SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACION
HUMANA
LA PERSONA, UN SER CON DIGNIDAD
Y EN RELACION
CURSO: 5TO B
PROFESOR: Kenia Castillo
NOMBRES: Yari Esther
1- ¿Cómo se construye la dignidad de la persona dentro de las relaciones humanas?
Se construye siendo pulcro, siendo una persona seria, respectando las opiniones y
derechos de los demás. O sea, siendo un buen ejemplo. Ser responsable, cumplir con lo
que promete, respetar las leyes establecidas, ser un buen ciudadano, honrar a la
familia y a los amigos.
2- ¿Cómo se relaciona la vida con la dignidad humana?
Siendo pulcro con las responsabilidades que ponen a tu cargo, rendir cuenta clara a la
hora de entrega, aportar en todo lo que este a tu alcance, para la construcción de una
sociedad sana. Siendo un ciudadano ejemplar, del cual la sociedad se enorgullezca de
él, aportar en todo lo que este a tu alcance para que lo jóvenes sigan un buen ejemplo.
3- ¿Qué es la actitud de respeto incondicional a la dignidad de la persona?
Es cuando se respeta la privacidad de una persona, sus derechos, su integridad y no
se coarta la libertad de nadie, ni se levanta falso testimonio en contra de nadie. Estar
dispuesto para ayudar o socorrer al prójimo y participar en todos los movimientos que
se susciten para el bien de la comunidad.
4- ¿Qué situaciones ponen en peligro la dignidad de las personas?
A-Cuando una persona te dice palabras indecorosas delante de los demás.
B-Cuando eres objeto de maltrato físico sin motivo alguno.
C-Cuando eres víctima de injuria y atropello verbal por personas opuestas a tus valores.
D-El faltarles a los derechos de las personas.
5-Continuación se les presenta varios casos de dilemas éticos. Elija uno y comente sobre el
mismo contestando:
Estás conduciendo hacia el trabajo mientras envías mensajes de texto y chocas con
alguien, provocando un accidente múltiple. Sales de tu auto (ileso) y descubres que la
persona que chocaste está muerta. Luego, alguien se te acerca frenéticamente y te
dice que ella tuvo la culpa del accidente. En el caos del accidente, ella se convenció a
sí misma de haber chocado a la persona que tu chocaste. ¿Dejas que se quede con la
culpa que en realidad tú mereces?
1- ¿Qué haría usted desde el punto de vista moral?
Asumiría mi responsabilidad, Desde el punto de vista moral yo no acepto que otra
persona cargue con mi culpa, la conciencia me consumiría.
2- ¿Qué haría usted desde el punto de vista ético?
Diría la verdad acerca de este accidente, pues yo fui quien cometió el hecho. Me
resultaría muy difícil responsabilizar a alguien por mis acciones.
3- ¿Qué haría usted desde el punto del derecho o norma jurídica?
Apelaría a mi defensa porque no fue mi intensión causar este accidente.

Más contenido relacionado

Similar a Asignacion .pdf

La adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo deLa adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo deRoberto Ritte
 
Banco depreguntas para examen
Banco depreguntas para examenBanco depreguntas para examen
Banco depreguntas para examen
cynthia santos romero
 
BANCO PREGUNTASsssssssssssssssssssssssssssssssssss.doc
BANCO PREGUNTASsssssssssssssssssssssssssssssssssss.docBANCO PREGUNTASsssssssssssssssssssssssssssssssssss.doc
BANCO PREGUNTASsssssssssssssssssssssssssssssssssss.doc
driveradelacruz
 
1. Guía de aprendizaje "Los Valores" Relaciones consigo mismo. Ética 6°
1. Guía de aprendizaje "Los Valores" Relaciones consigo mismo. Ética 6°1. Guía de aprendizaje "Los Valores" Relaciones consigo mismo. Ética 6°
1. Guía de aprendizaje "Los Valores" Relaciones consigo mismo. Ética 6°
ORLANDO MANRIQUE
 
Valores Morales
Valores MoralesValores Morales
Valores Morales
JulisaChambaB
 
orientacion desarrollo.pdf
orientacion desarrollo.pdforientacion desarrollo.pdf
orientacion desarrollo.pdf
YulyGomez9
 
ÉTICA. El hecho moral.
ÉTICA. El hecho moral.ÉTICA. El hecho moral.
ÉTICA. El hecho moral.mpilarperis
 
Etica octavo guias
Etica octavo guiasEtica octavo guias
Etica octavo guias
stellacoyavila7
 
Tematicas segundo periodo etica 11° a b (2017)
Tematicas segundo periodo etica 11° a   b (2017)Tematicas segundo periodo etica 11° a   b (2017)
Tematicas segundo periodo etica 11° a b (2017)
Willington Ortiz
 
Actividad 5 Etica y valores .pptx
Actividad 5 Etica y valores .pptxActividad 5 Etica y valores .pptx
Actividad 5 Etica y valores .pptx
Jonatan Rudolf
 
Actividad 6 Etica y valores .pptx
Actividad 6 Etica y valores .pptxActividad 6 Etica y valores .pptx
Actividad 6 Etica y valores .pptx
Jonatan Rudolf
 
Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en  7º Grado Turno MañAnaEducación por la Paz en  7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
esc3de2
 
Expresarme es mí derecho
Expresarme es mí derechoExpresarme es mí derecho
Expresarme es mí derecho
Carolina Medellín Ospina
 

Similar a Asignacion .pdf (20)

Video Aula En Papel Para La Web
Video Aula En Papel Para La WebVideo Aula En Papel Para La Web
Video Aula En Papel Para La Web
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
La adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo deLa adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo de
 
Banco depreguntas para examen
Banco depreguntas para examenBanco depreguntas para examen
Banco depreguntas para examen
 
BANCO PREGUNTASsssssssssssssssssssssssssssssssssss.doc
BANCO PREGUNTASsssssssssssssssssssssssssssssssssss.docBANCO PREGUNTASsssssssssssssssssssssssssssssssssss.doc
BANCO PREGUNTASsssssssssssssssssssssssssssssssssss.doc
 
1. Guía de aprendizaje "Los Valores" Relaciones consigo mismo. Ética 6°
1. Guía de aprendizaje "Los Valores" Relaciones consigo mismo. Ética 6°1. Guía de aprendizaje "Los Valores" Relaciones consigo mismo. Ética 6°
1. Guía de aprendizaje "Los Valores" Relaciones consigo mismo. Ética 6°
 
Curso
Curso Curso
Curso
 
Meditaciones.7pdf
Meditaciones.7pdfMeditaciones.7pdf
Meditaciones.7pdf
 
Meditaciones.7pdf
Meditaciones.7pdfMeditaciones.7pdf
Meditaciones.7pdf
 
Valores Morales
Valores MoralesValores Morales
Valores Morales
 
orientacion desarrollo.pdf
orientacion desarrollo.pdforientacion desarrollo.pdf
orientacion desarrollo.pdf
 
Analisis del curso asignatura estatal
Analisis del curso asignatura estatalAnalisis del curso asignatura estatal
Analisis del curso asignatura estatal
 
Analisis del curso asignatura estatal
Analisis del curso asignatura estatalAnalisis del curso asignatura estatal
Analisis del curso asignatura estatal
 
ÉTICA. El hecho moral.
ÉTICA. El hecho moral.ÉTICA. El hecho moral.
ÉTICA. El hecho moral.
 
Etica octavo guias
Etica octavo guiasEtica octavo guias
Etica octavo guias
 
Tematicas segundo periodo etica 11° a b (2017)
Tematicas segundo periodo etica 11° a   b (2017)Tematicas segundo periodo etica 11° a   b (2017)
Tematicas segundo periodo etica 11° a b (2017)
 
Actividad 5 Etica y valores .pptx
Actividad 5 Etica y valores .pptxActividad 5 Etica y valores .pptx
Actividad 5 Etica y valores .pptx
 
Actividad 6 Etica y valores .pptx
Actividad 6 Etica y valores .pptxActividad 6 Etica y valores .pptx
Actividad 6 Etica y valores .pptx
 
Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en  7º Grado Turno MañAnaEducación por la Paz en  7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
 
Expresarme es mí derecho
Expresarme es mí derechoExpresarme es mí derecho
Expresarme es mí derecho
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Asignacion .pdf

  • 1. FORMACION HUMANA LA PERSONA, UN SER CON DIGNIDAD Y EN RELACION CURSO: 5TO B PROFESOR: Kenia Castillo NOMBRES: Yari Esther
  • 2. 1- ¿Cómo se construye la dignidad de la persona dentro de las relaciones humanas? Se construye siendo pulcro, siendo una persona seria, respectando las opiniones y derechos de los demás. O sea, siendo un buen ejemplo. Ser responsable, cumplir con lo que promete, respetar las leyes establecidas, ser un buen ciudadano, honrar a la familia y a los amigos. 2- ¿Cómo se relaciona la vida con la dignidad humana? Siendo pulcro con las responsabilidades que ponen a tu cargo, rendir cuenta clara a la hora de entrega, aportar en todo lo que este a tu alcance, para la construcción de una sociedad sana. Siendo un ciudadano ejemplar, del cual la sociedad se enorgullezca de él, aportar en todo lo que este a tu alcance para que lo jóvenes sigan un buen ejemplo. 3- ¿Qué es la actitud de respeto incondicional a la dignidad de la persona? Es cuando se respeta la privacidad de una persona, sus derechos, su integridad y no se coarta la libertad de nadie, ni se levanta falso testimonio en contra de nadie. Estar dispuesto para ayudar o socorrer al prójimo y participar en todos los movimientos que se susciten para el bien de la comunidad. 4- ¿Qué situaciones ponen en peligro la dignidad de las personas? A-Cuando una persona te dice palabras indecorosas delante de los demás. B-Cuando eres objeto de maltrato físico sin motivo alguno. C-Cuando eres víctima de injuria y atropello verbal por personas opuestas a tus valores. D-El faltarles a los derechos de las personas.
  • 3. 5-Continuación se les presenta varios casos de dilemas éticos. Elija uno y comente sobre el mismo contestando: Estás conduciendo hacia el trabajo mientras envías mensajes de texto y chocas con alguien, provocando un accidente múltiple. Sales de tu auto (ileso) y descubres que la persona que chocaste está muerta. Luego, alguien se te acerca frenéticamente y te dice que ella tuvo la culpa del accidente. En el caos del accidente, ella se convenció a sí misma de haber chocado a la persona que tu chocaste. ¿Dejas que se quede con la culpa que en realidad tú mereces? 1- ¿Qué haría usted desde el punto de vista moral? Asumiría mi responsabilidad, Desde el punto de vista moral yo no acepto que otra persona cargue con mi culpa, la conciencia me consumiría. 2- ¿Qué haría usted desde el punto de vista ético? Diría la verdad acerca de este accidente, pues yo fui quien cometió el hecho. Me resultaría muy difícil responsabilizar a alguien por mis acciones. 3- ¿Qué haría usted desde el punto del derecho o norma jurídica? Apelaría a mi defensa porque no fue mi intensión causar este accidente.