SlideShare una empresa de Scribd logo
REBELIONES
INDÍGENAS
SIGLO XVIII
¿Qué aprenderé hoy?
 SITUACIÓN DEL VIRREINATO
 APRENDIMOS ....
 REBELIÓN DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
 REBELIÓN DE TUPAC AMARU II
SITUACIÓN DEL
VIRREINATO
Felipe V BORBON CARLOS III BORBÓN
REFORMAS
BORBÓNICAS
ILUSTRACIÓN LIBERALISMO
PENINSULARES
CRIOLLOS
MITA
MINERA OBRAJES
AUMENTO DE IMPUESTOS
INDÍGENAS
GRAN PAJONAL
(Selva Central)
REBELIÓN DE JUAN
SANTOS ATAHUALPA
JUAN SANTOS ATAHUALPA
1742 - 1756
OBJETIVO
Expulsar españoles – negros
Restaurar el Tahuantinsuyo
Juan Antonio de Mendoza
“Márquez de Villagarcía”
José Antonio Manso de
Velasco
“Conde Superunda”
ETNIAS SELVÁTICAS
(shipibos, conibos y
ashaninkas)
ENFRENTARSE
orden religiosa
Franciscanos
FUERTE QUMIRI
TUPAC AMARU II
JOSÉ GABRIEL CONDORCANQUI NOGUERA
DIEGO FELIPE
CONDORCANQUI
JUANA PILCOHUACO
BLAS CONDORCANQUI FRANCISCA DE TORRES
SEBASTIÁN
CONDORCANQUI
CATALINA DEL
CAMINO
MIGUEL
CONDORCANQUI
ROSA NOGUERA
REBELIÓN DE
TUPAC AMARU II
TUPAC AMARU I
HIPÓLITO
MARIANO
FERNANDO
CURACA DE SURIMANA,
PAMPAMARCA y
TUNGASUCA
MICAELA
BASTIDAS
REBELIÓN DE
TUPAC AMARU II
EXPLOTACIÓN DE
LOS OBRAJES
ABUSO EN REPARTOS
MERCANTILES
PAGO DEL TRIBUTO Y
LA MITA
ABUSO DEL
CORREGIDOR ARRIAGA
CAUSAS
ACCIONES
CONSECUENCIAS
CREACIÓN DE LAS
INTENDENCIAS
CREACIÓN DE LA
AUDIENCIA DE CUSCO
PROHIBEN LECTURA
“Comentarios Reales”
1780 1781
REBELIÓN DE
TUPAC AMARU II
Ejecución del
Corregidor
Antonio de
Arriaga
10 - NOVIEMBRE
Tinta (Cusco)
inicio de la
rebelión
4 - NOVIEMBRE
Decreta la
libertad de los
esclavos
16 - NOVIEMBRE
Derrota en
Checacupe y
Combopata
6 - ABRIL
Ejecución de
Túpac Amaru II
18 -MAYO
Victoria en
Sangarará y
retirada al Alto
Perú
18 - NOVIEMBRE
Virrey Agustín
de Jauregui
REBELIONES INDÍGENAS SIGLO XVIII
REBELIÓN
JUAN SANTOS ATAHUALPA
1742 - 1756
TUPAC AMARU II
1780 - 1781
LUGAR Gran Pajonal (Selva Central) Altiplano (Cusco y Puno)
CAUSAS
Expulsar españoles y negros –
restaurar el Tahuantinsuyo – expulsar
a los franciscanos
Explotación de mita y obrajes – abuso
de corregidores (Arriaga) con los
repartos mercantiles-Alza de la
alcabala y el establecimiento de
aduanas
ACCIONES
Virrey Villagarcía –Conde de
Superunda
Atacó a las misiones franciscanas.
Ataques al fuerte Quimiri con apoyo
de shipibos, conibos y ashaninkas
Virrey Agustín de Jauregui
Rebelión de Tinta – Captura de Arriaga
– Batalla de Sangarará – Derrota en
Checacupe y Combopata – Ejecución
de Tupac Amaru II
CONSECUENCIA
Aumento de tropas realistas en la
Selva Central y destrucción de Fuerte
Quimiri
Supresión de corregimientos por
intendencias – Crea Audiencia de
Cusco – Prohíben los “Comentarios
Reales”
REFORMAS BORBÓNICAS (Felipe V – Carlos III)
Producen aumento de la explotación indígena

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanasLas independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanas
Emilio Soriano
 
9. las conspiraciones y rebeliones provinciales
9. las conspiraciones y rebeliones provinciales9. las conspiraciones y rebeliones provinciales
9. las conspiraciones y rebeliones provinciales
Rafael Leon
 
Economía del virreinato
Economía del virreinatoEconomía del virreinato
Economía del virreinato
KAtiRojChu
 
La rebelión de túpac amaru
La rebelión de túpac  amaruLa rebelión de túpac  amaru
La rebelión de túpac amaru
pokemonxd2009
 
Rebeliones criollas
Rebeliones criollasRebeliones criollas
Rebeliones criollas
KAtiRojChu
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
melanoides
 
Rebeliones s xviii
Rebeliones s xviiiRebeliones s xviii
Rebeliones s xviii
KAtiRojChu
 
Campaña de la breña
Campaña de la breñaCampaña de la breña
Campaña de la breña
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Las independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanasLas independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanas
 
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII  REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
 
Rebeliones indígenas siglo XVIII
Rebeliones indígenas siglo XVIIIRebeliones indígenas siglo XVIII
Rebeliones indígenas siglo XVIII
 
9. las conspiraciones y rebeliones provinciales
9. las conspiraciones y rebeliones provinciales9. las conspiraciones y rebeliones provinciales
9. las conspiraciones y rebeliones provinciales
 
Economía del virreinato
Economía del virreinatoEconomía del virreinato
Economía del virreinato
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
 
La rebelión de túpac amaru
La rebelión de túpac  amaruLa rebelión de túpac  amaru
La rebelión de túpac amaru
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
 
Rebeliones criollas
Rebeliones criollasRebeliones criollas
Rebeliones criollas
 
Virreinato del Perú II
Virreinato del Perú IIVirreinato del Perú II
Virreinato del Perú II
 
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVAR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVARCORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVAR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVAR
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
Rebeliones s xviii
Rebeliones s xviiiRebeliones s xviii
Rebeliones s xviii
 
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
 
El protectorado 2 do
El protectorado   2 doEl protectorado   2 do
El protectorado 2 do
 
Corriente Libertadora del Norte
Corriente Libertadora del NorteCorriente Libertadora del Norte
Corriente Libertadora del Norte
 
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLEGOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
 
Rebeliones Indígenas Siglo XVIII
Rebeliones Indígenas Siglo XVIIIRebeliones Indígenas Siglo XVIII
Rebeliones Indígenas Siglo XVIII
 
Campaña de la breña
Campaña de la breñaCampaña de la breña
Campaña de la breña
 
GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMAN
GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMANGOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMAN
GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMAN
 

Destacado

Rebeliones indígenas en américa colonial
Rebeliones indígenas en américa colonialRebeliones indígenas en américa colonial
Rebeliones indígenas en américa colonial
Elenamohr
 
La conquista española y las colonias de américa
La conquista española y las colonias de américaLa conquista española y las colonias de américa
La conquista española y las colonias de américa
Elenamohr
 
Causas de las rebeliones
Causas de las rebelionesCausas de las rebeliones
Causas de las rebeliones
So Hidalgo
 
6 el nacionalismo indigena
6 el nacionalismo indigena6 el nacionalismo indigena
6 el nacionalismo indigena
Rafael Leon
 
Crisis en españa a inicios del siglo xix
Crisis en españa a inicios del siglo xixCrisis en españa a inicios del siglo xix
Crisis en españa a inicios del siglo xix
Ronald
 
Movimiento Indigena Ecuatoriano
Movimiento Indigena EcuatorianoMovimiento Indigena Ecuatoriano
Movimiento Indigena Ecuatoriano
Helem Alejandra
 
Racionalismo e ilustración
Racionalismo e ilustraciónRacionalismo e ilustración
Racionalismo e ilustración
Laura B
 
Movimiento indigenista
Movimiento indigenistaMovimiento indigenista
Movimiento indigenista
Andrés Rojas
 
8. los reformistas criollos
8. los reformistas criollos8. los reformistas criollos
8. los reformistas criollos
Rafael Leon
 
La resistencia indigena en america
La resistencia indigena en americaLa resistencia indigena en america
La resistencia indigena en america
LadyGuanoliquin
 

Destacado (20)

Rebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIIIRebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIII
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Rebeliones indígenas en américa colonial
Rebeliones indígenas en américa colonialRebeliones indígenas en américa colonial
Rebeliones indígenas en américa colonial
 
Movimientos Indigenas
Movimientos IndigenasMovimientos Indigenas
Movimientos Indigenas
 
Resistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVIResistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVI
 
La conquista española y las colonias de américa
La conquista española y las colonias de américaLa conquista española y las colonias de américa
La conquista española y las colonias de américa
 
La emancipación examen
La emancipación examenLa emancipación examen
La emancipación examen
 
Sesión 28 ps-quinto b
Sesión 28 ps-quinto bSesión 28 ps-quinto b
Sesión 28 ps-quinto b
 
Rebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviiiRebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviii
 
Causas de las rebeliones
Causas de las rebelionesCausas de las rebeliones
Causas de las rebeliones
 
6 el nacionalismo indigena
6 el nacionalismo indigena6 el nacionalismo indigena
6 el nacionalismo indigena
 
Crisis en españa a inicios del siglo xix
Crisis en españa a inicios del siglo xixCrisis en españa a inicios del siglo xix
Crisis en españa a inicios del siglo xix
 
Movimientos indígenas
Movimientos indígenasMovimientos indígenas
Movimientos indígenas
 
Movimiento Indigena Ecuatoriano
Movimiento Indigena EcuatorianoMovimiento Indigena Ecuatoriano
Movimiento Indigena Ecuatoriano
 
Racionalismo e ilustración
Racionalismo e ilustraciónRacionalismo e ilustración
Racionalismo e ilustración
 
Movimiento indigenista
Movimiento indigenistaMovimiento indigenista
Movimiento indigenista
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
 
Rebeliones
RebelionesRebeliones
Rebeliones
 
8. los reformistas criollos
8. los reformistas criollos8. los reformistas criollos
8. los reformistas criollos
 
La resistencia indigena en america
La resistencia indigena en americaLa resistencia indigena en america
La resistencia indigena en america
 

Similar a Rebeliones indígenas siglo xviii

Grupo 2 - Repensando el Movimiento Nacional Inca
Grupo 2 - Repensando el Movimiento Nacional IncaGrupo 2 - Repensando el Movimiento Nacional Inca
Grupo 2 - Repensando el Movimiento Nacional Inca
Jorge Ccahuana
 
Arte Colonial
Arte ColonialArte Colonial
Arte Colonial
neotropia
 
Reporte museo virreinato
Reporte museo virreinatoReporte museo virreinato
Reporte museo virreinato
angel
 
Arte colonial I
Arte colonial IArte colonial I
Arte colonial I
neotropia
 
Rebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviiiRebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviii
Ronald
 

Similar a Rebeliones indígenas siglo xviii (20)

15. Reliones indigennnnnnnnnnnnnnnas.pptx
15. Reliones indigennnnnnnnnnnnnnnas.pptx15. Reliones indigennnnnnnnnnnnnnnas.pptx
15. Reliones indigennnnnnnnnnnnnnnas.pptx
 
rebeliones indgenassiglo siglo XVII 4TO PRESENCIAL.pptx
rebeliones indgenassiglo siglo XVII  4TO  PRESENCIAL.pptxrebeliones indgenassiglo siglo XVII  4TO  PRESENCIAL.pptx
rebeliones indgenassiglo siglo XVII 4TO PRESENCIAL.pptx
 
Grupo 2 - Repensando el Movimiento Nacional Inca
Grupo 2 - Repensando el Movimiento Nacional IncaGrupo 2 - Repensando el Movimiento Nacional Inca
Grupo 2 - Repensando el Movimiento Nacional Inca
 
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
 
Arte Colonial
Arte ColonialArte Colonial
Arte Colonial
 
Diapositivasvirreinatodelperuok 140901103431-phpapp02
Diapositivasvirreinatodelperuok 140901103431-phpapp02Diapositivasvirreinatodelperuok 140901103431-phpapp02
Diapositivasvirreinatodelperuok 140901103431-phpapp02
 
Reporte museo virreinato
Reporte museo virreinatoReporte museo virreinato
Reporte museo virreinato
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicas Reformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
Origen y desarrollo conflicto Estado Chileno - Pueblo Mapuche
Origen y desarrollo conflicto Estado Chileno - Pueblo Mapuche Origen y desarrollo conflicto Estado Chileno - Pueblo Mapuche
Origen y desarrollo conflicto Estado Chileno - Pueblo Mapuche
 
Arte colonial I
Arte colonial IArte colonial I
Arte colonial I
 
Arte durante la colonia
Arte durante la coloniaArte durante la colonia
Arte durante la colonia
 
HISTORIA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.docx
HISTORIA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.docxHISTORIA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.docx
HISTORIA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.docx
 
Capítulo 7 libro zacatollan una hist... copia
Capítulo 7 libro zacatollan una hist...   copiaCapítulo 7 libro zacatollan una hist...   copia
Capítulo 7 libro zacatollan una hist... copia
 
Historia de México I
Historia de México IHistoria de México I
Historia de México I
 
Lambayeque, apuntes históricos para su estudio
Lambayeque, apuntes históricos para su estudioLambayeque, apuntes históricos para su estudio
Lambayeque, apuntes históricos para su estudio
 
Causas de la_independencia_de_mexico
Causas de la_independencia_de_mexicoCausas de la_independencia_de_mexico
Causas de la_independencia_de_mexico
 
Rebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviiiRebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviii
 
Causas de la_independencia_de_mexico_(1)
Causas de la_independencia_de_mexico_(1)Causas de la_independencia_de_mexico_(1)
Causas de la_independencia_de_mexico_(1)
 
San Pedro y San Pablo Teposcolula
San Pedro y San Pablo TeposcolulaSan Pedro y San Pablo Teposcolula
San Pedro y San Pablo Teposcolula
 
Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
 

Más de Ronald

Más de Ronald (20)

Actualidad Historia del Perú
Actualidad Historia del Perú Actualidad Historia del Perú
Actualidad Historia del Perú
 
Manual museografia
Manual museografiaManual museografia
Manual museografia
 
Cultura griega – siglo de pericles
Cultura griega – siglo de periclesCultura griega – siglo de pericles
Cultura griega – siglo de pericles
 
Corrientes libertadoras
Corrientes libertadorasCorrientes libertadoras
Corrientes libertadoras
 
Bancos
BancosBancos
Bancos
 
Agregados económicos
Agregados económicosAgregados económicos
Agregados económicos
 
Dinero e Inflación
Dinero e InflaciónDinero e Inflación
Dinero e Inflación
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Era del guano hasta la Reconstrucción Nacional
Era del guano hasta la Reconstrucción NacionalEra del guano hasta la Reconstrucción Nacional
Era del guano hasta la Reconstrucción Nacional
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Virreinato
 
Corriente libertadora del sur y la fase peruana de la independencia
Corriente libertadora del sur y la fase peruana de la independenciaCorriente libertadora del sur y la fase peruana de la independencia
Corriente libertadora del sur y la fase peruana de la independencia
 
Circulación y mercado
Circulación y mercadoCirculación y mercado
Circulación y mercado
 
Circulación y mercado
Circulación y mercadoCirculación y mercado
Circulación y mercado
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Circulación
 
Colonización[1]
Colonización[1]Colonización[1]
Colonización[1]
 
Crisis en españa a inicios del siglo xix
Crisis en españa a inicios del siglo xixCrisis en españa a inicios del siglo xix
Crisis en españa a inicios del siglo xix
 
Tahuantinsuyo
TahuantinsuyoTahuantinsuyo
Tahuantinsuyo
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Virreinato
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Virreinato
 
Vicus
VicusVicus
Vicus
 

Rebeliones indígenas siglo xviii

  • 2. ¿Qué aprenderé hoy?  SITUACIÓN DEL VIRREINATO  APRENDIMOS ....  REBELIÓN DE JUAN SANTOS ATAHUALPA  REBELIÓN DE TUPAC AMARU II
  • 3. SITUACIÓN DEL VIRREINATO Felipe V BORBON CARLOS III BORBÓN REFORMAS BORBÓNICAS ILUSTRACIÓN LIBERALISMO PENINSULARES CRIOLLOS MITA MINERA OBRAJES AUMENTO DE IMPUESTOS INDÍGENAS
  • 4. GRAN PAJONAL (Selva Central) REBELIÓN DE JUAN SANTOS ATAHUALPA JUAN SANTOS ATAHUALPA 1742 - 1756 OBJETIVO Expulsar españoles – negros Restaurar el Tahuantinsuyo Juan Antonio de Mendoza “Márquez de Villagarcía” José Antonio Manso de Velasco “Conde Superunda” ETNIAS SELVÁTICAS (shipibos, conibos y ashaninkas) ENFRENTARSE orden religiosa Franciscanos FUERTE QUMIRI
  • 5. TUPAC AMARU II JOSÉ GABRIEL CONDORCANQUI NOGUERA DIEGO FELIPE CONDORCANQUI JUANA PILCOHUACO BLAS CONDORCANQUI FRANCISCA DE TORRES SEBASTIÁN CONDORCANQUI CATALINA DEL CAMINO MIGUEL CONDORCANQUI ROSA NOGUERA REBELIÓN DE TUPAC AMARU II TUPAC AMARU I HIPÓLITO MARIANO FERNANDO CURACA DE SURIMANA, PAMPAMARCA y TUNGASUCA MICAELA BASTIDAS
  • 6. REBELIÓN DE TUPAC AMARU II EXPLOTACIÓN DE LOS OBRAJES ABUSO EN REPARTOS MERCANTILES PAGO DEL TRIBUTO Y LA MITA ABUSO DEL CORREGIDOR ARRIAGA CAUSAS ACCIONES CONSECUENCIAS CREACIÓN DE LAS INTENDENCIAS CREACIÓN DE LA AUDIENCIA DE CUSCO PROHIBEN LECTURA “Comentarios Reales”
  • 7. 1780 1781 REBELIÓN DE TUPAC AMARU II Ejecución del Corregidor Antonio de Arriaga 10 - NOVIEMBRE Tinta (Cusco) inicio de la rebelión 4 - NOVIEMBRE Decreta la libertad de los esclavos 16 - NOVIEMBRE Derrota en Checacupe y Combopata 6 - ABRIL Ejecución de Túpac Amaru II 18 -MAYO Victoria en Sangarará y retirada al Alto Perú 18 - NOVIEMBRE Virrey Agustín de Jauregui
  • 8. REBELIONES INDÍGENAS SIGLO XVIII REBELIÓN JUAN SANTOS ATAHUALPA 1742 - 1756 TUPAC AMARU II 1780 - 1781 LUGAR Gran Pajonal (Selva Central) Altiplano (Cusco y Puno) CAUSAS Expulsar españoles y negros – restaurar el Tahuantinsuyo – expulsar a los franciscanos Explotación de mita y obrajes – abuso de corregidores (Arriaga) con los repartos mercantiles-Alza de la alcabala y el establecimiento de aduanas ACCIONES Virrey Villagarcía –Conde de Superunda Atacó a las misiones franciscanas. Ataques al fuerte Quimiri con apoyo de shipibos, conibos y ashaninkas Virrey Agustín de Jauregui Rebelión de Tinta – Captura de Arriaga – Batalla de Sangarará – Derrota en Checacupe y Combopata – Ejecución de Tupac Amaru II CONSECUENCIA Aumento de tropas realistas en la Selva Central y destrucción de Fuerte Quimiri Supresión de corregimientos por intendencias – Crea Audiencia de Cusco – Prohíben los “Comentarios Reales” REFORMAS BORBÓNICAS (Felipe V – Carlos III) Producen aumento de la explotación indígena