SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Formativo para
Certificación de Auditor en Sistemas de
Riesgos de Trabajo – SART
Con el Aval de:
Resolución 029-2012
Duración: 80 horas
Presentación
La auditoría es considerada como uno de los
procedimientos más idóneos para verificar el
cumplimiento de las exigencias técnico-legales en
materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Con la reciente aprobación del Reglamento para el
Sistema de Auditorías de Riesgos del Trabajo SART el 27
de octubre del 2010, por parte del Consejo Directivo
del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS),
mediante Resolución 333; es de trascendental
importancia la realización de cursos que posibiliten
capacitar a profesionales para el ejercicio de esta
actividad.
Justificación Legal
Art. 5.- Requisitos de los Profesionales del SGRT que ejecuten
las Auditorías de Riesgos del Trabajo
1. Tener título de tercer o cuarto nivel conferido por
instituciones de educación superior, en disciplinas afines a la
prevención de riesgos del trabajo o gestión de seguridad y
salud ocupacional, registrado en el SENESCYT.
2. Experiencia de al menos tres (3) años en actividades afines a
la gestión de seguridad y salud en el trabajo.
3. Diploma de aprobación de un curso de al menos (80) horas
en Auditoría de Riesgos del Trabajo, expedido por
UCG(Universidad Casa Grande), institución superior
autorizada por el SENESCYT;
Dirigido a:
 Profesionales de ramas técnicas afines a la
Seguridad y Salud en el Trabajo, que
desempeñen cargos gerenciales, jefaturas,
supervisores, y que posean conocimientos
básicos del marco legal, seguridad, salud,
prevención de riesgos laborales.
 Ingenieros, médicos, psicólogos, enfermeras.
 Jefes de la unidad de seguridad y salud.
 Profesionales del área del Talento Humano
 Profesionales miembros del comité paritario.
Objetivo General
Formar Profesionales Técnicos de la SST en la
verificación de los RTL de la auditoría de Sistema de
Riesgos del Trabajo del IESS, utilizando el Marco
Jurídico vigente ecuatoriano, que capacite a los
participantes en el proceso de la Auditoría dentro del
Modelo de Gestión de la SST.
Objetivos Específicos
 Explicar el alcance de las Auditorias, así como las atribuciones y
limitaciones de los Auditores, la información y documentación
que se debe disponer para proporcionar a los Auditores del
IESS.
 Realizar ejercicios prácticos del proceso de gestión de la
auditoría, en el marco de los aspectos relevantes del Sistema de
Gestión de Riesgos del Trabajo, a fin de estar mejor cimentados
para la visita de los Auditores del IESS.
 Diagnosticar en sus empresas, la situación actual de los
componentes del Sistema de Auditoria de Riesgo del Trabajo,
basados en los resultados, los auditores realicen un adecuado
seguimiento de las mejoras e implementación respectivas.
 Revisar los elementos vinculados al Reglamento de SST y del
Comité Paritario de SST.
Módulos
 Módulo I.- Marco legal vigente de la SST en Ecuador:
Resolución 2393, Resolución 390, Resolución 333, Acuerdo
MRL-IESS y otras vinculadas a la seguridad.
 Módulo 2: Sistema Nacional de Gestión Prevención de Riesgos
Laborales-SGP. Tendencias actuales en SST, generación de
espacios seguros y saludables de trabajo
 Módulo 3: Sistema de Auditoría de Riesgos de Trabajo –SART:
 Gestión Administrativa
 Gestión Técnica
 Gestión Talento Humano
 Procesos Operativos
 Auto-auditoría Portal IESS
 Modulo 4: Nociones Básicas de Gestión y Auditoría Ambiental
Metodología
Expositiva y participativa con la aplicación de ejercicios de
análisis y utilización de los formularios para la Auditoría.
Carga horaria
• El Programa tiene una duración de 80 horas para la
formación de auditores SART, que necesitan reunir los
requisitos para registrarse en el MRL e IESS y prestar sus
servicios a diferentes empresas.
• En cambio el programa de 40 horas, está enfocado a formar
auditores internos para que apoyen a sus empresas en la
Implementación del Sistema Nacional de Gestión de
Prevención de Riesgos Laborales.
Beneficios
Disponer de profesionales
competentes, para que las empresas
cumplan con los requisitos técnicos
legales, del marco legal vigente, del
Instituto Ecuatoriano de Seguridad
Social (IESS), del Ministerio de
Relaciones Laborales y demás
convenios internacionales firmados
por el estado ecuatoriano.
Instrumento Andino
Inversión
La inversión incluye:
Facilitadores expertos, con cuarto nivel académico, amplio dominio del Sistema de
Gestión de Prevención de Riesgos Laborales y gran experiencia como docentes y
consultores.
Este programa tiene el aval de la Universidad Casa Grande
Posee el Aval del Ministerio de Relaciones Laborales (MRL)
Material de Apoyo: Manual, bolígrafo, credencial, etc.
Diploma de Participación y Aprobación.
Incluye Refrigerio
Descuento del 15% si se inscribe antes del 20 de Septiembre de 2014
$ 900,00 (Novecientos dólares)
Cronograma
Octubre
Sábado Domingo
18,25 19,26
Noviembre
Sábado Domingo
8,15,22,29 9,16,23,30
Horarios:
Sábados: 09h00 a 17h00
Domingos: 09h00 a 14h00
Requisitos del Curso
 *Los participantes deben poseer tercer nivel académico de
ingeniería industrial, medicina, psicología, o carreras
relacionadas con la gestión de Seguridad y Salud Laboral.
 Los participantes deben estar desempeñando o tener
experiencia en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo o
haber participado en cursos de esta especialidad.
 Los participantes deben completar un 85% de asistencia
 Se aplicará una evaluación al final de cada módulo y al final del
curso una evaluación integral
 El curso se aprueba con un 80% de la nota final
*Consulte este tema con su asesor comercial
Doctor en Medicina. Magíster en Seguridad,
Salud y Ambiente. Magister en Gerencia de
Instituciones Hospitalarias. Diplomado en Salud y
Seguridad en el trabajo. Es Auditor del Sistema de
Auditoría de Riesgos en el Trabajo-SART.
Se encuentra registrado en el Ministerio de
Relaciones Laborales en el área de Seguridad y
Salud, con el Código F4 (B), para asistir
técnicamente a grandes empresas con
actividades de riesgo alto.
Forma parte del Staff de Instructores de
Corporación CAPASEM, acreditado en la SETEC.
Perfil facilitadores
Ingeniero Industrial. Magíster en Administración
y dirección de Empresas. Ingeniero Industrial.
Diplomado en Gerencia de Aseguramineto de la
Calidad en base a Normas ISO 9000. Es Auditor
SART, Auditor lider de Bereau Veritas. Experto en
5´s y TPM formado en Unilever.
Registrado en en MRL con codigo B4 Catedrático
en SST y Administración de empresas en la
Universidad Guayaquil y la Universidad Estatal de
Milagro. Instructor en el Colegio de Ingenieros
Industriales.
Perfil facilitadores
Doctor en química y farmacia. Experto en el
área de medio ambiente, seguridad y salud en
el trabajo, posee un diplomado en Auditoría
de Riesgos de Trabajo-SART y Auditorías
ambientales, es auditor interno
ISO14001:2004. Ha laborado como Jefe de
control de calidad, jefe de laboratorio de gases
especiales, en importantes empresas locales.
En la actualidad se desempeña como
Consultor Externo en Seguridad y Salud
Ocupacional. Es instructor de CAPASEM,
acreditado en la SETEC.
Perfil facilitadores
SOLICITA MÁS
INFORMACIÓN
(042) 627511
roxana.ruiz@capasem.org.ec
Cancela con tu Tarjeta Preferida
Celular: (095) 9452179
Entre otras…
Algunos de nuestros clientes satisfechos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las modalidades preventivas
Las modalidades preventivasLas modalidades preventivas
Las modalidades preventivas
Prevención Empresas
 
Equipos de Protección Individual II: uso y mantenimiento
Equipos de Protección Individual II: uso y mantenimientoEquipos de Protección Individual II: uso y mantenimiento
Equipos de Protección Individual II: uso y mantenimiento
Prevención Empresas
 
La asunción por el empresario de la gestión de la prevención de riesgos labor...
La asunción por el empresario de la gestión de la prevención de riesgos labor...La asunción por el empresario de la gestión de la prevención de riesgos labor...
La asunción por el empresario de la gestión de la prevención de riesgos labor...
Prevención Empresas
 
9 aspectos relevantes de la PRL (en esquemas)
9 aspectos relevantes de la PRL (en esquemas)9 aspectos relevantes de la PRL (en esquemas)
9 aspectos relevantes de la PRL (en esquemas)
Prevención Empresas
 
Cómo integrar adecuadamente la Seguridad Vial en el Sistema de Prevención de ...
Cómo integrar adecuadamente la Seguridad Vial en el Sistema de Prevención de ...Cómo integrar adecuadamente la Seguridad Vial en el Sistema de Prevención de ...
Cómo integrar adecuadamente la Seguridad Vial en el Sistema de Prevención de ...
Prevención Empresas
 
Cumplimiento ssst contratistas
Cumplimiento ssst contratistasCumplimiento ssst contratistas
Cumplimiento ssst contratistas
cami0610
 
Riesgos laborales en quirófano
Riesgos laborales en quirófanoRiesgos laborales en quirófano
Riesgos laborales en quirófano
CenproexFormacion
 
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguroA9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguroVeronica Pasmiño
 
Manual procedimientos actividadescapacitacion_170909
Manual procedimientos actividadescapacitacion_170909Manual procedimientos actividadescapacitacion_170909
Manual procedimientos actividadescapacitacion_170909
Edson Manuel
 
Auditoría de prevención de riesgos laborales
Auditoría de prevención de riesgos laboralesAuditoría de prevención de riesgos laborales
Auditoría de prevención de riesgos laborales
CenproexFormacion
 
Programa Prevencion de Riesgos Maderera
Programa Prevencion de Riesgos MadereraPrograma Prevencion de Riesgos Maderera
Programa Prevencion de Riesgos Maderera
Mauricio Pérez
 

La actualidad más candente (13)

Las modalidades preventivas
Las modalidades preventivasLas modalidades preventivas
Las modalidades preventivas
 
Equipos de Protección Individual II: uso y mantenimiento
Equipos de Protección Individual II: uso y mantenimientoEquipos de Protección Individual II: uso y mantenimiento
Equipos de Protección Individual II: uso y mantenimiento
 
La asunción por el empresario de la gestión de la prevención de riesgos labor...
La asunción por el empresario de la gestión de la prevención de riesgos labor...La asunción por el empresario de la gestión de la prevención de riesgos labor...
La asunción por el empresario de la gestión de la prevención de riesgos labor...
 
9 aspectos relevantes de la PRL (en esquemas)
9 aspectos relevantes de la PRL (en esquemas)9 aspectos relevantes de la PRL (en esquemas)
9 aspectos relevantes de la PRL (en esquemas)
 
Cómo integrar adecuadamente la Seguridad Vial en el Sistema de Prevención de ...
Cómo integrar adecuadamente la Seguridad Vial en el Sistema de Prevención de ...Cómo integrar adecuadamente la Seguridad Vial en el Sistema de Prevención de ...
Cómo integrar adecuadamente la Seguridad Vial en el Sistema de Prevención de ...
 
Cumplimiento ssst contratistas
Cumplimiento ssst contratistasCumplimiento ssst contratistas
Cumplimiento ssst contratistas
 
Riesgos laborales en quirófano
Riesgos laborales en quirófanoRiesgos laborales en quirófano
Riesgos laborales en quirófano
 
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguroA9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
 
Manual procedimientos actividadescapacitacion_170909
Manual procedimientos actividadescapacitacion_170909Manual procedimientos actividadescapacitacion_170909
Manual procedimientos actividadescapacitacion_170909
 
Trabajo cisa
Trabajo cisaTrabajo cisa
Trabajo cisa
 
Auditoría de prevención de riesgos laborales
Auditoría de prevención de riesgos laboralesAuditoría de prevención de riesgos laborales
Auditoría de prevención de riesgos laborales
 
Homologacion de centros
Homologacion de centrosHomologacion de centros
Homologacion de centros
 
Programa Prevencion de Riesgos Maderera
Programa Prevencion de Riesgos MadereraPrograma Prevencion de Riesgos Maderera
Programa Prevencion de Riesgos Maderera
 

Similar a AUDITOR SART - 80 HORAS

4to. programa formativo de certificación sart
4to. programa formativo de certificación sart4to. programa formativo de certificación sart
4to. programa formativo de certificación sart
Francisco Vergara Carpio
 
Brief seminario seguridad industrial octubre 2015
Brief seminario seguridad industrial octubre 2015Brief seminario seguridad industrial octubre 2015
Brief seminario seguridad industrial octubre 2015
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 
Seminario Taller Normativa legal vigente SST Decreto 2393
Seminario Taller Normativa legal vigente SST Decreto 2393Seminario Taller Normativa legal vigente SST Decreto 2393
Seminario Taller Normativa legal vigente SST Decreto 2393
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 
Requisitos renovación del reglamento de SSO y Actualización de Normativa Vigente
Requisitos renovación del reglamento de SSO y Actualización de Normativa VigenteRequisitos renovación del reglamento de SSO y Actualización de Normativa Vigente
Requisitos renovación del reglamento de SSO y Actualización de Normativa Vigente
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 
Seminario seguridad industrial marzo 2016
Seminario seguridad industrial marzo 2016Seminario seguridad industrial marzo 2016
Seminario seguridad industrial marzo 2016
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 
Seminario seguridad industrial enero 2016
Seminario seguridad industrial enero 2016Seminario seguridad industrial enero 2016
Seminario seguridad industrial enero 2016
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 
Foro tematico de auditoria
Foro tematico de auditoriaForo tematico de auditoria
Foro tematico de auditoria
Angela Muñoz
 
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdfa.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
ssomafsl
 
FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...
FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...
FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...
Roxana Ruiz
 
Riesgos laborales para auxiliares de enfermería
Riesgos laborales para auxiliares de enfermeríaRiesgos laborales para auxiliares de enfermería
Riesgos laborales para auxiliares de enfermería
CenproexFormacion
 
Especialista sst sept
Especialista sst septEspecialista sst sept
Especialista sst sept
Roxana Ruiz
 
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
itcn2019
 
Riesgos laborales en el celador
Riesgos laborales en el celadorRiesgos laborales en el celador
Riesgos laborales en el celador
CenproexFormacion
 
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajoPrograma de autogestión en seguridad y salud en el trabajo
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajoJose Rafael Estrada
 
Curso auditor de gestión prevención riesgos laborales
Curso auditor de gestión prevención riesgos laboralesCurso auditor de gestión prevención riesgos laborales
Curso auditor de gestión prevención riesgos laborales
Euroinnova Formación
 
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...Genesis Acosta
 
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el TrabajoSistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Ivan Villamizar
 

Similar a AUDITOR SART - 80 HORAS (20)

4to. programa formativo de certificación sart
4to. programa formativo de certificación sart4to. programa formativo de certificación sart
4to. programa formativo de certificación sart
 
Brief seminario seguridad industrial octubre 2015
Brief seminario seguridad industrial octubre 2015Brief seminario seguridad industrial octubre 2015
Brief seminario seguridad industrial octubre 2015
 
Brief seminario taller siso vigente 141 agosto 2015
Brief seminario taller siso vigente 141 agosto 2015Brief seminario taller siso vigente 141 agosto 2015
Brief seminario taller siso vigente 141 agosto 2015
 
Seminario Taller Normativa legal vigente SST Decreto 2393
Seminario Taller Normativa legal vigente SST Decreto 2393Seminario Taller Normativa legal vigente SST Decreto 2393
Seminario Taller Normativa legal vigente SST Decreto 2393
 
Requisitos renovación del reglamento de SSO y Actualización de Normativa Vigente
Requisitos renovación del reglamento de SSO y Actualización de Normativa VigenteRequisitos renovación del reglamento de SSO y Actualización de Normativa Vigente
Requisitos renovación del reglamento de SSO y Actualización de Normativa Vigente
 
Seminario seguridad industrial marzo 2016
Seminario seguridad industrial marzo 2016Seminario seguridad industrial marzo 2016
Seminario seguridad industrial marzo 2016
 
Seminario seguridad industrial enero 2016
Seminario seguridad industrial enero 2016Seminario seguridad industrial enero 2016
Seminario seguridad industrial enero 2016
 
Tsgi online s_18
Tsgi online s_18Tsgi online s_18
Tsgi online s_18
 
Foro tematico de auditoria
Foro tematico de auditoriaForo tematico de auditoria
Foro tematico de auditoria
 
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdfa.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
 
FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...
FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...
FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...
 
Passt
PasstPasst
Passt
 
Riesgos laborales para auxiliares de enfermería
Riesgos laborales para auxiliares de enfermeríaRiesgos laborales para auxiliares de enfermería
Riesgos laborales para auxiliares de enfermería
 
Especialista sst sept
Especialista sst septEspecialista sst sept
Especialista sst sept
 
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
 
Riesgos laborales en el celador
Riesgos laborales en el celadorRiesgos laborales en el celador
Riesgos laborales en el celador
 
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajoPrograma de autogestión en seguridad y salud en el trabajo
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo
 
Curso auditor de gestión prevención riesgos laborales
Curso auditor de gestión prevención riesgos laboralesCurso auditor de gestión prevención riesgos laborales
Curso auditor de gestión prevención riesgos laborales
 
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
 
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el TrabajoSistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
 

Más de Roxana Ruiz

Seminario Taller - MEDICION RIESGOS PSICOSOCIALES
Seminario Taller - MEDICION RIESGOS PSICOSOCIALES Seminario Taller - MEDICION RIESGOS PSICOSOCIALES
Seminario Taller - MEDICION RIESGOS PSICOSOCIALES
Roxana Ruiz
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTPROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
Roxana Ruiz
 
TALLER DE ERGONOMIA LABORAL
TALLER DE ERGONOMIA LABORALTALLER DE ERGONOMIA LABORAL
TALLER DE ERGONOMIA LABORAL
Roxana Ruiz
 
Vigilancia de la salud de los Trabajadores Agosto
Vigilancia de la salud de los Trabajadores AgostoVigilancia de la salud de los Trabajadores Agosto
Vigilancia de la salud de los Trabajadores Agosto
Roxana Ruiz
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTPROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTRoxana Ruiz
 
Programa de especializacion en sst
Programa de especializacion en sstPrograma de especializacion en sst
Programa de especializacion en sstRoxana Ruiz
 
Manejo de bodegas bajo normas y procesos de Calidad y Control Estadístico
Manejo de bodegas bajo normas y procesos de Calidad y Control EstadísticoManejo de bodegas bajo normas y procesos de Calidad y Control Estadístico
Manejo de bodegas bajo normas y procesos de Calidad y Control Estadístico
Roxana Ruiz
 
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORESVIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
Roxana Ruiz
 
TALLER DE ERGONOMIA
TALLER DE ERGONOMIATALLER DE ERGONOMIA
TALLER DE ERGONOMIA
Roxana Ruiz
 

Más de Roxana Ruiz (9)

Seminario Taller - MEDICION RIESGOS PSICOSOCIALES
Seminario Taller - MEDICION RIESGOS PSICOSOCIALES Seminario Taller - MEDICION RIESGOS PSICOSOCIALES
Seminario Taller - MEDICION RIESGOS PSICOSOCIALES
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTPROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
 
TALLER DE ERGONOMIA LABORAL
TALLER DE ERGONOMIA LABORALTALLER DE ERGONOMIA LABORAL
TALLER DE ERGONOMIA LABORAL
 
Vigilancia de la salud de los Trabajadores Agosto
Vigilancia de la salud de los Trabajadores AgostoVigilancia de la salud de los Trabajadores Agosto
Vigilancia de la salud de los Trabajadores Agosto
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTPROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
 
Programa de especializacion en sst
Programa de especializacion en sstPrograma de especializacion en sst
Programa de especializacion en sst
 
Manejo de bodegas bajo normas y procesos de Calidad y Control Estadístico
Manejo de bodegas bajo normas y procesos de Calidad y Control EstadísticoManejo de bodegas bajo normas y procesos de Calidad y Control Estadístico
Manejo de bodegas bajo normas y procesos de Calidad y Control Estadístico
 
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORESVIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
 
TALLER DE ERGONOMIA
TALLER DE ERGONOMIATALLER DE ERGONOMIA
TALLER DE ERGONOMIA
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

AUDITOR SART - 80 HORAS

  • 1. Programa Formativo para Certificación de Auditor en Sistemas de Riesgos de Trabajo – SART Con el Aval de: Resolución 029-2012 Duración: 80 horas
  • 2. Presentación La auditoría es considerada como uno de los procedimientos más idóneos para verificar el cumplimiento de las exigencias técnico-legales en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Con la reciente aprobación del Reglamento para el Sistema de Auditorías de Riesgos del Trabajo SART el 27 de octubre del 2010, por parte del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), mediante Resolución 333; es de trascendental importancia la realización de cursos que posibiliten capacitar a profesionales para el ejercicio de esta actividad.
  • 3. Justificación Legal Art. 5.- Requisitos de los Profesionales del SGRT que ejecuten las Auditorías de Riesgos del Trabajo 1. Tener título de tercer o cuarto nivel conferido por instituciones de educación superior, en disciplinas afines a la prevención de riesgos del trabajo o gestión de seguridad y salud ocupacional, registrado en el SENESCYT. 2. Experiencia de al menos tres (3) años en actividades afines a la gestión de seguridad y salud en el trabajo. 3. Diploma de aprobación de un curso de al menos (80) horas en Auditoría de Riesgos del Trabajo, expedido por UCG(Universidad Casa Grande), institución superior autorizada por el SENESCYT;
  • 4. Dirigido a:  Profesionales de ramas técnicas afines a la Seguridad y Salud en el Trabajo, que desempeñen cargos gerenciales, jefaturas, supervisores, y que posean conocimientos básicos del marco legal, seguridad, salud, prevención de riesgos laborales.  Ingenieros, médicos, psicólogos, enfermeras.  Jefes de la unidad de seguridad y salud.  Profesionales del área del Talento Humano  Profesionales miembros del comité paritario.
  • 5. Objetivo General Formar Profesionales Técnicos de la SST en la verificación de los RTL de la auditoría de Sistema de Riesgos del Trabajo del IESS, utilizando el Marco Jurídico vigente ecuatoriano, que capacite a los participantes en el proceso de la Auditoría dentro del Modelo de Gestión de la SST.
  • 6. Objetivos Específicos  Explicar el alcance de las Auditorias, así como las atribuciones y limitaciones de los Auditores, la información y documentación que se debe disponer para proporcionar a los Auditores del IESS.  Realizar ejercicios prácticos del proceso de gestión de la auditoría, en el marco de los aspectos relevantes del Sistema de Gestión de Riesgos del Trabajo, a fin de estar mejor cimentados para la visita de los Auditores del IESS.  Diagnosticar en sus empresas, la situación actual de los componentes del Sistema de Auditoria de Riesgo del Trabajo, basados en los resultados, los auditores realicen un adecuado seguimiento de las mejoras e implementación respectivas.  Revisar los elementos vinculados al Reglamento de SST y del Comité Paritario de SST.
  • 7. Módulos  Módulo I.- Marco legal vigente de la SST en Ecuador: Resolución 2393, Resolución 390, Resolución 333, Acuerdo MRL-IESS y otras vinculadas a la seguridad.  Módulo 2: Sistema Nacional de Gestión Prevención de Riesgos Laborales-SGP. Tendencias actuales en SST, generación de espacios seguros y saludables de trabajo  Módulo 3: Sistema de Auditoría de Riesgos de Trabajo –SART:  Gestión Administrativa  Gestión Técnica  Gestión Talento Humano  Procesos Operativos  Auto-auditoría Portal IESS  Modulo 4: Nociones Básicas de Gestión y Auditoría Ambiental
  • 8. Metodología Expositiva y participativa con la aplicación de ejercicios de análisis y utilización de los formularios para la Auditoría. Carga horaria • El Programa tiene una duración de 80 horas para la formación de auditores SART, que necesitan reunir los requisitos para registrarse en el MRL e IESS y prestar sus servicios a diferentes empresas. • En cambio el programa de 40 horas, está enfocado a formar auditores internos para que apoyen a sus empresas en la Implementación del Sistema Nacional de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales.
  • 9. Beneficios Disponer de profesionales competentes, para que las empresas cumplan con los requisitos técnicos legales, del marco legal vigente, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), del Ministerio de Relaciones Laborales y demás convenios internacionales firmados por el estado ecuatoriano. Instrumento Andino
  • 10. Inversión La inversión incluye: Facilitadores expertos, con cuarto nivel académico, amplio dominio del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales y gran experiencia como docentes y consultores. Este programa tiene el aval de la Universidad Casa Grande Posee el Aval del Ministerio de Relaciones Laborales (MRL) Material de Apoyo: Manual, bolígrafo, credencial, etc. Diploma de Participación y Aprobación. Incluye Refrigerio Descuento del 15% si se inscribe antes del 20 de Septiembre de 2014 $ 900,00 (Novecientos dólares)
  • 11. Cronograma Octubre Sábado Domingo 18,25 19,26 Noviembre Sábado Domingo 8,15,22,29 9,16,23,30 Horarios: Sábados: 09h00 a 17h00 Domingos: 09h00 a 14h00
  • 12. Requisitos del Curso  *Los participantes deben poseer tercer nivel académico de ingeniería industrial, medicina, psicología, o carreras relacionadas con la gestión de Seguridad y Salud Laboral.  Los participantes deben estar desempeñando o tener experiencia en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo o haber participado en cursos de esta especialidad.  Los participantes deben completar un 85% de asistencia  Se aplicará una evaluación al final de cada módulo y al final del curso una evaluación integral  El curso se aprueba con un 80% de la nota final *Consulte este tema con su asesor comercial
  • 13. Doctor en Medicina. Magíster en Seguridad, Salud y Ambiente. Magister en Gerencia de Instituciones Hospitalarias. Diplomado en Salud y Seguridad en el trabajo. Es Auditor del Sistema de Auditoría de Riesgos en el Trabajo-SART. Se encuentra registrado en el Ministerio de Relaciones Laborales en el área de Seguridad y Salud, con el Código F4 (B), para asistir técnicamente a grandes empresas con actividades de riesgo alto. Forma parte del Staff de Instructores de Corporación CAPASEM, acreditado en la SETEC. Perfil facilitadores
  • 14. Ingeniero Industrial. Magíster en Administración y dirección de Empresas. Ingeniero Industrial. Diplomado en Gerencia de Aseguramineto de la Calidad en base a Normas ISO 9000. Es Auditor SART, Auditor lider de Bereau Veritas. Experto en 5´s y TPM formado en Unilever. Registrado en en MRL con codigo B4 Catedrático en SST y Administración de empresas en la Universidad Guayaquil y la Universidad Estatal de Milagro. Instructor en el Colegio de Ingenieros Industriales. Perfil facilitadores
  • 15. Doctor en química y farmacia. Experto en el área de medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, posee un diplomado en Auditoría de Riesgos de Trabajo-SART y Auditorías ambientales, es auditor interno ISO14001:2004. Ha laborado como Jefe de control de calidad, jefe de laboratorio de gases especiales, en importantes empresas locales. En la actualidad se desempeña como Consultor Externo en Seguridad y Salud Ocupacional. Es instructor de CAPASEM, acreditado en la SETEC. Perfil facilitadores
  • 16. SOLICITA MÁS INFORMACIÓN (042) 627511 roxana.ruiz@capasem.org.ec Cancela con tu Tarjeta Preferida Celular: (095) 9452179
  • 17. Entre otras… Algunos de nuestros clientes satisfechos