SlideShare una empresa de Scribd logo
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN FORMACION
Actividad unidad 3
1. Escoja una temática acorde al campo en el cual usted se desempeña o sea
afín.
2. Construya un PLE para orientar una de sus clases, basado en dicha
temática.
3. Para construir el PLE busque en la red al menos 10 recursos que le sirvan
como referencia al tema, que le sean de utilidad para enseñarlo o para
proponerle a sus estudiantes que trabajen el mismo. Sea cuidadoso con la
variedad de la naturaleza de sus recursos, es decir no utilice solamente 10
videos, o 10 páginas web, sea recursivo y busque gran variedad de elementos.
4. Escriba los recursos encontrados y la forma cómo van conectados unos con
otros, para llegar al objetivo de la clase. 5. Luego, comparta dicha información
en el wiki dispuesto para tal fin, localizado en el espacio de la actividad.
Desarrollo actividad:
Conceptodeadministración deempresa
La administración de empresas es una actividad destinada a organizar los
recursos empresariales, humanos y materiales, en vistas a la consecución de
sus objetivos. Para ello se elabora un plan estratégico en miras a la misión o fin
a largo plazo que la organización se propone. Para planificar se deben tomar
en cuenta las fortalezas y debilidades del emprendimiento, y su relación con
otras empresas, en cuanto a su posicionamiento relativo, para lo que se
requiere una investigación del mercado del que se trate.
Quien se ocupa de administrar la empresa debe producir con el mínimo costo
el máximo beneficio, siendo sus claves de acción, la eficiencia, la eficacia, la
organización, la investigación, las ideas innovadoras y la toma de decisiones.
Modernamente el ambiente cambiante y altamente competitivo en que las
empresas desarrollan su existencia, obliga para subsistir y crecer, que los
administradores de empresas estén permanentemente informados de las
nuevas necesidades de los usuarios o consumidores, de las normas legales
vigentes, de los avances tecnológicos, de los cambios en la competencia, para
ir organizando y reorganizando sus propios recursos, a través de
la estructura empresarial y de las estrategias o caminos escogidos para
alcanzar sus fines.
Una vez hecha la planificación y puesta en marcha de la acción empresarial,
debe ejercerse el proceso de control, que consiste en comparar
el rendimiento real con el esperado, no solo en cuanto a las ventas y réditos
obtenidos, sino también en cuanto al desempeño del personal o a la calidad de
lo producido. De ser necesario, deben realizarse actividades correctivas.
Los recursos utilizados para la publicación son
Youtube: este es un portal donde los estudiantes podrán ver videos sobre los
conceptos de la administración de empresas.
Blogger : este será el punto inicial donde se presentara el programa a seguir y
las metas para alcanzar.
Slideshare: Esta es una herramienta fundamental en la construcción de la
(PLE) este es un practico sitio web donde se pueden observar presentaciones.
Este sitio será tomado para que los estudiantes muestren el desarrollo de sus
actividades en diapositivas.
Outlook :Es una aplicación de gestión de correos en esta los estudiantes
enviaran las actividades correspondientes a las actividades sobre las
profundización de los conceptos de la administración de empresas.
Skydrive: Este sitio nos permitirá el almacenamiento de carpetas asociado a la
cuenta de correo, crear carpetas compartidas para los intereses del grupo.
Skype: Este aplicativo nos permite la comunicación en texto y videos para las
tutorías sobre los trabajos a realizar, nos facilita las conversaciones grupales
para así poder discutir temas basados en la obtención de conocimiento
realizado por esta aplicación.
Facebook : se realizara grupos especializados en los conceptos de la
administración de empresas para asi generar lluvia de ideas sobre un copto
general que se tomara en el grupo.
Google docs: En esta herramienta se hará la publicación de lecturas
complementarias acerca de la administración de empresas y si incidencia en la
sociedad.
Twitter: El uso de esta herramienta es sencillamente para decir sugerencias
sobre lecturas o documentos que complementos los conocimientos adquiridos.
Wordpress: Herramienta multiusos donde tendremos distintas galerías de
imágenes y videos como también la creación de páginas web para el mejor
entendimiento de los conceptos de la administración de empresas.
Para la construcción de esta (PLE) se tuvieron en cuenta varios sitios web que
son de gran valor en la generación de conocimientos, estos están conectados
unos a otros en búsqueda de la obtención y generación de más
conocimientos, los cuales serán para el enriquecimiento de las expectztivas de
los estudiantes.

Más contenido relacionado

Destacado

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Greisi0203
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
natali morante arevalo
 
Texto modelo
Texto modeloTexto modelo
Texto modelo
Greisi0203
 
Valentina
ValentinaValentina
Historia de Hunter
Historia de HunterHistoria de Hunter
Historia de Hunter
marcosyucra
 
Газета "Наш край", №3 (28.03.2016)
Газета "Наш край", №3 (28.03.2016)Газета "Наш край", №3 (28.03.2016)
Газета "Наш край", №3 (28.03.2016)
Політична партія "Наш край"
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
natali morante arevalo
 
Scrum (software development)
Scrum (software development)Scrum (software development)
Scrum (software development)
Daniela Crispin
 
Captura de mi blog
Captura de mi blogCaptura de mi blog
Captura de mi blog
natali morante arevalo
 
Mapas concectuales
Mapas concectualesMapas concectuales
Mapas concectuales
natali morante arevalo
 
trictico
tricticotrictico
Female Body Transformation
Female Body TransformationFemale Body Transformation
Female Body Transformation
body28
 
Gamification
GamificationGamification
Gamification
MatteoToffolo
 
Encuesta introductorio
Encuesta introductorioEncuesta introductorio
Encuesta introductorio
Yerly Pardo
 
Análise da empresa Alpargatas - Alunos Ibmec, grupo Ibmitos
Análise da empresa Alpargatas - Alunos Ibmec, grupo IbmitosAnálise da empresa Alpargatas - Alunos Ibmec, grupo Ibmitos
Análise da empresa Alpargatas - Alunos Ibmec, grupo Ibmitos
Lohran Schmidt
 
【東京大学i.school 人間中心イノベーション概論】8限目:ワークショップ③ キャンパスライフのサービスに学ぶ 先生:横田 幸信
【東京大学i.school 人間中心イノベーション概論】8限目:ワークショップ③ キャンパスライフのサービスに学ぶ 先生:横田 幸信【東京大学i.school 人間中心イノベーション概論】8限目:ワークショップ③ キャンパスライフのサービスに学ぶ 先生:横田 幸信
【東京大学i.school 人間中心イノベーション概論】8限目:ワークショップ③ キャンパスライフのサービスに学ぶ 先生:横田 幸信
schoowebcampus
 
予算ほぼゼロ! プロが教える、iPhoneでアプリやWEBサービスのプロモーション動画を作る方法 先生:小林 秀年
予算ほぼゼロ! プロが教える、iPhoneでアプリやWEBサービスのプロモーション動画を作る方法 先生:小林 秀年予算ほぼゼロ! プロが教える、iPhoneでアプリやWEBサービスのプロモーション動画を作る方法 先生:小林 秀年
予算ほぼゼロ! プロが教える、iPhoneでアプリやWEBサービスのプロモーション動画を作る方法 先生:小林 秀年
schoowebcampus
 
Газета "Наш край", №11, 18 листопада - 1 грудня, - українською
Газета "Наш край", №11, 18 листопада - 1 грудня, - українськоюГазета "Наш край", №11, 18 листопада - 1 грудня, - українською
Газета "Наш край", №11, 18 листопада - 1 грудня, - українською
Політична партія "Наш край"
 
Газета "Наш край", №6, 9-22 сентября, 2016 - русский
Газета "Наш край", №6, 9-22 сентября, 2016 - русскийГазета "Наш край", №6, 9-22 сентября, 2016 - русский
Газета "Наш край", №6, 9-22 сентября, 2016 - русский
Політична партія "Наш край"
 
Газета "Наш край", №8, 7-20 октября, 2016 - русский
Газета "Наш край", №8, 7-20 октября, 2016 - русскийГазета "Наш край", №8, 7-20 октября, 2016 - русский
Газета "Наш край", №8, 7-20 октября, 2016 - русский
Політична партія "Наш край"
 

Destacado (20)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Texto modelo
Texto modeloTexto modelo
Texto modelo
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
 
Historia de Hunter
Historia de HunterHistoria de Hunter
Historia de Hunter
 
Газета "Наш край", №3 (28.03.2016)
Газета "Наш край", №3 (28.03.2016)Газета "Наш край", №3 (28.03.2016)
Газета "Наш край", №3 (28.03.2016)
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Scrum (software development)
Scrum (software development)Scrum (software development)
Scrum (software development)
 
Captura de mi blog
Captura de mi blogCaptura de mi blog
Captura de mi blog
 
Mapas concectuales
Mapas concectualesMapas concectuales
Mapas concectuales
 
trictico
tricticotrictico
trictico
 
Female Body Transformation
Female Body TransformationFemale Body Transformation
Female Body Transformation
 
Gamification
GamificationGamification
Gamification
 
Encuesta introductorio
Encuesta introductorioEncuesta introductorio
Encuesta introductorio
 
Análise da empresa Alpargatas - Alunos Ibmec, grupo Ibmitos
Análise da empresa Alpargatas - Alunos Ibmec, grupo IbmitosAnálise da empresa Alpargatas - Alunos Ibmec, grupo Ibmitos
Análise da empresa Alpargatas - Alunos Ibmec, grupo Ibmitos
 
【東京大学i.school 人間中心イノベーション概論】8限目:ワークショップ③ キャンパスライフのサービスに学ぶ 先生:横田 幸信
【東京大学i.school 人間中心イノベーション概論】8限目:ワークショップ③ キャンパスライフのサービスに学ぶ 先生:横田 幸信【東京大学i.school 人間中心イノベーション概論】8限目:ワークショップ③ キャンパスライフのサービスに学ぶ 先生:横田 幸信
【東京大学i.school 人間中心イノベーション概論】8限目:ワークショップ③ キャンパスライフのサービスに学ぶ 先生:横田 幸信
 
予算ほぼゼロ! プロが教える、iPhoneでアプリやWEBサービスのプロモーション動画を作る方法 先生:小林 秀年
予算ほぼゼロ! プロが教える、iPhoneでアプリやWEBサービスのプロモーション動画を作る方法 先生:小林 秀年予算ほぼゼロ! プロが教える、iPhoneでアプリやWEBサービスのプロモーション動画を作る方法 先生:小林 秀年
予算ほぼゼロ! プロが教える、iPhoneでアプリやWEBサービスのプロモーション動画を作る方法 先生:小林 秀年
 
Газета "Наш край", №11, 18 листопада - 1 грудня, - українською
Газета "Наш край", №11, 18 листопада - 1 грудня, - українськоюГазета "Наш край", №11, 18 листопада - 1 грудня, - українською
Газета "Наш край", №11, 18 листопада - 1 грудня, - українською
 
Газета "Наш край", №6, 9-22 сентября, 2016 - русский
Газета "Наш край", №6, 9-22 сентября, 2016 - русскийГазета "Наш край", №6, 9-22 сентября, 2016 - русский
Газета "Наш край", №6, 9-22 сентября, 2016 - русский
 
Газета "Наш край", №8, 7-20 октября, 2016 - русский
Газета "Наш край", №8, 7-20 октября, 2016 - русскийГазета "Наш край", №8, 7-20 октября, 2016 - русский
Газета "Наш край", №8, 7-20 октября, 2016 - русский
 

Similar a Asesoria para el uso de las tic en formacion unidad 3

Ant plan gestion conocimiento
Ant plan gestion conocimientoAnt plan gestion conocimiento
Ant plan gestion conocimiento
Pao Zapater
 
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
cuqui2k
 
Meneses martha act2
Meneses martha act2Meneses martha act2
Meneses martha act2
marthaimeldameneses
 
Diapos gestion junto
Diapos gestion juntoDiapos gestion junto
Diapos gestion junto
Evydshim
 
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacionTarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
marielissantos1
 
Evidencia2
Evidencia2Evidencia2
Evidencia2
santanacarmona
 
guía de aprendizaje (2)
 guía de aprendizaje (2) guía de aprendizaje (2)
guía de aprendizaje (2)
escobarbeyby
 
Portal del Conocimiento
Portal del ConocimientoPortal del Conocimiento
Portal del Conocimiento
Valeria Ruiz
 
Portal del conocimiento
Portal del conocimientoPortal del conocimiento
Portal del conocimiento
marisol2829
 
Marco conceptual portal del conocimiento
Marco conceptual  portal del conocimientoMarco conceptual  portal del conocimiento
Marco conceptual portal del conocimiento
Valeria Ruiz
 
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
cuqui2k
 
Marco conceptual -portal_del_conocimiento
Marco conceptual -portal_del_conocimientoMarco conceptual -portal_del_conocimiento
Marco conceptual -portal_del_conocimiento
marisol2829
 
4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa
4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa 4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa
4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa
marquezmurga
 
Tarea v
Tarea vTarea v
Tarea v
Jeff Simon
 
Autogestion del conocimiento a traves de re as
Autogestion del conocimiento a traves de re asAutogestion del conocimiento a traves de re as
Autogestion del conocimiento a traves de re as
Nilton Zocon Alva, MBA, PMP
 
Herramientas colaborativas 2.0 en la formación corporativa
Herramientas colaborativas 2.0 en la formación corporativaHerramientas colaborativas 2.0 en la formación corporativa
Herramientas colaborativas 2.0 en la formación corporativa
Carmen Perea Pérez
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Javier Correa
 
Presentacion Emprendimientos
Presentacion EmprendimientosPresentacion Emprendimientos
Presentacion Emprendimientos
alemado
 
PresentacionEmprendimientos
PresentacionEmprendimientosPresentacionEmprendimientos
PresentacionEmprendimientos
alemado
 
Primera Solemne
Primera SolemnePrimera Solemne
Primera Solemne
Marco Acuña
 

Similar a Asesoria para el uso de las tic en formacion unidad 3 (20)

Ant plan gestion conocimiento
Ant plan gestion conocimientoAnt plan gestion conocimiento
Ant plan gestion conocimiento
 
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
 
Meneses martha act2
Meneses martha act2Meneses martha act2
Meneses martha act2
 
Diapos gestion junto
Diapos gestion juntoDiapos gestion junto
Diapos gestion junto
 
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacionTarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
 
Evidencia2
Evidencia2Evidencia2
Evidencia2
 
guía de aprendizaje (2)
 guía de aprendizaje (2) guía de aprendizaje (2)
guía de aprendizaje (2)
 
Portal del Conocimiento
Portal del ConocimientoPortal del Conocimiento
Portal del Conocimiento
 
Portal del conocimiento
Portal del conocimientoPortal del conocimiento
Portal del conocimiento
 
Marco conceptual portal del conocimiento
Marco conceptual  portal del conocimientoMarco conceptual  portal del conocimiento
Marco conceptual portal del conocimiento
 
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
 
Marco conceptual -portal_del_conocimiento
Marco conceptual -portal_del_conocimientoMarco conceptual -portal_del_conocimiento
Marco conceptual -portal_del_conocimiento
 
4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa
4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa 4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa
4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa
 
Tarea v
Tarea vTarea v
Tarea v
 
Autogestion del conocimiento a traves de re as
Autogestion del conocimiento a traves de re asAutogestion del conocimiento a traves de re as
Autogestion del conocimiento a traves de re as
 
Herramientas colaborativas 2.0 en la formación corporativa
Herramientas colaborativas 2.0 en la formación corporativaHerramientas colaborativas 2.0 en la formación corporativa
Herramientas colaborativas 2.0 en la formación corporativa
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
 
Presentacion Emprendimientos
Presentacion EmprendimientosPresentacion Emprendimientos
Presentacion Emprendimientos
 
PresentacionEmprendimientos
PresentacionEmprendimientosPresentacionEmprendimientos
PresentacionEmprendimientos
 
Primera Solemne
Primera SolemnePrimera Solemne
Primera Solemne
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Asesoria para el uso de las tic en formacion unidad 3

  • 1. ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN FORMACION Actividad unidad 3 1. Escoja una temática acorde al campo en el cual usted se desempeña o sea afín. 2. Construya un PLE para orientar una de sus clases, basado en dicha temática. 3. Para construir el PLE busque en la red al menos 10 recursos que le sirvan como referencia al tema, que le sean de utilidad para enseñarlo o para proponerle a sus estudiantes que trabajen el mismo. Sea cuidadoso con la variedad de la naturaleza de sus recursos, es decir no utilice solamente 10 videos, o 10 páginas web, sea recursivo y busque gran variedad de elementos. 4. Escriba los recursos encontrados y la forma cómo van conectados unos con otros, para llegar al objetivo de la clase. 5. Luego, comparta dicha información en el wiki dispuesto para tal fin, localizado en el espacio de la actividad. Desarrollo actividad: Conceptodeadministración deempresa La administración de empresas es una actividad destinada a organizar los recursos empresariales, humanos y materiales, en vistas a la consecución de sus objetivos. Para ello se elabora un plan estratégico en miras a la misión o fin a largo plazo que la organización se propone. Para planificar se deben tomar en cuenta las fortalezas y debilidades del emprendimiento, y su relación con otras empresas, en cuanto a su posicionamiento relativo, para lo que se requiere una investigación del mercado del que se trate. Quien se ocupa de administrar la empresa debe producir con el mínimo costo el máximo beneficio, siendo sus claves de acción, la eficiencia, la eficacia, la organización, la investigación, las ideas innovadoras y la toma de decisiones.
  • 2. Modernamente el ambiente cambiante y altamente competitivo en que las empresas desarrollan su existencia, obliga para subsistir y crecer, que los administradores de empresas estén permanentemente informados de las nuevas necesidades de los usuarios o consumidores, de las normas legales vigentes, de los avances tecnológicos, de los cambios en la competencia, para ir organizando y reorganizando sus propios recursos, a través de la estructura empresarial y de las estrategias o caminos escogidos para alcanzar sus fines. Una vez hecha la planificación y puesta en marcha de la acción empresarial, debe ejercerse el proceso de control, que consiste en comparar el rendimiento real con el esperado, no solo en cuanto a las ventas y réditos obtenidos, sino también en cuanto al desempeño del personal o a la calidad de lo producido. De ser necesario, deben realizarse actividades correctivas. Los recursos utilizados para la publicación son Youtube: este es un portal donde los estudiantes podrán ver videos sobre los conceptos de la administración de empresas. Blogger : este será el punto inicial donde se presentara el programa a seguir y las metas para alcanzar.
  • 3. Slideshare: Esta es una herramienta fundamental en la construcción de la (PLE) este es un practico sitio web donde se pueden observar presentaciones. Este sitio será tomado para que los estudiantes muestren el desarrollo de sus actividades en diapositivas. Outlook :Es una aplicación de gestión de correos en esta los estudiantes enviaran las actividades correspondientes a las actividades sobre las profundización de los conceptos de la administración de empresas. Skydrive: Este sitio nos permitirá el almacenamiento de carpetas asociado a la cuenta de correo, crear carpetas compartidas para los intereses del grupo.
  • 4. Skype: Este aplicativo nos permite la comunicación en texto y videos para las tutorías sobre los trabajos a realizar, nos facilita las conversaciones grupales para así poder discutir temas basados en la obtención de conocimiento realizado por esta aplicación. Facebook : se realizara grupos especializados en los conceptos de la administración de empresas para asi generar lluvia de ideas sobre un copto general que se tomara en el grupo. Google docs: En esta herramienta se hará la publicación de lecturas complementarias acerca de la administración de empresas y si incidencia en la sociedad.
  • 5. Twitter: El uso de esta herramienta es sencillamente para decir sugerencias sobre lecturas o documentos que complementos los conocimientos adquiridos. Wordpress: Herramienta multiusos donde tendremos distintas galerías de imágenes y videos como también la creación de páginas web para el mejor entendimiento de los conceptos de la administración de empresas. Para la construcción de esta (PLE) se tuvieron en cuenta varios sitios web que son de gran valor en la generación de conocimientos, estos están conectados unos a otros en búsqueda de la obtención y generación de más conocimientos, los cuales serán para el enriquecimiento de las expectztivas de los estudiantes.