SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE APRENDIZAJE - CS. NATURALES 6° BÁSICO
Estimado estudiante y apoderado:
La presente guía tiene como finalidad apoyar el aprendizaje en casa, debido
al acontecer nacional que nos impide realizar clases de manera habitual.
Si usted tiene la posibilidad de imprimir este material, lo puede hacer y
trabajar directamente en la hoja, que puede pegar después en el cuaderno de
la asignatura. De lo contrario, se sugiere leer en formato digital y responder las
preguntas y/o actividades en el cuaderno.
LA ATMÓSFERA
La atmósfera es la capa gaseosa que rodea nuestro planeta y se extiende
desde la superficie terrestre hasta desaparecer en el espacio. La composición
química actual de esta capa se muestra a continuación:
Capas de la atmósfera:
Objetivo: Describir las principales características de la Atmósfera, Hidrósfera y
Litósfera, para comprender la importancia de ellas en el desarrollo de la vida.
LA HIDRÓSFERA
La hidrósfera corresponde a la totalidad de las aguas presentes en la Tierra.
Comprende los océanos, los mares, los lagos y ríos, las aguas subterráneas, la
nieve, los glaciares, y el agua contenida en la atmósfera. Por esto no es una “capa”
como las demás, sino que se encuentra repartida por diferentes lugares del planeta.
LA LITÓSFERA
En 4° básico estudiaste la geosfera, que corresponde a la porción de tierra que se
encuentra formada principalmente por rocas y minerales y que representan casi la
totalidad del planeta. Esta se divide en 3 capas, tal como muestra la imagen.
La litosfera está conformada por las capas más externas de la geosfera,
es decir, por la corteza terrestre y la parte más externa del manto superior.
ACTIVIDADES
I.- Rotula los nombres de las Capas de la Tierra, en el siguiente dibujo.
II.- Relaciona los siguientes Elementos con las Capas de la Tierra, escribiendo la
letra que corresponda a cada capa.
Glaciar Tormenta eléctrica
Oxígeno Arcilla
Roca Madre Océano
Laguna Ozono
Suelo Ríos
III.- Completa el gráfico con el tipo de agua y el porcentaje de cada una de ellas
en nuestro planeta y responde las preguntas:
a) ¿Qué tipo de agua se necesita más en nuestro planeta?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
b) ¿Para qué usamos el agua los seres humanos? Menciona 2 ejemplos.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
A = Atmósfera
H = Hidrósfera
L = Litósfera
________________
________________
________________
________________
c) ¿Cómo se daña el agua de nuestro planeta? Menciona 2 formas.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
d) ¿Cómo podemos proteger este recurso? Menciona 2 formas.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
IV.- Escribe el nombre de las capas de la atmósfera que se indican y una
característica que la distinga de las demás.
IV.-
V.-
IV.- Averigua qué es:
1.- Lluvia ácida
2.- Efecto invernadero
2.- Suelo fértil
3.- Erosión del suelo
Nombre:
Característica:
Nombre:
Característica:
Nombre:
Característica:

Más contenido relacionado

Similar a atmosfrea guia evaluada.pdf

Guadeaprendizaje6lascapasdelatierra
Guadeaprendizaje6lascapasdelatierra Guadeaprendizaje6lascapasdelatierra
Guadeaprendizaje6lascapasdelatierra
Liceo Ruiz Tagle
 
Unidad 2º las capas de la Tierra.
Unidad 2º las capas de la Tierra.Unidad 2º las capas de la Tierra.
Unidad 2º las capas de la Tierra.
Claudio Maqueda Sanchez-Brunete
 
El agua en la Tierra
El agua en la TierraEl agua en la Tierra
El agua en la Tierra
Eva Maria Gil
 
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"
Guía de aprendizaje  "las capas de la Tierra"Guía de aprendizaje  "las capas de la Tierra"
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"cariiiitto
 
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierraJulian Enrique Almenares Campo
 
Ciencias_6° fases de la tierra.pptx
Ciencias_6° fases de la tierra.pptxCiencias_6° fases de la tierra.pptx
Ciencias_6° fases de la tierra.pptx
Liceo Ruiz Tagle
 
Tarea de recuperación bloque 3 f
Tarea de recuperación bloque 3 fTarea de recuperación bloque 3 f
Tarea de recuperación bloque 3 fShelmi Armijos
 
capas de la tierra.pptx
capas de la tierra.pptxcapas de la tierra.pptx
capas de la tierra.pptx
Gloria Carolina Caro Yañez
 
Capas de la tierra, litosfera, hidrosfera, atmosfera
Capas de la tierra, litosfera, hidrosfera, atmosferaCapas de la tierra, litosfera, hidrosfera, atmosfera
Capas de la tierra, litosfera, hidrosfera, atmosfera
jocelynrojas36
 
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptx
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptxLA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptx
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptx
ssuser068590
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
MARIO CAVAZOS
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del aguaKatty Noboa
 
5º-básico-Importancia-del-agua-en-la-Tierra-PPT-17-al-28-de-agosto..pdf
5º-básico-Importancia-del-agua-en-la-Tierra-PPT-17-al-28-de-agosto..pdf5º-básico-Importancia-del-agua-en-la-Tierra-PPT-17-al-28-de-agosto..pdf
5º-básico-Importancia-del-agua-en-la-Tierra-PPT-17-al-28-de-agosto..pdf
MARIAJESUSMUNOZMUNOZ
 
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicosYañez Roxana
 
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
Montserrat Navarro Morales
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Hmc Buruaga
 
GUIA 13 GRADO 7
GUIA 13 GRADO 7GUIA 13 GRADO 7
GUIA 13 GRADO 7
EVEIRO PERDOMO
 
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA PARTE 2.pptx
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA PARTE 2.pptxLA ESTRUCTURA DE LA TIERRA PARTE 2.pptx
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA PARTE 2.pptx
Nancy Sandra Rosel Paucar
 

Similar a atmosfrea guia evaluada.pdf (20)

Guadeaprendizaje6lascapasdelatierra
Guadeaprendizaje6lascapasdelatierra Guadeaprendizaje6lascapasdelatierra
Guadeaprendizaje6lascapasdelatierra
 
Unidad 2º las capas de la Tierra.
Unidad 2º las capas de la Tierra.Unidad 2º las capas de la Tierra.
Unidad 2º las capas de la Tierra.
 
El agua en la Tierra
El agua en la TierraEl agua en la Tierra
El agua en la Tierra
 
La tierra
La   tierraLa   tierra
La tierra
 
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"
Guía de aprendizaje  "las capas de la Tierra"Guía de aprendizaje  "las capas de la Tierra"
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"
 
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
 
Ciencias_6° fases de la tierra.pptx
Ciencias_6° fases de la tierra.pptxCiencias_6° fases de la tierra.pptx
Ciencias_6° fases de la tierra.pptx
 
Examen de admisión 2008 2
Examen de admisión 2008 2Examen de admisión 2008 2
Examen de admisión 2008 2
 
Tarea de recuperación bloque 3 f
Tarea de recuperación bloque 3 fTarea de recuperación bloque 3 f
Tarea de recuperación bloque 3 f
 
capas de la tierra.pptx
capas de la tierra.pptxcapas de la tierra.pptx
capas de la tierra.pptx
 
Capas de la tierra, litosfera, hidrosfera, atmosfera
Capas de la tierra, litosfera, hidrosfera, atmosferaCapas de la tierra, litosfera, hidrosfera, atmosfera
Capas de la tierra, litosfera, hidrosfera, atmosfera
 
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptx
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptxLA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptx
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptx
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
 
5º-básico-Importancia-del-agua-en-la-Tierra-PPT-17-al-28-de-agosto..pdf
5º-básico-Importancia-del-agua-en-la-Tierra-PPT-17-al-28-de-agosto..pdf5º-básico-Importancia-del-agua-en-la-Tierra-PPT-17-al-28-de-agosto..pdf
5º-básico-Importancia-del-agua-en-la-Tierra-PPT-17-al-28-de-agosto..pdf
 
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
 
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
GUIA 13 GRADO 7
GUIA 13 GRADO 7GUIA 13 GRADO 7
GUIA 13 GRADO 7
 
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA PARTE 2.pptx
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA PARTE 2.pptxLA ESTRUCTURA DE LA TIERRA PARTE 2.pptx
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA PARTE 2.pptx
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

atmosfrea guia evaluada.pdf

  • 1. GUÍA DE APRENDIZAJE - CS. NATURALES 6° BÁSICO Estimado estudiante y apoderado: La presente guía tiene como finalidad apoyar el aprendizaje en casa, debido al acontecer nacional que nos impide realizar clases de manera habitual. Si usted tiene la posibilidad de imprimir este material, lo puede hacer y trabajar directamente en la hoja, que puede pegar después en el cuaderno de la asignatura. De lo contrario, se sugiere leer en formato digital y responder las preguntas y/o actividades en el cuaderno. LA ATMÓSFERA La atmósfera es la capa gaseosa que rodea nuestro planeta y se extiende desde la superficie terrestre hasta desaparecer en el espacio. La composición química actual de esta capa se muestra a continuación: Capas de la atmósfera: Objetivo: Describir las principales características de la Atmósfera, Hidrósfera y Litósfera, para comprender la importancia de ellas en el desarrollo de la vida.
  • 2. LA HIDRÓSFERA La hidrósfera corresponde a la totalidad de las aguas presentes en la Tierra. Comprende los océanos, los mares, los lagos y ríos, las aguas subterráneas, la nieve, los glaciares, y el agua contenida en la atmósfera. Por esto no es una “capa” como las demás, sino que se encuentra repartida por diferentes lugares del planeta. LA LITÓSFERA En 4° básico estudiaste la geosfera, que corresponde a la porción de tierra que se encuentra formada principalmente por rocas y minerales y que representan casi la totalidad del planeta. Esta se divide en 3 capas, tal como muestra la imagen. La litosfera está conformada por las capas más externas de la geosfera, es decir, por la corteza terrestre y la parte más externa del manto superior.
  • 3. ACTIVIDADES I.- Rotula los nombres de las Capas de la Tierra, en el siguiente dibujo. II.- Relaciona los siguientes Elementos con las Capas de la Tierra, escribiendo la letra que corresponda a cada capa. Glaciar Tormenta eléctrica Oxígeno Arcilla Roca Madre Océano Laguna Ozono Suelo Ríos III.- Completa el gráfico con el tipo de agua y el porcentaje de cada una de ellas en nuestro planeta y responde las preguntas: a) ¿Qué tipo de agua se necesita más en nuestro planeta? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ b) ¿Para qué usamos el agua los seres humanos? Menciona 2 ejemplos. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ A = Atmósfera H = Hidrósfera L = Litósfera ________________ ________________ ________________ ________________
  • 4. c) ¿Cómo se daña el agua de nuestro planeta? Menciona 2 formas. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ d) ¿Cómo podemos proteger este recurso? Menciona 2 formas. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ IV.- Escribe el nombre de las capas de la atmósfera que se indican y una característica que la distinga de las demás. IV.- V.- IV.- Averigua qué es: 1.- Lluvia ácida 2.- Efecto invernadero 2.- Suelo fértil 3.- Erosión del suelo Nombre: Característica: Nombre: Característica: Nombre: Característica: