SlideShare una empresa de Scribd logo
A.E.C
Asociación de Estados del Caribe
PARTICIPANTE:
Edwin Lozano
PNF - Mantenimiento
Sección 523
Profesor: Maribel, Duran
UPTP Acarigua
La Asociación de Estados del Caribe es un organismo regional
que procura el fortalecimiento e integración de los países de la zona
del mar Caribe, con el objetivo de crear un espacio económico
común, preservar el mar y promover el desarrollo sustentable de sus
miembros. Fue creado el 24 de julio de 1994 en Cartagena de Indias,
Colombia. El 28 de marzo del 2006 se incorporó como Miembro
Asociado las Islas de Turcas y Caicos. Los idiomas oficiales son el
español, inglés y francés.
ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL
CARIBE
La Asociación es un organismo de consulta, concertación y cooperación cuyo propósito es
identificar y promover la instrumentación de políticas y programas orientados a:fortalecer, utilizar y
desarrollar las capacidades colectivas del Caribe para lograr un desarrollo sostenido en lo cultural,
económico, social, científico y tecnológico; desarrollar el potencial del Mar Caribe por medio de la
interacción entre los Estados Miembros y con terceros; promover un espacio económico ampliado para
el comercio y la inversión que ofrezca oportunidades de cooperación y concertación y, permita
incrementar los beneficios que brindan a los pueblos del Caribe los recursos y activos de la región,
incluido el Mar Caribe; establecer, consolidar y ampliar, según el caso, las estructuras institucionales y
los acuerdos de cooperación que respondan a la diversidad de las identidades culturales, de los
requerimientos de desarrollo y de los sistemas normativos de la región.
La Asociación promoverá en forma gradual y progresiva, entre sus miembros las siguientes
actividades:
la integración económica, incluidas la liberalización comercial, de inversiones, del transporte y de otras
áreas relacionadas;
la discusión de asuntos de interés común con el propósito de facilitar la participación activa y
coordinada de la región en los foros multilaterales;
la formulación e instrumentación de políticas y programas para la cooperación;
la preservación del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales de la región, en
particular del Mar Caribe;
el fortalecimiento de las relaciones amistosas entre los pueblos y gobiernos del Caribe; la consulta,
cooperación y concertación en las demás áreas que se acuerden.
PROPÓSITO Y FUNCIONES
ORGANIZACIÓN
Cuenta con cinco Comités Especiales de: Desarrollo
del Comercio y las Relaciones Económicas Externas;
Turismo Sustentable; Transporte; Desastres Naturales y
Presupuesto y Administración. A su vez tiene un Consejo
de Representantes Nacionales del Fondo Especial,
responsable de supervisar los esfuerzos de movilización de
recursos y el desarrollo de proyecto.
Sus miembros son:
• Antigua y Barbuda
• Mancomunidad de las Bahamas
• Barbados
• Belice
• República de Colombia
• República de Costa Rica
• República de Cuba
• Mancomunidad de Dominica
• Granada
• República de Guatemala
• República Cooperativa de Guyana
• República de Haití
• República de Honduras
• Jamaica
• Estados Unidos Mexicanos
• República de Nicaragua
• República de Panamá
• República Dominicana
• Federación de San Cristóbal y Nieves
• Santa Lucía
• San Vicente y las Granadinas
• República de Surinam
• República de Trinidad y Tobago
República Bolivariana de Venezuela
ESTADOS MIEMBROS
 Trabajar en la zona de turismo sustentable del Caribe.
 Facilitar el entrenamiento idiomático.
 Trabajar en la iniciativa del Mar Caribe.
 Coordinar un foro empresarial anual del Mar Caribe.
 Defender los intereses y el trato para las pequeñas economías.
 Actualizar los códigos de construcción.
 Fortalecer las agencias de desastre.
ACTIVIDADES
• Mantiene una interacción diaria con los Estados Miembros, los
Actores Sociales, las Organizaciones Observadoras Fundadoras
(Secretaría General de la CARICOM, Sistema Económico Latinoamericano
(SELA), Sistema de Integración Económica Centroamericana (SICA),
Secretaría Permanente del Tratado General de Integración Económica
Centroamericana (SIECA), Comisión Económica para América Latina y el
Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), Organización de Turismo del
Caribe (OTC)), las organizaciones regionales e internacionales, agencias y
países donantes, sobre las actividades, reuniones, y recaudaciones de
fondos relacionados con el Plan de Acción.
• Ejecuta el Programa de Trabajo y el Presupuesto Programa.
• Realiza una Planificación Estratégica.
• Promueve a la AEC.
SECRETARÍA GENERAL DE LA AEC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
chioemedece
 
Aladi
AladiAladi
II Taller sobre Comercio de Servicios en Acuerdos Comerciales
II Taller sobre Comercio de Servicios en Acuerdos ComercialesII Taller sobre Comercio de Servicios en Acuerdos Comerciales
II Taller sobre Comercio de Servicios en Acuerdos Comerciales
comexcr
 
Organizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercioOrganizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercio
Tu Lokita Sandoval
 
Pacto Andino (CAN)
Pacto Andino (CAN)Pacto Andino (CAN)
Pacto Andino (CAN)
pedrobustillolopez
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
mercy155
 
Integración Económica
Integración EconómicaIntegración Económica
Integración Económica
lido
 
Mercosur
Mercosur Mercosur
Mercosur
debydeamenedo
 
Mercosur
MercosurMercosur
Arancel y sus efectos
Arancel y sus efectosArancel y sus efectos
Arancel y sus efectos
Lady Bolaños
 
Comunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de NacionesComunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de Naciones
Maria Elena Prieto
 
Mapa mental gatt por jack
Mapa mental gatt por jackMapa mental gatt por jack
Mapa mental gatt por jack
Jackson Marquez
 
Mercosur
Mercosur Mercosur
Mercosur
Franco Mendoza
 
La Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMCLa Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMC
FernAndinho CHavez
 
Omc
OmcOmc
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Olavo D. Machado Formoso
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
VirgiPacusse
 
Derecho aduanero. Leonora Medina
Derecho aduanero. Leonora MedinaDerecho aduanero. Leonora Medina
Derecho aduanero. Leonora Medina
Leonora de Bocaranda
 
Organización Política de la UE
Organización Política de la UEOrganización Política de la UE
Organización Política de la UE
Enrique Sanz
 
Omc presentation
Omc presentationOmc presentation
Omc presentation
cindycastro14
 

La actualidad más candente (20)

Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
II Taller sobre Comercio de Servicios en Acuerdos Comerciales
II Taller sobre Comercio de Servicios en Acuerdos ComercialesII Taller sobre Comercio de Servicios en Acuerdos Comerciales
II Taller sobre Comercio de Servicios en Acuerdos Comerciales
 
Organizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercioOrganizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercio
 
Pacto Andino (CAN)
Pacto Andino (CAN)Pacto Andino (CAN)
Pacto Andino (CAN)
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
 
Integración Económica
Integración EconómicaIntegración Económica
Integración Económica
 
Mercosur
Mercosur Mercosur
Mercosur
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Arancel y sus efectos
Arancel y sus efectosArancel y sus efectos
Arancel y sus efectos
 
Comunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de NacionesComunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de Naciones
 
Mapa mental gatt por jack
Mapa mental gatt por jackMapa mental gatt por jack
Mapa mental gatt por jack
 
Mercosur
Mercosur Mercosur
Mercosur
 
La Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMCLa Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMC
 
Omc
OmcOmc
Omc
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Derecho aduanero. Leonora Medina
Derecho aduanero. Leonora MedinaDerecho aduanero. Leonora Medina
Derecho aduanero. Leonora Medina
 
Organización Política de la UE
Organización Política de la UEOrganización Política de la UE
Organización Política de la UE
 
Omc presentation
Omc presentationOmc presentation
Omc presentation
 

Destacado

Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería)
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería)Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería)
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería)
Zahid Priehn Vargas
 
Aprendizaje significativopaola teresa
Aprendizaje significativopaola teresaAprendizaje significativopaola teresa
Aprendizaje significativopaola teresa
paocadena21
 
Nuestros primeros pasos detrás de una sociedad - Emprender en Internet
Nuestros primeros pasos detrás de una sociedad - Emprender en InternetNuestros primeros pasos detrás de una sociedad - Emprender en Internet
Nuestros primeros pasos detrás de una sociedad - Emprender en Internet
CODECTION
 
Eliabny mendez glosario peridismo politico
Eliabny mendez glosario peridismo politicoEliabny mendez glosario peridismo politico
Eliabny mendez glosario peridismo politico
Fredimar Duran
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
Zune Navarro
 
Plan estrategico anticorrupción
Plan estrategico anticorrupciónPlan estrategico anticorrupción
Plan estrategico anticorrupciónvideodigital
 
Hola soy germán biografia
Hola soy germán biografiaHola soy germán biografia
Hola soy germán biografia
Jalainna Morales
 
UNA SONRISA POR UN SER
UNA SONRISA POR UN SER UNA SONRISA POR UN SER
UNA SONRISA POR UN SER
Puky MusicRap
 
Malformaciones Cuadro - Genética y Conducta
Malformaciones Cuadro - Genética y ConductaMalformaciones Cuadro - Genética y Conducta
Malformaciones Cuadro - Genética y Conducta
minervafpr
 
Justin Bieber
Justin BieberJustin Bieber
Justin Bieber
makeawarrior
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
lorenasn
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
karolinacarni
 
Rendicion publica de cuentas 2014 (1)
Rendicion publica de cuentas 2014 (1)Rendicion publica de cuentas 2014 (1)
Rendicion publica de cuentas 2014 (1)
videodigital
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
Tomas Rios
 
web
webweb
Presentación1 euroxis
Presentación1 euroxisPresentación1 euroxis
Presentación1 euroxissaucito
 
Gestion de aseguramiento
Gestion de aseguramientoGestion de aseguramiento
Gestion de aseguramiento
karolinacarni
 
Catéteres venosos
Catéteres venososCatéteres venosos
Catéteres venosos
Eliana Sandoval
 
El arbol de navidad
El arbol de navidadEl arbol de navidad
El arbol de navidad
Zune Navarro
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
fabioapolomithos
 

Destacado (20)

Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería)
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería)Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería)
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería)
 
Aprendizaje significativopaola teresa
Aprendizaje significativopaola teresaAprendizaje significativopaola teresa
Aprendizaje significativopaola teresa
 
Nuestros primeros pasos detrás de una sociedad - Emprender en Internet
Nuestros primeros pasos detrás de una sociedad - Emprender en InternetNuestros primeros pasos detrás de una sociedad - Emprender en Internet
Nuestros primeros pasos detrás de una sociedad - Emprender en Internet
 
Eliabny mendez glosario peridismo politico
Eliabny mendez glosario peridismo politicoEliabny mendez glosario peridismo politico
Eliabny mendez glosario peridismo politico
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Plan estrategico anticorrupción
Plan estrategico anticorrupciónPlan estrategico anticorrupción
Plan estrategico anticorrupción
 
Hola soy germán biografia
Hola soy germán biografiaHola soy germán biografia
Hola soy germán biografia
 
UNA SONRISA POR UN SER
UNA SONRISA POR UN SER UNA SONRISA POR UN SER
UNA SONRISA POR UN SER
 
Malformaciones Cuadro - Genética y Conducta
Malformaciones Cuadro - Genética y ConductaMalformaciones Cuadro - Genética y Conducta
Malformaciones Cuadro - Genética y Conducta
 
Justin Bieber
Justin BieberJustin Bieber
Justin Bieber
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
 
Rendicion publica de cuentas 2014 (1)
Rendicion publica de cuentas 2014 (1)Rendicion publica de cuentas 2014 (1)
Rendicion publica de cuentas 2014 (1)
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
web
webweb
web
 
Presentación1 euroxis
Presentación1 euroxisPresentación1 euroxis
Presentación1 euroxis
 
Gestion de aseguramiento
Gestion de aseguramientoGestion de aseguramiento
Gestion de aseguramiento
 
Catéteres venosos
Catéteres venososCatéteres venosos
Catéteres venosos
 
El arbol de navidad
El arbol de navidadEl arbol de navidad
El arbol de navidad
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 

Similar a Asociacion de estados del caribe

Asociación de Estados del Caribe "AEC"
Asociación  de Estados del Caribe "AEC"Asociación  de Estados del Caribe "AEC"
Asociación de Estados del Caribe "AEC"
ejperezmendoza
 
Aec
AecAec
Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica
Miguel Berru
 
Asociacion de estados del caribe (aec)
Asociacion de estados del caribe (aec)Asociacion de estados del caribe (aec)
Asociacion de estados del caribe (aec)
Chris07rp
 
Asociacion de estados del caribe (aec)
Asociacion de estados del caribe (aec)Asociacion de estados del caribe (aec)
Asociacion de estados del caribe (aec)
Chris07rp
 
Asociacion de estados del caribe (aec)
Asociacion de estados del caribe (aec)Asociacion de estados del caribe (aec)
Asociacion de estados del caribe (aec)
Chris07rp
 
Economía de la actualidad en Venezuela
Economía de la actualidad en VenezuelaEconomía de la actualidad en Venezuela
Economía de la actualidad en Venezuela
Manuel Acosta
 
Qué es la Asociación de Estados del Caribe
Qué es la Asociación de Estados del CaribeQué es la Asociación de Estados del Caribe
Qué es la Asociación de Estados del Caribe
Juan Jesus De gouveia Rios
 
Integración latinoamericana (modulo vi)
Integración latinoamericana (modulo vi)Integración latinoamericana (modulo vi)
Integración latinoamericana (modulo vi)
Jetsy Gaitan
 
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribe
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribeConstruyendo conocimiento caricom y petrocaribe
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribe
luismagno
 
La celac
La celacLa celac
Unasur y mercosur
Unasur y mercosurUnasur y mercosur
Unasur y mercosur
hellenrcj
 
Integracion del caribe
Integracion del caribeIntegracion del caribe
Integracion del caribe
jose ernesto roso
 
Derecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional PùblicoDerecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional Pùblico
liceth gomez
 
CELAC
CELACCELAC
CELAC
JHONSONSSS
 
Cepal michelle rivas
Cepal michelle rivasCepal michelle rivas
Cepal michelle rivas
Jecast_
 
CAN-COMUNIDAD ANDINA
CAN-COMUNIDAD ANDINACAN-COMUNIDAD ANDINA
CAN-COMUNIDAD ANDINA
Esteban Monroy
 
CELAC
CELACCELAC
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICAALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
María Alejandra López Chica
 
Caricom petro
Caricom petroCaricom petro
Caricom petro
Oriannys Arevalo
 

Similar a Asociacion de estados del caribe (20)

Asociación de Estados del Caribe "AEC"
Asociación  de Estados del Caribe "AEC"Asociación  de Estados del Caribe "AEC"
Asociación de Estados del Caribe "AEC"
 
Aec
AecAec
Aec
 
Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica
 
Asociacion de estados del caribe (aec)
Asociacion de estados del caribe (aec)Asociacion de estados del caribe (aec)
Asociacion de estados del caribe (aec)
 
Asociacion de estados del caribe (aec)
Asociacion de estados del caribe (aec)Asociacion de estados del caribe (aec)
Asociacion de estados del caribe (aec)
 
Asociacion de estados del caribe (aec)
Asociacion de estados del caribe (aec)Asociacion de estados del caribe (aec)
Asociacion de estados del caribe (aec)
 
Economía de la actualidad en Venezuela
Economía de la actualidad en VenezuelaEconomía de la actualidad en Venezuela
Economía de la actualidad en Venezuela
 
Qué es la Asociación de Estados del Caribe
Qué es la Asociación de Estados del CaribeQué es la Asociación de Estados del Caribe
Qué es la Asociación de Estados del Caribe
 
Integración latinoamericana (modulo vi)
Integración latinoamericana (modulo vi)Integración latinoamericana (modulo vi)
Integración latinoamericana (modulo vi)
 
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribe
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribeConstruyendo conocimiento caricom y petrocaribe
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribe
 
La celac
La celacLa celac
La celac
 
Unasur y mercosur
Unasur y mercosurUnasur y mercosur
Unasur y mercosur
 
Integracion del caribe
Integracion del caribeIntegracion del caribe
Integracion del caribe
 
Derecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional PùblicoDerecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional Pùblico
 
CELAC
CELACCELAC
CELAC
 
Cepal michelle rivas
Cepal michelle rivasCepal michelle rivas
Cepal michelle rivas
 
CAN-COMUNIDAD ANDINA
CAN-COMUNIDAD ANDINACAN-COMUNIDAD ANDINA
CAN-COMUNIDAD ANDINA
 
CELAC
CELACCELAC
CELAC
 
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICAALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
 
Caricom petro
Caricom petroCaricom petro
Caricom petro
 

Asociacion de estados del caribe

  • 1. A.E.C Asociación de Estados del Caribe PARTICIPANTE: Edwin Lozano PNF - Mantenimiento Sección 523 Profesor: Maribel, Duran UPTP Acarigua
  • 2. La Asociación de Estados del Caribe es un organismo regional que procura el fortalecimiento e integración de los países de la zona del mar Caribe, con el objetivo de crear un espacio económico común, preservar el mar y promover el desarrollo sustentable de sus miembros. Fue creado el 24 de julio de 1994 en Cartagena de Indias, Colombia. El 28 de marzo del 2006 se incorporó como Miembro Asociado las Islas de Turcas y Caicos. Los idiomas oficiales son el español, inglés y francés. ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE
  • 3. La Asociación es un organismo de consulta, concertación y cooperación cuyo propósito es identificar y promover la instrumentación de políticas y programas orientados a:fortalecer, utilizar y desarrollar las capacidades colectivas del Caribe para lograr un desarrollo sostenido en lo cultural, económico, social, científico y tecnológico; desarrollar el potencial del Mar Caribe por medio de la interacción entre los Estados Miembros y con terceros; promover un espacio económico ampliado para el comercio y la inversión que ofrezca oportunidades de cooperación y concertación y, permita incrementar los beneficios que brindan a los pueblos del Caribe los recursos y activos de la región, incluido el Mar Caribe; establecer, consolidar y ampliar, según el caso, las estructuras institucionales y los acuerdos de cooperación que respondan a la diversidad de las identidades culturales, de los requerimientos de desarrollo y de los sistemas normativos de la región. La Asociación promoverá en forma gradual y progresiva, entre sus miembros las siguientes actividades: la integración económica, incluidas la liberalización comercial, de inversiones, del transporte y de otras áreas relacionadas; la discusión de asuntos de interés común con el propósito de facilitar la participación activa y coordinada de la región en los foros multilaterales; la formulación e instrumentación de políticas y programas para la cooperación; la preservación del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales de la región, en particular del Mar Caribe; el fortalecimiento de las relaciones amistosas entre los pueblos y gobiernos del Caribe; la consulta, cooperación y concertación en las demás áreas que se acuerden. PROPÓSITO Y FUNCIONES
  • 4. ORGANIZACIÓN Cuenta con cinco Comités Especiales de: Desarrollo del Comercio y las Relaciones Económicas Externas; Turismo Sustentable; Transporte; Desastres Naturales y Presupuesto y Administración. A su vez tiene un Consejo de Representantes Nacionales del Fondo Especial, responsable de supervisar los esfuerzos de movilización de recursos y el desarrollo de proyecto.
  • 5. Sus miembros son: • Antigua y Barbuda • Mancomunidad de las Bahamas • Barbados • Belice • República de Colombia • República de Costa Rica • República de Cuba • Mancomunidad de Dominica • Granada • República de Guatemala • República Cooperativa de Guyana • República de Haití • República de Honduras • Jamaica • Estados Unidos Mexicanos • República de Nicaragua • República de Panamá • República Dominicana • Federación de San Cristóbal y Nieves • Santa Lucía • San Vicente y las Granadinas • República de Surinam • República de Trinidad y Tobago República Bolivariana de Venezuela ESTADOS MIEMBROS
  • 6.  Trabajar en la zona de turismo sustentable del Caribe.  Facilitar el entrenamiento idiomático.  Trabajar en la iniciativa del Mar Caribe.  Coordinar un foro empresarial anual del Mar Caribe.  Defender los intereses y el trato para las pequeñas economías.  Actualizar los códigos de construcción.  Fortalecer las agencias de desastre. ACTIVIDADES
  • 7. • Mantiene una interacción diaria con los Estados Miembros, los Actores Sociales, las Organizaciones Observadoras Fundadoras (Secretaría General de la CARICOM, Sistema Económico Latinoamericano (SELA), Sistema de Integración Económica Centroamericana (SICA), Secretaría Permanente del Tratado General de Integración Económica Centroamericana (SIECA), Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), Organización de Turismo del Caribe (OTC)), las organizaciones regionales e internacionales, agencias y países donantes, sobre las actividades, reuniones, y recaudaciones de fondos relacionados con el Plan de Acción. • Ejecuta el Programa de Trabajo y el Presupuesto Programa. • Realiza una Planificación Estratégica. • Promueve a la AEC. SECRETARÍA GENERAL DE LA AEC