SlideShare una empresa de Scribd logo
RECUPERATIVO 1 (GENERALIDADES)
Pregunta 1:
   1. Configure al TMR1 para que genere una señal cuadrada de 50 % de Duty cycle a 2 Hz (5 ptos).
   2. Esta señal generada ingresa al pin RA4/TOCKI para realizar un conteo externo mediante el
      TMR0 (5 ptos).
   3. El valor del TMR0 se refleja sobre el PuertoB (5 ptos).
   4. Al llegar a D'100', el TMR0 se reiniciará (5 ptos).
Pregunta 2:
   •  Configure al PIC16F873 para que permita interrupción por fin de conversión y por captura del
      CCP2 (5 ptos)

                                    RECUPERATIVO 2 (CCP)

Pregunta 1:
Se desea controlar un motor DC vía Telefónica:
    •  Si TONO ≥ 1200 Hz, el motor trabaja a una señal PWM de 3 KHz con un Duty Cycle del 40 %
    •  Caso contrario, el motor trabaja con un Duty Cycle del 75 %.
NOTA: Cálculos: 3 ptos. DF: 4 ptos. ASM: 8 ptos.
Pregunta 2:
Se desea controlar una señal cuadrada cuyo tiempo muerto depende de (0180)H y su Duty Cycle
depende de (020A)H. El control sobre el pin RC2 es automático. (10 ptos)
Asuma para ambas preguntas: XT, prescaler 1:1.


                         RECUPERATIVO 3 (CONVERTIDORES A/D)

Se desea realizar un control simple de Temperatura con un setpoint Variable:
    •  Si T ≥ setpoint se activa una alarma de recalentamiento (RB1)
    •  Caso contrario se mantiene desactivado
NOTA: DF: 10 ptos. ASM: 15 ptos

                                  RECUPERATIVO 4 (USART)

Realice monitor de cuna neonatal:
   •   Si RA0= 1 (PICMONITOR), activa led rojo (RB0) y envia al PICCONTROL= H'D9' (orden1)
   •   Caso Contrario (RA0= 0), envía al PICCONTROL = H'27' (orden2)
   •   El PICCONTROL responde a orden1, cuando la enfermera presiona “ATENDER” (RA2),
       enviando H'0F' al PICMONITOR, el cual activa led verde (RB1) y apaga led rojo(RB0),
       indicando que se recibio orden de emergencia.
   •   El PICCONTROL responde a orden2, enviando H'F0' al PICMONITOR, desactivando led
       verde.
NOTA: DFs: 12,5 ptos. ASMs: 12,5 ptos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incubadora con foto, esquemas y programa en PBP 19 pag
Incubadora con foto, esquemas y programa en PBP 19 pagIncubadora con foto, esquemas y programa en PBP 19 pag
Incubadora con foto, esquemas y programa en PBP 19 pag
joaquinin1
 
Micc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 solucMicc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 soluc
Jair BG
 
Módulos ccp pic 16f887
Módulos ccp pic 16f887Módulos ccp pic 16f887
Módulos ccp pic 16f887
whendygarcia
 
Curso AVRs 2008 - ADCs
Curso AVRs 2008 - ADCsCurso AVRs 2008 - ADCs
Curso AVRs 2008 - ADCs
cepaul.jordan
 
12 Pórticos de los Atmega
12 Pórticos de los Atmega12 Pórticos de los Atmega
12 Pórticos de los Atmega
Jaime E. Velarde
 
Co vomosa
Co vomosaCo vomosa
Co vomosa
mmrb16
 
Modulos ccp v2(ring telefono)
Modulos ccp v2(ring telefono)Modulos ccp v2(ring telefono)
Modulos ccp v2(ring telefono)
panchito24mayo
 
Micc final sept05_2009
Micc final sept05_2009Micc final sept05_2009
Micc final sept05_2009
Jair BG
 
Ejercicios 07 interrupciones
Ejercicios 07 interrupcionesEjercicios 07 interrupciones
Ejercicios 07 interrupciones
Jaime E. Velarde
 
19 Conversor A/D
19 Conversor A/D19 Conversor A/D
19 Conversor A/D
Jaime E. Velarde
 
Micc final feb14_2009
Micc final feb14_2009Micc final feb14_2009
Micc final feb14_2009
Jair BG
 
Lab 2..
Lab 2..Lab 2..
Lab.... 2
Lab.... 2Lab.... 2
Equipo transpondedor 2
Equipo transpondedor 2Equipo transpondedor 2
Equipo transpondedor 2
jose javier barragán santiago
 
informacion de transistores
informacion de transistoresinformacion de transistores
informacion de transistores
Jaime Batres
 
Ejercicios Filtros
Ejercicios FiltrosEjercicios Filtros
Ejercicios Filtrostitimen
 
Format protocol cdp-3-phase_0001
Format protocol  cdp-3-phase_0001Format protocol  cdp-3-phase_0001
Format protocol cdp-3-phase_0001
JUAN_GUILLERMO_ARISTIZABAL
 

La actualidad más candente (20)

Incubadora con foto, esquemas y programa en PBP 19 pag
Incubadora con foto, esquemas y programa en PBP 19 pagIncubadora con foto, esquemas y programa en PBP 19 pag
Incubadora con foto, esquemas y programa en PBP 19 pag
 
Micc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 solucMicc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 soluc
 
Módulos ccp pic 16f887
Módulos ccp pic 16f887Módulos ccp pic 16f887
Módulos ccp pic 16f887
 
Curso AVRs 2008 - ADCs
Curso AVRs 2008 - ADCsCurso AVRs 2008 - ADCs
Curso AVRs 2008 - ADCs
 
12 Pórticos de los Atmega
12 Pórticos de los Atmega12 Pórticos de los Atmega
12 Pórticos de los Atmega
 
Co vomosa
Co vomosaCo vomosa
Co vomosa
 
Caso timers
Caso timersCaso timers
Caso timers
 
Ccpx
CcpxCcpx
Ccpx
 
Modulos ccp v2(ring telefono)
Modulos ccp v2(ring telefono)Modulos ccp v2(ring telefono)
Modulos ccp v2(ring telefono)
 
Micc final sept05_2009
Micc final sept05_2009Micc final sept05_2009
Micc final sept05_2009
 
Ejercicios 07 interrupciones
Ejercicios 07 interrupcionesEjercicios 07 interrupciones
Ejercicios 07 interrupciones
 
19 Conversor A/D
19 Conversor A/D19 Conversor A/D
19 Conversor A/D
 
Micc final feb14_2009
Micc final feb14_2009Micc final feb14_2009
Micc final feb14_2009
 
Lab 2..
Lab 2..Lab 2..
Lab 2..
 
Lab.... 2
Lab.... 2Lab.... 2
Lab.... 2
 
Equipo transpondedor 2
Equipo transpondedor 2Equipo transpondedor 2
Equipo transpondedor 2
 
informacion de transistores
informacion de transistoresinformacion de transistores
informacion de transistores
 
Ejercicios Filtros
Ejercicios FiltrosEjercicios Filtros
Ejercicios Filtros
 
Format protocol cdp-3-phase_0001
Format protocol  cdp-3-phase_0001Format protocol  cdp-3-phase_0001
Format protocol cdp-3-phase_0001
 
Temp555
Temp555Temp555
Temp555
 

Destacado

Ejercicios usart
Ejercicios usartEjercicios usart
Ejercicios usartLuis Zurita
 
ASIGNACION 1 EN MCII
ASIGNACION 1 EN MCIIASIGNACION 1 EN MCII
ASIGNACION 1 EN MCIILuis Zurita
 
EJERCICIO ADICIONAL 1ER EXAMEN
EJERCICIO ADICIONAL 1ER EXAMENEJERCICIO ADICIONAL 1ER EXAMEN
EJERCICIO ADICIONAL 1ER EXAMENLuis Zurita
 
Examen 4 Resuelto
Examen 4 ResueltoExamen 4 Resuelto
Examen 4 Resuelto
Luis Zurita
 
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN CEJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN CLuis Zurita
 
Guía de ejercicios resueltos tema 2
Guía de ejercicios resueltos tema 2Guía de ejercicios resueltos tema 2
Guía de ejercicios resueltos tema 2Luis Zurita
 

Destacado (6)

Ejercicios usart
Ejercicios usartEjercicios usart
Ejercicios usart
 
ASIGNACION 1 EN MCII
ASIGNACION 1 EN MCIIASIGNACION 1 EN MCII
ASIGNACION 1 EN MCII
 
EJERCICIO ADICIONAL 1ER EXAMEN
EJERCICIO ADICIONAL 1ER EXAMENEJERCICIO ADICIONAL 1ER EXAMEN
EJERCICIO ADICIONAL 1ER EXAMEN
 
Examen 4 Resuelto
Examen 4 ResueltoExamen 4 Resuelto
Examen 4 Resuelto
 
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN CEJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
 
Guía de ejercicios resueltos tema 2
Guía de ejercicios resueltos tema 2Guía de ejercicios resueltos tema 2
Guía de ejercicios resueltos tema 2
 

Similar a Recuperativos Intensivo Mcii

Módulo Timer 1 del PIC16F887
Módulo Timer 1 del PIC16F887Módulo Timer 1 del PIC16F887
Módulo Timer 1 del PIC16F887
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Ccp2009170309
Ccp2009170309Ccp2009170309
Ccp2009170309
Luis Zurita
 
Compilador CCS.ppt
Compilador CCS.pptCompilador CCS.ppt
Compilador CCS.ppt
andresraulBrunoSarav
 
Ejercicio 07 Timers
Ejercicio 07 TimersEjercicio 07 Timers
Ejercicio 07 Timers
Jaime E. Velarde
 
Multivibradores de monoestable biestable astable
Multivibradores de monoestable biestable astableMultivibradores de monoestable biestable astable
Multivibradores de monoestable biestable astable
HenryApaza12
 
Curso de microcontroladores capitulo 06
Curso de microcontroladores capitulo 06Curso de microcontroladores capitulo 06
Curso de microcontroladores capitulo 06
Hamiltonn Casallas
 
Seminario reparacion tv moderna 2
Seminario reparacion tv moderna 2Seminario reparacion tv moderna 2
Seminario reparacion tv moderna 2JOHNJARVYESPINOSA
 
Modelos examen resuelto unidad iii
Modelos examen resuelto unidad iiiModelos examen resuelto unidad iii
Modelos examen resuelto unidad iii
Erick Hernandez
 
Guia tecnica varios modelos panasonic (2)
Guia tecnica varios modelos panasonic (2)Guia tecnica varios modelos panasonic (2)
Guia tecnica varios modelos panasonic (2)Horacio Barba
 
Módulo EUSART del PIC16F887
Módulo EUSART del PIC16F887Módulo EUSART del PIC16F887
Módulo EUSART del PIC16F887
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Micc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_solucMicc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_soluc
Jair BG
 
Micc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_solucMicc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_soluc
Jair BG
 
PQ TEORIA FLUKE 1744 1760.pptx
PQ TEORIA FLUKE 1744 1760.pptxPQ TEORIA FLUKE 1744 1760.pptx
PQ TEORIA FLUKE 1744 1760.pptx
Vladimir Coello Tapia
 
Micc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 solucMicc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 soluc
Jair BG
 
Ejemplos De Timer E Interrupcion
Ejemplos De Timer E InterrupcionEjemplos De Timer E Interrupcion
Ejemplos De Timer E Interrupcion
Luis Zurita
 
Curso de microcontroladores capitulo 07
Curso de microcontroladores capitulo 07Curso de microcontroladores capitulo 07
Curso de microcontroladores capitulo 07
Hamiltonn Casallas
 
Aire acondicionado guía de reparación
Aire acondicionado guía de reparaciónAire acondicionado guía de reparación
Aire acondicionado guía de reparación
javier castellano
 
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros InvolucradosPWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
Eduardo Henriquez
 

Similar a Recuperativos Intensivo Mcii (20)

Módulo Timer 1 del PIC16F887
Módulo Timer 1 del PIC16F887Módulo Timer 1 del PIC16F887
Módulo Timer 1 del PIC16F887
 
Ccp2009170309
Ccp2009170309Ccp2009170309
Ccp2009170309
 
Compilador CCS.ppt
Compilador CCS.pptCompilador CCS.ppt
Compilador CCS.ppt
 
Micro2 tema 3
Micro2 tema 3Micro2 tema 3
Micro2 tema 3
 
Ejercicio 07 Timers
Ejercicio 07 TimersEjercicio 07 Timers
Ejercicio 07 Timers
 
Multivibradores de monoestable biestable astable
Multivibradores de monoestable biestable astableMultivibradores de monoestable biestable astable
Multivibradores de monoestable biestable astable
 
Curso de microcontroladores capitulo 06
Curso de microcontroladores capitulo 06Curso de microcontroladores capitulo 06
Curso de microcontroladores capitulo 06
 
Micro2 tema 4
Micro2 tema 4Micro2 tema 4
Micro2 tema 4
 
Seminario reparacion tv moderna 2
Seminario reparacion tv moderna 2Seminario reparacion tv moderna 2
Seminario reparacion tv moderna 2
 
Modelos examen resuelto unidad iii
Modelos examen resuelto unidad iiiModelos examen resuelto unidad iii
Modelos examen resuelto unidad iii
 
Guia tecnica varios modelos panasonic (2)
Guia tecnica varios modelos panasonic (2)Guia tecnica varios modelos panasonic (2)
Guia tecnica varios modelos panasonic (2)
 
Módulo EUSART del PIC16F887
Módulo EUSART del PIC16F887Módulo EUSART del PIC16F887
Módulo EUSART del PIC16F887
 
Micc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_solucMicc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_soluc
 
Micc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_solucMicc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_soluc
 
PQ TEORIA FLUKE 1744 1760.pptx
PQ TEORIA FLUKE 1744 1760.pptxPQ TEORIA FLUKE 1744 1760.pptx
PQ TEORIA FLUKE 1744 1760.pptx
 
Micc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 solucMicc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 soluc
 
Ejemplos De Timer E Interrupcion
Ejemplos De Timer E InterrupcionEjemplos De Timer E Interrupcion
Ejemplos De Timer E Interrupcion
 
Curso de microcontroladores capitulo 07
Curso de microcontroladores capitulo 07Curso de microcontroladores capitulo 07
Curso de microcontroladores capitulo 07
 
Aire acondicionado guía de reparación
Aire acondicionado guía de reparaciónAire acondicionado guía de reparación
Aire acondicionado guía de reparación
 
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros InvolucradosPWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
 

Más de Luis Zurita

TALLER NORMAS APA
TALLER NORMAS APATALLER NORMAS APA
TALLER NORMAS APALuis Zurita
 
PROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUSPROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUSLuis Zurita
 
Guía rápidalcd y teclado
Guía rápidalcd y tecladoGuía rápidalcd y teclado
Guía rápidalcd y tecladoLuis Zurita
 
Grupos micro2 13
Grupos micro2 13Grupos micro2 13
Grupos micro2 13Luis Zurita
 
Manejo de perifericos para microcontroladore
Manejo de perifericos para microcontroladoreManejo de perifericos para microcontroladore
Manejo de perifericos para microcontroladoreLuis Zurita
 
Notas def electronica
Notas def electronicaNotas def electronica
Notas def electronicaLuis Zurita
 
Notas proyecto3 iyc
Notas proyecto3 iycNotas proyecto3 iyc
Notas proyecto3 iycLuis Zurita
 
Notas definitivas iyc2013
Notas definitivas iyc2013Notas definitivas iyc2013
Notas definitivas iyc2013Luis Zurita
 
Proyecto 2 electronica
Proyecto 2 electronicaProyecto 2 electronica
Proyecto 2 electronicaLuis Zurita
 
Acumuladas electronica
Acumuladas electronicaAcumuladas electronica
Acumuladas electronicaLuis Zurita
 

Más de Luis Zurita (20)

TALLER NORMAS APA
TALLER NORMAS APATALLER NORMAS APA
TALLER NORMAS APA
 
PROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUSPROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUS
 
Guía rápidalcd y teclado
Guía rápidalcd y tecladoGuía rápidalcd y teclado
Guía rápidalcd y teclado
 
Pevmicroi ieo
Pevmicroi ieoPevmicroi ieo
Pevmicroi ieo
 
Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2
 
Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13
 
Pev electronica
Pev electronicaPev electronica
Pev electronica
 
Grupos micro2 13
Grupos micro2 13Grupos micro2 13
Grupos micro2 13
 
Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13
 
Micro2 tema 5
Micro2 tema 5Micro2 tema 5
Micro2 tema 5
 
Micro2 tema 2
Micro2 tema 2Micro2 tema 2
Micro2 tema 2
 
Micro2 tema 1
Micro2 tema 1Micro2 tema 1
Micro2 tema 1
 
Manejo de perifericos para microcontroladore
Manejo de perifericos para microcontroladoreManejo de perifericos para microcontroladore
Manejo de perifericos para microcontroladore
 
Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2
 
Notas def electronica
Notas def electronicaNotas def electronica
Notas def electronica
 
Notas proyecto3 iyc
Notas proyecto3 iycNotas proyecto3 iyc
Notas proyecto3 iyc
 
Notas definitivas iyc2013
Notas definitivas iyc2013Notas definitivas iyc2013
Notas definitivas iyc2013
 
Proyecto 2 electronica
Proyecto 2 electronicaProyecto 2 electronica
Proyecto 2 electronica
 
Acumuladas electronica
Acumuladas electronicaAcumuladas electronica
Acumuladas electronica
 
Pevmicro2013
Pevmicro2013Pevmicro2013
Pevmicro2013
 

Último

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
SandroNava1
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 

Último (20)

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 

Recuperativos Intensivo Mcii

  • 1. RECUPERATIVO 1 (GENERALIDADES) Pregunta 1: 1. Configure al TMR1 para que genere una señal cuadrada de 50 % de Duty cycle a 2 Hz (5 ptos). 2. Esta señal generada ingresa al pin RA4/TOCKI para realizar un conteo externo mediante el TMR0 (5 ptos). 3. El valor del TMR0 se refleja sobre el PuertoB (5 ptos). 4. Al llegar a D'100', el TMR0 se reiniciará (5 ptos). Pregunta 2: • Configure al PIC16F873 para que permita interrupción por fin de conversión y por captura del CCP2 (5 ptos) RECUPERATIVO 2 (CCP) Pregunta 1: Se desea controlar un motor DC vía Telefónica: • Si TONO ≥ 1200 Hz, el motor trabaja a una señal PWM de 3 KHz con un Duty Cycle del 40 % • Caso contrario, el motor trabaja con un Duty Cycle del 75 %. NOTA: Cálculos: 3 ptos. DF: 4 ptos. ASM: 8 ptos. Pregunta 2: Se desea controlar una señal cuadrada cuyo tiempo muerto depende de (0180)H y su Duty Cycle depende de (020A)H. El control sobre el pin RC2 es automático. (10 ptos) Asuma para ambas preguntas: XT, prescaler 1:1. RECUPERATIVO 3 (CONVERTIDORES A/D) Se desea realizar un control simple de Temperatura con un setpoint Variable: • Si T ≥ setpoint se activa una alarma de recalentamiento (RB1) • Caso contrario se mantiene desactivado NOTA: DF: 10 ptos. ASM: 15 ptos RECUPERATIVO 4 (USART) Realice monitor de cuna neonatal: • Si RA0= 1 (PICMONITOR), activa led rojo (RB0) y envia al PICCONTROL= H'D9' (orden1) • Caso Contrario (RA0= 0), envía al PICCONTROL = H'27' (orden2) • El PICCONTROL responde a orden1, cuando la enfermera presiona “ATENDER” (RA2), enviando H'0F' al PICMONITOR, el cual activa led verde (RB1) y apaga led rojo(RB0), indicando que se recibio orden de emergencia. • El PICCONTROL responde a orden2, enviando H'F0' al PICMONITOR, desactivando led verde. NOTA: DFs: 12,5 ptos. ASMs: 12,5 ptos