SlideShare una empresa de Scribd logo
ATEÍSMO
Dilan Arley Pino Granda
ETIMOLOGÍA HISTORIA
ATEISMO FUERTE ATEISMO DÉBIL
CONCLUSIÓN
ETIMOLOGíA
Griego ἄθεος
(átheos)
SIN DIOS
• No creer
en uno o
más dioses
MENU
Probablemente el ateísmo haya existido desde el origen de las creencias
teístas, ya que es difícil que la totalidad de los miembros de una sociedad
compartan su pensamiento religioso. A lo largo de la historia, las
opiniones teístas ligadas a la religión han tenido generalmente una
posición predominante en las sociedades. Los oponentes de estas posturas
no han tenido siempre la oportunidad de expresar sus puntos de vista en
público debido a fenómenos de persecución tales como la caza de brujas
o la Inquisición en la Europa cristiana de la Edad Moderna. Por eso en
distintos momentos históricos, es raro encontrar puntos de vista ateístas
en manuscritos u otros referentes históricos
Menu
ATEISMO FUERTE
Este ateísmo se caracteriza
por la negación categórica de
la existencia de dioses. En un
principio se comenzó a
argumentar en contra de la
existencia de dioses,
encontrando explicaciones
sociológicas, psicológicas o
históricas para el teísmo,
distintas de la existencia de
dioses.
Menu
Es la forma del ateísmo que
se aproxima al agnosticismo.
No es la afirmación de la
inexistencia de deidades u
otros seres
sobrenaturales, sino la
ausencia de creencia en los
mismos.
Menu
CONSLUSIÓN
El ateísmo es, en un sentido amplio, la no
creencia en deidades u otros seres
sobrenaturales. En un sentido más estricto,
el ateísmo es la posición que sostiene la
inexistencia de deidades. Algunos la definen
como una doctrina o posición que rechaza el
teísmo, que en su forma más general es la
creencia en la existencia de, al menos, una
deidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fe y razón
Fe y razónFe y razón
Fe y razón
Marcial Jara
 
5 Existe Dios
5 Existe Dios5 Existe Dios
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de AquinoLa razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
Eduardo Vergara
 
El fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religiosoEl fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religiosoMar Ramírez
 
Religión
ReligiónReligión
La existencia de dios
La existencia de diosLa existencia de dios
La existencia de dios
Alejandra Perez Perea
 
Filosofia helenistica
Filosofia helenisticaFilosofia helenistica
Filosofia helenisticajuanmaconde
 
FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓNFILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
Adicciones y ayuda
 
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVRAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVMinisterio de Educación
 
2. Primeros filósofos cristianos
2. Primeros filósofos cristianos2. Primeros filósofos cristianos
2. Primeros filósofos cristianos
salvadorgarcia333
 
Filosofia de la religion - Seminario Mayor
Filosofia de la religion - Seminario MayorFilosofia de la religion - Seminario Mayor
Filosofia de la religion - Seminario Mayor
LUIS ANTONIO MARTINEZ BOSSA
 
Sentido de la vida en las religiones.
Sentido de la vida en las religiones.Sentido de la vida en las religiones.
Sentido de la vida en las religiones.
WILLIAM ANDRES SALGADO
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
minervagigia
 
Panteismo
PanteismoPanteismo
Filosofia en la edad media
Filosofia en la edad mediaFilosofia en la edad media
Filosofia en la edad media
filosofia5to
 
Fides Et Ratio
Fides Et RatioFides Et Ratio
Fides Et Ratio
gueste46ea2f
 
3. las-virtudes_humanas
3.  las-virtudes_humanas3.  las-virtudes_humanas
3. las-virtudes_humanas
Marllury Mary
 

La actualidad más candente (20)

Fe y razón
Fe y razónFe y razón
Fe y razón
 
Las cinco vías
Las cinco víasLas cinco vías
Las cinco vías
 
5 Existe Dios
5 Existe Dios5 Existe Dios
5 Existe Dios
 
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de AquinoLa razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
 
El fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religiosoEl fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religioso
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
 
La existencia de dios
La existencia de diosLa existencia de dios
La existencia de dios
 
Religiones animistas
Religiones animistasReligiones animistas
Religiones animistas
 
Filosofia helenistica
Filosofia helenisticaFilosofia helenistica
Filosofia helenistica
 
FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓNFILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
 
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVRAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
 
2. Primeros filósofos cristianos
2. Primeros filósofos cristianos2. Primeros filósofos cristianos
2. Primeros filósofos cristianos
 
Filosofia de la religion - Seminario Mayor
Filosofia de la religion - Seminario MayorFilosofia de la religion - Seminario Mayor
Filosofia de la religion - Seminario Mayor
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Sentido de la vida en las religiones.
Sentido de la vida en las religiones.Sentido de la vida en las religiones.
Sentido de la vida en las religiones.
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
 
Panteismo
PanteismoPanteismo
Panteismo
 
Filosofia en la edad media
Filosofia en la edad mediaFilosofia en la edad media
Filosofia en la edad media
 
Fides Et Ratio
Fides Et RatioFides Et Ratio
Fides Et Ratio
 
3. las-virtudes_humanas
3.  las-virtudes_humanas3.  las-virtudes_humanas
3. las-virtudes_humanas
 

Destacado

El Ateo Diapositivas
El Ateo DiapositivasEl Ateo Diapositivas
El Ateo Diapositivas
Jesse
 
Ateismo
AteismoAteismo
Ateismo
morralesfeo
 
Filosofía Ateismo
Filosofía AteismoFilosofía Ateismo
Filosofía Ateismo
williamvalmont
 
Fe y ateísmo
Fe y ateísmoFe y ateísmo
O Que é Um Ateu
O Que é Um AteuO Que é Um Ateu
O Que é Um Ateu
guest9d8b1e
 
Ateismo
AteismoAteismo
Ateismo
guest56e460
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 

Destacado (9)

El Ateo Diapositivas
El Ateo DiapositivasEl Ateo Diapositivas
El Ateo Diapositivas
 
Ateismo
AteismoAteismo
Ateismo
 
Filosofía Ateismo
Filosofía AteismoFilosofía Ateismo
Filosofía Ateismo
 
Ateísmo
AteísmoAteísmo
Ateísmo
 
Fe y ateísmo
Fe y ateísmoFe y ateísmo
Fe y ateísmo
 
O ateísmo
O ateísmoO ateísmo
O ateísmo
 
O Que é Um Ateu
O Que é Um AteuO Que é Um Ateu
O Que é Um Ateu
 
Ateismo
AteismoAteismo
Ateismo
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Similar a Ateísmo

Ateismo-daniela
Ateismo-daniela Ateismo-daniela
Ateismo-daniela
Danyy Franko Zapatta
 
Ateo o Agnostico
Ateo o AgnosticoAteo o Agnostico
Ateo o Agnostico
FREDDY PONCE
 
Colegio municipal
Colegio municipalColegio municipal
Colegio municipal
mross67
 
Quimestral de diego pinos
Quimestral de diego pinosQuimestral de diego pinos
Quimestral de diego pinos
Diego Pinos
 
HR 02. Universalidad del hecho religioso.ppt
HR 02. Universalidad del hecho religioso.pptHR 02. Universalidad del hecho religioso.ppt
HR 02. Universalidad del hecho religioso.ppt
GonzaloLoboMndez
 
Política en la edad media
Política en la edad mediaPolítica en la edad media
Política en la edad mediaKevin Urbano
 
El Mundo Helenístico y Romano
El Mundo Helenístico y RomanoEl Mundo Helenístico y Romano
El Mundo Helenístico y Romano
cristina490
 
Cristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de Hipona
Cristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de HiponaCristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de Hipona
Cristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de Hipona
Francisco Javier García
 
Filosofía
Filosofía   Filosofía
Filosofía
Richel J
 
Presentación fil. medieval y posmoderna
Presentación fil. medieval y posmodernaPresentación fil. medieval y posmoderna
Presentación fil. medieval y posmodernaSamuel Arango
 
Aproximación al concepto de religión
Aproximación al concepto de religiónAproximación al concepto de religión
Aproximación al concepto de religiónDiley Riivera
 
Exposición de paul tillich
Exposición de paul tillichExposición de paul tillich
Exposición de paul tillichMilton Camargo
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
Jorg Torrez
 
Exposición de paul tillich. exp. clase i
Exposición de paul tillich. exp. clase iExposición de paul tillich. exp. clase i
Exposición de paul tillich. exp. clase iMilton Camargo
 
Etica: evolucion
Etica: evolucionEtica: evolucion
Etica: evolucion
Teodoro Wigodski
 
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor CatagñaResumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor CatagñaFlorCatagna
 

Similar a Ateísmo (20)

Ateismo-daniela
Ateismo-daniela Ateismo-daniela
Ateismo-daniela
 
Ateo o agn stico2
Ateo o agn stico2Ateo o agn stico2
Ateo o agn stico2
 
Ateo o Agnostico
Ateo o AgnosticoAteo o Agnostico
Ateo o Agnostico
 
Colegio municipal
Colegio municipalColegio municipal
Colegio municipal
 
Quimestral de diego pinos
Quimestral de diego pinosQuimestral de diego pinos
Quimestral de diego pinos
 
HR 02. Universalidad del hecho religioso.ppt
HR 02. Universalidad del hecho religioso.pptHR 02. Universalidad del hecho religioso.ppt
HR 02. Universalidad del hecho religioso.ppt
 
Política en la edad media
Política en la edad mediaPolítica en la edad media
Política en la edad media
 
El Mundo Helenístico y Romano
El Mundo Helenístico y RomanoEl Mundo Helenístico y Romano
El Mundo Helenístico y Romano
 
Cristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de Hipona
Cristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de HiponaCristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de Hipona
Cristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de Hipona
 
Filosofía
Filosofía   Filosofía
Filosofía
 
Cartilla políticas
Cartilla políticasCartilla políticas
Cartilla políticas
 
Presentación fil. medieval y posmoderna
Presentación fil. medieval y posmodernaPresentación fil. medieval y posmoderna
Presentación fil. medieval y posmoderna
 
Aproximación al concepto de religión
Aproximación al concepto de religiónAproximación al concepto de religión
Aproximación al concepto de religión
 
Exposición de paul tillich
Exposición de paul tillichExposición de paul tillich
Exposición de paul tillich
 
Periodo helenistico romano
Periodo helenistico romanoPeriodo helenistico romano
Periodo helenistico romano
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
 
Exposición de paul tillich. exp. clase i
Exposición de paul tillich. exp. clase iExposición de paul tillich. exp. clase i
Exposición de paul tillich. exp. clase i
 
Etica: evolucion
Etica: evolucionEtica: evolucion
Etica: evolucion
 
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor CatagñaResumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
 
Historia de la filosofia 2014
Historia de la filosofia 2014Historia de la filosofia 2014
Historia de la filosofia 2014
 

Ateísmo

  • 2. ETIMOLOGÍA HISTORIA ATEISMO FUERTE ATEISMO DÉBIL CONCLUSIÓN
  • 3. ETIMOLOGíA Griego ἄθεος (átheos) SIN DIOS • No creer en uno o más dioses MENU
  • 4. Probablemente el ateísmo haya existido desde el origen de las creencias teístas, ya que es difícil que la totalidad de los miembros de una sociedad compartan su pensamiento religioso. A lo largo de la historia, las opiniones teístas ligadas a la religión han tenido generalmente una posición predominante en las sociedades. Los oponentes de estas posturas no han tenido siempre la oportunidad de expresar sus puntos de vista en público debido a fenómenos de persecución tales como la caza de brujas o la Inquisición en la Europa cristiana de la Edad Moderna. Por eso en distintos momentos históricos, es raro encontrar puntos de vista ateístas en manuscritos u otros referentes históricos Menu
  • 5. ATEISMO FUERTE Este ateísmo se caracteriza por la negación categórica de la existencia de dioses. En un principio se comenzó a argumentar en contra de la existencia de dioses, encontrando explicaciones sociológicas, psicológicas o históricas para el teísmo, distintas de la existencia de dioses. Menu
  • 6. Es la forma del ateísmo que se aproxima al agnosticismo. No es la afirmación de la inexistencia de deidades u otros seres sobrenaturales, sino la ausencia de creencia en los mismos. Menu
  • 7. CONSLUSIÓN El ateísmo es, en un sentido amplio, la no creencia en deidades u otros seres sobrenaturales. En un sentido más estricto, el ateísmo es la posición que sostiene la inexistencia de deidades. Algunos la definen como una doctrina o posición que rechaza el teísmo, que en su forma más general es la creencia en la existencia de, al menos, una deidad.