SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS ETICOS Y LEGALES 
ASOCIADOS A LA 
INFORMACION DIGITAL
 ¿Qué es la ética? 
 Es el conjunto de normas morales que rigen la conducta humana, 
nosotros como individuos nos formamos por una serie de normas 
morales las cuales nos permiten tener una vida sencilla. 
 LA ética define nuestro comportamiento un ejemplo no mentir cuando 
sabemos que está mal pero como se relaciona con la información digital, 
la información digital es constante de cambios y de libre acceso 
interactuamos con ella como lo hacemos normalmente con la sociedad. 
 En el internet es lo mismo a excepción que nosotros no nos movemos 
para la interacción con la sociedad lo que nos permite tener una vista de 
todo a nuestro alrededor.
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital. 
•Aspectos éticos y legales asociados a la información digital. 
Derechos de autor: 
Son un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y 
patrimoniales que la ley concede a los autores, por el solo hecho de la creación de 
una obra literaria, artística, científica o didáctica, esté publicada. Está reconocido 
como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal de 
los Derechos Humanos. 
Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han expirado. 
Esto sucede habitualmente trascurrido un plazo desde la muerte del autor.
Entre los principales aspectos éticos, sociales y políticos propiciados por los sistemas de información 
se encuentran las siguientes dimensiones morales: 
•Derechos y obligaciones de información. 
•Derechos de propiedad. 
•Responsabilidad y control. 
•Calidad del sistema. 
•Calidad de vida. 
El titular de los derechos de autor goza de: 
•Reproducir la obra en copias o fonogramas. 
•Distribuir copias o fonogramas de la obra al público vendiéndolas o haciendo otro tipo de 
transferencias de propiedad tales como alquilar, arrendar o prestar dichas copias. 
Presentar y mostrar la obra públicamente, en el caso de obras literarias, musicales, dramáticas y 
coreográficas, pantomimas, películas y otras producciones audiovisuales. 
•En el caso de grabaciones sonoras, interpretar la obra públicamente a través de la transmisión 
audio digital. 
•El derecho de autor sobre una obra creada se convierte inmediatamente en propiedad del autor 
que creó dicha obra. Sólo el autor o aquellos cuyo derechos derivan del autor pueden reclamar 
propiedad. 
Estos aspectos éticos y legales en mi pensamiento, son muy importantes, ya que no por el hecho de 
que estén al alcance de todos significa que sean nuestros, sino que tienen un dueño, lo cual hay que 
respetar a quien los creo, el derecho de autor, y al hacer una búsqueda poner el autor de quien sea 
dicho documento. Y a quien abusa de esta información, se le debe dar un castigo.
IMPORTANCIA 
 La seguridad informática no implica en forma única y específica a 
Internet, la seguridad informática se refiere a todo lo que hace 
referencia a la preservación, respeto y buen manejo de la 
información, el valor protegido, tanto tangible como intangible, 
será siempre la información. Es importante la constante 
actualización de programas antivirus. 
 Los controles de los sistemas de información son métodos y 
dispositivos que tratan de garantizar la exactitud y la validez de 
los sistemas de información. Los controles deben desarrollarse con 
el fin de garantizar el ingreso, manejo, procesamiento y 
almacenamiento y de cualquier sistema de información. La 
tecnología de información hace que sea técnica y económicamente 
factible reunir, almacenar, integrar, intercambiar y recuperar 
datos e información en forma rápida y fácil. El poder de la 
tecnología de la información puede tener un efecto negativo sobre 
el derecho de la privacidad de cualquier individuo.
 Comprometer la privacidad de los usuarios. En tiempos 
anteriores a comparación de ahora, la brecha digital era 
‘angosta’ y prende, el número de usuarios con acceso a 
datos era más controlable, reduciendo así un índice de 
riesgos. El derecho de información de alguna página se 
gana en el momento en que son implementados los 
procedimientos estipulados en la legislación vigente, ya 
sea en los procesos como en los marcos normativos 
internos de las empresas. La copia no autorizada de 
software, o piratería, es una forma principal de robo. La 
piratería informática en términos computacionales, 
asestar frente a la PC durante períodos de tiempo muy 
extensos teniendo un uso o acceso no autorizado de 
sistemas computacionales conectados en red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacciónUnidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Universidad del golfo de México Norte
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTA
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTADIAPOSITIVAS SOBRE EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTA
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTA
DEYSITATIANAIB
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
UFT
 
El juicio moral
El juicio moralEl juicio moral
Tutela Judicial Efectiva
Tutela Judicial EfectivaTutela Judicial Efectiva
Tutela Judicial Efectiva
Jorge Luis Teran Perez
 
Ramas Del Derecho
Ramas Del DerechoRamas Del Derecho
Ramas Del DerechoRose G
 
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
plataformalaeduca256
 
Normas de Conducta Sociales)
Normas de Conducta Sociales)Normas de Conducta Sociales)
Normas de Conducta Sociales)
Paul Montero Matamoros
 
CLASIFICACIONES DE LAS PERSONAS
CLASIFICACIONES DE LAS PERSONASCLASIFICACIONES DE LAS PERSONAS
CLASIFICACIONES DE LAS PERSONAS
SIlvia Zambrano
 
Unidad 4. Derecho de la familia
Unidad 4. Derecho de la familiaUnidad 4. Derecho de la familia
Unidad 4. Derecho de la familia
Universidad del golfo de México Norte
 
El derecho y la moral
El derecho y la moralEl derecho y la moral
El derecho y la moral
rosaelisa5
 
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Universidad del golfo de México Norte
 
Iusnaturalismo exponentes
Iusnaturalismo exponentesIusnaturalismo exponentes
Iusnaturalismo exponentes
CarlosCRR
 
Teoria trdimensional del derecho otra fuente
Teoria trdimensional del derecho   otra fuenteTeoria trdimensional del derecho   otra fuente
Teoria trdimensional del derecho otra fuentekaren2311
 
Mapa ramas del derecho
Mapa ramas del derechoMapa ramas del derecho
Mapa ramas del derecho
beisimar
 
Slideshare mapa conceptual teorias de las personas juridicaspor zaida cepeda ...
Slideshare mapa conceptual teorias de las personas juridicaspor zaida cepeda ...Slideshare mapa conceptual teorias de las personas juridicaspor zaida cepeda ...
Slideshare mapa conceptual teorias de las personas juridicaspor zaida cepeda ...
ZAIDACOROMOTOCEPEDAF
 
Luis Recasens-Siches
Luis Recasens-SichesLuis Recasens-Siches
Luis Recasens-Siches
Bego E A
 
Derecho romano I BIMESTRE
Derecho romano I BIMESTREDerecho romano I BIMESTRE
Derecho romano I BIMESTRE
Videoconferencias UTPL
 
Derecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigenteDerecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigenteNayeli Corona
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacciónUnidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTA
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTADIAPOSITIVAS SOBRE EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTA
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTA
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
 
El juicio moral
El juicio moralEl juicio moral
El juicio moral
 
Tutela Judicial Efectiva
Tutela Judicial EfectivaTutela Judicial Efectiva
Tutela Judicial Efectiva
 
Ramas Del Derecho
Ramas Del DerechoRamas Del Derecho
Ramas Del Derecho
 
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
 
Normas de Conducta Sociales)
Normas de Conducta Sociales)Normas de Conducta Sociales)
Normas de Conducta Sociales)
 
CLASIFICACIONES DE LAS PERSONAS
CLASIFICACIONES DE LAS PERSONASCLASIFICACIONES DE LAS PERSONAS
CLASIFICACIONES DE LAS PERSONAS
 
Unidad 4. Derecho de la familia
Unidad 4. Derecho de la familiaUnidad 4. Derecho de la familia
Unidad 4. Derecho de la familia
 
El derecho y la moral
El derecho y la moralEl derecho y la moral
El derecho y la moral
 
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
 
Iusnaturalismo exponentes
Iusnaturalismo exponentesIusnaturalismo exponentes
Iusnaturalismo exponentes
 
Teoria trdimensional del derecho otra fuente
Teoria trdimensional del derecho   otra fuenteTeoria trdimensional del derecho   otra fuente
Teoria trdimensional del derecho otra fuente
 
Mapa ramas del derecho
Mapa ramas del derechoMapa ramas del derecho
Mapa ramas del derecho
 
Slideshare mapa conceptual teorias de las personas juridicaspor zaida cepeda ...
Slideshare mapa conceptual teorias de las personas juridicaspor zaida cepeda ...Slideshare mapa conceptual teorias de las personas juridicaspor zaida cepeda ...
Slideshare mapa conceptual teorias de las personas juridicaspor zaida cepeda ...
 
Luis Recasens-Siches
Luis Recasens-SichesLuis Recasens-Siches
Luis Recasens-Siches
 
Derecho romano I BIMESTRE
Derecho romano I BIMESTREDerecho romano I BIMESTRE
Derecho romano I BIMESTRE
 
Derecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigenteDerecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigente
 
Hombre-máquina
Hombre-máquinaHombre-máquina
Hombre-máquina
 

Similar a Aspectos legales y éticos las tic

Aspectos éticos y legales asociados a la información
Aspectos éticos y legales asociados a la informaciónAspectos éticos y legales asociados a la información
Aspectos éticos y legales asociados a la información
Lizbeth Adriana Santiago Aguirre
 
Aspectos eticos y legales
Aspectos eticos y legales Aspectos eticos y legales
Aspectos eticos y legales
GuadalupeArteagaA
 
aspectos eticas y legales de la informacion digital
aspectos eticas y legales de la informacion digitalaspectos eticas y legales de la informacion digital
aspectos eticas y legales de la informacion digital
15mari
 
Aspectos eticos y legales asociados a la informacion digital
Aspectos eticos y legales asociados a la informacion digitalAspectos eticos y legales asociados a la informacion digital
Aspectos eticos y legales asociados a la informacion digital
Sugey Laguna
 
Aspectos éticos y legales asociados a la información
Aspectos éticos y legales asociados a la informaciónAspectos éticos y legales asociados a la información
Aspectos éticos y legales asociados a la información
Jeny Nájera
 
Aspectos Éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos Éticos y legales asociados a la información digital Aspectos Éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos Éticos y legales asociados a la información digital
Josshelen28
 
derechos del autor
derechos del autorderechos del autor
derechos del autorlopsan19
 
aspectos eticos y legales asociados a la informacion digital
aspectos eticos y legales asociados a la informacion digitalaspectos eticos y legales asociados a la informacion digital
aspectos eticos y legales asociados a la informacion digital
natii1007
 
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos éticos y legales asociados a la información digitalAspectos éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
Paloma Rico
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Itzel Jimenez
 
Ensayo sobre los aspectos legales del uso de internet
Ensayo sobre los aspectos legales del uso de internetEnsayo sobre los aspectos legales del uso de internet
Ensayo sobre los aspectos legales del uso de internet
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital en cris
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital en crisAspectos éticos y legales asociados a la información digital en cris
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital en criscrisyerico
 
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
crisyerico
 
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital.
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital.Aspectos éticos y legales asociados a la información digital.
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital.
pamela2602
 
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos éticos y legales asociados a la información digitalAspectos éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
pamela2602
 
Aspectos eticos
Aspectos eticosAspectos eticos
Aspectos eticos
Yaz Moscaira
 
Aspectos éticos y legales de la información digital
Aspectos éticos y legales de la información digitalAspectos éticos y legales de la información digital
Aspectos éticos y legales de la información digitalDulce Gómez Solís
 
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos éticos y legales asociados a la información digitalAspectos éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
Coral Cordova
 

Similar a Aspectos legales y éticos las tic (20)

Aspectos éticos y legales asociados a la información
Aspectos éticos y legales asociados a la informaciónAspectos éticos y legales asociados a la información
Aspectos éticos y legales asociados a la información
 
Aspectos éticos y legales asociados a la información
Aspectos éticos y legales asociados a la informaciónAspectos éticos y legales asociados a la información
Aspectos éticos y legales asociados a la información
 
Aspectos eticos y legales
Aspectos eticos y legales Aspectos eticos y legales
Aspectos eticos y legales
 
aspectos eticas y legales de la informacion digital
aspectos eticas y legales de la informacion digitalaspectos eticas y legales de la informacion digital
aspectos eticas y legales de la informacion digital
 
Aspectos eticos y legales asociados a la informacion digital
Aspectos eticos y legales asociados a la informacion digitalAspectos eticos y legales asociados a la informacion digital
Aspectos eticos y legales asociados a la informacion digital
 
Aspectos éticos y legales asociados a la información
Aspectos éticos y legales asociados a la informaciónAspectos éticos y legales asociados a la información
Aspectos éticos y legales asociados a la información
 
Aspectos Éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos Éticos y legales asociados a la información digital Aspectos Éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos Éticos y legales asociados a la información digital
 
derechos del autor
derechos del autorderechos del autor
derechos del autor
 
aspectos eticos y legales asociados a la informacion digital
aspectos eticos y legales asociados a la informacion digitalaspectos eticos y legales asociados a la informacion digital
aspectos eticos y legales asociados a la informacion digital
 
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos éticos y legales asociados a la información digitalAspectos éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Ensayo sobre los aspectos legales del uso de internet
Ensayo sobre los aspectos legales del uso de internetEnsayo sobre los aspectos legales del uso de internet
Ensayo sobre los aspectos legales del uso de internet
 
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital en cris
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital en crisAspectos éticos y legales asociados a la información digital en cris
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital en cris
 
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
 
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital.
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital.Aspectos éticos y legales asociados a la información digital.
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital.
 
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos éticos y legales asociados a la información digitalAspectos éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
 
Aspectos eticos
Aspectos eticosAspectos eticos
Aspectos eticos
 
Aspectos éticos y legales de la información digital
Aspectos éticos y legales de la información digitalAspectos éticos y legales de la información digital
Aspectos éticos y legales de la información digital
 
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos éticos y legales asociados a la información digitalAspectos éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
 
Informacion digital
Informacion digitalInformacion digital
Informacion digital
 

Aspectos legales y éticos las tic

  • 1. ASPECTOS ETICOS Y LEGALES ASOCIADOS A LA INFORMACION DIGITAL
  • 2.  ¿Qué es la ética?  Es el conjunto de normas morales que rigen la conducta humana, nosotros como individuos nos formamos por una serie de normas morales las cuales nos permiten tener una vida sencilla.  LA ética define nuestro comportamiento un ejemplo no mentir cuando sabemos que está mal pero como se relaciona con la información digital, la información digital es constante de cambios y de libre acceso interactuamos con ella como lo hacemos normalmente con la sociedad.  En el internet es lo mismo a excepción que nosotros no nos movemos para la interacción con la sociedad lo que nos permite tener una vista de todo a nuestro alrededor.
  • 3. Aspectos éticos y legales asociados a la información digital. •Aspectos éticos y legales asociados a la información digital. Derechos de autor: Son un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, científica o didáctica, esté publicada. Está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han expirado. Esto sucede habitualmente trascurrido un plazo desde la muerte del autor.
  • 4. Entre los principales aspectos éticos, sociales y políticos propiciados por los sistemas de información se encuentran las siguientes dimensiones morales: •Derechos y obligaciones de información. •Derechos de propiedad. •Responsabilidad y control. •Calidad del sistema. •Calidad de vida. El titular de los derechos de autor goza de: •Reproducir la obra en copias o fonogramas. •Distribuir copias o fonogramas de la obra al público vendiéndolas o haciendo otro tipo de transferencias de propiedad tales como alquilar, arrendar o prestar dichas copias. Presentar y mostrar la obra públicamente, en el caso de obras literarias, musicales, dramáticas y coreográficas, pantomimas, películas y otras producciones audiovisuales. •En el caso de grabaciones sonoras, interpretar la obra públicamente a través de la transmisión audio digital. •El derecho de autor sobre una obra creada se convierte inmediatamente en propiedad del autor que creó dicha obra. Sólo el autor o aquellos cuyo derechos derivan del autor pueden reclamar propiedad. Estos aspectos éticos y legales en mi pensamiento, son muy importantes, ya que no por el hecho de que estén al alcance de todos significa que sean nuestros, sino que tienen un dueño, lo cual hay que respetar a quien los creo, el derecho de autor, y al hacer una búsqueda poner el autor de quien sea dicho documento. Y a quien abusa de esta información, se le debe dar un castigo.
  • 5. IMPORTANCIA  La seguridad informática no implica en forma única y específica a Internet, la seguridad informática se refiere a todo lo que hace referencia a la preservación, respeto y buen manejo de la información, el valor protegido, tanto tangible como intangible, será siempre la información. Es importante la constante actualización de programas antivirus.  Los controles de los sistemas de información son métodos y dispositivos que tratan de garantizar la exactitud y la validez de los sistemas de información. Los controles deben desarrollarse con el fin de garantizar el ingreso, manejo, procesamiento y almacenamiento y de cualquier sistema de información. La tecnología de información hace que sea técnica y económicamente factible reunir, almacenar, integrar, intercambiar y recuperar datos e información en forma rápida y fácil. El poder de la tecnología de la información puede tener un efecto negativo sobre el derecho de la privacidad de cualquier individuo.
  • 6.  Comprometer la privacidad de los usuarios. En tiempos anteriores a comparación de ahora, la brecha digital era ‘angosta’ y prende, el número de usuarios con acceso a datos era más controlable, reduciendo así un índice de riesgos. El derecho de información de alguna página se gana en el momento en que son implementados los procedimientos estipulados en la legislación vigente, ya sea en los procesos como en los marcos normativos internos de las empresas. La copia no autorizada de software, o piratería, es una forma principal de robo. La piratería informática en términos computacionales, asestar frente a la PC durante períodos de tiempo muy extensos teniendo un uso o acceso no autorizado de sistemas computacionales conectados en red.