensayo final)
Musicoterapia en la educación (Ensayo final)Musicoterapia en la educación (Ensayo final)
Musicoterapia en la educación (Ensayo final)
 
albina articulo 2
albina articulo 2albina articulo 2
albina articulo 2
 
El recurso educativo de la mt en ee
El recurso educativo de la mt en eeEl recurso educativo de la mt en ee
El recurso educativo de la mt en ee
 
La musicoterapia para personas con necesidades educativas
La musicoterapia  para personas  con necesidades educativasLa musicoterapia  para personas  con necesidades educativas
La musicoterapia para personas con necesidades educativas
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

ARTICULO 1.docx

  • 1. ARTICULO 1 La autora Magdalena Praena, en el artículo ¿Cómo realizar sesiones de musicoterapia para niños enfocada a objetivo? (2020), de la revista digital “INESEM”, cuenta que la musicoterapia para niños (Music therapy) ha sufrido una amplia evolución en los últimos años, aun siendo una especialidad terapéutica relativamente nueva y estando dirigida a otros muchos colectivos como personas de tercera edad. Si bien, desde la antigüedad hay estudios que demuestran los beneficios de la música en seres vivos “La Musicoterapia” Página 32 incluso antes de nacer, esta idea ha evolucionado con metodología pedagógica llegando a formar parte del crecimiento de conexiones neurológicas, mejorando la salud mental o física. La musicoterapia para niños/as, se utiliza en muchos entornos, incluyendo escuelas, hospitales, centros de rehabilitación, centros comunitarios y a veces incluso en el hogar. Praena (2020) a continuación menciona una serie de ejemplos de cómo dividir las sesiones de música para obtener un mayor beneficio. Una vez realizada la valoración de las necesidades, si las tuviera, o puesto el objetivo del área a desarrollar. Habría que indicar las sesiones a realizar, siendo generalmente de una duración entre 20 y 30 minutos por sesión, programadas una o dos veces en semana. Adaptada, por supuesto, no solo a las necesidades de los niños, sino también a su edad y capacidad.  Canción de bienvenida:Praena(2020) explicaque este ejerciciodeberíahacerse con un apoyovisual,yaque mejorael seguimientoe introduce laactividadadesarrollar.
  • 2. Esta actividadreduce el nivel de ansiedadypredisposición,dadoque eliminael factor de incertidumbre,el saberqué se vaa tratar. Entre las actividadesque se pueden encontrarpuedenser:el canto,juegocon instrumentos,movimientosconmúsica, escucha,composiciónde canciones.  Desarrollode actividades:Depende de áreaque se quieracorregiro desarrollar,se puede trabajarcon la musicoterapiadesde el desarrollode capacidadesy/o habilidades,el aprendizaje,mejorarlapsicomotricidadolacorrecciónde conductas entre otros.  Canción de cierre: estacancióndará conclusióna lasesióne inicioala siguiente.Es importante,yaque le dará al niño/ael momentode clausurade la sesióne iniciodel restodel día. Esta últimaparte puede daruna breve presentaciónde lasiguiente sesión.