SlideShare una empresa de Scribd logo
Tierra, agua y bosques en Chalco (1890-1925): La innovación tecnológica y sus repercusiones en un medio rural Dr. Sergio Valerio Economía Regional José Refugio Magallanes Alejandro Tortolero V.
Antecedentes históricos
LIENZO DE TLAXCALA  Entrada a Chalco 1519  Hernán Cortés pasa por Tlalmanalco, localidad del señorío de Chalco, prosiguiendo por Ayotzingo, siendo este el puerto más importante del lago del Chalco que servía como puente hacia la gran Tenochtitlán, para transportar productos que viajaban desde el Golfo de México. 1520   Los chalcas se unen a Hernán Cortés después de la derrota de la noche triste. 
1550-1564  En el tiempo del Virrey Luis de Velasco se ordenó la construcción de cercas con el fin de separar las  tierras agrícolas  de los campos destinados a la  ganadería . Sin embargo, este territorio se arregló para mantener su producción de grano. El maíz abundaba en Chalco, cuyos terrenos constituían por su fertilidad la zona agrícola más rica. 1530   Se construye la Alcaldía Mayor de Chalco. 1542  Después de haber persistido la esclavitud en la Nueva España, fue el año en que se abolió, pero en aquel tiempo el repartimiento de Chalco alcanzó la cifra de 4300 trabajadores.
Siglos XVII y XVIII Se construyen haciendas en Chalco. Siglo XVIII Chalco fue considerado como principal productor de maíz, por la fertilidad de sus terrenos agrícolas. Así mismo surgió la cuenca lechera más importante de la zona, siendo los pioneros en la producción. No sólo fue importante en el aspecto agropecuario sino también en el industrial, ya que en este siglo se estableció la fábrica textil de Miraflores. En Chalco la producción anual alcanzó el 7% de la producción en todo el país.
Acequia Real 1628  1816  Después de iniciado el movimiento de Independencia hacia el año de 1816, el 16 de febrero un grupo atacó Chalco, derrotando el régimen de esta población. 1824  El 31 de enero se eleva a la categoría de municipio a Chalco. 1861  La Legislatura del Estado de México por decreto No. 45 del 14 de noviembre eleva al rango de Villa a la Cabecera Distrital y le pone como nombre "Díaz Covarrubias", en honor a Juan Díaz Covarrubias, uno de los practicantes de medicina que fue fusilado en Tacubaya.
Mapa Acequias y garitas 1793 1865  Chalco fue testigo del encuentro de Maximiliano con la emperatriz Carlota, quien regresa de Yucatán. 1868  Surgen en el Estado de México las primeras asociaciones obreras siendo estas la "unión de Tejedores de Miraflores" y las sociedades mutualistas de las fábricas "San Idelfonso" y "La Colmena". 1860-1870  Se desarrolla la primera huelga en Miraflores, siendo anterior a la del Río Blanco y a la de Cananea. 1868  Ante los abusos de los hacendados se desarrolló una de las luchas campesinas de mayor transcendencia histórica, la cual fue dirigida por Julio López que se levanto en armas contra el gobierno republicano en Chalco y pidiendo el reparto de las haciendas a los indígenas.
1890   El Presidente de la República Mexicana, General Porfirio Díaz, el 9 de marzo, coloca la primera piedra donde se edificará la Presidencia Municipal, siendo inaugurada por él en 1895.
Desecación del lago de Chalco 1890  1890 En octubre bajo la dirección del Español  Iñigo Noriega  se inician los trabajos para la desecación del lago de Chalco dejando en este lugar tierras fértiles que produjeron buena cantidad y calidad de maíz y remolacha. 1895 Empieza a funcionar la Escuela Regional de Agricultura de Chalco.
La región de Chalco Tierra, agua y bosques José María Velasco ,  Camino a Chalco con los Volcanes , 1891 Óleo sobre tela
Hidráulica del valle  ¿Lago  o  pantano?
Agua en números… Pugnas étnicas por el agua: Jesuitas, pueblos y hacendados.
Iztacalco 1860  Sistema de canales: chalupas que recorren 30 km. con 6 800 kg. ¿Antecedente de los Bandidos de Río Frío? Textilera Miraflores y papelera San Rafael
Iztacalco 1706. Llegada del virrey don José Sarmiento y Valladares conde de Moctezuma  Dos percepciones culturales distintas sobre el agua ¿Hipócrates o Tlaloc?
El albarradón de Netzhualcoyotl
¿Agricultura, pesca o innovación tecnológica?
Iñigo de Noriega (1894) propuesta para la desecación del lago. 77 000 ha. de superficie de cultivo. 31 haciendas (140 229 ha.) 15 ranchos
La Garita de la Viga 1858 Javier Álvarez  Disputas de peaje: hacendados-pueblos
 
203 km de canales: los Noriega.
Vapor en Canal de Los Reyes  Los ferrocarriles como transporte complementario
Ferrocarril de Chalco en 1867
Revolución de 1910 lo político y lo económico
Crecimiento  económico Explotación de bosques
[object Object],[object Object],[object Object]
Paseo de la Viga 1880  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pueblos ribereños y acceso a la tierra Población y ocupaciones
Embarcadero y paseo de la Viga 1920  Transporte de mercancías: papel y madera
La candelaria Iztapalapa 1917  Chalco, Xico, Huitzilingo,… lucha por tierra y agua
Iztacalco Fiesta de las flores 1920  51% de población rural: restitución o dotación de tierras.
Visión cronológica satelital Secuencia del castigo ecológico
Siglo XV
Siglo XVII
Siglo XIX
Siglo XX
Siglo XXI
Antes y después
Iztacalco 1908 2006
Iztacalco 1920 2003
Mexicaltzingo 1921 2006
Unos 300 litros/segundo de aguas negras bajan de la región, mezclándose sobre el camino con agua de lluvia, para llegar a las impermeables tierras de Valle de Chalco y Tlahuac, desde donde tienen que ser bombeados varios metros de altura para alcanzar los canales de drenaje. Aguas negras de la región inundan las impermeables tierras río abajo
Canal Nacional
F  I  N

Más contenido relacionado

Destacado

Erika
ErikaErika
Que es pachamama
Que es pachamamaQue es pachamama
Que es pachamama
Juliana Garcés Sarmiento
 
Generadores de oxigeno
Generadores de oxigenoGeneradores de oxigeno
Generadores de oxigeno
Leonardo Saab
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
isanam
 
LuíSa, Caroline S. Gabriel E Gustavo
LuíSa, Caroline S. Gabriel E GustavoLuíSa, Caroline S. Gabriel E Gustavo
LuíSa, Caroline S. Gabriel E Gustavo
guest7f52a0a
 
Mujeres indígenas. Derechos, acceso y control de la tierra, bosques y territo...
Mujeres indígenas. Derechos, acceso y control de la tierra, bosques y territo...Mujeres indígenas. Derechos, acceso y control de la tierra, bosques y territo...
Mujeres indígenas. Derechos, acceso y control de la tierra, bosques y territo...
TIERRA
 
Ofrenda a la pachamama agus.valladares y fran.aguaron
Ofrenda a la pachamama agus.valladares y fran.aguaronOfrenda a la pachamama agus.valladares y fran.aguaron
Ofrenda a la pachamama agus.valladares y fran.aguaron
FranAguaron
 
Editorial pachamama
Editorial pachamamaEditorial pachamama
Editorial pachamama
Desiree Godoy
 
Volviendo a la pachamama
Volviendo a la pachamamaVolviendo a la pachamama
Volviendo a la pachamama
proyectoecoespiritual
 
Fiesta nacional de la pachamama
Fiesta nacional de la pachamamaFiesta nacional de la pachamama
Fiesta nacional de la pachamama
Nahuel Iunes
 
Pachamama(geo)
Pachamama(geo)Pachamama(geo)
Pachamama(geo)
Pilulu
 
Presentación1 batalla de los diosse
Presentación1 batalla de los diossePresentación1 batalla de los diosse
Presentación1 batalla de los diosse
FrankAlmonacid
 
jujuy
jujuyjujuy
Pueblos originarios, tierra y recursos naturales
Pueblos originarios, tierra y recursos naturalesPueblos originarios, tierra y recursos naturales
Pueblos originarios, tierra y recursos naturales
Vera Narvaez
 
La Pachamama
La PachamamaLa Pachamama
La Pachamama
INNOVAJOSSY
 
La pachamama y el humano (Tarea universidad)
La pachamama y el humano (Tarea universidad)La pachamama y el humano (Tarea universidad)
La pachamama y el humano (Tarea universidad)
Danny Cando
 
Qapacnan
QapacnanQapacnan
Qapacnan
kandyyafa
 
Agenda final:Encuentro Continental por el Agua y la Pachamama Cuenca- Ecuador...
Agenda final:Encuentro Continental por el Agua y la Pachamama Cuenca- Ecuador...Agenda final:Encuentro Continental por el Agua y la Pachamama Cuenca- Ecuador...
Agenda final:Encuentro Continental por el Agua y la Pachamama Cuenca- Ecuador...
RutasDeChaski
 
BOLIVIA: Ley de la Madre Tierra
BOLIVIA: Ley de la Madre TierraBOLIVIA: Ley de la Madre Tierra
BOLIVIA: Ley de la Madre Tierra
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Pachamama
PachamamaPachamama

Destacado (20)

Erika
ErikaErika
Erika
 
Que es pachamama
Que es pachamamaQue es pachamama
Que es pachamama
 
Generadores de oxigeno
Generadores de oxigenoGeneradores de oxigeno
Generadores de oxigeno
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
 
LuíSa, Caroline S. Gabriel E Gustavo
LuíSa, Caroline S. Gabriel E GustavoLuíSa, Caroline S. Gabriel E Gustavo
LuíSa, Caroline S. Gabriel E Gustavo
 
Mujeres indígenas. Derechos, acceso y control de la tierra, bosques y territo...
Mujeres indígenas. Derechos, acceso y control de la tierra, bosques y territo...Mujeres indígenas. Derechos, acceso y control de la tierra, bosques y territo...
Mujeres indígenas. Derechos, acceso y control de la tierra, bosques y territo...
 
Ofrenda a la pachamama agus.valladares y fran.aguaron
Ofrenda a la pachamama agus.valladares y fran.aguaronOfrenda a la pachamama agus.valladares y fran.aguaron
Ofrenda a la pachamama agus.valladares y fran.aguaron
 
Editorial pachamama
Editorial pachamamaEditorial pachamama
Editorial pachamama
 
Volviendo a la pachamama
Volviendo a la pachamamaVolviendo a la pachamama
Volviendo a la pachamama
 
Fiesta nacional de la pachamama
Fiesta nacional de la pachamamaFiesta nacional de la pachamama
Fiesta nacional de la pachamama
 
Pachamama(geo)
Pachamama(geo)Pachamama(geo)
Pachamama(geo)
 
Presentación1 batalla de los diosse
Presentación1 batalla de los diossePresentación1 batalla de los diosse
Presentación1 batalla de los diosse
 
jujuy
jujuyjujuy
jujuy
 
Pueblos originarios, tierra y recursos naturales
Pueblos originarios, tierra y recursos naturalesPueblos originarios, tierra y recursos naturales
Pueblos originarios, tierra y recursos naturales
 
La Pachamama
La PachamamaLa Pachamama
La Pachamama
 
La pachamama y el humano (Tarea universidad)
La pachamama y el humano (Tarea universidad)La pachamama y el humano (Tarea universidad)
La pachamama y el humano (Tarea universidad)
 
Qapacnan
QapacnanQapacnan
Qapacnan
 
Agenda final:Encuentro Continental por el Agua y la Pachamama Cuenca- Ecuador...
Agenda final:Encuentro Continental por el Agua y la Pachamama Cuenca- Ecuador...Agenda final:Encuentro Continental por el Agua y la Pachamama Cuenca- Ecuador...
Agenda final:Encuentro Continental por el Agua y la Pachamama Cuenca- Ecuador...
 
BOLIVIA: Ley de la Madre Tierra
BOLIVIA: Ley de la Madre TierraBOLIVIA: Ley de la Madre Tierra
BOLIVIA: Ley de la Madre Tierra
 
Pachamama
PachamamaPachamama
Pachamama
 

Similar a Tierra, agua y bosques en chalco (

Historia de Barranquilla.
Historia de Barranquilla.Historia de Barranquilla.
Historia de Barranquilla.
Maria Romero I
 
Origen de Palmira.
Origen de Palmira.Origen de Palmira.
INFORAFIA_HISTORIA_OXA-PASCO.pptx
INFORAFIA_HISTORIA_OXA-PASCO.pptxINFORAFIA_HISTORIA_OXA-PASCO.pptx
INFORAFIA_HISTORIA_OXA-PASCO.pptx
mallqui23
 
Rep liberal
Rep liberalRep liberal
Historia villavicencio
Historia villavicencioHistoria villavicencio
Historia villavicencio
Willian Gamez
 
La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891
Ricardo Castro
 
Historia comuna resumen final
Historia comuna resumen finalHistoria comuna resumen final
Historia comuna resumen final
Jorge Silva Cortez
 
Nomenclatura san juan bautista tuxtepec oct 2014
Nomenclatura san juan bautista tuxtepec oct 2014Nomenclatura san juan bautista tuxtepec oct 2014
Nomenclatura san juan bautista tuxtepec oct 2014
megaradioexpress
 
Republica liberal sextos
Republica liberal sextosRepublica liberal sextos
Republica liberal sextos
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Transicion auge y_crisis_de_la_produccion_cacaotera
Transicion auge y_crisis_de_la_produccion_cacaoteraTransicion auge y_crisis_de_la_produccion_cacaotera
Transicion auge y_crisis_de_la_produccion_cacaotera
Andres Remache
 
Atlixco
AtlixcoAtlixco
Minatitlán, veracruz
Minatitlán, veracruzMinatitlán, veracruz
Minatitlán, veracruz
Enny Rossier
 
Caravana nacional en defensa del agua, el territorio, el trabajo y la vida. O...
Caravana nacional en defensa del agua, el territorio, el trabajo y la vida. O...Caravana nacional en defensa del agua, el territorio, el trabajo y la vida. O...
Caravana nacional en defensa del agua, el territorio, el trabajo y la vida. O...
JESUS HARO ENCINAS
 
Chiapas willie
Chiapas willieChiapas willie
Chiapas willie
tatic17
 
Cuapiaxtla
CuapiaxtlaCuapiaxtla
Cuapiaxtla
metalmaniac5000
 
Mexicaltzingo
MexicaltzingoMexicaltzingo
Mexicaltzingo
Aliipink
 
La conquista-de-mexico
La conquista-de-mexicoLa conquista-de-mexico
La conquista-de-mexico
Michel Mizrahi Cohen
 
Historia de los collaguas
Historia de los collaguasHistoria de los collaguas
Historia de los collaguas
Nilo Cruz
 
LA HISTORIA DE ATLIXCO
LA HISTORIA DE ATLIXCOLA HISTORIA DE ATLIXCO
LA HISTORIA DE ATLIXCO
CeciliaMerlo
 
Ayuntamiento coacalco
Ayuntamiento coacalcoAyuntamiento coacalco
Ayuntamiento coacalco
J0nyZ Zama
 

Similar a Tierra, agua y bosques en chalco ( (20)

Historia de Barranquilla.
Historia de Barranquilla.Historia de Barranquilla.
Historia de Barranquilla.
 
Origen de Palmira.
Origen de Palmira.Origen de Palmira.
Origen de Palmira.
 
INFORAFIA_HISTORIA_OXA-PASCO.pptx
INFORAFIA_HISTORIA_OXA-PASCO.pptxINFORAFIA_HISTORIA_OXA-PASCO.pptx
INFORAFIA_HISTORIA_OXA-PASCO.pptx
 
Rep liberal
Rep liberalRep liberal
Rep liberal
 
Historia villavicencio
Historia villavicencioHistoria villavicencio
Historia villavicencio
 
La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891
 
Historia comuna resumen final
Historia comuna resumen finalHistoria comuna resumen final
Historia comuna resumen final
 
Nomenclatura san juan bautista tuxtepec oct 2014
Nomenclatura san juan bautista tuxtepec oct 2014Nomenclatura san juan bautista tuxtepec oct 2014
Nomenclatura san juan bautista tuxtepec oct 2014
 
Republica liberal sextos
Republica liberal sextosRepublica liberal sextos
Republica liberal sextos
 
Transicion auge y_crisis_de_la_produccion_cacaotera
Transicion auge y_crisis_de_la_produccion_cacaoteraTransicion auge y_crisis_de_la_produccion_cacaotera
Transicion auge y_crisis_de_la_produccion_cacaotera
 
Atlixco
AtlixcoAtlixco
Atlixco
 
Minatitlán, veracruz
Minatitlán, veracruzMinatitlán, veracruz
Minatitlán, veracruz
 
Caravana nacional en defensa del agua, el territorio, el trabajo y la vida. O...
Caravana nacional en defensa del agua, el territorio, el trabajo y la vida. O...Caravana nacional en defensa del agua, el territorio, el trabajo y la vida. O...
Caravana nacional en defensa del agua, el territorio, el trabajo y la vida. O...
 
Chiapas willie
Chiapas willieChiapas willie
Chiapas willie
 
Cuapiaxtla
CuapiaxtlaCuapiaxtla
Cuapiaxtla
 
Mexicaltzingo
MexicaltzingoMexicaltzingo
Mexicaltzingo
 
La conquista-de-mexico
La conquista-de-mexicoLa conquista-de-mexico
La conquista-de-mexico
 
Historia de los collaguas
Historia de los collaguasHistoria de los collaguas
Historia de los collaguas
 
LA HISTORIA DE ATLIXCO
LA HISTORIA DE ATLIXCOLA HISTORIA DE ATLIXCO
LA HISTORIA DE ATLIXCO
 
Ayuntamiento coacalco
Ayuntamiento coacalcoAyuntamiento coacalco
Ayuntamiento coacalco
 

Último

Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Tierra, agua y bosques en chalco (

  • 1. Tierra, agua y bosques en Chalco (1890-1925): La innovación tecnológica y sus repercusiones en un medio rural Dr. Sergio Valerio Economía Regional José Refugio Magallanes Alejandro Tortolero V.
  • 3. LIENZO DE TLAXCALA Entrada a Chalco 1519 Hernán Cortés pasa por Tlalmanalco, localidad del señorío de Chalco, prosiguiendo por Ayotzingo, siendo este el puerto más importante del lago del Chalco que servía como puente hacia la gran Tenochtitlán, para transportar productos que viajaban desde el Golfo de México. 1520 Los chalcas se unen a Hernán Cortés después de la derrota de la noche triste. 
  • 4. 1550-1564 En el tiempo del Virrey Luis de Velasco se ordenó la construcción de cercas con el fin de separar las tierras agrícolas de los campos destinados a la ganadería . Sin embargo, este territorio se arregló para mantener su producción de grano. El maíz abundaba en Chalco, cuyos terrenos constituían por su fertilidad la zona agrícola más rica. 1530 Se construye la Alcaldía Mayor de Chalco. 1542 Después de haber persistido la esclavitud en la Nueva España, fue el año en que se abolió, pero en aquel tiempo el repartimiento de Chalco alcanzó la cifra de 4300 trabajadores.
  • 5. Siglos XVII y XVIII Se construyen haciendas en Chalco. Siglo XVIII Chalco fue considerado como principal productor de maíz, por la fertilidad de sus terrenos agrícolas. Así mismo surgió la cuenca lechera más importante de la zona, siendo los pioneros en la producción. No sólo fue importante en el aspecto agropecuario sino también en el industrial, ya que en este siglo se estableció la fábrica textil de Miraflores. En Chalco la producción anual alcanzó el 7% de la producción en todo el país.
  • 6. Acequia Real 1628 1816 Después de iniciado el movimiento de Independencia hacia el año de 1816, el 16 de febrero un grupo atacó Chalco, derrotando el régimen de esta población. 1824 El 31 de enero se eleva a la categoría de municipio a Chalco. 1861 La Legislatura del Estado de México por decreto No. 45 del 14 de noviembre eleva al rango de Villa a la Cabecera Distrital y le pone como nombre "Díaz Covarrubias", en honor a Juan Díaz Covarrubias, uno de los practicantes de medicina que fue fusilado en Tacubaya.
  • 7. Mapa Acequias y garitas 1793 1865 Chalco fue testigo del encuentro de Maximiliano con la emperatriz Carlota, quien regresa de Yucatán. 1868 Surgen en el Estado de México las primeras asociaciones obreras siendo estas la "unión de Tejedores de Miraflores" y las sociedades mutualistas de las fábricas "San Idelfonso" y "La Colmena". 1860-1870 Se desarrolla la primera huelga en Miraflores, siendo anterior a la del Río Blanco y a la de Cananea. 1868 Ante los abusos de los hacendados se desarrolló una de las luchas campesinas de mayor transcendencia histórica, la cual fue dirigida por Julio López que se levanto en armas contra el gobierno republicano en Chalco y pidiendo el reparto de las haciendas a los indígenas.
  • 8. 1890 El Presidente de la República Mexicana, General Porfirio Díaz, el 9 de marzo, coloca la primera piedra donde se edificará la Presidencia Municipal, siendo inaugurada por él en 1895.
  • 9. Desecación del lago de Chalco 1890 1890 En octubre bajo la dirección del Español Iñigo Noriega se inician los trabajos para la desecación del lago de Chalco dejando en este lugar tierras fértiles que produjeron buena cantidad y calidad de maíz y remolacha. 1895 Empieza a funcionar la Escuela Regional de Agricultura de Chalco.
  • 10. La región de Chalco Tierra, agua y bosques José María Velasco , Camino a Chalco con los Volcanes , 1891 Óleo sobre tela
  • 11. Hidráulica del valle ¿Lago o pantano?
  • 12. Agua en números… Pugnas étnicas por el agua: Jesuitas, pueblos y hacendados.
  • 13. Iztacalco 1860 Sistema de canales: chalupas que recorren 30 km. con 6 800 kg. ¿Antecedente de los Bandidos de Río Frío? Textilera Miraflores y papelera San Rafael
  • 14. Iztacalco 1706. Llegada del virrey don José Sarmiento y Valladares conde de Moctezuma Dos percepciones culturales distintas sobre el agua ¿Hipócrates o Tlaloc?
  • 15. El albarradón de Netzhualcoyotl
  • 16. ¿Agricultura, pesca o innovación tecnológica?
  • 17. Iñigo de Noriega (1894) propuesta para la desecación del lago. 77 000 ha. de superficie de cultivo. 31 haciendas (140 229 ha.) 15 ranchos
  • 18. La Garita de la Viga 1858 Javier Álvarez Disputas de peaje: hacendados-pueblos
  • 19.  
  • 20. 203 km de canales: los Noriega.
  • 21. Vapor en Canal de Los Reyes Los ferrocarriles como transporte complementario
  • 23. Revolución de 1910 lo político y lo económico
  • 24. Crecimiento económico Explotación de bosques
  • 25.
  • 26.
  • 27. Embarcadero y paseo de la Viga 1920 Transporte de mercancías: papel y madera
  • 28. La candelaria Iztapalapa 1917 Chalco, Xico, Huitzilingo,… lucha por tierra y agua
  • 29. Iztacalco Fiesta de las flores 1920 51% de población rural: restitución o dotación de tierras.
  • 30. Visión cronológica satelital Secuencia del castigo ecológico
  • 40. Unos 300 litros/segundo de aguas negras bajan de la región, mezclándose sobre el camino con agua de lluvia, para llegar a las impermeables tierras de Valle de Chalco y Tlahuac, desde donde tienen que ser bombeados varios metros de altura para alcanzar los canales de drenaje. Aguas negras de la región inundan las impermeables tierras río abajo
  • 42. F I N