SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN FINAL 
PROPUESTA DE APLICACIÓN DE SEGURIDAD INFORMÁTICA CON MODELOS, 
ESTÁNDARES Y GOBIERNO DE TECNOLOGÍA PARA LA EMPRESA EMCALI EICE 
ESP - PARTE No. 1 
MARIO LUIS ÁVILA PÉREZ 
HENRY JIMÉNEZ 
DARWIN ENRIQUE ARRIETA 
ANDRÉS ORLANDO RODRÍGUEZ SANTACRUZ 
WILBER VARELA 
TUTOR UNAD 
MSc. GUSTAVO EDUARDO CONSTAÍN MORENO 
Ingeniero de Sistemas. 
UNAD 
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 
ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD INFORMÁTICA 
MODELOS Y ESTÁNDARES DE SEGURIDAD INFORMÁTICA - CÓD. 233002 
GRUPO COLABORATIVO NO. 14 
DICIEMBRE DE 2014
Introducción 
UNAD - Modelos y estándares de seguridad informática - 
Actividad final 
2 
 El gobierno de las TI soporta y entiende los objetivos y 
estrategias de la organización. 
 La confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la 
trazabilidad de la información son características con las 
que debe contar los activos de información y que se 
consideran esenciales para asegurar que la información 
sea accesible únicamente a los usuarios debidamente 
autorizados. 
 Por lo tanto, se realizó para la empresa EMCALI EICE 
ESP una propuesta para la aplicación de seguridad 
informática, la cual contiene el plan de evaluación de 
seguridad, el plan de mejoramiento y el plan de 
implementación de gobierno de TI.
EMPRESA: EMCALI EICE ESP 
UNAD - Modelos y estándares de seguridad informática - 
Actividad final 
3
UNAD - Modelos y estándares de seguridad 
informática - Actividad final 
4 
OBJETIVOS 
-Objetivo General: 
Realizar propuesta de aplicación de seguridad informática con modelos, 
estándares y gobierno de tecnología para la empresa EMCALI EICE ESP. 
- Objetivos Específicos: 
• Identificar los factores clave de éxito en la implementación del 
gobierno de las TI. 
•Proponer una estrategia de implementación para gobierno TI. 
• Presenta las recomendaciones. 
•Realizar plan de evaluación de seguridad. 
•Realizar la ejecución del plan de seguridad. 
• Elaborar plan de mejoramiento organizacional. 
• Definir el plan de implantación de Gobierno de TI.
EMCALI: Misión y Visión 
UNAD - Modelos y estándares de seguridad informática - 
Actividad final 
5 
Misión: 
Contribuir al bienestar y desarrollo de la comunidad, 
especialmente con la prestación de servicios públicos 
esenciales y complementarios, comprometidos con el 
entorno y garantizando rentabilidad económica y social. 
Visión: 
Ser una empresa pública ágil, competitiva y orientada al 
cliente, que nos permita convertirnos y mantenernos como 
la mejor alternativa en el mercado Colombiano y modelo 
empresarial en América Latina.
EMCALI: Principios 
Corporativos 
UNAD - Modelos y estándares de seguridad informática - 
Actividad final 
6 
1. Participación 
Comunitaria 
2. Transparencia 
3. Imagen Institucional 
4. Modernización 
tecnológica 
5. Participación en el 
mercado 
6. Rentabilidad
EMCALI: Valores 
UNAD - Modelos y estándares de seguridad informática - 
Actividad final 
7 
1. Respeto por las personas 
2. Transparencia en todas las 
acciones 
3. Sobriedad institucional 
4. Actitud de servicio 
5. Profesionalismo 
6. Iniciativa y creatividad 
7. Liderazgo 
8. Trabajo en equipo 
9. Sentido de pertenencia 
10.Honestidad 
11.Responsabilidad
EMCALI: Organigrama Gerencia 
Tecnología de la Información. 
UNAD - Modelos y estándares de seguridad informática - 
Actividad final 
8
EMCALI: Estándares 
UNAD - Modelos y estándares de seguridad informática - 
Actividad final 
9 
La empresa tiene 
implementados los Sistemas 
de Gestión de Calidad ISO 
9001, ISO 19111, ISO 19113, 
ISO 19115, ISO 19131.
EMCALI: Inventario de sistemas 
de información: 
UNAD - Modelos y estándares de seguridad informática - 
Actividad final 
10 
Sistema de contabilidad SIGO. 
Sistemas para la gestión de pagos a 
terceros 
Sistema para el manejo de notas 
40 Computadores desktop 
1 Servidor HP proliant 
3 Switches de 24 puertos. 
5 Computadores portátiles.
EMCALI: Inventario de sistemas de 
información y Tecnología. 
UNAD - Modelos y estándares de seguridad informática - 
Actividad final 
11 
Tiene implementado varios sistemas de 
información entre ellos están: 
- Open Smart Flex: Sistema Comercial 
- FPL: Aplicativo que maneja las finanzas de la 
empresa 
- SRH: Aplicativo que administra los recursos 
humanos. 
- SRF: Aplicativo por donde se administra los 
recursos físicos de la empresa. 
- DOCUNET: Aplicativo donde se maneja parte de 
la documentación interna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Xpertis Brochure Curso ISO 27002
Xpertis  Brochure Curso ISO 27002Xpertis  Brochure Curso ISO 27002
Xpertis Brochure Curso ISO 27002Silvia Nevarez
 
Introduccion a la Sistema de Gestion de Seguridad de Informacion (SGSI)
Introduccion a la Sistema de Gestion de Seguridad de Informacion (SGSI)Introduccion a la Sistema de Gestion de Seguridad de Informacion (SGSI)
Introduccion a la Sistema de Gestion de Seguridad de Informacion (SGSI)Edras Izaguirre
 
Modelos de-seguridad-informatica
Modelos de-seguridad-informaticaModelos de-seguridad-informatica
Modelos de-seguridad-informaticaJöse Manüel
 
Sistemas de Gestión de Seguridad Informática SGSI
Sistemas de Gestión de Seguridad Informática SGSISistemas de Gestión de Seguridad Informática SGSI
Sistemas de Gestión de Seguridad Informática SGSIJoel Sorto
 
La norma iso 27001
La norma iso 27001La norma iso 27001
La norma iso 27001uniminuto
 
Norma iso 27001 seguridad informatica
Norma iso 27001 seguridad informaticaNorma iso 27001 seguridad informatica
Norma iso 27001 seguridad informaticaDubraska Gonzalez
 
Alexander miguel burgos viera 20132002164
Alexander miguel burgos viera 20132002164Alexander miguel burgos viera 20132002164
Alexander miguel burgos viera 20132002164Alex Miguel
 
Ensayo de estandares en el contexto mexicano
Ensayo de estandares en el contexto mexicanoEnsayo de estandares en el contexto mexicano
Ensayo de estandares en el contexto mexicanoSole Leraguii
 
Grupo14 tfinal parte2
Grupo14 tfinal parte2Grupo14 tfinal parte2
Grupo14 tfinal parte2arodri7703
 
Iso 27001 Jonathan Blas
Iso 27001   Jonathan BlasIso 27001   Jonathan Blas
Iso 27001 Jonathan BlasJonathanBlas
 
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De Informacion
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De InformacionDiapositivas Seguridad En Los Sitemas De Informacion
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De InformacionDegova Vargas
 
Iso 27001 iso 27002
Iso 27001 iso 27002Iso 27001 iso 27002
Iso 27001 iso 27002Tensor
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadjosue hercules ayala
 

La actualidad más candente (20)

ISO Danny Yunga
ISO Danny YungaISO Danny Yunga
ISO Danny Yunga
 
Certificacion Iso 27001 isec-segurity
Certificacion Iso 27001 isec-segurityCertificacion Iso 27001 isec-segurity
Certificacion Iso 27001 isec-segurity
 
Normal de ISO/IEC 27001
Normal de ISO/IEC 27001Normal de ISO/IEC 27001
Normal de ISO/IEC 27001
 
Xpertis Brochure Curso ISO 27002
Xpertis  Brochure Curso ISO 27002Xpertis  Brochure Curso ISO 27002
Xpertis Brochure Curso ISO 27002
 
Introduccion a la Sistema de Gestion de Seguridad de Informacion (SGSI)
Introduccion a la Sistema de Gestion de Seguridad de Informacion (SGSI)Introduccion a la Sistema de Gestion de Seguridad de Informacion (SGSI)
Introduccion a la Sistema de Gestion de Seguridad de Informacion (SGSI)
 
Modelos de-seguridad-informatica
Modelos de-seguridad-informaticaModelos de-seguridad-informatica
Modelos de-seguridad-informatica
 
Sistemas de Gestión de Seguridad Informática SGSI
Sistemas de Gestión de Seguridad Informática SGSISistemas de Gestión de Seguridad Informática SGSI
Sistemas de Gestión de Seguridad Informática SGSI
 
La norma iso 27001
La norma iso 27001La norma iso 27001
La norma iso 27001
 
Norma iso 27001 seguridad informatica
Norma iso 27001 seguridad informaticaNorma iso 27001 seguridad informatica
Norma iso 27001 seguridad informatica
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Alexander miguel burgos viera 20132002164
Alexander miguel burgos viera 20132002164Alexander miguel burgos viera 20132002164
Alexander miguel burgos viera 20132002164
 
Ensayo de estandares en el contexto mexicano
Ensayo de estandares en el contexto mexicanoEnsayo de estandares en el contexto mexicano
Ensayo de estandares en el contexto mexicano
 
Grupo14 tfinal parte2
Grupo14 tfinal parte2Grupo14 tfinal parte2
Grupo14 tfinal parte2
 
Iso 27001 Jonathan Blas
Iso 27001   Jonathan BlasIso 27001   Jonathan Blas
Iso 27001 Jonathan Blas
 
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De Informacion
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De InformacionDiapositivas Seguridad En Los Sitemas De Informacion
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De Informacion
 
Iso 27001 2013
Iso 27001 2013Iso 27001 2013
Iso 27001 2013
 
Iso 27001 iso 27002
Iso 27001 iso 27002Iso 27001 iso 27002
Iso 27001 iso 27002
 
ii
iiii
ii
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
 
seguridad ISO
seguridad ISOseguridad ISO
seguridad ISO
 

Similar a Grupo14 tfinal parte1

El modelo de estándares abiertos e internacionales en TICs
El modelo de estándares abiertos e internacionales en TICsEl modelo de estándares abiertos e internacionales en TICs
El modelo de estándares abiertos e internacionales en TICsLibreCon
 
01 aenor-cy13-semana cm-mi-nov2013_vfinal_logo
01 aenor-cy13-semana cm-mi-nov2013_vfinal_logo01 aenor-cy13-semana cm-mi-nov2013_vfinal_logo
01 aenor-cy13-semana cm-mi-nov2013_vfinal_logoCAELUM-CMMI
 
Presentación encuesta sobre confianza digital en las empresas (octubre 2017)
Presentación encuesta sobre confianza digital en las empresas  (octubre 2017)Presentación encuesta sobre confianza digital en las empresas  (octubre 2017)
Presentación encuesta sobre confianza digital en las empresas (octubre 2017)Meritxell Vila
 
Documentos final.11.7
Documentos final.11.7Documentos final.11.7
Documentos final.11.7Whitman Perez
 
21 riesgos-de-tecnologia-de-informacion-implicaciones-y-retos-para-la-auditoria
21 riesgos-de-tecnologia-de-informacion-implicaciones-y-retos-para-la-auditoria21 riesgos-de-tecnologia-de-informacion-implicaciones-y-retos-para-la-auditoria
21 riesgos-de-tecnologia-de-informacion-implicaciones-y-retos-para-la-auditoriaCincoC
 
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdfModulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdfsoleymi
 
Curso: Comunicación de datos y redes: 15 Buenas prácticas internacionales
Curso: Comunicación de datos y redes: 15 Buenas prácticas internacionalesCurso: Comunicación de datos y redes: 15 Buenas prácticas internacionales
Curso: Comunicación de datos y redes: 15 Buenas prácticas internacionalesJack Daniel Cáceres Meza
 
Informacion maestria en operacion de rede de informacion
Informacion   maestria en operacion de rede de informacionInformacion   maestria en operacion de rede de informacion
Informacion maestria en operacion de rede de informacionRolando Rodriguez
 
Mto3 gr14 compilacion_v4
Mto3 gr14 compilacion_v4Mto3 gr14 compilacion_v4
Mto3 gr14 compilacion_v4arodri7703
 
Isoiec17799
Isoiec17799Isoiec17799
Isoiec17799Fipy_exe
 
La norma iso 27001 del sistema de gestión de la seguridad de información.2012
La norma iso 27001 del sistema de gestión de la seguridad de información.2012La norma iso 27001 del sistema de gestión de la seguridad de información.2012
La norma iso 27001 del sistema de gestión de la seguridad de información.2012Emanuel Aquino
 
4.4cuadro comparativo
4.4cuadro comparativo4.4cuadro comparativo
4.4cuadro comparativoAlexis Gils
 
CSTIC2015: Modelo de la Gestión de los Datos en la era del Big Data (MAMD, AE...
CSTIC2015: Modelo de la Gestión de los Datos en la era del Big Data (MAMD, AE...CSTIC2015: Modelo de la Gestión de los Datos en la era del Big Data (MAMD, AE...
CSTIC2015: Modelo de la Gestión de los Datos en la era del Big Data (MAMD, AE...Alarcos Quality Center
 
Unidad 2 norma_iso17799
Unidad 2 norma_iso17799Unidad 2 norma_iso17799
Unidad 2 norma_iso17799ludemer
 
ISO BASADOS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SGSI
ISO BASADOS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SGSIISO BASADOS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SGSI
ISO BASADOS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SGSIUCC
 
Dsei acd hmmr
Dsei acd hmmrDsei acd hmmr
Dsei acd hmmrmimar00
 

Similar a Grupo14 tfinal parte1 (20)

El modelo de estándares abiertos e internacionales en TICs
El modelo de estándares abiertos e internacionales en TICsEl modelo de estándares abiertos e internacionales en TICs
El modelo de estándares abiertos e internacionales en TICs
 
01 aenor-cy13-semana cm-mi-nov2013_vfinal_logo
01 aenor-cy13-semana cm-mi-nov2013_vfinal_logo01 aenor-cy13-semana cm-mi-nov2013_vfinal_logo
01 aenor-cy13-semana cm-mi-nov2013_vfinal_logo
 
Tarea SIA 17.05.2012
Tarea SIA 17.05.2012Tarea SIA 17.05.2012
Tarea SIA 17.05.2012
 
Presentación encuesta sobre confianza digital en las empresas (octubre 2017)
Presentación encuesta sobre confianza digital en las empresas  (octubre 2017)Presentación encuesta sobre confianza digital en las empresas  (octubre 2017)
Presentación encuesta sobre confianza digital en las empresas (octubre 2017)
 
Documentos final.11.7
Documentos final.11.7Documentos final.11.7
Documentos final.11.7
 
21 riesgos-de-tecnologia-de-informacion-implicaciones-y-retos-para-la-auditoria
21 riesgos-de-tecnologia-de-informacion-implicaciones-y-retos-para-la-auditoria21 riesgos-de-tecnologia-de-informacion-implicaciones-y-retos-para-la-auditoria
21 riesgos-de-tecnologia-de-informacion-implicaciones-y-retos-para-la-auditoria
 
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdfModulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
 
Curso: Comunicación de datos y redes: 15 Buenas prácticas internacionales
Curso: Comunicación de datos y redes: 15 Buenas prácticas internacionalesCurso: Comunicación de datos y redes: 15 Buenas prácticas internacionales
Curso: Comunicación de datos y redes: 15 Buenas prácticas internacionales
 
Informacion maestria en operacion de rede de informacion
Informacion   maestria en operacion de rede de informacionInformacion   maestria en operacion de rede de informacion
Informacion maestria en operacion de rede de informacion
 
Mto3 gr14 compilacion_v4
Mto3 gr14 compilacion_v4Mto3 gr14 compilacion_v4
Mto3 gr14 compilacion_v4
 
NTP ISO-IEC 17799.pdf
NTP ISO-IEC 17799.pdfNTP ISO-IEC 17799.pdf
NTP ISO-IEC 17799.pdf
 
Isoiec17799
Isoiec17799Isoiec17799
Isoiec17799
 
Superior
SuperiorSuperior
Superior
 
La norma iso 27001 del sistema de gestión de la seguridad de información.2012
La norma iso 27001 del sistema de gestión de la seguridad de información.2012La norma iso 27001 del sistema de gestión de la seguridad de información.2012
La norma iso 27001 del sistema de gestión de la seguridad de información.2012
 
4.4cuadro comparativo
4.4cuadro comparativo4.4cuadro comparativo
4.4cuadro comparativo
 
CSTIC2015: Modelo de la Gestión de los Datos en la era del Big Data (MAMD, AE...
CSTIC2015: Modelo de la Gestión de los Datos en la era del Big Data (MAMD, AE...CSTIC2015: Modelo de la Gestión de los Datos en la era del Big Data (MAMD, AE...
CSTIC2015: Modelo de la Gestión de los Datos en la era del Big Data (MAMD, AE...
 
Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad Informatica
 
Unidad 2 norma_iso17799
Unidad 2 norma_iso17799Unidad 2 norma_iso17799
Unidad 2 norma_iso17799
 
ISO BASADOS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SGSI
ISO BASADOS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SGSIISO BASADOS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SGSI
ISO BASADOS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SGSI
 
Dsei acd hmmr
Dsei acd hmmrDsei acd hmmr
Dsei acd hmmr
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

Grupo14 tfinal parte1

  • 1. EVALUACIÓN FINAL PROPUESTA DE APLICACIÓN DE SEGURIDAD INFORMÁTICA CON MODELOS, ESTÁNDARES Y GOBIERNO DE TECNOLOGÍA PARA LA EMPRESA EMCALI EICE ESP - PARTE No. 1 MARIO LUIS ÁVILA PÉREZ HENRY JIMÉNEZ DARWIN ENRIQUE ARRIETA ANDRÉS ORLANDO RODRÍGUEZ SANTACRUZ WILBER VARELA TUTOR UNAD MSc. GUSTAVO EDUARDO CONSTAÍN MORENO Ingeniero de Sistemas. UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD INFORMÁTICA MODELOS Y ESTÁNDARES DE SEGURIDAD INFORMÁTICA - CÓD. 233002 GRUPO COLABORATIVO NO. 14 DICIEMBRE DE 2014
  • 2. Introducción UNAD - Modelos y estándares de seguridad informática - Actividad final 2  El gobierno de las TI soporta y entiende los objetivos y estrategias de la organización.  La confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la trazabilidad de la información son características con las que debe contar los activos de información y que se consideran esenciales para asegurar que la información sea accesible únicamente a los usuarios debidamente autorizados.  Por lo tanto, se realizó para la empresa EMCALI EICE ESP una propuesta para la aplicación de seguridad informática, la cual contiene el plan de evaluación de seguridad, el plan de mejoramiento y el plan de implementación de gobierno de TI.
  • 3. EMPRESA: EMCALI EICE ESP UNAD - Modelos y estándares de seguridad informática - Actividad final 3
  • 4. UNAD - Modelos y estándares de seguridad informática - Actividad final 4 OBJETIVOS -Objetivo General: Realizar propuesta de aplicación de seguridad informática con modelos, estándares y gobierno de tecnología para la empresa EMCALI EICE ESP. - Objetivos Específicos: • Identificar los factores clave de éxito en la implementación del gobierno de las TI. •Proponer una estrategia de implementación para gobierno TI. • Presenta las recomendaciones. •Realizar plan de evaluación de seguridad. •Realizar la ejecución del plan de seguridad. • Elaborar plan de mejoramiento organizacional. • Definir el plan de implantación de Gobierno de TI.
  • 5. EMCALI: Misión y Visión UNAD - Modelos y estándares de seguridad informática - Actividad final 5 Misión: Contribuir al bienestar y desarrollo de la comunidad, especialmente con la prestación de servicios públicos esenciales y complementarios, comprometidos con el entorno y garantizando rentabilidad económica y social. Visión: Ser una empresa pública ágil, competitiva y orientada al cliente, que nos permita convertirnos y mantenernos como la mejor alternativa en el mercado Colombiano y modelo empresarial en América Latina.
  • 6. EMCALI: Principios Corporativos UNAD - Modelos y estándares de seguridad informática - Actividad final 6 1. Participación Comunitaria 2. Transparencia 3. Imagen Institucional 4. Modernización tecnológica 5. Participación en el mercado 6. Rentabilidad
  • 7. EMCALI: Valores UNAD - Modelos y estándares de seguridad informática - Actividad final 7 1. Respeto por las personas 2. Transparencia en todas las acciones 3. Sobriedad institucional 4. Actitud de servicio 5. Profesionalismo 6. Iniciativa y creatividad 7. Liderazgo 8. Trabajo en equipo 9. Sentido de pertenencia 10.Honestidad 11.Responsabilidad
  • 8. EMCALI: Organigrama Gerencia Tecnología de la Información. UNAD - Modelos y estándares de seguridad informática - Actividad final 8
  • 9. EMCALI: Estándares UNAD - Modelos y estándares de seguridad informática - Actividad final 9 La empresa tiene implementados los Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001, ISO 19111, ISO 19113, ISO 19115, ISO 19131.
  • 10. EMCALI: Inventario de sistemas de información: UNAD - Modelos y estándares de seguridad informática - Actividad final 10 Sistema de contabilidad SIGO. Sistemas para la gestión de pagos a terceros Sistema para el manejo de notas 40 Computadores desktop 1 Servidor HP proliant 3 Switches de 24 puertos. 5 Computadores portátiles.
  • 11. EMCALI: Inventario de sistemas de información y Tecnología. UNAD - Modelos y estándares de seguridad informática - Actividad final 11 Tiene implementado varios sistemas de información entre ellos están: - Open Smart Flex: Sistema Comercial - FPL: Aplicativo que maneja las finanzas de la empresa - SRH: Aplicativo que administra los recursos humanos. - SRF: Aplicativo por donde se administra los recursos físicos de la empresa. - DOCUNET: Aplicativo donde se maneja parte de la documentación interna.