SlideShare una empresa de Scribd logo
Las primeras pruebas de atletismo datan del año
776 a.C´. Por aquel entonces, se hablaba de
pentatlón e incluía, además de las carreras de
campo, la lucha libre, el salto de longitud, la
jabalina y el lanzamiento de disco.
Los ganadores de las pruebas de atletismo
obtenían una corona de laurel, una estatua en
Atenas y la posibilidad de dar su nombre a los
Juegos Olímpicos.
Salto de longitud o salto largo.
Salto triple.
Salto de altura o salto alto.
Salto con pértiga o garrocha.
Lanzamiento de bala.
Lanzamiento de disco.
Lanzamiento de martillo.
Lanzamiento de jabalina.
Esta competencia consiste en dar un solo
salto, en forma horizontal, lo más largo
posible luego de una corta carrera en busca
de impulso.
Para lograr una mayor distancia, el atleta se
impulsa con ambas piernas hacia adelante.
La distancia saltada se mide desde la marca
del piso hasta la marca más cercana hecha
en la arena por el cuerpo del atleta al caer.
SALTO TRIPLE
En el salto triple es un evento en el que un atleta realiza un salto
horizontal incorporando tres movimientos distintos y continuos.
En el salto triple se mide la distancia total recorrida por el atleta al
dar 3 largos pasos o zancadas luego de una carrera para obtener
impulso.
El primer paso lo da cayendo en un pie, el segundo salto con el pie
contrario y en el tercer y último salto debe caer con los dos pies en
una superficie arenosa.
SALTO DE ALTURA O SALTO ALTO
El salto de altura consiste en generar el
impulso necesario, luego de una corta carrera
para lograr saltar por encima de una barra
horizontal sin derribarla.
Esta barra se coloca entre dos soportes
verticales y a una altura mayor en cada salto.
Los atletas tienen tres oportunidades en cada
altura; a medida que van logrando superarla
van pasando a las instancias eliminatorias y
finales.
SALTO CON PÉRTIGA O GARROCHA
Es similar al salto de altura, pero en esta
modalidad el atleta se ayuda para saltar con
una larga vara o pértiga de cierta
flexibilidad que le da mayor impulso. Esta
vara mide entre 4 y 5 metros de largo y está
fabricada con fibra de vidrio de alta
resistencia.
El salto se hace con las dos piernas por
delante del cuerpo y el atleta cae sobre una
colchoneta.
LA BALA CONSISTE DE UNA BOLA SÓLIDA DE METAL.
LA BALA ES SUJETADA CON LA MANO ENTRE EL
HOMBRO Y LA BARBILLA DEL ATLETA, ESTE DEBE
IMPULSARSE CON SU CUERPO, AGACHÁNDOSE
LEVEMENTE Y ESTIRANDO EL BRAZO EN EL
LANZAMIENTO.
LA DISTANCIA LOGRADA SE MIDE DESDE EL BORDE
DEL CÍRCULO DE 2,1 METROS HASTA EL LUGAR EN EL
CAMPO DONDE IMPACTA LA BALA.
CONSISTE EN LANZAR UN OBJETO CIRCULAR DE
MADERA RODEADO DE METAL DENOMINADO DISCO, DE
UNOS 22 CENTÍMETROS DE DIÁMETRO Y 2 KILOS DE
PESO PARA LA MASCULINA Y DE 18 CENTÍMETROS Y 1
KILO PARA LA FEMENINA.
DESDE UNA SUPERFICIE CIRCULAR SIMILAR AL
LANZAMIENTO DE BALA PERO DE 2,5 METROS DE
DIÁMETRO, DE LA CUAL NO DEBE SALIRSE EL ATLETA
HASTA QUE EL DISCO HAYA CAÍDO, ESTE REALIZA
VARIOS GIROS SOBRE SÍ MISMO PARA LOGRAR UN BUEN
IMPULSO, EXTENDER EL BRAZO Y SOLTAR EL DISCO QUE
CAERÁ SOBRE EL CAMPO.
EL MARTILLO CONSISTE DE UNA BOLA DE METAL
UNIDA A UNA EMPUÑADURA MEDIANTE UN CABLE DE
ACERO.
EL LANZAMIENTO SE REALIZA DESDE DENTRO DE UN
CÍRCULO SIMILAR AL DEL LANZAMIENTO DE BALA.
EL ATLETA SE COLOCA CON EL MARTILLO
AGARRADO POR EL ASA CON AMBAS MANOS, LO
GIRA 2 O 3 VECES POR ENCIMA Y POR DEBAJO DE SU
CABEZA Y LUEGO DA 2 O 3 GIROS SOBRE SÍ MISMO
PARA TOMAR IMPULSO Y SOLTAR EL MARTILLO
HACIA ARRIBA Y HACIA EL CAMPO DEMARCADO.
El lanzamiento de jabalina es uno de los
eventos de los Juegos Olímpicos con más
historia, ya que se incluyó con la idea de
reproducir una de las habilidades más
apreciadas por las civilizaciones griega y
romana, pues la jabalina se utilizaba como
instrumento de guerra y de cacería.
El atleta debe lanzar la jabalina lo más lejos
posible hacia el campo, luego de realizar una
corta carrera por una calle de 4 metros
debidamente demarcada y un límite de 7
centímetros, que el atleta no debe pasar en el
momento del lanzamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atletismo para limitados visuales
Atletismo para limitados visualesAtletismo para limitados visuales
Atletismo para limitados visuales
Escuela Virtual de Deportes
 
Diapositivas atletismo lanzamiento de martillo
Diapositivas atletismo lanzamiento de martilloDiapositivas atletismo lanzamiento de martillo
Diapositivas atletismo lanzamiento de martilloRolandofumero
 
Protocolos medición condición física vida sana
Protocolos medición condición física vida sanaProtocolos medición condición física vida sana
Protocolos medición condición física vida sana
dregla
 
Carrerasconvallas 110531143506-phpapp01
Carrerasconvallas 110531143506-phpapp01Carrerasconvallas 110531143506-phpapp01
Carrerasconvallas 110531143506-phpapp01
BLADIMIR M
 
Carreras de vallas
Carreras de vallasCarreras de vallas
Carreras de vallas
Michu Paredes
 
Tema 12 triple salto
Tema 12   triple saltoTema 12   triple salto
Tema 12 triple salto
Alfonso Valero Valenzuela
 
Carrera de obstaculos
Carrera de obstaculosCarrera de obstaculos
Carrera de obstaculos
NicoletConcepcinRamr
 
1ra unidad las pruebas de campo
1ra unidad las pruebas de campo1ra unidad las pruebas de campo
1ra unidad las pruebas de campo
krystel_lds
 
Lanzamiento de BALA
Lanzamiento de BALALanzamiento de BALA
Lanzamiento de BALA
Santy Escobar
 
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis CerebralAtletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Escuela Virtual de Deportes
 
3000 obstaculos 2º a.
3000 obstaculos 2º a.3000 obstaculos 2º a.
3000 obstaculos 2º a.ravenegas
 
Lanzamiento de Jabalina
Lanzamiento de JabalinaLanzamiento de Jabalina
Lanzamiento de Jabalina
Escuela Virtual de Deportes
 
Salto con garrocha 901
Salto con garrocha 901Salto con garrocha 901
Salto con garrocha 901
Brayan David Ortiz Torres
 
Saltar la cuerda
Saltar la cuerdaSaltar la cuerda
Saltar la cuerda
dsmorenoch
 
Pruebas de campo
Pruebas de campoPruebas de campo
Pruebas de campo
Wladimir Chavez
 

La actualidad más candente (20)

Atletismo para limitados visuales
Atletismo para limitados visualesAtletismo para limitados visuales
Atletismo para limitados visuales
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Lanzamiento
LanzamientoLanzamiento
Lanzamiento
 
Diapositivas atletismo lanzamiento de martillo
Diapositivas atletismo lanzamiento de martilloDiapositivas atletismo lanzamiento de martillo
Diapositivas atletismo lanzamiento de martillo
 
Salto con pertiga
Salto con pertigaSalto con pertiga
Salto con pertiga
 
Protocolos medición condición física vida sana
Protocolos medición condición física vida sanaProtocolos medición condición física vida sana
Protocolos medición condición física vida sana
 
Carrerasconvallas 110531143506-phpapp01
Carrerasconvallas 110531143506-phpapp01Carrerasconvallas 110531143506-phpapp01
Carrerasconvallas 110531143506-phpapp01
 
Carreras de vallas
Carreras de vallasCarreras de vallas
Carreras de vallas
 
Tema 12 triple salto
Tema 12   triple saltoTema 12   triple salto
Tema 12 triple salto
 
Carrera de obstaculos
Carrera de obstaculosCarrera de obstaculos
Carrera de obstaculos
 
1ra unidad las pruebas de campo
1ra unidad las pruebas de campo1ra unidad las pruebas de campo
1ra unidad las pruebas de campo
 
Lanzamiento de BALA
Lanzamiento de BALALanzamiento de BALA
Lanzamiento de BALA
 
EL ATLETISMO PARALIMPICO
EL ATLETISMO PARALIMPICOEL ATLETISMO PARALIMPICO
EL ATLETISMO PARALIMPICO
 
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis CerebralAtletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
 
3000 obstaculos 2º a.
3000 obstaculos 2º a.3000 obstaculos 2º a.
3000 obstaculos 2º a.
 
Lanzamiento de Jabalina
Lanzamiento de JabalinaLanzamiento de Jabalina
Lanzamiento de Jabalina
 
Salto con garrocha 901
Salto con garrocha 901Salto con garrocha 901
Salto con garrocha 901
 
Saltar la cuerda
Saltar la cuerdaSaltar la cuerda
Saltar la cuerda
 
Pruebas de campo
Pruebas de campoPruebas de campo
Pruebas de campo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 

Similar a Atletismo prueba de campo

Atletismo 2.
Atletismo 2.Atletismo 2.
Atletismo 2.
GaynorRiddell
 
¿Que es el Atletismo ?
¿Que es el Atletismo ?¿Que es el Atletismo ?
¿Que es el Atletismo ?
Isabella Conde Mera
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismosec 321
 
Atletismo1
Atletismo1Atletismo1
Atletismo1sec 321
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismosec 321
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismosec 321
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
sec 321
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismosec 321
 
Fase cíclica
Fase cíclicaFase cíclica
Fase cíclica
Edison Moreta
 
Pruebas de campo
Pruebas de campoPruebas de campo
Pruebas de campo
Erick Trejo C
 

Similar a Atletismo prueba de campo (20)

Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo 2.
Atletismo 2.Atletismo 2.
Atletismo 2.
 
¿Que es el Atletismo ?
¿Que es el Atletismo ?¿Que es el Atletismo ?
¿Que es el Atletismo ?
 
Atletismo 2º ESO
Atletismo 2º ESOAtletismo 2º ESO
Atletismo 2º ESO
 
Atletismo 2º ESO
Atletismo 2º ESOAtletismo 2º ESO
Atletismo 2º ESO
 
Atletismo.pdf
Atletismo.pdfAtletismo.pdf
Atletismo.pdf
 
ATLETISMO
ATLETISMOATLETISMO
ATLETISMO
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo1
Atletismo1Atletismo1
Atletismo1
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Fase cíclica
Fase cíclicaFase cíclica
Fase cíclica
 
Fase cíclica
Fase cíclicaFase cíclica
Fase cíclica
 
Fase cíclica
Fase cíclicaFase cíclica
Fase cíclica
 
Salto de atura
Salto de aturaSalto de atura
Salto de atura
 
Pruebas de campo
Pruebas de campoPruebas de campo
Pruebas de campo
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Atletismo prueba de campo

  • 1.
  • 2.
  • 3. Las primeras pruebas de atletismo datan del año 776 a.C´. Por aquel entonces, se hablaba de pentatlón e incluía, además de las carreras de campo, la lucha libre, el salto de longitud, la jabalina y el lanzamiento de disco. Los ganadores de las pruebas de atletismo obtenían una corona de laurel, una estatua en Atenas y la posibilidad de dar su nombre a los Juegos Olímpicos.
  • 4.
  • 5. Salto de longitud o salto largo. Salto triple. Salto de altura o salto alto. Salto con pértiga o garrocha. Lanzamiento de bala. Lanzamiento de disco. Lanzamiento de martillo. Lanzamiento de jabalina.
  • 6. Esta competencia consiste en dar un solo salto, en forma horizontal, lo más largo posible luego de una corta carrera en busca de impulso. Para lograr una mayor distancia, el atleta se impulsa con ambas piernas hacia adelante. La distancia saltada se mide desde la marca del piso hasta la marca más cercana hecha en la arena por el cuerpo del atleta al caer.
  • 7. SALTO TRIPLE En el salto triple es un evento en el que un atleta realiza un salto horizontal incorporando tres movimientos distintos y continuos. En el salto triple se mide la distancia total recorrida por el atleta al dar 3 largos pasos o zancadas luego de una carrera para obtener impulso. El primer paso lo da cayendo en un pie, el segundo salto con el pie contrario y en el tercer y último salto debe caer con los dos pies en una superficie arenosa.
  • 8. SALTO DE ALTURA O SALTO ALTO El salto de altura consiste en generar el impulso necesario, luego de una corta carrera para lograr saltar por encima de una barra horizontal sin derribarla. Esta barra se coloca entre dos soportes verticales y a una altura mayor en cada salto. Los atletas tienen tres oportunidades en cada altura; a medida que van logrando superarla van pasando a las instancias eliminatorias y finales.
  • 9. SALTO CON PÉRTIGA O GARROCHA Es similar al salto de altura, pero en esta modalidad el atleta se ayuda para saltar con una larga vara o pértiga de cierta flexibilidad que le da mayor impulso. Esta vara mide entre 4 y 5 metros de largo y está fabricada con fibra de vidrio de alta resistencia. El salto se hace con las dos piernas por delante del cuerpo y el atleta cae sobre una colchoneta.
  • 10. LA BALA CONSISTE DE UNA BOLA SÓLIDA DE METAL. LA BALA ES SUJETADA CON LA MANO ENTRE EL HOMBRO Y LA BARBILLA DEL ATLETA, ESTE DEBE IMPULSARSE CON SU CUERPO, AGACHÁNDOSE LEVEMENTE Y ESTIRANDO EL BRAZO EN EL LANZAMIENTO. LA DISTANCIA LOGRADA SE MIDE DESDE EL BORDE DEL CÍRCULO DE 2,1 METROS HASTA EL LUGAR EN EL CAMPO DONDE IMPACTA LA BALA.
  • 11. CONSISTE EN LANZAR UN OBJETO CIRCULAR DE MADERA RODEADO DE METAL DENOMINADO DISCO, DE UNOS 22 CENTÍMETROS DE DIÁMETRO Y 2 KILOS DE PESO PARA LA MASCULINA Y DE 18 CENTÍMETROS Y 1 KILO PARA LA FEMENINA. DESDE UNA SUPERFICIE CIRCULAR SIMILAR AL LANZAMIENTO DE BALA PERO DE 2,5 METROS DE DIÁMETRO, DE LA CUAL NO DEBE SALIRSE EL ATLETA HASTA QUE EL DISCO HAYA CAÍDO, ESTE REALIZA VARIOS GIROS SOBRE SÍ MISMO PARA LOGRAR UN BUEN IMPULSO, EXTENDER EL BRAZO Y SOLTAR EL DISCO QUE CAERÁ SOBRE EL CAMPO.
  • 12. EL MARTILLO CONSISTE DE UNA BOLA DE METAL UNIDA A UNA EMPUÑADURA MEDIANTE UN CABLE DE ACERO. EL LANZAMIENTO SE REALIZA DESDE DENTRO DE UN CÍRCULO SIMILAR AL DEL LANZAMIENTO DE BALA. EL ATLETA SE COLOCA CON EL MARTILLO AGARRADO POR EL ASA CON AMBAS MANOS, LO GIRA 2 O 3 VECES POR ENCIMA Y POR DEBAJO DE SU CABEZA Y LUEGO DA 2 O 3 GIROS SOBRE SÍ MISMO PARA TOMAR IMPULSO Y SOLTAR EL MARTILLO HACIA ARRIBA Y HACIA EL CAMPO DEMARCADO.
  • 13. El lanzamiento de jabalina es uno de los eventos de los Juegos Olímpicos con más historia, ya que se incluyó con la idea de reproducir una de las habilidades más apreciadas por las civilizaciones griega y romana, pues la jabalina se utilizaba como instrumento de guerra y de cacería. El atleta debe lanzar la jabalina lo más lejos posible hacia el campo, luego de realizar una corta carrera por una calle de 4 metros debidamente demarcada y un límite de 7 centímetros, que el atleta no debe pasar en el momento del lanzamiento.