SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULO DE LA ACTIVIDAD
¿COMO ESTA FORMADA LA TIERRA?
AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
CRITERIOS SI NO COMENTAR
Establecí relaciones entre varios conceptos y los
transfiere a nuevas situaciones.
Identifiqué los cambios generados en la sociedad
por el conocimiento científico o desarrollo
tecnológico, con el fin de asumir una postura
crítica.
Expliqué, a los miembros de su familia , la relación
entre los fenómenos naturales, la destrucción y el
cambio del perfil del suelo.
Elaboré un resumen a partir de la investigación,
utilizando un organizador grafico con las ideas
relevantes sobre el tema tratado en clase.
CRITERIOS A EVALUAR
PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD
Identificaremos ¿cómo está
formada la tierra?: Parte interna y
externa.
SABERES PREVIOS
1.- ¿Qué ha pasado con nuestro
planeta?
2.- ¿Conoces cuál es la
estructura interna y externa de la
Tierra?
3.- ¿Cuántas capas conoces que
tiene la tierra?
4.- ¿En qué capa de la tierra
vives?
5. ¿Cuántas capas está
compuesta la geosfera?
¿Qué se encontrará en la
estructura interna de la
tierra.?
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS
ELABORAMOS EL PLAN DE ACCION
Hipótesis 1
El objeto de mi
investigación busca
comprobar(Qué buscas
comprobar?
¿Qué acciones
organizadas realizaré?
¿Qué materiales o
recursos
emplearé?
¿En donde
registrare la
información?
¿Qué se
encontrará
en la
estructura
interna de
la tierra.?
Investigar sobre las
capas que contienen la
tierra y las funciones
que cumple cada.
Leer el texto
Anotar lo que me sirva
para responder a la
pregunta de
investigación.
Escribir la respuesta.
Texto
proporcionado:
¿COMO ESTA
FORMADA LA
TIERRA?
Anotare en un
cuadro de
registro.
Elaborar un
resumen sobre el
tema tratado
Capas de la tierra La Tierra es uno de los planetas
del sistema solar, nuestro planeta. Es el tercer planeta
más cercano al sol, después de Mercurio y Venus.
Todos ellos pertenecen, junto a Marte, al tipo de
planetas terrestres (hay planetas terrestres y gaseosos
en el sistema solar). La Tierra, por tanto, es un planeta
de tipo terrestre cuya geosfera se compone de
diferentes capas que veremos a continuación.
De forma general, podemos decir que estas son las
capas de la tierra…
Capas internas:
•Corteza
•Manto (superior e inferior).
•Núcleo (externo e interno).
Capas externas:
•Litosfera
•Hidrosfera
•Atmósfera (troposfera, estratosfera, mesosfera,
termosfera, exosfera).
LA GEÓSFERA
La geosfera es la parte rocosa de la tierra. Tiene un
radio de 6370 kilómetros y está formada por tres
capas.
1.- CORTEZA. Es la capa más extensa y también la más
delgada de la tierra. Está constituida por rocas sólidas
compuestas fundamentalmente por silicio, hierro y
aluminio. Su temperatura asciende a medida que
aumente la profundidad. Es de dos tipos.
a)Corteza continental. Su espesor es de unos 70
kilómetros. Forma los continentes y en ella la roca la
roca más abundante es el granito.
b)Corteza oceánica. Su espesor es de unos
10kilómetros. Forma los fondos oceánicos. La roca más
abundante es el basalto, de tipo volcánico.
2.- MANTO. Es la capa intermedia y abarca desde
la corteza hasta los 2900 kilómetros de
profundidad. Su temperatura está entre 1000ºC y
3700ºC.Se divide en dos partes:
Manto Superior: Está formado por rocas en
sólido
Manto Inferior: Está compuesto en gran parte por
rocas semifundidas. Este material recibe el nombre
magma
3.- EL NÚCLEO. Es la capa más interna y ocupa
más de la mitad de la esfera terrestre. Está
formado por rocas compuestas de hierro y
níquel sometidas a temperaturas altísimas:
aproximadamente 4000ºC. Tiene dos partes:
Núcleo externo.- es líquido y está agitado
violentas corriente en su interior.
Núcleo Interno.- es sólido
Discontinuidad es un término usado en
geología para designar los límites,
especialmente en el interior de la Tierra,
entre capas con rocas de densidades
diferentes (las
denominadas discontinuidades de
densidad o discontinuidades sísmicas),
pero también para designar diferentes
facies sedimentarias, aunque estas últimas .
Discontinuidades sísmicas • Zonas en las
que las ondas sísmicas sufren cambios
bruscos en la velocidad (se reflejan o
refractan). Indican cambios en la
composición o estado físico de los
materiales que atraviesan.
LA LITÓSFERA
La litosfera es la capa exterior
(corteza y manto superior) de la
esfera terrestre, donde las rocas
son rígidas y sòlidas.Se compone
por fragmentos que encajan entre
sí, llamados placas tectónicas o
litosféricas.
LA HIDRÓSFERA
La Hidrósfera es la parte formada por
agua congelada de los casquetes polares,
los nevados y nubes y agua en estado
líquido que se clasifica en agua oceánica
y agua continental
LA ATMÓSFERA
La atmósfera rodeada a la tierra.
Está compuesta de nitrógeno (78%),
oxigeno(21%) y otros gases
(1%).Evita que los rayos del sol
lleguen a la tierra en forma directa,
haciendo que la tierra sea habitable.
RETROALIMENTACION
OBSERVAN UN VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=dzk_HxccUlQ
COMCLUSIONES :
1.-
2.-
DESPUES DE HABER INVESTIGADO REALIZAN
LAS SIGUIENTES CONCLUSIONES
RETO 01
COMPLETA LOS ESPACIOS EN BLANCO
LA SIGUIENTE FICHA.
RETO 02
UTILIZANDO UN ORGANIZADOR GRAFICO
PRESENTA INFORMACION REFERENTE A LA
ESTRUCTURA DE LA TIERRA PUEDES ACOMPAÑAR
CON DIBUJOS Y TAMBIEN PUEDES CONSULTAR EN
FUENTES CONFIABLES..
RETO 03
RESPONDER A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
1.- ¿Cómo se distribuye el agua en la tierra?
2.-¿Cuál es la diferencia entre corteza oceánica y
corteza continental?
REFLEXIONO SOBRE MIS APRENDIZAJES
1.- Qué aprendí el día de hoy ?
2.- ¿Cómo me sentí en la clase?
3.- Para qué me servirá lo
aprendido?
4.-Què dificultades tuve y como las
pude superar?
5.-¿Qué fue lo que más me gustó de
la clase?¿porqué?

Más contenido relacionado

Similar a LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA PARTE 2.pptx

Origen de nuestro planeta.
Origen de nuestro planeta.Origen de nuestro planeta.
Origen de nuestro planeta.
Gustavo Bolaños
 
VC2.pdf
VC2.pdfVC2.pdf
Biografia de la tierra
Biografia de la tierraBiografia de la tierra
Biografia de la tierra
Santiago Chango
 
Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.
Gustavo Bolaños
 
Trabajo geologia1
Trabajo geologia1Trabajo geologia1
Trabajo geologia1
CarlosMasabanda
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierraMaria Fernanda
 
Estructuradelatierra
Estructuradelatierra Estructuradelatierra
Estructuradelatierra VILLARRO71
 
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18
Benjamin Ramos
 
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierraJulian Enrique Almenares Campo
 
La CaracterìStica FìSica De La Tierra
La CaracterìStica FìSica De La TierraLa CaracterìStica FìSica De La Tierra
La CaracterìStica FìSica De La Tierra
CRUV
 
Trabajos de fisica: Geosfera: modelo estatico y dinamico
Trabajos de fisica: Geosfera: modelo estatico y dinamicoTrabajos de fisica: Geosfera: modelo estatico y dinamico
Trabajos de fisica: Geosfera: modelo estatico y dinamicoCuartomedio2010
 
Estructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicasEstructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicas
JUANCA650
 
Unidad 1 geologia
Unidad 1 geologiaUnidad 1 geologia
Unidad 1 geologia
Raquel Suquitana
 
Dinamica de la tierra
Dinamica de la tierraDinamica de la tierra
Dinamica de la tierra
kyron500
 
Tema 10.continentes inquietos
Tema 10.continentes inquietosTema 10.continentes inquietos
Tema 10.continentes inquietos
Inma Tallon
 
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptx
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptxLA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptx
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptx
ssuser068590
 

Similar a LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA PARTE 2.pptx (20)

Origen de nuestro planeta.
Origen de nuestro planeta.Origen de nuestro planeta.
Origen de nuestro planeta.
 
VC2.pdf
VC2.pdfVC2.pdf
VC2.pdf
 
Biografia de la tierra
Biografia de la tierraBiografia de la tierra
Biografia de la tierra
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
 
Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.
 
Clase 4 estructura de la tierra
Clase 4 estructura de la tierraClase 4 estructura de la tierra
Clase 4 estructura de la tierra
 
Trabajo geologia1
Trabajo geologia1Trabajo geologia1
Trabajo geologia1
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
Estructuradelatierra
Estructuradelatierra Estructuradelatierra
Estructuradelatierra
 
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18
 
17 apuntes
17 apuntes17 apuntes
17 apuntes
 
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
 
La CaracterìStica FìSica De La Tierra
La CaracterìStica FìSica De La TierraLa CaracterìStica FìSica De La Tierra
La CaracterìStica FìSica De La Tierra
 
Trabajos de fisica: Geosfera: modelo estatico y dinamico
Trabajos de fisica: Geosfera: modelo estatico y dinamicoTrabajos de fisica: Geosfera: modelo estatico y dinamico
Trabajos de fisica: Geosfera: modelo estatico y dinamico
 
Estructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicasEstructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicas
 
Unidad 1 geologia
Unidad 1 geologiaUnidad 1 geologia
Unidad 1 geologia
 
Dinamica de la tierra
Dinamica de la tierraDinamica de la tierra
Dinamica de la tierra
 
Tema 10.continentes inquietos
Tema 10.continentes inquietosTema 10.continentes inquietos
Tema 10.continentes inquietos
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptx
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptxLA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptx
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptx
 

Más de Nancy Sandra Rosel Paucar

ÉTICA DEL CONCILIADOR.pptx
ÉTICA DEL CONCILIADOR.pptxÉTICA DEL CONCILIADOR.pptx
ÉTICA DEL CONCILIADOR.pptx
Nancy Sandra Rosel Paucar
 
Soy lector 4.pdf
Soy lector 4.pdfSoy lector 4.pdf
Soy lector 4.pdf
Nancy Sandra Rosel Paucar
 
Soy lector 3.pdf
Soy lector 3.pdfSoy lector 3.pdf
Soy lector 3.pdf
Nancy Sandra Rosel Paucar
 
Soy lector 2.pdf
Soy lector 2.pdfSoy lector 2.pdf
Soy lector 2.pdf
Nancy Sandra Rosel Paucar
 
Soy lector 1.pdf
Soy lector 1.pdfSoy lector 1.pdf
Soy lector 1.pdf
Nancy Sandra Rosel Paucar
 
424866379 cneb-diapositivas-ppt
424866379 cneb-diapositivas-ppt424866379 cneb-diapositivas-ppt
424866379 cneb-diapositivas-ppt
Nancy Sandra Rosel Paucar
 

Más de Nancy Sandra Rosel Paucar (6)

ÉTICA DEL CONCILIADOR.pptx
ÉTICA DEL CONCILIADOR.pptxÉTICA DEL CONCILIADOR.pptx
ÉTICA DEL CONCILIADOR.pptx
 
Soy lector 4.pdf
Soy lector 4.pdfSoy lector 4.pdf
Soy lector 4.pdf
 
Soy lector 3.pdf
Soy lector 3.pdfSoy lector 3.pdf
Soy lector 3.pdf
 
Soy lector 2.pdf
Soy lector 2.pdfSoy lector 2.pdf
Soy lector 2.pdf
 
Soy lector 1.pdf
Soy lector 1.pdfSoy lector 1.pdf
Soy lector 1.pdf
 
424866379 cneb-diapositivas-ppt
424866379 cneb-diapositivas-ppt424866379 cneb-diapositivas-ppt
424866379 cneb-diapositivas-ppt
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA PARTE 2.pptx

  • 1. TITULO DE LA ACTIVIDAD ¿COMO ESTA FORMADA LA TIERRA? AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • 2. CRITERIOS SI NO COMENTAR Establecí relaciones entre varios conceptos y los transfiere a nuevas situaciones. Identifiqué los cambios generados en la sociedad por el conocimiento científico o desarrollo tecnológico, con el fin de asumir una postura crítica. Expliqué, a los miembros de su familia , la relación entre los fenómenos naturales, la destrucción y el cambio del perfil del suelo. Elaboré un resumen a partir de la investigación, utilizando un organizador grafico con las ideas relevantes sobre el tema tratado en clase. CRITERIOS A EVALUAR
  • 3. PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD Identificaremos ¿cómo está formada la tierra?: Parte interna y externa.
  • 4. SABERES PREVIOS 1.- ¿Qué ha pasado con nuestro planeta? 2.- ¿Conoces cuál es la estructura interna y externa de la Tierra? 3.- ¿Cuántas capas conoces que tiene la tierra? 4.- ¿En qué capa de la tierra vives? 5. ¿Cuántas capas está compuesta la geosfera?
  • 5. ¿Qué se encontrará en la estructura interna de la tierra.? PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS
  • 6. ELABORAMOS EL PLAN DE ACCION Hipótesis 1 El objeto de mi investigación busca comprobar(Qué buscas comprobar? ¿Qué acciones organizadas realizaré? ¿Qué materiales o recursos emplearé? ¿En donde registrare la información? ¿Qué se encontrará en la estructura interna de la tierra.? Investigar sobre las capas que contienen la tierra y las funciones que cumple cada. Leer el texto Anotar lo que me sirva para responder a la pregunta de investigación. Escribir la respuesta. Texto proporcionado: ¿COMO ESTA FORMADA LA TIERRA? Anotare en un cuadro de registro. Elaborar un resumen sobre el tema tratado
  • 7. Capas de la tierra La Tierra es uno de los planetas del sistema solar, nuestro planeta. Es el tercer planeta más cercano al sol, después de Mercurio y Venus. Todos ellos pertenecen, junto a Marte, al tipo de planetas terrestres (hay planetas terrestres y gaseosos en el sistema solar). La Tierra, por tanto, es un planeta de tipo terrestre cuya geosfera se compone de diferentes capas que veremos a continuación. De forma general, podemos decir que estas son las capas de la tierra… Capas internas: •Corteza •Manto (superior e inferior). •Núcleo (externo e interno). Capas externas: •Litosfera •Hidrosfera •Atmósfera (troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera, exosfera).
  • 8.
  • 9. LA GEÓSFERA La geosfera es la parte rocosa de la tierra. Tiene un radio de 6370 kilómetros y está formada por tres capas. 1.- CORTEZA. Es la capa más extensa y también la más delgada de la tierra. Está constituida por rocas sólidas compuestas fundamentalmente por silicio, hierro y aluminio. Su temperatura asciende a medida que aumente la profundidad. Es de dos tipos. a)Corteza continental. Su espesor es de unos 70 kilómetros. Forma los continentes y en ella la roca la roca más abundante es el granito. b)Corteza oceánica. Su espesor es de unos 10kilómetros. Forma los fondos oceánicos. La roca más abundante es el basalto, de tipo volcánico.
  • 10. 2.- MANTO. Es la capa intermedia y abarca desde la corteza hasta los 2900 kilómetros de profundidad. Su temperatura está entre 1000ºC y 3700ºC.Se divide en dos partes: Manto Superior: Está formado por rocas en sólido Manto Inferior: Está compuesto en gran parte por rocas semifundidas. Este material recibe el nombre magma
  • 11. 3.- EL NÚCLEO. Es la capa más interna y ocupa más de la mitad de la esfera terrestre. Está formado por rocas compuestas de hierro y níquel sometidas a temperaturas altísimas: aproximadamente 4000ºC. Tiene dos partes: Núcleo externo.- es líquido y está agitado violentas corriente en su interior. Núcleo Interno.- es sólido
  • 12. Discontinuidad es un término usado en geología para designar los límites, especialmente en el interior de la Tierra, entre capas con rocas de densidades diferentes (las denominadas discontinuidades de densidad o discontinuidades sísmicas), pero también para designar diferentes facies sedimentarias, aunque estas últimas . Discontinuidades sísmicas • Zonas en las que las ondas sísmicas sufren cambios bruscos en la velocidad (se reflejan o refractan). Indican cambios en la composición o estado físico de los materiales que atraviesan.
  • 13. LA LITÓSFERA La litosfera es la capa exterior (corteza y manto superior) de la esfera terrestre, donde las rocas son rígidas y sòlidas.Se compone por fragmentos que encajan entre sí, llamados placas tectónicas o litosféricas.
  • 14. LA HIDRÓSFERA La Hidrósfera es la parte formada por agua congelada de los casquetes polares, los nevados y nubes y agua en estado líquido que se clasifica en agua oceánica y agua continental
  • 15. LA ATMÓSFERA La atmósfera rodeada a la tierra. Está compuesta de nitrógeno (78%), oxigeno(21%) y otros gases (1%).Evita que los rayos del sol lleguen a la tierra en forma directa, haciendo que la tierra sea habitable.
  • 17. COMCLUSIONES : 1.- 2.- DESPUES DE HABER INVESTIGADO REALIZAN LAS SIGUIENTES CONCLUSIONES
  • 18. RETO 01 COMPLETA LOS ESPACIOS EN BLANCO LA SIGUIENTE FICHA. RETO 02 UTILIZANDO UN ORGANIZADOR GRAFICO PRESENTA INFORMACION REFERENTE A LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA PUEDES ACOMPAÑAR CON DIBUJOS Y TAMBIEN PUEDES CONSULTAR EN FUENTES CONFIABLES.. RETO 03 RESPONDER A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1.- ¿Cómo se distribuye el agua en la tierra? 2.-¿Cuál es la diferencia entre corteza oceánica y corteza continental?
  • 19. REFLEXIONO SOBRE MIS APRENDIZAJES 1.- Qué aprendí el día de hoy ? 2.- ¿Cómo me sentí en la clase? 3.- Para qué me servirá lo aprendido? 4.-Què dificultades tuve y como las pude superar? 5.-¿Qué fue lo que más me gustó de la clase?¿porqué?