SlideShare una empresa de Scribd logo
Cecilia Flores Merlo

      Agradecimiento :
Alumnos de Ingenierita industrial
             ITSA
         Marzo 2012
En el año 1100 el valle de Atlixco se hallaba ocupado por
pobladores de origen Teochichimeca, Chichimeca y
Xicalancas que bajo e l dominio de la gran Tenochtitlan,
se asentaron primeramente al poniente del cerro de San
Miguel, hoy Solares Grandes.
Estos primeros pueblos fundaron así Quaquechollan
(Águila que huye) y que tiempo después llamaron
Acapetlahuacan,
A la llegada de los españoles, el poblado indígena que
existía era Acapetlahuacan.

Al crecer la comunidad española, se realizaron las
gestiones necesarias ante la Corona para que se les
autorizara la fundación de la Villa de Carrión.
Don Pedro del Castillo Maldonado y Cristóbal Ruiz de
Cabrera fundaron la Villa de Carrión, hoy Atlixco ,
pasando a ser los primeros Alcaldes Ordinarios como
consta en la Primera Acta de Cabildo del 22 de
septiembre de 1579.
La fertilidad del Valle hizo que la
Villa de Carrión pronto fuera una
importante       zona       agrícola,
convirtiéndose ya para principios de
siglo XVII en el primer granero de
la Nueva España lo que llamó la
atención de órdenes religiosas como
la de los franciscanos, agustinos,
carmelitas, mercedarios, juaninos y
la de las monjas clarisas, que
llegaron hasta el valle para edificar
sus conventos.
El 14 de febrero de 1843,
Nicolás Bravo, presidente
de México, elevó la Villa de
Carrión a la categoría de
ciudad, con el nombre de
Ciudad de Atlixco por su
participación en el proceso
de Independencia poniendo
fin al dominio español
El 19 de octubre de 1847
el batallón Libres de
Atlixco al frente del
general    Joaquín    Rea
hacen    frente    a    la
intervención
Norteamericana que un
mes      antes     habían
ocupado      la    capital
mexicana        logrando
vencerlos.
El 4 de mayo de 1862 durante la
Segunda Intervención Francesa en
México, en la hacienda de La Trapera
los atlixquenses y elementos del
ejército mexicano de la república, al
mando de los Generale Antonio
Carvajal y Tomas O´Horan se
enfrentaron a las tropas al servicio
del    Segundo    Imperio     Mexicano
comandadas por el Gral. José María
Cobos y de Leonardo Márquez
compuesta de soldados conservadores
mexicanos en apoyo de envió de
refuerzos para llevar a cabo la Batalla
de Puebla. Esta batalla culminó con una
victoria republicana, debido a esto, el
grupo conservador de Márquez no
pudo lograr su objetivo de auxiliar al
día siguiente a las tropas francesas
del Conde de Lorencez en la batalla de
Puebla.
Por lo cual, el gobierno de Juárez consideró que sin el
triunfo del 4 de Mayo en Atlixco no hubiera sido posible
la victoria de la batalla de Puebla en los Fuertes de
Loreto, el 5 de mayo de 1862. Por este motivo, el 20 de
noviembre de 1998, el Congreso del Estado de Puebla
declaró a Atlixco Heroica Ciudad.
Mural
Palacio Municipal,
 Atlixco, Puebla.
Empieza en la parte superior
con la representación del árbol
viejo del ahuehuete, que de
acuerdo con la leyenda, en sus
alrededores se asentaron las
primeras poblaciones indígenas
teochichimecas, que llamaron a
este lugar Huhuecuauquecholan,
que     significa   la    Vieja
Cuauquecholan, "lugar donde se
presentó el águila o ave de
plumaje               precioso".
En el cielo la serpiente emplumada Quetzalcóatl; en caída el sol
                            Tonatiuh.
San Miguel Arcángel, por su
parte, es el símbolo vencedor
de la colonización en tierras
americanas.

Por otro lado, se aprecia el
cerro    Popocatica,   lugar
sagrado de la danza
También en este mural podemos observar más escenas que
representan la historia del México se ilustran con la
representación de varios pasajes de la historia.
representación de la época actual de un domingo en el zócalo de
la ciudad, en donde conviven varias familias mestizas con
influencias extranjeras y que se pueden apreciar en la ropa,
calzado      y      actitudes      de      la      modernidad.
LA HISTORIA DE ATLIXCO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Civilización Azteca
Civilización AztecaCivilización Azteca
Civilización Azteca
Elizabeth Uve
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Arte azteca
Arte aztecaArte azteca
Arte azteca
omedina3131
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
MiGUELPEREZSANCHEZ
 
Vivienda, Religión, Folklore y Lengua Azteca
Vivienda, Religión, Folklore y Lengua AztecaVivienda, Religión, Folklore y Lengua Azteca
Vivienda, Religión, Folklore y Lengua Azteca
UP
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
Edith Elejalde
 
Guadalajara jalisco
Guadalajara jaliscoGuadalajara jalisco
Guadalajara jalisco
Mario Javier Hernandez Ballin
 
Unidad I Historia México
Unidad I Historia MéxicoUnidad I Historia México
Unidad I Historia MéxicoH. Ayuntamiento
 
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México TenochtitlanHernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
kikapu8
 
Arte en la edad Antigua
Arte en la edad AntiguaArte en la edad Antigua
Arte en la edad Antigua
Luz Duarte
 
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xviProceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
LaJauria
 
Palenque Chiapas
Palenque ChiapasPalenque Chiapas
Palenque Chiapas
ROCIOGUADALUPECARRIL
 
Imperio azteca
Imperio aztecaImperio azteca
Imperio azteca
amayorgarojas
 
Los aztecas p
Los aztecas pLos aztecas p
Los aztecas p
Karen Castillo
 
RESISTENCIA ANDINA 1 - INCAS ATAHUALPISTAS
RESISTENCIA ANDINA 1 - INCAS ATAHUALPISTASRESISTENCIA ANDINA 1 - INCAS ATAHUALPISTAS
RESISTENCIA ANDINA 1 - INCAS ATAHUALPISTAS
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (20)

Civilización Azteca
Civilización AztecaCivilización Azteca
Civilización Azteca
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Arte azteca
Arte aztecaArte azteca
Arte azteca
 
CIVILIZACIÓN AZTECA
CIVILIZACIÓN AZTECACIVILIZACIÓN AZTECA
CIVILIZACIÓN AZTECA
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Vivienda, Religión, Folklore y Lengua Azteca
Vivienda, Religión, Folklore y Lengua AztecaVivienda, Religión, Folklore y Lengua Azteca
Vivienda, Religión, Folklore y Lengua Azteca
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
 
Guadalajara jalisco
Guadalajara jaliscoGuadalajara jalisco
Guadalajara jalisco
 
Unidad I Historia México
Unidad I Historia MéxicoUnidad I Historia México
Unidad I Historia México
 
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México TenochtitlanHernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
 
Arte en la edad Antigua
Arte en la edad AntiguaArte en la edad Antigua
Arte en la edad Antigua
 
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xviProceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
 
Palenque Chiapas
Palenque ChiapasPalenque Chiapas
Palenque Chiapas
 
Imperio azteca
Imperio aztecaImperio azteca
Imperio azteca
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
 
Los aztecas p
Los aztecas pLos aztecas p
Los aztecas p
 
RESISTENCIA ANDINA 1 - INCAS ATAHUALPISTAS
RESISTENCIA ANDINA 1 - INCAS ATAHUALPISTASRESISTENCIA ANDINA 1 - INCAS ATAHUALPISTAS
RESISTENCIA ANDINA 1 - INCAS ATAHUALPISTAS
 

Destacado

Arquitectura de tres principales lugares turisticos de atlixco
Arquitectura de  tres  principales lugares turisticos de atlixcoArquitectura de  tres  principales lugares turisticos de atlixco
Arquitectura de tres principales lugares turisticos de atlixco
anigernoli
 
Atlixco Nuevo Pueblo Mágico
Atlixco Nuevo Pueblo MágicoAtlixco Nuevo Pueblo Mágico
Atlixco Nuevo Pueblo Mágico
angelopolispue
 
Paseo navojoa domingos recreativos
Paseo navojoa domingos recreativosPaseo navojoa domingos recreativos
Paseo navojoa domingos recreativos
Ramón García Borbón
 
Nura mexe 2012
Nura mexe 2012Nura mexe 2012
Nura mexe 2012
Heriberto Cerón López
 
Los yaquis luci_janine_ale
Los yaquis luci_janine_aleLos yaquis luci_janine_ale
Los yaquis luci_janine_aleCUARTOLBRJC
 
Yaquis de Sonora
Yaquis de SonoraYaquis de Sonora
Yaquis de Sonora
Daniel Gamboa
 
Mención Honorífica 2014 - "Calakmul. la selva sustentable de los mayas"
Mención Honorífica 2014 - "Calakmul. la selva sustentable de los mayas"Mención Honorífica 2014 - "Calakmul. la selva sustentable de los mayas"
Mención Honorífica 2014 - "Calakmul. la selva sustentable de los mayas"
premiodeperiodismo
 
Campeche (México) vol. 2
Campeche (México) vol. 2Campeche (México) vol. 2
Campeche (México) vol. 2
Alfredo Vázquez
 
FORMAS DE HACER HISTORIA, NARRATIVA Y MICROHISTORIA.
FORMAS DE HACER HISTORIA, NARRATIVA Y MICROHISTORIA. FORMAS DE HACER HISTORIA, NARRATIVA Y MICROHISTORIA.
FORMAS DE HACER HISTORIA, NARRATIVA Y MICROHISTORIA.
Paco Gracia
 
Campeche
CampecheCampeche
Campeche
CAMPECHE
 
A un año de ayotzinapa 26 de septiembre de 2015
A un año de ayotzinapa 26 de septiembre de 2015A un año de ayotzinapa 26 de septiembre de 2015
A un año de ayotzinapa 26 de septiembre de 2015
Buhosi
 
Atlixco
AtlixcoAtlixco
Civilizacion Maya
Civilizacion MayaCivilizacion Maya
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (19)

Arquitectura de tres principales lugares turisticos de atlixco
Arquitectura de  tres  principales lugares turisticos de atlixcoArquitectura de  tres  principales lugares turisticos de atlixco
Arquitectura de tres principales lugares turisticos de atlixco
 
Atlixco Nuevo Pueblo Mágico
Atlixco Nuevo Pueblo MágicoAtlixco Nuevo Pueblo Mágico
Atlixco Nuevo Pueblo Mágico
 
Libresonline
LibresonlineLibresonline
Libresonline
 
Paseo navojoa domingos recreativos
Paseo navojoa domingos recreativosPaseo navojoa domingos recreativos
Paseo navojoa domingos recreativos
 
Nura mexe 2012
Nura mexe 2012Nura mexe 2012
Nura mexe 2012
 
Dialecto yaqui
Dialecto yaquiDialecto yaqui
Dialecto yaqui
 
Los yaquis luci_janine_ale
Los yaquis luci_janine_aleLos yaquis luci_janine_ale
Los yaquis luci_janine_ale
 
Yaquis de Sonora
Yaquis de SonoraYaquis de Sonora
Yaquis de Sonora
 
Ciudades Mayas Mexico
Ciudades Mayas MexicoCiudades Mayas Mexico
Ciudades Mayas Mexico
 
Mención Honorífica 2014 - "Calakmul. la selva sustentable de los mayas"
Mención Honorífica 2014 - "Calakmul. la selva sustentable de los mayas"Mención Honorífica 2014 - "Calakmul. la selva sustentable de los mayas"
Mención Honorífica 2014 - "Calakmul. la selva sustentable de los mayas"
 
Campeche
CampecheCampeche
Campeche
 
Campeche (México) vol. 2
Campeche (México) vol. 2Campeche (México) vol. 2
Campeche (México) vol. 2
 
FORMAS DE HACER HISTORIA, NARRATIVA Y MICROHISTORIA.
FORMAS DE HACER HISTORIA, NARRATIVA Y MICROHISTORIA. FORMAS DE HACER HISTORIA, NARRATIVA Y MICROHISTORIA.
FORMAS DE HACER HISTORIA, NARRATIVA Y MICROHISTORIA.
 
Campeche
CampecheCampeche
Campeche
 
A un año de ayotzinapa 26 de septiembre de 2015
A un año de ayotzinapa 26 de septiembre de 2015A un año de ayotzinapa 26 de septiembre de 2015
A un año de ayotzinapa 26 de septiembre de 2015
 
Atlixco
AtlixcoAtlixco
Atlixco
 
Civilizacion Maya
Civilizacion MayaCivilizacion Maya
Civilizacion Maya
 
Innovacion manual de oslo 2016
Innovacion manual de oslo 2016Innovacion manual de oslo 2016
Innovacion manual de oslo 2016
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a LA HISTORIA DE ATLIXCO

Historia de quito
Historia de quitoHistoria de quito
Historia de quito
liliana1571
 
Delegaciones del-distrito-federal
Delegaciones del-distrito-federalDelegaciones del-distrito-federal
Delegaciones del-distrito-federal
davidmoramtz29
 
Tu_ris_mo_Tlax_Co_bat
Tu_ris_mo_Tlax_Co_batTu_ris_mo_Tlax_Co_bat
Tu_ris_mo_Tlax_Co_bat
Jose Andres Garcia
 
Historia
HistoriaHistoria
el imperio mexica
el imperio mexicael imperio mexica
el imperio mexica
dantegabrielpoblanom
 
MPCortes.ppt
MPCortes.pptMPCortes.ppt
MPCortes.ppt
JesusArmandoColorado1
 
¨Práctica de word¨
¨Práctica de word¨¨Práctica de word¨
¨Práctica de word¨
aherrera25
 
Historia de tacamachalco pue.
Historia de tacamachalco pue.Historia de tacamachalco pue.
Historia de tacamachalco pue.borescorre
 
Información para la infografía
Información para la infografíaInformación para la infografía
Información para la infografía
010203f
 
Documento teatro de la república, cuna de pactos nacionales
Documento  teatro de la república, cuna de pactos nacionalesDocumento  teatro de la república, cuna de pactos nacionales
Documento teatro de la república, cuna de pactos nacionales
Teatro de la República
 
Unidad I Conquista Colonia y Ref Borbonicas
Unidad I Conquista Colonia y Ref BorbonicasUnidad I Conquista Colonia y Ref Borbonicas
Unidad I Conquista Colonia y Ref Borbonicas
HistoriaMexico2
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
Resendiz FC
 
Festividades de noviembre
Festividades de noviembreFestividades de noviembre
Festividades de noviembre
Valeriesalazar12
 
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIIUnidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIILacanastademanzanas
 
Consecuencias de la conquista
Consecuencias de la conquistaConsecuencias de la conquista
Consecuencias de la conquista
Anna Lamelas
 
Puebla expo
Puebla expoPuebla expo

Similar a LA HISTORIA DE ATLIXCO (20)

Cuapiaxtla
CuapiaxtlaCuapiaxtla
Cuapiaxtla
 
Historia de quito
Historia de quitoHistoria de quito
Historia de quito
 
Delegaciones del-distrito-federal
Delegaciones del-distrito-federalDelegaciones del-distrito-federal
Delegaciones del-distrito-federal
 
Nicolas Cordero 8ºB
Nicolas Cordero 8ºBNicolas Cordero 8ºB
Nicolas Cordero 8ºB
 
Mp cortes
Mp cortesMp cortes
Mp cortes
 
Tu_ris_mo_Tlax_Co_bat
Tu_ris_mo_Tlax_Co_batTu_ris_mo_Tlax_Co_bat
Tu_ris_mo_Tlax_Co_bat
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
el imperio mexica
el imperio mexicael imperio mexica
el imperio mexica
 
MPCortes.ppt
MPCortes.pptMPCortes.ppt
MPCortes.ppt
 
¨Práctica de word¨
¨Práctica de word¨¨Práctica de word¨
¨Práctica de word¨
 
Zacatecas
ZacatecasZacatecas
Zacatecas
 
Historia de tacamachalco pue.
Historia de tacamachalco pue.Historia de tacamachalco pue.
Historia de tacamachalco pue.
 
Información para la infografía
Información para la infografíaInformación para la infografía
Información para la infografía
 
Documento teatro de la república, cuna de pactos nacionales
Documento  teatro de la república, cuna de pactos nacionalesDocumento  teatro de la república, cuna de pactos nacionales
Documento teatro de la república, cuna de pactos nacionales
 
Unidad I Conquista Colonia y Ref Borbonicas
Unidad I Conquista Colonia y Ref BorbonicasUnidad I Conquista Colonia y Ref Borbonicas
Unidad I Conquista Colonia y Ref Borbonicas
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 
Festividades de noviembre
Festividades de noviembreFestividades de noviembre
Festividades de noviembre
 
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIIUnidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
 
Consecuencias de la conquista
Consecuencias de la conquistaConsecuencias de la conquista
Consecuencias de la conquista
 
Puebla expo
Puebla expoPuebla expo
Puebla expo
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

LA HISTORIA DE ATLIXCO

  • 1. Cecilia Flores Merlo Agradecimiento : Alumnos de Ingenierita industrial ITSA Marzo 2012
  • 2. En el año 1100 el valle de Atlixco se hallaba ocupado por pobladores de origen Teochichimeca, Chichimeca y Xicalancas que bajo e l dominio de la gran Tenochtitlan, se asentaron primeramente al poniente del cerro de San Miguel, hoy Solares Grandes.
  • 3. Estos primeros pueblos fundaron así Quaquechollan (Águila que huye) y que tiempo después llamaron Acapetlahuacan,
  • 4. A la llegada de los españoles, el poblado indígena que existía era Acapetlahuacan. Al crecer la comunidad española, se realizaron las gestiones necesarias ante la Corona para que se les autorizara la fundación de la Villa de Carrión.
  • 5. Don Pedro del Castillo Maldonado y Cristóbal Ruiz de Cabrera fundaron la Villa de Carrión, hoy Atlixco , pasando a ser los primeros Alcaldes Ordinarios como consta en la Primera Acta de Cabildo del 22 de septiembre de 1579.
  • 6. La fertilidad del Valle hizo que la Villa de Carrión pronto fuera una importante zona agrícola, convirtiéndose ya para principios de siglo XVII en el primer granero de la Nueva España lo que llamó la atención de órdenes religiosas como la de los franciscanos, agustinos, carmelitas, mercedarios, juaninos y la de las monjas clarisas, que llegaron hasta el valle para edificar sus conventos.
  • 7. El 14 de febrero de 1843, Nicolás Bravo, presidente de México, elevó la Villa de Carrión a la categoría de ciudad, con el nombre de Ciudad de Atlixco por su participación en el proceso de Independencia poniendo fin al dominio español
  • 8. El 19 de octubre de 1847 el batallón Libres de Atlixco al frente del general Joaquín Rea hacen frente a la intervención Norteamericana que un mes antes habían ocupado la capital mexicana logrando vencerlos.
  • 9. El 4 de mayo de 1862 durante la Segunda Intervención Francesa en México, en la hacienda de La Trapera los atlixquenses y elementos del ejército mexicano de la república, al mando de los Generale Antonio Carvajal y Tomas O´Horan se enfrentaron a las tropas al servicio del Segundo Imperio Mexicano comandadas por el Gral. José María Cobos y de Leonardo Márquez compuesta de soldados conservadores mexicanos en apoyo de envió de refuerzos para llevar a cabo la Batalla de Puebla. Esta batalla culminó con una victoria republicana, debido a esto, el grupo conservador de Márquez no pudo lograr su objetivo de auxiliar al día siguiente a las tropas francesas del Conde de Lorencez en la batalla de Puebla.
  • 10. Por lo cual, el gobierno de Juárez consideró que sin el triunfo del 4 de Mayo en Atlixco no hubiera sido posible la victoria de la batalla de Puebla en los Fuertes de Loreto, el 5 de mayo de 1862. Por este motivo, el 20 de noviembre de 1998, el Congreso del Estado de Puebla declaró a Atlixco Heroica Ciudad.
  • 12. Empieza en la parte superior con la representación del árbol viejo del ahuehuete, que de acuerdo con la leyenda, en sus alrededores se asentaron las primeras poblaciones indígenas teochichimecas, que llamaron a este lugar Huhuecuauquecholan, que significa la Vieja Cuauquecholan, "lugar donde se presentó el águila o ave de plumaje precioso".
  • 13. En el cielo la serpiente emplumada Quetzalcóatl; en caída el sol Tonatiuh.
  • 14. San Miguel Arcángel, por su parte, es el símbolo vencedor de la colonización en tierras americanas. Por otro lado, se aprecia el cerro Popocatica, lugar sagrado de la danza
  • 15. También en este mural podemos observar más escenas que representan la historia del México se ilustran con la representación de varios pasajes de la historia.
  • 16. representación de la época actual de un domingo en el zócalo de la ciudad, en donde conviven varias familias mestizas con influencias extranjeras y que se pueden apreciar en la ropa, calzado y actitudes de la modernidad.