SlideShare una empresa de Scribd logo
ATLETISMO
RELEVOS
Antiguamente el objetivo era transportar la llama de un fuego sagrado a algún
lugar de unas colinas, por medio de unas antorchas, poco a poco se fue
evolucionando hacia una carrera ritual de un altar a otro.
En la carrera de relevos de Atenas, se encendía la antorcha en el altar de eros y se
portaba sobre una distancia de 1600 metros, aproximadamente. El que recibe la
antorcha es más veloz que el que la entrega, ya que el corredor cansado da la
antorcha
al corredor fresco.
Las carreras de relevos hicieron su primera aparición en los juegos olímpicos
realizados en el año de 1912 en Estocolmo.
• El relevo de 4x400 masculino lo gano estados unidos
• El relevo femenino se corre por primera vez en los juegos olímpicos de Munich
en 1972.
En el ámbito deportivo hace referencia a una competencia en la que un atleta
releva a otro luego de haber recorrido parte del trayecto. entonces, cuando un
atleta releva a otro recibirá lo que se conoce como posta, el lugar que deja
vacante y desde el cual el atleta en relevo empezará a competir.
esta práctica se caracteriza justamente porque los miembros de un equipo
deberán pasarse una barra de metal popularmente conocida como posta que se le
debe trasladar al compañero para que continúe con la carrera.
Todos los integrantes del equipo recorren la misma distancia.
 ACERCA DE LA PISTA.
• Los competidores pueden hacer marcas en la pista dentro de su propia calle usando una cinta
adhesiva. para una pista de ceniza o hierba puede hacer una marca en la pista dentro de su propia
calle, rayando la pista.
• Las competencias de velocidad se realizan en una pista estándar, con 6 a 8 carriles, de 400 metros
de longitud, tendrá dos rectas paralelas y dos curvas cuyos radios serán iguales.
• La distancia de la carrera será medida desde el borde de la línea de salida más alejada de la meta,
hasta el borde de la línea de llegada más cercana a la salida.
• En todas las carreras cada atleta tendrá un carril individual, de 122 cm a 125 cm, señalada por
líneas de 5 cm de anchura. en la medida de la anchura de cada calle se incluirá la línea a la derecha
de la misma, en el sentido de la carrera..
• Para las carreras de relevos los atletas cuentan con una zona de impulso o de inicio de carrera del
atleta que recibe el testimonio primero, con una longitud de 10 m, y una zona de entrega del
testimonio de 20 m. estas medidas se aplican a la prueba de 4 x 100.
• Para la prueba de 4 x 400 existe una única zona de 20 m.
• Dejar caer el testigo (se puede recoger si el rival ya pasó o está lejos para no
obstaculizar)
• Hacer un inadecuado intercambio de relevo
• Salida en falso
• Incorrectamente adelantar a otro competidor
• Evitar el paso de otro competidor
• Obstaculizar intencionalmente, o de cualquier otra forma interferir con otro
competidor
• Pasar con la mano equivocada el testigo
TESTIGO O POSTA.
• Es un cilindro liso y hueco con un diámetro de 12 mm, 30 cm de longitud y un peso de
50 g.
• Puede ser de madera, metal o plástico. preferiblemente deben ser de colores vivos para
que los deportistas en prueba los puedan ver fácilmente.
• El “testigo” tiene que llevarse en la mano durante toda la carrera. si se cayera, tiene que
ser recogido por el atleta al que se le cayó.
• El atleta puede abandonar su calle para recoger el “testigo”. siempre que se adopte este
procedimiento y no se obstaculice a ningún otro atleta.
• La caída del “testigo” no significa la descalificación. en todas las carreras de relevos.
• El “testigo” tiene que pasarse dentro de la “zona de transferencia”
• En todas las competiciones, los atletas deben usar ropa limpia,
diseñada y llevada de forma que no sea reprobable.
• La ropa debe estar diseñada con un tejido que no sea
transparente ni aún estando mojado.
• Los atletas no podrán usar ropa que pueda impedir la visión de
los jueces. en la camiseta los atletas deben llevar el mismo color
delante y detrás.
• UN RELEVO EN NATACIÓN DE CUATRO NADADORES, POR LO GENERAL, SIGUE ESTA ESTRATEGIA: EL
SEGUNDO MÁS RÁPIDO, EL TERCERO MÁS RÁPIDO, EL MÁS LENTO, Y LUEGO MÁS RÁPIDO (ANCLA).
SIN EMBARGO, NO ES RARO VER QUE EL MÁS LENTO EN LA SEGUNDA POSICIÓN, DEJÁNDOLO DE LA
SIGUIENTE MANERA: EL SEGUNDO MÁS RÁPIDO, EL MÁS LENTO, EL TERCERO MÁS RÁPIDO, Y POR
ÚLTIMO EL MÁS RÁPIDO, O UNA ASCENDENTE: EL MÁS LENTO, EL TERCERO MÁS RÁPIDO, EL
SEGUNDO MÁS RÁPIDO Y COMO SIEMPRE EL ÚLTIMO EL MÁS RÁPIDO.
• ACTUALMENTE EXISTEN TRES CATEGORÍAS OLÍMPICAS DE RELEVO EN NATACIÓN:
• 4X100 M LIBRE
• 4X200 M LIBRE
• 4X100 M ESTILOS.
• TAMBIÉN EXISTEN LOS 4X50 M LIBRE Y 4X50 M ESTILOS.
• LOS RELEVO DE ESTILOS SON DONDE CUATRO NADADORES NADAN LOS
ESTILOS ESPALDA, BRAZA, MARIPOSA Y CROL EN ESE ORDEN.
• El relevo sueco en atletismo es una modalidad de la carrera de relevos en
equipos de cuatro corredores. el primer corredor corre 100 metros, el segundo
recorre 200 metros, el tercero recorre 300 metros y el cuarto corredor recorre
400 metros, totalizando la carrera en un kilómetro.
• Esta modalidad se practica únicamente en festivales deportivos de niños y
jóvenes.
• Basado en la velocidad de los corredores, la estrategia de los profesionales en
un equipo de 4 corredores es: el segundo más rápido, el tercero más rápido, el
más lento y luego más rápido (ancla).
• Las técnicas de entrega son dos:
• ASCENDENTE: El deportista que entrega el testimonio, realiza un movimiento
ascendente del brazo para entregar el testimonio. aquel que recibe, extiende el
brazo hacia atrás con la palma de la mano hacia abajo en forma de v invertida.
• DESCENDENTE: en esta técnica, el atleta entrega el testimonio realizando un
movimiento descendente de la mano para hacer la entrega del testimonio. el
deportista que recibe, debe tener la palma de la mano hacia arriba en forma de
v.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación (atletismo)
Presentación (atletismo)Presentación (atletismo)
Presentación (atletismo)
Viviana Silva
 
Lanzamiento de Disco
Lanzamiento de DiscoLanzamiento de Disco
Lanzamiento de Disco
Escuela Virtual de Deportes
 
Proyecto Salto Largo y Triple para niños
Proyecto Salto Largo y Triple para niños Proyecto Salto Largo y Triple para niños
Proyecto Salto Largo y Triple para niños
Jemi Vegaa
 
Ud 5 balonmano
Ud 5 balonmanoUd 5 balonmano
Ud 5 balonmano
oscarperezjuana
 
Planeación Mando Directo
Planeación Mando DirectoPlaneación Mando Directo
Planeación Mando Directo
milagmk20
 
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
Unidad gimnasia Voltereta AdelanteUnidad gimnasia Voltereta Adelante
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
workout24
 
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalinaLanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalinaXiomara PM
 
natacion
natacionnatacion
SESION Y ESTIRAMIENTOS
SESION Y ESTIRAMIENTOSSESION Y ESTIRAMIENTOS
SESION Y ESTIRAMIENTOSjosuneuah
 
Rubrica atletismo
Rubrica atletismoRubrica atletismo
Rubrica atletismo
Claudia Zepelini
 
Gim artística
Gim artísticaGim artística
Gim artísticajonatan
 
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdfPREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
Carlos Aguilar Pereda
 
Bala lineal
Bala lineal Bala lineal
Bala lineal
Diego Esteban
 
Ejercicios de crol
Ejercicios de crolEjercicios de crol
Ejercicios de crol
javinabe
 
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis CerebralAtletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Escuela Virtual de Deportes
 
Diapositiva habilidades motrices basicas
Diapositiva habilidades motrices basicasDiapositiva habilidades motrices basicas
Diapositiva habilidades motrices basicasjohanher009
 
Juego motor
Juego motorJuego motor
Juego motor
Aniela Padilla
 

La actualidad más candente (20)

Lanzamiento de peso
Lanzamiento de pesoLanzamiento de peso
Lanzamiento de peso
 
Presentación (atletismo)
Presentación (atletismo)Presentación (atletismo)
Presentación (atletismo)
 
Lanzamiento de Disco
Lanzamiento de DiscoLanzamiento de Disco
Lanzamiento de Disco
 
Proyecto Salto Largo y Triple para niños
Proyecto Salto Largo y Triple para niños Proyecto Salto Largo y Triple para niños
Proyecto Salto Largo y Triple para niños
 
Ud 5 balonmano
Ud 5 balonmanoUd 5 balonmano
Ud 5 balonmano
 
Planeación Mando Directo
Planeación Mando DirectoPlaneación Mando Directo
Planeación Mando Directo
 
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
Unidad gimnasia Voltereta AdelanteUnidad gimnasia Voltereta Adelante
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
 
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalinaLanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalina
 
natacion
natacionnatacion
natacion
 
Trabajo salto de pertiga
Trabajo salto de pertigaTrabajo salto de pertiga
Trabajo salto de pertiga
 
SESION Y ESTIRAMIENTOS
SESION Y ESTIRAMIENTOSSESION Y ESTIRAMIENTOS
SESION Y ESTIRAMIENTOS
 
Rubrica atletismo
Rubrica atletismoRubrica atletismo
Rubrica atletismo
 
Gim artística
Gim artísticaGim artística
Gim artística
 
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdfPREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
 
Bala lineal
Bala lineal Bala lineal
Bala lineal
 
Ejercicios de crol
Ejercicios de crolEjercicios de crol
Ejercicios de crol
 
Clavados
ClavadosClavados
Clavados
 
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis CerebralAtletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
 
Diapositiva habilidades motrices basicas
Diapositiva habilidades motrices basicasDiapositiva habilidades motrices basicas
Diapositiva habilidades motrices basicas
 
Juego motor
Juego motorJuego motor
Juego motor
 

Similar a Atletismo (1) Relevos

Atletismo Grupo cuervos
Atletismo   Grupo cuervosAtletismo   Grupo cuervos
Atletismo Grupo cuervos
emangasl
 
Relevos
RelevosRelevos
Relevos
Romulo D
 
ATLETISMO.pptx
ATLETISMO.pptxATLETISMO.pptx
ATLETISMO.pptx
KevinDevelopment
 
Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...
Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...
Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...
CONFESORNAUT
 
Angelmiro 03 03-2020
Angelmiro 03 03-2020Angelmiro 03 03-2020
Angelmiro 03 03-2020
MelidoZabala
 
Angelmiro 03 03-2020
Angelmiro 03 03-2020Angelmiro 03 03-2020
Angelmiro 03 03-2020
JimmyZabalaQuevedo2
 
ATLESTIMO III GRUPO 4
ATLESTIMO III GRUPO 4ATLESTIMO III GRUPO 4
ATLESTIMO III GRUPO 4
jimmyzabalaquevedo1
 
Estervin lorenzo
Estervin lorenzoEstervin lorenzo
Estervin lorenzo
EstervinRodriguezLor
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
Dulce
DulceDulce
Dulce
sec 321
 
exposicion de atletismo equipo2.pptx
exposicion de atletismo equipo2.pptxexposicion de atletismo equipo2.pptx
exposicion de atletismo equipo2.pptx
ElasAguilar4
 
DECATHLON
DECATHLONDECATHLON
DECATHLON
Mi Chela
 
DECATLON
DECATLONDECATLON
DECATLON
Juank Espinosa
 
Carreras de relevos
Carreras de relevosCarreras de relevos
Carreras de relevos
mary4859
 

Similar a Atletismo (1) Relevos (20)

Atletismo Grupo cuervos
Atletismo   Grupo cuervosAtletismo   Grupo cuervos
Atletismo Grupo cuervos
 
Relevos
RelevosRelevos
Relevos
 
El atlestismo
El atlestismoEl atlestismo
El atlestismo
 
ATLETISMO.pptx
ATLETISMO.pptxATLETISMO.pptx
ATLETISMO.pptx
 
Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...
Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...
Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...
 
Angelmiro 03 03-2020
Angelmiro 03 03-2020Angelmiro 03 03-2020
Angelmiro 03 03-2020
 
Angelmiro 03 03-2020
Angelmiro 03 03-2020Angelmiro 03 03-2020
Angelmiro 03 03-2020
 
ATLESTIMO III GRUPO 4
ATLESTIMO III GRUPO 4ATLESTIMO III GRUPO 4
ATLESTIMO III GRUPO 4
 
Estervin lorenzo
Estervin lorenzoEstervin lorenzo
Estervin lorenzo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Dulce
DulceDulce
Dulce
 
Dulce
DulceDulce
Dulce
 
Dulce
DulceDulce
Dulce
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
ATLETISMI
ATLETISMIATLETISMI
ATLETISMI
 
exposicion de atletismo equipo2.pptx
exposicion de atletismo equipo2.pptxexposicion de atletismo equipo2.pptx
exposicion de atletismo equipo2.pptx
 
DECATHLON
DECATHLONDECATHLON
DECATHLON
 
DECATLON
DECATLONDECATLON
DECATLON
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Carreras de relevos
Carreras de relevosCarreras de relevos
Carreras de relevos
 

Último

Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 

Último (6)

Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 

Atletismo (1) Relevos

  • 2. Antiguamente el objetivo era transportar la llama de un fuego sagrado a algún lugar de unas colinas, por medio de unas antorchas, poco a poco se fue evolucionando hacia una carrera ritual de un altar a otro. En la carrera de relevos de Atenas, se encendía la antorcha en el altar de eros y se portaba sobre una distancia de 1600 metros, aproximadamente. El que recibe la antorcha es más veloz que el que la entrega, ya que el corredor cansado da la antorcha al corredor fresco.
  • 3. Las carreras de relevos hicieron su primera aparición en los juegos olímpicos realizados en el año de 1912 en Estocolmo. • El relevo de 4x400 masculino lo gano estados unidos • El relevo femenino se corre por primera vez en los juegos olímpicos de Munich en 1972.
  • 4. En el ámbito deportivo hace referencia a una competencia en la que un atleta releva a otro luego de haber recorrido parte del trayecto. entonces, cuando un atleta releva a otro recibirá lo que se conoce como posta, el lugar que deja vacante y desde el cual el atleta en relevo empezará a competir. esta práctica se caracteriza justamente porque los miembros de un equipo deberán pasarse una barra de metal popularmente conocida como posta que se le debe trasladar al compañero para que continúe con la carrera. Todos los integrantes del equipo recorren la misma distancia.
  • 5.  ACERCA DE LA PISTA. • Los competidores pueden hacer marcas en la pista dentro de su propia calle usando una cinta adhesiva. para una pista de ceniza o hierba puede hacer una marca en la pista dentro de su propia calle, rayando la pista. • Las competencias de velocidad se realizan en una pista estándar, con 6 a 8 carriles, de 400 metros de longitud, tendrá dos rectas paralelas y dos curvas cuyos radios serán iguales. • La distancia de la carrera será medida desde el borde de la línea de salida más alejada de la meta, hasta el borde de la línea de llegada más cercana a la salida. • En todas las carreras cada atleta tendrá un carril individual, de 122 cm a 125 cm, señalada por líneas de 5 cm de anchura. en la medida de la anchura de cada calle se incluirá la línea a la derecha de la misma, en el sentido de la carrera.. • Para las carreras de relevos los atletas cuentan con una zona de impulso o de inicio de carrera del atleta que recibe el testimonio primero, con una longitud de 10 m, y una zona de entrega del testimonio de 20 m. estas medidas se aplican a la prueba de 4 x 100. • Para la prueba de 4 x 400 existe una única zona de 20 m.
  • 6. • Dejar caer el testigo (se puede recoger si el rival ya pasó o está lejos para no obstaculizar) • Hacer un inadecuado intercambio de relevo • Salida en falso • Incorrectamente adelantar a otro competidor • Evitar el paso de otro competidor • Obstaculizar intencionalmente, o de cualquier otra forma interferir con otro competidor • Pasar con la mano equivocada el testigo
  • 7. TESTIGO O POSTA. • Es un cilindro liso y hueco con un diámetro de 12 mm, 30 cm de longitud y un peso de 50 g. • Puede ser de madera, metal o plástico. preferiblemente deben ser de colores vivos para que los deportistas en prueba los puedan ver fácilmente. • El “testigo” tiene que llevarse en la mano durante toda la carrera. si se cayera, tiene que ser recogido por el atleta al que se le cayó. • El atleta puede abandonar su calle para recoger el “testigo”. siempre que se adopte este procedimiento y no se obstaculice a ningún otro atleta. • La caída del “testigo” no significa la descalificación. en todas las carreras de relevos. • El “testigo” tiene que pasarse dentro de la “zona de transferencia”
  • 8. • En todas las competiciones, los atletas deben usar ropa limpia, diseñada y llevada de forma que no sea reprobable. • La ropa debe estar diseñada con un tejido que no sea transparente ni aún estando mojado. • Los atletas no podrán usar ropa que pueda impedir la visión de los jueces. en la camiseta los atletas deben llevar el mismo color delante y detrás.
  • 9. • UN RELEVO EN NATACIÓN DE CUATRO NADADORES, POR LO GENERAL, SIGUE ESTA ESTRATEGIA: EL SEGUNDO MÁS RÁPIDO, EL TERCERO MÁS RÁPIDO, EL MÁS LENTO, Y LUEGO MÁS RÁPIDO (ANCLA). SIN EMBARGO, NO ES RARO VER QUE EL MÁS LENTO EN LA SEGUNDA POSICIÓN, DEJÁNDOLO DE LA SIGUIENTE MANERA: EL SEGUNDO MÁS RÁPIDO, EL MÁS LENTO, EL TERCERO MÁS RÁPIDO, Y POR ÚLTIMO EL MÁS RÁPIDO, O UNA ASCENDENTE: EL MÁS LENTO, EL TERCERO MÁS RÁPIDO, EL SEGUNDO MÁS RÁPIDO Y COMO SIEMPRE EL ÚLTIMO EL MÁS RÁPIDO. • ACTUALMENTE EXISTEN TRES CATEGORÍAS OLÍMPICAS DE RELEVO EN NATACIÓN: • 4X100 M LIBRE • 4X200 M LIBRE • 4X100 M ESTILOS. • TAMBIÉN EXISTEN LOS 4X50 M LIBRE Y 4X50 M ESTILOS. • LOS RELEVO DE ESTILOS SON DONDE CUATRO NADADORES NADAN LOS ESTILOS ESPALDA, BRAZA, MARIPOSA Y CROL EN ESE ORDEN.
  • 10. • El relevo sueco en atletismo es una modalidad de la carrera de relevos en equipos de cuatro corredores. el primer corredor corre 100 metros, el segundo recorre 200 metros, el tercero recorre 300 metros y el cuarto corredor recorre 400 metros, totalizando la carrera en un kilómetro. • Esta modalidad se practica únicamente en festivales deportivos de niños y jóvenes.
  • 11. • Basado en la velocidad de los corredores, la estrategia de los profesionales en un equipo de 4 corredores es: el segundo más rápido, el tercero más rápido, el más lento y luego más rápido (ancla).
  • 12. • Las técnicas de entrega son dos: • ASCENDENTE: El deportista que entrega el testimonio, realiza un movimiento ascendente del brazo para entregar el testimonio. aquel que recibe, extiende el brazo hacia atrás con la palma de la mano hacia abajo en forma de v invertida. • DESCENDENTE: en esta técnica, el atleta entrega el testimonio realizando un movimiento descendente de la mano para hacer la entrega del testimonio. el deportista que recibe, debe tener la palma de la mano hacia arriba en forma de v.