SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS GENERALES Y TECNICAS DE
CARRERA DE RELEVO Y SU COMPLEJIDAD
ATLETISMO III
Concepto
Una carrera de relevos es una carrera en
la que los miembros de un equipo deben
turnarse para realizar una misma
actividad. En el caso de las carreras a
pie, es común que los competidores de
cada equipo deban pasar un testigo.
Los tipos de carrera de relevo son: correr,
orientación, natación, esquí de fondo, biatlón,
patinaje sobre hielo por partes de un circuito o
realizar una determinada acción. Las carreras
de relevo toman su forma de carreras
profesionales y juveniles. En los Juegos
Olímpicos, hay varios tipos de carreras de
relevo que forman parte de la categoría de
Atletismo.
• En atletismo, las carreras de relevo son carreras a pie
para equipos de cuatro o más, en las que un corredor
recorre una distancia determinada, luego pasa al
siguiente corredor un tubo llamado Testigo o Estafeta
y así sucesivamente hasta que se completa la
distancia de la carrera.
• Las distancias olímpicas son 4 x 100 m y 4 x 400 m.
También son oficiales las de 4 x 200, 4 x 800 y 4 x
1500 m. En categorías inferiores, y en algunas
pruebas, se realiza el relevo sueco, donde se realizan
relevo de 100, 200, 300 y 400 metros completando un
kilómetro de carrera.
Cada corredor debe ceder el testimonio o testigo al
siguiente corredor en una zona determinada, por lo
general marcada por triángulos en la pista. En los
relevos en velocidad, los corredores suelen utilizar
un "traspaso a ciegas", donde el segundo corredor
se encuentra en un punto predeterminado y se pone
en marcha cuando el primer corredor pasa por una
marca visual en la pista (por lo general un triángulo
más pequeño).
Técnicas
La técnica básica de la carrera de relevo sería la de recibir y entregar
a mano cambiada. El primer relativista saldrá con el testigo en la mano
derecha, corriendo por el interior de la curva. Su compañero le
esperará al final de la primera curva en la parte derecha de la calle.
• Dos corredores se preparan para intercambiar el testigo.
• Un equipo puede ser descalificado por:
• Dejar caer el testigo (se puede recoger si el rival ya pasó o está
lejos para no obstaculizar)
• Hacer un inadecuado intercambio de relevo
• Salida en falso
• Adelantar a otro competidor incorrectamente
• Evitar el paso de otro competidor
• Obstaculizar intencionalmente, o de cualquier otra forma interferir
con otro competidor
• Pasar con la mano equivocada el testigo
Basado en la velocidad de los corredores, la
estrategia de los profesionales en un equipo de 4
corredores es: el primero más rápido, el segundo más
rápido, el tercero más lento y luego el último (el cuarto
corredor) más rápido (ancla). Las carreras de relevos
son pruebas para equipos de cuatro componentes, en
la que un corredor recorre una distancia determinada
luego pasa el siguiente corredor un tubo rígido
llamado testigo, y así sucesivamente hasta que se
completa la distancia de la carrera. El objetivo
principal es pasarse el testigo a la mayor velocidad
posible.
Testimonio o Testigo
El testigo es una barra cilíndrica que
se utiliza en las carreras de relevo o
postas. Tiene una longitud de 30
centímetros, un diámetro de 12
milímetros y un peso mínimo de 50
gramos. Es liso y hueco.
Los corredores de un mismo equipo
corren por turnos, y al acabar el
turno de cada uno debe pasar el
testigo al siguiente corredor en una
zona de cambio habilitada para ello,
de 20 metros de largo. El testigo ha
de entregarse de mano a mano.
Técnicas de Entrega
• Ascendente: El deportista que entrega el
testimonio, realiza un movimiento ascendente del
brazo para entregar el testimonio. Aquel que recibe,
extiende el brazo hacia atrás con la palma de la
mano hacia abajo en forma de V invertida.
• Descendente: En esta técnica, el atleta entrega el
testimonio realizando un movimiento descendente
de la mano para hacer la entrega del testimonio. El
deportista que recibe, debe tener la palma de la
mano hacia arriba en forma de V.
"Choque": En esta técnica, el atleta entrega el
testimonio realizando un movimiento frontal hacia la
mano del otro corredor para hacer la entrega del
testimonio. El deportista que recibe debe tener, la
palma de la mano en dirección hacia el corredor que
va a entregar el testimonio, el brazo está alineado
con el hombro y el codo flexionado con la mano para
abajo.
TIPOS DE RELEVOS SEGÚN LA DISTANCIA A RECORRER
4X100
• El primer corredor saldrá desde la línea de
salida, adoptando la posición de arrancada
baja. Este, portara el batón en la mano
derecha y correrá por el borde interno del carril
para poder efectuar el cambio con su
compañero, que estará situado al final de la
primera curva en el borde externo del carril
donde comienza la zona de impulso o pre
zona, en la posición de salida media.
Este segundo corredor comenzara a realizar su carrera
en el momento que su compañero llegue a la marca de
control
Es una carrera de relevos, siendo uno de los eventos
olímpicos del atletismo. La prueba consiste en una
carrera en la que se relevan cuatros corredores, en los
que cada uno de ellos completa una distancia de 100
metros. El primero de ellos comienza la carrera desde
la línea de salida de la prueba de 400 metros lisos, y el
resto de corredores se sitúa en un margen de 20
metros en cada subdivisión de 100 metros de la pista.
4X200 M
En carreras de relevos hasta 4 x 200m, los
integrantes, a excepción del primero; podrán
iniciar su carrera a no más de 10m fuera de la
zona de transferencia. Una línea de diferente
color será trazada a través del andarivel para
indicar el límite.
En carreras de relevos de 4 x 200m, los dos
primeros tramos se correrán íntegramente por
andariveles, en tanto que el tercer tramo se
hará por andariveles tan sólo en la parte en
curva.
4X400 M
En 4 x 400m, la primera vuelta, así como la parte en
curva de la segunda vuelta, se correrán íntegramente
por andariveles.
Los competidores de atletismo están en libertad de
tomar cualquier ubicación en la pista al entrar en la
siguiente recta, lo cual se señalizará con una bandera
de no menos de 1.50m de altura a cada lado de la
línea que cruza la pista (ancho 5cm). La distancia
desde la partida hasta la llegada se medirá de tal modo
que los equipos de la competencia correrán cada uno
la misma distancia, ya sea 4 x 4000m como 4 x 200m.
4X800
En toda carrera de relevos, el testimonio
(bastón) deberá ser transferido dentro de la
zona de relevos. La entrega del bastón estará
completada únicamente en el instante en que
se encuentra en la mano del corredor que lo
recibe. La zona de relevos comprende
solamente la posición del bastón, lo que es
determinante, y no la posición del cuerpo o de
los miembros del corredor.
4X1600
En competencias deportivas donde el primer
tramo se realiza por andariveles, cumplida esa
etapa, los corredores quedan en libertad para
ocupar cualquier lugar de la pista.
Cuando los integrantes de este deporte hayan
transferido el bastón, deberán mantenerse en
sus andariveles o zonas respectivas hasta que
la pista quede despejada, a fin de evitar
obstruir a otros integrantes.
TÉCNICA DE PASE Y RECIBO DEL BASTON DURANTE
LA COMPLEJIDAD
Forma de ejecutar el relevo
El relevo debe ser cambiado en el espacio de 20 metros
denominado ZONA (O ZONA DE TRANSFERENCIA). Antes de la
zona hay un espacio de 10 metros llamado PREZONA, que el atleta
receptor puede emplear para ganar velocidad antes de entrar en la
zona.
En el momento de realizar el cambio ambos atletas han de
procurar desplazarse a una velocidad similar, produciéndose el paso
del testigo cuando el corredor portador da una voz o señal. El lugar
más apropiado para realizar el intercambio es el que aparece en el
siguiente gráfico marcado en azul, y denominado como “punto
óptimo”.
ATLESTIMO III GRUPO 4

Más contenido relacionado

Similar a ATLESTIMO III GRUPO 4

Carreras de relevos
Carreras de relevosCarreras de relevos
Carreras de relevos
miamorespobre1256
 
Triptico postas
Triptico  postasTriptico  postas
Triptico postas
Saida Campaña Guerrero
 
Carreras de relevo
Carreras de relevoCarreras de relevo
Carreras de relevo
Santiago Noboa
 
Bloque relevos 9
Bloque relevos 9Bloque relevos 9
Relevos
RelevosRelevos
Relevos
Romulo D
 
Carreras relevos 2º a.
Carreras relevos 2º a.Carreras relevos 2º a.
Carreras relevos 2º a.
ravenegas
 
Carreras de relevo carmen y nelida
Carreras de relevo  carmen y nelidaCarreras de relevo  carmen y nelida
Carreras de relevo carmen y nelida
ravenegas
 
Carrearas de relevos
Carrearas de relevosCarrearas de relevos
Carrearas de relevos
FRANCISCO TAMARIZ VALDIVIESO
 
Carrera de relevos 4x400m
Carrera de relevos 4x400mCarrera de relevos 4x400m
Carrera de relevos 4x400m
amoralescalvillo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
giosseth
 
Atletismo (1) Relevos
Atletismo (1) RelevosAtletismo (1) Relevos
Atletismo (1) Relevos
Maya Ariza Aguilar
 
Relevos "4x100m" atletismo
Relevos "4x100m" atletismoRelevos "4x100m" atletismo
Relevos "4x100m" atletismo
Ivan Moisés Oleas Córdova
 
Carreras de relevos
Carreras de relevosCarreras de relevos
Carreras de relevos
mary4859
 
Carreras de relevos
Carreras de relevosCarreras de relevos
Carreras de relevos
Mary Correa
 
Carrera de relevos 4x100
Carrera de relevos 4x100 Carrera de relevos 4x100
Carrera de relevos 4x100
amoralescalvillo
 
Carrera de relevos 4x100
Carrera de relevos 4x100 Carrera de relevos 4x100
Carrera de relevos 4x100
almudenacabezaced
 
Carreraderelevos4x100
Carreraderelevos4x100Carreraderelevos4x100
Carreraderelevos4x100
MartaG00
 
Carrera de relevos 4x100
Carrera de relevos 4x100 Carrera de relevos 4x100
Carrera de relevos 4x100
RafaelMorilloSP
 
Tics cristina relevos slideshare
Tics cristina relevos slideshareTics cristina relevos slideshare
Tics cristina relevos slideshare
Cristina Andrea Lara
 
Relevos
RelevosRelevos

Similar a ATLESTIMO III GRUPO 4 (20)

Carreras de relevos
Carreras de relevosCarreras de relevos
Carreras de relevos
 
Triptico postas
Triptico  postasTriptico  postas
Triptico postas
 
Carreras de relevo
Carreras de relevoCarreras de relevo
Carreras de relevo
 
Bloque relevos 9
Bloque relevos 9Bloque relevos 9
Bloque relevos 9
 
Relevos
RelevosRelevos
Relevos
 
Carreras relevos 2º a.
Carreras relevos 2º a.Carreras relevos 2º a.
Carreras relevos 2º a.
 
Carreras de relevo carmen y nelida
Carreras de relevo  carmen y nelidaCarreras de relevo  carmen y nelida
Carreras de relevo carmen y nelida
 
Carrearas de relevos
Carrearas de relevosCarrearas de relevos
Carrearas de relevos
 
Carrera de relevos 4x400m
Carrera de relevos 4x400mCarrera de relevos 4x400m
Carrera de relevos 4x400m
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Atletismo (1) Relevos
Atletismo (1) RelevosAtletismo (1) Relevos
Atletismo (1) Relevos
 
Relevos "4x100m" atletismo
Relevos "4x100m" atletismoRelevos "4x100m" atletismo
Relevos "4x100m" atletismo
 
Carreras de relevos
Carreras de relevosCarreras de relevos
Carreras de relevos
 
Carreras de relevos
Carreras de relevosCarreras de relevos
Carreras de relevos
 
Carrera de relevos 4x100
Carrera de relevos 4x100 Carrera de relevos 4x100
Carrera de relevos 4x100
 
Carrera de relevos 4x100
Carrera de relevos 4x100 Carrera de relevos 4x100
Carrera de relevos 4x100
 
Carreraderelevos4x100
Carreraderelevos4x100Carreraderelevos4x100
Carreraderelevos4x100
 
Carrera de relevos 4x100
Carrera de relevos 4x100 Carrera de relevos 4x100
Carrera de relevos 4x100
 
Tics cristina relevos slideshare
Tics cristina relevos slideshareTics cristina relevos slideshare
Tics cristina relevos slideshare
 
Relevos
RelevosRelevos
Relevos
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

ATLESTIMO III GRUPO 4

  • 1. FUNDAMENTOS GENERALES Y TECNICAS DE CARRERA DE RELEVO Y SU COMPLEJIDAD ATLETISMO III
  • 2. Concepto Una carrera de relevos es una carrera en la que los miembros de un equipo deben turnarse para realizar una misma actividad. En el caso de las carreras a pie, es común que los competidores de cada equipo deban pasar un testigo.
  • 3. Los tipos de carrera de relevo son: correr, orientación, natación, esquí de fondo, biatlón, patinaje sobre hielo por partes de un circuito o realizar una determinada acción. Las carreras de relevo toman su forma de carreras profesionales y juveniles. En los Juegos Olímpicos, hay varios tipos de carreras de relevo que forman parte de la categoría de Atletismo.
  • 4. • En atletismo, las carreras de relevo son carreras a pie para equipos de cuatro o más, en las que un corredor recorre una distancia determinada, luego pasa al siguiente corredor un tubo llamado Testigo o Estafeta y así sucesivamente hasta que se completa la distancia de la carrera. • Las distancias olímpicas son 4 x 100 m y 4 x 400 m. También son oficiales las de 4 x 200, 4 x 800 y 4 x 1500 m. En categorías inferiores, y en algunas pruebas, se realiza el relevo sueco, donde se realizan relevo de 100, 200, 300 y 400 metros completando un kilómetro de carrera.
  • 5. Cada corredor debe ceder el testimonio o testigo al siguiente corredor en una zona determinada, por lo general marcada por triángulos en la pista. En los relevos en velocidad, los corredores suelen utilizar un "traspaso a ciegas", donde el segundo corredor se encuentra en un punto predeterminado y se pone en marcha cuando el primer corredor pasa por una marca visual en la pista (por lo general un triángulo más pequeño).
  • 6. Técnicas La técnica básica de la carrera de relevo sería la de recibir y entregar a mano cambiada. El primer relativista saldrá con el testigo en la mano derecha, corriendo por el interior de la curva. Su compañero le esperará al final de la primera curva en la parte derecha de la calle. • Dos corredores se preparan para intercambiar el testigo. • Un equipo puede ser descalificado por: • Dejar caer el testigo (se puede recoger si el rival ya pasó o está lejos para no obstaculizar) • Hacer un inadecuado intercambio de relevo • Salida en falso • Adelantar a otro competidor incorrectamente • Evitar el paso de otro competidor • Obstaculizar intencionalmente, o de cualquier otra forma interferir con otro competidor • Pasar con la mano equivocada el testigo
  • 7. Basado en la velocidad de los corredores, la estrategia de los profesionales en un equipo de 4 corredores es: el primero más rápido, el segundo más rápido, el tercero más lento y luego el último (el cuarto corredor) más rápido (ancla). Las carreras de relevos son pruebas para equipos de cuatro componentes, en la que un corredor recorre una distancia determinada luego pasa el siguiente corredor un tubo rígido llamado testigo, y así sucesivamente hasta que se completa la distancia de la carrera. El objetivo principal es pasarse el testigo a la mayor velocidad posible.
  • 8. Testimonio o Testigo El testigo es una barra cilíndrica que se utiliza en las carreras de relevo o postas. Tiene una longitud de 30 centímetros, un diámetro de 12 milímetros y un peso mínimo de 50 gramos. Es liso y hueco. Los corredores de un mismo equipo corren por turnos, y al acabar el turno de cada uno debe pasar el testigo al siguiente corredor en una zona de cambio habilitada para ello, de 20 metros de largo. El testigo ha de entregarse de mano a mano.
  • 9. Técnicas de Entrega • Ascendente: El deportista que entrega el testimonio, realiza un movimiento ascendente del brazo para entregar el testimonio. Aquel que recibe, extiende el brazo hacia atrás con la palma de la mano hacia abajo en forma de V invertida. • Descendente: En esta técnica, el atleta entrega el testimonio realizando un movimiento descendente de la mano para hacer la entrega del testimonio. El deportista que recibe, debe tener la palma de la mano hacia arriba en forma de V.
  • 10. "Choque": En esta técnica, el atleta entrega el testimonio realizando un movimiento frontal hacia la mano del otro corredor para hacer la entrega del testimonio. El deportista que recibe debe tener, la palma de la mano en dirección hacia el corredor que va a entregar el testimonio, el brazo está alineado con el hombro y el codo flexionado con la mano para abajo.
  • 11. TIPOS DE RELEVOS SEGÚN LA DISTANCIA A RECORRER
  • 12. 4X100 • El primer corredor saldrá desde la línea de salida, adoptando la posición de arrancada baja. Este, portara el batón en la mano derecha y correrá por el borde interno del carril para poder efectuar el cambio con su compañero, que estará situado al final de la primera curva en el borde externo del carril donde comienza la zona de impulso o pre zona, en la posición de salida media.
  • 13. Este segundo corredor comenzara a realizar su carrera en el momento que su compañero llegue a la marca de control Es una carrera de relevos, siendo uno de los eventos olímpicos del atletismo. La prueba consiste en una carrera en la que se relevan cuatros corredores, en los que cada uno de ellos completa una distancia de 100 metros. El primero de ellos comienza la carrera desde la línea de salida de la prueba de 400 metros lisos, y el resto de corredores se sitúa en un margen de 20 metros en cada subdivisión de 100 metros de la pista.
  • 14. 4X200 M En carreras de relevos hasta 4 x 200m, los integrantes, a excepción del primero; podrán iniciar su carrera a no más de 10m fuera de la zona de transferencia. Una línea de diferente color será trazada a través del andarivel para indicar el límite. En carreras de relevos de 4 x 200m, los dos primeros tramos se correrán íntegramente por andariveles, en tanto que el tercer tramo se hará por andariveles tan sólo en la parte en curva.
  • 15. 4X400 M En 4 x 400m, la primera vuelta, así como la parte en curva de la segunda vuelta, se correrán íntegramente por andariveles. Los competidores de atletismo están en libertad de tomar cualquier ubicación en la pista al entrar en la siguiente recta, lo cual se señalizará con una bandera de no menos de 1.50m de altura a cada lado de la línea que cruza la pista (ancho 5cm). La distancia desde la partida hasta la llegada se medirá de tal modo que los equipos de la competencia correrán cada uno la misma distancia, ya sea 4 x 4000m como 4 x 200m.
  • 16. 4X800 En toda carrera de relevos, el testimonio (bastón) deberá ser transferido dentro de la zona de relevos. La entrega del bastón estará completada únicamente en el instante en que se encuentra en la mano del corredor que lo recibe. La zona de relevos comprende solamente la posición del bastón, lo que es determinante, y no la posición del cuerpo o de los miembros del corredor.
  • 17. 4X1600 En competencias deportivas donde el primer tramo se realiza por andariveles, cumplida esa etapa, los corredores quedan en libertad para ocupar cualquier lugar de la pista. Cuando los integrantes de este deporte hayan transferido el bastón, deberán mantenerse en sus andariveles o zonas respectivas hasta que la pista quede despejada, a fin de evitar obstruir a otros integrantes.
  • 18.
  • 19. TÉCNICA DE PASE Y RECIBO DEL BASTON DURANTE LA COMPLEJIDAD
  • 20. Forma de ejecutar el relevo El relevo debe ser cambiado en el espacio de 20 metros denominado ZONA (O ZONA DE TRANSFERENCIA). Antes de la zona hay un espacio de 10 metros llamado PREZONA, que el atleta receptor puede emplear para ganar velocidad antes de entrar en la zona. En el momento de realizar el cambio ambos atletas han de procurar desplazarse a una velocidad similar, produciéndose el paso del testigo cuando el corredor portador da una voz o señal. El lugar más apropiado para realizar el intercambio es el que aparece en el siguiente gráfico marcado en azul, y denominado como “punto óptimo”.