SlideShare una empresa de Scribd logo
AnálisisSeguroenelTrabajo(A.S.T.)
Revisado por: Firma: Nombre y Apellido del trabajador
Realizadopor: Firma: Firma:
Aprobado por:
Firma: Huella: Colocar huella en forma
VERTICAL
Informaciónsobrelaelaboración
Cargo: Obrero Corte MetodologíaUtilizada: Entrevistacon eltrabajadoryobservacióndirecta enelpuesto detrabajo
Supervisori
nmediato
Descripcióndelasupervisión
Indicalasactividadesaliniciodelajornada,eneltranscursodelturnorealizaunainspeccióndelregistrodeactividadesparacorroborarla
ejecucióndeloplanificado
Horario
detrabajo
(LunesaViernes)
DescripcióndelaActividadyResponsabilidades.
Velar por que una vez cumplidos los parámetros de producción, proceder a realizar el corte a la lámina, y colocar el plástico aluminizado, al igual deberá garantizarla limpieza
generaldeláreadurante ydespuésde lajornada detrabajo.
AnálisisSeguroenelTrabajo(A.S.T.)
Revisado por: Firma: Nombre y Apellido del trabajador
Realizadopor: Firma: Firma:
Aprobado por:
Firma: Huella: Colocar huella en forma
VERTICAL
Descripcióndelaactividad Riesgosasociados Efectosa lasalud RecomendacionesyMedidas
Preventivas
EPPRequerido
1. Realizar el arranque de la
máquina verificando el ancho del
corte, la figura del embobinado y
el peso de la bobina, de acuerdo a
las especificaciones técnicas del
producto
Mecánicos:
-Caídaalmismonivel
-Golpeadopor/contra
-Atrapadopor/entre
- Golpes
- Heridas y Fracturas y
Cortaduras
- Esguinces.
- Amputaciones
- Evitar hacer reparaciones a la maquina cuando esta se
encuentre operativa.
- No retirar las guardas protectoras de los sistemas piñón-
cadena y polea correa.
- No introducir sus manos o dedos cuando el equipo está en
movimiento,cualquier irregularidadpresentada deberá apagar
la maquina primero antes de ejecutar cualquier actividad
- Mantener el Área limpia y ordenada para evitar obstáculos
que dificultan la actividad
-GuantesdeProtección(telaoCarnaza).
-BotasdeSeguridad.
Fiscos
- Contacto con altas temperaturas
- Radiaciones No ionizantes.
- Ruido
- Deficiencia de Iluminación
- Quemaduras
- Cáncer de piel
- Perdida gradual de la Visión
- Utilizar los equipos de Protección personal adecuados.
- Limitar el tiempo de exposición a altas temperaturas, para
evitar
- Guantes de Carnaza.
- Protectores auditivos.
- Lentes de protección.
Eléctricos
- Electrocución.
- Quemaduras
-
- Quemaduras de 1, 2 y 3
Grado
- Fibrilación
- Paro Cardiorrespiratorio
- Muerte
- Antes de encender el equipo revisar el cableado y la
conexión que este en buen estado de operatividad.
- Eliminar todo empates o empalmes donde no exista ninguna
protección del cableado
- GuantesdeProtección(telaoCarnaza).
- BotasdeSeguridad.
- LentescontraImpacto.
AnálisisSeguroenelTrabajo(A.S.T.)
Revisado por: Firma: Nombre y Apellido del trabajador
Realizadopor: Firma: Firma:
Aprobado por:
Firma: Huella: Colocar huella en forma
VERTICAL
2. Colocar las cuchillas de corte a las
especificaciones requeridas.
Mecánicos
- Contacto con agente filosos o
cortantes
- Heridas abiertas y
hemorragias
- Amputaciones
- Utilización del equipo de protección personal
- Evite distracciones al momento de ejecutar la actividad.
- Evite tener contacto directo con elementos filosos
- Guantes de Carnaza.
AnálisisSeguroenelTrabajo(A.S.T.)
Revisado por: Firma: Nombre y Apellido del trabajador
Realizadopor: Firma: Firma:
Aprobado por:
Firma: Huella: Colocar huella en forma
VERTICAL
Descripcióndelaactividad Riesgosasociados Efectosa lasalud RecomendacionesyMedidas
Preventivas
EPPRequerido
3. Inspeccionar el plástico y papel
aluminazado para garantizar que
estén en buenas condiciones y
colocarlo para ejecutarel corte
de acuerdo a las
especificaciones
Físicos:
Ruido.
Contacto con equipos a
altastemperatura.
Iluminacióndeficiente.
-Lesionesauditivas.
- Quemaduras
- Lesionesoculares.
- Deshidratación
- Verificar que la lámina se haya enfriado
- Usodeequipodeprotecciónpersonal.
- Guantes de Protección(tela o Carnaza).
- Botas de Seguridad.
- Lentes contra Impacto.
- Mascarillas ½ Cara con filtros para gases y
vapores orgánicos, así comopara polvo
Disergonomicos
- EsfuerzoFísico.
- Esfuerzosposturalesomalasposturas
- Repetitividaddelatarea
- Patologíalumbosacraycervicales,
- Hernias,
- Discopatiasdiscales,
- Establecerpausasdurantelajornada.
- Evitar la bipedestación
(parado)/prolongada.
- Evitarmovimientosdetorsión(mayora90°)/
flexión (mayor a 60°)
- Traer la Carga a levantarlo más cerca del
cuerpo y al momento de levantarla
mantener la espalda recta y flexionar la
rodilla.
- Botas de Seguridad
Mecánicos.
- Caída de mismo nivel porresbalones
porpisohúmedoodesniveles en elpiso
-Golpeadopor/contra
-Fracturas
- Luxaciones.
-Heridas.
- Rupturamuscular.
-Esguinces.
- Utilizar las herramientas y
equiposadecuados para el desarrollo
de laactividad.
- Mantener el área limpia y ordenada,
eliminando posibles obstáculos que
puedan generar accidentes de trabajo
- Guantes de Protección(tela o Carnaza).
- Botas de Seguridad.
- Lentes contra Impacto.
AnálisisSeguroenelTrabajo(A.S.T.)
Revisado por: Firma: Nombre y Apellido del trabajador
Realizadopor: Firma: Firma:
Aprobado por:
Firma: Huella: Colocar huella en forma
VERTICAL
4. Verificar el espesor del mnto a
elaborar según orden de
produccion
- Botasdeseguridad.
- Guantesdetela.
- Lentesdeprotección.
-
Disergonomicos
- EsfuerzoFísico.
- Esfuerzosposturalesomalasposturas
- Repetitividaddelatarea
- Patologíalumbosacraycervicales,
- Hernias,
- Discopatiasdiscales,
- Establecerpausasdurantelajornada.
- Evitar la bipedestación
(parado)/prolongada.
- Evitarmovimientosdetorsión(mayora90°)/
flexión (mayor a 60°)
- Traer la Carga a levantarlo más cerca del
cuerpo y al momento de levantarla
mantener la espalda recta y flexionar la
rodilla.
5. Cuadrar a la medida las cuchillas
pr ejecutar corte según la
produccion del dia .
Mecánicos.
- Caída de mismo nivel porresbalones
porpisohúmedoodesniveles en elpiso
-Golpeadopor/contra
- Fracturas
- Luxaciones.
- -Heridas.
- Rupturamuscular.
- Esguinces
- .. Utilizar las herramientas y
equiposadecuados para el desarrollo
de laactividad.
- Eltrabajadordeberáhidratarseentodom
omento.
6. Llevar el control de los reportes
de producción diaria por
máquina.
7. Segregar los productos no
conforme reportandoloal
departamentode calidad.
Disergonomicos
- EsfuerzoFísico.
- Esfuerzosposturalesomalasposturas
- Repetitividaddelatarea
- Patologíalumbosacraycervicales,
- Hernias,
- Discopatiasdiscales,
- Establecerpausasdurantelajornada.
- Evitar la bipedestación
(parado)/prolongada.
- Evitarmovimientosdetorsión(mayora90°)/
AnálisisSeguroenelTrabajo(A.S.T.)
Revisado por: Firma: Nombre y Apellido del trabajador
Realizadopor: Firma: Firma:
Aprobado por:
Firma: Huella: Colocar huella en forma
VERTICAL
8. Mantener un buen estado de las
herramientas de trabajo
flexión (mayor a 60°)
- Utilizar la herramienta adecuada.
- No llenar demasiado los sacos o bolsas
utilizadas para la recolección de basura.
9. Mantener el área Limpia y
ordenada
AnálisisSeguroenelTrabajo(A.S.T.)
Revisado por: Firma: Nombre y Apellido del trabajador
Realizadopor: Firma: Firma:
Aprobado por:
Firma: Huella: Colocar huella en forma
VERTICAL
Descripcióndelaactividad Riesgosasociados Efectosa lasalud RecomendacionesyMedidas
Preventivas
EPPRequerido

Más contenido relacionado

Similar a Ast de Manto rey Corte.doc

Procedimiento trabajo a distinto nivel
Procedimiento trabajo a distinto nivelProcedimiento trabajo a distinto nivel
Procedimiento trabajo a distinto nivel
Pablo Navarro Lemus
 
Pt go-016 montaje de equipos
Pt go-016 montaje de equipos Pt go-016 montaje de equipos
Pt go-016 montaje de equipos
rvsilva123
 
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09  uso de equipos en el tallerPet go 00 i 09  uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
Ronald Edwin Garcia Gallegos
 
372222011-Formato-Ats.docx
372222011-Formato-Ats.docx372222011-Formato-Ats.docx
372222011-Formato-Ats.docx
VladimirHuapayaChave
 
PETAR de Trabajos en Altura MyS (versión 2).docx
PETAR de Trabajos en Altura MyS (versión 2).docxPETAR de Trabajos en Altura MyS (versión 2).docx
PETAR de Trabajos en Altura MyS (versión 2).docx
abel foraquita choque
 
Seguridad obras-civiles
Seguridad obras-civilesSeguridad obras-civiles
Seguridad obras-civiles
David Navas Escobar
 
Actos y-condicion-sub-estandar
Actos y-condicion-sub-estandarActos y-condicion-sub-estandar
Actos y-condicion-sub-estandar
INSTITUCIONTCNICA
 
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
luisalberto32192
 
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
luisalberto32192
 
Trabajos en Altura 27-5-23.pptx
Trabajos en Altura 27-5-23.pptxTrabajos en Altura 27-5-23.pptx
Trabajos en Altura 27-5-23.pptx
Walter46436
 
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdfProcedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
JonathanDiaz596637
 
Evaluación practica trabajos en alturas
Evaluación practica trabajos en alturasEvaluación practica trabajos en alturas
Evaluación practica trabajos en alturas
Castillo Montero
 
SEM 37 14.09.2023 TRABAJO EN ALTURAS.pptx
SEM 37 14.09.2023 TRABAJO EN ALTURAS.pptxSEM 37 14.09.2023 TRABAJO EN ALTURAS.pptx
SEM 37 14.09.2023 TRABAJO EN ALTURAS.pptx
LuciaMatamoros2
 
INSPECCIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS (1).pptx
INSPECCIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS (1).pptxINSPECCIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS (1).pptx
INSPECCIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS (1).pptx
Dianavasquez222933
 
Programa de seguridad
Programa de seguridadPrograma de seguridad
Programa de seguridad
Juan Uzcategui
 
5. PPT - PETS.pdf
5. PPT - PETS.pdf5. PPT - PETS.pdf
5. PPT - PETS.pdf
nelidaramosflores1
 
Pts altura soldadura tig
Pts altura soldadura tigPts altura soldadura tig
Pts altura soldadura tig
Hector Nu
 
Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligros
jafatru
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Vivian Catalina González Romero
 
Trabajo D[1]..
Trabajo D[1]..Trabajo D[1]..
Trabajo D[1]..
guestb3b7b7
 

Similar a Ast de Manto rey Corte.doc (20)

Procedimiento trabajo a distinto nivel
Procedimiento trabajo a distinto nivelProcedimiento trabajo a distinto nivel
Procedimiento trabajo a distinto nivel
 
Pt go-016 montaje de equipos
Pt go-016 montaje de equipos Pt go-016 montaje de equipos
Pt go-016 montaje de equipos
 
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09  uso de equipos en el tallerPet go 00 i 09  uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
 
372222011-Formato-Ats.docx
372222011-Formato-Ats.docx372222011-Formato-Ats.docx
372222011-Formato-Ats.docx
 
PETAR de Trabajos en Altura MyS (versión 2).docx
PETAR de Trabajos en Altura MyS (versión 2).docxPETAR de Trabajos en Altura MyS (versión 2).docx
PETAR de Trabajos en Altura MyS (versión 2).docx
 
Seguridad obras-civiles
Seguridad obras-civilesSeguridad obras-civiles
Seguridad obras-civiles
 
Actos y-condicion-sub-estandar
Actos y-condicion-sub-estandarActos y-condicion-sub-estandar
Actos y-condicion-sub-estandar
 
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
 
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
 
Trabajos en Altura 27-5-23.pptx
Trabajos en Altura 27-5-23.pptxTrabajos en Altura 27-5-23.pptx
Trabajos en Altura 27-5-23.pptx
 
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdfProcedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
 
Evaluación practica trabajos en alturas
Evaluación practica trabajos en alturasEvaluación practica trabajos en alturas
Evaluación practica trabajos en alturas
 
SEM 37 14.09.2023 TRABAJO EN ALTURAS.pptx
SEM 37 14.09.2023 TRABAJO EN ALTURAS.pptxSEM 37 14.09.2023 TRABAJO EN ALTURAS.pptx
SEM 37 14.09.2023 TRABAJO EN ALTURAS.pptx
 
INSPECCIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS (1).pptx
INSPECCIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS (1).pptxINSPECCIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS (1).pptx
INSPECCIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS (1).pptx
 
Programa de seguridad
Programa de seguridadPrograma de seguridad
Programa de seguridad
 
5. PPT - PETS.pdf
5. PPT - PETS.pdf5. PPT - PETS.pdf
5. PPT - PETS.pdf
 
Pts altura soldadura tig
Pts altura soldadura tigPts altura soldadura tig
Pts altura soldadura tig
 
Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligros
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Trabajo D[1]..
Trabajo D[1]..Trabajo D[1]..
Trabajo D[1]..
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Ast de Manto rey Corte.doc

  • 1. AnálisisSeguroenelTrabajo(A.S.T.) Revisado por: Firma: Nombre y Apellido del trabajador Realizadopor: Firma: Firma: Aprobado por: Firma: Huella: Colocar huella en forma VERTICAL Informaciónsobrelaelaboración Cargo: Obrero Corte MetodologíaUtilizada: Entrevistacon eltrabajadoryobservacióndirecta enelpuesto detrabajo Supervisori nmediato Descripcióndelasupervisión Indicalasactividadesaliniciodelajornada,eneltranscursodelturnorealizaunainspeccióndelregistrodeactividadesparacorroborarla ejecucióndeloplanificado Horario detrabajo (LunesaViernes) DescripcióndelaActividadyResponsabilidades. Velar por que una vez cumplidos los parámetros de producción, proceder a realizar el corte a la lámina, y colocar el plástico aluminizado, al igual deberá garantizarla limpieza generaldeláreadurante ydespuésde lajornada detrabajo.
  • 2. AnálisisSeguroenelTrabajo(A.S.T.) Revisado por: Firma: Nombre y Apellido del trabajador Realizadopor: Firma: Firma: Aprobado por: Firma: Huella: Colocar huella en forma VERTICAL Descripcióndelaactividad Riesgosasociados Efectosa lasalud RecomendacionesyMedidas Preventivas EPPRequerido 1. Realizar el arranque de la máquina verificando el ancho del corte, la figura del embobinado y el peso de la bobina, de acuerdo a las especificaciones técnicas del producto Mecánicos: -Caídaalmismonivel -Golpeadopor/contra -Atrapadopor/entre - Golpes - Heridas y Fracturas y Cortaduras - Esguinces. - Amputaciones - Evitar hacer reparaciones a la maquina cuando esta se encuentre operativa. - No retirar las guardas protectoras de los sistemas piñón- cadena y polea correa. - No introducir sus manos o dedos cuando el equipo está en movimiento,cualquier irregularidadpresentada deberá apagar la maquina primero antes de ejecutar cualquier actividad - Mantener el Área limpia y ordenada para evitar obstáculos que dificultan la actividad -GuantesdeProtección(telaoCarnaza). -BotasdeSeguridad. Fiscos - Contacto con altas temperaturas - Radiaciones No ionizantes. - Ruido - Deficiencia de Iluminación - Quemaduras - Cáncer de piel - Perdida gradual de la Visión - Utilizar los equipos de Protección personal adecuados. - Limitar el tiempo de exposición a altas temperaturas, para evitar - Guantes de Carnaza. - Protectores auditivos. - Lentes de protección. Eléctricos - Electrocución. - Quemaduras - - Quemaduras de 1, 2 y 3 Grado - Fibrilación - Paro Cardiorrespiratorio - Muerte - Antes de encender el equipo revisar el cableado y la conexión que este en buen estado de operatividad. - Eliminar todo empates o empalmes donde no exista ninguna protección del cableado - GuantesdeProtección(telaoCarnaza). - BotasdeSeguridad. - LentescontraImpacto.
  • 3. AnálisisSeguroenelTrabajo(A.S.T.) Revisado por: Firma: Nombre y Apellido del trabajador Realizadopor: Firma: Firma: Aprobado por: Firma: Huella: Colocar huella en forma VERTICAL 2. Colocar las cuchillas de corte a las especificaciones requeridas. Mecánicos - Contacto con agente filosos o cortantes - Heridas abiertas y hemorragias - Amputaciones - Utilización del equipo de protección personal - Evite distracciones al momento de ejecutar la actividad. - Evite tener contacto directo con elementos filosos - Guantes de Carnaza.
  • 4. AnálisisSeguroenelTrabajo(A.S.T.) Revisado por: Firma: Nombre y Apellido del trabajador Realizadopor: Firma: Firma: Aprobado por: Firma: Huella: Colocar huella en forma VERTICAL Descripcióndelaactividad Riesgosasociados Efectosa lasalud RecomendacionesyMedidas Preventivas EPPRequerido 3. Inspeccionar el plástico y papel aluminazado para garantizar que estén en buenas condiciones y colocarlo para ejecutarel corte de acuerdo a las especificaciones Físicos: Ruido. Contacto con equipos a altastemperatura. Iluminacióndeficiente. -Lesionesauditivas. - Quemaduras - Lesionesoculares. - Deshidratación - Verificar que la lámina se haya enfriado - Usodeequipodeprotecciónpersonal. - Guantes de Protección(tela o Carnaza). - Botas de Seguridad. - Lentes contra Impacto. - Mascarillas ½ Cara con filtros para gases y vapores orgánicos, así comopara polvo Disergonomicos - EsfuerzoFísico. - Esfuerzosposturalesomalasposturas - Repetitividaddelatarea - Patologíalumbosacraycervicales, - Hernias, - Discopatiasdiscales, - Establecerpausasdurantelajornada. - Evitar la bipedestación (parado)/prolongada. - Evitarmovimientosdetorsión(mayora90°)/ flexión (mayor a 60°) - Traer la Carga a levantarlo más cerca del cuerpo y al momento de levantarla mantener la espalda recta y flexionar la rodilla. - Botas de Seguridad Mecánicos. - Caída de mismo nivel porresbalones porpisohúmedoodesniveles en elpiso -Golpeadopor/contra -Fracturas - Luxaciones. -Heridas. - Rupturamuscular. -Esguinces. - Utilizar las herramientas y equiposadecuados para el desarrollo de laactividad. - Mantener el área limpia y ordenada, eliminando posibles obstáculos que puedan generar accidentes de trabajo - Guantes de Protección(tela o Carnaza). - Botas de Seguridad. - Lentes contra Impacto.
  • 5. AnálisisSeguroenelTrabajo(A.S.T.) Revisado por: Firma: Nombre y Apellido del trabajador Realizadopor: Firma: Firma: Aprobado por: Firma: Huella: Colocar huella en forma VERTICAL 4. Verificar el espesor del mnto a elaborar según orden de produccion - Botasdeseguridad. - Guantesdetela. - Lentesdeprotección. - Disergonomicos - EsfuerzoFísico. - Esfuerzosposturalesomalasposturas - Repetitividaddelatarea - Patologíalumbosacraycervicales, - Hernias, - Discopatiasdiscales, - Establecerpausasdurantelajornada. - Evitar la bipedestación (parado)/prolongada. - Evitarmovimientosdetorsión(mayora90°)/ flexión (mayor a 60°) - Traer la Carga a levantarlo más cerca del cuerpo y al momento de levantarla mantener la espalda recta y flexionar la rodilla. 5. Cuadrar a la medida las cuchillas pr ejecutar corte según la produccion del dia . Mecánicos. - Caída de mismo nivel porresbalones porpisohúmedoodesniveles en elpiso -Golpeadopor/contra - Fracturas - Luxaciones. - -Heridas. - Rupturamuscular. - Esguinces - .. Utilizar las herramientas y equiposadecuados para el desarrollo de laactividad. - Eltrabajadordeberáhidratarseentodom omento. 6. Llevar el control de los reportes de producción diaria por máquina. 7. Segregar los productos no conforme reportandoloal departamentode calidad. Disergonomicos - EsfuerzoFísico. - Esfuerzosposturalesomalasposturas - Repetitividaddelatarea - Patologíalumbosacraycervicales, - Hernias, - Discopatiasdiscales, - Establecerpausasdurantelajornada. - Evitar la bipedestación (parado)/prolongada. - Evitarmovimientosdetorsión(mayora90°)/
  • 6. AnálisisSeguroenelTrabajo(A.S.T.) Revisado por: Firma: Nombre y Apellido del trabajador Realizadopor: Firma: Firma: Aprobado por: Firma: Huella: Colocar huella en forma VERTICAL 8. Mantener un buen estado de las herramientas de trabajo flexión (mayor a 60°) - Utilizar la herramienta adecuada. - No llenar demasiado los sacos o bolsas utilizadas para la recolección de basura. 9. Mantener el área Limpia y ordenada
  • 7. AnálisisSeguroenelTrabajo(A.S.T.) Revisado por: Firma: Nombre y Apellido del trabajador Realizadopor: Firma: Firma: Aprobado por: Firma: Huella: Colocar huella en forma VERTICAL Descripcióndelaactividad Riesgosasociados Efectosa lasalud RecomendacionesyMedidas Preventivas EPPRequerido