SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CONTEMPORANEA DE LAS AMERICAS
ASPECTOS BASICOS DE REDES
AURELIO NARENM PIÑON IMOFF
10 DE MAYO DEL 2014
FECHA DE ENTREGA JUEVES 15 DE MAYO
CONTENIDO
1.1 ORÍGENES Y EVOLUCIÓN.
1.2 CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES.
1.3 CLASIFICACIÓN DE REDES.
1.4 TOPOLOGÍAS DE REDES: FÍSICAS Y LÓGICAS.
INTRODUCCION
Las redes de área local se organizan como un conjunto de protocolos de comunicación que operan sobre una topología bien definida que
les indica cómo se conectan los ordenadores de la red.
Los ordenadores son máquinas especializadas en procesar información de acuerdo con las instrucciones recogidas en un programa. Sin
embargo, no siempre la información se produce o se almacena en el lugar donde se procesa.
La base de cualquier comunicación es un transmisión se señal. Las redes de ordenadores vienen a cubrir estos dos aspectos: transmisión
y comunicación.
A través del cableado de la red se pueden transmitir señales eléctricas adecuadas a la naturaleza del cable, pero la red no solo debe
entregar esta señal en su destino, sino también debe asegurar que la información que origino el emisor llegue al receptor.
REDES DE AREA LOCAL
Una red de área local (LAN Local Area Network) es un conjunto de elementos físicos y lógicos que
proporcionan interconexión entre dispositivos en un área privada y restringida.
• La velocidad de transmisión debe ser relativamente elevada.
• La red de are a local debe ser privada, toda la red pertenece a la misma organización.
• Fiabilidad en la transmisión. La tasa de error en una red de área local debe ser muy baja.
La principal función de una red consiste en que los ordenadores de la red puedan compartir recursos
mediante el intercambio de datos entre los distintos equipos conectados. Hay dos maneras de conexiones de
ordenadores.
La forma básica consiste en hacer que todos los ordenadores pongan a disposición de los demás los
recursos de que disponen, fundamentalmente impresoras e discos. Bajo esta concepción de red, ningún
ordenador esta privilegiado. A este tipo de red se les llama redes entre iguales.
Un segundo modo de organizar la red consiste en privilegiar al menos a uno de los ordenadores añadiéndole
capacidades en forma de servicios, por ello a estos ordenadores se les llama servidores o servers. El resto
de los ordenadores de la red solicitaran servicios a estos a estos servidores que estarán especializados en la
función para la que fueron diseñados, creando así una estructura centralizada en la red. Los servidores llevan
incorporado un sistema de cuentas y contraseñas de entrada que restringe los accesos a usuarios no
autorizados, a este tipo de organización de la red se le llama cliente-servidor.
REDES DE AREA EXTENSA
Una red de área extensa o extendida (WAN, Wide Área Network) es una red que intercomunica
equipos en un área geográfica muy amplia.
Las transmisiones de una WAN se realizan a través de líneas publicas. La capacidad de transmisión
de estas líneas sueles ser menos r que las utilizadas en las redes de área local. Además son
compartidas por muchos usuarios a la vez, lo que exige un acuerdo en los modos de transmisión y
en las normas de interconexión a la red.
Las tas de error en las transmisiones en las redes área extensa son mayores unas mil veces
superior que su equivalente en las redes de área local.
COMPUTACION EN LA NUBE
La computación en la nube (cloud computing) es un nuevo modelo de utilización de los recursos informáticos. Por ejemplo,
aunque se esté trabajando desde un ordenador personal, el espacio de almacenamiento puede estar en un proveedor de
almacenamiento al otro lado de internet 8en la nube).
El objetivo funcional de la nube es que todos los usuarios puedan utilizar los recursos desde cualquier dispositivo electrónico
(PC, portátil, Smartphone), situado en cualquier lugar utilizando como herramienta un navegador de internet o una aplicación
similar.
La nube puede ser privada, en donde toda la infraestructura necesaria es propiedad del propietario; publicas, en donde la
infraestructura se contrata con proveedores externos a la corporación que proporcionan servicios públicos, e hibridas, en las
que se dispone de infraestructuras privadas complementadas con otras públicas.
REDES METROPOLITANAS
Una red metropolitana es una red de distribución de datos para un área geográfica en el entorno de una ciudad. Este tipo de
redes son apropiadas para distribución de televisión por cable en el ámbito de la población.
REDES DE AREA PERSONAL
Actualmente los ordenadores ya no solo están en los escritorios sino también en la PDA, Tablets, lectores de e-Books,
teléfonos móviles, etc. Sin embargo, todos estos dispositivos pierden funcionalidad si permanecen aislados. Esta necesidad ha
llevado a desarrollar una tecnología de nombre genérico Red de Área Personal (PAN , Personal, Area Network).
Las redes PAN tienen algunas características que las hacen peculiares.
La configuración de acceso a la red debe ser muy sencilla o incluso automática.
El radio de acción de la red debe ser geográficamente muy limitado.
El medio de transmisión por excelencia, aunque no de modo exclusivo es el inalámbrico.
Los costes de la red, tanto de instalación como de explotación, deben ser pequeños y en algunas ocasiones son conste.
REDES INALAMBRICAS
La comodidad de una instalación sin cables junto con el descenso significativo de los costes de fabricación ha redundado en
un importante auge de las comunicaciones telemáticas inalámbricas.
Una WLAN tiene muchas ventajas pero también inconvenientes.
Al ser aéreo el medio de transmisión y, por tanto abierto a cualquier dispositivo que se encuentre en las cercanías. Las redes
inalámbricas son más amplias, lo que brinda más posibilidades a los crackers.
Como el canal de transmisión es compartido por todas las estaciones, los sistemas inalámbricos tienen que multiplexar las
señales de transmisión repartiendo el ancho de banda entre todas las estaciones inalámbricas, lo que frecuentemente produce
situaciones de congestión.
REFERENCIAS.
Redes locales
Abad Domingo, Alfredo.
Editorial: Mc.Graw-Hill
Capitulo 1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes Lan
Redes LanRedes Lan
Redes Lan
banomarcelo
 
Redes para el grupo (2)
Redes para el grupo (2)Redes para el grupo (2)
Redes para el grupo (2)
jcardenas0107
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticasdaniterios8
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticasdaniterios8
 
Redes.ppt
Redes.pptRedes.ppt
Redes.ppt
Mildrey Mosquera
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticasdaniterios8
 
Tipos y tipologias de redes
Tipos y tipologias de redesTipos y tipologias de redes
Tipos y tipologias de redes
JulianaKesia
 
Redes de la computadora libro
Redes de la computadora libroRedes de la computadora libro
Redes de la computadora libro
Janet Leben
 
COMPONENTES DE UNA RED Y TIPOS DE REDES
COMPONENTES DE UNA RED Y TIPOS DE REDESCOMPONENTES DE UNA RED Y TIPOS DE REDES
COMPONENTES DE UNA RED Y TIPOS DE REDES
ARLO SOLIS
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticasdaniterios8
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redescpgssandy
 
ANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WAN
ANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WANANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WAN
ANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WAN
elduro299ful
 
Ejemplos de redes
Ejemplos de redesEjemplos de redes
Ejemplos de redes
krly_crps
 
Redes informática
Redes informáticaRedes informática
Redes informática
galarza1995
 
tipos de redes informaticas
tipos de redes informaticastipos de redes informaticas
tipos de redes informaticas
katherinecastro93
 
Redes informática
Redes informáticaRedes informática
Redes informática
Jorge Novillo
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticasdaniterios8
 

La actualidad más candente (20)

Redes Lan
Redes LanRedes Lan
Redes Lan
 
Redes.Doc
Redes.DocRedes.Doc
Redes.Doc
 
Redes para el grupo (2)
Redes para el grupo (2)Redes para el grupo (2)
Redes para el grupo (2)
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticas
 
Red pan
Red panRed pan
Red pan
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes.ppt
Redes.pptRedes.ppt
Redes.ppt
 
Kelly rua 11 1 3
Kelly rua 11 1 3Kelly rua 11 1 3
Kelly rua 11 1 3
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticas
 
Tipos y tipologias de redes
Tipos y tipologias de redesTipos y tipologias de redes
Tipos y tipologias de redes
 
Redes de la computadora libro
Redes de la computadora libroRedes de la computadora libro
Redes de la computadora libro
 
COMPONENTES DE UNA RED Y TIPOS DE REDES
COMPONENTES DE UNA RED Y TIPOS DE REDESCOMPONENTES DE UNA RED Y TIPOS DE REDES
COMPONENTES DE UNA RED Y TIPOS DE REDES
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticas
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
ANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WAN
ANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WANANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WAN
ANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WAN
 
Ejemplos de redes
Ejemplos de redesEjemplos de redes
Ejemplos de redes
 
Redes informática
Redes informáticaRedes informática
Redes informática
 
tipos de redes informaticas
tipos de redes informaticastipos de redes informaticas
tipos de redes informaticas
 
Redes informática
Redes informáticaRedes informática
Redes informática
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticas
 

Similar a ASPECTOS BASICOS DE REDES

Redes de área local y actividades correspondientes a la unidad i
Redes de área local y actividades correspondientes a la unidad iRedes de área local y actividades correspondientes a la unidad i
Redes de área local y actividades correspondientes a la unidad i
Jesús Gómez Ávila
 
trabajo de sexto "E"
trabajo de sexto "E"trabajo de sexto "E"
trabajo de sexto "E"
jessicaroblez
 
Introduccion redes.ppt
Introduccion redes.pptIntroduccion redes.ppt
Introduccion redes.ppt
CarlosEduardoGarciaG3
 
Redes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendezRedes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendezgabriela_mendez
 
Trabajos de los alumnos
Trabajos de los alumnosTrabajos de los alumnos
Trabajos de los alumnos
guillermodomingo
 
Clase administracion de redes
Clase administracion de redesClase administracion de redes
Clase administracion de redes
luisss22
 
C:\Documents And Settings\Adminpc10\Escritorio\Universid[1]
C:\Documents And Settings\Adminpc10\Escritorio\Universid[1]  C:\Documents And Settings\Adminpc10\Escritorio\Universid[1]
C:\Documents And Settings\Adminpc10\Escritorio\Universid[1]
javieronate2010
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Jorge Chura
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
Johaniitha Erazo
 
tema-3-redes-telecom-parte-i.pptx
tema-3-redes-telecom-parte-i.pptxtema-3-redes-telecom-parte-i.pptx
tema-3-redes-telecom-parte-i.pptx
Hernan Taracena
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticasdaniterios8
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Andrew Macas
 
Proyecto ps2 alan argueta cei16001807
Proyecto ps2 alan argueta cei16001807Proyecto ps2 alan argueta cei16001807
Proyecto ps2 alan argueta cei16001807
Alan Argueta
 
Redesuta
RedesutaRedesuta
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redesgraffitero
 

Similar a ASPECTOS BASICOS DE REDES (20)

Redes de área local y actividades correspondientes a la unidad i
Redes de área local y actividades correspondientes a la unidad iRedes de área local y actividades correspondientes a la unidad i
Redes de área local y actividades correspondientes a la unidad i
 
trabajo de sexto "E"
trabajo de sexto "E"trabajo de sexto "E"
trabajo de sexto "E"
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Introduccion redes.ppt
Introduccion redes.pptIntroduccion redes.ppt
Introduccion redes.ppt
 
Redes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendezRedes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendez
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
Trabajos de los alumnos
Trabajos de los alumnosTrabajos de los alumnos
Trabajos de los alumnos
 
Clase administracion de redes
Clase administracion de redesClase administracion de redes
Clase administracion de redes
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
C:\Documents And Settings\Adminpc10\Escritorio\Universid[1]
C:\Documents And Settings\Adminpc10\Escritorio\Universid[1]  C:\Documents And Settings\Adminpc10\Escritorio\Universid[1]
C:\Documents And Settings\Adminpc10\Escritorio\Universid[1]
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
 
tema-3-redes-telecom-parte-i.pptx
tema-3-redes-telecom-parte-i.pptxtema-3-redes-telecom-parte-i.pptx
tema-3-redes-telecom-parte-i.pptx
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Proyecto ps2 alan argueta cei16001807
Proyecto ps2 alan argueta cei16001807Proyecto ps2 alan argueta cei16001807
Proyecto ps2 alan argueta cei16001807
 
Redes doc
Redes docRedes doc
Redes doc
 
Redesuta
RedesutaRedesuta
Redesuta
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 

Último

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (9)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

ASPECTOS BASICOS DE REDES

  • 1. UNIVERSIDAD CONTEMPORANEA DE LAS AMERICAS ASPECTOS BASICOS DE REDES AURELIO NARENM PIÑON IMOFF 10 DE MAYO DEL 2014 FECHA DE ENTREGA JUEVES 15 DE MAYO
  • 2. CONTENIDO 1.1 ORÍGENES Y EVOLUCIÓN. 1.2 CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. 1.3 CLASIFICACIÓN DE REDES. 1.4 TOPOLOGÍAS DE REDES: FÍSICAS Y LÓGICAS.
  • 3. INTRODUCCION Las redes de área local se organizan como un conjunto de protocolos de comunicación que operan sobre una topología bien definida que les indica cómo se conectan los ordenadores de la red. Los ordenadores son máquinas especializadas en procesar información de acuerdo con las instrucciones recogidas en un programa. Sin embargo, no siempre la información se produce o se almacena en el lugar donde se procesa. La base de cualquier comunicación es un transmisión se señal. Las redes de ordenadores vienen a cubrir estos dos aspectos: transmisión y comunicación. A través del cableado de la red se pueden transmitir señales eléctricas adecuadas a la naturaleza del cable, pero la red no solo debe entregar esta señal en su destino, sino también debe asegurar que la información que origino el emisor llegue al receptor.
  • 4. REDES DE AREA LOCAL Una red de área local (LAN Local Area Network) es un conjunto de elementos físicos y lógicos que proporcionan interconexión entre dispositivos en un área privada y restringida. • La velocidad de transmisión debe ser relativamente elevada. • La red de are a local debe ser privada, toda la red pertenece a la misma organización. • Fiabilidad en la transmisión. La tasa de error en una red de área local debe ser muy baja. La principal función de una red consiste en que los ordenadores de la red puedan compartir recursos mediante el intercambio de datos entre los distintos equipos conectados. Hay dos maneras de conexiones de ordenadores. La forma básica consiste en hacer que todos los ordenadores pongan a disposición de los demás los recursos de que disponen, fundamentalmente impresoras e discos. Bajo esta concepción de red, ningún ordenador esta privilegiado. A este tipo de red se les llama redes entre iguales. Un segundo modo de organizar la red consiste en privilegiar al menos a uno de los ordenadores añadiéndole capacidades en forma de servicios, por ello a estos ordenadores se les llama servidores o servers. El resto de los ordenadores de la red solicitaran servicios a estos a estos servidores que estarán especializados en la función para la que fueron diseñados, creando así una estructura centralizada en la red. Los servidores llevan incorporado un sistema de cuentas y contraseñas de entrada que restringe los accesos a usuarios no autorizados, a este tipo de organización de la red se le llama cliente-servidor.
  • 5. REDES DE AREA EXTENSA Una red de área extensa o extendida (WAN, Wide Área Network) es una red que intercomunica equipos en un área geográfica muy amplia. Las transmisiones de una WAN se realizan a través de líneas publicas. La capacidad de transmisión de estas líneas sueles ser menos r que las utilizadas en las redes de área local. Además son compartidas por muchos usuarios a la vez, lo que exige un acuerdo en los modos de transmisión y en las normas de interconexión a la red. Las tas de error en las transmisiones en las redes área extensa son mayores unas mil veces superior que su equivalente en las redes de área local.
  • 6. COMPUTACION EN LA NUBE La computación en la nube (cloud computing) es un nuevo modelo de utilización de los recursos informáticos. Por ejemplo, aunque se esté trabajando desde un ordenador personal, el espacio de almacenamiento puede estar en un proveedor de almacenamiento al otro lado de internet 8en la nube). El objetivo funcional de la nube es que todos los usuarios puedan utilizar los recursos desde cualquier dispositivo electrónico (PC, portátil, Smartphone), situado en cualquier lugar utilizando como herramienta un navegador de internet o una aplicación similar. La nube puede ser privada, en donde toda la infraestructura necesaria es propiedad del propietario; publicas, en donde la infraestructura se contrata con proveedores externos a la corporación que proporcionan servicios públicos, e hibridas, en las que se dispone de infraestructuras privadas complementadas con otras públicas.
  • 7. REDES METROPOLITANAS Una red metropolitana es una red de distribución de datos para un área geográfica en el entorno de una ciudad. Este tipo de redes son apropiadas para distribución de televisión por cable en el ámbito de la población. REDES DE AREA PERSONAL Actualmente los ordenadores ya no solo están en los escritorios sino también en la PDA, Tablets, lectores de e-Books, teléfonos móviles, etc. Sin embargo, todos estos dispositivos pierden funcionalidad si permanecen aislados. Esta necesidad ha llevado a desarrollar una tecnología de nombre genérico Red de Área Personal (PAN , Personal, Area Network). Las redes PAN tienen algunas características que las hacen peculiares. La configuración de acceso a la red debe ser muy sencilla o incluso automática. El radio de acción de la red debe ser geográficamente muy limitado. El medio de transmisión por excelencia, aunque no de modo exclusivo es el inalámbrico. Los costes de la red, tanto de instalación como de explotación, deben ser pequeños y en algunas ocasiones son conste. REDES INALAMBRICAS La comodidad de una instalación sin cables junto con el descenso significativo de los costes de fabricación ha redundado en un importante auge de las comunicaciones telemáticas inalámbricas. Una WLAN tiene muchas ventajas pero también inconvenientes. Al ser aéreo el medio de transmisión y, por tanto abierto a cualquier dispositivo que se encuentre en las cercanías. Las redes inalámbricas son más amplias, lo que brinda más posibilidades a los crackers. Como el canal de transmisión es compartido por todas las estaciones, los sistemas inalámbricos tienen que multiplexar las señales de transmisión repartiendo el ancho de banda entre todas las estaciones inalámbricas, lo que frecuentemente produce situaciones de congestión.
  • 8.
  • 9. REFERENCIAS. Redes locales Abad Domingo, Alfredo. Editorial: Mc.Graw-Hill Capitulo 1.