SlideShare una empresa de Scribd logo
Salud Reproductiva
Adolescentes en Medellín
MANUAL DE TRABAJO
MODULO 1
REALIZADO POR
Dra. Carolina Londoño Gutiérrez
Médica Sexóloga Clínica y Educativa
Coordinadora académica de la capacitación
ASCODES LTDA. Teléfonos: 436-60-60/436-30-31. Correo electrónico: ascodes@une.net.co
Paginas web: www.ascodes.com y www.mundoconsentido.com para realizar consultas
¡Medellín, compromiso de toda la ciudadanía!
2
3
¡Medellín, compromiso de toda la ciudadanía!
CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE METROSALUD EN SALUD SEXUAL Y
REPRODUCTIVA DE ADOLESCENTES EN MEDELLÍN
CONTENIDO MODULO 1
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................6
ENCUADRE....................................................................................................................8
EVE. Est@ soy yo .......................................................................................................8
Formato de encuadre ..................................................................................................9
1. DESCRIPCIÓN DEL ENFOQUE TÉCNICO, LA METODOLOGÍA Y EL PLAN DE
ACTIVIDADES ..............................................................................................................10
1.1. Enfoque técnico ..................................................................................................10
1.1.1. El enfoque centrado en la persona...............................................................10
Cuadro 1. Comparación de la educación tradicional con la renovada ....................11
1.1.2. La sensibilización Gestalt .............................................................................12
Figura 1. Propósitos de la sensibilización gestalt ...................................................13
1.2. Metodología........................................................................................................13
4
1.2.1. La importancia del adecuado proceso enseñanza–aprendizaje para
profesionales de la educación de la sexualidad (facilitador@s, asesor@s,
terapeutas).............................................................................................................13
1.2.3. La relación facilitador(a)/participante en sexualidad .....................................15
1.2.4. Experiencias vivenciales estructuradas ........................................................17
EVE. Negociemos en grupo.......................................................................................18
2. CONCEPTOS BÁSICOS EN SEXUALIDAD..............................................................19
2.1. Salud sexual y reproductiva................................................................................19
2.1.1. Salud sexual y reproductiva de l@s adolescentes........................................19
2.1.2. Axiomas en la atención de adolescentes:.....................................................20
2.1.3. Definición de Salud sexual y reproductiva ....................................................20
2.2.1. Consecuencias generales del desarrollo bio-psico- socia:............................23
2.2.2 Etapas de la adolescencia.............................................................................24
2.2.3. Tareas de l@s Adolescentes........................................................................25
2.3. Sexo ...................................................................................................................25
2.3. Género................................................................................................................26
2.4. Identidad de género............................................................................................26
2.5. Rol de género .....................................................................................................26
2.6. Estereotipo de género.........................................................................................26
2.7. Sexualidad..........................................................................................................27
2.8. Sexología............................................................................................................27
3. NORMALIDAD EN SEXUALIDAD.............................................................................28
EVE. Lenguaje Sexual...............................................................................................28
4. EL PERFIL DE EL/LA ASESOR/A, EL EDUCADOR/A Y EL/LA CONSEJERO/A EN
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA...........................................................................37
EVE. No hagas a otr@s lo que no te gusta que te hagan a ti ....................................37
4.1. Ejercicio profesional de la terapia sexual ............................................................37
4.1.1. Resultados de la sexoterapia .......................................................................37
4.1.2. Fases para la atención de la salud sexual....................................................40
4.1.3. Esquema de atención para el no especialista...............................................41
4.1.4. Niveles de ejercicio profesional ....................................................................43
5
4.2. Elementos básicos para buenas prácticas en la atención clínica ........................44
4.2.1. Perfil de el/la profesional: .............................................................................45
4.2.2. Características de la atención ......................................................................45
4.2.3. La anamnesis de el/la adolescente...............................................................46
4.2.4. Pasos sugeridos:..........................................................................................46
4.2.4. Examen físico:..............................................................................................47
4.2.5. Cierre: ..........................................................................................................47
5. LAS ACTITUDES Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE ATENCIÓN EN
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN ADOLESCENTES .......................................49
EVE. SI – NO para MI................................................................................................49
6. LINEA DE BASE .......................................................................................................55
6.1. Cuestionario de conocimientos sobre anticoncepción en la adolescencia...........55
6.2. Test de actitudes ante la propia sexualidad y la de los y las demás....................59
6.3. Respuestas.........................................................................................................65
BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................69
6
INTRODUCCIÓN
La sociedad actual requiere de ciudadanos y ciudadanas profesionales con una visión
integral del ser humano, que sepan escuchar, acompañen, inspiren confianza y sean
responsables de preservar la buena salud física, mental, espiritual, emocional y sexual
de sus parejas, familias, amigos, amigas, pacientes y de la comunidad. El poco
conocimiento en materia de sexualidad al igual que las nociones erróneas inculcadas
tanto por los y las profesionales como por la población en general, se relacionan
estrechamente con las regulares condiciones de salud y la mala calidad de vida de las
personas.
La demanda de atención a los problemas de sexualidad y el desconocimiento general,
ponen en relieve la necesidad de una enseñanza y una formación en materia de
sexualidad humana que contemple aspectos cognoscitivos, afectivos, de habilidades y
de actitudes, debiendo conocer y aceptar la amplia gama de expresiones de la
conducta sexual para lograr transmitir esta actitud a aquellos y aquellas que buscan
ayuda, resolviendo los propios conflictos y los de los y las demás.
El siguiente manual tiene como objetivo primordial brindar la información necesaria,
actual, oportuna y científica, a los 153 funcionarios y funcionarias asistenciales de
Metrosalud en salud sexual y reproductiva (SSR) para adolescentes y demás personas
consultantes (3 de cada uno de los centros de salud adscritos a la red pública de salud
de Medellín). Para lograrlo, entregaremos el material a todos y todas las funcionari@s
que asistan a la capacitación impartida, cuyos objetivos específicos son:
1. Motivar el interés y la participación de los y las asistentes con el fin de maximizar los
resultados y los impactos logrados, utilizando una metodología innovadora en el
proceso de capacitación y conocimientos científicos actualizados.
7
2. Facilitar el aprendizaje significativo de los y las participantes con el enfoque centrado
en la persona, para que asuman una postura profesional en sus lugares de trabajo,
con el fin de que realicen asesorías y capacitaciones sobre salud sexual y
reproductiva, teniendo en cuenta los aspectos biológicos, psicológicos y
socioculturales de la sexualidad humana.
3. Proporcionar información actualizada para la adquisición de conocimientos en salud
sexual y reproductiva (SSR) de los y las adolescentes y demás personas
consultantes, para ser transmitidos por medio de consejería, pedagogía, didáctica o
exploración de la sexualidad.
4. Sensibilizar a los y las participantes en el tema de salud sexual y reproductiva (SSR),
de manera tal que asuman actitudes no valorativas libres de mitos y prejuicios.
5. Aplicar cuestionarios de conocimientos y test de actitudes ante la sexualidad, para
evaluar el aprendizaje significativo de los y las participantes desde el inicio hasta
final de la capacitación.
6. Realizar un acompañamiento durante todo el proceso de capacitación que permita
evaluar el aprendizaje significativo de los y las participantes
8
ENCUADRE
EVE. Est@ soy yo
Nombre EVE 1.1 “Est@ soy yo”: Presentación de facilitador@s y participantes
Objetivo
Que tod@s l@s integrantes al taller se conozcan y puedan romper las
barreras de la comunicación que el desconocimiento y la desconfianza
generan en los grupos
Permitir que l@s participantes corten el hielo y de forma dinámica se
empiecen a sentir parte integrante e importante del grupo
Grado de riesgo Grado 2
Material Escarapelas, cinta de enmascarar
Número de
participantes
Mínimo: 10 personas
Máximo: 30 personas
Logística
Salón amplio con sillas alrededor que permita el libre desplazamiento
de l@s participantes
Tiempo 20 minutos
Descripción
Se solicita a l@s participantes ponerse de pie y se les dan las
siguientes instrucciones:
Caldeamiento:, Te pido que camines por este espacio dándote cuenta
cómo te sientes, cómo estas en este momento…
Reconoce que disposición tienes para participar en tu taller y compartir
estas cuatro horas con las personas que te acompañan…cambia de
dirección, primero camina lentamente luego rápidamente date cuenta
como te sientes, como esta tu respiración, como esta tu disposición
para este trabajo, aprópiate de este especio míralo, reconócelo como
tuyo…
Ejecución: Ahora vamos a hacer un trencito… Te pido que imagines
que hoy decidiste venirte en este tren expreso al taller… Este tren
pasara por diferentes estaciones donde te vas a encontrar con mucha
alegría y entusiasmo con tus compañeros y compañeras. Está todo
listo, arranquemos… El tren ha parado en la estación del saludo con la
mano, vamos todos a saludarnos dándonos la mano…
Arrancamos nuevamente, paramos en la estación del abrazo…
démonos todos un abrazo… (se continúa la dinámica llegando a las
estaciones de el saludo con la mirada, el saludo con la espalda, de
corazón a corazón y del saludo con la nalga…
Caldeamiento 2:
Ahora te pido que tomes tu escarapela y un pedazo de cinta de
enmascarar que te entregarán las facilitadoras y te pegues la
escarapela en la parte del cuerpo que más te guste de ti…
Date cuenta si esa es realmente la parte que más te gusta y sino, la
puedes cambiar…
Desarrollo 2: Ahora te pido que sin seguir un orden determinado
compartas con una de las personas que tienes a tu alrededor tu
nombre, tu edad y la razón por la que elegiste colocar la escarapela en
esa parte de tu cuerpo, hazlo rápido pues pronto cambiaras de
compañer@.
Esto se repite unas diez veces.
Cierre: Ahora te pido que vuelvas a tu lugar y que te des cuenta cómo
9
Formato de encuadre:
INSTRUCCIONES
Lee detenidamente las 14 reglas del grupo de encuentro, escoge dos que te llamen la
atención o que te causen dificultad.
Si consideras que faltan algunas reglas importantes por favor las escribe en las casillas
numeradas al fin del documento.
1. Habla siempre en presente utilizando los pronombres tu o yo.
2. Lo que se hable en el grupo queda solamente en el grupo y para el grupo.
3. Evita la expresión “eso no es así” se torna amenazante y crea barreras de
comunicación.
4. Comparte sus inquietudes, es mejor que hacerlo en voz baja con el/la compañer@
del lado.
5. Cambia de puesto en cada experiencia, ubícate junto a l@s compañer@s que
menos conozcas.
6. Expresa libremente tus sentimientos: Cuando lo haces estás saliendo del anonimato
y creciendo como persona, no importa que l@s otr@s hayan expresado
sentimientos parecidos.
7. No te preocupes por el éxito de tu intervención; no te justifiques, se tu mism@
8. Escucha atentamente a la persona que habla. Una actitud de escucha y atención
genera en la otra persona apoyo y seguridad.
9. Llega a tiempo a cada una de las experiencias, esto es signo de respeto a ti mism@
y al grupo.
10.El círculo es el símbolo del grupo, en el que se nos reconoce como personas y en el
que crecemos como tales.
11.Es muy común el temor de hacer el ridículo cuando se interviene es una experiencia,
¡arriésgate!, este es un paso positivo en su proceso.
12.Cuando encuentres que un ejercicio es difícil para ti o que te molesta, toma contacto
con tu cuerpo e investiga lo que te pasa.
te sientes…
Observa la importancia de mantener un contacto permanente calido y
ameno con sus compañeros esto los hace personas, los integra y
despierta el sentido de pertenencia de ahora en adelante
El sentido de pertenencia de un grupo se adquiere entre otros por la
capacidad de manejar sentimientos, valores, actitudes y creencias.
Variaciones Ninguna
10
13.Varios ejercicios en su presentación y ejecución son sencillos; a veces parecen de
poca importancia, aprende a sacar provecho de ellos y hazlo con profundidad.
14.En cada actividad desconecta tu celular, puede interrumpir el hilo conductor de un
discurso.
15.No se permite fumar dentro del auditorio, por favor espera hasta el descanso para
hacerlo
16.
17.
18.
1. DESCRIPCIÓN DEL ENFOQUE TÉCNICO, LA METODOLOGÍA Y EL PLAN DE
ACTIVIDADES
1.1. Enfoque técnico
En éste proyecto trabajamos con dos enfoques diferentes pero complementarios: El
enfoque centrado en la persona (Proceso enseñanza-aprendizaje y aprendizaje
significativo) y la sensibilización gestalt.
1.1.1. El enfoque centrado en la persona
Este enfoque fue postulado, trabajado e investigado por Carl R. Rogers (1902-1987),
quien inicialmente lo aplicó en la intervención terapéutica y posteriormente lo usó en
diferentes áreas, una de ellas la educación, denominándolo “Enfoque centrado en el
alumno o enseñanza centrada en la persona”.
Este enfoque parte de los principios de que no se enseña sino que se facilitar el
aprendizaje y que sólo se puede aprender significativamente lo que es percibido como
enriquecedor para el propio yo; es por esto, que una atmósfera amenazante genera una
experiencia de miedo con un aprendizaje rígido e inflexible y una atmósfera aceptante
genera una experiencia placentera con un aprendizaje flexible y abierto: aprendizaje
significativo, que es el que se logra al aplicar este enfoque.
En la actualidad existen tendencias divergentes de educación, que demuestran
claramente la diferencia entre la enseñanza convencional (tradicional) y la no
convencional (centrada en el alumno o renovada). Diversos autores e investigadores
11
han propuesto cambiar la educación tradicional por la renovada, de forma tal que la
educación de la sexualidad genere un aprendizaje significativo en los y las
participantes.
Cuadro 1. Comparación de la educación tradicional con la renovada
(Not, L., 1993)
EDUCACIÓN TRADICIONAL EDUCACIÓN RENOVADA
El Cómo Transmisión del saber Construcción del saber
El Contenido Lo tradicional Lo construido
El Origen Métodos antiguos Métodos modernos
Rogers hace una propuesta que rompe el esquema de muchos académicos al sugerir
cambiar el modelo de enseñanza/aprendizaje en varios ámbitos de las personas: la
escuela, la familia, las relaciones interpersonales e incluso la sociedad misma. Parte del
principio que si el/la facilitador/a o docente aplica las actitudes que el/la terapeuta debe
tener en el consultorio (enfrentar el problema, autenticidad, respeto positivo e
incondicional, comprensión empática y comunicación), los y las participantes o
alumnos-alumnas adquirirán un aprendizaje significativo que los impregne, modificando
sus actos y beneficiándolos, al estar en contacto con los problemas de la vida, lo que
los motivará a desear aprender, crecer, descubrir y crear.
Este enfoque semiestructurado estimula el pensamiento a partir de la aceptación plena
del otro y de la otra como seres humanos y motiva a las personas para que piensen y
actúen de forma creativa, valoren la vida humana, sean capaces de tomar decisiones
inteligentes y sepan de la comunicación y de la negociación antes que del
enfrentamiento. Es nuestra responsabilidad como profesionales dedicados y dedicadas
al trabajo con la comunidad, establecer entornos de aprendizaje que favorezcan el
desarrollo integral de los y las otras personas, a partir de capacitaciones innovadoras,
en entornos no competitivos y con responsabilidad compartida.
12
El enfoque centrado en la persona nos permite disfrutar con el aprendizaje, pensar con
claridad, sentir profundamente, actuar con prudencia, trabajar con los y las demás, ser
capaz de solucionar problemas, respetar otras culturas y tener habilidades básicas para
la capacitación en el tema de la salud sexual y reproductiva para adolescentes y demás
personas que lo requieran.
1.1.2. La sensibilización Gestalt
Según el diccionario de sexología, sensibilización son las tareas que, en los programas
de educación sexual, implican lograr una mejor captación y aprecio de las necesidades
reales y sentidas de un grupo. En general, la palabra sensibilización se usa para todo
aquello que sirva para que la persona esté más en contacto con alguna parte de sí
misma o de su mundo externo, o sea, que abra sus sentidos e incremente su conciencia
con respecto a ello.
El origen de la sensibilización se encuentra en la filosofía humanista, la cual se deriva
de dos corrientes filosóficas: el existencialismo y la fenomenología; Estas, al unirse,
conforman la filosofía existencial-fenomenológica la cual parte del principio: “No basta
con describir los fenómenos, hay buscar el sentido del ser” (Heidegger)
La Sensibilización Gestalt es una técnica semi-estructurada que trata de promover el
“darse cuenta” (awarness) y la responsabilidad, para que la persona se ponga más
vívidamente en contacto consigo misma y con el mundo, para que esté alerta a su
propia experiencia, se de cuenta de ella y con esto se descubra, de desbloquee,
descubra a los y las otras y logre una mayor fluidez en su relación intra e interpersonal.
Esto se logra a través de un ambiente de respeto y seguridad emocional, en donde
prima la concepción humanista de las personas y cuya metodología y actitudes son
congruentes con dicha filosofía. En la Figura 1 se exponen los propósitos de la
sensibilización gestalt.
Darse cuenta es estar en contacto con la experiencia en el aquí y en el ahora, con lo
que está presente en el organismo de la persona, tomando conciencia de la experiencia
13
tal y como se esta dando, aunque el pasado y las fantasías sobre el futuro también
sigan presentes. Durante la capacitación de los y las participantes se trabajara el darse
cuenta y la responsabilidad, como punto fundamental para trabajar las actitudes ante la
sexualidad propia y la de los y las demás.
Figura 1. Propósitos de la sensibilización gestalt
1.2. Metodología
Para el adecuado cumplimiento de los objetivos y de acuerdo al enfoque técnico
anteriormente propuesto, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
1.2.1. La importancia del adecuado proceso enseñanza–aprendizaje para
profesionales de la educación de la sexualidad (facilitador@s, asesor@s,
terapeutas)
La sexología es la conjunción de diferentes disciplinas biomédicas, psicológicas,
sociales y antropológicas referentes aspectos de la sexualidad, donde sexólogo o
sexóloga es el o la profesional que se dedica a su estudio desde diferentes puntos de
Propósitos
Que el ser humano se vuelva
hacia sí mismo
Escuchar las señales que percibo
dentro de mí
Comunicarnos verdaderamente
Aprender a estar en contacto con
nosotros mismos para “darnos
cuenta”
Estar en el mundo en forma
abierta, plena y libre
Apreciar todo lo que somos
Aumentar la conciencia de nosotros
mismos
Cada uno hacernos
responsables de lo nuestro
Escuchar y atender a todo lo que me
está expresando el otro
1
0
2
3
4
5
6
7
8
9
14
vista en forma integrada, pluralista, objetiva y multidisciplinaria a niveles cognoscitivo,
afectivo y operacional (Álvarez-Gayou, J.L., 1990). Su labor es conocer sus
capacidades y limitaciones y desempeñarse con el mayor respeto por la persona que lo
consulta, por su propia persona, sus colegas y sus amistades. Para esto, debe conocer
su conflictiva personal, sus aptitudes, la aceptación de su propia sexualidad y la de
otros y otras y la interacción que le produce el contacto con diferentes expresiones de la
sexualidad y con personas con limitaciones físicas o mentales, realizando acciones de
atención primaria (promoción y prevención), secundaria (tratamiento) y terciaria
(rehabilitación), para el cuidado y conservación de la salud sexual en los seres
humanos.
1.2.2. Metodología en la educación de la sexualidad: Importancia del estilo
pedagógico
La metodología aplicada para la capacitación de los funcionarios y funcionarias
asistenciales de Metrosalud en salud sexual y reproductiva (SSR) para adolescentes y
demás personas consultantes, y los estilos pedagógicos utilizados para dicha
capacitación, demandan cambios radicales que influyan directamente en la actitud de
los y las profesionales hacia su propia sexualidad y hacia la de los y las demás.
La pedagogía actual ha hecho de la capacitación y asistencia en sexualidad, una
actividad intrascendente al enseñar para la erudición, memorización y reproducción y no
para la formación humana (aprender a pensar): “Se aprende pero no se comprende, se
vive pero no se sabe en función de qué” (Rugarcía, A. 1.996);
La falta de motivación por parte de los y las participantes, la mala formación académica
y la carencia de recursos para preparar, conducir y motivar sus asesorías, clases o
talleres, cuando el/la facilitador/a no ha trabajado en las propias actitudes frente a la
sexualidad y no ha tenido un proceso de formación académica serio y riguroso, pueden
generar angustia en los funcionarios y funcionarias asistenciales
Es menester que los y las profesionales de la educación en sexualidad, nos
empeñemos en lograr la formación, capacitación y educación de personas auto-
15
abastecidas, independientes y conscientes de su responsabilidad social, lo cual se
dificulta si somos académicos/as preocupados/as más por la instrucción que por la
formación, que no fomentamos la creatividad ni la iniciativa y que usamos métodos de
enseñanza rígidos y anticuados centrados en el contenido y no en los intereses de los y
las participantes.
Los y las profesionales que trabajamos en la capacitación, asistencia o consejería de la
sexualidad, debemos impulsar cambios que aumenten nuestra competitividad,
buscando procesos de aprendizaje que den respuestas adecuadas y de calidad a las
necesidades de nuestro entorno social y productivo, deshaciéndonos del mito de que el
aprendizaje se da por acumulación de información, transformando y transcendiendo
conflictos, introyectando nuevos y mejores valores, desarrollando habilidades y
destrezas acorde con el ámbito del desarrollo profesional y con nuestra participación
individual en la acción colectiva. Para lograr lo anterior, es indispensable aprender a
respetar la diversidad de pensamientos y asumir el derecho a hablar, ser escuchado,
respetado y valorado.
1.2.3. La relación facilitador(a)/participante en sexualidad
Es importante conocer el impacto que causa en el desarrollo profesional, académico y
personal de los y las consultantes una sana relación, en la que se propicie un
intercambio de ideas por medio de la discusión de temas de interés para ambos, ya que
el proceso de asesoría, consultoría y enseñanza no es exclusivamente una
transferencia de conocimientos, sino también una forma de crear lazos duraderos que
aseguren el crecimiento de cada uno o una. Es por esto, que se debe de prestar
especial atención a las diferencias personales de los y las consultantes, al entorno
cultural en que residen y a su preparación respecto a la comprensión, conocimientos,
interpretaciones y valoraciones de la diversidad cultural para eliminar los estereotipos y
prejuicios.
Estudios recientes han demostrado que la función del profesional en el lugar de trabajo
está determinada por su personalidad, el nivel de conocimiento de la materia, la
16
metodología usada para impartirla, su motivación, el talento natural para enseñar,
asesorar, aconsejar y/o capacitar, la calidad del liderazgo, la disposición de entablar
amistad, la cultura organizacional de la institución, las expectativas frente a su trabajo,
su entrenamiento para observar, analizar y evaluar el proceso de cada paciente, su
humor y responsabilidad, su justicia de evaluación y conciencia y el respeto por el ser
humano que tiene en frente. Por esto es de vital importancia que quienes trabajamos
con la población consultante nos relacionemos con ella, tengamos las herramientas
necesarias para hacerlo y lo realicemos en forma científica, ética y responsable.
En busca de lo anterior y tomando como base el propio proceso de aprendizaje, los
conocimientos y las actitudes hacia la propia sexualidad y la de los y las demás, la
importancia del estilo pedagógico y la relación facilitador/a-participante, para la
capacitación de los 153 funcionarios y funcionarias asistenciales de Metrosalud en
salud sexual y reproductiva (SSR), ofrecemos una metodología basada en talleres de
sensibilización en sexualidad con experiencias vivenciales estructuradas. Cada
participante recibirá 20 horas de capacitación que facilitarán el cambio de actitudes por
la intensidad y las experiencias grupales, las cuales propiciarán la comunicación y la
introspección respecto a diversos temas y aspectos del estudio sexológico. “La
experiencia ha demostrado que tanto a niveles cognoscitivos como a niveles afectivos y
operacionales, esta metodología permite obtener resultados con alto grado de validez,
ya que, siguiendo la dinámica del grupo y en la medida en que se va avanzando, se
manejan conflictos y se analizan problemáticas personales y grupales” (Álvarez-Gayou,
J.L., 1.990)
En estos talleres los y las participantes se reunirán para hacer ejercicios de
sensibilización, compartiendo durante varios días temáticas que pueden ser abiertas y
generales u orientadas a un tema específico (salud sexual y reproductiva para
adolescentes, parejas, padres, etc.), que les permita realizar un trabajo de expansión,
auto-descubrimiento y de darse cuenta con respeto a temas que son comunes a todas
las personas. Estos talleres se caracterizan por tener un límite de tiempo, objetivos
claros y aceptación incondicional del ser humano.
17
1.2.4. Experiencias vivenciales estructuradas
Son ejercicios de sensibilización en sexualidad que requieren de preparación,
experiencia y procesamiento. Tienen diferentes grados de riesgo:
 Riesgo 1: La intimidad puede ser totalmente guardada y no hay contacto directo con
el exterior.
 Riesgo 2: Hay contacto verbal con el exterior y temáticas poco amenazantes.
 Riesgo 3: Hay temáticas más íntimas y amenazantes, contacto físico ligero y/o
posibilidad de exponerse al ridículo.
 Riesgo 4: Hay contacto íntimo y físico consigo mismo y el exterior, temáticas difíciles
y movimientos libres.
Los talleres de sensibilización en sexualidad con experiencias vivénciales estructuradas
proporcionan:
a. Información y conocimientos teóricos que enriquecen a los participantes por las
experiencias vivenciales estructuradas (EVEs) y la bibliografía de consulta.
b. Innovación de temas y resolución de dudas o conflictos.
c. Motivación para la investigación y actualización en investigaciones realizadas sobre
sexualidad que permiten renovar conceptos o sustituirlos por unos más adecuados.
d. Técnicas de enseñanza apropiadas para cada tema.
e. Aprendizaje del equipo de trabajo por los aportes de los y las participantes y su
participación en el proceso de aprendizaje.
f. Intercambio de saberes sobre sexualidad a partir de las diferentes disciplinas que
participan en los grupos.
g. El conocimiento integral de la propia sexualidad y la de los y las demás, vinculada al
factor socioeconómico que la predispone, controla y reprime.
h. Educación de la sexualidad para la asesoría, consejería e intervención primaria en
temas de salud sexual y reproductiva para adolescentes y demás personas que lo
requieran.
i. Pone a prueba la auto-valoración de los y las participantes al expresarse
sexualmente de sus propias vidas.
18
Es importante resaltar que el enfoque técnico que proponemos (enfoque centrado en la
persona y sensibilización gestalt), es completamente compatible con la metodología
descrita (manejo de talleres de sensibilización en sexualidad con experiencias
vivénciales estructuradas) y que el uso de ambos enriquece notablemente la
adquisición de un aprendizaje significativo.
EVE. Negociemos en grupo
Nombre EVE 1.2
“Yo opino, yo necesito…”: Negociación de reglas del grupo de
encuentro
Objetivo
Permitir que l@s participantes construyan creativamente las reglas del
grupo de encuentro que regirán su quehacer individual y grupal
Grado de riesgo Riesgo 2
Material Hojas sobre las reglas del grupo de encuentro, marcadores y tablero
Número de
participantes
Mínimo: 10 personas
Máximo: 30 personas
Logística Sillas en mesa redonda
Tiempo 20 minutos
Descripción
Caldeamiento: Tomar conciencia de la importancia de un buen
encuadre Que es, para que sirve
Ejecución: Se le pasa a cada participante las hojas de las reglas y se
les da la siguiente instrucción Lea detenidamente las 14 reglas de
encuentro, escoja dos que le llamen la atención o que le causen
dificultad y después las comparte con el grupo, si considera que le
faltan algunas reglas importantes por favor las escribe en las casillas
numeradas al final del documento
Variaciones
El grupo puede crear sus propias reglas sin necesidad de entregarles
el anterior material, se nombra un representante y entre todos y todas
construyen según sus necesidades las normas
19
2. CONCEPTOS BÁSICOS EN SEXUALIDAD
2.1. Salud sexual y reproductiva
En 1974 una reunión de expertos de la OMS declaró que los problemas de la
sexualidad humana tienen más importancia y trascendencia para el bienestar de los
individuos de muchas culturas de lo que hasta esta fecha se había aceptado. En
consecuencia la OMS (1975) define a la salud sexual como: “La integración de los
aspectos somáticos, emocionales, intelectuales y sociales del ser humano sexual,
en formas que sean enriquecedoras y realcen la personalidad, la comunicación y
el amor”.
Así mismo la OSM considera que se requiere tres elementos básicos para conseguir
una salud sexual, a saber:
1. La posibilidad de disfrutar de una actividad sexual reproductiva equilibrando una
ética personal y social.
2. El ejercicio de la sexualidad sin temores, vergüenza, culpas, mitos ni falacias; en
esencia, sin factores psicológicos y sociales que interfieran con las relaciones
sexuales.
3. El desempeño de una actividad sexual libre de trastornos orgánicos, enfermedades
o alteraciones que la entorpezcan.
Con lo mencionado es imposible negar que la salud sexual es parte integral del
concepto de salud que habla del completo estado de bienestar físico, psicológico y
social. Es ineludible, para los profesionales de la salud que buscan el bienestar integral
de sus consultantes, considerar la sexualidad de los mismos.
2.1.1. Salud sexual y reproductiva de l@s adolescentes
Demandas y necesidades de l@s jóvenes
 Trabajo  Requieren de acceso y disponibilidad a fuentes laborales
20
 Educación  Necesitan estimular una actitud creativa con fundamentos basados en
el conocimiento y alternativas diferentes para las diferentes situaciones (pobreza,
embarazo, soledad, etc.)
 Recreación y ocupación del tiempo libre  Para el desarrollo intelectual, social,
físico y cultural
 Salud:
 Crecimiento y desarrollo: Control de el o la adolescente “normal”
 Salud física: Morbilidad aguda y crónica
 Salud mental: Aspectos psico-psiquiátricos
 Salud sexual y reproductiva (SSRA)
2.1.2. Axiomas en la atención de adolescentes:
“Los programas de salud de l@s adolescentes deben incluir las cuatro áreas:
Crecimiento y desarrollo, salud física, salud mental y salud sexual”
“Todos l@s profesionales que desarrollan programas para adolescentes deben estar
capacitad@s para abarcar de emergencia algunas de las actividades de estos cuatro
componentes y remitir al paciente en forma adecuada y en el momento oportuno”
2.1.3. Definición de Salud sexual y reproductiva
CEMERA (Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente)
define la SSRA como “El conjunto de fenómenos y problemas del crecimiento y
desarrollo normal y sus desviaciones que ocurren en la adolescencia y su relación con
la evolución del proceso endocrino-sexual, mental y la fecundidad en éste periodo
incluyendo el entorno psico-social”
En la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (El Cairo 1994 y Beijing
1995) se amplia a la definición de la OMS como: “La posibilidad del ser humano de
tener relaciones sexuales gratificantes y enriquecedoras sin coerción y sin temor de
infección ni de un embarazo no deseado, de poder regular la fecundidad sin riesgos de
21
efectos secundarios desagradables o peligrosos; de tener un embarazo o parto seguro
y de tener y criar hijos saludables”
La SSRA se divide en cinco periodos de acuerdo a las actividades de acciones de
promoción, prevención, diagnostico, curación y rehabilitación:
1. Período fetal e infantil: Desde la vida fetal hasta el inicio de la pubertad:
Actividades:
 Diagnostico, consejería genética, estudios prenatales, ginecología del recién
nacido e infantil y educación sexual
“Es indispensable instruir a profesionales como enfermeras auxiliares, médic@s,
etc., en los aspectos básicos del desarrollo psicosexual y endocrinosexual de
l@s niñ@s. Es imprescindible que la educación sexual sea parte inherente de
toda enseñanza básica y sea impartida por personal capacitado mediante
programas estructurados y material didáctico adaptado a la educación sexual
como enseñanza para la vida” (Molina, R. et al, 2003 pag. 6)
2. Periodo antenatal: Del Inicio de la pubertad hasta el primer embarazo (antes de 19
a 24 años)
Actividades:
 Crecimiento y desarrollo endocrino-sexual, salud mental (tratamiento de
conflictos del afecto y la personalidad), problemas de familia, primeras
experiencias sexuales, anticoncepción, patología ginecológica y ginecología
preventiva.
3. Periodo Prenatal: Involucra todo el cuidado del embarazo en la adolescencia.
Actividades:
 Control del embarazo normal y patológico, salud mental, salud social, extrema
irregularidad, adopción, abandono de estudios.
22
4. Periodo natal: Incluye la atención del parto
Es importante enfatizar en:
 Técnicas de atención del parto, atención post parto y del recién nacido, adopción,
embarazos repetidos.
5. Periodo postnatal: Desde el parto a los 19 - 24 años
Actividades:
 Seguimiento del hij@ de la adolescente y el progenitor, embarazos repetidos,
rehabilitación familiar y social, rehabilitación escolar y ginecología.
2.2. Adolescencia
Es la etapa de la vida en la que se producen los procesos de maduración biológica,
psíquica y social de un individuo con su incorporación en forma plena a la sociedad.
La demografía y la epidemiología utilizan la delimitación tradicional de los grupos
etáreos de 10 a 19 años en quinquenios, así: 10 a 14 y 15 a 19
La Organización Mundial se la Salud (OMS) la ubica en el grupo etáreo de 10 a 20 años
y la define como “la etapa de la vida en que:
1. Biológicamente el individuo progresa desde la aparición inicial de las
consecuencias sexuales secundarias hasta la madurez sexual.
2. Psicológicamente: las formas de identificación evolucionan de los de un/a niñ@ a
los de un adulto
3. Socialmente: se realiza una transición del estado de independencia
socioeconómica total a una relativa independencia.
Igualmente define la Juventud como el grupo entre15 a 24 años (concepto sociológico)
que termina cuando la persona se incorpora en forma plena a la sociedad, con sus
derechos y responsabilidades.
23
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) define el término “Gente joven” como
aquella ubicada entre los 10 a 24 años (incluye adolescencia y juventud)
Factores específicos que marcan diferencias:
 Sexo y género: ritmos de crecimiento y desarrollo, pautas de crianza, problemas de
alcohol, drogas, violencia y accidentes (los hombres presentan mayor deserción
escolar y las mujeres embarazos no deseados)
 Ubicación geográfica rural y urbana
 Estrato social: El acceso a diferentes alternativas educacionales, sociales y
económicas condiciona las conductas de l@s adolescentes
 Diferencias étnicas y culturales
 Antecedentes biográficos (como se es niñ@ se es adolescente). El Sello individual o
personal es lo que identifica a cada persona
2.2.1. Consecuencias generales del desarrollo bio-psico- socia:
2.2.1.1. Cambios físicos biológicos (pubertad): Fenómenos fisiológicos y cambios
morfológicos que llevan a alcanzar la maduración de los órganos sexuales y la
capacidad de procrear. En las niñas se inicia 1.5 a 2 años antes que en los niños y
puede durar de 2 a 5 años en ambos.
Crecimiento: Proceso cuantitativo caracterizado por la multiplicación celular que
determina el aumento de las dimensiones corporales y conduce a producir individuos de
formas diferentes
Desarrollo: Proceso cualitativo caracterizado por la maduración de las funciones,
órganos y sistemas que al ir completándose se van haciendo cada vez más complejas y
perfectas
2.2.1.2. Consecuencias psicológicas e intelectuales: La imagen de sí mism@ es
inestable, habitualmente negativa, no está content@ como es y se siente, por lo general
poco valios@, es impulsiv@ y llega a lamentar o que dice y hace, tienen gran espíritu
24
de oposición, labilidad emocional y cambios bruscos de humor, se sienten omnipotentes
y son egocéntricos
2.2.1.3. Consecuencias sociales: La intensidad en las relaciones con el grupo de
pares es fundamental para afirmar su imagen y para adquirir la seguridad y destreza
social necesarias para el futuro, tiene gran sentido de justicia y la defiende a toca costa.
El grupo familiar cae en el conflicto entre rechazo y dependencia y no se debe caer en
el error de iniciar una competencia entre la familia y el grupo de amig@s.
2.2.2 Etapas de la adolescencia
Adolescencia temprana (10 a 13 años)
 Menor interés en los padres
 Intensa amistad con adolescentes de su mismo sexo
 Necesidad de privacidad
 Desafío a la autoridad
 Aumento de habilidades cognitivas y de la fantasía
 Impulsividad
 Metas vocacionales poco realistas
 Preocupación por los cambios físicos
Adolescencia media (14 a 16 años)
 Período de máxima participación con sus pares y de compartir sus valores
 Período de máximo conflicto con los padres
 Interés en la experimentación sexual
 Omnipotencia (se sienten invulnerables, presentan conductas de riesgo)
Adolescencia tardía (17 a 19 años)
 Retorno a la cercanía emocional con sus padres
 Prioridad para las relaciones íntimas
 Disminución de la importancia del grupo de pares
 Desarrollo de su propia escala de valores
 Metas de vida y proyectos más reales
25
 Aceptación de su propia imagen corporal
 Alcanza su propia identidad, tanto en lo personal como en lo social
2.2.3. Tareas de l@s Adolescentes
 Aceptación de la estructura física y del rol
 Independencia emocional de l@s adultos (padre y madre) con establecimiento de
relaciones de pares con ambos sexos, como preparación para una relación de
pareja estable.
 Desarrollo de aptitudes y conceptos intelectuales que le permitan la selección de
una ocupación
 Adquisición de mayor seguridad e independencia económica
 Obtención de una conducta social y cívica responsable
 Elaboración de la escala de valores
2.3. Sexo
Son los aspectos biológicos (características físicas) genéticamente heredadas, que
colocan a los individuos de una especie en algún punto de un continuo, en cuyos
extremos se encuentran individuos reproductivamente complementarios.
Hombre ---------------------+--------------------- Mujer
Hermafrodita
Está constituido por 7 dimensiones:
Cromosómica: XX  Mujer XY  Hombre
Gonadal: Mujer  Ovarios Hombre Testículos
Génica: Son los genes contenidos en los cromosomas y que son fundamentales en la
diferenciación sexual embrionaria
Hormonal: Hormonas producidas en las gónadas de mujeres y hombres
26
Órganos sexuales pélvicos internos femeninos y masculinos
Órganos sexuales pélvicos externos femeninos y masculinos
Cerebral (dimorfismo cerebral): Hombre  Focaliza Mujer  Generaliza
2.3. Género
Categoría social con introyectos psicológicos. Es el status que se logran en función de
la socialización con componentes sociales, culturales y psicológicos. Como resultado de
experiencias directas e indirectas y aprendizajes formales e informales, desarrollamos
imágenes que introyectamos como naturales. Es un aspecto social y algo psicológico.
2.4. Identidad de género
Percepción subjetiva, íntima de sentirse mujer u hombre que se desarrolla y establece
antes de los 12 meses de edad. Es un aspecto psicológico.
2.5. Rol de género
Comportamiento que una sociedad y época determinada demanda a mujeres y
hombres. Es un aspecto socio - psicológico.
2.6. Estereotipo de género
Es un prejuicio o idea preestablecida con respecto al género. En la actualidad se esta
presentando un cambio, por ejemplo, con los “metrosexuales” que son hombres que se
salen de estereotipo al realizar prácticas femeninas como arreglarse las uñas, bailar,
usar cremas de manos y cara, etc. Se debe dar desde el preescolar una educación
anestereotipada y desarrollar niños y niñas con capacidades iguales.
27
“Los estereotipos de género no solo contraponen lo masculino a lo femenino, sino que
impiden el desarrollo de la diversidad en el propio concepto de masculinidad y
feminidad” (Barragán)
2.7. Sexualidad
Es un sistema de conductas y comportamientos de fuente instintiva e intelectiva, con
una finalidad reproductiva (función reproductiva) y placentera (función erótica), al
servicio de la comunicación y la trascendencia, que se descarga en un objeto sexual, a
través del coito o sus sustitutos y condicionado en su expresión por las pautas
culturales y morales de cada época y lugar. Se la consideró equivocadamente como un
instinto, la energía o la libido, pero trasciende esos conceptos
Son todos los aspectos psicológicos, biológicos y sociales. No se debe decir educación
sexual (biológica) sino educación de la sexualidad, la cual se debe profesionalizar para
que no se interfiera en valores familiares, religiosos ni sociales.
2.8. Sexología
La sexología es una disciplina científica abocada al estudio de la sexualidad y que es
tras-disciplinaria porque comprende: antropología, biología, historia, psicología, derecho,
pedagogía, sociología, etc., con un trabajo que debe ser Inter-disciplinario.
28
3. NORMALIDAD EN SEXUALIDAD
EVE. Lenguaje Sexual
Nombre EVE 1.3 “Lenguaje sexual”
Objetivo
Que l@s participantes reconozcan la mitificación de las palabras y el
estigma que los comportamientos tienen a partir de este lenguaje.
Grado de riesgo Grado 2
Material
Un pliego de papel a cada subgrupo (5 pliegos), un marcador por grupo
(5 marcadores), hojas blancas, cinta de enmascarar y el premio para el
equipo ganador
Número de
participantes
Mínimo: 10 personas
Máximo: 30 personas
Logística Salón amplio donde puedan escribir lo que necesitan
Tiempo 30 minutos
Descripción
Se divide el grupo en subgrupos de 3 o 4 personas y se les reparte una
hoja de papelógrafo con un marcador. Se solicita que por grupos
escriban todas las palabras que se sepan (científicas, vulgares,
populares, infantiles, etc) que sean sinónimas de la palabra que se va a
dar, para hacer un concurso donde el grupo ganador será el que tenga
la mayor cantidad de palabras. Las palabras son:
1. Pene.
2. Vagina.
3. Homosexual femenina.
4. Homosexual masculino.
5. Heterosexual.
Las palabras se dan una por una, o sea, se da una, los participantes
escriben, se hace el conteo y luego se sigue con las otras
progresivamente. Para cada palabra se dan de 1 a 2 minutos y la
facilitadora tiene el “poder” de descalificar palabras que no sean
acordes o que se vea que son inventadas.
Una vez terminada esta primera parte, se les solicita a los grupos
realizar un poema (grupo 1), canción (grupo 2), dramatización (grupo
3), propaganda de radio (grupo 4) y un cuento (grupo 5) con todas las
palabras escritas en sus carteles.
El equipo ganador es aquel que sea escogido por todo el grupo como el
más creativo dando una puntuación de la siguiente manera. Si, por
ejemplo, son tres grupos, después de que cada grupo actúe la primera
parte (vagina y pene), los tres grupos dan una puntuación a los grupos
rivales de 2 al mejor y 1 al que le sigue, de tal forma que al finalizar las
3 actuaciones se suman los puntos y gana el que mas tenga. Al
calificar se debe tener en cuenta la creatividad y el uso de todas las
palabras escritas. Recordar dar un “premio” al finalizar la actividad al
grupo ganador.
Variaciones
No hacer la segunda parte. Cambiar la forma de evaluación de los
grupos.
29
En épocas pasadas la enfermedad era considerada un acontecimiento maligno que
afectaba a los seres humanos y casi siempre producto de la acción de un dios o un
espíritu nocivo o malo. Conforme evolucionaron los acontecimientos biológicos y
médicos, se han aclarado conceptos anatómicos importantes para llegar a un mejor
conocimiento de la fisiología y, por ende, a la comprensión fisiológica de los
procedimientos. Este hecho conlleva al diseño de técnicas y aparatos para la medición
de constantes fisiológicas como: frecuencia cardiaca y respiratoria, temperatura, presión
arterial y muchas otras.
Concomitantemente, en 1637 Descartes propone un sistema gráfico para la
representación de dos eventos y su relación. Después Gauss y Laplace elaboran con
base en la ecuación cartesiana lo que se denomina curva de Gauss - Laplace o de
distribución de frecuencias, que tiene forma de campana y en la que el vértice se
agrupan los fenómenos que suceden con mayor frecuencia en tanto que en ambos
lados se representan los menos frecuentes en una situación dada. Si se toma al azar un
grupo de 1.000 Colombian@s y se determina en cada un@ de ell@s su estatura, se
verá que una mayoría tendrá una estatura entre 1.65 y 1.75 m., un@s cuant@s
estaturas menores o mayores a las enunciadas y de manera excepcional se
encontrarán gigantes de más de 2.0 m o enan@s menores que un metro.
El método de análisis de frecuencias fue rápidamente adoptado para el estudio de
fenómenos fisiológicos. A manera de ejemplo se tiene que: al existir un instrumento
capaz de medir la temperatura corporal se vio que casi todos los seres humanos
poseen una temperatura que fluctúa entre 36.5º C y 37.2ºC; el esfigmomanómetro
permitió concluir que la mayoría tienen una presión arterial sistólica que fluctúa entre
110 y 140 mm Hg y diastólica entre 65 y 85 mm Hg. En forma similar se han detectado
los valores fisiológicos constantes en la biometría hemática, química sanguínea, líquido
cefalorraquídeo, etc. Estas cifras se denominan valores normales, o sea que están
dentro de la norma estadística de frecuencia. Como profesionales de la salud al analizar
30
estos datos en un paciente, si se encuentran normales son indicio de un buen
funcionamiento, es decir, salud.
Cuando una o varias constantes fisiológicas rebasan o están por debajo de los valores
normales, se convierten en indicativas de un mal funcionamiento, de enfermedad. Sobra
decir la importancia que las constantes fisiológicas tienen para el profesional de la salud,
de allí que los términos normal y anormal formen parte del léxico que suele usar dicho
profesional. Se establece así una sinonimia o ecuación verbal de igualdad, en la que lo
normal es sinónimo de salud.
Por otro lado, el médico, sacerdote y maestro en cualquier comunidad ocupan una
situación de liderazgo natural de opinión. Las constantes consultas, no sólo respecto a
sufrimientos físicos, han hecho que a través de los años se haya permeado la utilización
de la sinonimia normal = salud y anormal = enfermedad; convirtiéndose en expresiones
diarias para las personas, aun las no vinculadas con el campo de la salud.
En forma paralela se suscita una interesante ampliación de la ecuación verbal, la que se
origina de la permanencia de mitos ancestrales respecto a la enfermedad.
Ya se mencionó que la enfermedad se visualizaba como una maldición de alguna
deidad o castigo a la maldad. De hecho el habla popular aún expresa la permanencia
del mito cuando para referirse a una infección viral de vías respiratorias se habla de que
“nos atacó un resfriado” o bien que a fulano “le dio un infarto” o “se le presentó cáncer”.
En todas estas expresiones se trasluce la idea de un elemento externo sobre el que no
se tiene control y que por lo general es maligno. En ocasiones se encuentran
paralelismos interesantes como cuando se le atribuye al ajo virtudes benéficas para la
salud, las que comparten las propiedades que se le han atribuido ancestralmente para
alejar malos espíritus, entre ellos vampiros.
Por otro lado, la enfermedad siempre ha sido una calamidad y algo indeseable, en tanto
que la salud deseable, benéfica y de gran valor.
31
La enfermedad es, pues, algo malo y la salud es algo bueno. Haciendo un pequeño
ejercicio de lógica vemos que:
Si normal = Salud
Y salud = Bueno
Normal = Bueno
Por ende:
Si normal = Enfermedad
Y enfermedad = Malo
Anormal = Malo
Lo que ilustra el mecanismo de evolución de la utilización de los términos descritos.
Desde otra perspectiva, se considera a nivel simplista que en el lenguaje existen
términos o temas descriptivos, es decir, aquellos que expresan una opinión o
sentimiento particular. Surgiendo el análisis de nuestros seis términos puede observase
que normal y anormal son temas netamente descriptivos, que se refieren a lo que es
más frecuente, se ajusta a una norma o ley, o es de aceptación o uso general. Los
términos salud y enfermedad son también descriptivos, en cuanto a que salud es el
estado completo de bienestar físico, psicológico y social del individuo o grupo, y
enfermedad malestar enfermedad malestar en cualquiera de los niveles. La definición
es lo bastante clara par la universalización de los términos. Ahora bien, los términos
bueno y malo adquieren otra dimensión ya que su utilización implica juicio moral,
personal y subjetivo. Los conceptos de lo que es bueno o malo varían en forma
importante de una a otra cultura, grupo social y en ocasiones de un individuo a otro. Sin
duda estos últimos dos términos a diferencia de los cuatro anteriores no tienen carácter
descriptivo y se vuelven netamente valorativos.
Una de las características de la ciencia es la descripción objetiva de cualquier
fenómeno , con lo que se garantiza la observación objetiva pura de un fenómeno, sin la
intervención de los puntos de vista del investigador.
Así, se observa cómo términos que para el médico son objetivos, científicos y
descriptivos, se convierten en sinónimo de valorativos e implican un juicio, con lo que se
32
pierde en gran medida la objetividad científica que debe acompañar al profesional de la
salud. Sobra decir que esta objetividad de ningún modo implica falta de humanismo,
tanto como la seriedad no presupone necesariamente irritabilidad o falta de buen humor.
En otras palabras, cuando el profesional de la salud expresa hoy la normalidad o no de
un fenómeno social o comportamiento humano, casi siempre emite un enunciado que
implica un juicio de valor a favor o en contra de algo que es o no de su agrado que
beneficia o perjudica al grupo social que pertenece. Surgen así términos que
desafortunadamente aún se usan en libros de alto nivel científico como: perversiones,
desviaciones, aberraciones, etc.
Estas denominaciones en materia de sexualidad son fáciles de comprender. Si se
estudia el pasado y presente, se observará que la sexualidad y su ejercicio han sido
considerados algo sucio, pecaminoso y vergonzoso.
La sexualidad participa de tantos o más mitos y prejuicios como la enfermedad mental.
Hubo también una época en la que el enfermo mental era poseído del demonio al que
se tenía que apartar de la sociedad, de este modo hoy se apartan como “desviados” o
“enfermos” a muchos cuya única “enfermedad” consiste en ser una minoría con
preferencias sexuales diferentes a las del grupo mayoritario.
Partiendo de lo anterior, el lector comenzará a preguntarse si nuestro planteamiento se
dirige hacia la negación del concepto de “enfermedad sexual” o bien considerar que en
materia de sexualidad todo es permisible sin restricción alguna.
Se abordará en primer lugar el segundo aspecto. Uno de los principales objetivos de la
sexología moderada es el construir una disciplina científica es decir, objetiva,
descriptiva y libre de prejuicios. Esta tarea resulta difícil si se considera que las
actitudes que se desea dejar siguen siendo hoy en día comunes en gran número de
personas y profesionales de la salud.
Los estudios antropológicos sobre el comportamiento sexual en diversos pueblos como
los Malinowsky (1971), Mead (1973), Tullman (1974) y de manera reciente Gregerson
33
(1983) o los estudios de comportamiento sexual en diversos países (Kinsey, E.U.A.
[1948 – 1953]; Asayama, Japón [1957]; Simon, Francia [1972]; Schoffield, Inglaterra
[1972]; Klaussner, Israel [1976]; etc.).
A. Dentro del grupo humano existen infinidad de costumbres y comportamientos
sexuales, y algunos que son comunes en ciertas sociedades se rechazan en otras.
Un ejemplo de esto es el beso que en nuestras sociedades occidentales es una
institución en tanto que en otras no se conoce o incluso se considera sucio o
indeseable.
Las relaciones prematrimoniales que en Tahití o Suecia son lo más natural, son un
serio agravio y transgresión en muchos sectores de nuestras sociedades
iberoamericanas. Como estos ejemplos pueden citarse cientos.
B. No hay comportamientos sexuales universales. Kinsey fue el primero en demostrar
que dentro de un mismo grupo social, el comportamiento sexual es modificado y
matizado por diversos factores, como; sexo, edad, religión, religiosidad, nivel
educativo, estado civil y contexto cultural de desarrollo del individuo. Se analizarán
algunos aspectos a manera de ejemplo en relación al primer coito: en Inglaterra,
Schoffield encuentra que 32 % de los hombres y 19% de las mujeres lo han tenido
antes de los 15 años; en Francia , 27 % de los hombres y 18% de las mujeres. En
cuanto a la edad hay pruebas incontrovertibles de que los hombres de mayor edad
tienen mayor tendencia al trato con prostitutas que los jóvenes; por el contrario la
frecuencia de masturbación es mayor es estos últimos, aunque se observa en todos
los grupos de edad. Existen diferencias notorias en la frecuencia de masturbación
según religiones y grados de religiosidad. Los investigadores han encontrado datos
similares respecto a la escolaridad; la frecuencia de relaciones sexuales
premaritales es menor a mayor escolaridad; la frecuencia de masturbación está en
relación directa con la escolaridad. Del mismo modo Kinsey, Asayama, Simon y
otros encontraron diferencias importantes en el comportamiento sexual de solteros
y casados. Por último , comportamientos como la edad del primer coito, frecuencia
coital, anorgasmia y otros, son más o menos frecuentes según el país del que
proviene la muestra.
34
C. Las actitudes de aceptación o rechazo de los comportamientos sexuales en un
mismo grupo humano se modifican con el tiempo y los sucesos historicosociales.
Quien hubiera visitado España hace 15 años y regresara en nuestros días
encontraría actitudes diferentes por completo en ambas épocas. Hace 15 años en
México y otros países era imposible mencionar en público el concepto de
planificación familiar y mucho menos mencionar en la televisión palabras como
pene, vagina, masturbación, entre otros conceptos que ahora son comunes por lo
menos en entrevistas especiales. En la actualidad el aborto está legalizado en
muchos países adelantados, obviamente nunca como anticonceptivo, pero sí como
estrategia mínima de salud pública, cuando en países como México hay una
elevada mortalidad femenina por abortos sépticos clandestinos.
Ante de estos hechos, si los profesionales de la salud desean servir en verdad a los
consultantes, deberán adoptar una actitud objetiva y científica en cuanto a sexualidad
que asegure la no imposición de sistemas de valores propios sobre los de ellos, dado
que jamás se podrá establecer que las normas propias son las de máxima universalidad:
de modo que la actitud ante la sexualidad y comportamientos sexuales de los
consultantes debe ser el respeto.
Esto no significa la permisividad absoluta y total, ni la pérdida de los propios valores.
Estos últimos deben permanecer intactos, pero la relación con los consultantes
comprenderse empáticamente y aceptar en ellos cualquier comportamiento sexual,
siempre y cuando no dañe a otros, no vaya contra la voluntad de los participantes
ni se aproveche del desconocimiento e inconsciencia de otros.
De esta forma, la participación como profesionales de la salud no será propiciar
comportamientos como relaciones pre o extramatrimoniales, pero tampoco restringir
otros y convertirse en guardianes de la “virginidad” o “fidelidad”. Del mismo modo que el
abordaje sexual forzado a un niño o la violación son actos que nunca podrán justificarse,
ni el asesinato cometido por un epiléptico de lóbulo temporal, aun cuando debe
entenderse en función de la fisiopatología de esta enfermedad.
35
Al volver al tema de la enfermedad sexual, éste revierte necesariamente al concepto de
salud sexual. En 1974 una reunión de expertos de la OMS declaró que los problemas
de la sexualidad humana tienen más importancia y trascendencia par el bienestar de los
individuos de muchas culturas de lo que hasta esta fecha se había aceptado. En
consecuencia la OMS (1975) define a la salud sexual como: “ La integración de los
aspectos somáticos, emocionales, intelectuales y sociales del ser humano sexual,
en formas que sean enriquecedoras y realcen la personalidad, la comunicación y
el amor”.
Con lo mencionado es imposible negar que la salud sexual es parte integral del
concepto de salud que habla del completo estado de bienestar físico, psicológico y
social. Es ineludible, para los profesionales de la salud que buscan el bienestar integral
de sus consultantes, considerar la sexualidad de los mismos.
Desafortunadamente hoy en día en muchos países, entre ellos México, los futuros
profesionales de la salud no reciben en las escuelas y facultades una formación
adecuada en materia de sexualidad, lo que se convierte en una seria limitación para
responder a la demanda cada vez mayor de consultantes. Es aún más grave que los
especialistas como urólogos, ginecoobstetras y psiquiatras, en sus programas de
residencia y especialidad, tampoco incluyen una formación adecuada sobre el tema, y
se habla de ésta porque la formación sexológica requiere algo más que simples
conocimientos; es un área álgida, en la que resulta indispensable que la formación
incida en forma importante sobre aspectos afectivos, es decir sobre actitudes del
educando ante la sexualidad propia y la de los demás.
Por lo anterior, las facultades y escuelas de ciencias de la salud prepararán
profesionales que manejen integralmente la salud individual o de la comunidad, cuando
en sus planes de estudio incluyan cursos sobre sexualidad humana, en los que en
realidad se aborden los niveles cognoscitivo, operacional y afectivo. Pronto será; así lo
esperamos y deseamos con optimismo.
36
37
4. EL PERFIL DE EL/LA ASESOR/A, EL EDUCADOR/A Y EL/LA CONSEJERO/A EN
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
EVE. No hagas a otr@s lo que no te gusta que te hagan a ti
4.1. Ejercicio profesional de la terapia sexual
4.1.1. Resultados de la sexoterapia
Aún hoy en día no se establecen criterios universales para la evaluación de los
resultados de la sexoterapia, además, de que cada grupo de terapeutas puede seguir
formatos diferentes, lo que también dificulta la evaluación comparativa de resultados.
Nombre EVE 1.4 “No hagas a otr@s lo que no te gusta que te hagan a tí”
Objetivo
Identificar, desde la empatía, los sentimientos y sensaciones que l@a
personas que consultan tienen cuando no son respetadas, escuchadas y
aceptada en la asesoría o por el/la asesor/a
Grado de riesgo Grado 2
Material Lista de comportamientos no empáticos ni respetuosos
Número de
participantes
Mínimo: 10 personas
Máximo: 30 personas
Logística
Un salón libre de sillas donde puedan sentarse asesores y consultantes y
se atendidos (Por parejas)
Tiempo 45 minutos
Descripción
Caldeamiento: Se numera el grupo en 1 y 2. Los número dos son client@s
y los número 1 son asesor@s.
Desarrollo: Los clientes se retiran del salón en compañía de una
facilitadora y se dan las siguientes instrucciones a l@s asesor@s:
Van a atender a un/a client@ pero no van a ser ni empatitos, ni
respetuosos, ni le van a prensarte una buena atención, tampoco les van a
dar la asesoría solicitada o se la van a dar de mala manera o poco objetiva.
Deben procesar a l@s client@s mínimo 5 minutos y hacer lo que sea para
retenerlos en la consulta porque de lo contrario los regañan a ustedes.
Traten de no reírse y de realmente mal atender a sus clientes…
Una vez dadas las instrucciones, ingresan l@s client@s quienes han
recibido la orden de consultar por inquietudes sobre métodos
anticonceptivos y tienen que salir de la consulta con todas sus dudas
resueltas. No pueden salir del consultorio hasta que les sea autorizado
(enfatizar sobre esto)
Al terminar el tiempo regresan a sus lugares
Cierre: Procesar cómo se sintieron
Variaciones
Hacer el procesamiento en tres sub-grupos para que vari@s puedan
hablar.
38
Estos también puede ser influidos por factores referentes a las parejas como son: nivel
educativo, socieconómico y religión entre otros. A pesar de estas dificultades, se
revisan a continuación los resultados publicados por diversos autores para normar el
criterio en cuanto a la efectividad de estos procedimientos.
Sin duda, hasta la fecha, los terapeutas que han informado el mayor número de casos
son Masters y Johnson (1973) quienes entre 1959 y 1969 trataron 790 consultantes
disfuncionales, 448 hombres y 342 mujeres. Del total 733 participaron en tratamiento de
pareja y 57 solteros siguieron su tratamiento con una pareja vicaria (subrogada) u otra.
Considerando el grupo total, informan del resultado exitoso con la terapia (al final del
tratamiento) en 82% y, al cabo de cinco años, el total de éxitos fue de 74.5%. Tomando
en cuenta las tasas de efectividad terapéutica que había para la resolución de
problemas sexuales antes de Masters y Johnson, estos resultados fueron
extraordinarios.
A continuación se desglosan algunos de los resultados:
 En incompetencia eréctil primaria de los 32 casos tratados se fracasó en 40.6% y
ellos consiguieron esta disfunción como su “talón de Aquiles”
 En la incompetencia eréctil secundaria de 213 casos se fracasó, al final de la terapia,
en 26.3% y a los cinco años en 30.9%, Es importante notar que los datos de estos
autores se presentan en términos de fallas terapéuticas, más que con base en éxitos,
por ser éste el enfoque seleccionado para la presentación de sus resultados.
 En la eyaculación precoz, de 186 casos al final del tratamiento, éste falló en 2.2% (4
pacientes) y, a largo plazo, el porcentaje de fracasos fue de 2.07% por recaída de un
consultante.
 Masters y Johnson trataron 17 pacientes con incompetencia eyaculatoria o
retardada, siendo la tasa final de fracasos de 3 casos, es decir 17.6%
 En 29 casos de vaginismo se resolvió la disfunción en todos con seguimiento a cinco
años
39
 Su experiencia en anorgasmia consistió en 193 mujeres, habiendo fallado
inicialmente la terapia en 32 de ellas (16.6%) y al cabo de cinco años fueron 34
mujeres (17.6%) las que no lograron corregir la disfunción.
Por otro lado, diversos autores informan también sus resultados utilizando el formato
tradicional de Masters y Johnson o con alguna modificación del mismo. Ansari (1975)
informa de éxito en 67% de casos de incompetencias eréctil en general, y Kockott y cols.
(1975), 66%
En cuanto a la eyaculación precoz, Yulis (1976) informa éxito a los cinco años en 89%
de sus casos. Los resultados de otros autores no se pueden comparar porque usan
distintos criterios para determinar la mejoría.
La terapia de eyaculación retardada o incompetencia eyaculatoria, informada por
Geboes (1979), en 72 pacientes, refleja porcentajes de éxito por arriba de 80% y
Schellen (1968), en Holanda, refiere una prevalencia de éxitos en 81% de sus casos.
Como se mencionó, Masters y Johnson comunicaron 100% de éxito para el vaginismo,
situación ratificada por diversos autores.
El análisis de los resultados en mujeres anorgásmicas indica resultados de 92.4% para
el grupo de Masters y Johnson, 100% en el grupo de McGovern (1975), y Koblenberg
(1974), y 87% en la de Wallace y Barbach (1974)
Cuando se intenta evaluar los resultados que diversos autores presentan, es notoria la
falta de uniformidad en criterios básicos y metodologías terapéuticas. Esto se debe al
deseo, pocas veces confesado, de los autores por “demostrar” que tal o cual técnica es
“superior” a otras.
Se puede concluir entonces, que se debe trabajar e informar de los resultados con
objetividad científica y resulta imposible aferrarse a la idea de que un procedimiento es
superior a otro. Cada consultante es un individuo con personalidad propia, conflictiva y
proviene de entornos diferentes. A esto se agrega el origen diverso de las disfunciones
40
que ya se ha analizado. Todo ello habla de que los mejores resultados se obtienen en
la medida en que se valore integralmente el caso y se constituyan diversos métodos
indicados de acuerdo con los recursos terapéuticos al alcance.
4.1.2. Fases para la atención de la salud sexual
Las siguientes son las tres fases fundamentales en la atención de la salud sexual de
cualquier persona aquejada de una disfunción.
La primera fase es un proceso que se presenta de manera primordial en los
consultantes potenciales. Ocurre por efecto de la información y educación informal que
reciben. Tiene tres niveles relacionados en forma sucesiva:
a. Percatarse de que existe una disfunción o problema
b. Aceptar que éste exista y afecta a la persona
c. En función de ello tomar la decisión de buscar ayuda: Esta búsqueda se da a varios
niveles, sin embargo para este modelo se considera que acude con un profesional de la
salud.
Es aquí donde se debe dar la segunda fase que tiene como objetivo terminal el diseño
de la estrategia terapéutica adecuada. La que está definida por un diagnostico integral
que determina las necesidades específicas, incluyendo estas ultimas metas y
procedimientos para lograrlas. El diagnostico integral se logra con base en la empatía y
comunicación, aunadas a la investigación de la historia y a un estudio psicofisiológico
del consultante. Esta segunda fase depende principalmente del profesional de la salud,
contando con la participación y colaboración del consultante.
Si la primera fase se da en el consultante potencial y la segunda es responsabilidad del
terapeuta, la tercera fase es la conjunción participativa de ambos. En esta fase tendrán
que darse tres condiciones que, como ya se ha visto, dependen de la disposición del
consultante y habilidad del terapeuta:
a. Comprensión, por parte del consultante de lo que implica y es el proceso
terapéutico
41
b. Aceptación del proceso por él mismo
c. Su colaboración para realización del proceso
Surge así, la situación terapéutica con las modificaciones y adaptaciones que provienen
del mismo proceso a partir de lo cual se origina la estrategia terapéutica útil y aplicable
para atender la salud sexual de los consultantes.
4.1.3. Esquema de atención para el no especialista
En nuestro medio no hay aún especialistas suficientes para atender al número creciente
de consultantes que llegan a los consultorios. En función de ello se presenta un
esquema que se encuentra al alcance de cualquier persona no especialista, siempre
que reúna ciertos requisitos. Este esquema es una modificación del propuesto por
Kolodny (1979)
Lo primero que debe definir el profesional es si está dispuesto a invertir un tiempo
mayor con el consultante o pareja, del que suele utilizar por lo general. En segundo
lugar, valorar si su nivel de conocimientos y actitudes ante la sexualidad son suficientes
y adecuados, respectivamente, para evaluar y enfrentar el problema. En seguida, es
condición sine qua non hacer el estudio clínico completo del caso considerando las
cuatro áreas: médica, psicológica, social y educativa de la pareja o persona
El resultado, junto con el establecimiento de las metas terapéuticas, permite valorar el
nivel de atención que es factible dar. Existen algunas disfunciones que en opinión del
autor deben enviarse directamente al especialista y son: incompetencia eréctil e
hipolubricación primarias, anorgasmia primaria, incompetencia eyaculatoria primaria y
casos en que el deseo esté disminuido. En general, salvo raras excepciones, requieren
atención especializada también: casos de transexualismo, expresiones
comportamentales que molesten a las personal, incesto, ataques sexuales a niños y
cualquier disfunción que tenga tiempo de haberse establecido.
El no especialista bien informado y con actitudes adecuadas, podrá atender bajo el
esquema que se menciona a continuación casos de: dispareunia, eyaculación precoz,
42
incompetencia eréctil secundaria, problemas referentes a afectos de drogas,
enfermedad o cirugía y preocupaciones y dudas concernientes a “normalidad” o
provocadas por información deficiente.
Convendrá que el no especialista defina y limite la duración del proceso que va a iniciar.
Kolodny (1979) recomienda que cualquier caso sea referido si no se percibe mejoría al
cabo de seis sesiones de asesoría o terapia. Es probable que más de 70% de las
consultas por dudas o problemas en cuanto a la sexualidad sean resueltas por un no
especialista con información adecuada, actitudes aceptativas de la propia sexualidad y
de la de otros y con profesionalismo.
Una vez hecho el diagnóstico y determinadas las metas las seis sesiones terapéuticas
se dedican a proporcionar información, modificar actitudes, asignar tareas como caricias
y reconocimiento corporal y tratar de disminuir la ansiedad y la tendencia en los
consultantes a auto-observarse.
Cuando el profesional detecte que hay serios problemas en la relación de la pareja, en
cuanto a la propia imagen corporal, conflictiva psicológica importante, psicosis o
resistencia acentuada, lo mejor será referir el caso desde el inicio.
Algunos tendrán una solución relativamente sencilla, en ocasiones utilizando sólo
caricias y reconocimientos, la técnica de Semans o utilizando dilatadores en un caso de
vaginismo; aunque en la actualidad no se pueden precisar las razones que expliquen
fracasos o éxitos, la experiencia clínica muestra, en un buen número de casos, que la
falla consiste en un estudio integral del individuo o la pareja deficiente y, por tanto, en
una mala comprensión de la fisiopatología de la disfunción.
Como se ha venido repitiendo, la terapia de las disfunciones sexuales no es campo
privativo de un solo grupo profesional, en apoyo de lo cual se analizan los diferentes
niveles para abordar éstas.
43
4.1.4. Niveles de ejercicio profesional
El carácter interdisciplinario de la sexología plantea la posibilidad de que su ejercicio
rebase al ámbito del campo biomédico. Esto también es cierto al referirse al campo
terapéutico de las disfunciones sexuales. Se considera que la atención terapéutica
puede darse, como se sabe, a uno de tres niveles: primario o preventivo, secundario (de
atención) o terciario (de rehabilitación)
A nivel preventivo, quien es en realidad el principal terapeuta, es el educador, sea
maestro, trabajador social, enfermera u otro profesional. Como se ha visto, un número
importante de disfunciones tienen su origen en información deficiente y actitudes
represivas y negadoras de la sexualidad como fuente de placer y desarrollo personal.
A nivel de atención también se considera que no sólo el profesional de la salud puede
participar en el proceso terapéutico, todo depende, de la preparación profesional y del
grado de aceptación integral de la sexualidad. También muchas disfunciones sexuales
pueden resolverse mediante un proceso educativo integral, es decir que incluya los
dominios cognoscitivos, afectivo y psicomotor.
Una segunda dimensión de la atención son los casos en los que ya no basta una
intervención educativa, sino que en ellos participan de manera importante, elementos
psicodinámicos individuales o de la pareja sin que sean de gran profundidad o
complicación. En este aspecto, también podrán intervenir terapeutas con formación de
educadores en sexología o a un nivel de técnicas psicoterapéuticas básicas. Este
pudiera ser el campo profesional que en países sajones se conoce como “counsellor”,
es decir consejero o asesor.
Cuando el grado de complicación de la conflictiva psicológica individual es mayor, la
atención terapéutica corresponde a un profesional experimentado quien además tenga
una formación sexológica sólida en educación y en técnicas psicoterapéuticas. Si en la
etiología interviene de manera importante factores de la dinámica de la relación de la
pareja se requerirá además, la habilidad y experiencia en el manejo de este tipo de
problema.
44
El cuarto nivel de atención de disfunciones y problemas sexuales es en el que, o bien
por etiología orgánica o patología concomitante, se requiere de manera necesaria una
participación del médico, principalmente el especialista en ramas como la ginecología y
obstetricia, urología, genética, endocrinología o incluso diversas especialidades
quirúrgicas.
A nivel terciario de atención, o sea, la rehabilitación se repite los niveles mencionados.
Como se ha visto, la atención de la salud sexual de las personas es parte importante de
la salud integral y ya no puede ni debe ser olvidada por los profesionales, o las
instituciones académicas y de servicio. La atención de la salud sexual de una población
requiere de profesionales que además de poseer el dominio cognoscitivo, sean capaces
de considerar la sexualidad de sus consultantes en forma objetiva, libre de mitos y
prejuicios, a la vez que con una actitud humanista. La atención integral de la salud
sexual requiere de un cuidadoso y minucioso estudio de la dimensión biopicosocial del
ser humano para desentrañar los factores causales del malestar sexual y, en función de
ello, determinar metas y estrategias idóneas para resolver este último.
La sexología y el ejercicio terapéutico de la misma, son eminentemente
multidisciplinarios, por lo que se considera que la atención óptima de las disfunciones y
problemas sexuales, conservando siempre la mira del bienestar del consultante, es
mediante la conjunción de los diversos enfoques y preparación de un grupo
multidisciplinario con una formación sexológica sólida.
Se considera este esfuerzo como un germen que algún día florecerá, siempre y cuando
se lleve en mente la frase de Bertrand Russell (1948): “Debemos aprender a respetar
mutuamente nuestra intimidad y a no imponer nuestras normas morales a otros”
4.2. Elementos básicos para buenas prácticas en la atención clínica
45
4.2.1. Perfil de el/la profesional:
 Informar y educar a los padres en los cambios bio-psico- sociales de la adolescencia.
 Evaluar el proceso de conocimiento y desarrollo
 Acompañar a la familia brindando el apoyo necesario en el proceso de
individualización
 Saber escuchar: Determinar el motivo de consulta real (que no siempre es el real),
se requiere de equipos multidisciplinarios, los profesionales deben ser motivados
capacitados, trabajar de manera interdisciplinaria. Es indispensable la aprobación
del profesional por los padres y el/la adolescente y la relación de confianza mutua.
 Debe ser Equilibrad@, flexible, con criterio, buena capacidad de comunicación,
interés en l@s jóvenes y sus problemas, cómod@ con ell@s y que no atente contra
la privacidad y el pudor de el/la adolescente
4.2.2. Características de la atención
 Tiempo de atención: 45 minutos
 Confidencialidad
 Citas que se acomoden al horario de el/la adolescente
 Entrevista: “NO DIRECTIVA” para determinar los problemas de salud y
monitorearlos y para desarrollar y mantener la relación terapéutica (definir la
naturaleza de la relación, presentarse, definir que el/la adolescente son el centro del
proceso y explicar el derecho de confidencialidad)
 Evidenciar experiencia profesional
 Transmitir respeto, interés, empatía y apoyo al adolescente
 Reconocer barreras de comunicación y resolverlas
 Considerar la perspectiva del adolescente
 La entrevista de la familia, debe estar enmarcada en el modelo colaborativo
 Tener en cuenta a l@s adolescentes con discapacidad o menores, adolescentes
solos
46
4.2.3. La anamnesis de el/la adolescente
Se debe hacer una historia clínica completa, teniendo en cuenta:
 Fuentes de información: El /la adolescente, los padres y l@s adolescentes, otras
fuentes
 Iniciar con el/la adolescente demostrándole que esta siendo considerad@ como
persona merecedora de credibilidad, que el profesional esta realmente interesad@
en atenderl@.
 Preguntar a el/la adolescente si desea la compañía de los padres.
 Crear un ambiente de confianza, respeto y confidencialidad (con algunas
excepciones que comprometan la vida)
 Entrevista a los padres ya que aportan datos históricos (antecedentes de salud o
psicosociales importantes) y familiares (ambiente, imagen del entorno). Es
importante contar con la visión de ambos padres o adultos encargados, siempre y
cuando el/la adolescente así lo deseen
 Finalizar en conjunto, ver la dinámica familiar no permitir la descalificación o
agresión, explicar diferentes pasos a seguir.
4.2.4. Pasos sugeridos:
1. Saludar, al adolescente
2. Preguntarle como quiere ser llamado
3. presentarse
4. que el adolescente presente a sus acompañantes
5. Usar lenguaje compresible
6. Evitar escribir
7. Evitar rol paternal: escuchar y guiar
8. Evitar rol de adolescente
9. Tener en cuenta el nivel de desarrollo bio – psico- social del adolescente
10.Identificar de quien es el problema
11.Relajar el ambiente hablando de la escuela, amistades, actividades recreativas, etc.
12.Considerar prioritaria la agenda del adolescente
47
13.Reconocer motivos de consulta ocultos
14.Iniciar con temas “poco sensibles” y terminar con las “más sensibles”: Explicar el
sentido de las preguntas facilitará el proceso.
15.Hacer preguntas con contexto significativo
16.Focalizarse en el proceso (figuras) más que en el fondo (forma)
17.Descartar lo positivo (no apoyar conductas inapropiadas)
18.Evitar dar consejos, preguntar en caso de duda
19.No asumir, cosas , preguntar en casos de duda
20.Estimular la adquisición de responsabilidad
4.2.4. Examen físico:
1. Evaluar la necesidad de hacerlo solo o compañía.
2. tener en cuenta la vergüenza y el pudor, propio de todo ser humano, explica,
comprender, educar, entender
3. Evaluar:
Evolución antropométrica, peso, talla, índice de masa corporal (IMC), relación peso-
talla/edad (en relación con tablas del desarrollo), desarrollo mamario y puberal
(estadios de Taner), presión arterial, características de la piel, higiene, oral, evaluar,
tiroides, mamas, (enseñar auto-examen), examen ginecológico cuando está indicado
(síntomas, sospecha de embarazo, inicio de vida sexual ó menores 18 años),
examen genital del hombre (para detectar masas, hernias, varicocele), enseñar
auto-examen testicular, examen músculo esquelético y de órganos de los sentidos.
4.2.5. Cierre:
Dar a conocer hallazgos, diagnostico, tratamiento, plantear dudas y resolverlas, solicitar
autorización para el ingreso de acompañantes y explicarles lo encontrado y acordado
con el/la adolescente. Acordar nueva cita si se requiere y dejar las “puertas abiertas”
para que el/la adolescente consulten cuando lo requiera.
48
49
5. LAS ACTITUDES Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE ATENCIÓN EN
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN ADOLESCENTES
EVE. SI – NO para MI
Nombre EVE 1.5 “SI – NO para mí”
Objetivo
Identificar cuales comportamientos aceto “para mí” y cuales no y compartir
con el grupo las causas de la elección.
Grado de riesgo Grado 3
Material
Cinta de enmascarar, hojas plastificadas con las palabras: “SI PARA MI” y
“NO PARA MI”
Número de
participantes
Mínimo: 10 personas
Máximo: 30 personas
Logística Salón amplio, sin sillas en medio que permita el desplazamiento del grupo.
Tiempo 45 minutos
Descripción
Se coloca una línea en medio del salón, separándolo en dos mitades, con
cinta de enmascarar. Se pide a todos los integrantes del grupo que se
paren sobre ella y se invita a imaginar que ésta línea es un precipicio y que
si se salen de ella pueden morir.
Sin pronunciar una sola palabra deben organizarse de mayor a menor edad
de derecha a izquierda haciendo uso del lenguaje no verbal. Tiene dos
minutos para lograrlo en equipo y no pueden dejar de pisar la línea porque
les toca ubicarse en un extremo y comenzar de nuevo.
Al finalizar dicen su edad y nos damos cuenta si cumplieron el objetivo.
Posteriormente se coloca a un lado un cartel que diga “SI PARA MI” y al
otro lado uno que diga “NO PARA MI”.
Se le explica al grupo que se dirá una palabra estímulo y de acuerdo a la
propia percepción y posición de cada uno se debe ir para el lado que el
considere se adapta a su pensamiento. Se debe hacer automáticamente
sin pensar que sería lo mejor para quedar bien con el grupo. Las palabras
estímulo son:
 Relaciones a primera vista.
 Relaciones prematrimoniales.
 Relaciones extramatrimoniales.
 Relaciones homosexuales.
 Relaciones anales
 Uso de anticonceptivos
 Aborto
Se debe aclarar que no es estar de acuerdo en que otras personas las
haga o haya hecho, sino para cada cual y que no quiere decir que ya haya
hecho o haga la palabra estímulo, sino también que en algún momento se
daría el permiso de hacerlo. Con cada palabra se hace una verbalización
del porque lo hizo o lo haría o porque no en caso de haberse ubicado en
este lugar (no para mí), por parejas para agilizar las verbalizaciones.
Con esta actividad, cada uno puede saber cual es su pensamiento y el/la
facilitador/a tendrá una visión acerca de como esta el grupo.
50
Las actitudes que toman los individuos en el proceso de socialización de la sexualidad
son múltiples y variadas, Fernández (1982) afirma que algunos de los factores que
influyen en las actitudes hacia la sexualidad son la familia, la escuela, los grupos de
amigos, la religión, las leyes y los medios de comunicación masiva.
 La familia: Es la institución que socializa a l@s personas desde la infancia hasta la
edad adulta e incluso la vejez, transmite con afecto y en la intimidad valores, normas,
actitudes y pautas de comportamiento en lo que se refiere a sexualidad.
 La escuela: Constituye un agente socializador que colabora en la función educativa
y socializadora de la familia.
 La religión: Surge de la necesidad de reforzar normas y conductas; así las
relaciones sexuales en muchos pueblos son aceptadas siempre y cuando se
establezcan dentro de la unión reconocida como el sacramento del matrimonio, por
lo que la religión modula y moldea conductas y comportamientos sexuales.
 Los amigos: Surge de una necesidad de crear un clima de confianza, necesario para
abrirse en los temas de sexualidad debido a que no responde a reglamentos ni leyes
formales.
 Las leyes: Establecen lo que es lícito, legalizan conductas y comportamientos
sexuales, delimitan líneas explícitas a seguir por la colectividad.
 Los medios de comunicación masivos: Son modeladores y trasformadores de
comportamientos sexuales en l@s jóvenes y l@s adult@s, ya que penetran en la
mayoría de los hogares y lugares de trabajo por medio de televisión, radio, revistas,
historietas, prensa, cine y publicidad en general.
Hay que considerar la forma por las cual l@s personas son llevadas a reconocerse
como sujetos sexuales, es decir, cuál es su formación sexual: cómo se les imparte,
quiénes y a qué edad. Con relación a la edad, “la mejor época para iniciar la educación
sexual de un/a niñ@ es cuando ést@ se muestra curioso y comienza a preguntar sobre
los hechos de la vida, es decir, a la edad de dos o tres años, cuando habla y es lo
Variaciones Hacer dos líneas y plantear la participación como un concurso.
51
suficientemente activ@ para interesarse en su propio cuerpo y en la gente que lo rodea”
(Suensdorf, 1984, p.31)
Durante mucho tiempo se ha considerado que la sexualidad aparece con la pubertad,
por lo que la infancia se aprecia como un periodo carente de sexualidad. Sin embargo,
autores como Murga y Olguín (1982) afirman que la sexualidad es la manifestación
psciosocial del sexo y que por ello la sexualidad surge desde el nacimiento, motivo por
el cual es en la infancia donde se establecen los cimientos de la personalidad, entre
ellos los sexuales.
Desde la separación de el/la hij@ de la madre al cortarse el cordón umbilical comienza
la existencia humana individual; “ El/la niñ@ será aceptado por sus padres de manera
diferenciada según sea varón o mujer; este hecho determinará el desarrollo de su
sexualidad” (Murga y Olguín, 1982 , p .21) desde pequeñ@s los papás hacen una
asignación social del sexo, es decir, se comienza a diferencias lo que debe de hacer un
niño y lo que debe de hacer una niña, como por ejemplo; los niños deben de jugar con
cochecitos y las niñas deben de jugar con muñecas, las niñas deben vestirse de rosa y
los niños de azul.
Los principales encargados de establecer estas diferencias son los padres, sin embargo,
la madre desde los primeros momentos de vida de el/a pequeñ@, es quien suele estar
más tiempo cerca de el/ella, y en la medida de que el padre u otras personas están
cerca, se establece también una relación de mutua influencia. Así, el/la niñ@ empieza a
objetivar sentimientos en actividades y no sólo en el yo. Desde este momento comienza
a tener sus primeras experiencias sexuales representadas por una serie de actividades
independientes y de impulsos, que persiguen el placer del cuerpo a través de las zonas
erógenas, la principal a corta edad es la boca.
Barragán (1991) afirma que debido al mito de la inexistencia de la sexualidad infantil se
ha llegado a clasificar como conductas inapropiadas a las permanentes evidencias de
las manifestaciones de la sexualidad desde el nacimiento, como la estimulación de
órganos sexuales.
52
El/la niñ@ debe ser guiad@ desde pequeñ@, desde el momento que el/la bebé
comienza a dominar ciertas actividades, siendo labor de l@s adult@s que l@ rodean
estimular aquellas actividades que van de acuerdo con su desarrollo o que ya puede
aprender. Es decir, el/la niñ@ prácticamente se ve obligad@ conforme crece a
adaptarse continuamente al mundo social de l@s adult@s: cumplir con horarios de
comida, dormir, jugar, ir al baño. Respecto a este último, el control de esfínteres, es un
aspecto de suma importancia ya que se relaciona con la zona erógena principal, y es
aquí donde el/la infante comienza a luchar por su autonomía, comenzando a conocer su
cuerpo y a distinguir entre “yo” y "tu”, “mío” y “tuyo”, lo que le permite establecer un
mejor contacto con su realidad.
En la etapa en que el/la pequeñ@ es enseñando a controlar sus esfínteres, l@s niñ@s
relacionan todo lo que tiene que ver con sus órganos sexuales al excremento, por lo
que llega a expresarse de ellos como algo sucio e indeseable, esto es de radical
importancia para estructurar la personalidad sexual en esta etapa de crecimiento de
el/la niñ@ y donde se confirma que es necesaria la orientación sexual desde pequeñ@s,
para no generar vergüenzas o dudad.
El/la niñ@ al parecer identifica a qué sexo pertenece, aunque no tiene clara la
diferencia entre hombre y mujer, afirma Murga y Olguín (1982), que desde edades muy
tempranas se observa una modulación gradual de la conducta masculina y femenina,
por el proceso de aprendizaje que se origina principalmente a través de la imitación, por
ejemplo; la niña jugará a hacer la comidita y el varón jugará a salir a trabajar, marcando
así los roles sexuales que viven en su casa.
Hacia los tres años el/la niñ@ está en condiciones de manifestar su rol sexual y las
conductas a imitar, se da un paso importante en la socialización, empieza a tener
contacto con otr@s niñ@s al entrar al kinder, hay un interés por explorar y conocer el
medio que l@ rodea. El niño y la niña no distinguen las diferencias entre varón y mujer
y al querer explorar, se encuentran con los adultos que al no poder concebir la idea de
la masturbación infantil y en cumplimiento de muchas otras normas sociales, recurren a
prohibir que se toquen incrementando su curiosidad. En ambos casos niños y niñas
53
deben de ser informados de porqué son varones y mujeres distintos y las funciones
correspondientes a cada sexo. Corona (1982, citado en Murga, 1982) señala que “L@s
niñ@s son seres sexuales desde el momento mismo de su nacimiento” (p.51), por lo
que es de suma importancia que tengan información de acuerdo a su desarrollo e
interés.
Masters y Johnson (1995) señalan que a pesar de que no pueda gustarnos, l@s niñ@s
nacen como seres sexuados y la forma en que l@s progenitor@s responden ante la
sexualidad innata de un/a hij@ y le permiten manifestarse, constituye el núcleo de la
educación sexual, ya que esta respuesta tendrá un efecto muy poderoso sobre la
conformación del comportamiento sexual maduro de la persona, más que toda la
información o desinformación que el padre o la madre puede proporcionarle.
Sin embargo, gran parte de l@s autor@s coinciden que es durante la pubertad cuando
se debe de intensificar esta información, por ser considerada erróneamente – Señala
Barragán. (1991) – como el despertar sexual, ya que constituye el periodo en el que
niños y niñas manifiestan una gama muy diversa de conductas sexuales.
Aunque el término pubertad se refiere a cambios biológicos, no es posible pasar por alto
que el/la individu@ tiene actitudes especificas consigo mism@ y con l@s demás.
Algun@s dividen a la adolescencia, en varias etapas; denominan preadolescencia o
adolescencia temprana al proceso de desarrollo equivalente al final de la infancia y al
inicio de la pubertad, relacionado con los cambios morfológicos.
Así pues, la pubertad marca el inicio de la adolescencia. El término pubertad se refiere
según García (1982), al inicio corporal de la vida sexual, cambios que coinciden con el
desarrollo morfológico. Mccary (1976) definen al término pubertad como el “estado de
la vida durante el cual ya es posible la reproducción sexual y las características
sexuales secundarias comienzan su desarrollo” (p.121)
Para el psicoanalista, Blos (1975), “El término se emplea para calificar las
manifestaciones físicas de la maduración sexual; por ejemplo la pubertad se refiere al
periodo antecedente al desarrollo de los caracteres sexuales primarios y secundarios.
54
El término adolescencia se emplea para calificar los procesos psicológicos de
adaptación a las condiciones de la pubertad” (p.48)
Al entrar a esta etapa por lo general el/la niñ@ ha recibido mucha información sobre la
reproducción y ya es capaz de comprender los hechos que intervienen para que nazca
un/a niñ@: relaciones sociales (amor o matrimonio), intercambio sexual, unión de óvulo
con el esperma. Sin embargo, todavía todos estos elementos no son combinados con
coherencia, ni comprende correctamente su función: por tal motivo al comienzo de la
pubertad, la falta de información sexual y la curiosidad se incrementan, lleva y suele
llevar a l@s niñ@s a contar chistes o cuentos obscenos, a mirar revistas pornográficas
o a dibujar desnudos y ha preferir estar con compañer@s de su mismo sexo.
Pareciera ser que l@s teóric@s identifican el periodo de la pubertad únicamente como
el inicio del desarrollo de la capacidad reproductiva, más no como el inicio de la
sexualidad en el ser humano, por lo que podemos concluir que existe sexualidad en
todos los periodos de nuestro desarrollo y por lo tanto es necesario brindar la
orientación e información necesaria según el desarrollo del individuo lo requiera.
Es importante señalar que la información sexual se debe impartir antes del inicio de
adolescencia y debe de ir más allá que sólo explicar lo elemental de la anatomía
reproductiva, ya que se debe tomar en cuenta que l@s niñ@s se enfrentan a la
temática del sexo mucho antes de la pubertad (cine, tele, libros, amigos), de modo que
si no fuera así existiría un riesgo de que interpreten mal dicha información. Masters y
Johnson (1995) señalan que “esperar que el/la niñ@ llegue a la adolescencia para
procurarle la información pertinente sobre sexo es demorarse más de la cuenta” (p.236)
55
6. LINEA DE BASE
6.1. Cuestionario de conocimientos sobre anticoncepción en la adolescencia
Nombre: _____________________________________________________________
Institución: _____________________________________________________________
Fecha: __________________________ Profesión: _____________________________
Por favor, lea la pregunta y marque la respuesta que considere correcta:
1. ¿Cuáles son las razones que justifican la anticoncepción en la adolescencia?
a. La alta fecundidad en adolescentes
b. La alta tasa de abortos provocados en adolescentes
c. El aumento progresivo de la mortalidad perinatal en madres adolescentes
d. La prevención del embarazo, las ITS y el SIDA en adolescentes
e. Las normas ministeriales que es necesario cumplir
2. La menor aceptabilidad de la anticoncepción en l@s adolescentes es por:
a. Los mitos y falsas creencias en relación a sexualidad adolescente
b. El mayor riesgo de cáncer femenino en las usuarias de anticonceptivos
c. El mayor estímulo sexual que significa el uso de anticonceptivos
d. El mayor riesgo de ITS en l@s usuari@s de anticonceptivos
e. El temor de legitimar profesionalmente una situación sexual en l@s adolescentes
Por favor marque la respuesta correcta
a + b + c
a + d
a + e
b + d + e
c + e
3. El NO uso de los anticonceptivos por l@s adolescentes se debe a: (Por favor marque
la respuesta incorrecta)
a. No esperaban tener coito
b. Creer que se embarazan sólo los que no se cuidan
c. La falta de información acerca de los anticonceptivos
d. La no disponibilidad de anticonceptivos específicos para adolescentes
e. La prohibición legal en Colombia para indicar fármacos a menores de edad
4. Para la indicación de un anticonceptivo en l@s adolescentes:
a. Basta con saber todo lo referente a anticoncepción en adultos, pues son los
mismos que se usan en menores de edad
b. Lo único importante es mantener la confidencialidad y el secreto profesional
c. Son esenciales el conocimiento de la experiencia reproductiva previa de la
adolescencia y las actitudes no valorativas hacia su uso
d. El conocimiento de la frecuencia de relaciones sexuales es indispensable para
indicar el anticonceptivo adecuado
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 1
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 1
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 1
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 1
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 1
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 1
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 1
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 1
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 1
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 1
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 1
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 1
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 1
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto De Tesis Jackelin
Proyecto De Tesis JackelinProyecto De Tesis Jackelin
Proyecto De Tesis Jackelin
guestab953d
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
Romulo Patricio Garces
 
Proyecto social arosemena tola; napo;ecuador
Proyecto social arosemena tola; napo;ecuadorProyecto social arosemena tola; napo;ecuador
Proyecto social arosemena tola; napo;ecuador
Favio Meneses
 
Monografia - INCIDENCIA EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...
Monografia - INCIDENCIA  EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...Monografia - INCIDENCIA  EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...
Monografia - INCIDENCIA EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...
D. KellY
 
Monografia metodos
Monografia metodosMonografia metodos
Monografia metodos
str_unc
 
Proyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivos
Proyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivosProyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivos
Proyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivos
PaUla ELy
 
Planificacion familiar.monografia
Planificacion familiar.monografiaPlanificacion familiar.monografia
Planificacion familiar.monografia
Elvi Diaz Rojas
 
Tesis Embarazo en Adolescentes
Tesis Embarazo en AdolescentesTesis Embarazo en Adolescentes
Tesis Embarazo en Adolescentes
Frank Bonilla
 
Poli adolescentes rosita ohiggins chillan
Poli adolescentes rosita ohiggins chillanPoli adolescentes rosita ohiggins chillan
Poli adolescentes rosita ohiggins chillan
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Monografia de cultura e identidad nov.2.,
Monografia de cultura e identidad nov.2.,Monografia de cultura e identidad nov.2.,
Monografia de cultura e identidad nov.2.,
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Sistematización del poceso
Sistematización del pocesoSistematización del poceso
Sistematización del poceso
Humberto Tez
 
Lactancia materna hualpencillo
Lactancia materna hualpencilloLactancia materna hualpencillo
Lactancia materna hualpencillo
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Plan monografico
Plan monograficoPlan monografico
Plan monografico
JoselinDayana
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
Richard Ortega
 
tesis embarazo adolescente
tesis embarazo adolescentetesis embarazo adolescente
tesis embarazo adolescente
Diego Mori
 
Manual de pis( original) chinely peláez
Manual de pis( original)  chinely peláezManual de pis( original)  chinely peláez
Manual de pis( original) chinely peláez
Chinely Peláez
 
Embarazo adolescente enia
Embarazo adolescente eniaEmbarazo adolescente enia
Embarazo adolescente enia
ELIANANEMER1
 
Formacion de monitores_escolares_en_estilos_de_vida_saludable_(bellavista_tome)
Formacion de monitores_escolares_en_estilos_de_vida_saludable_(bellavista_tome)Formacion de monitores_escolares_en_estilos_de_vida_saludable_(bellavista_tome)
Formacion de monitores_escolares_en_estilos_de_vida_saludable_(bellavista_tome)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Charito
CharitoCharito
Charito
kathy_tsr
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescente Embarazo adolescente
Embarazo adolescente
jlmunoz2197
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto De Tesis Jackelin
Proyecto De Tesis JackelinProyecto De Tesis Jackelin
Proyecto De Tesis Jackelin
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Proyecto social arosemena tola; napo;ecuador
Proyecto social arosemena tola; napo;ecuadorProyecto social arosemena tola; napo;ecuador
Proyecto social arosemena tola; napo;ecuador
 
Monografia - INCIDENCIA EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...
Monografia - INCIDENCIA  EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...Monografia - INCIDENCIA  EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...
Monografia - INCIDENCIA EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...
 
Monografia metodos
Monografia metodosMonografia metodos
Monografia metodos
 
Proyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivos
Proyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivosProyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivos
Proyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivos
 
Planificacion familiar.monografia
Planificacion familiar.monografiaPlanificacion familiar.monografia
Planificacion familiar.monografia
 
Tesis Embarazo en Adolescentes
Tesis Embarazo en AdolescentesTesis Embarazo en Adolescentes
Tesis Embarazo en Adolescentes
 
Poli adolescentes rosita ohiggins chillan
Poli adolescentes rosita ohiggins chillanPoli adolescentes rosita ohiggins chillan
Poli adolescentes rosita ohiggins chillan
 
Monografia de cultura e identidad nov.2.,
Monografia de cultura e identidad nov.2.,Monografia de cultura e identidad nov.2.,
Monografia de cultura e identidad nov.2.,
 
Sistematización del poceso
Sistematización del pocesoSistematización del poceso
Sistematización del poceso
 
Lactancia materna hualpencillo
Lactancia materna hualpencilloLactancia materna hualpencillo
Lactancia materna hualpencillo
 
Plan monografico
Plan monograficoPlan monografico
Plan monografico
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
tesis embarazo adolescente
tesis embarazo adolescentetesis embarazo adolescente
tesis embarazo adolescente
 
Manual de pis( original) chinely peláez
Manual de pis( original)  chinely peláezManual de pis( original)  chinely peláez
Manual de pis( original) chinely peláez
 
Embarazo adolescente enia
Embarazo adolescente eniaEmbarazo adolescente enia
Embarazo adolescente enia
 
Formacion de monitores_escolares_en_estilos_de_vida_saludable_(bellavista_tome)
Formacion de monitores_escolares_en_estilos_de_vida_saludable_(bellavista_tome)Formacion de monitores_escolares_en_estilos_de_vida_saludable_(bellavista_tome)
Formacion de monitores_escolares_en_estilos_de_vida_saludable_(bellavista_tome)
 
Charito
CharitoCharito
Charito
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescente Embarazo adolescente
Embarazo adolescente
 

Similar a Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 1

Proyecto del pis
Proyecto del pisProyecto del pis
Proyecto del pis
IsabelJaramilloJ
 
Proyecto pis
Proyecto pisProyecto pis
Proyecto pis
Jose Calderon
 
PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( DIGITAL)
PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( DIGITAL)PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( DIGITAL)
PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( DIGITAL)
Andrew Montes
 
Proyecto principal
Proyecto principalProyecto principal
Proyecto principal
Yesenita Ulloa
 
Cuaderno de trabajo salud iii pdf
Cuaderno de trabajo salud iii pdfCuaderno de trabajo salud iii pdf
Cuaderno de trabajo salud iii pdf
JOSMARTNEZ193
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
Rafael Ernesto Gómez
 
Guía afectividad felix lopez
Guía afectividad felix lopezGuía afectividad felix lopez
Guía afectividad felix lopez
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Proyecto
ProyectoProyecto
AMORES CHIDOS Guía para docentes: Sensibilización, prevención y atención bási...
AMORES CHIDOS Guía para docentes: Sensibilización, prevención y atención bási...AMORES CHIDOS Guía para docentes: Sensibilización, prevención y atención bási...
AMORES CHIDOS Guía para docentes: Sensibilización, prevención y atención bási...
Estrategia Guerrero
 
Guia metodologica salud_sexual_reproductiva
Guia metodologica salud_sexual_reproductivaGuia metodologica salud_sexual_reproductiva
Guia metodologica salud_sexual_reproductiva
mariela ormeño
 
Proyecto educacion en salud
Proyecto educacion en saludProyecto educacion en salud
Proyecto educacion en salud
Joseph Cristian Vernaza Leon
 
talleres-2.pptx
talleres-2.pptxtalleres-2.pptx
talleres-2.pptx
BrigisseGuemo
 
Cursos educadores, integradores sociales
Cursos educadores, integradores socialesCursos educadores, integradores sociales
Cursos educadores, integradores sociales
Grupo Animacion
 
4 to syllabus sociedad y salud 2012
4 to syllabus sociedad y salud 20124 to syllabus sociedad y salud 2012
4 to syllabus sociedad y salud 2012
karina Rossana Contreras Pin
 
Enfoque de habilidades para la vida ops
Enfoque de habilidades para la vida opsEnfoque de habilidades para la vida ops
Enfoque de habilidades para la vida ops
Kcathy Murillo
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
melanyflores
 
Presentacion pescc caldas 2015
Presentacion pescc caldas 2015Presentacion pescc caldas 2015
Presentacion pescc caldas 2015
Vidya Maria Dinculescu Sierra
 
Diccionario guia-elige-profesion
Diccionario guia-elige-profesionDiccionario guia-elige-profesion
Diccionario guia-elige-profesion
cfdezg
 
Aulas salud adolesc comp
Aulas salud adolesc compAulas salud adolesc comp
Aulas salud adolesc comp
Lety Franco Sánchez
 
factores determinantes en embarazos de adolescentes de hidalgo
factores determinantes en embarazos de adolescentes de hidalgofactores determinantes en embarazos de adolescentes de hidalgo
factores determinantes en embarazos de adolescentes de hidalgo
pedritoads
 

Similar a Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 1 (20)

Proyecto del pis
Proyecto del pisProyecto del pis
Proyecto del pis
 
Proyecto pis
Proyecto pisProyecto pis
Proyecto pis
 
PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( DIGITAL)
PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( DIGITAL)PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( DIGITAL)
PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( DIGITAL)
 
Proyecto principal
Proyecto principalProyecto principal
Proyecto principal
 
Cuaderno de trabajo salud iii pdf
Cuaderno de trabajo salud iii pdfCuaderno de trabajo salud iii pdf
Cuaderno de trabajo salud iii pdf
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
 
Guía afectividad felix lopez
Guía afectividad felix lopezGuía afectividad felix lopez
Guía afectividad felix lopez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
AMORES CHIDOS Guía para docentes: Sensibilización, prevención y atención bási...
AMORES CHIDOS Guía para docentes: Sensibilización, prevención y atención bási...AMORES CHIDOS Guía para docentes: Sensibilización, prevención y atención bási...
AMORES CHIDOS Guía para docentes: Sensibilización, prevención y atención bási...
 
Guia metodologica salud_sexual_reproductiva
Guia metodologica salud_sexual_reproductivaGuia metodologica salud_sexual_reproductiva
Guia metodologica salud_sexual_reproductiva
 
Proyecto educacion en salud
Proyecto educacion en saludProyecto educacion en salud
Proyecto educacion en salud
 
talleres-2.pptx
talleres-2.pptxtalleres-2.pptx
talleres-2.pptx
 
Cursos educadores, integradores sociales
Cursos educadores, integradores socialesCursos educadores, integradores sociales
Cursos educadores, integradores sociales
 
4 to syllabus sociedad y salud 2012
4 to syllabus sociedad y salud 20124 to syllabus sociedad y salud 2012
4 to syllabus sociedad y salud 2012
 
Enfoque de habilidades para la vida ops
Enfoque de habilidades para la vida opsEnfoque de habilidades para la vida ops
Enfoque de habilidades para la vida ops
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
 
Presentacion pescc caldas 2015
Presentacion pescc caldas 2015Presentacion pescc caldas 2015
Presentacion pescc caldas 2015
 
Diccionario guia-elige-profesion
Diccionario guia-elige-profesionDiccionario guia-elige-profesion
Diccionario guia-elige-profesion
 
Aulas salud adolesc comp
Aulas salud adolesc compAulas salud adolesc comp
Aulas salud adolesc comp
 
factores determinantes en embarazos de adolescentes de hidalgo
factores determinantes en embarazos de adolescentes de hidalgofactores determinantes en embarazos de adolescentes de hidalgo
factores determinantes en embarazos de adolescentes de hidalgo
 

Más de ASCODES

Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 5
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 5Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 5
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 5
ASCODES
 
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 4
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 4Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 4
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 4
ASCODES
 
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 3
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 3Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 3
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 3
ASCODES
 
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 2
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 2Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 2
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 2
ASCODES
 
Ascodes: Inclusión, prevención de la violencia y empleabilidad en Medellín
Ascodes: Inclusión, prevención de la violencia y empleabilidad en MedellínAscodes: Inclusión, prevención de la violencia y empleabilidad en Medellín
Ascodes: Inclusión, prevención de la violencia y empleabilidad en Medellín
ASCODES
 
Ascodes - Mitos de la sexualidad
Ascodes - Mitos de la sexualidadAscodes - Mitos de la sexualidad
Ascodes - Mitos de la sexualidad
ASCODES
 

Más de ASCODES (6)

Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 5
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 5Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 5
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 5
 
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 4
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 4Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 4
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 4
 
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 3
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 3Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 3
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 3
 
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 2
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 2Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 2
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 2
 
Ascodes: Inclusión, prevención de la violencia y empleabilidad en Medellín
Ascodes: Inclusión, prevención de la violencia y empleabilidad en MedellínAscodes: Inclusión, prevención de la violencia y empleabilidad en Medellín
Ascodes: Inclusión, prevención de la violencia y empleabilidad en Medellín
 
Ascodes - Mitos de la sexualidad
Ascodes - Mitos de la sexualidadAscodes - Mitos de la sexualidad
Ascodes - Mitos de la sexualidad
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 1

  • 1. Salud Reproductiva Adolescentes en Medellín MANUAL DE TRABAJO MODULO 1 REALIZADO POR Dra. Carolina Londoño Gutiérrez Médica Sexóloga Clínica y Educativa Coordinadora académica de la capacitación ASCODES LTDA. Teléfonos: 436-60-60/436-30-31. Correo electrónico: ascodes@une.net.co Paginas web: www.ascodes.com y www.mundoconsentido.com para realizar consultas ¡Medellín, compromiso de toda la ciudadanía!
  • 2. 2
  • 3. 3 ¡Medellín, compromiso de toda la ciudadanía! CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE METROSALUD EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE ADOLESCENTES EN MEDELLÍN CONTENIDO MODULO 1 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................6 ENCUADRE....................................................................................................................8 EVE. Est@ soy yo .......................................................................................................8 Formato de encuadre ..................................................................................................9 1. DESCRIPCIÓN DEL ENFOQUE TÉCNICO, LA METODOLOGÍA Y EL PLAN DE ACTIVIDADES ..............................................................................................................10 1.1. Enfoque técnico ..................................................................................................10 1.1.1. El enfoque centrado en la persona...............................................................10 Cuadro 1. Comparación de la educación tradicional con la renovada ....................11 1.1.2. La sensibilización Gestalt .............................................................................12 Figura 1. Propósitos de la sensibilización gestalt ...................................................13 1.2. Metodología........................................................................................................13
  • 4. 4 1.2.1. La importancia del adecuado proceso enseñanza–aprendizaje para profesionales de la educación de la sexualidad (facilitador@s, asesor@s, terapeutas).............................................................................................................13 1.2.3. La relación facilitador(a)/participante en sexualidad .....................................15 1.2.4. Experiencias vivenciales estructuradas ........................................................17 EVE. Negociemos en grupo.......................................................................................18 2. CONCEPTOS BÁSICOS EN SEXUALIDAD..............................................................19 2.1. Salud sexual y reproductiva................................................................................19 2.1.1. Salud sexual y reproductiva de l@s adolescentes........................................19 2.1.2. Axiomas en la atención de adolescentes:.....................................................20 2.1.3. Definición de Salud sexual y reproductiva ....................................................20 2.2.1. Consecuencias generales del desarrollo bio-psico- socia:............................23 2.2.2 Etapas de la adolescencia.............................................................................24 2.2.3. Tareas de l@s Adolescentes........................................................................25 2.3. Sexo ...................................................................................................................25 2.3. Género................................................................................................................26 2.4. Identidad de género............................................................................................26 2.5. Rol de género .....................................................................................................26 2.6. Estereotipo de género.........................................................................................26 2.7. Sexualidad..........................................................................................................27 2.8. Sexología............................................................................................................27 3. NORMALIDAD EN SEXUALIDAD.............................................................................28 EVE. Lenguaje Sexual...............................................................................................28 4. EL PERFIL DE EL/LA ASESOR/A, EL EDUCADOR/A Y EL/LA CONSEJERO/A EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA...........................................................................37 EVE. No hagas a otr@s lo que no te gusta que te hagan a ti ....................................37 4.1. Ejercicio profesional de la terapia sexual ............................................................37 4.1.1. Resultados de la sexoterapia .......................................................................37 4.1.2. Fases para la atención de la salud sexual....................................................40 4.1.3. Esquema de atención para el no especialista...............................................41 4.1.4. Niveles de ejercicio profesional ....................................................................43
  • 5. 5 4.2. Elementos básicos para buenas prácticas en la atención clínica ........................44 4.2.1. Perfil de el/la profesional: .............................................................................45 4.2.2. Características de la atención ......................................................................45 4.2.3. La anamnesis de el/la adolescente...............................................................46 4.2.4. Pasos sugeridos:..........................................................................................46 4.2.4. Examen físico:..............................................................................................47 4.2.5. Cierre: ..........................................................................................................47 5. LAS ACTITUDES Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE ATENCIÓN EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN ADOLESCENTES .......................................49 EVE. SI – NO para MI................................................................................................49 6. LINEA DE BASE .......................................................................................................55 6.1. Cuestionario de conocimientos sobre anticoncepción en la adolescencia...........55 6.2. Test de actitudes ante la propia sexualidad y la de los y las demás....................59 6.3. Respuestas.........................................................................................................65 BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................69
  • 6. 6 INTRODUCCIÓN La sociedad actual requiere de ciudadanos y ciudadanas profesionales con una visión integral del ser humano, que sepan escuchar, acompañen, inspiren confianza y sean responsables de preservar la buena salud física, mental, espiritual, emocional y sexual de sus parejas, familias, amigos, amigas, pacientes y de la comunidad. El poco conocimiento en materia de sexualidad al igual que las nociones erróneas inculcadas tanto por los y las profesionales como por la población en general, se relacionan estrechamente con las regulares condiciones de salud y la mala calidad de vida de las personas. La demanda de atención a los problemas de sexualidad y el desconocimiento general, ponen en relieve la necesidad de una enseñanza y una formación en materia de sexualidad humana que contemple aspectos cognoscitivos, afectivos, de habilidades y de actitudes, debiendo conocer y aceptar la amplia gama de expresiones de la conducta sexual para lograr transmitir esta actitud a aquellos y aquellas que buscan ayuda, resolviendo los propios conflictos y los de los y las demás. El siguiente manual tiene como objetivo primordial brindar la información necesaria, actual, oportuna y científica, a los 153 funcionarios y funcionarias asistenciales de Metrosalud en salud sexual y reproductiva (SSR) para adolescentes y demás personas consultantes (3 de cada uno de los centros de salud adscritos a la red pública de salud de Medellín). Para lograrlo, entregaremos el material a todos y todas las funcionari@s que asistan a la capacitación impartida, cuyos objetivos específicos son: 1. Motivar el interés y la participación de los y las asistentes con el fin de maximizar los resultados y los impactos logrados, utilizando una metodología innovadora en el proceso de capacitación y conocimientos científicos actualizados.
  • 7. 7 2. Facilitar el aprendizaje significativo de los y las participantes con el enfoque centrado en la persona, para que asuman una postura profesional en sus lugares de trabajo, con el fin de que realicen asesorías y capacitaciones sobre salud sexual y reproductiva, teniendo en cuenta los aspectos biológicos, psicológicos y socioculturales de la sexualidad humana. 3. Proporcionar información actualizada para la adquisición de conocimientos en salud sexual y reproductiva (SSR) de los y las adolescentes y demás personas consultantes, para ser transmitidos por medio de consejería, pedagogía, didáctica o exploración de la sexualidad. 4. Sensibilizar a los y las participantes en el tema de salud sexual y reproductiva (SSR), de manera tal que asuman actitudes no valorativas libres de mitos y prejuicios. 5. Aplicar cuestionarios de conocimientos y test de actitudes ante la sexualidad, para evaluar el aprendizaje significativo de los y las participantes desde el inicio hasta final de la capacitación. 6. Realizar un acompañamiento durante todo el proceso de capacitación que permita evaluar el aprendizaje significativo de los y las participantes
  • 8. 8 ENCUADRE EVE. Est@ soy yo Nombre EVE 1.1 “Est@ soy yo”: Presentación de facilitador@s y participantes Objetivo Que tod@s l@s integrantes al taller se conozcan y puedan romper las barreras de la comunicación que el desconocimiento y la desconfianza generan en los grupos Permitir que l@s participantes corten el hielo y de forma dinámica se empiecen a sentir parte integrante e importante del grupo Grado de riesgo Grado 2 Material Escarapelas, cinta de enmascarar Número de participantes Mínimo: 10 personas Máximo: 30 personas Logística Salón amplio con sillas alrededor que permita el libre desplazamiento de l@s participantes Tiempo 20 minutos Descripción Se solicita a l@s participantes ponerse de pie y se les dan las siguientes instrucciones: Caldeamiento:, Te pido que camines por este espacio dándote cuenta cómo te sientes, cómo estas en este momento… Reconoce que disposición tienes para participar en tu taller y compartir estas cuatro horas con las personas que te acompañan…cambia de dirección, primero camina lentamente luego rápidamente date cuenta como te sientes, como esta tu respiración, como esta tu disposición para este trabajo, aprópiate de este especio míralo, reconócelo como tuyo… Ejecución: Ahora vamos a hacer un trencito… Te pido que imagines que hoy decidiste venirte en este tren expreso al taller… Este tren pasara por diferentes estaciones donde te vas a encontrar con mucha alegría y entusiasmo con tus compañeros y compañeras. Está todo listo, arranquemos… El tren ha parado en la estación del saludo con la mano, vamos todos a saludarnos dándonos la mano… Arrancamos nuevamente, paramos en la estación del abrazo… démonos todos un abrazo… (se continúa la dinámica llegando a las estaciones de el saludo con la mirada, el saludo con la espalda, de corazón a corazón y del saludo con la nalga… Caldeamiento 2: Ahora te pido que tomes tu escarapela y un pedazo de cinta de enmascarar que te entregarán las facilitadoras y te pegues la escarapela en la parte del cuerpo que más te guste de ti… Date cuenta si esa es realmente la parte que más te gusta y sino, la puedes cambiar… Desarrollo 2: Ahora te pido que sin seguir un orden determinado compartas con una de las personas que tienes a tu alrededor tu nombre, tu edad y la razón por la que elegiste colocar la escarapela en esa parte de tu cuerpo, hazlo rápido pues pronto cambiaras de compañer@. Esto se repite unas diez veces. Cierre: Ahora te pido que vuelvas a tu lugar y que te des cuenta cómo
  • 9. 9 Formato de encuadre: INSTRUCCIONES Lee detenidamente las 14 reglas del grupo de encuentro, escoge dos que te llamen la atención o que te causen dificultad. Si consideras que faltan algunas reglas importantes por favor las escribe en las casillas numeradas al fin del documento. 1. Habla siempre en presente utilizando los pronombres tu o yo. 2. Lo que se hable en el grupo queda solamente en el grupo y para el grupo. 3. Evita la expresión “eso no es así” se torna amenazante y crea barreras de comunicación. 4. Comparte sus inquietudes, es mejor que hacerlo en voz baja con el/la compañer@ del lado. 5. Cambia de puesto en cada experiencia, ubícate junto a l@s compañer@s que menos conozcas. 6. Expresa libremente tus sentimientos: Cuando lo haces estás saliendo del anonimato y creciendo como persona, no importa que l@s otr@s hayan expresado sentimientos parecidos. 7. No te preocupes por el éxito de tu intervención; no te justifiques, se tu mism@ 8. Escucha atentamente a la persona que habla. Una actitud de escucha y atención genera en la otra persona apoyo y seguridad. 9. Llega a tiempo a cada una de las experiencias, esto es signo de respeto a ti mism@ y al grupo. 10.El círculo es el símbolo del grupo, en el que se nos reconoce como personas y en el que crecemos como tales. 11.Es muy común el temor de hacer el ridículo cuando se interviene es una experiencia, ¡arriésgate!, este es un paso positivo en su proceso. 12.Cuando encuentres que un ejercicio es difícil para ti o que te molesta, toma contacto con tu cuerpo e investiga lo que te pasa. te sientes… Observa la importancia de mantener un contacto permanente calido y ameno con sus compañeros esto los hace personas, los integra y despierta el sentido de pertenencia de ahora en adelante El sentido de pertenencia de un grupo se adquiere entre otros por la capacidad de manejar sentimientos, valores, actitudes y creencias. Variaciones Ninguna
  • 10. 10 13.Varios ejercicios en su presentación y ejecución son sencillos; a veces parecen de poca importancia, aprende a sacar provecho de ellos y hazlo con profundidad. 14.En cada actividad desconecta tu celular, puede interrumpir el hilo conductor de un discurso. 15.No se permite fumar dentro del auditorio, por favor espera hasta el descanso para hacerlo 16. 17. 18. 1. DESCRIPCIÓN DEL ENFOQUE TÉCNICO, LA METODOLOGÍA Y EL PLAN DE ACTIVIDADES 1.1. Enfoque técnico En éste proyecto trabajamos con dos enfoques diferentes pero complementarios: El enfoque centrado en la persona (Proceso enseñanza-aprendizaje y aprendizaje significativo) y la sensibilización gestalt. 1.1.1. El enfoque centrado en la persona Este enfoque fue postulado, trabajado e investigado por Carl R. Rogers (1902-1987), quien inicialmente lo aplicó en la intervención terapéutica y posteriormente lo usó en diferentes áreas, una de ellas la educación, denominándolo “Enfoque centrado en el alumno o enseñanza centrada en la persona”. Este enfoque parte de los principios de que no se enseña sino que se facilitar el aprendizaje y que sólo se puede aprender significativamente lo que es percibido como enriquecedor para el propio yo; es por esto, que una atmósfera amenazante genera una experiencia de miedo con un aprendizaje rígido e inflexible y una atmósfera aceptante genera una experiencia placentera con un aprendizaje flexible y abierto: aprendizaje significativo, que es el que se logra al aplicar este enfoque. En la actualidad existen tendencias divergentes de educación, que demuestran claramente la diferencia entre la enseñanza convencional (tradicional) y la no convencional (centrada en el alumno o renovada). Diversos autores e investigadores
  • 11. 11 han propuesto cambiar la educación tradicional por la renovada, de forma tal que la educación de la sexualidad genere un aprendizaje significativo en los y las participantes. Cuadro 1. Comparación de la educación tradicional con la renovada (Not, L., 1993) EDUCACIÓN TRADICIONAL EDUCACIÓN RENOVADA El Cómo Transmisión del saber Construcción del saber El Contenido Lo tradicional Lo construido El Origen Métodos antiguos Métodos modernos Rogers hace una propuesta que rompe el esquema de muchos académicos al sugerir cambiar el modelo de enseñanza/aprendizaje en varios ámbitos de las personas: la escuela, la familia, las relaciones interpersonales e incluso la sociedad misma. Parte del principio que si el/la facilitador/a o docente aplica las actitudes que el/la terapeuta debe tener en el consultorio (enfrentar el problema, autenticidad, respeto positivo e incondicional, comprensión empática y comunicación), los y las participantes o alumnos-alumnas adquirirán un aprendizaje significativo que los impregne, modificando sus actos y beneficiándolos, al estar en contacto con los problemas de la vida, lo que los motivará a desear aprender, crecer, descubrir y crear. Este enfoque semiestructurado estimula el pensamiento a partir de la aceptación plena del otro y de la otra como seres humanos y motiva a las personas para que piensen y actúen de forma creativa, valoren la vida humana, sean capaces de tomar decisiones inteligentes y sepan de la comunicación y de la negociación antes que del enfrentamiento. Es nuestra responsabilidad como profesionales dedicados y dedicadas al trabajo con la comunidad, establecer entornos de aprendizaje que favorezcan el desarrollo integral de los y las otras personas, a partir de capacitaciones innovadoras, en entornos no competitivos y con responsabilidad compartida.
  • 12. 12 El enfoque centrado en la persona nos permite disfrutar con el aprendizaje, pensar con claridad, sentir profundamente, actuar con prudencia, trabajar con los y las demás, ser capaz de solucionar problemas, respetar otras culturas y tener habilidades básicas para la capacitación en el tema de la salud sexual y reproductiva para adolescentes y demás personas que lo requieran. 1.1.2. La sensibilización Gestalt Según el diccionario de sexología, sensibilización son las tareas que, en los programas de educación sexual, implican lograr una mejor captación y aprecio de las necesidades reales y sentidas de un grupo. En general, la palabra sensibilización se usa para todo aquello que sirva para que la persona esté más en contacto con alguna parte de sí misma o de su mundo externo, o sea, que abra sus sentidos e incremente su conciencia con respecto a ello. El origen de la sensibilización se encuentra en la filosofía humanista, la cual se deriva de dos corrientes filosóficas: el existencialismo y la fenomenología; Estas, al unirse, conforman la filosofía existencial-fenomenológica la cual parte del principio: “No basta con describir los fenómenos, hay buscar el sentido del ser” (Heidegger) La Sensibilización Gestalt es una técnica semi-estructurada que trata de promover el “darse cuenta” (awarness) y la responsabilidad, para que la persona se ponga más vívidamente en contacto consigo misma y con el mundo, para que esté alerta a su propia experiencia, se de cuenta de ella y con esto se descubra, de desbloquee, descubra a los y las otras y logre una mayor fluidez en su relación intra e interpersonal. Esto se logra a través de un ambiente de respeto y seguridad emocional, en donde prima la concepción humanista de las personas y cuya metodología y actitudes son congruentes con dicha filosofía. En la Figura 1 se exponen los propósitos de la sensibilización gestalt. Darse cuenta es estar en contacto con la experiencia en el aquí y en el ahora, con lo que está presente en el organismo de la persona, tomando conciencia de la experiencia
  • 13. 13 tal y como se esta dando, aunque el pasado y las fantasías sobre el futuro también sigan presentes. Durante la capacitación de los y las participantes se trabajara el darse cuenta y la responsabilidad, como punto fundamental para trabajar las actitudes ante la sexualidad propia y la de los y las demás. Figura 1. Propósitos de la sensibilización gestalt 1.2. Metodología Para el adecuado cumplimiento de los objetivos y de acuerdo al enfoque técnico anteriormente propuesto, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos: 1.2.1. La importancia del adecuado proceso enseñanza–aprendizaje para profesionales de la educación de la sexualidad (facilitador@s, asesor@s, terapeutas) La sexología es la conjunción de diferentes disciplinas biomédicas, psicológicas, sociales y antropológicas referentes aspectos de la sexualidad, donde sexólogo o sexóloga es el o la profesional que se dedica a su estudio desde diferentes puntos de Propósitos Que el ser humano se vuelva hacia sí mismo Escuchar las señales que percibo dentro de mí Comunicarnos verdaderamente Aprender a estar en contacto con nosotros mismos para “darnos cuenta” Estar en el mundo en forma abierta, plena y libre Apreciar todo lo que somos Aumentar la conciencia de nosotros mismos Cada uno hacernos responsables de lo nuestro Escuchar y atender a todo lo que me está expresando el otro 1 0 2 3 4 5 6 7 8 9
  • 14. 14 vista en forma integrada, pluralista, objetiva y multidisciplinaria a niveles cognoscitivo, afectivo y operacional (Álvarez-Gayou, J.L., 1990). Su labor es conocer sus capacidades y limitaciones y desempeñarse con el mayor respeto por la persona que lo consulta, por su propia persona, sus colegas y sus amistades. Para esto, debe conocer su conflictiva personal, sus aptitudes, la aceptación de su propia sexualidad y la de otros y otras y la interacción que le produce el contacto con diferentes expresiones de la sexualidad y con personas con limitaciones físicas o mentales, realizando acciones de atención primaria (promoción y prevención), secundaria (tratamiento) y terciaria (rehabilitación), para el cuidado y conservación de la salud sexual en los seres humanos. 1.2.2. Metodología en la educación de la sexualidad: Importancia del estilo pedagógico La metodología aplicada para la capacitación de los funcionarios y funcionarias asistenciales de Metrosalud en salud sexual y reproductiva (SSR) para adolescentes y demás personas consultantes, y los estilos pedagógicos utilizados para dicha capacitación, demandan cambios radicales que influyan directamente en la actitud de los y las profesionales hacia su propia sexualidad y hacia la de los y las demás. La pedagogía actual ha hecho de la capacitación y asistencia en sexualidad, una actividad intrascendente al enseñar para la erudición, memorización y reproducción y no para la formación humana (aprender a pensar): “Se aprende pero no se comprende, se vive pero no se sabe en función de qué” (Rugarcía, A. 1.996); La falta de motivación por parte de los y las participantes, la mala formación académica y la carencia de recursos para preparar, conducir y motivar sus asesorías, clases o talleres, cuando el/la facilitador/a no ha trabajado en las propias actitudes frente a la sexualidad y no ha tenido un proceso de formación académica serio y riguroso, pueden generar angustia en los funcionarios y funcionarias asistenciales Es menester que los y las profesionales de la educación en sexualidad, nos empeñemos en lograr la formación, capacitación y educación de personas auto-
  • 15. 15 abastecidas, independientes y conscientes de su responsabilidad social, lo cual se dificulta si somos académicos/as preocupados/as más por la instrucción que por la formación, que no fomentamos la creatividad ni la iniciativa y que usamos métodos de enseñanza rígidos y anticuados centrados en el contenido y no en los intereses de los y las participantes. Los y las profesionales que trabajamos en la capacitación, asistencia o consejería de la sexualidad, debemos impulsar cambios que aumenten nuestra competitividad, buscando procesos de aprendizaje que den respuestas adecuadas y de calidad a las necesidades de nuestro entorno social y productivo, deshaciéndonos del mito de que el aprendizaje se da por acumulación de información, transformando y transcendiendo conflictos, introyectando nuevos y mejores valores, desarrollando habilidades y destrezas acorde con el ámbito del desarrollo profesional y con nuestra participación individual en la acción colectiva. Para lograr lo anterior, es indispensable aprender a respetar la diversidad de pensamientos y asumir el derecho a hablar, ser escuchado, respetado y valorado. 1.2.3. La relación facilitador(a)/participante en sexualidad Es importante conocer el impacto que causa en el desarrollo profesional, académico y personal de los y las consultantes una sana relación, en la que se propicie un intercambio de ideas por medio de la discusión de temas de interés para ambos, ya que el proceso de asesoría, consultoría y enseñanza no es exclusivamente una transferencia de conocimientos, sino también una forma de crear lazos duraderos que aseguren el crecimiento de cada uno o una. Es por esto, que se debe de prestar especial atención a las diferencias personales de los y las consultantes, al entorno cultural en que residen y a su preparación respecto a la comprensión, conocimientos, interpretaciones y valoraciones de la diversidad cultural para eliminar los estereotipos y prejuicios. Estudios recientes han demostrado que la función del profesional en el lugar de trabajo está determinada por su personalidad, el nivel de conocimiento de la materia, la
  • 16. 16 metodología usada para impartirla, su motivación, el talento natural para enseñar, asesorar, aconsejar y/o capacitar, la calidad del liderazgo, la disposición de entablar amistad, la cultura organizacional de la institución, las expectativas frente a su trabajo, su entrenamiento para observar, analizar y evaluar el proceso de cada paciente, su humor y responsabilidad, su justicia de evaluación y conciencia y el respeto por el ser humano que tiene en frente. Por esto es de vital importancia que quienes trabajamos con la población consultante nos relacionemos con ella, tengamos las herramientas necesarias para hacerlo y lo realicemos en forma científica, ética y responsable. En busca de lo anterior y tomando como base el propio proceso de aprendizaje, los conocimientos y las actitudes hacia la propia sexualidad y la de los y las demás, la importancia del estilo pedagógico y la relación facilitador/a-participante, para la capacitación de los 153 funcionarios y funcionarias asistenciales de Metrosalud en salud sexual y reproductiva (SSR), ofrecemos una metodología basada en talleres de sensibilización en sexualidad con experiencias vivenciales estructuradas. Cada participante recibirá 20 horas de capacitación que facilitarán el cambio de actitudes por la intensidad y las experiencias grupales, las cuales propiciarán la comunicación y la introspección respecto a diversos temas y aspectos del estudio sexológico. “La experiencia ha demostrado que tanto a niveles cognoscitivos como a niveles afectivos y operacionales, esta metodología permite obtener resultados con alto grado de validez, ya que, siguiendo la dinámica del grupo y en la medida en que se va avanzando, se manejan conflictos y se analizan problemáticas personales y grupales” (Álvarez-Gayou, J.L., 1.990) En estos talleres los y las participantes se reunirán para hacer ejercicios de sensibilización, compartiendo durante varios días temáticas que pueden ser abiertas y generales u orientadas a un tema específico (salud sexual y reproductiva para adolescentes, parejas, padres, etc.), que les permita realizar un trabajo de expansión, auto-descubrimiento y de darse cuenta con respeto a temas que son comunes a todas las personas. Estos talleres se caracterizan por tener un límite de tiempo, objetivos claros y aceptación incondicional del ser humano.
  • 17. 17 1.2.4. Experiencias vivenciales estructuradas Son ejercicios de sensibilización en sexualidad que requieren de preparación, experiencia y procesamiento. Tienen diferentes grados de riesgo:  Riesgo 1: La intimidad puede ser totalmente guardada y no hay contacto directo con el exterior.  Riesgo 2: Hay contacto verbal con el exterior y temáticas poco amenazantes.  Riesgo 3: Hay temáticas más íntimas y amenazantes, contacto físico ligero y/o posibilidad de exponerse al ridículo.  Riesgo 4: Hay contacto íntimo y físico consigo mismo y el exterior, temáticas difíciles y movimientos libres. Los talleres de sensibilización en sexualidad con experiencias vivénciales estructuradas proporcionan: a. Información y conocimientos teóricos que enriquecen a los participantes por las experiencias vivenciales estructuradas (EVEs) y la bibliografía de consulta. b. Innovación de temas y resolución de dudas o conflictos. c. Motivación para la investigación y actualización en investigaciones realizadas sobre sexualidad que permiten renovar conceptos o sustituirlos por unos más adecuados. d. Técnicas de enseñanza apropiadas para cada tema. e. Aprendizaje del equipo de trabajo por los aportes de los y las participantes y su participación en el proceso de aprendizaje. f. Intercambio de saberes sobre sexualidad a partir de las diferentes disciplinas que participan en los grupos. g. El conocimiento integral de la propia sexualidad y la de los y las demás, vinculada al factor socioeconómico que la predispone, controla y reprime. h. Educación de la sexualidad para la asesoría, consejería e intervención primaria en temas de salud sexual y reproductiva para adolescentes y demás personas que lo requieran. i. Pone a prueba la auto-valoración de los y las participantes al expresarse sexualmente de sus propias vidas.
  • 18. 18 Es importante resaltar que el enfoque técnico que proponemos (enfoque centrado en la persona y sensibilización gestalt), es completamente compatible con la metodología descrita (manejo de talleres de sensibilización en sexualidad con experiencias vivénciales estructuradas) y que el uso de ambos enriquece notablemente la adquisición de un aprendizaje significativo. EVE. Negociemos en grupo Nombre EVE 1.2 “Yo opino, yo necesito…”: Negociación de reglas del grupo de encuentro Objetivo Permitir que l@s participantes construyan creativamente las reglas del grupo de encuentro que regirán su quehacer individual y grupal Grado de riesgo Riesgo 2 Material Hojas sobre las reglas del grupo de encuentro, marcadores y tablero Número de participantes Mínimo: 10 personas Máximo: 30 personas Logística Sillas en mesa redonda Tiempo 20 minutos Descripción Caldeamiento: Tomar conciencia de la importancia de un buen encuadre Que es, para que sirve Ejecución: Se le pasa a cada participante las hojas de las reglas y se les da la siguiente instrucción Lea detenidamente las 14 reglas de encuentro, escoja dos que le llamen la atención o que le causen dificultad y después las comparte con el grupo, si considera que le faltan algunas reglas importantes por favor las escribe en las casillas numeradas al final del documento Variaciones El grupo puede crear sus propias reglas sin necesidad de entregarles el anterior material, se nombra un representante y entre todos y todas construyen según sus necesidades las normas
  • 19. 19 2. CONCEPTOS BÁSICOS EN SEXUALIDAD 2.1. Salud sexual y reproductiva En 1974 una reunión de expertos de la OMS declaró que los problemas de la sexualidad humana tienen más importancia y trascendencia para el bienestar de los individuos de muchas culturas de lo que hasta esta fecha se había aceptado. En consecuencia la OMS (1975) define a la salud sexual como: “La integración de los aspectos somáticos, emocionales, intelectuales y sociales del ser humano sexual, en formas que sean enriquecedoras y realcen la personalidad, la comunicación y el amor”. Así mismo la OSM considera que se requiere tres elementos básicos para conseguir una salud sexual, a saber: 1. La posibilidad de disfrutar de una actividad sexual reproductiva equilibrando una ética personal y social. 2. El ejercicio de la sexualidad sin temores, vergüenza, culpas, mitos ni falacias; en esencia, sin factores psicológicos y sociales que interfieran con las relaciones sexuales. 3. El desempeño de una actividad sexual libre de trastornos orgánicos, enfermedades o alteraciones que la entorpezcan. Con lo mencionado es imposible negar que la salud sexual es parte integral del concepto de salud que habla del completo estado de bienestar físico, psicológico y social. Es ineludible, para los profesionales de la salud que buscan el bienestar integral de sus consultantes, considerar la sexualidad de los mismos. 2.1.1. Salud sexual y reproductiva de l@s adolescentes Demandas y necesidades de l@s jóvenes  Trabajo  Requieren de acceso y disponibilidad a fuentes laborales
  • 20. 20  Educación  Necesitan estimular una actitud creativa con fundamentos basados en el conocimiento y alternativas diferentes para las diferentes situaciones (pobreza, embarazo, soledad, etc.)  Recreación y ocupación del tiempo libre  Para el desarrollo intelectual, social, físico y cultural  Salud:  Crecimiento y desarrollo: Control de el o la adolescente “normal”  Salud física: Morbilidad aguda y crónica  Salud mental: Aspectos psico-psiquiátricos  Salud sexual y reproductiva (SSRA) 2.1.2. Axiomas en la atención de adolescentes: “Los programas de salud de l@s adolescentes deben incluir las cuatro áreas: Crecimiento y desarrollo, salud física, salud mental y salud sexual” “Todos l@s profesionales que desarrollan programas para adolescentes deben estar capacitad@s para abarcar de emergencia algunas de las actividades de estos cuatro componentes y remitir al paciente en forma adecuada y en el momento oportuno” 2.1.3. Definición de Salud sexual y reproductiva CEMERA (Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente) define la SSRA como “El conjunto de fenómenos y problemas del crecimiento y desarrollo normal y sus desviaciones que ocurren en la adolescencia y su relación con la evolución del proceso endocrino-sexual, mental y la fecundidad en éste periodo incluyendo el entorno psico-social” En la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (El Cairo 1994 y Beijing 1995) se amplia a la definición de la OMS como: “La posibilidad del ser humano de tener relaciones sexuales gratificantes y enriquecedoras sin coerción y sin temor de infección ni de un embarazo no deseado, de poder regular la fecundidad sin riesgos de
  • 21. 21 efectos secundarios desagradables o peligrosos; de tener un embarazo o parto seguro y de tener y criar hijos saludables” La SSRA se divide en cinco periodos de acuerdo a las actividades de acciones de promoción, prevención, diagnostico, curación y rehabilitación: 1. Período fetal e infantil: Desde la vida fetal hasta el inicio de la pubertad: Actividades:  Diagnostico, consejería genética, estudios prenatales, ginecología del recién nacido e infantil y educación sexual “Es indispensable instruir a profesionales como enfermeras auxiliares, médic@s, etc., en los aspectos básicos del desarrollo psicosexual y endocrinosexual de l@s niñ@s. Es imprescindible que la educación sexual sea parte inherente de toda enseñanza básica y sea impartida por personal capacitado mediante programas estructurados y material didáctico adaptado a la educación sexual como enseñanza para la vida” (Molina, R. et al, 2003 pag. 6) 2. Periodo antenatal: Del Inicio de la pubertad hasta el primer embarazo (antes de 19 a 24 años) Actividades:  Crecimiento y desarrollo endocrino-sexual, salud mental (tratamiento de conflictos del afecto y la personalidad), problemas de familia, primeras experiencias sexuales, anticoncepción, patología ginecológica y ginecología preventiva. 3. Periodo Prenatal: Involucra todo el cuidado del embarazo en la adolescencia. Actividades:  Control del embarazo normal y patológico, salud mental, salud social, extrema irregularidad, adopción, abandono de estudios.
  • 22. 22 4. Periodo natal: Incluye la atención del parto Es importante enfatizar en:  Técnicas de atención del parto, atención post parto y del recién nacido, adopción, embarazos repetidos. 5. Periodo postnatal: Desde el parto a los 19 - 24 años Actividades:  Seguimiento del hij@ de la adolescente y el progenitor, embarazos repetidos, rehabilitación familiar y social, rehabilitación escolar y ginecología. 2.2. Adolescencia Es la etapa de la vida en la que se producen los procesos de maduración biológica, psíquica y social de un individuo con su incorporación en forma plena a la sociedad. La demografía y la epidemiología utilizan la delimitación tradicional de los grupos etáreos de 10 a 19 años en quinquenios, así: 10 a 14 y 15 a 19 La Organización Mundial se la Salud (OMS) la ubica en el grupo etáreo de 10 a 20 años y la define como “la etapa de la vida en que: 1. Biológicamente el individuo progresa desde la aparición inicial de las consecuencias sexuales secundarias hasta la madurez sexual. 2. Psicológicamente: las formas de identificación evolucionan de los de un/a niñ@ a los de un adulto 3. Socialmente: se realiza una transición del estado de independencia socioeconómica total a una relativa independencia. Igualmente define la Juventud como el grupo entre15 a 24 años (concepto sociológico) que termina cuando la persona se incorpora en forma plena a la sociedad, con sus derechos y responsabilidades.
  • 23. 23 La Organización Panamericana de la Salud (OPS) define el término “Gente joven” como aquella ubicada entre los 10 a 24 años (incluye adolescencia y juventud) Factores específicos que marcan diferencias:  Sexo y género: ritmos de crecimiento y desarrollo, pautas de crianza, problemas de alcohol, drogas, violencia y accidentes (los hombres presentan mayor deserción escolar y las mujeres embarazos no deseados)  Ubicación geográfica rural y urbana  Estrato social: El acceso a diferentes alternativas educacionales, sociales y económicas condiciona las conductas de l@s adolescentes  Diferencias étnicas y culturales  Antecedentes biográficos (como se es niñ@ se es adolescente). El Sello individual o personal es lo que identifica a cada persona 2.2.1. Consecuencias generales del desarrollo bio-psico- socia: 2.2.1.1. Cambios físicos biológicos (pubertad): Fenómenos fisiológicos y cambios morfológicos que llevan a alcanzar la maduración de los órganos sexuales y la capacidad de procrear. En las niñas se inicia 1.5 a 2 años antes que en los niños y puede durar de 2 a 5 años en ambos. Crecimiento: Proceso cuantitativo caracterizado por la multiplicación celular que determina el aumento de las dimensiones corporales y conduce a producir individuos de formas diferentes Desarrollo: Proceso cualitativo caracterizado por la maduración de las funciones, órganos y sistemas que al ir completándose se van haciendo cada vez más complejas y perfectas 2.2.1.2. Consecuencias psicológicas e intelectuales: La imagen de sí mism@ es inestable, habitualmente negativa, no está content@ como es y se siente, por lo general poco valios@, es impulsiv@ y llega a lamentar o que dice y hace, tienen gran espíritu
  • 24. 24 de oposición, labilidad emocional y cambios bruscos de humor, se sienten omnipotentes y son egocéntricos 2.2.1.3. Consecuencias sociales: La intensidad en las relaciones con el grupo de pares es fundamental para afirmar su imagen y para adquirir la seguridad y destreza social necesarias para el futuro, tiene gran sentido de justicia y la defiende a toca costa. El grupo familiar cae en el conflicto entre rechazo y dependencia y no se debe caer en el error de iniciar una competencia entre la familia y el grupo de amig@s. 2.2.2 Etapas de la adolescencia Adolescencia temprana (10 a 13 años)  Menor interés en los padres  Intensa amistad con adolescentes de su mismo sexo  Necesidad de privacidad  Desafío a la autoridad  Aumento de habilidades cognitivas y de la fantasía  Impulsividad  Metas vocacionales poco realistas  Preocupación por los cambios físicos Adolescencia media (14 a 16 años)  Período de máxima participación con sus pares y de compartir sus valores  Período de máximo conflicto con los padres  Interés en la experimentación sexual  Omnipotencia (se sienten invulnerables, presentan conductas de riesgo) Adolescencia tardía (17 a 19 años)  Retorno a la cercanía emocional con sus padres  Prioridad para las relaciones íntimas  Disminución de la importancia del grupo de pares  Desarrollo de su propia escala de valores  Metas de vida y proyectos más reales
  • 25. 25  Aceptación de su propia imagen corporal  Alcanza su propia identidad, tanto en lo personal como en lo social 2.2.3. Tareas de l@s Adolescentes  Aceptación de la estructura física y del rol  Independencia emocional de l@s adultos (padre y madre) con establecimiento de relaciones de pares con ambos sexos, como preparación para una relación de pareja estable.  Desarrollo de aptitudes y conceptos intelectuales que le permitan la selección de una ocupación  Adquisición de mayor seguridad e independencia económica  Obtención de una conducta social y cívica responsable  Elaboración de la escala de valores 2.3. Sexo Son los aspectos biológicos (características físicas) genéticamente heredadas, que colocan a los individuos de una especie en algún punto de un continuo, en cuyos extremos se encuentran individuos reproductivamente complementarios. Hombre ---------------------+--------------------- Mujer Hermafrodita Está constituido por 7 dimensiones: Cromosómica: XX  Mujer XY  Hombre Gonadal: Mujer  Ovarios Hombre Testículos Génica: Son los genes contenidos en los cromosomas y que son fundamentales en la diferenciación sexual embrionaria Hormonal: Hormonas producidas en las gónadas de mujeres y hombres
  • 26. 26 Órganos sexuales pélvicos internos femeninos y masculinos Órganos sexuales pélvicos externos femeninos y masculinos Cerebral (dimorfismo cerebral): Hombre  Focaliza Mujer  Generaliza 2.3. Género Categoría social con introyectos psicológicos. Es el status que se logran en función de la socialización con componentes sociales, culturales y psicológicos. Como resultado de experiencias directas e indirectas y aprendizajes formales e informales, desarrollamos imágenes que introyectamos como naturales. Es un aspecto social y algo psicológico. 2.4. Identidad de género Percepción subjetiva, íntima de sentirse mujer u hombre que se desarrolla y establece antes de los 12 meses de edad. Es un aspecto psicológico. 2.5. Rol de género Comportamiento que una sociedad y época determinada demanda a mujeres y hombres. Es un aspecto socio - psicológico. 2.6. Estereotipo de género Es un prejuicio o idea preestablecida con respecto al género. En la actualidad se esta presentando un cambio, por ejemplo, con los “metrosexuales” que son hombres que se salen de estereotipo al realizar prácticas femeninas como arreglarse las uñas, bailar, usar cremas de manos y cara, etc. Se debe dar desde el preescolar una educación anestereotipada y desarrollar niños y niñas con capacidades iguales.
  • 27. 27 “Los estereotipos de género no solo contraponen lo masculino a lo femenino, sino que impiden el desarrollo de la diversidad en el propio concepto de masculinidad y feminidad” (Barragán) 2.7. Sexualidad Es un sistema de conductas y comportamientos de fuente instintiva e intelectiva, con una finalidad reproductiva (función reproductiva) y placentera (función erótica), al servicio de la comunicación y la trascendencia, que se descarga en un objeto sexual, a través del coito o sus sustitutos y condicionado en su expresión por las pautas culturales y morales de cada época y lugar. Se la consideró equivocadamente como un instinto, la energía o la libido, pero trasciende esos conceptos Son todos los aspectos psicológicos, biológicos y sociales. No se debe decir educación sexual (biológica) sino educación de la sexualidad, la cual se debe profesionalizar para que no se interfiera en valores familiares, religiosos ni sociales. 2.8. Sexología La sexología es una disciplina científica abocada al estudio de la sexualidad y que es tras-disciplinaria porque comprende: antropología, biología, historia, psicología, derecho, pedagogía, sociología, etc., con un trabajo que debe ser Inter-disciplinario.
  • 28. 28 3. NORMALIDAD EN SEXUALIDAD EVE. Lenguaje Sexual Nombre EVE 1.3 “Lenguaje sexual” Objetivo Que l@s participantes reconozcan la mitificación de las palabras y el estigma que los comportamientos tienen a partir de este lenguaje. Grado de riesgo Grado 2 Material Un pliego de papel a cada subgrupo (5 pliegos), un marcador por grupo (5 marcadores), hojas blancas, cinta de enmascarar y el premio para el equipo ganador Número de participantes Mínimo: 10 personas Máximo: 30 personas Logística Salón amplio donde puedan escribir lo que necesitan Tiempo 30 minutos Descripción Se divide el grupo en subgrupos de 3 o 4 personas y se les reparte una hoja de papelógrafo con un marcador. Se solicita que por grupos escriban todas las palabras que se sepan (científicas, vulgares, populares, infantiles, etc) que sean sinónimas de la palabra que se va a dar, para hacer un concurso donde el grupo ganador será el que tenga la mayor cantidad de palabras. Las palabras son: 1. Pene. 2. Vagina. 3. Homosexual femenina. 4. Homosexual masculino. 5. Heterosexual. Las palabras se dan una por una, o sea, se da una, los participantes escriben, se hace el conteo y luego se sigue con las otras progresivamente. Para cada palabra se dan de 1 a 2 minutos y la facilitadora tiene el “poder” de descalificar palabras que no sean acordes o que se vea que son inventadas. Una vez terminada esta primera parte, se les solicita a los grupos realizar un poema (grupo 1), canción (grupo 2), dramatización (grupo 3), propaganda de radio (grupo 4) y un cuento (grupo 5) con todas las palabras escritas en sus carteles. El equipo ganador es aquel que sea escogido por todo el grupo como el más creativo dando una puntuación de la siguiente manera. Si, por ejemplo, son tres grupos, después de que cada grupo actúe la primera parte (vagina y pene), los tres grupos dan una puntuación a los grupos rivales de 2 al mejor y 1 al que le sigue, de tal forma que al finalizar las 3 actuaciones se suman los puntos y gana el que mas tenga. Al calificar se debe tener en cuenta la creatividad y el uso de todas las palabras escritas. Recordar dar un “premio” al finalizar la actividad al grupo ganador. Variaciones No hacer la segunda parte. Cambiar la forma de evaluación de los grupos.
  • 29. 29 En épocas pasadas la enfermedad era considerada un acontecimiento maligno que afectaba a los seres humanos y casi siempre producto de la acción de un dios o un espíritu nocivo o malo. Conforme evolucionaron los acontecimientos biológicos y médicos, se han aclarado conceptos anatómicos importantes para llegar a un mejor conocimiento de la fisiología y, por ende, a la comprensión fisiológica de los procedimientos. Este hecho conlleva al diseño de técnicas y aparatos para la medición de constantes fisiológicas como: frecuencia cardiaca y respiratoria, temperatura, presión arterial y muchas otras. Concomitantemente, en 1637 Descartes propone un sistema gráfico para la representación de dos eventos y su relación. Después Gauss y Laplace elaboran con base en la ecuación cartesiana lo que se denomina curva de Gauss - Laplace o de distribución de frecuencias, que tiene forma de campana y en la que el vértice se agrupan los fenómenos que suceden con mayor frecuencia en tanto que en ambos lados se representan los menos frecuentes en una situación dada. Si se toma al azar un grupo de 1.000 Colombian@s y se determina en cada un@ de ell@s su estatura, se verá que una mayoría tendrá una estatura entre 1.65 y 1.75 m., un@s cuant@s estaturas menores o mayores a las enunciadas y de manera excepcional se encontrarán gigantes de más de 2.0 m o enan@s menores que un metro. El método de análisis de frecuencias fue rápidamente adoptado para el estudio de fenómenos fisiológicos. A manera de ejemplo se tiene que: al existir un instrumento capaz de medir la temperatura corporal se vio que casi todos los seres humanos poseen una temperatura que fluctúa entre 36.5º C y 37.2ºC; el esfigmomanómetro permitió concluir que la mayoría tienen una presión arterial sistólica que fluctúa entre 110 y 140 mm Hg y diastólica entre 65 y 85 mm Hg. En forma similar se han detectado los valores fisiológicos constantes en la biometría hemática, química sanguínea, líquido cefalorraquídeo, etc. Estas cifras se denominan valores normales, o sea que están dentro de la norma estadística de frecuencia. Como profesionales de la salud al analizar
  • 30. 30 estos datos en un paciente, si se encuentran normales son indicio de un buen funcionamiento, es decir, salud. Cuando una o varias constantes fisiológicas rebasan o están por debajo de los valores normales, se convierten en indicativas de un mal funcionamiento, de enfermedad. Sobra decir la importancia que las constantes fisiológicas tienen para el profesional de la salud, de allí que los términos normal y anormal formen parte del léxico que suele usar dicho profesional. Se establece así una sinonimia o ecuación verbal de igualdad, en la que lo normal es sinónimo de salud. Por otro lado, el médico, sacerdote y maestro en cualquier comunidad ocupan una situación de liderazgo natural de opinión. Las constantes consultas, no sólo respecto a sufrimientos físicos, han hecho que a través de los años se haya permeado la utilización de la sinonimia normal = salud y anormal = enfermedad; convirtiéndose en expresiones diarias para las personas, aun las no vinculadas con el campo de la salud. En forma paralela se suscita una interesante ampliación de la ecuación verbal, la que se origina de la permanencia de mitos ancestrales respecto a la enfermedad. Ya se mencionó que la enfermedad se visualizaba como una maldición de alguna deidad o castigo a la maldad. De hecho el habla popular aún expresa la permanencia del mito cuando para referirse a una infección viral de vías respiratorias se habla de que “nos atacó un resfriado” o bien que a fulano “le dio un infarto” o “se le presentó cáncer”. En todas estas expresiones se trasluce la idea de un elemento externo sobre el que no se tiene control y que por lo general es maligno. En ocasiones se encuentran paralelismos interesantes como cuando se le atribuye al ajo virtudes benéficas para la salud, las que comparten las propiedades que se le han atribuido ancestralmente para alejar malos espíritus, entre ellos vampiros. Por otro lado, la enfermedad siempre ha sido una calamidad y algo indeseable, en tanto que la salud deseable, benéfica y de gran valor.
  • 31. 31 La enfermedad es, pues, algo malo y la salud es algo bueno. Haciendo un pequeño ejercicio de lógica vemos que: Si normal = Salud Y salud = Bueno Normal = Bueno Por ende: Si normal = Enfermedad Y enfermedad = Malo Anormal = Malo Lo que ilustra el mecanismo de evolución de la utilización de los términos descritos. Desde otra perspectiva, se considera a nivel simplista que en el lenguaje existen términos o temas descriptivos, es decir, aquellos que expresan una opinión o sentimiento particular. Surgiendo el análisis de nuestros seis términos puede observase que normal y anormal son temas netamente descriptivos, que se refieren a lo que es más frecuente, se ajusta a una norma o ley, o es de aceptación o uso general. Los términos salud y enfermedad son también descriptivos, en cuanto a que salud es el estado completo de bienestar físico, psicológico y social del individuo o grupo, y enfermedad malestar enfermedad malestar en cualquiera de los niveles. La definición es lo bastante clara par la universalización de los términos. Ahora bien, los términos bueno y malo adquieren otra dimensión ya que su utilización implica juicio moral, personal y subjetivo. Los conceptos de lo que es bueno o malo varían en forma importante de una a otra cultura, grupo social y en ocasiones de un individuo a otro. Sin duda estos últimos dos términos a diferencia de los cuatro anteriores no tienen carácter descriptivo y se vuelven netamente valorativos. Una de las características de la ciencia es la descripción objetiva de cualquier fenómeno , con lo que se garantiza la observación objetiva pura de un fenómeno, sin la intervención de los puntos de vista del investigador. Así, se observa cómo términos que para el médico son objetivos, científicos y descriptivos, se convierten en sinónimo de valorativos e implican un juicio, con lo que se
  • 32. 32 pierde en gran medida la objetividad científica que debe acompañar al profesional de la salud. Sobra decir que esta objetividad de ningún modo implica falta de humanismo, tanto como la seriedad no presupone necesariamente irritabilidad o falta de buen humor. En otras palabras, cuando el profesional de la salud expresa hoy la normalidad o no de un fenómeno social o comportamiento humano, casi siempre emite un enunciado que implica un juicio de valor a favor o en contra de algo que es o no de su agrado que beneficia o perjudica al grupo social que pertenece. Surgen así términos que desafortunadamente aún se usan en libros de alto nivel científico como: perversiones, desviaciones, aberraciones, etc. Estas denominaciones en materia de sexualidad son fáciles de comprender. Si se estudia el pasado y presente, se observará que la sexualidad y su ejercicio han sido considerados algo sucio, pecaminoso y vergonzoso. La sexualidad participa de tantos o más mitos y prejuicios como la enfermedad mental. Hubo también una época en la que el enfermo mental era poseído del demonio al que se tenía que apartar de la sociedad, de este modo hoy se apartan como “desviados” o “enfermos” a muchos cuya única “enfermedad” consiste en ser una minoría con preferencias sexuales diferentes a las del grupo mayoritario. Partiendo de lo anterior, el lector comenzará a preguntarse si nuestro planteamiento se dirige hacia la negación del concepto de “enfermedad sexual” o bien considerar que en materia de sexualidad todo es permisible sin restricción alguna. Se abordará en primer lugar el segundo aspecto. Uno de los principales objetivos de la sexología moderada es el construir una disciplina científica es decir, objetiva, descriptiva y libre de prejuicios. Esta tarea resulta difícil si se considera que las actitudes que se desea dejar siguen siendo hoy en día comunes en gran número de personas y profesionales de la salud. Los estudios antropológicos sobre el comportamiento sexual en diversos pueblos como los Malinowsky (1971), Mead (1973), Tullman (1974) y de manera reciente Gregerson
  • 33. 33 (1983) o los estudios de comportamiento sexual en diversos países (Kinsey, E.U.A. [1948 – 1953]; Asayama, Japón [1957]; Simon, Francia [1972]; Schoffield, Inglaterra [1972]; Klaussner, Israel [1976]; etc.). A. Dentro del grupo humano existen infinidad de costumbres y comportamientos sexuales, y algunos que son comunes en ciertas sociedades se rechazan en otras. Un ejemplo de esto es el beso que en nuestras sociedades occidentales es una institución en tanto que en otras no se conoce o incluso se considera sucio o indeseable. Las relaciones prematrimoniales que en Tahití o Suecia son lo más natural, son un serio agravio y transgresión en muchos sectores de nuestras sociedades iberoamericanas. Como estos ejemplos pueden citarse cientos. B. No hay comportamientos sexuales universales. Kinsey fue el primero en demostrar que dentro de un mismo grupo social, el comportamiento sexual es modificado y matizado por diversos factores, como; sexo, edad, religión, religiosidad, nivel educativo, estado civil y contexto cultural de desarrollo del individuo. Se analizarán algunos aspectos a manera de ejemplo en relación al primer coito: en Inglaterra, Schoffield encuentra que 32 % de los hombres y 19% de las mujeres lo han tenido antes de los 15 años; en Francia , 27 % de los hombres y 18% de las mujeres. En cuanto a la edad hay pruebas incontrovertibles de que los hombres de mayor edad tienen mayor tendencia al trato con prostitutas que los jóvenes; por el contrario la frecuencia de masturbación es mayor es estos últimos, aunque se observa en todos los grupos de edad. Existen diferencias notorias en la frecuencia de masturbación según religiones y grados de religiosidad. Los investigadores han encontrado datos similares respecto a la escolaridad; la frecuencia de relaciones sexuales premaritales es menor a mayor escolaridad; la frecuencia de masturbación está en relación directa con la escolaridad. Del mismo modo Kinsey, Asayama, Simon y otros encontraron diferencias importantes en el comportamiento sexual de solteros y casados. Por último , comportamientos como la edad del primer coito, frecuencia coital, anorgasmia y otros, son más o menos frecuentes según el país del que proviene la muestra.
  • 34. 34 C. Las actitudes de aceptación o rechazo de los comportamientos sexuales en un mismo grupo humano se modifican con el tiempo y los sucesos historicosociales. Quien hubiera visitado España hace 15 años y regresara en nuestros días encontraría actitudes diferentes por completo en ambas épocas. Hace 15 años en México y otros países era imposible mencionar en público el concepto de planificación familiar y mucho menos mencionar en la televisión palabras como pene, vagina, masturbación, entre otros conceptos que ahora son comunes por lo menos en entrevistas especiales. En la actualidad el aborto está legalizado en muchos países adelantados, obviamente nunca como anticonceptivo, pero sí como estrategia mínima de salud pública, cuando en países como México hay una elevada mortalidad femenina por abortos sépticos clandestinos. Ante de estos hechos, si los profesionales de la salud desean servir en verdad a los consultantes, deberán adoptar una actitud objetiva y científica en cuanto a sexualidad que asegure la no imposición de sistemas de valores propios sobre los de ellos, dado que jamás se podrá establecer que las normas propias son las de máxima universalidad: de modo que la actitud ante la sexualidad y comportamientos sexuales de los consultantes debe ser el respeto. Esto no significa la permisividad absoluta y total, ni la pérdida de los propios valores. Estos últimos deben permanecer intactos, pero la relación con los consultantes comprenderse empáticamente y aceptar en ellos cualquier comportamiento sexual, siempre y cuando no dañe a otros, no vaya contra la voluntad de los participantes ni se aproveche del desconocimiento e inconsciencia de otros. De esta forma, la participación como profesionales de la salud no será propiciar comportamientos como relaciones pre o extramatrimoniales, pero tampoco restringir otros y convertirse en guardianes de la “virginidad” o “fidelidad”. Del mismo modo que el abordaje sexual forzado a un niño o la violación son actos que nunca podrán justificarse, ni el asesinato cometido por un epiléptico de lóbulo temporal, aun cuando debe entenderse en función de la fisiopatología de esta enfermedad.
  • 35. 35 Al volver al tema de la enfermedad sexual, éste revierte necesariamente al concepto de salud sexual. En 1974 una reunión de expertos de la OMS declaró que los problemas de la sexualidad humana tienen más importancia y trascendencia par el bienestar de los individuos de muchas culturas de lo que hasta esta fecha se había aceptado. En consecuencia la OMS (1975) define a la salud sexual como: “ La integración de los aspectos somáticos, emocionales, intelectuales y sociales del ser humano sexual, en formas que sean enriquecedoras y realcen la personalidad, la comunicación y el amor”. Con lo mencionado es imposible negar que la salud sexual es parte integral del concepto de salud que habla del completo estado de bienestar físico, psicológico y social. Es ineludible, para los profesionales de la salud que buscan el bienestar integral de sus consultantes, considerar la sexualidad de los mismos. Desafortunadamente hoy en día en muchos países, entre ellos México, los futuros profesionales de la salud no reciben en las escuelas y facultades una formación adecuada en materia de sexualidad, lo que se convierte en una seria limitación para responder a la demanda cada vez mayor de consultantes. Es aún más grave que los especialistas como urólogos, ginecoobstetras y psiquiatras, en sus programas de residencia y especialidad, tampoco incluyen una formación adecuada sobre el tema, y se habla de ésta porque la formación sexológica requiere algo más que simples conocimientos; es un área álgida, en la que resulta indispensable que la formación incida en forma importante sobre aspectos afectivos, es decir sobre actitudes del educando ante la sexualidad propia y la de los demás. Por lo anterior, las facultades y escuelas de ciencias de la salud prepararán profesionales que manejen integralmente la salud individual o de la comunidad, cuando en sus planes de estudio incluyan cursos sobre sexualidad humana, en los que en realidad se aborden los niveles cognoscitivo, operacional y afectivo. Pronto será; así lo esperamos y deseamos con optimismo.
  • 36. 36
  • 37. 37 4. EL PERFIL DE EL/LA ASESOR/A, EL EDUCADOR/A Y EL/LA CONSEJERO/A EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EVE. No hagas a otr@s lo que no te gusta que te hagan a ti 4.1. Ejercicio profesional de la terapia sexual 4.1.1. Resultados de la sexoterapia Aún hoy en día no se establecen criterios universales para la evaluación de los resultados de la sexoterapia, además, de que cada grupo de terapeutas puede seguir formatos diferentes, lo que también dificulta la evaluación comparativa de resultados. Nombre EVE 1.4 “No hagas a otr@s lo que no te gusta que te hagan a tí” Objetivo Identificar, desde la empatía, los sentimientos y sensaciones que l@a personas que consultan tienen cuando no son respetadas, escuchadas y aceptada en la asesoría o por el/la asesor/a Grado de riesgo Grado 2 Material Lista de comportamientos no empáticos ni respetuosos Número de participantes Mínimo: 10 personas Máximo: 30 personas Logística Un salón libre de sillas donde puedan sentarse asesores y consultantes y se atendidos (Por parejas) Tiempo 45 minutos Descripción Caldeamiento: Se numera el grupo en 1 y 2. Los número dos son client@s y los número 1 son asesor@s. Desarrollo: Los clientes se retiran del salón en compañía de una facilitadora y se dan las siguientes instrucciones a l@s asesor@s: Van a atender a un/a client@ pero no van a ser ni empatitos, ni respetuosos, ni le van a prensarte una buena atención, tampoco les van a dar la asesoría solicitada o se la van a dar de mala manera o poco objetiva. Deben procesar a l@s client@s mínimo 5 minutos y hacer lo que sea para retenerlos en la consulta porque de lo contrario los regañan a ustedes. Traten de no reírse y de realmente mal atender a sus clientes… Una vez dadas las instrucciones, ingresan l@s client@s quienes han recibido la orden de consultar por inquietudes sobre métodos anticonceptivos y tienen que salir de la consulta con todas sus dudas resueltas. No pueden salir del consultorio hasta que les sea autorizado (enfatizar sobre esto) Al terminar el tiempo regresan a sus lugares Cierre: Procesar cómo se sintieron Variaciones Hacer el procesamiento en tres sub-grupos para que vari@s puedan hablar.
  • 38. 38 Estos también puede ser influidos por factores referentes a las parejas como son: nivel educativo, socieconómico y religión entre otros. A pesar de estas dificultades, se revisan a continuación los resultados publicados por diversos autores para normar el criterio en cuanto a la efectividad de estos procedimientos. Sin duda, hasta la fecha, los terapeutas que han informado el mayor número de casos son Masters y Johnson (1973) quienes entre 1959 y 1969 trataron 790 consultantes disfuncionales, 448 hombres y 342 mujeres. Del total 733 participaron en tratamiento de pareja y 57 solteros siguieron su tratamiento con una pareja vicaria (subrogada) u otra. Considerando el grupo total, informan del resultado exitoso con la terapia (al final del tratamiento) en 82% y, al cabo de cinco años, el total de éxitos fue de 74.5%. Tomando en cuenta las tasas de efectividad terapéutica que había para la resolución de problemas sexuales antes de Masters y Johnson, estos resultados fueron extraordinarios. A continuación se desglosan algunos de los resultados:  En incompetencia eréctil primaria de los 32 casos tratados se fracasó en 40.6% y ellos consiguieron esta disfunción como su “talón de Aquiles”  En la incompetencia eréctil secundaria de 213 casos se fracasó, al final de la terapia, en 26.3% y a los cinco años en 30.9%, Es importante notar que los datos de estos autores se presentan en términos de fallas terapéuticas, más que con base en éxitos, por ser éste el enfoque seleccionado para la presentación de sus resultados.  En la eyaculación precoz, de 186 casos al final del tratamiento, éste falló en 2.2% (4 pacientes) y, a largo plazo, el porcentaje de fracasos fue de 2.07% por recaída de un consultante.  Masters y Johnson trataron 17 pacientes con incompetencia eyaculatoria o retardada, siendo la tasa final de fracasos de 3 casos, es decir 17.6%  En 29 casos de vaginismo se resolvió la disfunción en todos con seguimiento a cinco años
  • 39. 39  Su experiencia en anorgasmia consistió en 193 mujeres, habiendo fallado inicialmente la terapia en 32 de ellas (16.6%) y al cabo de cinco años fueron 34 mujeres (17.6%) las que no lograron corregir la disfunción. Por otro lado, diversos autores informan también sus resultados utilizando el formato tradicional de Masters y Johnson o con alguna modificación del mismo. Ansari (1975) informa de éxito en 67% de casos de incompetencias eréctil en general, y Kockott y cols. (1975), 66% En cuanto a la eyaculación precoz, Yulis (1976) informa éxito a los cinco años en 89% de sus casos. Los resultados de otros autores no se pueden comparar porque usan distintos criterios para determinar la mejoría. La terapia de eyaculación retardada o incompetencia eyaculatoria, informada por Geboes (1979), en 72 pacientes, refleja porcentajes de éxito por arriba de 80% y Schellen (1968), en Holanda, refiere una prevalencia de éxitos en 81% de sus casos. Como se mencionó, Masters y Johnson comunicaron 100% de éxito para el vaginismo, situación ratificada por diversos autores. El análisis de los resultados en mujeres anorgásmicas indica resultados de 92.4% para el grupo de Masters y Johnson, 100% en el grupo de McGovern (1975), y Koblenberg (1974), y 87% en la de Wallace y Barbach (1974) Cuando se intenta evaluar los resultados que diversos autores presentan, es notoria la falta de uniformidad en criterios básicos y metodologías terapéuticas. Esto se debe al deseo, pocas veces confesado, de los autores por “demostrar” que tal o cual técnica es “superior” a otras. Se puede concluir entonces, que se debe trabajar e informar de los resultados con objetividad científica y resulta imposible aferrarse a la idea de que un procedimiento es superior a otro. Cada consultante es un individuo con personalidad propia, conflictiva y proviene de entornos diferentes. A esto se agrega el origen diverso de las disfunciones
  • 40. 40 que ya se ha analizado. Todo ello habla de que los mejores resultados se obtienen en la medida en que se valore integralmente el caso y se constituyan diversos métodos indicados de acuerdo con los recursos terapéuticos al alcance. 4.1.2. Fases para la atención de la salud sexual Las siguientes son las tres fases fundamentales en la atención de la salud sexual de cualquier persona aquejada de una disfunción. La primera fase es un proceso que se presenta de manera primordial en los consultantes potenciales. Ocurre por efecto de la información y educación informal que reciben. Tiene tres niveles relacionados en forma sucesiva: a. Percatarse de que existe una disfunción o problema b. Aceptar que éste exista y afecta a la persona c. En función de ello tomar la decisión de buscar ayuda: Esta búsqueda se da a varios niveles, sin embargo para este modelo se considera que acude con un profesional de la salud. Es aquí donde se debe dar la segunda fase que tiene como objetivo terminal el diseño de la estrategia terapéutica adecuada. La que está definida por un diagnostico integral que determina las necesidades específicas, incluyendo estas ultimas metas y procedimientos para lograrlas. El diagnostico integral se logra con base en la empatía y comunicación, aunadas a la investigación de la historia y a un estudio psicofisiológico del consultante. Esta segunda fase depende principalmente del profesional de la salud, contando con la participación y colaboración del consultante. Si la primera fase se da en el consultante potencial y la segunda es responsabilidad del terapeuta, la tercera fase es la conjunción participativa de ambos. En esta fase tendrán que darse tres condiciones que, como ya se ha visto, dependen de la disposición del consultante y habilidad del terapeuta: a. Comprensión, por parte del consultante de lo que implica y es el proceso terapéutico
  • 41. 41 b. Aceptación del proceso por él mismo c. Su colaboración para realización del proceso Surge así, la situación terapéutica con las modificaciones y adaptaciones que provienen del mismo proceso a partir de lo cual se origina la estrategia terapéutica útil y aplicable para atender la salud sexual de los consultantes. 4.1.3. Esquema de atención para el no especialista En nuestro medio no hay aún especialistas suficientes para atender al número creciente de consultantes que llegan a los consultorios. En función de ello se presenta un esquema que se encuentra al alcance de cualquier persona no especialista, siempre que reúna ciertos requisitos. Este esquema es una modificación del propuesto por Kolodny (1979) Lo primero que debe definir el profesional es si está dispuesto a invertir un tiempo mayor con el consultante o pareja, del que suele utilizar por lo general. En segundo lugar, valorar si su nivel de conocimientos y actitudes ante la sexualidad son suficientes y adecuados, respectivamente, para evaluar y enfrentar el problema. En seguida, es condición sine qua non hacer el estudio clínico completo del caso considerando las cuatro áreas: médica, psicológica, social y educativa de la pareja o persona El resultado, junto con el establecimiento de las metas terapéuticas, permite valorar el nivel de atención que es factible dar. Existen algunas disfunciones que en opinión del autor deben enviarse directamente al especialista y son: incompetencia eréctil e hipolubricación primarias, anorgasmia primaria, incompetencia eyaculatoria primaria y casos en que el deseo esté disminuido. En general, salvo raras excepciones, requieren atención especializada también: casos de transexualismo, expresiones comportamentales que molesten a las personal, incesto, ataques sexuales a niños y cualquier disfunción que tenga tiempo de haberse establecido. El no especialista bien informado y con actitudes adecuadas, podrá atender bajo el esquema que se menciona a continuación casos de: dispareunia, eyaculación precoz,
  • 42. 42 incompetencia eréctil secundaria, problemas referentes a afectos de drogas, enfermedad o cirugía y preocupaciones y dudas concernientes a “normalidad” o provocadas por información deficiente. Convendrá que el no especialista defina y limite la duración del proceso que va a iniciar. Kolodny (1979) recomienda que cualquier caso sea referido si no se percibe mejoría al cabo de seis sesiones de asesoría o terapia. Es probable que más de 70% de las consultas por dudas o problemas en cuanto a la sexualidad sean resueltas por un no especialista con información adecuada, actitudes aceptativas de la propia sexualidad y de la de otros y con profesionalismo. Una vez hecho el diagnóstico y determinadas las metas las seis sesiones terapéuticas se dedican a proporcionar información, modificar actitudes, asignar tareas como caricias y reconocimiento corporal y tratar de disminuir la ansiedad y la tendencia en los consultantes a auto-observarse. Cuando el profesional detecte que hay serios problemas en la relación de la pareja, en cuanto a la propia imagen corporal, conflictiva psicológica importante, psicosis o resistencia acentuada, lo mejor será referir el caso desde el inicio. Algunos tendrán una solución relativamente sencilla, en ocasiones utilizando sólo caricias y reconocimientos, la técnica de Semans o utilizando dilatadores en un caso de vaginismo; aunque en la actualidad no se pueden precisar las razones que expliquen fracasos o éxitos, la experiencia clínica muestra, en un buen número de casos, que la falla consiste en un estudio integral del individuo o la pareja deficiente y, por tanto, en una mala comprensión de la fisiopatología de la disfunción. Como se ha venido repitiendo, la terapia de las disfunciones sexuales no es campo privativo de un solo grupo profesional, en apoyo de lo cual se analizan los diferentes niveles para abordar éstas.
  • 43. 43 4.1.4. Niveles de ejercicio profesional El carácter interdisciplinario de la sexología plantea la posibilidad de que su ejercicio rebase al ámbito del campo biomédico. Esto también es cierto al referirse al campo terapéutico de las disfunciones sexuales. Se considera que la atención terapéutica puede darse, como se sabe, a uno de tres niveles: primario o preventivo, secundario (de atención) o terciario (de rehabilitación) A nivel preventivo, quien es en realidad el principal terapeuta, es el educador, sea maestro, trabajador social, enfermera u otro profesional. Como se ha visto, un número importante de disfunciones tienen su origen en información deficiente y actitudes represivas y negadoras de la sexualidad como fuente de placer y desarrollo personal. A nivel de atención también se considera que no sólo el profesional de la salud puede participar en el proceso terapéutico, todo depende, de la preparación profesional y del grado de aceptación integral de la sexualidad. También muchas disfunciones sexuales pueden resolverse mediante un proceso educativo integral, es decir que incluya los dominios cognoscitivos, afectivo y psicomotor. Una segunda dimensión de la atención son los casos en los que ya no basta una intervención educativa, sino que en ellos participan de manera importante, elementos psicodinámicos individuales o de la pareja sin que sean de gran profundidad o complicación. En este aspecto, también podrán intervenir terapeutas con formación de educadores en sexología o a un nivel de técnicas psicoterapéuticas básicas. Este pudiera ser el campo profesional que en países sajones se conoce como “counsellor”, es decir consejero o asesor. Cuando el grado de complicación de la conflictiva psicológica individual es mayor, la atención terapéutica corresponde a un profesional experimentado quien además tenga una formación sexológica sólida en educación y en técnicas psicoterapéuticas. Si en la etiología interviene de manera importante factores de la dinámica de la relación de la pareja se requerirá además, la habilidad y experiencia en el manejo de este tipo de problema.
  • 44. 44 El cuarto nivel de atención de disfunciones y problemas sexuales es en el que, o bien por etiología orgánica o patología concomitante, se requiere de manera necesaria una participación del médico, principalmente el especialista en ramas como la ginecología y obstetricia, urología, genética, endocrinología o incluso diversas especialidades quirúrgicas. A nivel terciario de atención, o sea, la rehabilitación se repite los niveles mencionados. Como se ha visto, la atención de la salud sexual de las personas es parte importante de la salud integral y ya no puede ni debe ser olvidada por los profesionales, o las instituciones académicas y de servicio. La atención de la salud sexual de una población requiere de profesionales que además de poseer el dominio cognoscitivo, sean capaces de considerar la sexualidad de sus consultantes en forma objetiva, libre de mitos y prejuicios, a la vez que con una actitud humanista. La atención integral de la salud sexual requiere de un cuidadoso y minucioso estudio de la dimensión biopicosocial del ser humano para desentrañar los factores causales del malestar sexual y, en función de ello, determinar metas y estrategias idóneas para resolver este último. La sexología y el ejercicio terapéutico de la misma, son eminentemente multidisciplinarios, por lo que se considera que la atención óptima de las disfunciones y problemas sexuales, conservando siempre la mira del bienestar del consultante, es mediante la conjunción de los diversos enfoques y preparación de un grupo multidisciplinario con una formación sexológica sólida. Se considera este esfuerzo como un germen que algún día florecerá, siempre y cuando se lleve en mente la frase de Bertrand Russell (1948): “Debemos aprender a respetar mutuamente nuestra intimidad y a no imponer nuestras normas morales a otros” 4.2. Elementos básicos para buenas prácticas en la atención clínica
  • 45. 45 4.2.1. Perfil de el/la profesional:  Informar y educar a los padres en los cambios bio-psico- sociales de la adolescencia.  Evaluar el proceso de conocimiento y desarrollo  Acompañar a la familia brindando el apoyo necesario en el proceso de individualización  Saber escuchar: Determinar el motivo de consulta real (que no siempre es el real), se requiere de equipos multidisciplinarios, los profesionales deben ser motivados capacitados, trabajar de manera interdisciplinaria. Es indispensable la aprobación del profesional por los padres y el/la adolescente y la relación de confianza mutua.  Debe ser Equilibrad@, flexible, con criterio, buena capacidad de comunicación, interés en l@s jóvenes y sus problemas, cómod@ con ell@s y que no atente contra la privacidad y el pudor de el/la adolescente 4.2.2. Características de la atención  Tiempo de atención: 45 minutos  Confidencialidad  Citas que se acomoden al horario de el/la adolescente  Entrevista: “NO DIRECTIVA” para determinar los problemas de salud y monitorearlos y para desarrollar y mantener la relación terapéutica (definir la naturaleza de la relación, presentarse, definir que el/la adolescente son el centro del proceso y explicar el derecho de confidencialidad)  Evidenciar experiencia profesional  Transmitir respeto, interés, empatía y apoyo al adolescente  Reconocer barreras de comunicación y resolverlas  Considerar la perspectiva del adolescente  La entrevista de la familia, debe estar enmarcada en el modelo colaborativo  Tener en cuenta a l@s adolescentes con discapacidad o menores, adolescentes solos
  • 46. 46 4.2.3. La anamnesis de el/la adolescente Se debe hacer una historia clínica completa, teniendo en cuenta:  Fuentes de información: El /la adolescente, los padres y l@s adolescentes, otras fuentes  Iniciar con el/la adolescente demostrándole que esta siendo considerad@ como persona merecedora de credibilidad, que el profesional esta realmente interesad@ en atenderl@.  Preguntar a el/la adolescente si desea la compañía de los padres.  Crear un ambiente de confianza, respeto y confidencialidad (con algunas excepciones que comprometan la vida)  Entrevista a los padres ya que aportan datos históricos (antecedentes de salud o psicosociales importantes) y familiares (ambiente, imagen del entorno). Es importante contar con la visión de ambos padres o adultos encargados, siempre y cuando el/la adolescente así lo deseen  Finalizar en conjunto, ver la dinámica familiar no permitir la descalificación o agresión, explicar diferentes pasos a seguir. 4.2.4. Pasos sugeridos: 1. Saludar, al adolescente 2. Preguntarle como quiere ser llamado 3. presentarse 4. que el adolescente presente a sus acompañantes 5. Usar lenguaje compresible 6. Evitar escribir 7. Evitar rol paternal: escuchar y guiar 8. Evitar rol de adolescente 9. Tener en cuenta el nivel de desarrollo bio – psico- social del adolescente 10.Identificar de quien es el problema 11.Relajar el ambiente hablando de la escuela, amistades, actividades recreativas, etc. 12.Considerar prioritaria la agenda del adolescente
  • 47. 47 13.Reconocer motivos de consulta ocultos 14.Iniciar con temas “poco sensibles” y terminar con las “más sensibles”: Explicar el sentido de las preguntas facilitará el proceso. 15.Hacer preguntas con contexto significativo 16.Focalizarse en el proceso (figuras) más que en el fondo (forma) 17.Descartar lo positivo (no apoyar conductas inapropiadas) 18.Evitar dar consejos, preguntar en caso de duda 19.No asumir, cosas , preguntar en casos de duda 20.Estimular la adquisición de responsabilidad 4.2.4. Examen físico: 1. Evaluar la necesidad de hacerlo solo o compañía. 2. tener en cuenta la vergüenza y el pudor, propio de todo ser humano, explica, comprender, educar, entender 3. Evaluar: Evolución antropométrica, peso, talla, índice de masa corporal (IMC), relación peso- talla/edad (en relación con tablas del desarrollo), desarrollo mamario y puberal (estadios de Taner), presión arterial, características de la piel, higiene, oral, evaluar, tiroides, mamas, (enseñar auto-examen), examen ginecológico cuando está indicado (síntomas, sospecha de embarazo, inicio de vida sexual ó menores 18 años), examen genital del hombre (para detectar masas, hernias, varicocele), enseñar auto-examen testicular, examen músculo esquelético y de órganos de los sentidos. 4.2.5. Cierre: Dar a conocer hallazgos, diagnostico, tratamiento, plantear dudas y resolverlas, solicitar autorización para el ingreso de acompañantes y explicarles lo encontrado y acordado con el/la adolescente. Acordar nueva cita si se requiere y dejar las “puertas abiertas” para que el/la adolescente consulten cuando lo requiera.
  • 48. 48
  • 49. 49 5. LAS ACTITUDES Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE ATENCIÓN EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN ADOLESCENTES EVE. SI – NO para MI Nombre EVE 1.5 “SI – NO para mí” Objetivo Identificar cuales comportamientos aceto “para mí” y cuales no y compartir con el grupo las causas de la elección. Grado de riesgo Grado 3 Material Cinta de enmascarar, hojas plastificadas con las palabras: “SI PARA MI” y “NO PARA MI” Número de participantes Mínimo: 10 personas Máximo: 30 personas Logística Salón amplio, sin sillas en medio que permita el desplazamiento del grupo. Tiempo 45 minutos Descripción Se coloca una línea en medio del salón, separándolo en dos mitades, con cinta de enmascarar. Se pide a todos los integrantes del grupo que se paren sobre ella y se invita a imaginar que ésta línea es un precipicio y que si se salen de ella pueden morir. Sin pronunciar una sola palabra deben organizarse de mayor a menor edad de derecha a izquierda haciendo uso del lenguaje no verbal. Tiene dos minutos para lograrlo en equipo y no pueden dejar de pisar la línea porque les toca ubicarse en un extremo y comenzar de nuevo. Al finalizar dicen su edad y nos damos cuenta si cumplieron el objetivo. Posteriormente se coloca a un lado un cartel que diga “SI PARA MI” y al otro lado uno que diga “NO PARA MI”. Se le explica al grupo que se dirá una palabra estímulo y de acuerdo a la propia percepción y posición de cada uno se debe ir para el lado que el considere se adapta a su pensamiento. Se debe hacer automáticamente sin pensar que sería lo mejor para quedar bien con el grupo. Las palabras estímulo son:  Relaciones a primera vista.  Relaciones prematrimoniales.  Relaciones extramatrimoniales.  Relaciones homosexuales.  Relaciones anales  Uso de anticonceptivos  Aborto Se debe aclarar que no es estar de acuerdo en que otras personas las haga o haya hecho, sino para cada cual y que no quiere decir que ya haya hecho o haga la palabra estímulo, sino también que en algún momento se daría el permiso de hacerlo. Con cada palabra se hace una verbalización del porque lo hizo o lo haría o porque no en caso de haberse ubicado en este lugar (no para mí), por parejas para agilizar las verbalizaciones. Con esta actividad, cada uno puede saber cual es su pensamiento y el/la facilitador/a tendrá una visión acerca de como esta el grupo.
  • 50. 50 Las actitudes que toman los individuos en el proceso de socialización de la sexualidad son múltiples y variadas, Fernández (1982) afirma que algunos de los factores que influyen en las actitudes hacia la sexualidad son la familia, la escuela, los grupos de amigos, la religión, las leyes y los medios de comunicación masiva.  La familia: Es la institución que socializa a l@s personas desde la infancia hasta la edad adulta e incluso la vejez, transmite con afecto y en la intimidad valores, normas, actitudes y pautas de comportamiento en lo que se refiere a sexualidad.  La escuela: Constituye un agente socializador que colabora en la función educativa y socializadora de la familia.  La religión: Surge de la necesidad de reforzar normas y conductas; así las relaciones sexuales en muchos pueblos son aceptadas siempre y cuando se establezcan dentro de la unión reconocida como el sacramento del matrimonio, por lo que la religión modula y moldea conductas y comportamientos sexuales.  Los amigos: Surge de una necesidad de crear un clima de confianza, necesario para abrirse en los temas de sexualidad debido a que no responde a reglamentos ni leyes formales.  Las leyes: Establecen lo que es lícito, legalizan conductas y comportamientos sexuales, delimitan líneas explícitas a seguir por la colectividad.  Los medios de comunicación masivos: Son modeladores y trasformadores de comportamientos sexuales en l@s jóvenes y l@s adult@s, ya que penetran en la mayoría de los hogares y lugares de trabajo por medio de televisión, radio, revistas, historietas, prensa, cine y publicidad en general. Hay que considerar la forma por las cual l@s personas son llevadas a reconocerse como sujetos sexuales, es decir, cuál es su formación sexual: cómo se les imparte, quiénes y a qué edad. Con relación a la edad, “la mejor época para iniciar la educación sexual de un/a niñ@ es cuando ést@ se muestra curioso y comienza a preguntar sobre los hechos de la vida, es decir, a la edad de dos o tres años, cuando habla y es lo Variaciones Hacer dos líneas y plantear la participación como un concurso.
  • 51. 51 suficientemente activ@ para interesarse en su propio cuerpo y en la gente que lo rodea” (Suensdorf, 1984, p.31) Durante mucho tiempo se ha considerado que la sexualidad aparece con la pubertad, por lo que la infancia se aprecia como un periodo carente de sexualidad. Sin embargo, autores como Murga y Olguín (1982) afirman que la sexualidad es la manifestación psciosocial del sexo y que por ello la sexualidad surge desde el nacimiento, motivo por el cual es en la infancia donde se establecen los cimientos de la personalidad, entre ellos los sexuales. Desde la separación de el/la hij@ de la madre al cortarse el cordón umbilical comienza la existencia humana individual; “ El/la niñ@ será aceptado por sus padres de manera diferenciada según sea varón o mujer; este hecho determinará el desarrollo de su sexualidad” (Murga y Olguín, 1982 , p .21) desde pequeñ@s los papás hacen una asignación social del sexo, es decir, se comienza a diferencias lo que debe de hacer un niño y lo que debe de hacer una niña, como por ejemplo; los niños deben de jugar con cochecitos y las niñas deben de jugar con muñecas, las niñas deben vestirse de rosa y los niños de azul. Los principales encargados de establecer estas diferencias son los padres, sin embargo, la madre desde los primeros momentos de vida de el/a pequeñ@, es quien suele estar más tiempo cerca de el/ella, y en la medida de que el padre u otras personas están cerca, se establece también una relación de mutua influencia. Así, el/la niñ@ empieza a objetivar sentimientos en actividades y no sólo en el yo. Desde este momento comienza a tener sus primeras experiencias sexuales representadas por una serie de actividades independientes y de impulsos, que persiguen el placer del cuerpo a través de las zonas erógenas, la principal a corta edad es la boca. Barragán (1991) afirma que debido al mito de la inexistencia de la sexualidad infantil se ha llegado a clasificar como conductas inapropiadas a las permanentes evidencias de las manifestaciones de la sexualidad desde el nacimiento, como la estimulación de órganos sexuales.
  • 52. 52 El/la niñ@ debe ser guiad@ desde pequeñ@, desde el momento que el/la bebé comienza a dominar ciertas actividades, siendo labor de l@s adult@s que l@ rodean estimular aquellas actividades que van de acuerdo con su desarrollo o que ya puede aprender. Es decir, el/la niñ@ prácticamente se ve obligad@ conforme crece a adaptarse continuamente al mundo social de l@s adult@s: cumplir con horarios de comida, dormir, jugar, ir al baño. Respecto a este último, el control de esfínteres, es un aspecto de suma importancia ya que se relaciona con la zona erógena principal, y es aquí donde el/la infante comienza a luchar por su autonomía, comenzando a conocer su cuerpo y a distinguir entre “yo” y "tu”, “mío” y “tuyo”, lo que le permite establecer un mejor contacto con su realidad. En la etapa en que el/la pequeñ@ es enseñando a controlar sus esfínteres, l@s niñ@s relacionan todo lo que tiene que ver con sus órganos sexuales al excremento, por lo que llega a expresarse de ellos como algo sucio e indeseable, esto es de radical importancia para estructurar la personalidad sexual en esta etapa de crecimiento de el/la niñ@ y donde se confirma que es necesaria la orientación sexual desde pequeñ@s, para no generar vergüenzas o dudad. El/la niñ@ al parecer identifica a qué sexo pertenece, aunque no tiene clara la diferencia entre hombre y mujer, afirma Murga y Olguín (1982), que desde edades muy tempranas se observa una modulación gradual de la conducta masculina y femenina, por el proceso de aprendizaje que se origina principalmente a través de la imitación, por ejemplo; la niña jugará a hacer la comidita y el varón jugará a salir a trabajar, marcando así los roles sexuales que viven en su casa. Hacia los tres años el/la niñ@ está en condiciones de manifestar su rol sexual y las conductas a imitar, se da un paso importante en la socialización, empieza a tener contacto con otr@s niñ@s al entrar al kinder, hay un interés por explorar y conocer el medio que l@ rodea. El niño y la niña no distinguen las diferencias entre varón y mujer y al querer explorar, se encuentran con los adultos que al no poder concebir la idea de la masturbación infantil y en cumplimiento de muchas otras normas sociales, recurren a prohibir que se toquen incrementando su curiosidad. En ambos casos niños y niñas
  • 53. 53 deben de ser informados de porqué son varones y mujeres distintos y las funciones correspondientes a cada sexo. Corona (1982, citado en Murga, 1982) señala que “L@s niñ@s son seres sexuales desde el momento mismo de su nacimiento” (p.51), por lo que es de suma importancia que tengan información de acuerdo a su desarrollo e interés. Masters y Johnson (1995) señalan que a pesar de que no pueda gustarnos, l@s niñ@s nacen como seres sexuados y la forma en que l@s progenitor@s responden ante la sexualidad innata de un/a hij@ y le permiten manifestarse, constituye el núcleo de la educación sexual, ya que esta respuesta tendrá un efecto muy poderoso sobre la conformación del comportamiento sexual maduro de la persona, más que toda la información o desinformación que el padre o la madre puede proporcionarle. Sin embargo, gran parte de l@s autor@s coinciden que es durante la pubertad cuando se debe de intensificar esta información, por ser considerada erróneamente – Señala Barragán. (1991) – como el despertar sexual, ya que constituye el periodo en el que niños y niñas manifiestan una gama muy diversa de conductas sexuales. Aunque el término pubertad se refiere a cambios biológicos, no es posible pasar por alto que el/la individu@ tiene actitudes especificas consigo mism@ y con l@s demás. Algun@s dividen a la adolescencia, en varias etapas; denominan preadolescencia o adolescencia temprana al proceso de desarrollo equivalente al final de la infancia y al inicio de la pubertad, relacionado con los cambios morfológicos. Así pues, la pubertad marca el inicio de la adolescencia. El término pubertad se refiere según García (1982), al inicio corporal de la vida sexual, cambios que coinciden con el desarrollo morfológico. Mccary (1976) definen al término pubertad como el “estado de la vida durante el cual ya es posible la reproducción sexual y las características sexuales secundarias comienzan su desarrollo” (p.121) Para el psicoanalista, Blos (1975), “El término se emplea para calificar las manifestaciones físicas de la maduración sexual; por ejemplo la pubertad se refiere al periodo antecedente al desarrollo de los caracteres sexuales primarios y secundarios.
  • 54. 54 El término adolescencia se emplea para calificar los procesos psicológicos de adaptación a las condiciones de la pubertad” (p.48) Al entrar a esta etapa por lo general el/la niñ@ ha recibido mucha información sobre la reproducción y ya es capaz de comprender los hechos que intervienen para que nazca un/a niñ@: relaciones sociales (amor o matrimonio), intercambio sexual, unión de óvulo con el esperma. Sin embargo, todavía todos estos elementos no son combinados con coherencia, ni comprende correctamente su función: por tal motivo al comienzo de la pubertad, la falta de información sexual y la curiosidad se incrementan, lleva y suele llevar a l@s niñ@s a contar chistes o cuentos obscenos, a mirar revistas pornográficas o a dibujar desnudos y ha preferir estar con compañer@s de su mismo sexo. Pareciera ser que l@s teóric@s identifican el periodo de la pubertad únicamente como el inicio del desarrollo de la capacidad reproductiva, más no como el inicio de la sexualidad en el ser humano, por lo que podemos concluir que existe sexualidad en todos los periodos de nuestro desarrollo y por lo tanto es necesario brindar la orientación e información necesaria según el desarrollo del individuo lo requiera. Es importante señalar que la información sexual se debe impartir antes del inicio de adolescencia y debe de ir más allá que sólo explicar lo elemental de la anatomía reproductiva, ya que se debe tomar en cuenta que l@s niñ@s se enfrentan a la temática del sexo mucho antes de la pubertad (cine, tele, libros, amigos), de modo que si no fuera así existiría un riesgo de que interpreten mal dicha información. Masters y Johnson (1995) señalan que “esperar que el/la niñ@ llegue a la adolescencia para procurarle la información pertinente sobre sexo es demorarse más de la cuenta” (p.236)
  • 55. 55 6. LINEA DE BASE 6.1. Cuestionario de conocimientos sobre anticoncepción en la adolescencia Nombre: _____________________________________________________________ Institución: _____________________________________________________________ Fecha: __________________________ Profesión: _____________________________ Por favor, lea la pregunta y marque la respuesta que considere correcta: 1. ¿Cuáles son las razones que justifican la anticoncepción en la adolescencia? a. La alta fecundidad en adolescentes b. La alta tasa de abortos provocados en adolescentes c. El aumento progresivo de la mortalidad perinatal en madres adolescentes d. La prevención del embarazo, las ITS y el SIDA en adolescentes e. Las normas ministeriales que es necesario cumplir 2. La menor aceptabilidad de la anticoncepción en l@s adolescentes es por: a. Los mitos y falsas creencias en relación a sexualidad adolescente b. El mayor riesgo de cáncer femenino en las usuarias de anticonceptivos c. El mayor estímulo sexual que significa el uso de anticonceptivos d. El mayor riesgo de ITS en l@s usuari@s de anticonceptivos e. El temor de legitimar profesionalmente una situación sexual en l@s adolescentes Por favor marque la respuesta correcta a + b + c a + d a + e b + d + e c + e 3. El NO uso de los anticonceptivos por l@s adolescentes se debe a: (Por favor marque la respuesta incorrecta) a. No esperaban tener coito b. Creer que se embarazan sólo los que no se cuidan c. La falta de información acerca de los anticonceptivos d. La no disponibilidad de anticonceptivos específicos para adolescentes e. La prohibición legal en Colombia para indicar fármacos a menores de edad 4. Para la indicación de un anticonceptivo en l@s adolescentes: a. Basta con saber todo lo referente a anticoncepción en adultos, pues son los mismos que se usan en menores de edad b. Lo único importante es mantener la confidencialidad y el secreto profesional c. Son esenciales el conocimiento de la experiencia reproductiva previa de la adolescencia y las actitudes no valorativas hacia su uso d. El conocimiento de la frecuencia de relaciones sexuales es indispensable para indicar el anticonceptivo adecuado