SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN.
Para ello utiliza los efectos
beneficiosos de la música con
el fin de tratar determinadas
alteraciones y trastornos
La musicoterapia consiste en el
uso de la música para facilitar la
comunicación y el aprendizaje.
Existe una conexión clara entre la
música y funciones cerebrales
tales como la memoria, la
orientación, el equilibro, la
movilidad y la coordinación
La musicoterapia infantil es el
uso de la música y de las
actividades musicales en un
contexto terapéutico
INTRODUCCION AL
TEMA.
Como complemento o elemento de fondo,
que contribuye a crear un ambiente
agradable en el aula
el alumno la escucha de manera pasiva,
algo inconsciente, pero repercute de forma
directa en su bienestar
Como herramienta directa de trabajo, bien
para aprender música o bien para
potenciar habilidades motoras y
comunicativas
Algunos recursos musicoterapéuticos,
como forma de terapia creativa que
pueden desarrollar cambios en la conducta
Es a partir de este modelo donde se ha
desarrollado un conocimiento del niño
que ha permitido realizar la programación
Con ello, se pretende contribuir a mejorar
la calidad de las intervenciones futuras y
comprender las posibilidades o
limitaciones que pueden surgir dentro de
la educación actual
OBJETIVOS.
• Conocer las posibilidades que brinda la música como un
agente socializador, comunicador, expresivo e inclusivo
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
• Favorecer el desarrollo integral del niño a través de la
musicoterapia
• Brindar a los niños y las niñas un conjunto de juegos
musicales innovadores que les permita apreciar y vivenciar la
música en su verdadera dimensión.
CARACTERISTICAS
PRINCIPALES
La escasa formación musical con la que cuentan los
Profesionales de Educación Infantil para la estimulación y el
fomento del interés por la música en los niños
Además de que pienso que sería de una gran utilidad para los
padres, ya que la mayoría no tienen conocimientos musicales o
son escasos
Lo ideal sería que estas actividades se realicen en un centro
infantil, dirigidas por un profesional de educación infantil o un
musicoterapeuta
Aunque la música, sobre todo en forma de canciones, suele
estar presente en los centros infantiles
es recomendable que el educador/a busque un momento
específico de la jornada para trabajar las actividades musicales
propiamente dichas con los niños todos los días.
A principios del siglo XX surge la necesidad de racionalizar y sistematizar la enseñanza
musical que hasta entonces se reducía a adquirir habilidad instrumental o compositiva.
El movimiento de revolución y renovación pedagógica conocido como “Escuela Nueva” da a
la música el impulso definitivo
El punto de partida es la idea de que la música forma parte de la realidad del niño y el
principal objetivo es contribuir
La Musicoterapia Educativa es la aplicación de la Musicoterapia en el Área de Educación.
A través de diferentes experiencias musicales terapéuticas (EMT) se pretende incidir en la
problemática específica que el sujeto presenta
En base a esto, podemos entender que la Musicoterapia Educativa puede extenderse a otro
tipo de alumnado sin N.E.E. En este caso se denomina Musicoterapia como Terapia de
Apoyo
Beneficios
de aprender
música
desde niños
A los niños y bebés no se les
debe limitar a escuchar
exclusivamente canciones de
cuna
Escuchar distintos tipos de
música, les ayudará a
aprenderla, a reconocerla y a
disfrutarla.
El contacto con las fuentes
sonoras a través de
materiales diversos: objetos
e instrumentos.
La utilización del
movimiento como medio de
expresión y sensibilización
motriz, visual y auditiva,
para conocer el propio
cuerpo
El reconocimiento y la
representación del sonido
respecto a su duración,
intensidad, altura, timbre,
etc
la musicoterapia mejora la
atención y la concentración
de los niños, a la vez que
estimula la fijación de los
nuevos contenidos
Potencia las
funciones
cognitivas
Mejora los
problemas
emocionales
Fortalece la
expresión
corporal
Fomenta la
socialización
VENTAJAS
Desequilibrio
• un abuso
puede causar
efectos
negativos y no
deseados
sobre el
estado físico y
moral de la
persona.
Observación
• los niños que
se sometan a
esta terapia
deben de ser
observados y
vigilados para
conseguir los
resultados
esperados.
Tipo de
música
• es necesario
que el
especialista
elija el tipo de
música
adecuado para
cada situación
personal con
el objetivo de
lograr los
resultados
esperados.
DESVENTAJAS
Entonar canciones a los bebés y escuchar música con ellos, además de
producir cambios a nivel fisiológico,
Asimismo, a nivel psicológico, despierta, estimula y desarrolla emociones y
sentimientos.
• Estimulación musical en niños
La Musicoterapia utiliza a la música como medio terapéutico de ayuda al ser
humano enfermo o con problemas.
En Musicoterapia no se enseña ni música
La diferencia esencial entre la Educación Musical y la Musicoterapia deriva de
su finalidad
• Diferencias y conexiones de la Musicoterapia y otras disciplinas
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES FINALES
En estos últimos años parece que
las Administraciones Educativas
no la encuentran útil y por ello
deciden recortar las horas lectivas
Con el análisis de este trabajo he
llegado a la conclusión de que a
estas edades un punto fundamental
para el aprendizaje de los alumnos
es el jueg
personalmente, no pienso ni
quiero separarme de ella en toda
mi vida porque como decía
Nietzsche, sin música la vida sería un
error.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
Dulce Sakura
 
Proyecto de musica
Proyecto de musicaProyecto de musica
Proyecto de musicaYudimar
 
Influencia de la música en el aprendizaje
Influencia de la música en el aprendizajeInfluencia de la música en el aprendizaje
Influencia de la música en el aprendizaje
Marjorie Verastegui
 
INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJAS
INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJASINFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJAS
INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJAScachuflinhermoso
 
Musicoterapia 5 ta parte
Musicoterapia 5 ta parteMusicoterapia 5 ta parte
Musicoterapia 5 ta parte
wennnndyy
 
La musica en el desarrollo de los niños
La musica en el desarrollo de los niñosLa musica en el desarrollo de los niños
La musica en el desarrollo de los niños
Gis Galan
 
Educar con musica niños con nee
Educar con musica niños con neeEducar con musica niños con nee
Educar con musica niños con nee
Romina Oses
 
Música y desarrollo cognitivo
Música y desarrollo cognitivoMúsica y desarrollo cognitivo
Música y desarrollo cognitivokarenchan01
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
AdajanGuevara
 
Los beneficios de enseñar música
Los beneficios de enseñar músicaLos beneficios de enseñar música
Los beneficios de enseñar música
Verito Bastidas
 
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...ximoneta_
 
Primera parte blog
Primera parte blogPrimera parte blog
Primera parte blog
GabrielaBrigitteSoli
 
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
Betty de la Cruz
 
La musicoterapia una tecnica importante en el proceso de aprendizaje
La musicoterapia  una tecnica importante en el proceso de aprendizajeLa musicoterapia  una tecnica importante en el proceso de aprendizaje
La musicoterapia una tecnica importante en el proceso de aprendizaje
Martha Chirinos
 

La actualidad más candente (15)

Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Proyecto de musica
Proyecto de musicaProyecto de musica
Proyecto de musica
 
Influencia de la música en el aprendizaje
Influencia de la música en el aprendizajeInfluencia de la música en el aprendizaje
Influencia de la música en el aprendizaje
 
INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJAS
INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJASINFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJAS
INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJAS
 
Musicoterapia 5 ta parte
Musicoterapia 5 ta parteMusicoterapia 5 ta parte
Musicoterapia 5 ta parte
 
La musica en el desarrollo de los niños
La musica en el desarrollo de los niñosLa musica en el desarrollo de los niños
La musica en el desarrollo de los niños
 
Educar con musica niños con nee
Educar con musica niños con neeEducar con musica niños con nee
Educar con musica niños con nee
 
Música y desarrollo cognitivo
Música y desarrollo cognitivoMúsica y desarrollo cognitivo
Música y desarrollo cognitivo
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Los beneficios de enseñar música
Los beneficios de enseñar músicaLos beneficios de enseñar música
Los beneficios de enseñar música
 
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...
 
Primera parte blog
Primera parte blogPrimera parte blog
Primera parte blog
 
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
 
La musicoterapia una tecnica importante en el proceso de aprendizaje
La musicoterapia  una tecnica importante en el proceso de aprendizajeLa musicoterapia  una tecnica importante en el proceso de aprendizaje
La musicoterapia una tecnica importante en el proceso de aprendizaje
 

Similar a Musicoterapia

musicoterapia en educación infantil.docx
musicoterapia en educación infantil.docxmusicoterapia en educación infantil.docx
musicoterapia en educación infantil.docx
mayritapacchi
 
musicoterapia.pptx
musicoterapia.pptxmusicoterapia.pptx
musicoterapia.pptx
YessicaIngaChaupis
 
Musicoterapia para bebés y niños
Musicoterapia para bebés y niñosMusicoterapia para bebés y niños
Musicoterapia para bebés y niñosLorak10
 
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docxIMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
DannyVargas59
 
Musicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptx
Musicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptxMusicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptx
Musicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptx
mayritapacchi
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
Dulce Sakura
 
ESTRUCTURA MARTHA ESTHER CADIMA.docx
ESTRUCTURA MARTHA ESTHER CADIMA.docxESTRUCTURA MARTHA ESTHER CADIMA.docx
ESTRUCTURA MARTHA ESTHER CADIMA.docx
CadimaMarthaEsther
 
Blog 1ra parte
Blog 1ra parteBlog 1ra parte
Blog 1ra parte
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
Blog 1ra parte
Blog 1ra parteBlog 1ra parte
Blog 1ra parte
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
Qué es un musicoterapeuta y los orígenes de la mùsica.
Qué es un musicoterapeuta y los orígenes de la mùsica.Qué es un musicoterapeuta y los orígenes de la mùsica.
Qué es un musicoterapeuta y los orígenes de la mùsica.susana050991
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
Yuli Gasca
 
albina articulo 1
albina articulo 1albina articulo 1
albina articulo 1
AlbinaQuiroga
 
Musicoterapia aplicada en educaciòn
Musicoterapia aplicada en educaciònMusicoterapia aplicada en educaciòn
Musicoterapia aplicada en educaciònmacavalenzuelag
 
El recurso educativo de la mt en ee
El recurso educativo de la mt en eeEl recurso educativo de la mt en ee
El recurso educativo de la mt en eeMissiVidalFierro
 
Musicoterapia artículo 1 María para ibarra
Musicoterapia artículo 1 María para ibarraMusicoterapia artículo 1 María para ibarra
Musicoterapia artículo 1 María para ibarra
mayritapacchi
 
La música en educación infantil
La música en educación infantil  La música en educación infantil
La música en educación infantil
MarlenMamani2
 
Veronica duche
Veronica ducheVeronica duche
Veronica ducheDuche21
 
La musicoterapia para personas con necesidades educativas
La musicoterapia  para personas  con necesidades educativasLa musicoterapia  para personas  con necesidades educativas
La musicoterapia para personas con necesidades educativasMarch Molina
 
La musicoterapia para personas con necesidades educativas
La musicoterapia  para personas  con necesidades educativasLa musicoterapia  para personas  con necesidades educativas
La musicoterapia para personas con necesidades educativasMarch Molina
 

Similar a Musicoterapia (20)

musicoterapia en educación infantil.docx
musicoterapia en educación infantil.docxmusicoterapia en educación infantil.docx
musicoterapia en educación infantil.docx
 
musicoterapia.pptx
musicoterapia.pptxmusicoterapia.pptx
musicoterapia.pptx
 
Musicoterapia para bebés y niños
Musicoterapia para bebés y niñosMusicoterapia para bebés y niños
Musicoterapia para bebés y niños
 
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docxIMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
 
Musicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptx
Musicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptxMusicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptx
Musicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptx
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
ESTRUCTURA MARTHA ESTHER CADIMA.docx
ESTRUCTURA MARTHA ESTHER CADIMA.docxESTRUCTURA MARTHA ESTHER CADIMA.docx
ESTRUCTURA MARTHA ESTHER CADIMA.docx
 
Blog 1ra parte
Blog 1ra parteBlog 1ra parte
Blog 1ra parte
 
Blog 1ra parte
Blog 1ra parteBlog 1ra parte
Blog 1ra parte
 
Qué es un musicoterapeuta y los orígenes de la mùsica.
Qué es un musicoterapeuta y los orígenes de la mùsica.Qué es un musicoterapeuta y los orígenes de la mùsica.
Qué es un musicoterapeuta y los orígenes de la mùsica.
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
albina articulo 1
albina articulo 1albina articulo 1
albina articulo 1
 
Musicoterapia aplicada en educaciòn
Musicoterapia aplicada en educaciònMusicoterapia aplicada en educaciòn
Musicoterapia aplicada en educaciòn
 
El recurso educativo de la mt en ee
El recurso educativo de la mt en eeEl recurso educativo de la mt en ee
El recurso educativo de la mt en ee
 
Musicoterapia artículo 1 María para ibarra
Musicoterapia artículo 1 María para ibarraMusicoterapia artículo 1 María para ibarra
Musicoterapia artículo 1 María para ibarra
 
La música en educación infantil
La música en educación infantil  La música en educación infantil
La música en educación infantil
 
Veronica duche
Veronica ducheVeronica duche
Veronica duche
 
La musicoterapia para personas con necesidades educativas
La musicoterapia  para personas  con necesidades educativasLa musicoterapia  para personas  con necesidades educativas
La musicoterapia para personas con necesidades educativas
 
La musicoterapia para personas con necesidades educativas
La musicoterapia  para personas  con necesidades educativasLa musicoterapia  para personas  con necesidades educativas
La musicoterapia para personas con necesidades educativas
 

Más de wennnndyy

3ra parte
3ra parte3ra parte
3ra parte
wennnndyy
 
2da parte
2da parte2da parte
2da parte
wennnndyy
 
Discapacidad visual 1ra parte
Discapacidad visual 1ra parteDiscapacidad visual 1ra parte
Discapacidad visual 1ra parte
wennnndyy
 
Discapacidad visual 5ta parte
Discapacidad visual 5ta parteDiscapacidad visual 5ta parte
Discapacidad visual 5ta parte
wennnndyy
 
Discapacidad visual video
Discapacidad visual videoDiscapacidad visual video
Discapacidad visual video
wennnndyy
 
Musicoterapia video
Musicoterapia videoMusicoterapia video
Musicoterapia video
wennnndyy
 
Discapacidad visual 3ra parte
Discapacidad visual 3ra parteDiscapacidad visual 3ra parte
Discapacidad visual 3ra parte
wennnndyy
 
Discapacidad visual 2da parte
Discapacidad visual 2da parteDiscapacidad visual 2da parte
Discapacidad visual 2da parte
wennnndyy
 
Discapacidad visual 1ra parte
Discapacidad visual 1ra parteDiscapacidad visual 1ra parte
Discapacidad visual 1ra parte
wennnndyy
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
wennnndyy
 

Más de wennnndyy (10)

3ra parte
3ra parte3ra parte
3ra parte
 
2da parte
2da parte2da parte
2da parte
 
Discapacidad visual 1ra parte
Discapacidad visual 1ra parteDiscapacidad visual 1ra parte
Discapacidad visual 1ra parte
 
Discapacidad visual 5ta parte
Discapacidad visual 5ta parteDiscapacidad visual 5ta parte
Discapacidad visual 5ta parte
 
Discapacidad visual video
Discapacidad visual videoDiscapacidad visual video
Discapacidad visual video
 
Musicoterapia video
Musicoterapia videoMusicoterapia video
Musicoterapia video
 
Discapacidad visual 3ra parte
Discapacidad visual 3ra parteDiscapacidad visual 3ra parte
Discapacidad visual 3ra parte
 
Discapacidad visual 2da parte
Discapacidad visual 2da parteDiscapacidad visual 2da parte
Discapacidad visual 2da parte
 
Discapacidad visual 1ra parte
Discapacidad visual 1ra parteDiscapacidad visual 1ra parte
Discapacidad visual 1ra parte
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Musicoterapia

  • 1.
  • 2. RESUMEN. Para ello utiliza los efectos beneficiosos de la música con el fin de tratar determinadas alteraciones y trastornos La musicoterapia consiste en el uso de la música para facilitar la comunicación y el aprendizaje. Existe una conexión clara entre la música y funciones cerebrales tales como la memoria, la orientación, el equilibro, la movilidad y la coordinación La musicoterapia infantil es el uso de la música y de las actividades musicales en un contexto terapéutico
  • 3. INTRODUCCION AL TEMA. Como complemento o elemento de fondo, que contribuye a crear un ambiente agradable en el aula el alumno la escucha de manera pasiva, algo inconsciente, pero repercute de forma directa en su bienestar Como herramienta directa de trabajo, bien para aprender música o bien para potenciar habilidades motoras y comunicativas Algunos recursos musicoterapéuticos, como forma de terapia creativa que pueden desarrollar cambios en la conducta Es a partir de este modelo donde se ha desarrollado un conocimiento del niño que ha permitido realizar la programación Con ello, se pretende contribuir a mejorar la calidad de las intervenciones futuras y comprender las posibilidades o limitaciones que pueden surgir dentro de la educación actual
  • 4. OBJETIVOS. • Conocer las posibilidades que brinda la música como un agente socializador, comunicador, expresivo e inclusivo OBJETIVOS ESPECIFICOS. • Favorecer el desarrollo integral del niño a través de la musicoterapia • Brindar a los niños y las niñas un conjunto de juegos musicales innovadores que les permita apreciar y vivenciar la música en su verdadera dimensión.
  • 5. CARACTERISTICAS PRINCIPALES La escasa formación musical con la que cuentan los Profesionales de Educación Infantil para la estimulación y el fomento del interés por la música en los niños Además de que pienso que sería de una gran utilidad para los padres, ya que la mayoría no tienen conocimientos musicales o son escasos Lo ideal sería que estas actividades se realicen en un centro infantil, dirigidas por un profesional de educación infantil o un musicoterapeuta Aunque la música, sobre todo en forma de canciones, suele estar presente en los centros infantiles es recomendable que el educador/a busque un momento específico de la jornada para trabajar las actividades musicales propiamente dichas con los niños todos los días.
  • 6. A principios del siglo XX surge la necesidad de racionalizar y sistematizar la enseñanza musical que hasta entonces se reducía a adquirir habilidad instrumental o compositiva. El movimiento de revolución y renovación pedagógica conocido como “Escuela Nueva” da a la música el impulso definitivo El punto de partida es la idea de que la música forma parte de la realidad del niño y el principal objetivo es contribuir La Musicoterapia Educativa es la aplicación de la Musicoterapia en el Área de Educación. A través de diferentes experiencias musicales terapéuticas (EMT) se pretende incidir en la problemática específica que el sujeto presenta En base a esto, podemos entender que la Musicoterapia Educativa puede extenderse a otro tipo de alumnado sin N.E.E. En este caso se denomina Musicoterapia como Terapia de Apoyo
  • 7. Beneficios de aprender música desde niños A los niños y bebés no se les debe limitar a escuchar exclusivamente canciones de cuna Escuchar distintos tipos de música, les ayudará a aprenderla, a reconocerla y a disfrutarla. El contacto con las fuentes sonoras a través de materiales diversos: objetos e instrumentos. La utilización del movimiento como medio de expresión y sensibilización motriz, visual y auditiva, para conocer el propio cuerpo El reconocimiento y la representación del sonido respecto a su duración, intensidad, altura, timbre, etc la musicoterapia mejora la atención y la concentración de los niños, a la vez que estimula la fijación de los nuevos contenidos
  • 8. Potencia las funciones cognitivas Mejora los problemas emocionales Fortalece la expresión corporal Fomenta la socialización VENTAJAS
  • 9. Desequilibrio • un abuso puede causar efectos negativos y no deseados sobre el estado físico y moral de la persona. Observación • los niños que se sometan a esta terapia deben de ser observados y vigilados para conseguir los resultados esperados. Tipo de música • es necesario que el especialista elija el tipo de música adecuado para cada situación personal con el objetivo de lograr los resultados esperados. DESVENTAJAS
  • 10. Entonar canciones a los bebés y escuchar música con ellos, además de producir cambios a nivel fisiológico, Asimismo, a nivel psicológico, despierta, estimula y desarrolla emociones y sentimientos. • Estimulación musical en niños La Musicoterapia utiliza a la música como medio terapéutico de ayuda al ser humano enfermo o con problemas. En Musicoterapia no se enseña ni música La diferencia esencial entre la Educación Musical y la Musicoterapia deriva de su finalidad • Diferencias y conexiones de la Musicoterapia y otras disciplinas
  • 11. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES FINALES En estos últimos años parece que las Administraciones Educativas no la encuentran útil y por ello deciden recortar las horas lectivas Con el análisis de este trabajo he llegado a la conclusión de que a estas edades un punto fundamental para el aprendizaje de los alumnos es el jueg personalmente, no pienso ni quiero separarme de ella en toda mi vida porque como decía Nietzsche, sin música la vida sería un error.