SlideShare una empresa de Scribd logo
Incendio en edificaciones,
diseño y desalojo seguro,
explosiones
Amin Yaunis
CI: 25.178.134
Incendio en edificaciones
Diariamente se presentan situaciones de riesgo a causa de llamas no
controladas o igniciones que se producen debido a un aumento no
controlado de calor y que han aumentado considerablemente la
mortalidad, pérdidas industriales y desaparición de viviendas.
. - Mas del 50% de los incendios en el mundo se presentan en
viviendas, y es allí donde se produce el mayor número de victimas.
.- La causa principal de la mortalidad por incendios no es el
contacto con el fuego a las altas temperaturas producidas por el
mismo.
.- La mortalidad es causa de la inhalación de gases, vapores,
neblinas y partículas tóxicas.
Los primeros instantes en un incendio están caracterizados por:
o Una producción grande de humo.
o Poca disminución de oxígeno en el ambiente interior.
o Llamas de poco tamaño.
Dependiendo del tipo de material combustible sometido al fuego este
período puede ser relativamente corto o durar varias horas.
Finalmente, en el período de remoción de escombros se presentan riesgos
adicionales debido a la existencia de humos, gases y vapores nocivos para
la salud, asfixiantes, corrosivos o combustibles.
Diseño seguro de edificaciones y desalojo
seguro
o Para que un edificio sea seguro, es necesario que sean seguros
todos sus recintos y en especial cada uno de sus departamentos u
oficinas.
o El diseño de los edificios debe ajustarse a normas establecidas en
la Ley y Ordenanza General de Construcciones.
o Un buen diseño debe estar pendiente de los detalles es un primer
paso y se necesita una buena ejecución profesional del trabajo
para asegurar el buen funcionamiento.
Aspectos a tomar en cuenta
 El fuego y el humo tienden siempre a subir, por ello un incendio en el
subterráneo puede ser de catastróficas consecuencias.
Verifique que no haya combustibles cerca de las calderas. El combustible
debe ser almacenado en recipientes adecuados y en lugares seguros.
Se debe mantener el orden y la limpieza, eliminando las fuentes de calor
útiles y materiales de aseo, cajas, paquetes, etc.
 Se debe tener una cuidadosa revisión del sistema eléctrico, que muchas
veces esta deteriorado.
Evita el fallo de las puertas cortafuegos
Según una investigación realizada por la compañía de seguros global
Factory Mutual, el fallo de las puertas cortafuegos juega un papel
muy negativo en dos tercios de los daños por incendio.
Así que al momento de realizar una construcción hay que tomar en
cuenta no solo los materiales que se usarán si no como actuarán
estos al momento de un incendio.
Consideraciones que hay que tener en cuenta
cuando se presenta un incendio
 Dar la alarma por medio más rápido posible.
 Seguir las indicaciones del personal competente.
 Ubicar los medios de salidas.
 No correr, caminar rápido cerrando puertas y ventanas.
 No utilizar ascensores ni monta cargas.
 No transportar bultos.
 No regresar al sector siniestrado.
Explosiones
Una explosión es un evento mediante el cual se libera de manera
abrupta y violenta una determinada forma de energía por lo general
gas a alta presión al ambiente..
Clasificación de las explosiones
Se clasifican en dos tipos de explosiones, esto es,
 Las explosiones físicas: Son aquellas explosiones en las que no se
producen un cambio en la naturaleza química de las sustancias.
 Las explosiones químicas: Estas se deben generalmente
reacciones químicas exotérmicas en las cuales en este tipo de
explosiones se produce un cambio en alguna de las sustancias
formando gases rápidamente.
 De las explosiones químicas se tienen dos tipos de reacciones,
reacciones uniformes y de propagación.
 Reacciones uniformes : En este tipo de reacciones la velocidad
sólo depende de la temperatura y la concentración de los agentes
de la reacción manteniéndose constante toda la masa reactiva.
 Reacciones de propagación: Una mezcla de hidrógeno y oxígeno
puede almacenar a temperatura ambiente durante extensos
períodos de tiempo sin indicios de reacciones químicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incendios en edificaciones
Incendios en edificacionesIncendios en edificaciones
Incendios en edificaciones
Fransheska Veliz
 
Los Incendios
Los IncendiosLos Incendios
Trabajo de incendios y explosiones
Trabajo de incendios y explosionesTrabajo de incendios y explosiones
Trabajo de incendios y explosiones
leivisjr
 
Incendios en edificaciones
Incendios en edificacionesIncendios en edificaciones
Incendios en edificaciones
Fraimen
 
Incendios en edificaciones
Incendios en edificacionesIncendios en edificaciones
Incendios en edificaciones
mariavirginiacanelon
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
nievesaxy
 
Factor de riesgo fisico quimico
Factor de riesgo fisico   quimicoFactor de riesgo fisico   quimico
Factor de riesgo fisico quimicoAndres Salazar
 
Riesgo fisico quimico
Riesgo fisico quimicoRiesgo fisico quimico
Riesgo fisico quimicoJimmy Garcia
 
Incendios en insdustrias
Incendios en insdustriasIncendios en insdustrias
Incendios en insdustrias
leivisjr
 
Incendios y explosivos
Incendios y explosivos Incendios y explosivos
Incendios y explosivos
krmirandaa
 
Factores de fuego, explosion prevencion y contrarrestar
Factores de fuego, explosion prevencion y contrarrestarFactores de fuego, explosion prevencion y contrarrestar
Factores de fuego, explosion prevencion y contrarrestarNathalie Valenzuela Serrano
 
INCENDIOS Y EXPLOCIONES
INCENDIOS Y EXPLOCIONESINCENDIOS Y EXPLOCIONES
INCENDIOS Y EXPLOCIONES
william RUBER VELAZQUEZ
 
Infografia samir
Infografia samirInfografia samir
Infografia samir
Shamir Daniel Parra Cañas
 
Analisis de Riesgos incendios estructurales
Analisis de Riesgos incendios estructuralesAnalisis de Riesgos incendios estructurales
Analisis de Riesgos incendios estructurales
Paolo Fregonara Bermudez
 
Incendio thairy
Incendio thairyIncendio thairy
Incendio thairy
thairy2015
 
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOSPROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOSZhilin Guo
 
Trabajo final defensa del fuego
Trabajo final defensa del fuegoTrabajo final defensa del fuego
Trabajo final defensa del fuego
Daliana Acevedo
 

La actualidad más candente (20)

Incendios en edificaciones
Incendios en edificacionesIncendios en edificaciones
Incendios en edificaciones
 
Los Incendios
Los IncendiosLos Incendios
Los Incendios
 
Trabajo de incendios y explosiones
Trabajo de incendios y explosionesTrabajo de incendios y explosiones
Trabajo de incendios y explosiones
 
Incendios en edificaciones
Incendios en edificacionesIncendios en edificaciones
Incendios en edificaciones
 
Incendios en edificaciones
Incendios en edificacionesIncendios en edificaciones
Incendios en edificaciones
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Riesgo fisico quimico expo seg
Riesgo fisico quimico expo segRiesgo fisico quimico expo seg
Riesgo fisico quimico expo seg
 
Factor de riesgo fisico quimico
Factor de riesgo fisico   quimicoFactor de riesgo fisico   quimico
Factor de riesgo fisico quimico
 
Riesgo fisico quimico
Riesgo fisico quimicoRiesgo fisico quimico
Riesgo fisico quimico
 
Incendios en insdustrias
Incendios en insdustriasIncendios en insdustrias
Incendios en insdustrias
 
Riesgo fisico quimico
Riesgo fisico quimicoRiesgo fisico quimico
Riesgo fisico quimico
 
Torrado
TorradoTorrado
Torrado
 
Incendios y explosivos
Incendios y explosivos Incendios y explosivos
Incendios y explosivos
 
Factores de fuego, explosion prevencion y contrarrestar
Factores de fuego, explosion prevencion y contrarrestarFactores de fuego, explosion prevencion y contrarrestar
Factores de fuego, explosion prevencion y contrarrestar
 
INCENDIOS Y EXPLOCIONES
INCENDIOS Y EXPLOCIONESINCENDIOS Y EXPLOCIONES
INCENDIOS Y EXPLOCIONES
 
Infografia samir
Infografia samirInfografia samir
Infografia samir
 
Analisis de Riesgos incendios estructurales
Analisis de Riesgos incendios estructuralesAnalisis de Riesgos incendios estructurales
Analisis de Riesgos incendios estructurales
 
Incendio thairy
Incendio thairyIncendio thairy
Incendio thairy
 
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOSPROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
 
Trabajo final defensa del fuego
Trabajo final defensa del fuegoTrabajo final defensa del fuego
Trabajo final defensa del fuego
 

Similar a Asignacion2(AMIN)

Incendio en edificaciones.1
Incendio en edificaciones.1Incendio en edificaciones.1
Incendio en edificaciones.1
Ceirlys Rodriguez
 
prevencion incendio
 prevencion incendio prevencion incendio
prevencion incendio
Sil Pjn
 
4 prevencion incendio
4 prevencion incendio4 prevencion incendio
4 prevencion incendio
MnicaFrias1
 
Incendio en edificaciones
Incendio en edificacionesIncendio en edificaciones
Incendio en edificaciones
thairy oramas
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
Fraimen
 
Incendios suscitados en la provincia la convencion.pptx
Incendios suscitados en la provincia la convencion.pptxIncendios suscitados en la provincia la convencion.pptx
Incendios suscitados en la provincia la convencion.pptx
skjuroa
 
capacitacion de incendiosestructurales.pdf
capacitacion de incendiosestructurales.pdfcapacitacion de incendiosestructurales.pdf
capacitacion de incendiosestructurales.pdf
luzrodriguez607069
 
Incendios estructurales
Incendios estructuralesIncendios estructurales
Incendios estructurales
Juan Carbajal Figueroa
 
Medidas de seguridad contra incendios
Medidas de seguridad contra incendiosMedidas de seguridad contra incendios
Medidas de seguridad contra incendios
Gerson Santos Dubon
 
Prevencion de incendio
Prevencion de incendioPrevencion de incendio
Prevencion de incendio
Lic. Luis Rafael Méndez Caraballo
 
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgosSeguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
enriqueb95
 
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Ariel Manrique
 
El fuego
El fuegoEl fuego
El fuegoviolant
 
Riesgos Luis Diomon
Riesgos Luis DiomonRiesgos Luis Diomon
Riesgos Luis Diomon
LuisDiomon
 
Serie 'El Poliuretano y la Seguridad Contra Incendios' (3): 'Impacto del aisl...
Serie 'El Poliuretano y la Seguridad Contra Incendios' (3): 'Impacto del aisl...Serie 'El Poliuretano y la Seguridad Contra Incendios' (3): 'Impacto del aisl...
Serie 'El Poliuretano y la Seguridad Contra Incendios' (3): 'Impacto del aisl...
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Incendios romero f, calabroni, caballero
Incendios romero f, calabroni, caballeroIncendios romero f, calabroni, caballero
Incendios romero f, calabroni, caballero
Daniel VICENTIN
 
Prevencion Contra Incendios
Prevencion Contra IncendiosPrevencion Contra Incendios
Prevencion Contra IncendiosMoya Rozo
 
Jose jimenez
Jose jimenezJose jimenez
Jose jimenez
JoseJimenez563
 
incendiosyexplosivoslast-180507185959.pptx
incendiosyexplosivoslast-180507185959.pptxincendiosyexplosivoslast-180507185959.pptx
incendiosyexplosivoslast-180507185959.pptx
cesartorres241
 
Pp riesgos de incendios.
Pp   riesgos de incendios.Pp   riesgos de incendios.
Pp riesgos de incendios.
tjruben
 

Similar a Asignacion2(AMIN) (20)

Incendio en edificaciones.1
Incendio en edificaciones.1Incendio en edificaciones.1
Incendio en edificaciones.1
 
prevencion incendio
 prevencion incendio prevencion incendio
prevencion incendio
 
4 prevencion incendio
4 prevencion incendio4 prevencion incendio
4 prevencion incendio
 
Incendio en edificaciones
Incendio en edificacionesIncendio en edificaciones
Incendio en edificaciones
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
Incendios suscitados en la provincia la convencion.pptx
Incendios suscitados en la provincia la convencion.pptxIncendios suscitados en la provincia la convencion.pptx
Incendios suscitados en la provincia la convencion.pptx
 
capacitacion de incendiosestructurales.pdf
capacitacion de incendiosestructurales.pdfcapacitacion de incendiosestructurales.pdf
capacitacion de incendiosestructurales.pdf
 
Incendios estructurales
Incendios estructuralesIncendios estructurales
Incendios estructurales
 
Medidas de seguridad contra incendios
Medidas de seguridad contra incendiosMedidas de seguridad contra incendios
Medidas de seguridad contra incendios
 
Prevencion de incendio
Prevencion de incendioPrevencion de incendio
Prevencion de incendio
 
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgosSeguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
 
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
 
El fuego
El fuegoEl fuego
El fuego
 
Riesgos Luis Diomon
Riesgos Luis DiomonRiesgos Luis Diomon
Riesgos Luis Diomon
 
Serie 'El Poliuretano y la Seguridad Contra Incendios' (3): 'Impacto del aisl...
Serie 'El Poliuretano y la Seguridad Contra Incendios' (3): 'Impacto del aisl...Serie 'El Poliuretano y la Seguridad Contra Incendios' (3): 'Impacto del aisl...
Serie 'El Poliuretano y la Seguridad Contra Incendios' (3): 'Impacto del aisl...
 
Incendios romero f, calabroni, caballero
Incendios romero f, calabroni, caballeroIncendios romero f, calabroni, caballero
Incendios romero f, calabroni, caballero
 
Prevencion Contra Incendios
Prevencion Contra IncendiosPrevencion Contra Incendios
Prevencion Contra Incendios
 
Jose jimenez
Jose jimenezJose jimenez
Jose jimenez
 
incendiosyexplosivoslast-180507185959.pptx
incendiosyexplosivoslast-180507185959.pptxincendiosyexplosivoslast-180507185959.pptx
incendiosyexplosivoslast-180507185959.pptx
 
Pp riesgos de incendios.
Pp   riesgos de incendios.Pp   riesgos de incendios.
Pp riesgos de incendios.
 

Más de Darwin Mendoza

Analisis arq(alejandra)
Analisis arq(alejandra)Analisis arq(alejandra)
Analisis arq(alejandra)
Darwin Mendoza
 
Resumen(amin)
Resumen(amin)Resumen(amin)
Resumen(amin)
Darwin Mendoza
 
Integral definida(andrea)
Integral definida(andrea)Integral definida(andrea)
Integral definida(andrea)
Darwin Mendoza
 
Amin yaunis
Amin yaunisAmin yaunis
Amin yaunis
Darwin Mendoza
 
Jorge gagonumerico
Jorge gagonumericoJorge gagonumerico
Jorge gagonumerico
Darwin Mendoza
 
Jorge gagonumerico
Jorge gagonumericoJorge gagonumerico
Jorge gagonumerico
Darwin Mendoza
 
Yghor flores
Yghor floresYghor flores
Yghor flores
Darwin Mendoza
 
Luisnumero
LuisnumeroLuisnumero
Luisnumero
Darwin Mendoza
 
Numemoncada
NumemoncadaNumemoncada
Numemoncada
Darwin Mendoza
 
Luis moncada
Luis moncadaLuis moncada
Luis moncada
Darwin Mendoza
 
Wuilkar
WuilkarWuilkar
Presentacion joserodriguez
Presentacion joserodriguezPresentacion joserodriguez
Presentacion joserodriguez
Darwin Mendoza
 
Laura Rondon
Laura RondonLaura Rondon
Laura Rondon
Darwin Mendoza
 

Más de Darwin Mendoza (13)

Analisis arq(alejandra)
Analisis arq(alejandra)Analisis arq(alejandra)
Analisis arq(alejandra)
 
Resumen(amin)
Resumen(amin)Resumen(amin)
Resumen(amin)
 
Integral definida(andrea)
Integral definida(andrea)Integral definida(andrea)
Integral definida(andrea)
 
Amin yaunis
Amin yaunisAmin yaunis
Amin yaunis
 
Jorge gagonumerico
Jorge gagonumericoJorge gagonumerico
Jorge gagonumerico
 
Jorge gagonumerico
Jorge gagonumericoJorge gagonumerico
Jorge gagonumerico
 
Yghor flores
Yghor floresYghor flores
Yghor flores
 
Luisnumero
LuisnumeroLuisnumero
Luisnumero
 
Numemoncada
NumemoncadaNumemoncada
Numemoncada
 
Luis moncada
Luis moncadaLuis moncada
Luis moncada
 
Wuilkar
WuilkarWuilkar
Wuilkar
 
Presentacion joserodriguez
Presentacion joserodriguezPresentacion joserodriguez
Presentacion joserodriguez
 
Laura Rondon
Laura RondonLaura Rondon
Laura Rondon
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Asignacion2(AMIN)

  • 1. Incendio en edificaciones, diseño y desalojo seguro, explosiones Amin Yaunis CI: 25.178.134
  • 2. Incendio en edificaciones Diariamente se presentan situaciones de riesgo a causa de llamas no controladas o igniciones que se producen debido a un aumento no controlado de calor y que han aumentado considerablemente la mortalidad, pérdidas industriales y desaparición de viviendas.
  • 3. . - Mas del 50% de los incendios en el mundo se presentan en viviendas, y es allí donde se produce el mayor número de victimas. .- La causa principal de la mortalidad por incendios no es el contacto con el fuego a las altas temperaturas producidas por el mismo. .- La mortalidad es causa de la inhalación de gases, vapores, neblinas y partículas tóxicas.
  • 4. Los primeros instantes en un incendio están caracterizados por: o Una producción grande de humo. o Poca disminución de oxígeno en el ambiente interior. o Llamas de poco tamaño. Dependiendo del tipo de material combustible sometido al fuego este período puede ser relativamente corto o durar varias horas. Finalmente, en el período de remoción de escombros se presentan riesgos adicionales debido a la existencia de humos, gases y vapores nocivos para la salud, asfixiantes, corrosivos o combustibles.
  • 5. Diseño seguro de edificaciones y desalojo seguro o Para que un edificio sea seguro, es necesario que sean seguros todos sus recintos y en especial cada uno de sus departamentos u oficinas. o El diseño de los edificios debe ajustarse a normas establecidas en la Ley y Ordenanza General de Construcciones. o Un buen diseño debe estar pendiente de los detalles es un primer paso y se necesita una buena ejecución profesional del trabajo para asegurar el buen funcionamiento.
  • 6. Aspectos a tomar en cuenta  El fuego y el humo tienden siempre a subir, por ello un incendio en el subterráneo puede ser de catastróficas consecuencias. Verifique que no haya combustibles cerca de las calderas. El combustible debe ser almacenado en recipientes adecuados y en lugares seguros. Se debe mantener el orden y la limpieza, eliminando las fuentes de calor útiles y materiales de aseo, cajas, paquetes, etc.  Se debe tener una cuidadosa revisión del sistema eléctrico, que muchas veces esta deteriorado.
  • 7. Evita el fallo de las puertas cortafuegos Según una investigación realizada por la compañía de seguros global Factory Mutual, el fallo de las puertas cortafuegos juega un papel muy negativo en dos tercios de los daños por incendio. Así que al momento de realizar una construcción hay que tomar en cuenta no solo los materiales que se usarán si no como actuarán estos al momento de un incendio.
  • 8. Consideraciones que hay que tener en cuenta cuando se presenta un incendio  Dar la alarma por medio más rápido posible.  Seguir las indicaciones del personal competente.  Ubicar los medios de salidas.  No correr, caminar rápido cerrando puertas y ventanas.  No utilizar ascensores ni monta cargas.  No transportar bultos.  No regresar al sector siniestrado.
  • 9. Explosiones Una explosión es un evento mediante el cual se libera de manera abrupta y violenta una determinada forma de energía por lo general gas a alta presión al ambiente..
  • 10. Clasificación de las explosiones Se clasifican en dos tipos de explosiones, esto es,  Las explosiones físicas: Son aquellas explosiones en las que no se producen un cambio en la naturaleza química de las sustancias.  Las explosiones químicas: Estas se deben generalmente reacciones químicas exotérmicas en las cuales en este tipo de explosiones se produce un cambio en alguna de las sustancias formando gases rápidamente.  De las explosiones químicas se tienen dos tipos de reacciones, reacciones uniformes y de propagación.
  • 11.  Reacciones uniformes : En este tipo de reacciones la velocidad sólo depende de la temperatura y la concentración de los agentes de la reacción manteniéndose constante toda la masa reactiva.  Reacciones de propagación: Una mezcla de hidrógeno y oxígeno puede almacenar a temperatura ambiente durante extensos períodos de tiempo sin indicios de reacciones químicas.