SlideShare una empresa de Scribd logo
Superficie : 4,251 km²

Total : 344,099 hab.1

Densidad : 72,1
hab/km²1

su cabecera
departamental es : la
ceiba

Consta de: 8 municipios

Fundado en: 1887

Ubicado al norte de
honduras
   Limita al norte: con el mar Caribe



   Limita al sur: con el departamento de Yoro



   Limita al este: con el departamento de
    Colón



   Limita al oeste: con el departamento de
    Cortés.
Municipios del departamento de Atlántida
    No.                   municipio               población
1         Arizona                      19.660 h


2         El porvenir                  14.437h


3         Esparta                      15.486h


4         Jutiapa                      27.472h


5         La ceiba                     127.590h


6         La masica                    22.682h



7         San francisco                10.683h



8         tela                         77.031h
poblacion absoluta del departamento de
                         Atlántida


700,000
600,000
500,000
400,000
300,000
200,000
100,000
      0
            Año 1950   Año 1974   Año 1988   Año 2001
   En el departamento de Atlántida hay
    diversidad de etnias pero la que mas
    destaca es la Garífunas, son también
    conocidos como los
    garinagu, descendientes de los indios
    caribe o "Arawak" y esclavos africanos
    que naufragaron en la isla de San
    Vicente en 1635.
   Al pesar de la                La lengua Garífuna
    .discriminación, migra        "Garinagu",
    ción, interacción y           La música
    reasentamiento que            Las danzas,
    han sufrido a lo largo        La gastronomía,
    de los años los               Las costumbres
    Garífunas, es
    sorprendente ver hoy
    en día, la identidad de
    esta cultura fuerte y
    que permanece en
    diversas expresiones y
    formas:
Según el censo del 2001, en el
departamento de Atlántida se produjo un
proceso migratorio interno:
 Los emigrantes ascendieron a 29,062
 Los inmigrantes fueron 39,541


Se produce una emigración hacia los USA
en busca de mejores oportunidades.
Actividades económicas como:
agricultura de subsistencia y extensiva :
Cocos, palma africana, plátanos …..
   Pesca artesanal, camaroneras
   Turismo , comercio .
La ceiba
   origen del nombre de La Ceiba se
    acredita a un grupo de 20 indígenas
    Pech, que habitaban en los alrededores
    de un enorme árbol de Ceiba, . De allí
    se originó el nombre de La
    Ceiba, cuando las personas que
    habitaban el lugar mencionado y
    quienes venían de otros lugares
    aledaños para trabajar en el embarque
    de fruta, acostumbraban decir “vamos
    a La Ceiba”.
   de La Ceiba, por encontrarse ubicado
    en la llanura costera del
    Atlántico, cuenta con una topografía
    variada, que va desde paisajes con
    pendientes suaves, colinas con
    pendientes de entre 15o y 30o, sierras
    con niveles medio y alto, hasta alcanzar
    elevaciones con más de 2,000 msnm, en
    lo alto de la cordillera Nombre de Dios.
   La Ceiba es un municipio con baja
    densidad poblacional, a pesar de que
    en los últimos 20 años su población se ha
    incrementado de manera considerable
    debido a la inmigración de personas
    que llegan al municipio buscando
    mejores oportunidades;
    asimismo, motivados por la relativa
    tranquilidad con que se vive
La cobertura geográfica correspondiente
a la parte plana de la ciudad presenta
pendientes relativamente plana lo que no
permite en la temporada de lluvia el
drenaje inmediato de las aguas sumado a
la debilidad que presenta la infraestructura
pluvial lo que permite que cierto sectores
del municipio sean vulnerables a
inundaciones
   Esta ciudad que creció como parte de
    uno de los consorcios bananeros del
    país actualmente ha empezado a
    despertar su potencial
    turístico, considerándose como una
    fuente inexplotada. Tela es famosa por
    sus extraordinarias playas, sin embargo
    ofrece mucho más que su riqueza
    natural, esto es, la riqueza cultural.
   Históricamente, el crecimiento de la
    población durante 20 años ha sido de
    un 2.5%. La población actual es de
    92, 817 con un densidad de 82
    habitantes por Kilómetro cuadrado y un
    promedio de 4 personas por vivienda
Amenazas
   En las últimas décadas, los recursos
    naturales se han deteriorado a causa
    dela usurpación por parte de la
    ganadería y monocultivos agro-
    industriales, la deforestación y
    contaminación, debido al uso
    indiscriminado de
    agroquímicos, desechos domésticos e
    industriales
De acuerdo a los análisis realizados por el
PMDN y con la participación de la
Comunidad, se determinó que las
principales amenazas a que está expuesta
la población en orden de prioridades son
las siguientes:

 1- ZONAS DE DESLIZAMIENTO.
 2- ZONAS DE INUNDACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blahaye tarea02
Blahaye tarea02Blahaye tarea02
Blahaye tarea02
Bea Lahaye
 
RegióN Capital (Miranda)
RegióN Capital (Miranda)RegióN Capital (Miranda)
RegióN Capital (Miranda)RancelM
 
Panamaparatodos
PanamaparatodosPanamaparatodos
Panamaparatodos
Jeancarlos1188
 
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Gonzalez gonzalez anamaria_m16s1al2
Gonzalez gonzalez anamaria_m16s1al2Gonzalez gonzalez anamaria_m16s1al2
Gonzalez gonzalez anamaria_m16s1al2
AnaMaraGonzlezGonzle1
 
Informacion sobre Costa Rica hecho por erick kerlyam
Informacion sobre Costa Rica hecho por erick  kerlyamInformacion sobre Costa Rica hecho por erick  kerlyam
Informacion sobre Costa Rica hecho por erick kerlyam
hildaperez
 
Costa rica maria camila ucros rios
Costa rica maria camila ucros riosCosta rica maria camila ucros rios
Costa rica maria camila ucros rios
Profe Katherine Fran
 
Canada
CanadaCanada
Canada
EvaOlvera6
 
Presentación oscar fadlala
Presentación oscar fadlalaPresentación oscar fadlala
Presentación oscar fadlala
OscarFadlala
 
La región caribe, su corralito de piedra y su cultura
La región caribe, su corralito de piedra y su culturaLa región caribe, su corralito de piedra y su cultura
La región caribe, su corralito de piedra y su cultura
albazulayc
 
Baja california sur
Baja california surBaja california sur
Baja california sur
Adylop
 
Bocas del toro
Bocas del toroBocas del toro
Bocas del toro
nysr_17
 
Guanajuato presentacion
Guanajuato presentacionGuanajuato presentacion
Guanajuato presentacionknschxbahj
 
Pequeñas Antillas
Pequeñas AntillasPequeñas Antillas
Pequeñas Antillas
Arabella Acuña
 
Trabajo en Baja California "Sectores económicos"
Trabajo en Baja California "Sectores económicos"Trabajo en Baja California "Sectores económicos"
Trabajo en Baja California "Sectores económicos"
Salvador Vaca
 
Estado guárico (orozco angie 3er año c).
Estado guárico (orozco angie 3er año c).Estado guárico (orozco angie 3er año c).
Estado guárico (orozco angie 3er año c).angsusana
 
Etnia BR BRI
Etnia BR BRIEtnia BR BRI
Etnia BR BRI
vickyvianeth
 

La actualidad más candente (20)

Blahaye tarea02
Blahaye tarea02Blahaye tarea02
Blahaye tarea02
 
Provincia de guayas
Provincia de guayasProvincia de guayas
Provincia de guayas
 
Andrea Sandoval
Andrea SandovalAndrea Sandoval
Andrea Sandoval
 
RegióN Capital (Miranda)
RegióN Capital (Miranda)RegióN Capital (Miranda)
RegióN Capital (Miranda)
 
Panamaparatodos
PanamaparatodosPanamaparatodos
Panamaparatodos
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
 
Gonzalez gonzalez anamaria_m16s1al2
Gonzalez gonzalez anamaria_m16s1al2Gonzalez gonzalez anamaria_m16s1al2
Gonzalez gonzalez anamaria_m16s1al2
 
Informacion sobre Costa Rica hecho por erick kerlyam
Informacion sobre Costa Rica hecho por erick  kerlyamInformacion sobre Costa Rica hecho por erick  kerlyam
Informacion sobre Costa Rica hecho por erick kerlyam
 
Costa rica maria camila ucros rios
Costa rica maria camila ucros riosCosta rica maria camila ucros rios
Costa rica maria camila ucros rios
 
Canada
CanadaCanada
Canada
 
Presentación oscar fadlala
Presentación oscar fadlalaPresentación oscar fadlala
Presentación oscar fadlala
 
La región caribe, su corralito de piedra y su cultura
La región caribe, su corralito de piedra y su culturaLa región caribe, su corralito de piedra y su cultura
La región caribe, su corralito de piedra y su cultura
 
Baja california sur
Baja california surBaja california sur
Baja california sur
 
Bocas del toro
Bocas del toroBocas del toro
Bocas del toro
 
Guanajuato presentacion
Guanajuato presentacionGuanajuato presentacion
Guanajuato presentacion
 
Pequeñas Antillas
Pequeñas AntillasPequeñas Antillas
Pequeñas Antillas
 
Trabajo en Baja California "Sectores económicos"
Trabajo en Baja California "Sectores económicos"Trabajo en Baja California "Sectores económicos"
Trabajo en Baja California "Sectores económicos"
 
Estado guárico (orozco angie 3er año c).
Estado guárico (orozco angie 3er año c).Estado guárico (orozco angie 3er año c).
Estado guárico (orozco angie 3er año c).
 
Etnia BR BRI
Etnia BR BRIEtnia BR BRI
Etnia BR BRI
 

Destacado

Trucos y técnicas en microsoft word
Trucos y técnicas en microsoft wordTrucos y técnicas en microsoft word
Trucos y técnicas en microsoft wordfabiola20mendoza
 
SOBRE LA ATLANTIDA. Primera Parte.SEGUNDA VERSIÓN.
SOBRE LA ATLANTIDA. Primera Parte.SEGUNDA VERSIÓN.SOBRE LA ATLANTIDA. Primera Parte.SEGUNDA VERSIÓN.
SOBRE LA ATLANTIDA. Primera Parte.SEGUNDA VERSIÓN.
Jorge Diderot Chelén Franulic
 
La atlántida
La atlántidaLa atlántida
La atlántida
angelacardenas5
 
Perros callejeros(Canimundo)
Perros callejeros(Canimundo)Perros callejeros(Canimundo)
Perros callejeros(Canimundo)
Luis Alfredo Martinez Pino
 
Respiración de un murciélago
Respiración de un murciélagoRespiración de un murciélago
Respiración de un murciélago
alexandra Cerrón Guzmán
 

Destacado (8)

Trucos y técnicas en microsoft word
Trucos y técnicas en microsoft wordTrucos y técnicas en microsoft word
Trucos y técnicas en microsoft word
 
SOBRE LA ATLANTIDA. Primera Parte.SEGUNDA VERSIÓN.
SOBRE LA ATLANTIDA. Primera Parte.SEGUNDA VERSIÓN.SOBRE LA ATLANTIDA. Primera Parte.SEGUNDA VERSIÓN.
SOBRE LA ATLANTIDA. Primera Parte.SEGUNDA VERSIÓN.
 
Atlántida
AtlántidaAtlántida
Atlántida
 
La atlántida
La atlántidaLa atlántida
La atlántida
 
Atlántida
AtlántidaAtlántida
Atlántida
 
Perros callejeros(Canimundo)
Perros callejeros(Canimundo)Perros callejeros(Canimundo)
Perros callejeros(Canimundo)
 
Respiración de un murciélago
Respiración de un murciélagoRespiración de un murciélago
Respiración de un murciélago
 
LA ATLÁNTIDA
LA ATLÁNTIDALA ATLÁNTIDA
LA ATLÁNTIDA
 

Similar a Atlántida

La vulneración de los derechos de los raizales y pescadores artesanales de Sa...
La vulneración de los derechos de los raizales y pescadores artesanales de Sa...La vulneración de los derechos de los raizales y pescadores artesanales de Sa...
La vulneración de los derechos de los raizales y pescadores artesanales de Sa...
Mariana Cárdenas
 
Caracterización atributos turisticos costa atlántica
Caracterización atributos turisticos costa atlánticaCaracterización atributos turisticos costa atlántica
Caracterización atributos turisticos costa atlánticaUriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Caracterización de la comunidad Raizal.pdf
Caracterización de la comunidad Raizal.pdfCaracterización de la comunidad Raizal.pdf
Caracterización de la comunidad Raizal.pdf
Lina Guzman Rosas
 
Final educacion intercultural
Final educacion interculturalFinal educacion intercultural
Final educacion interculturaldnaizzir
 
La población dela isla( r.d y Haiti)
La población dela isla( r.d y Haiti)La población dela isla( r.d y Haiti)
La población dela isla( r.d y Haiti)
Angel Batista
 
Izabal marisabel jarquin
Izabal marisabel jarquinIzabal marisabel jarquin
Izabal marisabel jarquinsextomeso
 
Alexandra tobar sai frente a la globalizacion
Alexandra tobar sai frente a la globalizacionAlexandra tobar sai frente a la globalizacion
Alexandra tobar sai frente a la globalizacion
alexandratobar
 
Alexandra tobar t san andres frente a la globalizacion
Alexandra tobar t san andres frente a la globalizacionAlexandra tobar t san andres frente a la globalizacion
Alexandra tobar t san andres frente a la globalizacion
alexandratobar
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
anyikk
 
La Guajira
La GuajiraLa Guajira
La Guajira
linda oliveros
 
municipios del caqueta
municipios del caquetamunicipios del caqueta
municipios del caquetaRenny Renteria
 
Grupo 1 los pobladores
Grupo 1  los pobladoresGrupo 1  los pobladores
Grupo 1 los pobladores
Andrea Rumie
 
Región de tarapacá....
Región de tarapacá....Región de tarapacá....
Región de tarapacá....Gabriela Mendez
 
Soc4ii13 140608175020-phpapp02
Soc4ii13 140608175020-phpapp02Soc4ii13 140608175020-phpapp02
Soc4ii13 140608175020-phpapp02
PatriciaBautista37
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlanticoemanuel26eq
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlanticoemanuel26eq
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Nicolas Vanegas
 

Similar a Atlántida (20)

La vulneración de los derechos de los raizales y pescadores artesanales de Sa...
La vulneración de los derechos de los raizales y pescadores artesanales de Sa...La vulneración de los derechos de los raizales y pescadores artesanales de Sa...
La vulneración de los derechos de los raizales y pescadores artesanales de Sa...
 
Caracterización atributos turisticos costa atlántica
Caracterización atributos turisticos costa atlánticaCaracterización atributos turisticos costa atlántica
Caracterización atributos turisticos costa atlántica
 
Caracterización de la comunidad Raizal.pdf
Caracterización de la comunidad Raizal.pdfCaracterización de la comunidad Raizal.pdf
Caracterización de la comunidad Raizal.pdf
 
Final educacion intercultural
Final educacion interculturalFinal educacion intercultural
Final educacion intercultural
 
La población dela isla( r.d y Haiti)
La población dela isla( r.d y Haiti)La población dela isla( r.d y Haiti)
La población dela isla( r.d y Haiti)
 
Izabal marisabel jarquin
Izabal marisabel jarquinIzabal marisabel jarquin
Izabal marisabel jarquin
 
Alexandra tobar sai frente a la globalizacion
Alexandra tobar sai frente a la globalizacionAlexandra tobar sai frente a la globalizacion
Alexandra tobar sai frente a la globalizacion
 
Alexandra tobar t san andres frente a la globalizacion
Alexandra tobar t san andres frente a la globalizacionAlexandra tobar t san andres frente a la globalizacion
Alexandra tobar t san andres frente a la globalizacion
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Un vistazo a panamá3
Un vistazo a panamá3Un vistazo a panamá3
Un vistazo a panamá3
 
La Guajira
La GuajiraLa Guajira
La Guajira
 
municipios del caqueta
municipios del caquetamunicipios del caqueta
municipios del caqueta
 
Región caribe
Región caribeRegión caribe
Región caribe
 
Grupo 1 los pobladores
Grupo 1  los pobladoresGrupo 1  los pobladores
Grupo 1 los pobladores
 
Región de tarapacá....
Región de tarapacá....Región de tarapacá....
Región de tarapacá....
 
Soc4ii13 140608175020-phpapp02
Soc4ii13 140608175020-phpapp02Soc4ii13 140608175020-phpapp02
Soc4ii13 140608175020-phpapp02
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlantico
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlantico
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°
 
La guajira 2
La guajira 2La guajira 2
La guajira 2
 

Atlántida

  • 1.
  • 2. Superficie : 4,251 km² Total : 344,099 hab.1 Densidad : 72,1 hab/km²1 su cabecera departamental es : la ceiba Consta de: 8 municipios Fundado en: 1887 Ubicado al norte de honduras
  • 3. Limita al norte: con el mar Caribe  Limita al sur: con el departamento de Yoro  Limita al este: con el departamento de Colón  Limita al oeste: con el departamento de Cortés.
  • 4.
  • 5. Municipios del departamento de Atlántida No. municipio población 1 Arizona 19.660 h 2 El porvenir 14.437h 3 Esparta 15.486h 4 Jutiapa 27.472h 5 La ceiba 127.590h 6 La masica 22.682h 7 San francisco 10.683h 8 tela 77.031h
  • 6. poblacion absoluta del departamento de Atlántida 700,000 600,000 500,000 400,000 300,000 200,000 100,000 0 Año 1950 Año 1974 Año 1988 Año 2001
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. En el departamento de Atlántida hay diversidad de etnias pero la que mas destaca es la Garífunas, son también conocidos como los garinagu, descendientes de los indios caribe o "Arawak" y esclavos africanos que naufragaron en la isla de San Vicente en 1635.
  • 11. Al pesar de la  La lengua Garífuna .discriminación, migra "Garinagu", ción, interacción y  La música reasentamiento que  Las danzas, han sufrido a lo largo  La gastronomía, de los años los  Las costumbres Garífunas, es sorprendente ver hoy en día, la identidad de esta cultura fuerte y que permanece en diversas expresiones y formas:
  • 12. Según el censo del 2001, en el departamento de Atlántida se produjo un proceso migratorio interno:  Los emigrantes ascendieron a 29,062  Los inmigrantes fueron 39,541 Se produce una emigración hacia los USA en busca de mejores oportunidades.
  • 13. Actividades económicas como: agricultura de subsistencia y extensiva : Cocos, palma africana, plátanos …..
  • 14. Pesca artesanal, camaroneras
  • 15. Turismo , comercio .
  • 17. origen del nombre de La Ceiba se acredita a un grupo de 20 indígenas Pech, que habitaban en los alrededores de un enorme árbol de Ceiba, . De allí se originó el nombre de La Ceiba, cuando las personas que habitaban el lugar mencionado y quienes venían de otros lugares aledaños para trabajar en el embarque de fruta, acostumbraban decir “vamos a La Ceiba”.
  • 18. de La Ceiba, por encontrarse ubicado en la llanura costera del Atlántico, cuenta con una topografía variada, que va desde paisajes con pendientes suaves, colinas con pendientes de entre 15o y 30o, sierras con niveles medio y alto, hasta alcanzar elevaciones con más de 2,000 msnm, en lo alto de la cordillera Nombre de Dios.
  • 19. La Ceiba es un municipio con baja densidad poblacional, a pesar de que en los últimos 20 años su población se ha incrementado de manera considerable debido a la inmigración de personas que llegan al municipio buscando mejores oportunidades; asimismo, motivados por la relativa tranquilidad con que se vive
  • 20. La cobertura geográfica correspondiente a la parte plana de la ciudad presenta pendientes relativamente plana lo que no permite en la temporada de lluvia el drenaje inmediato de las aguas sumado a la debilidad que presenta la infraestructura pluvial lo que permite que cierto sectores del municipio sean vulnerables a inundaciones
  • 21.
  • 22. Esta ciudad que creció como parte de uno de los consorcios bananeros del país actualmente ha empezado a despertar su potencial turístico, considerándose como una fuente inexplotada. Tela es famosa por sus extraordinarias playas, sin embargo ofrece mucho más que su riqueza natural, esto es, la riqueza cultural.
  • 23. Históricamente, el crecimiento de la población durante 20 años ha sido de un 2.5%. La población actual es de 92, 817 con un densidad de 82 habitantes por Kilómetro cuadrado y un promedio de 4 personas por vivienda
  • 24. Amenazas  En las últimas décadas, los recursos naturales se han deteriorado a causa dela usurpación por parte de la ganadería y monocultivos agro- industriales, la deforestación y contaminación, debido al uso indiscriminado de agroquímicos, desechos domésticos e industriales
  • 25. De acuerdo a los análisis realizados por el PMDN y con la participación de la Comunidad, se determinó que las principales amenazas a que está expuesta la población en orden de prioridades son las siguientes:  1- ZONAS DE DESLIZAMIENTO.  2- ZONAS DE INUNDACIÓN