SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura:
Tecnología de la Información Aplicada a la Educación
Tema:
Unidad V
Facilitador:
Reyna Hiraldo
Participante:
Johanna Dominga Carela Disla
Matricula
13-6119
Fecha:
10/2/19
 Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la
transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la
Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad
para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la
transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la
Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para
captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
Objetivos
Facilitar el aprendizaje online en los alumnos
Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje
Proporcionar criterios para el control de estas actividades.
Funciones
Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar
Contenidos de hipert animación)
Permite comunicación real a través del chat y otros medios Contenidos relacionados con la
práctica profesional.
Intercambio de conocimientos.
Enlaces.
Avisos, consejos educativos para estudiantes
Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
Características
Organización cronológica y temática del material.
Intercambio de ideas.
Distintos niveles en el rol del usuario.
Relación con otras aplicaciones en la red.
Uso gratuito y accesible para todos.
Ventajas
Facilidad de uso
Facilita la publicación
Instantánea de entradas “post”
Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar
Contenidos de hipert animación)
Permite comunicación real a través del chat y otros medios Contenidos relacionados con la práctica profesional.
Intercambio de conocimientos.
Enlaces.
Avisos, consejos educativos para estudiantes
Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
Desventajas:
Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que
permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.
Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las
notas de clase. Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede
llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en
función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa.
En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y
comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción
formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos,
la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos,
clave del diseño de una acción formativa on line.
Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el centro de conocimiento y dirige y
controla el proceso de enseñanza-aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas
en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento crítico.
Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivita y centrado en el profesor y el segundo, de orientación más
constructivista, centrado en el alumno.
La elección de uno u otro modelo, condicionará la elección y el diseño de los contenidos educativos. Un modelo
pedagógico de aprendizaje centrado en el estudiante, se fundamenta en la acción tutorial, en las actividades de
evaluación continua planteadas y en los contenidos educativos utilizados.
Dadas las características de la formación on line y las dificultades que conlleva y las particularidades de los
alumnos que en ellas participan, los contenidos educativos diseñados deben ayudar al alumno a construir nuevos
aprendizajes y a que estos sean significativos, facilitando el establecimiento de relaciones entre conocimientos y
motivando y animando al estudio.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
Los paquetes de Scorm son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar
SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: Estos paquetes pueden incluir páginas web, gráficas,
programas JavaScript, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. El módulo
SCORM permite cargar fácilmente cualquier paquete SCORM (Sharable Content Object Reference Model)
estándar y convertirlo en parte de un curso. Los paquetes de IMS son un cuerpo que ayuda a definir estándares
técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea). La especificación del
paquete de contenido IMS hace posible que se almacenen bultos de material en un formato estándar, que puede
ser re-utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Características.
Ardora: Es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas
multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión portable
y está disponible en varias lenguas. En su web se muestran ejemplos, los ficheros de descarga y varias ayudas. Hay
algunos ejemplos para el área de inglés de Primaria que son bastante atractivos.
Constructor: Crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene
53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos
Digitales Educativos) en paquetes Zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura
hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios
para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado.
Cuadernia: Es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y
Ciencia de Castilla-La Mancha. Con esta herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de
cuadernos digitales, y una biblioteca de ODEs para Infantil, Primaria y Secundaria. Los recursos son visualmente
atractivos y motivadores para el alumnado; están catalogados siguiendo el estándar LOM-ES 1.0 y añade además la
herramienta Cuaderna Catalogación para catalogar un Objeto Digital Educativo (ODE).
EdiLimes: El editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales
que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. Desde la web del proyecto se puede acceder a
la biblioteca de libros, donde encontrarás varios materiales para el área de inglés.
EXe Learning: Es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y
bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí
puede.
Verse: Un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como
SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
Hot Potatoes: Es quizá la patata caliente más popular en el campo de creación de recursos educativos
digitales. Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiple, de respuestas
cortas, crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar. Funciona en Windows y Linux y
necesitas tener instalado Java en tu equipo. El Servicio de Formación en Red del profesorado del ITE ofrece
un curso sobre Aplicaciones educativas con Hot Potatoes. JClic sirve para realizar diferentes actividades
educativas digitales: rompecabezas, ejercicios de asociación, entre otros. Está desarrollado sobre plataforma
Java y sus actividades se visualizan a través de un applet. También se pueden descargar en local y guardar
en la biblioteca de actividades. En su web, cuenta con explicaciones sobre las dos formas de acceder a las
actividades, además de páginas de ejemplos a los que se puede acceder mediante un buscador y que están
enfocadas a Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. Desde el Servicio de Formación en Red del ITE se puede
acceder a formación del profesorado en Creación de actividades con JClic.
Lams: Es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el
profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. Cuenta con una
pantalla de gestión que permite conocer el progreso del alumnado en la realización de una secuencia de
actividades diseñada con la herramienta, analizar las dificultades que se han encontrado al hacer la tarea
propuesta y ver cómo están enfrentándose a la tarea.
Malted: Es quizá la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales
para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las
cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. Es la única
herramienta de autor que permite la grabación de voz del alumnado, digitalizando así también el trabajo en el
aula de las competencias comunicativas, y que además permite su posterior evaluación por parte del
profesorado, ya que las grabaciones permanecen en el equipo en el que se han realizado. Para visualizar sus
recursos TIC
Asignación V : Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos -Slide Share - 13-6119

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edelyTecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
mayovanex
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
kelvin Victoriano
 
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
paola guzman
 

La actualidad más candente (17)

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrrTarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrr
 
Asignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llenaAsignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llena
 
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
 
Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11
 
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka SantanaTecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
 
Tecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada IIITecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada III
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Tareaii
TareaiiTareaii
Tareaii
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
 
Minanyelis tres
Minanyelis tresMinanyelis tres
Minanyelis tres
 
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edelyTecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
 
Argenis cruz
Argenis cruzArgenis cruz
Argenis cruz
 

Similar a Asignación V : Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos -Slide Share - 13-6119

Act 3 tec. en edu
Act 3 tec. en edu Act 3 tec. en edu
Act 3 tec. en edu
juanluis008
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos slide shareHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos slide share
Valentina040984
 
Asignación 2 tecnologia aplicadas a la educacion
Asignación 2 tecnologia aplicadas a la educacionAsignación 2 tecnologia aplicadas a la educacion
Asignación 2 tecnologia aplicadas a la educacion
gensi segura ferreras
 
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-keniaTarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
jennifer812009
 

Similar a Asignación V : Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos -Slide Share - 13-6119 (20)

Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
 
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide shareHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
 
Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
 
Act 3 tec. en edu
Act 3 tec. en edu Act 3 tec. en edu
Act 3 tec. en edu
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Slide Sh...
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Slide Sh...Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Slide Sh...
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Slide Sh...
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos slide shareHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos slide share
 
Tarea 3 tecnpoñlpogia
Tarea 3 tecnpoñlpogiaTarea 3 tecnpoñlpogia
Tarea 3 tecnpoñlpogia
 
Tecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iii
Tecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iiiTecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iii
Tecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iii
 
Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3
 
Asignación 2 tecnologia aplicadas a la educacion
Asignación 2 tecnologia aplicadas a la educacionAsignación 2 tecnologia aplicadas a la educacion
Asignación 2 tecnologia aplicadas a la educacion
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada.
Tarea 4 de tecnologia aplicada.Tarea 4 de tecnologia aplicada.
Tarea 4 de tecnologia aplicada.
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos
Herramientas para la creación y publicación de contenidosHerramientas para la creación y publicación de contenidos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos
 
Teresa yulissa
Teresa yulissaTeresa yulissa
Teresa yulissa
 
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-keniaTarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Asignación V : Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos -Slide Share - 13-6119

  • 1. Asignatura: Tecnología de la Información Aplicada a la Educación Tema: Unidad V Facilitador: Reyna Hiraldo Participante: Johanna Dominga Carela Disla Matricula 13-6119 Fecha: 10/2/19
  • 2.  Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
  • 3.  Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. Objetivos Facilitar el aprendizaje online en los alumnos Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje Proporcionar criterios para el control de estas actividades. Funciones Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar Contenidos de hipert animación) Permite comunicación real a través del chat y otros medios Contenidos relacionados con la práctica profesional. Intercambio de conocimientos. Enlaces. Avisos, consejos educativos para estudiantes Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc. Características Organización cronológica y temática del material. Intercambio de ideas. Distintos niveles en el rol del usuario. Relación con otras aplicaciones en la red. Uso gratuito y accesible para todos.
  • 4. Ventajas Facilidad de uso Facilita la publicación Instantánea de entradas “post” Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar Contenidos de hipert animación) Permite comunicación real a través del chat y otros medios Contenidos relacionados con la práctica profesional. Intercambio de conocimientos. Enlaces. Avisos, consejos educativos para estudiantes Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc. Desventajas: Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable.
  • 5. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
  • 6. La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa on line. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza-aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivita y centrado en el profesor y el segundo, de orientación más constructivista, centrado en el alumno. La elección de uno u otro modelo, condicionará la elección y el diseño de los contenidos educativos. Un modelo pedagógico de aprendizaje centrado en el estudiante, se fundamenta en la acción tutorial, en las actividades de evaluación continua planteadas y en los contenidos educativos utilizados. Dadas las características de la formación on line y las dificultades que conlleva y las particularidades de los alumnos que en ellas participan, los contenidos educativos diseñados deben ayudar al alumno a construir nuevos aprendizajes y a que estos sean significativos, facilitando el establecimiento de relaciones entre conocimientos y motivando y animando al estudio.
  • 7. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje Los paquetes de Scorm son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: Estos paquetes pueden incluir páginas web, gráficas, programas JavaScript, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. El módulo SCORM permite cargar fácilmente cualquier paquete SCORM (Sharable Content Object Reference Model) estándar y convertirlo en parte de un curso. Los paquetes de IMS son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea). La especificación del paquete de contenido IMS hace posible que se almacenen bultos de material en un formato estándar, que puede ser re-utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos.
  • 8. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Características.
  • 9. Ardora: Es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión portable y está disponible en varias lenguas. En su web se muestran ejemplos, los ficheros de descarga y varias ayudas. Hay algunos ejemplos para el área de inglés de Primaria que son bastante atractivos. Constructor: Crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado. Cuadernia: Es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. Con esta herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de cuadernos digitales, y una biblioteca de ODEs para Infantil, Primaria y Secundaria. Los recursos son visualmente atractivos y motivadores para el alumnado; están catalogados siguiendo el estándar LOM-ES 1.0 y añade además la herramienta Cuaderna Catalogación para catalogar un Objeto Digital Educativo (ODE). EdiLimes: El editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. Desde la web del proyecto se puede acceder a la biblioteca de libros, donde encontrarás varios materiales para el área de inglés.
  • 10. EXe Learning: Es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede. Verse: Un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. Hot Potatoes: Es quizá la patata caliente más popular en el campo de creación de recursos educativos digitales. Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiple, de respuestas cortas, crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar. Funciona en Windows y Linux y necesitas tener instalado Java en tu equipo. El Servicio de Formación en Red del profesorado del ITE ofrece un curso sobre Aplicaciones educativas con Hot Potatoes. JClic sirve para realizar diferentes actividades educativas digitales: rompecabezas, ejercicios de asociación, entre otros. Está desarrollado sobre plataforma Java y sus actividades se visualizan a través de un applet. También se pueden descargar en local y guardar en la biblioteca de actividades. En su web, cuenta con explicaciones sobre las dos formas de acceder a las actividades, además de páginas de ejemplos a los que se puede acceder mediante un buscador y que están enfocadas a Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. Desde el Servicio de Formación en Red del ITE se puede acceder a formación del profesorado en Creación de actividades con JClic.
  • 11. Lams: Es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. Cuenta con una pantalla de gestión que permite conocer el progreso del alumnado en la realización de una secuencia de actividades diseñada con la herramienta, analizar las dificultades que se han encontrado al hacer la tarea propuesta y ver cómo están enfrentándose a la tarea. Malted: Es quizá la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. Es la única herramienta de autor que permite la grabación de voz del alumnado, digitalizando así también el trabajo en el aula de las competencias comunicativas, y que además permite su posterior evaluación por parte del profesorado, ya que las grabaciones permanecen en el equipo en el que se han realizado. Para visualizar sus recursos TIC