SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencia Educativa:
Administración de Tecnologías de la
Información
Capitulo 10:
Panorámica General sobre Normas de
Seguridad de Tecnologías de la Información
Catedrático:
Dr. Carlos Arturo Torres Gastelú
Equipo #5
CONTENIDO
Papel de la normas en la Seguridad de los STI
Conceptos básicos de normalización
Subcomité ISO/IEC JTC 1/SC 27 Técnicas de Seguridad
Gestión de la Seguridad de la Información
Técnicas y mecanismos
Actuación de CEN/ISSS
Otras normas relacionadas
PAPEL DE LAS NORMAS EN LA SEGURIDAD DE LOS
SISTEMAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Uno de los papeles principales que juegan las normas es la
de ofrecer políticas, procedimientos, prácticas y medidas
organizativas, y técnicas capaces de proteger la información
y de gestionar la seguridad de los sistemas respondiendo a
las amenazas existentes; capaces de garantizar dimensiones
esenciales de la seguridad como la confidencialidad, la
integridad, la disponibilidad y la autenticidad.
• Necesidad de demostrar que se realiza una gestión
competente, efectiva y continua de la seguridad en el marco
de los riesgos detectados y de que se han adoptado medidas
adecuadas y proporcionales a los riesgos a los que esta
expuesta la organización.
CONCEPTOS BÁSICOS DE NORMALIZACIÓN
Normas: Especificaciones técnicas, de carácter voluntario,
consensuadas, elaboradas con la participación de las
partes interesadas y aprobadas por un organismo
reconocido.
En el ámbito internacional ISO (Organización
Internacional de Normalización) e IEC (Comisión
Electrotécnica Internacional) tienen por objeto favorecer
el desarrollo de la normalización en el mundo, con vista
a facilitar los intercambios comerciales y las
prestaciones de servicios entre los distintos países.
En el ámbito europeo CEN (Cómite Europeo de
Normalización) contribuye a los objetivos de la Unión
Europea y del espacio económico europeo con
estandares técnicos de uso voluntario.
SUBCOMITÉ ISO/IEC JTC 1/SC 27 TÉCNICAS DE SEGURIDAD
• Normalización de
métodos genericos y
técnicas para la
seguridad de
tecnologias de la
información.
Alcance
y Área de
trabajo
• Identificación de requisitos
genéricos.
• Desarrollo de técnicas y
mecanismos de seguridad.
• Desarrollo de guías de
seguridad y documentos
interpretativo.
• Desarrollo de soporte a la
gestión, documentación y
normas.
SC27
AEN/CTN 71/SC 27 *ESPAÑOL
HITOS Creación de un cuerpo de normas UNE relativas a
la seguridad de las TI.
Contribución activa a la normalización
internacional.
Retroalimentación de la normativa nacional UNE a
partir de la normativa internacional en materia.
Explotación del potencial que ofrece la amplia y
variada composición del SC27.
Asistencia a las reuniones internacionales del
SC27.
PANORÁMICA GENERAL DEL ISO/IEC SC27
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Futuro
Debe ser coherente con los
principios generales de gobierno
de las TI en las organizaciones.
Debe ser coherente con los principios
de seguridad de la OCDE.
Debe ser coherente con otros
sistemas de gestión.
Debe ser coherente con lo previsto
en las Guías ISO.
TÉCNICAS Y MECANISMOS
Dimensiones de la seguridad
Confidencialidad Integridad Autenticación
TÉCNICAS Y MECANISMOS CRIPTOGRÁFICOS
ESPECIFICADOS POR EL SC27
Servicios de fechado electrónico
(ISO/IEC 18014 Time Stamping
Services).
Algoritomos de cifrado simétricos, de bloqueo,
de flujo y asimétricos (ISO/IEC 18033
Encryption algorithms).
Funciones hash criptográficas (ISO/IEC
10118 Hash functions).
Esquemas de firma digital que incorporan
funcionalidades de autenticación e integridad
(ISO/IEC 9796).
Atenticación de entidades (ISO/IEC
9798 Entity authenticaction).
Técnicas criptográficas basadas
en curvas elipticas (ISO/IEC
15946 Cryptographic techniques based
on elliptic curves).
Requisitos de modulos
criptográficos.
Gestión de claves (ISO/IEC 11770
Key Management).
Mecanismos de no repudio
(ISO/IEC 1388 Non repudiation).
CONFIANZA EN LOS PRODUTOS Y SISTEMAS DE
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Relación de los objetivos de seguridad con amenazas,
políticas, supuestos y requisitos funcionales y de
aseguramiento.
ACTUACIÓN DE CEN/ISSS
CEN/ISSS centra su actividad de producción de
normas en dos campos que son prioritarios para la
Unión Europea y que son los relativos a:
• La firma electrónica y a la protección de datos.
• La privacidad.
Es igualmente activo en normas relativas a privacidad
y protección de datos habiendo producido una
colección de documentos CWA en la materia, así
como en materia de tarjetas inteligentes y lectores de
las mismas (CWA 14174- 8 partes).
OTRAS NORMAS RELACIONADAS CON LA
SEGURIDAD DE LAS TI
Norma ISO 10011 “Guidelines for auditing quality systems”
“Parte 1: Auditing, Parte 2: Qualification criteria for quality
system auditors” y Parte 3: “Management of audit
programmes”.
Norma UNE EN ISO/IEC 17025
Requisitos relativos a la competencia de los laboratorios de
ensayo y calibración.
Norma UNE EN 45012:1998
Requisitos generales para entidades que realizan la
evaluación y certificación de sistemas de calidad.
Norma UNE EN ISO 9001: “Sistemas de gestion de la calidad” e
ISO 14001:1996
Sirven ambas de referentes en cuanto a normalización de sistemas
de gestión.
Norma ISO Guide 72:2001
Trata sobre los principios y orientaciones para el desarrollo de
sistemas de gestión.
PERSPECTIVA DE EVOLUCIÓN
Líneas de evolución
Desarrollo y perfeccionamiento de la serie
27000 relativa a los sistemas de gestión de la
seguridad de la información.
Proyectos significativos en materia de medidas
del SGSI (ISO/IEC 27004), de orientación para
la implantación del sistema de gestión.
El proyecto relativo a la gestión de riesgos (ISO/IEC
27005) se encuentra relacionado con el proyecto
abordado por ISO/TMB para elaborar sus orientaciones
genéricas en dicha materia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas en los sistemas de info.
Normas en los sistemas de info.Normas en los sistemas de info.
Normas en los sistemas de info.sandrariveram
 
Curso Iso27001
Curso Iso27001Curso Iso27001
Curso Iso27001
dcordova923
 
ISO Danny Yunga
ISO Danny YungaISO Danny Yunga
ISO Danny Yunga
danny yunga
 
Estándares Internacionales de Seguridad Informática
Estándares Internacionales de Seguridad InformáticaEstándares Internacionales de Seguridad Informática
Estándares Internacionales de Seguridad InformáticaPedro Cobarrubias
 
Iso 27005-espanol
Iso 27005-espanolIso 27005-espanol
Iso 27005-espanol
Daniel Arevalo
 
"Novedades legislativas. Evolución del Esquema Nacional de Seguridad (ENS)"
"Novedades legislativas. Evolución del Esquema Nacional de Seguridad (ENS)""Novedades legislativas. Evolución del Esquema Nacional de Seguridad (ENS)"
"Novedades legislativas. Evolución del Esquema Nacional de Seguridad (ENS)"
Miguel A. Amutio
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
krn kdna cadena
 
Sample exam information_security_foundation_latin_american_spanish
Sample exam information_security_foundation_latin_american_spanishSample exam information_security_foundation_latin_american_spanish
Sample exam information_security_foundation_latin_american_spanish
edu25
 
Gestion de seguridades
Gestion de seguridadesGestion de seguridades
Gestion de seguridades
Datapro
 
Norma nist
Norma nistNorma nist
Norma nistcristina
 
ISO 27000
ISO 27000ISO 27000
ISO 27000
indeson12
 
2023909 manual-de-politicas-y-normas-de-seguridad-informatica
2023909 manual-de-politicas-y-normas-de-seguridad-informatica2023909 manual-de-politicas-y-normas-de-seguridad-informatica
2023909 manual-de-politicas-y-normas-de-seguridad-informaticaDC FCP
 
Curso SGSI_Ecuador_Junio 2014
Curso SGSI_Ecuador_Junio 2014Curso SGSI_Ecuador_Junio 2014
Curso SGSI_Ecuador_Junio 2014Protiviti Peru
 
Ley Iso27001
Ley Iso27001Ley Iso27001
Ley Iso27001jdrojassi
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticaFelipe Zamora
 
Norma ISO 27000
Norma ISO 27000Norma ISO 27000
Norma ISO 27000
UPTAEB
 

La actualidad más candente (18)

Normas en los sistemas de info.
Normas en los sistemas de info.Normas en los sistemas de info.
Normas en los sistemas de info.
 
Curso Iso27001
Curso Iso27001Curso Iso27001
Curso Iso27001
 
ISO Danny Yunga
ISO Danny YungaISO Danny Yunga
ISO Danny Yunga
 
Estándares Internacionales de Seguridad Informática
Estándares Internacionales de Seguridad InformáticaEstándares Internacionales de Seguridad Informática
Estándares Internacionales de Seguridad Informática
 
Iso 27005-espanol
Iso 27005-espanolIso 27005-espanol
Iso 27005-espanol
 
"Novedades legislativas. Evolución del Esquema Nacional de Seguridad (ENS)"
"Novedades legislativas. Evolución del Esquema Nacional de Seguridad (ENS)""Novedades legislativas. Evolución del Esquema Nacional de Seguridad (ENS)"
"Novedades legislativas. Evolución del Esquema Nacional de Seguridad (ENS)"
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
 
Sample exam information_security_foundation_latin_american_spanish
Sample exam information_security_foundation_latin_american_spanishSample exam information_security_foundation_latin_american_spanish
Sample exam information_security_foundation_latin_american_spanish
 
Gestion de seguridades
Gestion de seguridadesGestion de seguridades
Gestion de seguridades
 
Normas iso-27000
Normas iso-27000Normas iso-27000
Normas iso-27000
 
Iso27001 Norma E Implantacion Sgsi
Iso27001 Norma E Implantacion SgsiIso27001 Norma E Implantacion Sgsi
Iso27001 Norma E Implantacion Sgsi
 
Norma nist
Norma nistNorma nist
Norma nist
 
ISO 27000
ISO 27000ISO 27000
ISO 27000
 
2023909 manual-de-politicas-y-normas-de-seguridad-informatica
2023909 manual-de-politicas-y-normas-de-seguridad-informatica2023909 manual-de-politicas-y-normas-de-seguridad-informatica
2023909 manual-de-politicas-y-normas-de-seguridad-informatica
 
Curso SGSI_Ecuador_Junio 2014
Curso SGSI_Ecuador_Junio 2014Curso SGSI_Ecuador_Junio 2014
Curso SGSI_Ecuador_Junio 2014
 
Ley Iso27001
Ley Iso27001Ley Iso27001
Ley Iso27001
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Norma ISO 27000
Norma ISO 27000Norma ISO 27000
Norma ISO 27000
 

Similar a Ati cap10 eq5_exp_normas

Resumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
Resumenes Cap. Gobierno De Las TsiResumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
Resumenes Cap. Gobierno De Las Tsisantosperez
 
IV Jornadas de Ciberseguridad en Andalucía: Modelo de Gobierno y Gestión de l...
IV Jornadas de Ciberseguridad en Andalucía: Modelo de Gobierno y Gestión de l...IV Jornadas de Ciberseguridad en Andalucía: Modelo de Gobierno y Gestión de l...
IV Jornadas de Ciberseguridad en Andalucía: Modelo de Gobierno y Gestión de l...
Ingeniería e Integración Avanzadas (Ingenia)
 
INTRODUCCION A LOS (SGIS)
INTRODUCCION A LOS (SGIS)INTRODUCCION A LOS (SGIS)
INTRODUCCION A LOS (SGIS)
Anders Castellanos
 
isos de la informatica
isos de la informaticaisos de la informatica
isos de la informatica
Elias Daniel Espinoza Silupu
 
Trabajo segundo parcial milton_valencia
Trabajo segundo parcial milton_valenciaTrabajo segundo parcial milton_valencia
Trabajo segundo parcial milton_valencia
Milton VAlencia
 
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CASO: CENTRO DE TECNOL...
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CASO: CENTRO DE TECNOL...SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CASO: CENTRO DE TECNOL...
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CASO: CENTRO DE TECNOL...
Manuel Mujica
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
josue hercules ayala
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
josue hercules ayala
 
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Samir Villalta
 
20120306 estado de situación y retos próximos del Esquema Nacional de Segurid...
20120306 estado de situación y retos próximos del Esquema Nacional de Segurid...20120306 estado de situación y retos próximos del Esquema Nacional de Segurid...
20120306 estado de situación y retos próximos del Esquema Nacional de Segurid...
Miguel A. Amutio
 
20120530 herramientas para adecuarse al ens
20120530 herramientas para adecuarse al ens20120530 herramientas para adecuarse al ens
20120530 herramientas para adecuarse al ensMiguel A. Amutio
 
Resumen cap. 1 sgsi
Resumen cap. 1 sgsiResumen cap. 1 sgsi
Resumen cap. 1 sgsi
Denis Rauda
 
20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
Miguel A. Amutio
 
Superior
SuperiorSuperior
Superior
juan cutiupala
 
Politicas
PoliticasPoliticas
Politicas
Josue Romero
 
Estándares y mejores prácticas en el uso de TIC’s.
Estándares y mejores prácticas en el uso de TIC’s.Estándares y mejores prácticas en el uso de TIC’s.
Estándares y mejores prácticas en el uso de TIC’s.
Universidad de Guadalajara
 
Capituo 1 introducción a los sistemas de gestión de seguridad de la infor...
Capituo  1    introducción a los sistemas de gestión de seguridad de la infor...Capituo  1    introducción a los sistemas de gestión de seguridad de la infor...
Capituo 1 introducción a los sistemas de gestión de seguridad de la infor...
edwin damian pavon
 
"Novedades normativas en seguridad de la información" Esquema Nacional de Seg...
"Novedades normativas en seguridad de la información" Esquema Nacional de Seg..."Novedades normativas en seguridad de la información" Esquema Nacional de Seg...
"Novedades normativas en seguridad de la información" Esquema Nacional de Seg...
Miguel A. Amutio
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
edwin damian pavon
 

Similar a Ati cap10 eq5_exp_normas (20)

Normas
NormasNormas
Normas
 
Resumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
Resumenes Cap. Gobierno De Las TsiResumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
Resumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
 
IV Jornadas de Ciberseguridad en Andalucía: Modelo de Gobierno y Gestión de l...
IV Jornadas de Ciberseguridad en Andalucía: Modelo de Gobierno y Gestión de l...IV Jornadas de Ciberseguridad en Andalucía: Modelo de Gobierno y Gestión de l...
IV Jornadas de Ciberseguridad en Andalucía: Modelo de Gobierno y Gestión de l...
 
INTRODUCCION A LOS (SGIS)
INTRODUCCION A LOS (SGIS)INTRODUCCION A LOS (SGIS)
INTRODUCCION A LOS (SGIS)
 
isos de la informatica
isos de la informaticaisos de la informatica
isos de la informatica
 
Trabajo segundo parcial milton_valencia
Trabajo segundo parcial milton_valenciaTrabajo segundo parcial milton_valencia
Trabajo segundo parcial milton_valencia
 
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CASO: CENTRO DE TECNOL...
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CASO: CENTRO DE TECNOL...SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CASO: CENTRO DE TECNOL...
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CASO: CENTRO DE TECNOL...
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
 
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
 
20120306 estado de situación y retos próximos del Esquema Nacional de Segurid...
20120306 estado de situación y retos próximos del Esquema Nacional de Segurid...20120306 estado de situación y retos próximos del Esquema Nacional de Segurid...
20120306 estado de situación y retos próximos del Esquema Nacional de Segurid...
 
20120530 herramientas para adecuarse al ens
20120530 herramientas para adecuarse al ens20120530 herramientas para adecuarse al ens
20120530 herramientas para adecuarse al ens
 
Resumen cap. 1 sgsi
Resumen cap. 1 sgsiResumen cap. 1 sgsi
Resumen cap. 1 sgsi
 
20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
 
Superior
SuperiorSuperior
Superior
 
Politicas
PoliticasPoliticas
Politicas
 
Estándares y mejores prácticas en el uso de TIC’s.
Estándares y mejores prácticas en el uso de TIC’s.Estándares y mejores prácticas en el uso de TIC’s.
Estándares y mejores prácticas en el uso de TIC’s.
 
Capituo 1 introducción a los sistemas de gestión de seguridad de la infor...
Capituo  1    introducción a los sistemas de gestión de seguridad de la infor...Capituo  1    introducción a los sistemas de gestión de seguridad de la infor...
Capituo 1 introducción a los sistemas de gestión de seguridad de la infor...
 
"Novedades normativas en seguridad de la información" Esquema Nacional de Seg...
"Novedades normativas en seguridad de la información" Esquema Nacional de Seg..."Novedades normativas en seguridad de la información" Esquema Nacional de Seg...
"Novedades normativas en seguridad de la información" Esquema Nacional de Seg...
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
 

Más de danferwan

MEJORAS EN EL TRANSPORTE
MEJORAS EN EL TRANSPORTEMEJORAS EN EL TRANSPORTE
MEJORAS EN EL TRANSPORTEdanferwan
 
Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosdanferwan
 
ResGLOSARIO DE ADMINISTRACION EXITOSA DE PROYECTOS
ResGLOSARIO DE ADMINISTRACION EXITOSA DE PROYECTOSResGLOSARIO DE ADMINISTRACION EXITOSA DE PROYECTOS
ResGLOSARIO DE ADMINISTRACION EXITOSA DE PROYECTOSdanferwan
 
UN FABRICANTE DE APARATOS ELECTRÓNICOS
UN FABRICANTE DE APARATOS ELECTRÓNICOSUN FABRICANTE DE APARATOS ELECTRÓNICOS
UN FABRICANTE DE APARATOS ELECTRÓNICOSdanferwan
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN MÉDICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN MÉDICASISTEMAS DE INFORMACIÓN MÉDICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN MÉDICAdanferwan
 
/strong><object height="510" width="477"><param /><param /><param...
/strong><object height="510" width="477"><param /><param /><param.../strong><object height="510" width="477"><param /><param /><param...
/strong><object height="510" width="477"><param /><param /><param...danferwan
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN MÉDICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN MÉDICASISTEMAS DE INFORMACIÓN MÉDICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN MÉDICAdanferwan
 
Solicitud de propuesta online 06-2010
Solicitud de propuesta online 06-2010Solicitud de propuesta online 06-2010
Solicitud de propuesta online 06-2010danferwan
 
UNA COMPAÑÍA FARMACÉUTICA DE TAMAÑO MEDIO
UNA COMPAÑÍA FARMACÉUTICA DE TAMAÑO MEDIOUNA COMPAÑÍA FARMACÉUTICA DE TAMAÑO MEDIO
UNA COMPAÑÍA FARMACÉUTICA DE TAMAÑO MEDIOdanferwan
 
T6 u2 daniel_ruiz_fernandez
T6 u2 daniel_ruiz_fernandezT6 u2 daniel_ruiz_fernandez
T6 u2 daniel_ruiz_fernandezdanferwan
 
Reseña l2 u2_daniel_ruiz _fernandez
Reseña l2 u2_daniel_ruiz _fernandezReseña l2 u2_daniel_ruiz _fernandez
Reseña l2 u2_daniel_ruiz _fernandezdanferwan
 
L1 u1 daniel_ruiz _fernandez
L1 u1 daniel_ruiz _fernandezL1 u1 daniel_ruiz _fernandez
L1 u1 daniel_ruiz _fernandezdanferwan
 
Ati planes de ti
Ati planes de tiAti planes de ti
Ati planes de tidanferwan
 
Ati cap10 eq5_exp_normas
Ati cap10 eq5_exp_normasAti cap10 eq5_exp_normas
Ati cap10 eq5_exp_normasdanferwan
 
Resumen capitulo 12
Resumen capitulo 12Resumen capitulo 12
Resumen capitulo 12danferwan
 
Resumen capitulo 12
Resumen capitulo 12Resumen capitulo 12
Resumen capitulo 12
danferwan
 

Más de danferwan (19)

Cap 8 tarea
Cap 8 tareaCap 8 tarea
Cap 8 tarea
 
MEJORAS EN EL TRANSPORTE
MEJORAS EN EL TRANSPORTEMEJORAS EN EL TRANSPORTE
MEJORAS EN EL TRANSPORTE
 
Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectos
 
ResGLOSARIO DE ADMINISTRACION EXITOSA DE PROYECTOS
ResGLOSARIO DE ADMINISTRACION EXITOSA DE PROYECTOSResGLOSARIO DE ADMINISTRACION EXITOSA DE PROYECTOS
ResGLOSARIO DE ADMINISTRACION EXITOSA DE PROYECTOS
 
UN FABRICANTE DE APARATOS ELECTRÓNICOS
UN FABRICANTE DE APARATOS ELECTRÓNICOSUN FABRICANTE DE APARATOS ELECTRÓNICOS
UN FABRICANTE DE APARATOS ELECTRÓNICOS
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN MÉDICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN MÉDICASISTEMAS DE INFORMACIÓN MÉDICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN MÉDICA
 
/strong><object height="510" width="477"><param /><param /><param...
/strong><object height="510" width="477"><param /><param /><param.../strong><object height="510" width="477"><param /><param /><param...
/strong><object height="510" width="477"><param /><param /><param...
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN MÉDICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN MÉDICASISTEMAS DE INFORMACIÓN MÉDICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN MÉDICA
 
Solicitud de propuesta online 06-2010
Solicitud de propuesta online 06-2010Solicitud de propuesta online 06-2010
Solicitud de propuesta online 06-2010
 
UNA COMPAÑÍA FARMACÉUTICA DE TAMAÑO MEDIO
UNA COMPAÑÍA FARMACÉUTICA DE TAMAÑO MEDIOUNA COMPAÑÍA FARMACÉUTICA DE TAMAÑO MEDIO
UNA COMPAÑÍA FARMACÉUTICA DE TAMAÑO MEDIO
 
T6 u2 daniel_ruiz_fernandez
T6 u2 daniel_ruiz_fernandezT6 u2 daniel_ruiz_fernandez
T6 u2 daniel_ruiz_fernandez
 
Reseña l2 u2_daniel_ruiz _fernandez
Reseña l2 u2_daniel_ruiz _fernandezReseña l2 u2_daniel_ruiz _fernandez
Reseña l2 u2_daniel_ruiz _fernandez
 
L1 u1 daniel_ruiz _fernandez
L1 u1 daniel_ruiz _fernandezL1 u1 daniel_ruiz _fernandez
L1 u1 daniel_ruiz _fernandez
 
Ati planes de ti
Ati planes de tiAti planes de ti
Ati planes de ti
 
Winkinomiks
WinkinomiksWinkinomiks
Winkinomiks
 
Ati cap10 eq5_exp_normas
Ati cap10 eq5_exp_normasAti cap10 eq5_exp_normas
Ati cap10 eq5_exp_normas
 
Resumen capitulo 12
Resumen capitulo 12Resumen capitulo 12
Resumen capitulo 12
 
Resumen capitulo 12
Resumen capitulo 12Resumen capitulo 12
Resumen capitulo 12
 
Comparacion
ComparacionComparacion
Comparacion
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Ati cap10 eq5_exp_normas

  • 1. Experiencia Educativa: Administración de Tecnologías de la Información Capitulo 10: Panorámica General sobre Normas de Seguridad de Tecnologías de la Información Catedrático: Dr. Carlos Arturo Torres Gastelú Equipo #5
  • 2. CONTENIDO Papel de la normas en la Seguridad de los STI Conceptos básicos de normalización Subcomité ISO/IEC JTC 1/SC 27 Técnicas de Seguridad Gestión de la Seguridad de la Información Técnicas y mecanismos Actuación de CEN/ISSS Otras normas relacionadas
  • 3. PAPEL DE LAS NORMAS EN LA SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Uno de los papeles principales que juegan las normas es la de ofrecer políticas, procedimientos, prácticas y medidas organizativas, y técnicas capaces de proteger la información y de gestionar la seguridad de los sistemas respondiendo a las amenazas existentes; capaces de garantizar dimensiones esenciales de la seguridad como la confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la autenticidad. • Necesidad de demostrar que se realiza una gestión competente, efectiva y continua de la seguridad en el marco de los riesgos detectados y de que se han adoptado medidas adecuadas y proporcionales a los riesgos a los que esta expuesta la organización.
  • 4. CONCEPTOS BÁSICOS DE NORMALIZACIÓN Normas: Especificaciones técnicas, de carácter voluntario, consensuadas, elaboradas con la participación de las partes interesadas y aprobadas por un organismo reconocido. En el ámbito internacional ISO (Organización Internacional de Normalización) e IEC (Comisión Electrotécnica Internacional) tienen por objeto favorecer el desarrollo de la normalización en el mundo, con vista a facilitar los intercambios comerciales y las prestaciones de servicios entre los distintos países. En el ámbito europeo CEN (Cómite Europeo de Normalización) contribuye a los objetivos de la Unión Europea y del espacio económico europeo con estandares técnicos de uso voluntario.
  • 5. SUBCOMITÉ ISO/IEC JTC 1/SC 27 TÉCNICAS DE SEGURIDAD • Normalización de métodos genericos y técnicas para la seguridad de tecnologias de la información. Alcance y Área de trabajo • Identificación de requisitos genéricos. • Desarrollo de técnicas y mecanismos de seguridad. • Desarrollo de guías de seguridad y documentos interpretativo. • Desarrollo de soporte a la gestión, documentación y normas. SC27
  • 6. AEN/CTN 71/SC 27 *ESPAÑOL HITOS Creación de un cuerpo de normas UNE relativas a la seguridad de las TI. Contribución activa a la normalización internacional. Retroalimentación de la normativa nacional UNE a partir de la normativa internacional en materia. Explotación del potencial que ofrece la amplia y variada composición del SC27. Asistencia a las reuniones internacionales del SC27.
  • 7. PANORÁMICA GENERAL DEL ISO/IEC SC27
  • 8. GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Futuro Debe ser coherente con los principios generales de gobierno de las TI en las organizaciones. Debe ser coherente con los principios de seguridad de la OCDE. Debe ser coherente con otros sistemas de gestión. Debe ser coherente con lo previsto en las Guías ISO.
  • 9. TÉCNICAS Y MECANISMOS Dimensiones de la seguridad Confidencialidad Integridad Autenticación
  • 10. TÉCNICAS Y MECANISMOS CRIPTOGRÁFICOS ESPECIFICADOS POR EL SC27 Servicios de fechado electrónico (ISO/IEC 18014 Time Stamping Services). Algoritomos de cifrado simétricos, de bloqueo, de flujo y asimétricos (ISO/IEC 18033 Encryption algorithms). Funciones hash criptográficas (ISO/IEC 10118 Hash functions). Esquemas de firma digital que incorporan funcionalidades de autenticación e integridad (ISO/IEC 9796). Atenticación de entidades (ISO/IEC 9798 Entity authenticaction).
  • 11. Técnicas criptográficas basadas en curvas elipticas (ISO/IEC 15946 Cryptographic techniques based on elliptic curves). Requisitos de modulos criptográficos. Gestión de claves (ISO/IEC 11770 Key Management). Mecanismos de no repudio (ISO/IEC 1388 Non repudiation).
  • 12. CONFIANZA EN LOS PRODUTOS Y SISTEMAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Relación de los objetivos de seguridad con amenazas, políticas, supuestos y requisitos funcionales y de aseguramiento.
  • 13. ACTUACIÓN DE CEN/ISSS CEN/ISSS centra su actividad de producción de normas en dos campos que son prioritarios para la Unión Europea y que son los relativos a: • La firma electrónica y a la protección de datos. • La privacidad. Es igualmente activo en normas relativas a privacidad y protección de datos habiendo producido una colección de documentos CWA en la materia, así como en materia de tarjetas inteligentes y lectores de las mismas (CWA 14174- 8 partes).
  • 14. OTRAS NORMAS RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD DE LAS TI Norma ISO 10011 “Guidelines for auditing quality systems” “Parte 1: Auditing, Parte 2: Qualification criteria for quality system auditors” y Parte 3: “Management of audit programmes”. Norma UNE EN ISO/IEC 17025 Requisitos relativos a la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. Norma UNE EN 45012:1998 Requisitos generales para entidades que realizan la evaluación y certificación de sistemas de calidad.
  • 15. Norma UNE EN ISO 9001: “Sistemas de gestion de la calidad” e ISO 14001:1996 Sirven ambas de referentes en cuanto a normalización de sistemas de gestión. Norma ISO Guide 72:2001 Trata sobre los principios y orientaciones para el desarrollo de sistemas de gestión.
  • 16. PERSPECTIVA DE EVOLUCIÓN Líneas de evolución Desarrollo y perfeccionamiento de la serie 27000 relativa a los sistemas de gestión de la seguridad de la información. Proyectos significativos en materia de medidas del SGSI (ISO/IEC 27004), de orientación para la implantación del sistema de gestión. El proyecto relativo a la gestión de riesgos (ISO/IEC 27005) se encuentra relacionado con el proyecto abordado por ISO/TMB para elaborar sus orientaciones genéricas en dicha materia.