SlideShare una empresa de Scribd logo
LA AUTENTICIDAD
E n el periodo de la adolescencia a los (as) jóvenes buscan el sentido de sus vidas y se hacen
muchas preguntas, se observan a sí mismos (as) y confrontan la realidad externa a la medida de
sus inquietudes. Por ello, a veces, no hallando el punto de equilibrio, caen en excesos y entonces
se escucha decir a los adultos: “exageran, son adolescentes, no saben lo que quieren, no tienen
control…”
Los (as) adolescentes, como tú, buscan la autenticidad, no toleran los dobles mensajes que el
mundo de los adultos les transmiten, aquello de la doble- moral. Esas incoherencias son
cuestionadas: “dicen algo, y hacen otra cosa”. En la búsqueda de autenticidad los jóvenes
aspiran a ser fieles a sí mismos. Algunos, que tienen una mayor sensibilidad, se plantean ideales
y valores referidos al vivir de manera coherente con los principios y valores elegidos por cada
uno.
El ser uno mismo implica aprender a superar prejuicios y temores que, como barreras, no hacen
sino limitar la libre expresión y la construcción de una personalidad definida en base a sólidos
principios y valores.
Con estas actividades vas a poder:
1.-Identificar comportamientos que traducen o reflejan autenticidad.
2.-Asumir una actitud positiva frente a los cambios y experiencias propias del proceso de
autenticidad.
ACTIVIDAD 1: Para ser auténticos(as)
Te invitamos a realizar un trabajo personal de reflexión acerca de ti mismo(a). Anota tus
respuestas en hojas en blanco, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
1.-Quién soy: ¿Cuáles son mis cualidades? ¿Cómo es mi carácter? ¿Qué sentimientos tengo de
manera permanente? ¿Cuáles son mis deseos?
2.-Qué tengo: ¿Cuáles son mis posesiones materiales? (Ropa, casa, educación, artículos, etc., no
importa el valor, son tuyas y son valiosas e importantes)
3.-Qué parezco ser: ¿Cuál es la opinión que tienen los demás de mí? ¿Esas opiniones tienen que
ver con lo que soy y tengo? ¿Me importa mucho el qué dirán?
Estas respuestas te habrán ayudado a reconocer tus principales características, tu manera de
ser, que es la base de la autenticidad. Para que puedas avanzar en tu proceso de ser una persona
auténtica te solicitamos que escribas dos respuestas en tu cuaderno de cómo crees que puedes
ir desarrollándote como persona auténtica. Empieza con la frase siguiente:
Para ser auténtico(a)
1.-
2.-
Al finalizar comparte tus respuestas con un compañero(a), conversen acerca de las semejanzas
y diferencias que hay en sus respuestas.
Es importante afirmar los aspectos positivos, no aparentar lo que no somos, actuar por propias
convicciones y sobre todo, atrevernos a ser siempre nosotros mismos.
Canción: ¿A quién le importa?
Por Alaska y Dinarama
1.-Lee con atención la letra de la canción, te ayudará a reflexionar sobre el proceso de ser
auténtico:
La gente me señala me apuntan con el
dedo susurra a mis espaldas y a mí me
importa un bledo, que más me da si
soy distinto a ellos no soy de nadie, no
tengo dueño.
Yo sé que me critican, me consta que
me odian, la envidia les corroe, mi vida
les agobia, ¿por qué será? Yo no tengo
la culpa mi circunstancia les insulta.
Mi destino es el que yo decido, el que
yo elijo para mí ¿A quién le importa lo
que yo haga? ¿A quién le importa lo
que yo diga? Yo soy así, y así seguiré,
nunca cambiaré.
Quizá la culpa es mía por no seguir la
norma, ya es demasiado tarde para
cambiar ahora. Me mantendré firme
en mis convicciones, reforzaré mis
posiciones, mi destino es el que yo
decido, el que yo elijo para mí.
2.-Luego reúnete con tus compañeros(as) en grupo y responde las preguntas
correspondientes
a. ¿De qué habla la canción?
b. Identifica dos o tres ideas fuerza que motivan la letra de la canción.
c. ¿Qué opinas respecto a la opinión que el autor tiene sobre sí mismo?
d. ¿Qué relación encuentras entre la letra de la canción y lo que es autenticidad?
Explícalo con ejemplos.
e. ¿Qué se requiere para ser una persona auténtica? ¿Por qué?
3.-De manera espontánea comparte tus respuestas con alguno de tus
compañeros(as)
A través de estas actividades, se espera que avances en ser una persona auténtica y
en saber que esta construcción es un proceso que tiene que ver con lo que eliges
vivir y con los que te relacionas día a día.
Para finalizar te presentamos estos siete pasos para la búsqueda de la autenticidad
1. Acepta la responsabilidad de tu conducta y aprende a decir “soy responsable”,
podrás empezar una vida nueva e incluso, un nuevo mundo.
2. Ten fe, tu vida se merece una causa noble, es importante tener ideales de servicio o
solidaridad con otros.
3. Se tolerante, el respeto mutuo es fuente de armonía y bienestar. La prepotencia o
vanidad de creer que sólo lo de uno tiene valor, es una postura ridícula y falsa.
4. Actúa sin miedo, no le temas a los desafíos y consecuencias de los actos propios. Es
normal tener cierta ansiedad, pero que no nos paralice.
5. Se amable y servicial, descubre el don de la generosidad. Reconoce que los otros nos
enriquecen.
6. Ten metas ambiciosas, esfuérzate por su cumplimiento, que junto con el compromiso
son parte del camino de la búsqueda de la autenticidad.
7. Sonríe y cultiva el sentido de humor: Si algo no te sale como habías planeado, piensa
que uno aprende con los errores. Ser auténtico es aceptar ser uno mismo, con triunfos
y con penas. Lo que vale es la actitud frente a la vida…la actitud positiva…siempre
REVISANDO LOS APRENDIZAJE
 ¿En qué medida estas actividades te han ayudado a afirmar tu autenticidad?
 ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención? ¿Será fácil ser auténtico(a)
¿Por qué?
 ¿Qué harías frente a personas o hechos que expresan inautenticidad?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Gris Aragón
 
Autoestima en las RR Con Los Demas
Autoestima en las RR Con Los DemasAutoestima en las RR Con Los Demas
Autoestima en las RR Con Los Demas
Sidney Linares
 
Autoestima personalidad
Autoestima personalidadAutoestima personalidad
Autoestima personalidadguestb26ebc
 
Autoestima y rendimiento escolar
Autoestima y rendimiento escolarAutoestima y rendimiento escolar
Autoestima y rendimiento escolarelrafaprof
 
Autoestima Test
Autoestima TestAutoestima Test
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...atarys26
 
5 pasos para elevar la autoestima
5 pasos para elevar la autoestima5 pasos para elevar la autoestima
5 pasos para elevar la autoestima
Eleazar Perez
 
Autoexamen de autoestima
Autoexamen de autoestimaAutoexamen de autoestima
Autoexamen de autoestimaiva02
 
Autoestima, por Milena García
Autoestima, por Milena GarcíaAutoestima, por Milena García
Autoestima, por Milena GarcíaMilena García
 
Los seis-pilares-de-la-autoestima
Los seis-pilares-de-la-autoestimaLos seis-pilares-de-la-autoestima
Los seis-pilares-de-la-autoestima
arkadin998
 
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimientoTaller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimientolydugo
 
Ute autoestima y valores
Ute autoestima y valoresUte autoestima y valores
Ute autoestima y valores
Adry Trujillo
 

La actualidad más candente (16)

Qué es el autoestima
Qué es el autoestimaQué es el autoestima
Qué es el autoestima
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima en las RR Con Los Demas
Autoestima en las RR Con Los DemasAutoestima en las RR Con Los Demas
Autoestima en las RR Con Los Demas
 
¿Quien soy yo?
¿Quien soy yo?¿Quien soy yo?
¿Quien soy yo?
 
Autoestima personalidad
Autoestima personalidadAutoestima personalidad
Autoestima personalidad
 
Autoestima y rendimiento escolar
Autoestima y rendimiento escolarAutoestima y rendimiento escolar
Autoestima y rendimiento escolar
 
Autoestima Test
Autoestima TestAutoestima Test
Autoestima Test
 
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
 
Autoestima 20 mayo copia
Autoestima 20 mayo   copiaAutoestima 20 mayo   copia
Autoestima 20 mayo copia
 
5 pasos para elevar la autoestima
5 pasos para elevar la autoestima5 pasos para elevar la autoestima
5 pasos para elevar la autoestima
 
Autoexamen de autoestima
Autoexamen de autoestimaAutoexamen de autoestima
Autoexamen de autoestima
 
Autoestima, por Milena García
Autoestima, por Milena GarcíaAutoestima, por Milena García
Autoestima, por Milena García
 
Los seis-pilares-de-la-autoestima
Los seis-pilares-de-la-autoestimaLos seis-pilares-de-la-autoestima
Los seis-pilares-de-la-autoestima
 
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimientoTaller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
 
Ute autoestima y valores
Ute autoestima y valoresUte autoestima y valores
Ute autoestima y valores
 

Destacado

Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015pilita16
 
Perioperative cardiac assessment
Perioperative cardiac assessmentPerioperative cardiac assessment
Perioperative cardiac assessmentAnor Abidin
 
2 pain_sample
2 pain_sample2 pain_sample
2 pain_sample
medicovibes
 
Startup Institute NYC: Styling
Startup Institute NYC: StylingStartup Institute NYC: Styling
Startup Institute NYC: Styling
Matthew Gerrior
 
About pierre dumas 2016
About pierre dumas 2016About pierre dumas 2016
About pierre dumas 2016
REPEX
 
Seminario nº 5
Seminario nº 5Seminario nº 5
Seminario nº 5
Malubarahona77
 

Destacado (8)

Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
 
Perioperative cardiac assessment
Perioperative cardiac assessmentPerioperative cardiac assessment
Perioperative cardiac assessment
 
2 pain_sample
2 pain_sample2 pain_sample
2 pain_sample
 
Startup Institute NYC: Styling
Startup Institute NYC: StylingStartup Institute NYC: Styling
Startup Institute NYC: Styling
 
EPAPosterFinal
EPAPosterFinalEPAPosterFinal
EPAPosterFinal
 
About pierre dumas 2016
About pierre dumas 2016About pierre dumas 2016
About pierre dumas 2016
 
Suzanne Brennock Resume
Suzanne Brennock ResumeSuzanne Brennock Resume
Suzanne Brennock Resume
 
Seminario nº 5
Seminario nº 5Seminario nº 5
Seminario nº 5
 

Similar a Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015

Guias etica undecimo
Guias etica undecimoGuias etica undecimo
Guias etica undecimo
stellacoyavila7
 
Guias etica undecimo
Guias etica undecimoGuias etica undecimo
Guias etica undecimo
stellacoyavila7
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
HeLen Dayanara
 
Seminariorelaciones
SeminariorelacionesSeminariorelaciones
Seminariorelaciones
marimari27
 
7 habitos del adolescente
7 habitos del adolescente7 habitos del adolescente
7 habitos del adolescenteJesus Pezo
 
7 habitos del adolescente
7 habitos del adolescente7 habitos del adolescente
7 habitos del adolescenteJesus Pezo
 
Autoestima para presentar
Autoestima para presentarAutoestima para presentar
Autoestima para presentar
kike68
 
Personalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesPersonalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenes
Diffusor Fidei
 
Los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivosLos siete hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivosRufeyela H-p
 
Los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivosLos siete hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivosRufeyela H-p
 
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.guest5d6840
 
autoestimajovenes-161106230319.pptx
autoestimajovenes-161106230319.pptxautoestimajovenes-161106230319.pptx
autoestimajovenes-161106230319.pptx
JOSEVICENTESALAMANCA
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
Betty Vera
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Desarrollo del guión multimedia
Desarrollo del guión multimediaDesarrollo del guión multimedia
Desarrollo del guión multimedia
lospensamientosdemayra
 
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependenciaCuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Juan Rosvelt Omonte Allcca
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Flavia Chinchilla
 

Similar a Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015 (20)

Noelinoelie
NoelinoelieNoelinoelie
Noelinoelie
 
Guias etica undecimo
Guias etica undecimoGuias etica undecimo
Guias etica undecimo
 
Guias etica undecimo
Guias etica undecimoGuias etica undecimo
Guias etica undecimo
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Seminariorelaciones
SeminariorelacionesSeminariorelaciones
Seminariorelaciones
 
7 habitos del adolescente
7 habitos del adolescente7 habitos del adolescente
7 habitos del adolescente
 
7 habitos del adolescente
7 habitos del adolescente7 habitos del adolescente
7 habitos del adolescente
 
Autoestima para presentar
Autoestima para presentarAutoestima para presentar
Autoestima para presentar
 
Personalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesPersonalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenes
 
Guia de etica - 1104
Guia de etica - 1104 Guia de etica - 1104
Guia de etica - 1104
 
I capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entornoI capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entorno
 
Los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivosLos siete hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivos
 
Los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivosLos siete hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivos
 
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
 
autoestimajovenes-161106230319.pptx
autoestimajovenes-161106230319.pptxautoestimajovenes-161106230319.pptx
autoestimajovenes-161106230319.pptx
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Desarrollo del guión multimedia
Desarrollo del guión multimediaDesarrollo del guión multimedia
Desarrollo del guión multimedia
 
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependenciaCuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Más de pilita16

Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
pilita16
 
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015pilita16
 
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015pilita16
 
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015pilita16
 
Planificación familiar 5° mejorado
Planificación familiar 5° mejoradoPlanificación familiar 5° mejorado
Planificación familiar 5° mejorado
pilita16
 
Separata el amor y la pareja 4° rr. hh 2014 pilar
Separata  el amor y la pareja 4° rr. hh  2014 pilarSeparata  el amor y la pareja 4° rr. hh  2014 pilar
Separata el amor y la pareja 4° rr. hh 2014 pilarpilita16
 
Separata el amor y la pareja 4° rr. hh 2014 pilar
Separata  el amor y la pareja 4° rr. hh  2014 pilarSeparata  el amor y la pareja 4° rr. hh  2014 pilar
Separata el amor y la pareja 4° rr. hh 2014 pilarpilita16
 
Separata la sexualidad 2014 pilita
Separata  la sexualidad 2014 pilitaSeparata  la sexualidad 2014 pilita
Separata la sexualidad 2014 pilitapilita16
 
Separata elección de la pareja bien 2014
Separata elección de la pareja bien 2014Separata elección de la pareja bien 2014
Separata elección de la pareja bien 2014pilita16
 
Autonomia moral estadios 2014
Autonomia moral  estadios 2014Autonomia moral  estadios 2014
Autonomia moral estadios 2014pilita16
 

Más de pilita16 (10)

Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
 
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
 
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
 
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
 
Planificación familiar 5° mejorado
Planificación familiar 5° mejoradoPlanificación familiar 5° mejorado
Planificación familiar 5° mejorado
 
Separata el amor y la pareja 4° rr. hh 2014 pilar
Separata  el amor y la pareja 4° rr. hh  2014 pilarSeparata  el amor y la pareja 4° rr. hh  2014 pilar
Separata el amor y la pareja 4° rr. hh 2014 pilar
 
Separata el amor y la pareja 4° rr. hh 2014 pilar
Separata  el amor y la pareja 4° rr. hh  2014 pilarSeparata  el amor y la pareja 4° rr. hh  2014 pilar
Separata el amor y la pareja 4° rr. hh 2014 pilar
 
Separata la sexualidad 2014 pilita
Separata  la sexualidad 2014 pilitaSeparata  la sexualidad 2014 pilita
Separata la sexualidad 2014 pilita
 
Separata elección de la pareja bien 2014
Separata elección de la pareja bien 2014Separata elección de la pareja bien 2014
Separata elección de la pareja bien 2014
 
Autonomia moral estadios 2014
Autonomia moral  estadios 2014Autonomia moral  estadios 2014
Autonomia moral estadios 2014
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015

  • 1. LA AUTENTICIDAD E n el periodo de la adolescencia a los (as) jóvenes buscan el sentido de sus vidas y se hacen muchas preguntas, se observan a sí mismos (as) y confrontan la realidad externa a la medida de sus inquietudes. Por ello, a veces, no hallando el punto de equilibrio, caen en excesos y entonces se escucha decir a los adultos: “exageran, son adolescentes, no saben lo que quieren, no tienen control…” Los (as) adolescentes, como tú, buscan la autenticidad, no toleran los dobles mensajes que el mundo de los adultos les transmiten, aquello de la doble- moral. Esas incoherencias son cuestionadas: “dicen algo, y hacen otra cosa”. En la búsqueda de autenticidad los jóvenes aspiran a ser fieles a sí mismos. Algunos, que tienen una mayor sensibilidad, se plantean ideales y valores referidos al vivir de manera coherente con los principios y valores elegidos por cada uno. El ser uno mismo implica aprender a superar prejuicios y temores que, como barreras, no hacen sino limitar la libre expresión y la construcción de una personalidad definida en base a sólidos principios y valores. Con estas actividades vas a poder: 1.-Identificar comportamientos que traducen o reflejan autenticidad. 2.-Asumir una actitud positiva frente a los cambios y experiencias propias del proceso de autenticidad. ACTIVIDAD 1: Para ser auténticos(as) Te invitamos a realizar un trabajo personal de reflexión acerca de ti mismo(a). Anota tus respuestas en hojas en blanco, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: 1.-Quién soy: ¿Cuáles son mis cualidades? ¿Cómo es mi carácter? ¿Qué sentimientos tengo de manera permanente? ¿Cuáles son mis deseos? 2.-Qué tengo: ¿Cuáles son mis posesiones materiales? (Ropa, casa, educación, artículos, etc., no importa el valor, son tuyas y son valiosas e importantes) 3.-Qué parezco ser: ¿Cuál es la opinión que tienen los demás de mí? ¿Esas opiniones tienen que ver con lo que soy y tengo? ¿Me importa mucho el qué dirán? Estas respuestas te habrán ayudado a reconocer tus principales características, tu manera de ser, que es la base de la autenticidad. Para que puedas avanzar en tu proceso de ser una persona auténtica te solicitamos que escribas dos respuestas en tu cuaderno de cómo crees que puedes ir desarrollándote como persona auténtica. Empieza con la frase siguiente: Para ser auténtico(a) 1.- 2.- Al finalizar comparte tus respuestas con un compañero(a), conversen acerca de las semejanzas y diferencias que hay en sus respuestas. Es importante afirmar los aspectos positivos, no aparentar lo que no somos, actuar por propias convicciones y sobre todo, atrevernos a ser siempre nosotros mismos.
  • 2. Canción: ¿A quién le importa? Por Alaska y Dinarama 1.-Lee con atención la letra de la canción, te ayudará a reflexionar sobre el proceso de ser auténtico: La gente me señala me apuntan con el dedo susurra a mis espaldas y a mí me importa un bledo, que más me da si soy distinto a ellos no soy de nadie, no tengo dueño. Yo sé que me critican, me consta que me odian, la envidia les corroe, mi vida les agobia, ¿por qué será? Yo no tengo la culpa mi circunstancia les insulta. Mi destino es el que yo decido, el que yo elijo para mí ¿A quién le importa lo que yo haga? ¿A quién le importa lo que yo diga? Yo soy así, y así seguiré, nunca cambiaré. Quizá la culpa es mía por no seguir la norma, ya es demasiado tarde para cambiar ahora. Me mantendré firme en mis convicciones, reforzaré mis posiciones, mi destino es el que yo decido, el que yo elijo para mí. 2.-Luego reúnete con tus compañeros(as) en grupo y responde las preguntas correspondientes a. ¿De qué habla la canción? b. Identifica dos o tres ideas fuerza que motivan la letra de la canción. c. ¿Qué opinas respecto a la opinión que el autor tiene sobre sí mismo? d. ¿Qué relación encuentras entre la letra de la canción y lo que es autenticidad? Explícalo con ejemplos. e. ¿Qué se requiere para ser una persona auténtica? ¿Por qué? 3.-De manera espontánea comparte tus respuestas con alguno de tus compañeros(as) A través de estas actividades, se espera que avances en ser una persona auténtica y en saber que esta construcción es un proceso que tiene que ver con lo que eliges vivir y con los que te relacionas día a día. Para finalizar te presentamos estos siete pasos para la búsqueda de la autenticidad 1. Acepta la responsabilidad de tu conducta y aprende a decir “soy responsable”, podrás empezar una vida nueva e incluso, un nuevo mundo. 2. Ten fe, tu vida se merece una causa noble, es importante tener ideales de servicio o solidaridad con otros. 3. Se tolerante, el respeto mutuo es fuente de armonía y bienestar. La prepotencia o vanidad de creer que sólo lo de uno tiene valor, es una postura ridícula y falsa. 4. Actúa sin miedo, no le temas a los desafíos y consecuencias de los actos propios. Es normal tener cierta ansiedad, pero que no nos paralice. 5. Se amable y servicial, descubre el don de la generosidad. Reconoce que los otros nos enriquecen. 6. Ten metas ambiciosas, esfuérzate por su cumplimiento, que junto con el compromiso son parte del camino de la búsqueda de la autenticidad. 7. Sonríe y cultiva el sentido de humor: Si algo no te sale como habías planeado, piensa que uno aprende con los errores. Ser auténtico es aceptar ser uno mismo, con triunfos y con penas. Lo que vale es la actitud frente a la vida…la actitud positiva…siempre REVISANDO LOS APRENDIZAJE  ¿En qué medida estas actividades te han ayudado a afirmar tu autenticidad?  ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención? ¿Será fácil ser auténtico(a) ¿Por qué?  ¿Qué harías frente a personas o hechos que expresan inautenticidad?