SlideShare una empresa de Scribd logo
4.1 Definición y ubicación del derecho de familia
Es el grupo social primario,
determinado por una relación
sexual, y con una serie de
interrelaciones que se establecen
entre sus miembros, basadas
principalmente en la ley, en la
moral y en la religión, en virtud
de la función que desempeña
cada uno de sus miembros.
Familia
Tiene que ver con la
relación jurídica que
une a las personas entre
sí, ya sea porque
proviene unas de otras,
o por creación de la ley.
Es el que existe entre personas que
descienden de un mismo
progenitor
Consanguinidad
Es el que se contrae por el
matrimonio entre el varón y los
parientes de la mujer y entre la
mujer y los parientes del varón.
Afinidad
Es el que nace de la adopción
simple y solo existe entre el
adoptante y el adoptado.
Civil
Parentesco
Es la unión legal entre personas y su existencia acarrea
derechos y obligaciones para cada uno de los contrayentes.
El código civil para el
estado de Veracruz aun no
contempla el matrimonio
entre personas del mismo
sexo, para lograrlo los
interesados deberán
promover amparo.
Es la disolución del vínculo matrimonial quedando
ambos divorciados en la posibilidad de contraer nuevo
matrimonio.
Divorcio
El divorcio es un instituto útil en las relaciones familiares,
pues aporta un principio de solución a un conflicto.
Comprenden la comida, el vestido, la habitación, y la
asistencia en casos de enfermedad. Respecto de los menores,
los alimentos comprenden, además los gastos necesarios
para la educación primaria del alimentista y para
proporcionarle algún oficio, arte o profesión honestos y
adecuados a su sexo y circunstancias personales.
Relación de tipo jurídico que existe entre
padre o madre y el hijo o la hija.
Legítima Natural Por adopción
supone que el padre
y la madre son
casados y que el hijo
fue concebido
durante el
matrimonio, ya que
el momento de la
concepción es el
decisivo para
determinar la
filiación
Presupone que no existe
un vínculo matrimonial
entre el padre y la madre.
Se crea por un acto de
voluntad del adoptante
y el adoptado
Es el acto de prohijar o recibir como hijo nuestro con autoridad judicial
a un individuo, aunque naturalmente sea de otro. Se lleva a cabo
mediante un acto solemne revestido de la sanción de la autoridad
judicial, que establece entre dos personas relaciones de paternidad y
filiación puramente civiles
La adopción es considerada desde tres
puntos de vista: como fuente de
parentesco, en consideración a la
función que desempeña dentro de un
sistema jurídico y en razón de la
finalidad que se persigue con su
establecimiento.
El antecedente del patrimonio de familia es el homestead
norteamericano y canadiense que ha sido adoptado por diferentes
países, entre ellos incluidos México.
Se entiende por patrimonio de familia
aquel conjunto de bienes inmuebles,
inembargables e intrasmisibles
destinados para satisfacer las
necesidades de la familia. Esos bienes al
quedar definitivamente vinculados al
bienestar económico de la familia,
quedan separados del poder de
disposición del dueño de ellos y
destinados exclusivamente a la finalidad
antes expuesta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 5. Elementos del estado
Unidad 5. Elementos del estadoUnidad 5. Elementos del estado
Unidad 5. Elementos del estado
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Historia de los sistemas políticos
Unidad 2. Historia de los sistemas políticosUnidad 2. Historia de los sistemas políticos
Unidad 2. Historia de los sistemas políticos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivo
Unidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivoUnidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivo
Unidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Derechos reales y personales
Unidad 2. Derechos reales y personalesUnidad 2. Derechos reales y personales
Unidad 2. Derechos reales y personales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Teoría del estado
Unidad 1. Teoría del estadoUnidad 1. Teoría del estado
Unidad 1. Teoría del estado
Universidad del golfo de México Norte
 
Sistema juridico-mexicano
Sistema juridico-mexicanoSistema juridico-mexicano
Sistema juridico-mexicano
Lic. Brenda F Castro Rocha
 
UNIDAD 7 Jurisprudencia Técnica.
UNIDAD 7 Jurisprudencia Técnica.UNIDAD 7 Jurisprudencia Técnica.
UNIDAD 7 Jurisprudencia Técnica.
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civil
Unidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civilUnidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civil
Unidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civil
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Globalización y macroeconomía
Unidad 5. Globalización y macroeconomíaUnidad 5. Globalización y macroeconomía
Unidad 5. Globalización y macroeconomía
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Concepción económica del derecho constitucional mexicano
Unidad 6. Concepción económica del derecho constitucional mexicanoUnidad 6. Concepción económica del derecho constitucional mexicano
Unidad 6. Concepción económica del derecho constitucional mexicano
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Obligaciones
Unidad 2. ObligacionesUnidad 2. Obligaciones
Unidad 3. El surgimiento del estado moderno
Unidad 3. El surgimiento del estado modernoUnidad 3. El surgimiento del estado moderno
Unidad 3. El surgimiento del estado moderno
Universidad del golfo de México Norte
 
UNIDAD 9 Disciplinas jurídicas especiales
UNIDAD 9  Disciplinas jurídicas especialesUNIDAD 9  Disciplinas jurídicas especiales
UNIDAD 9 Disciplinas jurídicas especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
UNIDAD 8 Derecho público y Derecho privado
UNIDAD 8 Derecho público y Derecho privadoUNIDAD 8 Derecho público y Derecho privado
UNIDAD 8 Derecho público y Derecho privado
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Desarrollo económico de las fuerzas productivas
Unidad 2. Desarrollo económico de las fuerzas productivasUnidad 2. Desarrollo económico de las fuerzas productivas
Unidad 2. Desarrollo económico de las fuerzas productivas
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. El derecho de libertad y el derecho de acción
Unidad 3. El derecho de libertad y el derecho de acciónUnidad 3. El derecho de libertad y el derecho de acción
Unidad 3. El derecho de libertad y el derecho de acción
Universidad del golfo de México Norte
 
UNIDAD 6 Corrientes filosóficas.
UNIDAD 6 Corrientes filosóficas.UNIDAD 6 Corrientes filosóficas.
UNIDAD 6 Corrientes filosóficas.
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 5. Elementos del estado
Unidad 5. Elementos del estadoUnidad 5. Elementos del estado
Unidad 5. Elementos del estado
 
Unidad 2. Historia de los sistemas políticos
Unidad 2. Historia de los sistemas políticosUnidad 2. Historia de los sistemas políticos
Unidad 2. Historia de los sistemas políticos
 
Unidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivo
Unidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivoUnidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivo
Unidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivo
 
Argumentación jurídica unidad 5
Argumentación jurídica unidad 5Argumentación jurídica unidad 5
Argumentación jurídica unidad 5
 
Unidad 2. Derechos reales y personales
Unidad 2. Derechos reales y personalesUnidad 2. Derechos reales y personales
Unidad 2. Derechos reales y personales
 
Unidad 1. Teoría del estado
Unidad 1. Teoría del estadoUnidad 1. Teoría del estado
Unidad 1. Teoría del estado
 
Sistema juridico-mexicano
Sistema juridico-mexicanoSistema juridico-mexicano
Sistema juridico-mexicano
 
UNIDAD 7 Jurisprudencia Técnica.
UNIDAD 7 Jurisprudencia Técnica.UNIDAD 7 Jurisprudencia Técnica.
UNIDAD 7 Jurisprudencia Técnica.
 
Unidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civil
Unidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civilUnidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civil
Unidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civil
 
Unidad 5. Globalización y macroeconomía
Unidad 5. Globalización y macroeconomíaUnidad 5. Globalización y macroeconomía
Unidad 5. Globalización y macroeconomía
 
Unidad 6. Concepción económica del derecho constitucional mexicano
Unidad 6. Concepción económica del derecho constitucional mexicanoUnidad 6. Concepción económica del derecho constitucional mexicano
Unidad 6. Concepción económica del derecho constitucional mexicano
 
Unidad 2. Obligaciones
Unidad 2. ObligacionesUnidad 2. Obligaciones
Unidad 2. Obligaciones
 
Argumentación jurídica unidad 7
Argumentación jurídica unidad 7Argumentación jurídica unidad 7
Argumentación jurídica unidad 7
 
Unidad 3. El surgimiento del estado moderno
Unidad 3. El surgimiento del estado modernoUnidad 3. El surgimiento del estado moderno
Unidad 3. El surgimiento del estado moderno
 
UNIDAD 9 Disciplinas jurídicas especiales
UNIDAD 9  Disciplinas jurídicas especialesUNIDAD 9  Disciplinas jurídicas especiales
UNIDAD 9 Disciplinas jurídicas especiales
 
UNIDAD 8 Derecho público y Derecho privado
UNIDAD 8 Derecho público y Derecho privadoUNIDAD 8 Derecho público y Derecho privado
UNIDAD 8 Derecho público y Derecho privado
 
Argumentación jurídica unidad 4
Argumentación jurídica unidad 4Argumentación jurídica unidad 4
Argumentación jurídica unidad 4
 
Unidad 2. Desarrollo económico de las fuerzas productivas
Unidad 2. Desarrollo económico de las fuerzas productivasUnidad 2. Desarrollo económico de las fuerzas productivas
Unidad 2. Desarrollo económico de las fuerzas productivas
 
Unidad 3. El derecho de libertad y el derecho de acción
Unidad 3. El derecho de libertad y el derecho de acciónUnidad 3. El derecho de libertad y el derecho de acción
Unidad 3. El derecho de libertad y el derecho de acción
 
UNIDAD 6 Corrientes filosóficas.
UNIDAD 6 Corrientes filosóficas.UNIDAD 6 Corrientes filosóficas.
UNIDAD 6 Corrientes filosóficas.
 

Similar a Unidad 4. Derecho de la familia

filiacion
filiacionfiliacion
filiacion
NapoSuarez
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
DJ12S
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
DJ12S
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Kathy Cerna
 
Parentesco
ParentescoParentesco
Parentesco
Diana Sampayo
 
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docxDERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
RicardoTovar56
 
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docxDERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
RicardoTovar56
 
diapositiva familia.pptx
diapositiva familia.pptxdiapositiva familia.pptx
diapositiva familia.pptx
LizbethAcostaZamudio
 
Concubinato
ConcubinatoConcubinato
Concubinato
miguel
 
Roxanna presentación Derecho Civil
Roxanna presentación Derecho CivilRoxanna presentación Derecho Civil
Roxanna presentación Derecho Civil
Roxanna Quiroz
 
Derecho civil familia
Derecho civil familiaDerecho civil familia
Derecho civil familia
Mairim Garcia
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
S6 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte2)
S6 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte2)S6 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte2)
S6 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte2)
Edibeth Cordova
 
S5 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte1)
S5 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte1)S5 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte1)
S5 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte1)
Edibeth Cordova
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Eyini Rodriguez
 
ElMatrimonio.pptx
ElMatrimonio.pptxElMatrimonio.pptx
ElMatrimonio.pptx
NatiiNatiita
 
La controversia en relación con la filiación y el matrimonio
La controversia en relación con la filiación y el matrimonioLa controversia en relación con la filiación y el matrimonio
La controversia en relación con la filiación y el matrimonio
sonysan007
 
La controversia en relacion con la filiación y
La controversia en relacion con la filiación yLa controversia en relacion con la filiación y
La controversia en relacion con la filiación y
Sonia Sanchez Gonzalez
 
Historia de la familia juridicos
Historia de la familia  juridicosHistoria de la familia  juridicos
Historia de la familia juridicosYolanda Valencia
 

Similar a Unidad 4. Derecho de la familia (20)

filiacion
filiacionfiliacion
filiacion
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Parentesco
ParentescoParentesco
Parentesco
 
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docxDERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
 
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docxDERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
 
diapositiva familia.pptx
diapositiva familia.pptxdiapositiva familia.pptx
diapositiva familia.pptx
 
Concubinato
ConcubinatoConcubinato
Concubinato
 
Roxanna presentación Derecho Civil
Roxanna presentación Derecho CivilRoxanna presentación Derecho Civil
Roxanna presentación Derecho Civil
 
Derecho civil familia
Derecho civil familiaDerecho civil familia
Derecho civil familia
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
S6 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte2)
S6 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte2)S6 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte2)
S6 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte2)
 
macrociclo
macrociclomacrociclo
macrociclo
 
S5 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte1)
S5 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte1)S5 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte1)
S5 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte1)
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
ElMatrimonio.pptx
ElMatrimonio.pptxElMatrimonio.pptx
ElMatrimonio.pptx
 
La controversia en relación con la filiación y el matrimonio
La controversia en relación con la filiación y el matrimonioLa controversia en relación con la filiación y el matrimonio
La controversia en relación con la filiación y el matrimonio
 
La controversia en relacion con la filiación y
La controversia en relacion con la filiación yLa controversia en relacion con la filiación y
La controversia en relacion con la filiación y
 
Historia de la familia juridicos
Historia de la familia  juridicosHistoria de la familia  juridicos
Historia de la familia juridicos
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Unidad 4. Derecho de la familia

  • 1. 4.1 Definición y ubicación del derecho de familia
  • 2. Es el grupo social primario, determinado por una relación sexual, y con una serie de interrelaciones que se establecen entre sus miembros, basadas principalmente en la ley, en la moral y en la religión, en virtud de la función que desempeña cada uno de sus miembros. Familia
  • 3. Tiene que ver con la relación jurídica que une a las personas entre sí, ya sea porque proviene unas de otras, o por creación de la ley.
  • 4. Es el que existe entre personas que descienden de un mismo progenitor Consanguinidad Es el que se contrae por el matrimonio entre el varón y los parientes de la mujer y entre la mujer y los parientes del varón. Afinidad Es el que nace de la adopción simple y solo existe entre el adoptante y el adoptado. Civil Parentesco
  • 5. Es la unión legal entre personas y su existencia acarrea derechos y obligaciones para cada uno de los contrayentes. El código civil para el estado de Veracruz aun no contempla el matrimonio entre personas del mismo sexo, para lograrlo los interesados deberán promover amparo.
  • 6. Es la disolución del vínculo matrimonial quedando ambos divorciados en la posibilidad de contraer nuevo matrimonio. Divorcio El divorcio es un instituto útil en las relaciones familiares, pues aporta un principio de solución a un conflicto.
  • 7. Comprenden la comida, el vestido, la habitación, y la asistencia en casos de enfermedad. Respecto de los menores, los alimentos comprenden, además los gastos necesarios para la educación primaria del alimentista y para proporcionarle algún oficio, arte o profesión honestos y adecuados a su sexo y circunstancias personales.
  • 8. Relación de tipo jurídico que existe entre padre o madre y el hijo o la hija. Legítima Natural Por adopción supone que el padre y la madre son casados y que el hijo fue concebido durante el matrimonio, ya que el momento de la concepción es el decisivo para determinar la filiación Presupone que no existe un vínculo matrimonial entre el padre y la madre. Se crea por un acto de voluntad del adoptante y el adoptado
  • 9. Es el acto de prohijar o recibir como hijo nuestro con autoridad judicial a un individuo, aunque naturalmente sea de otro. Se lleva a cabo mediante un acto solemne revestido de la sanción de la autoridad judicial, que establece entre dos personas relaciones de paternidad y filiación puramente civiles La adopción es considerada desde tres puntos de vista: como fuente de parentesco, en consideración a la función que desempeña dentro de un sistema jurídico y en razón de la finalidad que se persigue con su establecimiento.
  • 10. El antecedente del patrimonio de familia es el homestead norteamericano y canadiense que ha sido adoptado por diferentes países, entre ellos incluidos México. Se entiende por patrimonio de familia aquel conjunto de bienes inmuebles, inembargables e intrasmisibles destinados para satisfacer las necesidades de la familia. Esos bienes al quedar definitivamente vinculados al bienestar económico de la familia, quedan separados del poder de disposición del dueño de ellos y destinados exclusivamente a la finalidad antes expuesta