SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Docencia Superior
Tecnología de la Información y Comunicación Aplicada a la
                       Educación.

              Prof. Justiniano Montenegro

              WEB 2.0 ó AULA VIRTUAL 2.0




                                         Por: Ing. Camilo Thomas
                                         07/04/2013
INTRODUCCIÓN
La internet nos permite a través de diferentes herramientas tener
acceso a una amplia gama de información. Hoy en día es normal
escuchar hablar de web 2.0, web 3.0, redes sociales y de la interacción
que se logra a través de su uso.
Es de gran ayuda contar con dichas aplicaciones en el proceso de educar
ya que nos permite llegar a un numero más grande de personas
simultáneamente. En las plataformas virtuales su uso y dominio son
requisitos para lograr el aprendizaje. La web 2.0 se desarrolla en una
plataforma que busca que las aplicaciones sean más interactivas y
amigables con el usuario final. Las redes sociales juegan un papel
fundamental dentro de la misma ya que el intercambio de información
es continuo y abundante. La colaboración, participación e interacción
son características de la web 2.0.

                                        Por: Ing. Camilo Thomas
                                        07/04/2013
OBJETIVO DEL ENFOQUE:

Investigar el concepto de WEB 2.0 y conocer algunas de las
herramientas que se consideran pueden integrarse al AULA
VIRTUAL 2.0.




                                 Por: Ing. Camilo Thomas
                                 07/04/2013
¿Qué se entiende por Web 2.0?
  Es un concepto surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones
  en internet. Es importante tener en cuenta que no existe una definición
  precisa de Web 2.0, sino que el concepto se forma a partir de la
  recopilación de ciertos recursos tecnológicos. Entonces una página web
  que se limita a mostrar información y que ni siquiera se actualiza, forma
  parte de la Web 1.0. En cambio, cuando las páginas incluyen la posibilidad
  de interacción y se actualizan con los aportes de los usuarios, se habla de
  Web 2.0
  La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para
  publicación de contenidos como Bloggers las redes sociales
  como Facebook, los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los
  portales de alojamiento de fotos, audios o videos (Flickr, YouTube). La
  esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el
  resto de los usuarios o aportar los contenidos.
  Los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro
  o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.

Por: Ing. Camilo Thomas
07/04/2013
Así entonces para entender de
    donde viene el término de Web
    2.0 tenemos que remontarnos
    al momento en que Dale
    Dougherty de O’Reilly Media
    utilizó este término en una
    conferencia     en    la     que
    compartió una lluvia de ideas
    junto a Craig Cline de
    MediaLive. En dicho evento se
    hablaba del renacimiento y
    evolución de la web.
    Constantemente           estaban
    surgiendo nuevas aplicaciones y
    sitios    con    sorprendentes
    funcionalidades. Y así se dio la
    pauta para la Web 2.0
    conference que arranca en el
    2004.



Por: Ing. Camilo Thomas
07/04/2013
¿Hacia dónde vamos?
                 Veamos la gráfica
HERRA
 MIENT
  AS
COLAB
ORATIV
 AS EN
LA WEB
  2.0
WEBLOG -
WordPress.c
om
Gestor de
Contenidos -
Joomla!
Otras -
WEBQUEST
                                     Por: Ing. Camilo Thomas
                                     07/04/2013
ALGUNAS APLICACIONES QUE SE USAN EN LA WEB 2.0 Y LA WEB 1.0




                                 Por: Ing. Camilo Thomas
                                 07/04/2013
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS EN LA WEB 2.0
•WordPress.com es una plataforma para la creación de blogs. Utiliza WordPress,
el sistema de gestión de contenido de software libre. No requiere de ningún tipo de
registro para leer o comentar en los blogs alojados en el sitio, salvo que así lo decida
el propietario. El registro solo es obligatorio para crear blogs y publicar artículos, y es
gratuito en su versión básica. Algunas características avanzadas son de pago a través
de su servicio VIP, como el mapeo de dominios, la edición de CSS, la eliminación de
anuncios y el aumento del espacio de almacenamiento.

•Joomla (Gestor de Contenidos) es una de las aplicaciones de código abierto mas
premiadas del mundo y sirve de sistema de gestión de contenido (CMS) para más del
3% del total mundial de sitios web.
Debido a su estructura flexible y adaptable, no existen límites en lo que puedes llegar
a hacer con Joomla. Es por esta razón que se convierte en la solución perfecta para
sitios web de pequeñas, medianas y grandes empresas. Lo que diferencia a Joomla de
sus competidores es la dedicación para dejar que todo sea lo más simple posible y
entregar la mayor cantidad de características al usuario. Joomla entrega las
herramientas necesarias a todos los usuarios para poder construir sus sitios web y
corree sus aplicaciones en línea.

Otras - WEBQUEST
                                                            Por: Ing. Camilo Thomas
                                                            07/04/2013
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS EN LA WEB 2.0

WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso
de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes
de      Internet,    que      promueve      la    utilización   de
habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la
autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El
antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos
(challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje
basados en tecnologías de la información y comunicación, que se
aplican desde 1980. Se busca con está herramienta disminuir la
perdida de tiempo buscando un tema un determinado en la internet.



                                                Por: Ing. Camilo Thomas
                                                07/04/2013
RECURSOS EN LA WEB 2.0
IMÁGENES
Flickr: es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y
compartir fotografías y videos en línea.

Picasa: es, por un lado, un programa gratuito de Google que ayuda a
localizar y organizar todas las fotos de tu equipo, editar y añadir efectos a
tus fotos con unos pocos clics, compartir tus fotos con otros usuarios
mediante correo electrónico, impresiones y en Internet.

VIDEOS
YouTube : Sitio web que ofrece un servicio gratuito para compartir videos.
También brinda la posibilidad de incluir los videos en otras páginas web y
blogs con sólo copiar un código HTML. De este modo, los videos
trascendieron al propio portal y llegaron a todo tipo de sitios. Uno de los
principales problemas de YouTube son los videos que violan los derechos de
propiedad intelectual.

                                                     Por: Ing. Camilo Thomas
                                                     07/04/2013
RECURSOS EN LA WEB 2.0

PRESENTACIONES
  Slideshare: sitio web que permite a los usuarios la posibilidad de
subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice, PDF,
Portafolios. también proporciona a los usuarios la capacidad para
evaluar, comentar, y compartir el contenido subido. Está entre de los
10 mejores sitios del mundo para la enseñanza y el aprendizaje en
línea.

MARCADORES SOCIALES
Del.icio.us: es un site para marcar paginas web. Al igual que otros
servicios ha sido bautizado como marcador social. Son sites destinados
a hacer lo que hace un marcador para con los libros, pero con respecto
a paginas Web si te interesa una página y quieres leerla o re-leerla
guardas su dirección para, con un click, acceder a ella posteriormente.
Se instala en la barra de herramientas de la computadora.
                                                  Por: Ing. Camilo Thomas
                                                  07/04/2013
RECURSOS EN LA WEB 2.0

COLABORATORIO
 GigaSize: es una Web de alojamiento o almacenamiento de
archivos gratuita. En estas webs de alojamiento de archivos,
generalmente dentro del apartado gratuito podremos utilizar el
servicio registrándonos o sin registrarnos, es decir, crear una
cuenta o no crearla




                                     Por: Ing. Camilo Thomas
                                     07/04/2013
INTERACCIÓN EN LA WEB 2.0

MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
Msn: (Messenger) es el nombre con el que se conoce
popularmente al programa informático Windows Live
Messenger. Este software, creado por Microsoft, permite
la comunicación instantánea entre dos o más usuarios.

Skype:     es el software o aplicación que permite la
comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet, y es
utilizado en todo el mundo. Es gratuito, sin embargo también
tiene opciones adicionales que requieren su compra. (pero no
es un requísito comprar nada para usarlo.

                                         Por: Ing. Camilo Thomas
                                         07/04/2013
ALGUNAS HERRAMIENTAS A UTILIZAR EN LA WEB 2.0

Mozilla Firefox
Bubbleshare
                                                               Blogging
Picasa
                                                               Bookmarks
Facebook
                                                               RSS Feeds
Google Video
 GoogleEarth                                                  Tagging
 Blogger                                                      Wiki
DarkCopy                                                      Dotclear
WiZiQ
Wordle
Msn
 Slideshare
Youtube
                                                  Por: Ing. Camilo Thomas
                                                  07/04/2013
¿CÓMO PODEMOS INTEGRAR ESTAS HERRAMIENTAS A UN CURSO PRESENCIAL,
                     SEMIPRESENCIAL O VIRTUAL?
Cabe resaltar que las herramientas de web originalmente no
fueron diseñadas con fines educativos, sin embargo hoy en día su
uso y aplicación son muy bien adaptados en el entorno de la
enseñanza y aprendizaje. Dichas herramientas permiten a través
de la tecnología que se pueda llegar a un sin número de
estudiantes en diferentes partes simultáneamente, sin la
necesidad de estar físicamente reunidos en el mismo sitio. Se
puede buscar a través de estas, la absorción de conocimientos por
parte del estudiante y crear entornos colaborativos que tengan
como finalidad el compartir objetivos de aprendizaje.

                                               Por: Ing. Camilo Thomas
                                               07/04/2013
¿CÓMO PODEMOS INTEGRAR ESTAS HERRAMIENTAS A UN CURSO PRESENCIAL,
                       SEMIPRESENCIAL O VIRTUAL?

Al implementar el uso de estas herramientas el docente debe
plantearse lo siguiente:

Qué herramientas conocen los estudiantes.
Qué nivel de soporte se les puede dar (administración y apoyo).
Que ponderación se les darán a las aplicaciones .
Qué tan amigables pueden ser estas herramientas para ellos.
Qué nivel de participación se desea lograr con el estudiante.
Cómo introducir los foros de discusión.
Cómo se logrará el aprendizaje colaborativo.
Cómo dará paso a la generación de ideas en su curso.
                                                  Por: Ing. Camilo Thomas
                                                  07/04/2013
¿CÓMO PODEMOS INTEGRAR ESTAS HERRAMIENTAS A UN CURSO PRESENCIAL,
                             SEMIPRESENCIAL O VIRTUAL?
Se puede integrar un conjunto de herramientas web en el diario que hacer, lo
importante es conocer las herramientas de las que se disponen, para luego establecer
cuáles son las que más se adecuan a nuestro caso. Se trata a través de dichas
herramientas darle la oportunidad al estudiante de desenvolverse en un entorno
virtual, y que sea un generador de su propio conocimiento. La explosión de sitios
sociales, donde la gente comparte información y conocimientos, promueve una nueva
tendencia hacia la creación de una inteligencia común y colectiva, creada por y para los
usuarios.
Un claro ejemplo de la utilización de estas herramientas las podemos ver al momento
de solicitar a nuestros estudiantes pautar sus aportes en los blog y así exponer y
compartir sus puntos de vista en base a determinados temas, o también al utilizar las
herramientas de grupo como lo son los wiki en donde se debe trabajar en grupo para
lograr un fin en común.

                                                             Por: Ing. Camilo Thomas
                                                             07/04/2013
CONCLUSIÓN:
Actualmente existen un sin número de herramientas y aplicaciones Web 2.0
disponibles en la Internet. Estas pueden clasificarse en: Publicidad, Blogging,
Bookmarks, Catálogos, Chat, Comunidades, Colaborativas, Educativas, Correo,
Eventos, News Feeds, Búsqueda, Compras, Etiquetamiento (Tagging), Video,
Widgets , Wiki entre otras. Todas tienen en común el intercambio de
información entre los individuos. El uso y manejo que le demos a las mismas
para enriquecer y ampliar el proceso de enseñanza-aprendizaje va a
depender del dominio que tenga el docente de estas, así como de su
capacidad para incorporarlas en su diario proceder al momento de enseñar.
Contamos con la ventaja de estar en la era tecnológica donde los estudiantes
ya aceptan el uso de estas herramientas, y no son vistas como ajenas a su
realidad. Al escoger las herramientas más adecuadas para un determinado
tipo de clase, se puede entonces abarcar más ampliamente un contenido,
sabiendo que su aprovechamiento será exitoso, y se pueden aplicar tanto en
cursos presenciales, semi-presenciales o virtuales, ya que como hemos
planteado existen diferentes herramientas que permiten su aplicación en
cada uno de ellos.
                                                                Por: Ing. Camilo Thomas
                                                                07/04/2013
BIBLIOGRAFÍA:


Definición.DE
http://definicion.de/messenger/
E-learning 2.0 - how Web technologies are shaping education
Author - Steve O'Hear
http://www.readwriteweb.com/archives/e-learning_20.php
Wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
Wordpress
http://es.wordpress.org/
Mis respuestas.com
http://www.misrespuestas.com/que-es-youtube.html



                                                              Por: Ing. Camilo Thomas
                                                              07/04/2013

Más contenido relacionado

Destacado

Mercadotecnia turística de san luis potosí
Mercadotecnia turística de san luis potosíMercadotecnia turística de san luis potosí
Mercadotecnia turística de san luis potosí
Diana1812
 
About preschool mezmalina
About preschool mezmalinaAbout preschool mezmalina
About preschool mezmalina
eTwinning Latvia
 
Visita al catillo de chpultepec
Visita al catillo de chpultepecVisita al catillo de chpultepec
Visita al catillo de chpultepec
DianaMartinez93
 
Vol2no2 17
Vol2no2 17Vol2no2 17
Toxic relationships
Toxic relationshipsToxic relationships
Toxic relationships
Louis Kotze
 
Tracking The Trend
Tracking The TrendTracking The Trend
Tracking The Trend
Ashokkumar Ramdoss
 
Matching exercises for 6th on mar 10
Matching exercises for 6th on mar 10Matching exercises for 6th on mar 10
Matching exercises for 6th on mar 10
Tuya Purevdorj
 
маркетинг онлайн
маркетинг онлайнмаркетинг онлайн
маркетинг онлайнFordzon Putilovez
 
Biblioteca publica - facilitator pentru incluziunea digitala
Biblioteca publica - facilitator pentru incluziunea digitalaBiblioteca publica - facilitator pentru incluziunea digitala
Biblioteca publica - facilitator pentru incluziunea digitala
Alianta INFONET
 
Product.ppt
Product.pptProduct.ppt
Product.ppt
Delima Putri
 
Seminar gp indianapolis_2011_perfect_judge
Seminar gp indianapolis_2011_perfect_judgeSeminar gp indianapolis_2011_perfect_judge
Seminar gp indianapolis_2011_perfect_judge
DrMLo
 
ALIGARH MODEL OF SUPPORTIVE SUPERVISION FOR CHILD SURVIVAL
ALIGARH MODEL OF SUPPORTIVE SUPERVISION FOR CHILD SURVIVALALIGARH MODEL OF SUPPORTIVE SUPERVISION FOR CHILD SURVIVAL
ALIGARH MODEL OF SUPPORTIVE SUPERVISION FOR CHILD SURVIVAL
Umam Farooq
 
Khotbah marketplace ppt
Khotbah marketplace pptKhotbah marketplace ppt
Khotbah marketplace pptFerry Tanoto
 
SMART HEALTH AND Internet of Things (IoT) - RESEARCH Opportunities
SMART HEALTH AND Internet of Things (IoT) 	-  RESEARCH  OpportunitiesSMART HEALTH AND Internet of Things (IoT) 	-  RESEARCH  Opportunities
SMART HEALTH AND Internet of Things (IoT) - RESEARCH Opportunities
Tauseef Naquishbandi
 
La familia espirita
La familia espiritaLa familia espirita
La familia espirita
dayyannita
 
Penghormatan&perlindungan ham.ppt
Penghormatan&perlindungan ham.pptPenghormatan&perlindungan ham.ppt
Penghormatan&perlindungan ham.ppt
Delima Putri
 
Awesome 3D Art Collection
Awesome 3D Art CollectionAwesome 3D Art Collection
Awesome 3D Art Collection
Jane Myers
 
Infograph aids (1)
Infograph aids (1)Infograph aids (1)
Infograph aids (1)
MALIKSHAHNAWAZ
 

Destacado (18)

Mercadotecnia turística de san luis potosí
Mercadotecnia turística de san luis potosíMercadotecnia turística de san luis potosí
Mercadotecnia turística de san luis potosí
 
About preschool mezmalina
About preschool mezmalinaAbout preschool mezmalina
About preschool mezmalina
 
Visita al catillo de chpultepec
Visita al catillo de chpultepecVisita al catillo de chpultepec
Visita al catillo de chpultepec
 
Vol2no2 17
Vol2no2 17Vol2no2 17
Vol2no2 17
 
Toxic relationships
Toxic relationshipsToxic relationships
Toxic relationships
 
Tracking The Trend
Tracking The TrendTracking The Trend
Tracking The Trend
 
Matching exercises for 6th on mar 10
Matching exercises for 6th on mar 10Matching exercises for 6th on mar 10
Matching exercises for 6th on mar 10
 
маркетинг онлайн
маркетинг онлайнмаркетинг онлайн
маркетинг онлайн
 
Biblioteca publica - facilitator pentru incluziunea digitala
Biblioteca publica - facilitator pentru incluziunea digitalaBiblioteca publica - facilitator pentru incluziunea digitala
Biblioteca publica - facilitator pentru incluziunea digitala
 
Product.ppt
Product.pptProduct.ppt
Product.ppt
 
Seminar gp indianapolis_2011_perfect_judge
Seminar gp indianapolis_2011_perfect_judgeSeminar gp indianapolis_2011_perfect_judge
Seminar gp indianapolis_2011_perfect_judge
 
ALIGARH MODEL OF SUPPORTIVE SUPERVISION FOR CHILD SURVIVAL
ALIGARH MODEL OF SUPPORTIVE SUPERVISION FOR CHILD SURVIVALALIGARH MODEL OF SUPPORTIVE SUPERVISION FOR CHILD SURVIVAL
ALIGARH MODEL OF SUPPORTIVE SUPERVISION FOR CHILD SURVIVAL
 
Khotbah marketplace ppt
Khotbah marketplace pptKhotbah marketplace ppt
Khotbah marketplace ppt
 
SMART HEALTH AND Internet of Things (IoT) - RESEARCH Opportunities
SMART HEALTH AND Internet of Things (IoT) 	-  RESEARCH  OpportunitiesSMART HEALTH AND Internet of Things (IoT) 	-  RESEARCH  Opportunities
SMART HEALTH AND Internet of Things (IoT) - RESEARCH Opportunities
 
La familia espirita
La familia espiritaLa familia espirita
La familia espirita
 
Penghormatan&perlindungan ham.ppt
Penghormatan&perlindungan ham.pptPenghormatan&perlindungan ham.ppt
Penghormatan&perlindungan ham.ppt
 
Awesome 3D Art Collection
Awesome 3D Art CollectionAwesome 3D Art Collection
Awesome 3D Art Collection
 
Infograph aids (1)
Infograph aids (1)Infograph aids (1)
Infograph aids (1)
 

Similar a Asignación n°6 web 2.0 ó aula virtual 2.0

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Danna666
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
CLAUDIA LILIANA BAEZ LEON
 
Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02
Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02
Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02
Marita Caro Incio
 
Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02
Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02
Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02
gisethjasbleidyarang
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
cnaranjouniandesr
 
EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco
Jairo0394
 
EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco
Jairo0394
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
bghgh
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Trabajo de ofimática
Trabajo de ofimáticaTrabajo de ofimática
Trabajo de ofimática
Adrii Garcia
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Stivenbarrerar
 
Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0
Sofía Charry
 
Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0
Karito Tello
 
Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0
PaulaMendez19
 
Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0
Karito Tello
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
La web 2.0 exposicion
La web 2.0 exposicionLa web 2.0 exposicion
La web 2.0 exposicion
Jenicita Erraez
 
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Franklin Calle Zapata
 
Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02
Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02
Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02
Maria Elizabeth
 
Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02
Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02
Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02
Thegospelgeek Srt
 

Similar a Asignación n°6 web 2.0 ó aula virtual 2.0 (20)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
 
Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02
Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02
Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02
 
Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02
Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02
Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco
 
EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Trabajo de ofimática
Trabajo de ofimáticaTrabajo de ofimática
Trabajo de ofimática
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0
 
Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0
 
Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0
 
Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
La web 2.0 exposicion
La web 2.0 exposicionLa web 2.0 exposicion
La web 2.0 exposicion
 
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
 
Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02
Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02
Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02
 
Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02
Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02
Web20fcallezapuntes02 091113134814-phpapp02
 

Más de Camilo Thomas

Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.
Camilo Thomas
 
Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.
Camilo Thomas
 
Asignación n°5 análisis de documentos sobre competencias docentes
Asignación n°5 análisis de documentos sobre competencias docentesAsignación n°5 análisis de documentos sobre competencias docentes
Asignación n°5 análisis de documentos sobre competencias docentes
Camilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Camilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Camilo Thomas
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Camilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Camilo Thomas
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Camilo Thomas
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Camilo Thomas
 
Micro y ram
Micro y ramMicro y ram
Micro y ram
Camilo Thomas
 

Más de Camilo Thomas (10)

Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.
 
Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.
 
Asignación n°5 análisis de documentos sobre competencias docentes
Asignación n°5 análisis de documentos sobre competencias docentesAsignación n°5 análisis de documentos sobre competencias docentes
Asignación n°5 análisis de documentos sobre competencias docentes
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
 
Micro y ram
Micro y ramMicro y ram
Micro y ram
 

Asignación n°6 web 2.0 ó aula virtual 2.0

  • 1. Maestría en Docencia Superior Tecnología de la Información y Comunicación Aplicada a la Educación. Prof. Justiniano Montenegro WEB 2.0 ó AULA VIRTUAL 2.0 Por: Ing. Camilo Thomas 07/04/2013
  • 2. INTRODUCCIÓN La internet nos permite a través de diferentes herramientas tener acceso a una amplia gama de información. Hoy en día es normal escuchar hablar de web 2.0, web 3.0, redes sociales y de la interacción que se logra a través de su uso. Es de gran ayuda contar con dichas aplicaciones en el proceso de educar ya que nos permite llegar a un numero más grande de personas simultáneamente. En las plataformas virtuales su uso y dominio son requisitos para lograr el aprendizaje. La web 2.0 se desarrolla en una plataforma que busca que las aplicaciones sean más interactivas y amigables con el usuario final. Las redes sociales juegan un papel fundamental dentro de la misma ya que el intercambio de información es continuo y abundante. La colaboración, participación e interacción son características de la web 2.0. Por: Ing. Camilo Thomas 07/04/2013
  • 3. OBJETIVO DEL ENFOQUE: Investigar el concepto de WEB 2.0 y conocer algunas de las herramientas que se consideran pueden integrarse al AULA VIRTUAL 2.0. Por: Ing. Camilo Thomas 07/04/2013
  • 4. ¿Qué se entiende por Web 2.0? Es un concepto surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en internet. Es importante tener en cuenta que no existe una definición precisa de Web 2.0, sino que el concepto se forma a partir de la recopilación de ciertos recursos tecnológicos. Entonces una página web que se limita a mostrar información y que ni siquiera se actualiza, forma parte de la Web 1.0. En cambio, cuando las páginas incluyen la posibilidad de interacción y se actualizan con los aportes de los usuarios, se habla de Web 2.0 La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para publicación de contenidos como Bloggers las redes sociales como Facebook, los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audios o videos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar los contenidos. Los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales. Por: Ing. Camilo Thomas 07/04/2013
  • 5. Así entonces para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web. Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004. Por: Ing. Camilo Thomas 07/04/2013
  • 6. ¿Hacia dónde vamos? Veamos la gráfica HERRA MIENT AS COLAB ORATIV AS EN LA WEB 2.0 WEBLOG - WordPress.c om Gestor de Contenidos - Joomla! Otras - WEBQUEST Por: Ing. Camilo Thomas 07/04/2013
  • 7. ALGUNAS APLICACIONES QUE SE USAN EN LA WEB 2.0 Y LA WEB 1.0 Por: Ing. Camilo Thomas 07/04/2013
  • 8. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS EN LA WEB 2.0 •WordPress.com es una plataforma para la creación de blogs. Utiliza WordPress, el sistema de gestión de contenido de software libre. No requiere de ningún tipo de registro para leer o comentar en los blogs alojados en el sitio, salvo que así lo decida el propietario. El registro solo es obligatorio para crear blogs y publicar artículos, y es gratuito en su versión básica. Algunas características avanzadas son de pago a través de su servicio VIP, como el mapeo de dominios, la edición de CSS, la eliminación de anuncios y el aumento del espacio de almacenamiento. •Joomla (Gestor de Contenidos) es una de las aplicaciones de código abierto mas premiadas del mundo y sirve de sistema de gestión de contenido (CMS) para más del 3% del total mundial de sitios web. Debido a su estructura flexible y adaptable, no existen límites en lo que puedes llegar a hacer con Joomla. Es por esta razón que se convierte en la solución perfecta para sitios web de pequeñas, medianas y grandes empresas. Lo que diferencia a Joomla de sus competidores es la dedicación para dejar que todo sea lo más simple posible y entregar la mayor cantidad de características al usuario. Joomla entrega las herramientas necesarias a todos los usuarios para poder construir sus sitios web y corree sus aplicaciones en línea. Otras - WEBQUEST Por: Ing. Camilo Thomas 07/04/2013
  • 9. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS EN LA WEB 2.0 WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación, que se aplican desde 1980. Se busca con está herramienta disminuir la perdida de tiempo buscando un tema un determinado en la internet. Por: Ing. Camilo Thomas 07/04/2013
  • 10. RECURSOS EN LA WEB 2.0 IMÁGENES Flickr: es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en línea. Picasa: es, por un lado, un programa gratuito de Google que ayuda a localizar y organizar todas las fotos de tu equipo, editar y añadir efectos a tus fotos con unos pocos clics, compartir tus fotos con otros usuarios mediante correo electrónico, impresiones y en Internet. VIDEOS YouTube : Sitio web que ofrece un servicio gratuito para compartir videos. También brinda la posibilidad de incluir los videos en otras páginas web y blogs con sólo copiar un código HTML. De este modo, los videos trascendieron al propio portal y llegaron a todo tipo de sitios. Uno de los principales problemas de YouTube son los videos que violan los derechos de propiedad intelectual. Por: Ing. Camilo Thomas 07/04/2013
  • 11. RECURSOS EN LA WEB 2.0 PRESENTACIONES Slideshare: sitio web que permite a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice, PDF, Portafolios. también proporciona a los usuarios la capacidad para evaluar, comentar, y compartir el contenido subido. Está entre de los 10 mejores sitios del mundo para la enseñanza y el aprendizaje en línea. MARCADORES SOCIALES Del.icio.us: es un site para marcar paginas web. Al igual que otros servicios ha sido bautizado como marcador social. Son sites destinados a hacer lo que hace un marcador para con los libros, pero con respecto a paginas Web si te interesa una página y quieres leerla o re-leerla guardas su dirección para, con un click, acceder a ella posteriormente. Se instala en la barra de herramientas de la computadora. Por: Ing. Camilo Thomas 07/04/2013
  • 12. RECURSOS EN LA WEB 2.0 COLABORATORIO GigaSize: es una Web de alojamiento o almacenamiento de archivos gratuita. En estas webs de alojamiento de archivos, generalmente dentro del apartado gratuito podremos utilizar el servicio registrándonos o sin registrarnos, es decir, crear una cuenta o no crearla Por: Ing. Camilo Thomas 07/04/2013
  • 13. INTERACCIÓN EN LA WEB 2.0 MENSAJERÍA INSTANTÁNEA Msn: (Messenger) es el nombre con el que se conoce popularmente al programa informático Windows Live Messenger. Este software, creado por Microsoft, permite la comunicación instantánea entre dos o más usuarios. Skype: es el software o aplicación que permite la comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet, y es utilizado en todo el mundo. Es gratuito, sin embargo también tiene opciones adicionales que requieren su compra. (pero no es un requísito comprar nada para usarlo. Por: Ing. Camilo Thomas 07/04/2013
  • 14. ALGUNAS HERRAMIENTAS A UTILIZAR EN LA WEB 2.0 Mozilla Firefox Bubbleshare Blogging Picasa Bookmarks Facebook RSS Feeds Google Video  GoogleEarth Tagging  Blogger Wiki DarkCopy Dotclear WiZiQ Wordle Msn  Slideshare Youtube Por: Ing. Camilo Thomas 07/04/2013
  • 15. ¿CÓMO PODEMOS INTEGRAR ESTAS HERRAMIENTAS A UN CURSO PRESENCIAL, SEMIPRESENCIAL O VIRTUAL? Cabe resaltar que las herramientas de web originalmente no fueron diseñadas con fines educativos, sin embargo hoy en día su uso y aplicación son muy bien adaptados en el entorno de la enseñanza y aprendizaje. Dichas herramientas permiten a través de la tecnología que se pueda llegar a un sin número de estudiantes en diferentes partes simultáneamente, sin la necesidad de estar físicamente reunidos en el mismo sitio. Se puede buscar a través de estas, la absorción de conocimientos por parte del estudiante y crear entornos colaborativos que tengan como finalidad el compartir objetivos de aprendizaje. Por: Ing. Camilo Thomas 07/04/2013
  • 16. ¿CÓMO PODEMOS INTEGRAR ESTAS HERRAMIENTAS A UN CURSO PRESENCIAL, SEMIPRESENCIAL O VIRTUAL? Al implementar el uso de estas herramientas el docente debe plantearse lo siguiente: Qué herramientas conocen los estudiantes. Qué nivel de soporte se les puede dar (administración y apoyo). Que ponderación se les darán a las aplicaciones . Qué tan amigables pueden ser estas herramientas para ellos. Qué nivel de participación se desea lograr con el estudiante. Cómo introducir los foros de discusión. Cómo se logrará el aprendizaje colaborativo. Cómo dará paso a la generación de ideas en su curso. Por: Ing. Camilo Thomas 07/04/2013
  • 17. ¿CÓMO PODEMOS INTEGRAR ESTAS HERRAMIENTAS A UN CURSO PRESENCIAL, SEMIPRESENCIAL O VIRTUAL? Se puede integrar un conjunto de herramientas web en el diario que hacer, lo importante es conocer las herramientas de las que se disponen, para luego establecer cuáles son las que más se adecuan a nuestro caso. Se trata a través de dichas herramientas darle la oportunidad al estudiante de desenvolverse en un entorno virtual, y que sea un generador de su propio conocimiento. La explosión de sitios sociales, donde la gente comparte información y conocimientos, promueve una nueva tendencia hacia la creación de una inteligencia común y colectiva, creada por y para los usuarios. Un claro ejemplo de la utilización de estas herramientas las podemos ver al momento de solicitar a nuestros estudiantes pautar sus aportes en los blog y así exponer y compartir sus puntos de vista en base a determinados temas, o también al utilizar las herramientas de grupo como lo son los wiki en donde se debe trabajar en grupo para lograr un fin en común. Por: Ing. Camilo Thomas 07/04/2013
  • 18. CONCLUSIÓN: Actualmente existen un sin número de herramientas y aplicaciones Web 2.0 disponibles en la Internet. Estas pueden clasificarse en: Publicidad, Blogging, Bookmarks, Catálogos, Chat, Comunidades, Colaborativas, Educativas, Correo, Eventos, News Feeds, Búsqueda, Compras, Etiquetamiento (Tagging), Video, Widgets , Wiki entre otras. Todas tienen en común el intercambio de información entre los individuos. El uso y manejo que le demos a las mismas para enriquecer y ampliar el proceso de enseñanza-aprendizaje va a depender del dominio que tenga el docente de estas, así como de su capacidad para incorporarlas en su diario proceder al momento de enseñar. Contamos con la ventaja de estar en la era tecnológica donde los estudiantes ya aceptan el uso de estas herramientas, y no son vistas como ajenas a su realidad. Al escoger las herramientas más adecuadas para un determinado tipo de clase, se puede entonces abarcar más ampliamente un contenido, sabiendo que su aprovechamiento será exitoso, y se pueden aplicar tanto en cursos presenciales, semi-presenciales o virtuales, ya que como hemos planteado existen diferentes herramientas que permiten su aplicación en cada uno de ellos. Por: Ing. Camilo Thomas 07/04/2013
  • 19. BIBLIOGRAFÍA: Definición.DE http://definicion.de/messenger/ E-learning 2.0 - how Web technologies are shaping education Author - Steve O'Hear http://www.readwriteweb.com/archives/e-learning_20.php Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 Wordpress http://es.wordpress.org/ Mis respuestas.com http://www.misrespuestas.com/que-es-youtube.html Por: Ing. Camilo Thomas 07/04/2013