SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo que percibimos como azul
no es azul en realidad
De acuerdo con Jay Neitz, profesor de ciencias visuales
en la Universidad de Washington, en realidad
no percibimos el azul, utilizamos una combinación de lo
que llamamos azul y verde para poder percibir dicho
color. (¿Por qué el cielo es azul?)
Científicamente, la longitud de onda para la sensibilidad
máxima del cono azul humano es de 415 nanómetros,
que en realidad sería un color violeta. Lo que nosotros
llamamos azul esta registrado a 480 nanómetros, el color
utilizado para representar al azul en las pantallas de
televisión.
Juan Carlos Luna Vargas. TSF II (lunes)
Nuestros ancestros tenían visión UV
Algunos animales nocturnos tienen visión
ultravioleta para distinguir formas y colores en la
noche. Conforme los ancestros de los humanos se
fueron convirtiendo gradualmente en seres
diurnos, nuestra visión evoluciono al espectro de
luz azul. Estos seres aún no podían distinguir
entre el rojo y el verde, sin embargo, hasta hace
30 millones de años, cuando desarrollaron una
perfecta visión tricromática.
Incluso hoy en día, el 8% de los hombres no
puede distinguir entre el rojo y el verde, debido a
que heredaron nuevas mutaciones de sus
ancestros.
Juan Carlos Luna Vargas. TSF II (lunes)
Los que nosotros vemos no es igual que los
animales
Casi todos los vertebrados tienen
cuatro conos, o otros, dejando de lado
a los primates, tienen dos. Por lo
tanto, perros, gatos, ratones, ratas y
conejos ven principalmente grises,
azules y amarillos. Pero las abejas y
mariposas pueden ver patrones UV
en los colores invisibles para
nosotros. Algunas especies marinas
pueden ver colores más allá del
espectro ultravioleta. (el mundo visto
desde la perspectiva animal)
Juan Carlos Luna Vargas. TSF II (lunes)
Existen mas colores de los que vemos
A pesar de que algunas personas creen
que se puede entrenar el ojo para
percibirlos, la mayoría de la gente no
puede percibir estos ‘colores
prohibidos’.
Debido a que las frecuencias de la luz
roja y blanca y de la luz amarilla y azul
se cancelan la una a la otra, los
humanos no logramos verlos al mismo
tiempo.
Juan Carlos Luna Vargas. TSF II (lunes)
Tu verde podría ser mi morado
Mientras que nuestros ojos son esenciales para la visión,
nuestros cerebro es el que interpreta la información que
llega de nuestros conos.
En un estudio realizado en el 2009, el profesor Neitz
encontró que el cerebro de los simios se adaptaba a recibir
señales de conos rojos al ser inyectados con un virus que
insertaba un gen en el ADN de los animales que infectaba
algunas se sus células sensibles al cono verde. A pesar de
que sus cerebros no estaban conectados para responder a
señales de conos rojos, se adaptaron y lograron distinguir
entre verde y rojo.
Entonces, de igual forma, los humanos pueden desarrollar
un sentido único del color, basado en la experiencias
individuales del mundo.
Juan Carlos Luna Vargas. TSF II (lunes)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P Crespo Sistema De La VisióN De Las Abejas
P Crespo  Sistema De La VisióN De Las AbejasP Crespo  Sistema De La VisióN De Las Abejas
P Crespo Sistema De La VisióN De Las Abejas
Patricio Crespo
 
Ciencia humana
Ciencia humanaCiencia humana
Ciencia humana
davidacosta2013
 
Ciclo celular y mitosis, 2do
Ciclo celular y mitosis, 2doCiclo celular y mitosis, 2do
Ciclo celular y mitosis, 2do
Verónica Fonseca Villagrán
 
Vida Artificial
Vida ArtificialVida Artificial
Vida Artificial
deluzomar
 
Refuerzo Historia de la Vida
Refuerzo Historia de la VidaRefuerzo Historia de la Vida
Refuerzo Historia de la Vida
Oticuevas
 
Copia De Las Moscas También Aprenden A
Copia De  Las Moscas También Aprenden ACopia De  Las Moscas También Aprenden A
Copia De Las Moscas También Aprenden A
ernes1974
 
Guias sistema circulatorio
Guias sistema circulatorioGuias sistema circulatorio
Guias sistema circulatorio
Yaritza Mesa Pizarro
 
Actividad 1 (BIOLOGIA.docx
Actividad 1 (BIOLOGIA.docxActividad 1 (BIOLOGIA.docx
Actividad 1 (BIOLOGIA.docx
LizethHernandez249168
 
Tecnologia los sentidos
Tecnologia los sentidosTecnologia los sentidos
Tecnologia los sentidos
silvicoque
 
Respuestas y linea del tiempo comprimido
Respuestas y linea del tiempo comprimidoRespuestas y linea del tiempo comprimido
Respuestas y linea del tiempo comprimido
Laurii Santana
 

La actualidad más candente (10)

P Crespo Sistema De La VisióN De Las Abejas
P Crespo  Sistema De La VisióN De Las AbejasP Crespo  Sistema De La VisióN De Las Abejas
P Crespo Sistema De La VisióN De Las Abejas
 
Ciencia humana
Ciencia humanaCiencia humana
Ciencia humana
 
Ciclo celular y mitosis, 2do
Ciclo celular y mitosis, 2doCiclo celular y mitosis, 2do
Ciclo celular y mitosis, 2do
 
Vida Artificial
Vida ArtificialVida Artificial
Vida Artificial
 
Refuerzo Historia de la Vida
Refuerzo Historia de la VidaRefuerzo Historia de la Vida
Refuerzo Historia de la Vida
 
Copia De Las Moscas También Aprenden A
Copia De  Las Moscas También Aprenden ACopia De  Las Moscas También Aprenden A
Copia De Las Moscas También Aprenden A
 
Guias sistema circulatorio
Guias sistema circulatorioGuias sistema circulatorio
Guias sistema circulatorio
 
Actividad 1 (BIOLOGIA.docx
Actividad 1 (BIOLOGIA.docxActividad 1 (BIOLOGIA.docx
Actividad 1 (BIOLOGIA.docx
 
Tecnologia los sentidos
Tecnologia los sentidosTecnologia los sentidos
Tecnologia los sentidos
 
Respuestas y linea del tiempo comprimido
Respuestas y linea del tiempo comprimidoRespuestas y linea del tiempo comprimido
Respuestas y linea del tiempo comprimido
 

Similar a Articulo de-fisica

Colores
ColoresColores
Colores
Shirena2
 
Aproximación crítica a la condición humana en el contexto latinoamericano de ...
Aproximación crítica a la condición humana en el contexto latinoamericano de ...Aproximación crítica a la condición humana en el contexto latinoamericano de ...
Aproximación crítica a la condición humana en el contexto latinoamericano de ...
Silvia M K
 
El sexto sentido
El sexto sentidoEl sexto sentido
El sexto sentido
FINANCIERA CREDISCOTIA
 
Descubriendo el ultravioleta
Descubriendo el ultravioletaDescubriendo el ultravioleta
Descubriendo el ultravioleta
pachi
 
PresentacionBlogger
PresentacionBloggerPresentacionBlogger
PresentacionBlogger
cesarin_111
 
Presentacion.....
Presentacion.....Presentacion.....
Presentacion.....
ezegomi
 
Copia de informatica 1
Copia de informatica 1Copia de informatica 1
Copia de informatica 1
ezegomi
 
Otrossentidos 110525130632-phpapp01
Otrossentidos 110525130632-phpapp01Otrossentidos 110525130632-phpapp01
Otrossentidos 110525130632-phpapp01
karlaguzmn
 
Lateralizacion 11 nov
Lateralizacion 11 novLateralizacion 11 nov
Lateralizacion 11 nov
Rodolfo Zelada
 
Mucho Ojo
Mucho OjoMucho Ojo
Mucho Ojo
Creacionismo
 
ALZHEIMER
ALZHEIMERALZHEIMER
ALZHEIMER
anna666666
 
Alzhéimer
AlzhéimerAlzhéimer
Alzhéimer
anna666666
 
Desarrollo cerebral
Desarrollo cerebralDesarrollo cerebral
Desarrollo cerebral
Uniminuto_Segundo_Semestre
 
Lateralización del cerebro
Lateralización del cerebroLateralización del cerebro
Lateralización del cerebro
Oscar Ricardo Cuéllar Rodríguez
 
Avances cientificos del 2013
Avances cientificos del 2013Avances cientificos del 2013
Avances cientificos del 2013
Mª Estela Quintanar
 
Curso teoria de radiestesia
Curso teoria de  radiestesiaCurso teoria de  radiestesia
Curso teoria de radiestesia
Ramiro Bautista A.
 
Conciencia de los animales
Conciencia de los animalesConciencia de los animales
Conciencia de los animales
vviipp
 
Esquema del sistema nervioso a través de diferentes perspectivas de origen y ...
Esquema del sistema nervioso a través de diferentes perspectivas de origen y ...Esquema del sistema nervioso a través de diferentes perspectivas de origen y ...
Esquema del sistema nervioso a través de diferentes perspectivas de origen y ...
DanielaHrycyna
 
Exposicion de fisicaaa
Exposicion de fisicaaaExposicion de fisicaaa
Exposicion de fisicaaa
Erick Garcia
 
La Biología Como Ciencia.pdf
La Biología Como Ciencia.pdfLa Biología Como Ciencia.pdf
La Biología Como Ciencia.pdf
RehearseEnglish
 

Similar a Articulo de-fisica (20)

Colores
ColoresColores
Colores
 
Aproximación crítica a la condición humana en el contexto latinoamericano de ...
Aproximación crítica a la condición humana en el contexto latinoamericano de ...Aproximación crítica a la condición humana en el contexto latinoamericano de ...
Aproximación crítica a la condición humana en el contexto latinoamericano de ...
 
El sexto sentido
El sexto sentidoEl sexto sentido
El sexto sentido
 
Descubriendo el ultravioleta
Descubriendo el ultravioletaDescubriendo el ultravioleta
Descubriendo el ultravioleta
 
PresentacionBlogger
PresentacionBloggerPresentacionBlogger
PresentacionBlogger
 
Presentacion.....
Presentacion.....Presentacion.....
Presentacion.....
 
Copia de informatica 1
Copia de informatica 1Copia de informatica 1
Copia de informatica 1
 
Otrossentidos 110525130632-phpapp01
Otrossentidos 110525130632-phpapp01Otrossentidos 110525130632-phpapp01
Otrossentidos 110525130632-phpapp01
 
Lateralizacion 11 nov
Lateralizacion 11 novLateralizacion 11 nov
Lateralizacion 11 nov
 
Mucho Ojo
Mucho OjoMucho Ojo
Mucho Ojo
 
ALZHEIMER
ALZHEIMERALZHEIMER
ALZHEIMER
 
Alzhéimer
AlzhéimerAlzhéimer
Alzhéimer
 
Desarrollo cerebral
Desarrollo cerebralDesarrollo cerebral
Desarrollo cerebral
 
Lateralización del cerebro
Lateralización del cerebroLateralización del cerebro
Lateralización del cerebro
 
Avances cientificos del 2013
Avances cientificos del 2013Avances cientificos del 2013
Avances cientificos del 2013
 
Curso teoria de radiestesia
Curso teoria de  radiestesiaCurso teoria de  radiestesia
Curso teoria de radiestesia
 
Conciencia de los animales
Conciencia de los animalesConciencia de los animales
Conciencia de los animales
 
Esquema del sistema nervioso a través de diferentes perspectivas de origen y ...
Esquema del sistema nervioso a través de diferentes perspectivas de origen y ...Esquema del sistema nervioso a través de diferentes perspectivas de origen y ...
Esquema del sistema nervioso a través de diferentes perspectivas de origen y ...
 
Exposicion de fisicaaa
Exposicion de fisicaaaExposicion de fisicaaa
Exposicion de fisicaaa
 
La Biología Como Ciencia.pdf
La Biología Como Ciencia.pdfLa Biología Como Ciencia.pdf
La Biología Como Ciencia.pdf
 

Más de Shirena2

Temas selectos-de-física-diapositiva-revista
Temas selectos-de-física-diapositiva-revistaTemas selectos-de-física-diapositiva-revista
Temas selectos-de-física-diapositiva-revista
Shirena2
 
Seres lunaticos
Seres lunaticosSeres lunaticos
Seres lunaticos
Shirena2
 
Trabajo de-fisica
Trabajo de-fisicaTrabajo de-fisica
Trabajo de-fisica
Shirena2
 
X diapositivas shirena diamantes
X diapositivas shirena diamantesX diapositivas shirena diamantes
X diapositivas shirena diamantes
Shirena2
 
Toxinas vegetales-saludables-para-el-cerebro
Toxinas vegetales-saludables-para-el-cerebroToxinas vegetales-saludables-para-el-cerebro
Toxinas vegetales-saludables-para-el-cerebro
Shirena2
 
Tania irene-rios-ladron-de-guevara
Tania irene-rios-ladron-de-guevaraTania irene-rios-ladron-de-guevara
Tania irene-rios-ladron-de-guevara
Shirena2
 
Samuel
SamuelSamuel
Samuel
Shirena2
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
Shirena2
 
Ondas gravitacionales
Ondas gravitacionalesOndas gravitacionales
Ondas gravitacionales
Shirena2
 
El genoma
El genomaEl genoma
El genoma
Shirena2
 
Jardin energetico (1)
Jardin energetico (1)Jardin energetico (1)
Jardin energetico (1)
Shirena2
 
Egg
EggEgg
La division celular
La division celularLa division celular
La division celular
Shirena2
 
Lucas 6to-m
Lucas 6to-mLucas 6to-m
Lucas 6to-m
Shirena2
 
Odorama
OdoramaOdorama
Odorama
Shirena2
 
Art. revista-muy interesante-sanchez-peraza-melissa-6k-lunes (1)
Art. revista-muy interesante-sanchez-peraza-melissa-6k-lunes (1)Art. revista-muy interesante-sanchez-peraza-melissa-6k-lunes (1)
Art. revista-muy interesante-sanchez-peraza-melissa-6k-lunes (1)
Shirena2
 
Analisis de fisica
Analisis de fisicaAnalisis de fisica
Analisis de fisica
Shirena2
 
Motor
MotorMotor
Motor
Shirena2
 
La energia en nuestra vida diaria
La energia en nuestra vida diariaLa energia en nuestra vida diaria
La energia en nuestra vida diaria
Shirena2
 
Reencarnacion
ReencarnacionReencarnacion
Reencarnacion
Shirena2
 

Más de Shirena2 (20)

Temas selectos-de-física-diapositiva-revista
Temas selectos-de-física-diapositiva-revistaTemas selectos-de-física-diapositiva-revista
Temas selectos-de-física-diapositiva-revista
 
Seres lunaticos
Seres lunaticosSeres lunaticos
Seres lunaticos
 
Trabajo de-fisica
Trabajo de-fisicaTrabajo de-fisica
Trabajo de-fisica
 
X diapositivas shirena diamantes
X diapositivas shirena diamantesX diapositivas shirena diamantes
X diapositivas shirena diamantes
 
Toxinas vegetales-saludables-para-el-cerebro
Toxinas vegetales-saludables-para-el-cerebroToxinas vegetales-saludables-para-el-cerebro
Toxinas vegetales-saludables-para-el-cerebro
 
Tania irene-rios-ladron-de-guevara
Tania irene-rios-ladron-de-guevaraTania irene-rios-ladron-de-guevara
Tania irene-rios-ladron-de-guevara
 
Samuel
SamuelSamuel
Samuel
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
Ondas gravitacionales
Ondas gravitacionalesOndas gravitacionales
Ondas gravitacionales
 
El genoma
El genomaEl genoma
El genoma
 
Jardin energetico (1)
Jardin energetico (1)Jardin energetico (1)
Jardin energetico (1)
 
Egg
EggEgg
Egg
 
La division celular
La division celularLa division celular
La division celular
 
Lucas 6to-m
Lucas 6to-mLucas 6to-m
Lucas 6to-m
 
Odorama
OdoramaOdorama
Odorama
 
Art. revista-muy interesante-sanchez-peraza-melissa-6k-lunes (1)
Art. revista-muy interesante-sanchez-peraza-melissa-6k-lunes (1)Art. revista-muy interesante-sanchez-peraza-melissa-6k-lunes (1)
Art. revista-muy interesante-sanchez-peraza-melissa-6k-lunes (1)
 
Analisis de fisica
Analisis de fisicaAnalisis de fisica
Analisis de fisica
 
Motor
MotorMotor
Motor
 
La energia en nuestra vida diaria
La energia en nuestra vida diariaLa energia en nuestra vida diaria
La energia en nuestra vida diaria
 
Reencarnacion
ReencarnacionReencarnacion
Reencarnacion
 

Último

Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 

Último (12)

Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 

Articulo de-fisica

  • 1. Lo que percibimos como azul no es azul en realidad De acuerdo con Jay Neitz, profesor de ciencias visuales en la Universidad de Washington, en realidad no percibimos el azul, utilizamos una combinación de lo que llamamos azul y verde para poder percibir dicho color. (¿Por qué el cielo es azul?) Científicamente, la longitud de onda para la sensibilidad máxima del cono azul humano es de 415 nanómetros, que en realidad sería un color violeta. Lo que nosotros llamamos azul esta registrado a 480 nanómetros, el color utilizado para representar al azul en las pantallas de televisión. Juan Carlos Luna Vargas. TSF II (lunes)
  • 2. Nuestros ancestros tenían visión UV Algunos animales nocturnos tienen visión ultravioleta para distinguir formas y colores en la noche. Conforme los ancestros de los humanos se fueron convirtiendo gradualmente en seres diurnos, nuestra visión evoluciono al espectro de luz azul. Estos seres aún no podían distinguir entre el rojo y el verde, sin embargo, hasta hace 30 millones de años, cuando desarrollaron una perfecta visión tricromática. Incluso hoy en día, el 8% de los hombres no puede distinguir entre el rojo y el verde, debido a que heredaron nuevas mutaciones de sus ancestros. Juan Carlos Luna Vargas. TSF II (lunes)
  • 3. Los que nosotros vemos no es igual que los animales Casi todos los vertebrados tienen cuatro conos, o otros, dejando de lado a los primates, tienen dos. Por lo tanto, perros, gatos, ratones, ratas y conejos ven principalmente grises, azules y amarillos. Pero las abejas y mariposas pueden ver patrones UV en los colores invisibles para nosotros. Algunas especies marinas pueden ver colores más allá del espectro ultravioleta. (el mundo visto desde la perspectiva animal) Juan Carlos Luna Vargas. TSF II (lunes)
  • 4. Existen mas colores de los que vemos A pesar de que algunas personas creen que se puede entrenar el ojo para percibirlos, la mayoría de la gente no puede percibir estos ‘colores prohibidos’. Debido a que las frecuencias de la luz roja y blanca y de la luz amarilla y azul se cancelan la una a la otra, los humanos no logramos verlos al mismo tiempo. Juan Carlos Luna Vargas. TSF II (lunes)
  • 5. Tu verde podría ser mi morado Mientras que nuestros ojos son esenciales para la visión, nuestros cerebro es el que interpreta la información que llega de nuestros conos. En un estudio realizado en el 2009, el profesor Neitz encontró que el cerebro de los simios se adaptaba a recibir señales de conos rojos al ser inyectados con un virus que insertaba un gen en el ADN de los animales que infectaba algunas se sus células sensibles al cono verde. A pesar de que sus cerebros no estaban conectados para responder a señales de conos rojos, se adaptaron y lograron distinguir entre verde y rojo. Entonces, de igual forma, los humanos pueden desarrollar un sentido único del color, basado en la experiencias individuales del mundo. Juan Carlos Luna Vargas. TSF II (lunes)