SlideShare una empresa de Scribd logo
Ateísmo
Daniela Franco Zapata
 Etimología
 Uso histórico del término
Tipología del ateísmo
• Tipología anglosajona
1. Ateísmo fuerte o positivo
2. Ateísmo débil o negativo
 Ateísmo y agnosticismo
Conclusión
Etimológicamente el término proviene
del adjetivo griego ἄθεος (átheos), que
significa ‘sin dios’ (en cualquiera de los
dos sentidos, de no creer en uno o más
dioses o de no venerarlos); siendo a- la
partícula negativa ‘in-’ o ‘sin’; y theós:
‘dios’.
Etimología
El uso del término ateo en griego antiguo iba desde el
sentido más o menos literal de «no creer en los dioses» o
«abandonado por los dioses», hasta sentidos más
metafóricos como
«malvado, infame, impío, desgraciado», que se entienden
en el seno de una sociedad profundamente teísta.
En la Roma antigua, se utilizaba para designar a todo
aquel que no creyera en los dioses del panteón
romano, en particular a los cristianos.
A raíz de la confluencia de las religiones en el mundo, el sentido etimológico de la
palabra tomó todo su significado para aplicarse a todos los dioses, ya que parecía
injusto designar ateístas a quienes creían en cierto dios, razón por la cual el término se
limitó a las personas que no creyesen en ningún dios. Actualmente ya no se usa el
adjetivo ateo para designar a los que no creen en unos dioses aunque crean en otros.
Tipología del ateísmo
La tipología del ateísmo se divide
en Tipología anglosajona la cual es:
La variedad de
corrientes filosóficas
ateístas hace difícil una
categorización efectiva.
A continuación se
expone una
categorización
propuesta por los
filósofos Antony
Flew y Michael Martin.
Tipología
anglosajona
Ateísmo fuerte o positivo (explícito)
Este ateísmo se caracteriza por la negación
categórica de la existencia de dioses. Con el
desarrollo de la ciencia y del conocimiento
humano, eran muchos los autores quienes
denunciaban la irrelevancia de la creencia en
deidades, siendo uno de los más importantes
exponentes de esta denuncia el biólogo
británico Richard
Dawkins, autores marxistas y de autores
como, Ludwig Feuerbach, Auguste Comte y
Friedrich Nietzsche en el siglo XIX, y Daniel
Dennett en el siglo XX y XXI.
Ateísmo débil o negativo (implícito)
Es la forma del ateísmo que se aproxima al
agnosticismo. No es la afirmación de la
inexistencia de deidades u otros seres
sobrenaturales, sino la ausencia de creencia
en los mismos. El marxismo -siguiendo
a Kant en su Crítica de la Razón Pura- niega
que la categoría de existencia se pueda
aplicar a seres o entes ajenos a la
experiencia.
Se distingue entre agnosticismo y ateísmo, ya que el segundo implica la
negación de la existencia de dioses, mientras que el primero no.
En la práctica social en muchos países desarrollados es de orden
agnóstico, por confinamiento del teísmo en las conciencias y exclusión
en la exterioridad, proclamando la cuestión religiosa como algo privado
de cada ciudadano y no algo público.
Agnosticismo doctrina filosófica que niega al entendimiento humano la
capacidad de llegar a comprender lo absoluto y sobrenatural.
Conclusión
 En conclusión el
ateísmo es sin
duda la no
creencia de
deidades u otros
seres sobre
naturales, el cual
lleva a un rechazo
de el teísmo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué es el Deísmo?
¿Qué es el Deísmo?¿Qué es el Deísmo?
¿Qué es el Deísmo?
Henry Osorio
 
El agnosticismo
El agnosticismoEl agnosticismo
Ateísmo y agnosticismo
Ateísmo y agnosticismoAteísmo y agnosticismo
Ateísmo y agnosticismo
lucia7x
 
Agnosticismo
AgnosticismoAgnosticismo
Fe y ateísmo
Fe y ateísmoFe y ateísmo
Agnosticismo
AgnosticismoAgnosticismo
Agnosticismo
krishnacifuentes
 
Creencias religiosas
Creencias religiosas Creencias religiosas
Creencias religiosas
Nicole yoanan fuentes nuñez
 
Hombre
HombreHombre
¿Dios fue creado por el hombre?
¿Dios fue creado por el hombre?¿Dios fue creado por el hombre?
¿Dios fue creado por el hombre?
SaraSacido
 
Alicia en el pais de las maravillas
Alicia en el pais de las maravillasAlicia en el pais de las maravillas
Alicia en el pais de las maravillas
Adri Benavides
 
Fund Filo De La Educ Calse 2 Compatible
Fund Filo De La Educ Calse 2 CompatibleFund Filo De La Educ Calse 2 Compatible
Fund Filo De La Educ Calse 2 Compatible
José Ferrer
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
lubarragan
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
Juan Karma
 
Sentido de la vida
Sentido de la vidaSentido de la vida
Sentido de la vida
zabrina9820
 
Alicia en el país de las maravillas
Alicia en el país de las maravillasAlicia en el país de las maravillas
Alicia en el país de las maravillas
Alexandragutierrez
 
Filosofia taller
Filosofia tallerFilosofia taller
Filosofia taller
Mayerly Benavides
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
AriMaya900
 
La ética y su campo de estudio
La ética y su campo de estudioLa ética y su campo de estudio
La ética y su campo de estudio
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Filosofia Medieval y renacimiento
Filosofia Medieval y renacimientoFilosofia Medieval y renacimiento
Filosofia Medieval y renacimiento
Paula Suarez
 
Preguntas y sopa de letras
Preguntas y sopa de letrasPreguntas y sopa de letras
Preguntas y sopa de letras
Valentina Cavieles
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué es el Deísmo?
¿Qué es el Deísmo?¿Qué es el Deísmo?
¿Qué es el Deísmo?
 
El agnosticismo
El agnosticismoEl agnosticismo
El agnosticismo
 
Ateísmo y agnosticismo
Ateísmo y agnosticismoAteísmo y agnosticismo
Ateísmo y agnosticismo
 
Agnosticismo
AgnosticismoAgnosticismo
Agnosticismo
 
Fe y ateísmo
Fe y ateísmoFe y ateísmo
Fe y ateísmo
 
Agnosticismo
AgnosticismoAgnosticismo
Agnosticismo
 
Creencias religiosas
Creencias religiosas Creencias religiosas
Creencias religiosas
 
Hombre
HombreHombre
Hombre
 
¿Dios fue creado por el hombre?
¿Dios fue creado por el hombre?¿Dios fue creado por el hombre?
¿Dios fue creado por el hombre?
 
Alicia en el pais de las maravillas
Alicia en el pais de las maravillasAlicia en el pais de las maravillas
Alicia en el pais de las maravillas
 
Fund Filo De La Educ Calse 2 Compatible
Fund Filo De La Educ Calse 2 CompatibleFund Filo De La Educ Calse 2 Compatible
Fund Filo De La Educ Calse 2 Compatible
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Sentido de la vida
Sentido de la vidaSentido de la vida
Sentido de la vida
 
Alicia en el país de las maravillas
Alicia en el país de las maravillasAlicia en el país de las maravillas
Alicia en el país de las maravillas
 
Filosofia taller
Filosofia tallerFilosofia taller
Filosofia taller
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
La ética y su campo de estudio
La ética y su campo de estudioLa ética y su campo de estudio
La ética y su campo de estudio
 
Filosofia Medieval y renacimiento
Filosofia Medieval y renacimientoFilosofia Medieval y renacimiento
Filosofia Medieval y renacimiento
 
Preguntas y sopa de letras
Preguntas y sopa de letrasPreguntas y sopa de letras
Preguntas y sopa de letras
 

Similar a Ateismo-daniela

Ateo o agn stico2
Ateo o agn stico2Ateo o agn stico2
Ateo o agn stico2
Freddy Ponce
 
El problema de Dios: diversas posturas
El problema de Dios: diversas posturasEl problema de Dios: diversas posturas
El problema de Dios: diversas posturas
Montserrat Espinosa
 
HR 02. Universalidad del hecho religioso.ppt
HR 02. Universalidad del hecho religioso.pptHR 02. Universalidad del hecho religioso.ppt
HR 02. Universalidad del hecho religioso.ppt
GonzaloLoboMndez
 
Patriycarmen
PatriycarmenPatriycarmen
Patriycarmen
ciudadanialinares
 
El problema de dios hoy
El problema de dios hoyEl problema de dios hoy
El problema de dios hoy
Aula Virtual
 
Escepticismo.docx
Escepticismo.docxEscepticismo.docx
Escepticismo.docx
MartinDps1
 
Glosario: Unidad 2
Glosario: Unidad 2Glosario: Unidad 2
Glosario: Unidad 2
Aiavto
 
Ideologías parte ii
Ideologías parte iiIdeologías parte ii
Ideologías parte ii
Adela Núñez Aranda
 
El problema de Dios Hoy - 2014
El problema de Dios Hoy - 2014El problema de Dios Hoy - 2014
El problema de Dios Hoy - 2014
Alexander Bejarano Gonzalez
 
Agustin de hipona
Agustin de hiponaAgustin de hipona
Agustin de hipona
Esther Tigrilla
 
Agustin de Hipona
Agustin de HiponaAgustin de Hipona
Agustin de Hipona
Nombre Apellidos
 
Colegio municipal
Colegio municipalColegio municipal
Colegio municipal
mross67
 
Hecho Religioso
Hecho ReligiosoHecho Religioso
Hecho Religioso
guituga
 
Hecho Religioso1
Hecho Religioso1Hecho Religioso1
Hecho Religioso1
guituga
 
9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.
rafael felix
 
Condición del ser humano
Condición del ser humanoCondición del ser humano
Condición del ser humano
insucoppt
 
Religion
ReligionReligion
Religion
UO
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
Alejandraolago
 
Filosofía de la Religión
Filosofía de la ReligiónFilosofía de la Religión
Filosofía de la Religión
Yafer Dayan Barreto Romero
 
HELENISMO FILOSOFIA
HELENISMO FILOSOFIAHELENISMO FILOSOFIA
HELENISMO FILOSOFIA
jesmin pedroza
 

Similar a Ateismo-daniela (20)

Ateo o agn stico2
Ateo o agn stico2Ateo o agn stico2
Ateo o agn stico2
 
El problema de Dios: diversas posturas
El problema de Dios: diversas posturasEl problema de Dios: diversas posturas
El problema de Dios: diversas posturas
 
HR 02. Universalidad del hecho religioso.ppt
HR 02. Universalidad del hecho religioso.pptHR 02. Universalidad del hecho religioso.ppt
HR 02. Universalidad del hecho religioso.ppt
 
Patriycarmen
PatriycarmenPatriycarmen
Patriycarmen
 
El problema de dios hoy
El problema de dios hoyEl problema de dios hoy
El problema de dios hoy
 
Escepticismo.docx
Escepticismo.docxEscepticismo.docx
Escepticismo.docx
 
Glosario: Unidad 2
Glosario: Unidad 2Glosario: Unidad 2
Glosario: Unidad 2
 
Ideologías parte ii
Ideologías parte iiIdeologías parte ii
Ideologías parte ii
 
El problema de Dios Hoy - 2014
El problema de Dios Hoy - 2014El problema de Dios Hoy - 2014
El problema de Dios Hoy - 2014
 
Agustin de hipona
Agustin de hiponaAgustin de hipona
Agustin de hipona
 
Agustin de Hipona
Agustin de HiponaAgustin de Hipona
Agustin de Hipona
 
Colegio municipal
Colegio municipalColegio municipal
Colegio municipal
 
Hecho Religioso
Hecho ReligiosoHecho Religioso
Hecho Religioso
 
Hecho Religioso1
Hecho Religioso1Hecho Religioso1
Hecho Religioso1
 
9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.
 
Condición del ser humano
Condición del ser humanoCondición del ser humano
Condición del ser humano
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Filosofía de la Religión
Filosofía de la ReligiónFilosofía de la Religión
Filosofía de la Religión
 
HELENISMO FILOSOFIA
HELENISMO FILOSOFIAHELENISMO FILOSOFIA
HELENISMO FILOSOFIA
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Ateismo-daniela

  • 2.  Etimología  Uso histórico del término Tipología del ateísmo • Tipología anglosajona 1. Ateísmo fuerte o positivo 2. Ateísmo débil o negativo  Ateísmo y agnosticismo Conclusión
  • 3. Etimológicamente el término proviene del adjetivo griego ἄθεος (átheos), que significa ‘sin dios’ (en cualquiera de los dos sentidos, de no creer en uno o más dioses o de no venerarlos); siendo a- la partícula negativa ‘in-’ o ‘sin’; y theós: ‘dios’. Etimología
  • 4. El uso del término ateo en griego antiguo iba desde el sentido más o menos literal de «no creer en los dioses» o «abandonado por los dioses», hasta sentidos más metafóricos como «malvado, infame, impío, desgraciado», que se entienden en el seno de una sociedad profundamente teísta. En la Roma antigua, se utilizaba para designar a todo aquel que no creyera en los dioses del panteón romano, en particular a los cristianos. A raíz de la confluencia de las religiones en el mundo, el sentido etimológico de la palabra tomó todo su significado para aplicarse a todos los dioses, ya que parecía injusto designar ateístas a quienes creían en cierto dios, razón por la cual el término se limitó a las personas que no creyesen en ningún dios. Actualmente ya no se usa el adjetivo ateo para designar a los que no creen en unos dioses aunque crean en otros.
  • 5. Tipología del ateísmo La tipología del ateísmo se divide en Tipología anglosajona la cual es: La variedad de corrientes filosóficas ateístas hace difícil una categorización efectiva. A continuación se expone una categorización propuesta por los filósofos Antony Flew y Michael Martin. Tipología anglosajona Ateísmo fuerte o positivo (explícito) Este ateísmo se caracteriza por la negación categórica de la existencia de dioses. Con el desarrollo de la ciencia y del conocimiento humano, eran muchos los autores quienes denunciaban la irrelevancia de la creencia en deidades, siendo uno de los más importantes exponentes de esta denuncia el biólogo británico Richard Dawkins, autores marxistas y de autores como, Ludwig Feuerbach, Auguste Comte y Friedrich Nietzsche en el siglo XIX, y Daniel Dennett en el siglo XX y XXI. Ateísmo débil o negativo (implícito) Es la forma del ateísmo que se aproxima al agnosticismo. No es la afirmación de la inexistencia de deidades u otros seres sobrenaturales, sino la ausencia de creencia en los mismos. El marxismo -siguiendo a Kant en su Crítica de la Razón Pura- niega que la categoría de existencia se pueda aplicar a seres o entes ajenos a la experiencia.
  • 6. Se distingue entre agnosticismo y ateísmo, ya que el segundo implica la negación de la existencia de dioses, mientras que el primero no. En la práctica social en muchos países desarrollados es de orden agnóstico, por confinamiento del teísmo en las conciencias y exclusión en la exterioridad, proclamando la cuestión religiosa como algo privado de cada ciudadano y no algo público. Agnosticismo doctrina filosófica que niega al entendimiento humano la capacidad de llegar a comprender lo absoluto y sobrenatural.
  • 7. Conclusión  En conclusión el ateísmo es sin duda la no creencia de deidades u otros seres sobre naturales, el cual lleva a un rechazo de el teísmo.