SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 2 | Portafolio de trabajo 
Diseño de una estrategia de búsqueda de información y de REA 
Curso: Innovación educativa con recursos abiertos
Planteamiento de la necesidad 
La sociedad actual ha cambiado profundamente y ya no son válidos los antiguos paradigmas de enseñanza. Los 
sistemas de información ya no son cerrados, cualquier usuario puede aportar y crear información… es tanta la 
información a la que se puede acceder hoy en día, y tan cambiante, que sería ridículo tratar de memorizarla. 
En al ámbito de la consultoría, los equipos de trabajo necesitan formación e información actualizada 
permanentemente para abordar sus proyectos. La necesidad consiste en enseñarles a acceder correctamente a 
lo que buscan y hacer uso provechoso de lo que existe. De esta forma, les ayudaremos a desarrollar la 
competencia en el manejo de la información y mejoraremos sus resultados de aprendizaje. 
Richard Gerver 
“Creando hoy las 
escuelas del mañana” 
“Los profesores han pasado de ser los que ofrecen conocimiento a ser los que 
ofrecen capacidad para aprender por uno mismo.”
Estrategia de las 4Rs 
Para dar solución al problema, se hizo necesario consultar diversas fuentes de información acerca de 
cómo orientar al equipo de trabajo para la búsqueda de información utilizando los REA disponibles, de 
acuerdo con las 4Rs: 
Reutilizar: se buscó información existente sobre el desarrollo de las competencias para el manejo de 
información. 
Revisar: se revisaron los distintos materiales encontrados para adaptarlos al contexto de la 
consultoría y la formación para proyectos. 
Remezclar: se hizo una síntesis de estos materiales para recoger las 
pautas a seguir en la búsqueda de información para proyectos. 
Redistribuir: este documento se envió por correo electrónico a 
todos los miembros del equipo de trabajo distribuidos en las 
diferentes oficinas y países, y se alojó en la intranet de la empresa.
Fuentes de información 
Fuentes consultadas: 
Portales académicos 
http://datateca.unad.edu.co/ 
www.educanet.net 
www.redalyc.org 
www.aulaclic.org 
Portales para REA 
www.temoa.info 
www.coursera.org 
www.khanacademy.org
Evaluación 
Para saber si la estrategia de búsqueda tuvo éxito con respecto a la necesidad inicial planteada, se 
evaluaron una serie de aspectos: 
• Aplicabilidad a la necesidad 
• Fiabilidad/calidad de la información 
• Actualidad de los contenidos 
• Facilidad de comprensión 
• Facilidad de distribución 
• Universalidad de la información
Resultados 
1. Como consecuencia de este proceso, se obtuvo un documento de pautas a tener en cuenta para la 
búsqueda de información a través de recursos abiertos destinada a la autoformación para proyectos de 
consultoría. 
2. Este documento se distribuyó entre los miembros del equipo de trabajo, ubicados en 5 países y 6 oficinas 
diferentes. 
3. Además, se alojó en la intranet de la compañía para ofrecer su uso y actualización a todos los miembros 
de la empresa.
Resultados 
1. Como consecuencia de este proceso, se obtuvo un documento de pautas a tener en cuenta para la 
búsqueda de información a través de recursos abiertos destinada a la autoformación para proyectos de 
consultoría. 
2. Este documento se distribuyó entre los miembros del equipo de trabajo, ubicados en 5 países y 6 oficinas 
diferentes. 
3. Además, se alojó en la intranet de la compañía para ofrecer su uso y actualización a todos los miembros 
de la empresa.

Más contenido relacionado

Destacado

Encuadre de Enfermería básica
Encuadre de Enfermería básicaEncuadre de Enfermería básica
Encuadre de Enfermería básica
Ire-enfermeria Unach
 
Por qué es importarnte argumentar correctamente
Por qué es importarnte argumentar correctamentePor qué es importarnte argumentar correctamente
Por qué es importarnte argumentar correctamente
101415
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
ESTRATEGIAS DIDÁCTICASESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
LilianHernandezCruz
 
Por qué es importante argumentar correctamente.
Por qué es importante argumentar correctamente.Por qué es importante argumentar correctamente.
Por qué es importante argumentar correctamente.
Alēx COøre
 
Ludica
LudicaLudica
Ludica
LeonesWilma
 
El proceso creativo
El proceso creativoEl proceso creativo
El proceso creativo
Macu del Rosal
 
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaonaEstrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Lorena Gaona
 
el portafolio como instrumento de evaluación
el portafolio como instrumento de evaluaciónel portafolio como instrumento de evaluación
el portafolio como instrumento de evaluación
Adryz Love
 
ESTRATEGIA LUDICO PEDAGOGICAS TIC PARA MEJORAR LA ATENCION EN LOS NIÑOS DEL N...
ESTRATEGIA LUDICO PEDAGOGICAS TIC PARA MEJORAR LA ATENCION EN LOS NIÑOS DEL N...ESTRATEGIA LUDICO PEDAGOGICAS TIC PARA MEJORAR LA ATENCION EN LOS NIÑOS DEL N...
ESTRATEGIA LUDICO PEDAGOGICAS TIC PARA MEJORAR LA ATENCION EN LOS NIÑOS DEL N...
carmitaguadalupana
 
Marco teorico para la convivencia
Marco teorico para la convivenciaMarco teorico para la convivencia
Marco teorico para la convivenciaAngely Herrera
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Juan Bautista
 
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivenciaEstrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
ConvivenciaPalencia
 
Silabario luz
Silabario luzSilabario luz
Silabario luz
Camila Paz
 
Aprendemos jugando
Aprendemos jugandoAprendemos jugando
Aprendemos jugando
ANA ANDÚJAR
 
¿Qué es una rúbrica?
¿Qué es una rúbrica?¿Qué es una rúbrica?
¿Qué es una rúbrica?
Ana Lilia Villegas
 

Destacado (20)

Encuadre de Enfermería básica
Encuadre de Enfermería básicaEncuadre de Enfermería básica
Encuadre de Enfermería básica
 
Fases del juego
Fases del juegoFases del juego
Fases del juego
 
El juego como estrategia didáctica
El juego como estrategia didácticaEl juego como estrategia didáctica
El juego como estrategia didáctica
 
Por qué es importarnte argumentar correctamente
Por qué es importarnte argumentar correctamentePor qué es importarnte argumentar correctamente
Por qué es importarnte argumentar correctamente
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
ESTRATEGIAS DIDÁCTICASESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
 
Estrategias asertivas
Estrategias asertivasEstrategias asertivas
Estrategias asertivas
 
Por qué es importante argumentar correctamente.
Por qué es importante argumentar correctamente.Por qué es importante argumentar correctamente.
Por qué es importante argumentar correctamente.
 
Ludica
LudicaLudica
Ludica
 
El proceso creativo
El proceso creativoEl proceso creativo
El proceso creativo
 
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaonaEstrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
 
el portafolio como instrumento de evaluación
el portafolio como instrumento de evaluaciónel portafolio como instrumento de evaluación
el portafolio como instrumento de evaluación
 
ESTRATEGIA LUDICO PEDAGOGICAS TIC PARA MEJORAR LA ATENCION EN LOS NIÑOS DEL N...
ESTRATEGIA LUDICO PEDAGOGICAS TIC PARA MEJORAR LA ATENCION EN LOS NIÑOS DEL N...ESTRATEGIA LUDICO PEDAGOGICAS TIC PARA MEJORAR LA ATENCION EN LOS NIÑOS DEL N...
ESTRATEGIA LUDICO PEDAGOGICAS TIC PARA MEJORAR LA ATENCION EN LOS NIÑOS DEL N...
 
Marco teorico para la convivencia
Marco teorico para la convivenciaMarco teorico para la convivencia
Marco teorico para la convivencia
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Rúbricas(4)
Rúbricas(4)Rúbricas(4)
Rúbricas(4)
 
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivenciaEstrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
 
Silabario luz
Silabario luzSilabario luz
Silabario luz
 
Aprendemos jugando
Aprendemos jugandoAprendemos jugando
Aprendemos jugando
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
¿Qué es una rúbrica?
¿Qué es una rúbrica?¿Qué es una rúbrica?
¿Qué es una rúbrica?
 

Similar a Evidencia2

Visibilidad diseminación rea
Visibilidad diseminación reaVisibilidad diseminación rea
Visibilidad diseminación rea
angela FLORES CRUZ
 
Portal del conocimiento
Portal del conocimientoPortal del conocimiento
Portal del conocimientoJoseLuis
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
Adriana Barbosa
 
Practica 2.- Portafolio de Trabajo
Practica 2.- Portafolio de TrabajoPractica 2.- Portafolio de Trabajo
Practica 2.- Portafolio de Trabajo
Ruben Amaro Michel
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Ruben Amaro Michel
 
Articulo plep sistemas operativo Javier Cruz
Articulo plep sistemas operativo Javier CruzArticulo plep sistemas operativo Javier Cruz
Articulo plep sistemas operativo Javier CruzJavier Tafur
 
Asesoria para el uso de las tic en formacion unidad 3
Asesoria para el uso de las tic en formacion unidad 3Asesoria para el uso de las tic en formacion unidad 3
Asesoria para el uso de las tic en formacion unidad 3
Enrique javier Bertel Tuiran
 
Portafolio de trabajo Rodrigo Patiño
Portafolio de trabajo   Rodrigo PatiñoPortafolio de trabajo   Rodrigo Patiño
Portafolio de trabajo Rodrigo Patiño
RODRIGO PATIÑO
 
Semana ii
Semana iiSemana ii
Método de gestión del conocimiento
Método de gestión del conocimientoMétodo de gestión del conocimiento
Método de gestión del conocimiento
Gustavo Contreras Ramirez
 
Practica #2 portafolio de trabajo dora maría garcía contreras
Practica #2 portafolio de trabajo dora maría garcía contrerasPractica #2 portafolio de trabajo dora maría garcía contreras
Practica #2 portafolio de trabajo dora maría garcía contreras
Dorisgc08
 
Fascículo fase 04 investigación
Fascículo fase 04 investigaciónFascículo fase 04 investigación
Fascículo fase 04 investigación
marcial ramos goñi
 
Portafolio de Trabajo REA
Portafolio de Trabajo REAPortafolio de Trabajo REA
Portafolio de Trabajo REA
Henry Molina Benitez
 
Lecciones aprendidas Web2.0 en OPS
Lecciones aprendidas Web2.0 en OPSLecciones aprendidas Web2.0 en OPS
Lecciones aprendidas Web2.0 en OPS
Carolina Suárez Medina
 

Similar a Evidencia2 (20)

Visibilidad diseminación rea
Visibilidad diseminación reaVisibilidad diseminación rea
Visibilidad diseminación rea
 
Trabajo gestion del conocimiento
Trabajo gestion del conocimientoTrabajo gestion del conocimiento
Trabajo gestion del conocimiento
 
Autogestion del conocimiento a traves de re as
Autogestion del conocimiento a traves de re asAutogestion del conocimiento a traves de re as
Autogestion del conocimiento a traves de re as
 
Trabajo gestion del conocimiento
Trabajo gestion del conocimientoTrabajo gestion del conocimiento
Trabajo gestion del conocimiento
 
Portal del conocimiento
Portal del conocimientoPortal del conocimiento
Portal del conocimiento
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
 
Practica 2.- Portafolio de Trabajo
Practica 2.- Portafolio de TrabajoPractica 2.- Portafolio de Trabajo
Practica 2.- Portafolio de Trabajo
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Articulo plep sistemas operativo Javier Cruz
Articulo plep sistemas operativo Javier CruzArticulo plep sistemas operativo Javier Cruz
Articulo plep sistemas operativo Javier Cruz
 
Asesoria para el uso de las tic en formacion unidad 3
Asesoria para el uso de las tic en formacion unidad 3Asesoria para el uso de las tic en formacion unidad 3
Asesoria para el uso de las tic en formacion unidad 3
 
Portafolio de trabajo Rodrigo Patiño
Portafolio de trabajo   Rodrigo PatiñoPortafolio de trabajo   Rodrigo Patiño
Portafolio de trabajo Rodrigo Patiño
 
Semana ii
Semana iiSemana ii
Semana ii
 
Método de gestión del conocimiento
Método de gestión del conocimientoMétodo de gestión del conocimiento
Método de gestión del conocimiento
 
Practica #2 portafolio de trabajo dora maría garcía contreras
Practica #2 portafolio de trabajo dora maría garcía contrerasPractica #2 portafolio de trabajo dora maría garcía contreras
Practica #2 portafolio de trabajo dora maría garcía contreras
 
Tic
TicTic
Tic
 
Fascículo fase 04 investigación
Fascículo fase 04 investigaciónFascículo fase 04 investigación
Fascículo fase 04 investigación
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Portafolio de Trabajo REA
Portafolio de Trabajo REAPortafolio de Trabajo REA
Portafolio de Trabajo REA
 
Portafolio depresentación
Portafolio depresentaciónPortafolio depresentación
Portafolio depresentación
 
Lecciones aprendidas Web2.0 en OPS
Lecciones aprendidas Web2.0 en OPSLecciones aprendidas Web2.0 en OPS
Lecciones aprendidas Web2.0 en OPS
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Evidencia2

  • 1. Práctica 2 | Portafolio de trabajo Diseño de una estrategia de búsqueda de información y de REA Curso: Innovación educativa con recursos abiertos
  • 2. Planteamiento de la necesidad La sociedad actual ha cambiado profundamente y ya no son válidos los antiguos paradigmas de enseñanza. Los sistemas de información ya no son cerrados, cualquier usuario puede aportar y crear información… es tanta la información a la que se puede acceder hoy en día, y tan cambiante, que sería ridículo tratar de memorizarla. En al ámbito de la consultoría, los equipos de trabajo necesitan formación e información actualizada permanentemente para abordar sus proyectos. La necesidad consiste en enseñarles a acceder correctamente a lo que buscan y hacer uso provechoso de lo que existe. De esta forma, les ayudaremos a desarrollar la competencia en el manejo de la información y mejoraremos sus resultados de aprendizaje. Richard Gerver “Creando hoy las escuelas del mañana” “Los profesores han pasado de ser los que ofrecen conocimiento a ser los que ofrecen capacidad para aprender por uno mismo.”
  • 3. Estrategia de las 4Rs Para dar solución al problema, se hizo necesario consultar diversas fuentes de información acerca de cómo orientar al equipo de trabajo para la búsqueda de información utilizando los REA disponibles, de acuerdo con las 4Rs: Reutilizar: se buscó información existente sobre el desarrollo de las competencias para el manejo de información. Revisar: se revisaron los distintos materiales encontrados para adaptarlos al contexto de la consultoría y la formación para proyectos. Remezclar: se hizo una síntesis de estos materiales para recoger las pautas a seguir en la búsqueda de información para proyectos. Redistribuir: este documento se envió por correo electrónico a todos los miembros del equipo de trabajo distribuidos en las diferentes oficinas y países, y se alojó en la intranet de la empresa.
  • 4. Fuentes de información Fuentes consultadas: Portales académicos http://datateca.unad.edu.co/ www.educanet.net www.redalyc.org www.aulaclic.org Portales para REA www.temoa.info www.coursera.org www.khanacademy.org
  • 5. Evaluación Para saber si la estrategia de búsqueda tuvo éxito con respecto a la necesidad inicial planteada, se evaluaron una serie de aspectos: • Aplicabilidad a la necesidad • Fiabilidad/calidad de la información • Actualidad de los contenidos • Facilidad de comprensión • Facilidad de distribución • Universalidad de la información
  • 6. Resultados 1. Como consecuencia de este proceso, se obtuvo un documento de pautas a tener en cuenta para la búsqueda de información a través de recursos abiertos destinada a la autoformación para proyectos de consultoría. 2. Este documento se distribuyó entre los miembros del equipo de trabajo, ubicados en 5 países y 6 oficinas diferentes. 3. Además, se alojó en la intranet de la compañía para ofrecer su uso y actualización a todos los miembros de la empresa.
  • 7. Resultados 1. Como consecuencia de este proceso, se obtuvo un documento de pautas a tener en cuenta para la búsqueda de información a través de recursos abiertos destinada a la autoformación para proyectos de consultoría. 2. Este documento se distribuyó entre los miembros del equipo de trabajo, ubicados en 5 países y 6 oficinas diferentes. 3. Además, se alojó en la intranet de la compañía para ofrecer su uso y actualización a todos los miembros de la empresa.