SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS LABORALES PARA
AUXILIARES DE ENFERMERÍA
PRESENTACIÓN.
La formación en la Prevención de Riesgos Laborales es de carácter multidisciplinar, dirigiéndose a
titulados, diplomados y personal de todas las ramas del conocimiento, con la finalidad de obtener una
especialización profesional suficiente para el correcto desempeño de las funciones preventivas que la Ley
de Prevención y su desarrollo reglamentario regulan.
Es importante matizar que estos programas formativos no exigen una experiencia previa en el ámbito de
la seguridad,higiene yergonomía en el trabajo,sino que pretenden dar una formación integral al técnico,
de forma progresiva y eficaz, comenzando por asentar los fundamentos de la prevención en su
concepción social y legal, como actividad integrada en el conjunto de actividades de la empresa o
institución y en todos los niveles jerárquicos de las mismas, a partir de una planificación que incluya la
técnica, la organización y las condiciones de trabajo, en base a los principios de eficacia, coordinación y
participación.
Estos programas formativos han sido diseñados para que el estudiante domine todos los conocimientos
necesarios que le capaciten para realizar adecuadamente y con garantía de éxito su labor, facilitándole a
su vez su integración en un mercado laboral único europeo. A través del estudio de las unidades
didácticas y la realización de las actividades de evaluación y aprendizaje, el estudiante adquie re las
herramientas necesarias para desempeñar su trabajo aplicando sus conocimientos.
OBJETIVOS.
General
Formar al alumno siguiendo las directrices señaladas en el Anexo VI del Reglamento de los Servicios de
Prevención (Real Decreto 39/1997, de 17 de enero de 1997, modificado por el Real Decreto 780/98).
Específico
Planificar,diseñar e implementar sistemas de prevención de riesgos dentro de las funciones especificas
para el auxiliar de enfermería
ACREDITACIONES.
Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:
 Diploma y Certificado de Profesionalidad,expedidos por nuestro Centro,con el número de horas
lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.
 Diploma /Certificado expedido por el Centro Colaborador que acreditan la especialidad cursada.
2
RIESGOS LABORALES PARA AUXILIARES DE ENFERMERÍA
 Diploma expedido con la certificación de la UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS que acredita la
especialidad cursada. (Nºdiplomas 1 Prevención de riesgos laborales para el técnico auxiliar de
enfermería . 175 h.)
CONTENIDO
I. RIESGOS BÁSICOS
1. Introducción a la prevención de los riesgos laborales.
2. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
3. Riesgos generales ysu prevención.
4. Los riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
5. Los riesgos ligados al medio ambiente de trabajo.
6. La Carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
7. Sistemas elementales de control de riesgos.Protección colectiva e individual.
8. Nociones básicas de actuación en emergencias yevacuación.
9. Primeros auxilios.
10. El control de la salud de los trabajadores.
11. Organización del trabajo preventivo.
12. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
II. RIESGOS ESPECÍFICOS
1. Riesgo en los lugares yespacios de trabajo.
2. Riesgos de seguridad.
3. Riesgos higiénicos – físicos – químicos – biológicos.
4. Riesgos ergonómicos,movilización de enfermos,posturas ymanipulación de cargas.
5. Riesgos psicosociales.
6. Riesgo y prevención de las enfermedades alimentarias (ETAs).
7. Riesgos por manipulación de alimentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario evaluacion de salud
Cuestionario evaluacion de saludCuestionario evaluacion de salud
Cuestionario evaluacion de saludclaudiaserey
 
VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención Stefany Alvarez
 
Monografia de enfermeria king
Monografia de enfermeria kingMonografia de enfermeria king
Monografia de enfermeria kingElio Lazo
 
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptxCATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptxPercy Viguria
 
Enfermedades sistemas del cuerpo humano
Enfermedades sistemas del cuerpo humanoEnfermedades sistemas del cuerpo humano
Enfermedades sistemas del cuerpo humanoCamila Diaz
 
Glosario en terminologia en primeros auxilios
Glosario en terminologia en primeros auxiliosGlosario en terminologia en primeros auxilios
Glosario en terminologia en primeros auxiliosjeffmelcan
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularkellyaquino
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasclaryhernandez
 
Mapa mental primeros auxilio
Mapa mental primeros auxilioMapa mental primeros auxilio
Mapa mental primeros auxilioel_hijo20251705
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxiliosDiapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxilios
 
Cuestionario evaluacion de salud
Cuestionario evaluacion de saludCuestionario evaluacion de salud
Cuestionario evaluacion de salud
 
VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención
 
Monografia de enfermeria king
Monografia de enfermeria kingMonografia de enfermeria king
Monografia de enfermeria king
 
Mapas conceptuales epidemiología
Mapas conceptuales epidemiologíaMapas conceptuales epidemiología
Mapas conceptuales epidemiología
 
ARBOL DE IDEAS.pptx
ARBOL DE IDEAS.pptxARBOL DE IDEAS.pptx
ARBOL DE IDEAS.pptx
 
Auxiliar de Enfermería
Auxiliar de EnfermeríaAuxiliar de Enfermería
Auxiliar de Enfermería
 
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptxCATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
 
Informe final de el centro de salud
Informe final de el centro de saludInforme final de el centro de salud
Informe final de el centro de salud
 
Enfermedades sistemas del cuerpo humano
Enfermedades sistemas del cuerpo humanoEnfermedades sistemas del cuerpo humano
Enfermedades sistemas del cuerpo humano
 
Enfermedades musculares
Enfermedades muscularesEnfermedades musculares
Enfermedades musculares
 
Glosario en terminologia en primeros auxilios
Glosario en terminologia en primeros auxiliosGlosario en terminologia en primeros auxilios
Glosario en terminologia en primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
EDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIAEDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIA
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Charlas educativas
Charlas educativasCharlas educativas
Charlas educativas
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Comunidades Saludables
Comunidades SaludablesComunidades Saludables
Comunidades Saludables
 
Mapa mental primeros auxilio
Mapa mental primeros auxilioMapa mental primeros auxilio
Mapa mental primeros auxilio
 
APARATO LOCOMOTOR.pptx
APARATO LOCOMOTOR.pptxAPARATO LOCOMOTOR.pptx
APARATO LOCOMOTOR.pptx
 

Destacado (10)

Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
 
Señalización de seguridad
Señalización de seguridadSeñalización de seguridad
Señalización de seguridad
 
Enfermeria ocupacional y historia clinica cmg
Enfermeria ocupacional y historia clinica  cmgEnfermeria ocupacional y historia clinica  cmg
Enfermeria ocupacional y historia clinica cmg
 
Salud ocupacional y la practica de enfermeria
Salud ocupacional y la practica de enfermeriaSalud ocupacional y la practica de enfermeria
Salud ocupacional y la practica de enfermeria
 
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
 
Enfermedades y riesgos profesionales en hospitales
Enfermedades y riesgos profesionales en hospitalesEnfermedades y riesgos profesionales en hospitales
Enfermedades y riesgos profesionales en hospitales
 
Enfermedades mas comunes en el personal de salud exposicion
Enfermedades mas comunes en el personal de salud exposicionEnfermedades mas comunes en el personal de salud exposicion
Enfermedades mas comunes en el personal de salud exposicion
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Tema 4 Elisa Calcedo
Tema 4 Elisa CalcedoTema 4 Elisa Calcedo
Tema 4 Elisa Calcedo
 

Similar a Riesgos laborales para auxiliares de enfermería

Riesgos laborales en el gerocultor y ayuda a domicilio
Riesgos laborales en el gerocultor y ayuda a domicilioRiesgos laborales en el gerocultor y ayuda a domicilio
Riesgos laborales en el gerocultor y ayuda a domicilioCenproexFormacion
 
Riesgos laborales en el celador
Riesgos laborales en el celadorRiesgos laborales en el celador
Riesgos laborales en el celadorCenproexFormacion
 
Riesgos laborales en enfermería y matronas
Riesgos laborales en enfermería y matronasRiesgos laborales en enfermería y matronas
Riesgos laborales en enfermería y matronasCenproexFormacion
 
Riesgos laborales para el higienista dental objetivos
Riesgos laborales para el higienista dental objetivosRiesgos laborales para el higienista dental objetivos
Riesgos laborales para el higienista dental objetivosCenproexFormacion
 
Riesgos laborales para el protésico dental
Riesgos laborales para el protésico dentalRiesgos laborales para el protésico dental
Riesgos laborales para el protésico dentalCenproexFormacion
 
Riesgos laborales en el técnico de laboratorio
Riesgos laborales en el técnico de laboratorioRiesgos laborales en el técnico de laboratorio
Riesgos laborales en el técnico de laboratorioCenproexFormacion
 
Riesgos laborales en fisioterapia
Riesgos laborales en fisioterapiaRiesgos laborales en fisioterapia
Riesgos laborales en fisioterapiaCenproexFormacion
 
Riesgos laborales en veterinaria
Riesgos laborales en veterinariaRiesgos laborales en veterinaria
Riesgos laborales en veterinariaCenproexFormacion
 
Riesgos laborales en el auxiliar de farmacia
Riesgos laborales en el auxiliar de farmaciaRiesgos laborales en el auxiliar de farmacia
Riesgos laborales en el auxiliar de farmaciaCenproexFormacion
 
Riesgos laborales en farmacia
Riesgos laborales en farmaciaRiesgos laborales en farmacia
Riesgos laborales en farmaciaCenproexFormacion
 
Riesgos laborales en odontología
Riesgos laborales en odontologíaRiesgos laborales en odontología
Riesgos laborales en odontologíaCenproexFormacion
 
Riesgos laborales en podología
Riesgos laborales en podologíaRiesgos laborales en podología
Riesgos laborales en podologíaCenproexFormacion
 
Riesgos laborales en medicina
Riesgos laborales en medicinaRiesgos laborales en medicina
Riesgos laborales en medicinaCenproexFormacion
 
Riesgos laborales en trabajador social
Riesgos laborales en trabajador socialRiesgos laborales en trabajador social
Riesgos laborales en trabajador socialCenproexFormacion
 
Organización de riesgos laborales para el sector sanitario
Organización de riesgos laborales para el sector sanitarioOrganización de riesgos laborales para el sector sanitario
Organización de riesgos laborales para el sector sanitarioCenproexFormacion
 
Para el desempeño de las relaciones de nivel básico y prevención de rrll espe...
Para el desempeño de las relaciones de nivel básico y prevención de rrll espe...Para el desempeño de las relaciones de nivel básico y prevención de rrll espe...
Para el desempeño de las relaciones de nivel básico y prevención de rrll espe...CenproexFormacion
 
Riesgos laborales en psicología
Riesgos laborales en psicologíaRiesgos laborales en psicología
Riesgos laborales en psicologíaCenproexFormacion
 
Riesgos laborales en el conductor y tem
Riesgos laborales en el conductor y temRiesgos laborales en el conductor y tem
Riesgos laborales en el conductor y temCenproexFormacion
 
Riesgos laborales en quirófano
Riesgos laborales en quirófanoRiesgos laborales en quirófano
Riesgos laborales en quirófanoCenproexFormacion
 
Fundamentos en la prevención de riesgos
Fundamentos en la prevención de riesgosFundamentos en la prevención de riesgos
Fundamentos en la prevención de riesgosCenproexFormacion
 

Similar a Riesgos laborales para auxiliares de enfermería (20)

Riesgos laborales en el gerocultor y ayuda a domicilio
Riesgos laborales en el gerocultor y ayuda a domicilioRiesgos laborales en el gerocultor y ayuda a domicilio
Riesgos laborales en el gerocultor y ayuda a domicilio
 
Riesgos laborales en el celador
Riesgos laborales en el celadorRiesgos laborales en el celador
Riesgos laborales en el celador
 
Riesgos laborales en enfermería y matronas
Riesgos laborales en enfermería y matronasRiesgos laborales en enfermería y matronas
Riesgos laborales en enfermería y matronas
 
Riesgos laborales para el higienista dental objetivos
Riesgos laborales para el higienista dental objetivosRiesgos laborales para el higienista dental objetivos
Riesgos laborales para el higienista dental objetivos
 
Riesgos laborales para el protésico dental
Riesgos laborales para el protésico dentalRiesgos laborales para el protésico dental
Riesgos laborales para el protésico dental
 
Riesgos laborales en el técnico de laboratorio
Riesgos laborales en el técnico de laboratorioRiesgos laborales en el técnico de laboratorio
Riesgos laborales en el técnico de laboratorio
 
Riesgos laborales en fisioterapia
Riesgos laborales en fisioterapiaRiesgos laborales en fisioterapia
Riesgos laborales en fisioterapia
 
Riesgos laborales en veterinaria
Riesgos laborales en veterinariaRiesgos laborales en veterinaria
Riesgos laborales en veterinaria
 
Riesgos laborales en el auxiliar de farmacia
Riesgos laborales en el auxiliar de farmaciaRiesgos laborales en el auxiliar de farmacia
Riesgos laborales en el auxiliar de farmacia
 
Riesgos laborales en farmacia
Riesgos laborales en farmaciaRiesgos laborales en farmacia
Riesgos laborales en farmacia
 
Riesgos laborales en odontología
Riesgos laborales en odontologíaRiesgos laborales en odontología
Riesgos laborales en odontología
 
Riesgos laborales en podología
Riesgos laborales en podologíaRiesgos laborales en podología
Riesgos laborales en podología
 
Riesgos laborales en medicina
Riesgos laborales en medicinaRiesgos laborales en medicina
Riesgos laborales en medicina
 
Riesgos laborales en trabajador social
Riesgos laborales en trabajador socialRiesgos laborales en trabajador social
Riesgos laborales en trabajador social
 
Organización de riesgos laborales para el sector sanitario
Organización de riesgos laborales para el sector sanitarioOrganización de riesgos laborales para el sector sanitario
Organización de riesgos laborales para el sector sanitario
 
Para el desempeño de las relaciones de nivel básico y prevención de rrll espe...
Para el desempeño de las relaciones de nivel básico y prevención de rrll espe...Para el desempeño de las relaciones de nivel básico y prevención de rrll espe...
Para el desempeño de las relaciones de nivel básico y prevención de rrll espe...
 
Riesgos laborales en psicología
Riesgos laborales en psicologíaRiesgos laborales en psicología
Riesgos laborales en psicología
 
Riesgos laborales en el conductor y tem
Riesgos laborales en el conductor y temRiesgos laborales en el conductor y tem
Riesgos laborales en el conductor y tem
 
Riesgos laborales en quirófano
Riesgos laborales en quirófanoRiesgos laborales en quirófano
Riesgos laborales en quirófano
 
Fundamentos en la prevención de riesgos
Fundamentos en la prevención de riesgosFundamentos en la prevención de riesgos
Fundamentos en la prevención de riesgos
 

Más de CenproexFormacion

Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalCenproexFormacion
 
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesCenproexFormacion
 
Radiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamariaRadiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamariaCenproexFormacion
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalCenproexFormacion
 
Auxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesosAuxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesosCenproexFormacion
 
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauraciónRiesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauraciónCenproexFormacion
 
Guarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidadesGuarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidadesCenproexFormacion
 
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educaciónAplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educaciónCenproexFormacion
 
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderosCurso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderosCenproexFormacion
 
Actualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagroActualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagroCenproexFormacion
 

Más de CenproexFormacion (20)

Auxiliar de farmacia
Auxiliar de farmaciaAuxiliar de farmacia
Auxiliar de farmacia
 
Vigilante de seguridad
Vigilante de seguridadVigilante de seguridad
Vigilante de seguridad
 
Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
 
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
 
Gestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventasGestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventas
 
Radiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamariaRadiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamaria
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
 
Auxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesosAuxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesos
 
Iniciación al chino
Iniciación al chinoIniciación al chino
Iniciación al chino
 
Director de seguridad
Director de seguridadDirector de seguridad
Director de seguridad
 
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauraciónRiesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
 
Bienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderosBienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderos
 
Guarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidadesGuarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidades
 
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educaciónAplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
 
Adopción internacional
Adopción internacionalAdopción internacional
Adopción internacional
 
Perito en antigüedades
Perito en antigüedadesPerito en antigüedades
Perito en antigüedades
 
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderosCurso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
 
Actualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagroActualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagro
 
Curso superior en urgencias
Curso superior en urgenciasCurso superior en urgencias
Curso superior en urgencias
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Riesgos laborales para auxiliares de enfermería

  • 1. RIESGOS LABORALES PARA AUXILIARES DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN. La formación en la Prevención de Riesgos Laborales es de carácter multidisciplinar, dirigiéndose a titulados, diplomados y personal de todas las ramas del conocimiento, con la finalidad de obtener una especialización profesional suficiente para el correcto desempeño de las funciones preventivas que la Ley de Prevención y su desarrollo reglamentario regulan. Es importante matizar que estos programas formativos no exigen una experiencia previa en el ámbito de la seguridad,higiene yergonomía en el trabajo,sino que pretenden dar una formación integral al técnico, de forma progresiva y eficaz, comenzando por asentar los fundamentos de la prevención en su concepción social y legal, como actividad integrada en el conjunto de actividades de la empresa o institución y en todos los niveles jerárquicos de las mismas, a partir de una planificación que incluya la técnica, la organización y las condiciones de trabajo, en base a los principios de eficacia, coordinación y participación. Estos programas formativos han sido diseñados para que el estudiante domine todos los conocimientos necesarios que le capaciten para realizar adecuadamente y con garantía de éxito su labor, facilitándole a su vez su integración en un mercado laboral único europeo. A través del estudio de las unidades didácticas y la realización de las actividades de evaluación y aprendizaje, el estudiante adquie re las herramientas necesarias para desempeñar su trabajo aplicando sus conocimientos. OBJETIVOS. General Formar al alumno siguiendo las directrices señaladas en el Anexo VI del Reglamento de los Servicios de Prevención (Real Decreto 39/1997, de 17 de enero de 1997, modificado por el Real Decreto 780/98). Específico Planificar,diseñar e implementar sistemas de prevención de riesgos dentro de las funciones especificas para el auxiliar de enfermería ACREDITACIONES. Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:  Diploma y Certificado de Profesionalidad,expedidos por nuestro Centro,con el número de horas lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.  Diploma /Certificado expedido por el Centro Colaborador que acreditan la especialidad cursada.
  • 2. 2 RIESGOS LABORALES PARA AUXILIARES DE ENFERMERÍA  Diploma expedido con la certificación de la UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS que acredita la especialidad cursada. (Nºdiplomas 1 Prevención de riesgos laborales para el técnico auxiliar de enfermería . 175 h.) CONTENIDO I. RIESGOS BÁSICOS 1. Introducción a la prevención de los riesgos laborales. 2. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales. 3. Riesgos generales ysu prevención. 4. Los riesgos ligados a las condiciones de seguridad. 5. Los riesgos ligados al medio ambiente de trabajo. 6. La Carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral. 7. Sistemas elementales de control de riesgos.Protección colectiva e individual. 8. Nociones básicas de actuación en emergencias yevacuación. 9. Primeros auxilios. 10. El control de la salud de los trabajadores. 11. Organización del trabajo preventivo. 12. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo. II. RIESGOS ESPECÍFICOS 1. Riesgo en los lugares yespacios de trabajo. 2. Riesgos de seguridad. 3. Riesgos higiénicos – físicos – químicos – biológicos. 4. Riesgos ergonómicos,movilización de enfermos,posturas ymanipulación de cargas. 5. Riesgos psicosociales. 6. Riesgo y prevención de las enfermedades alimentarias (ETAs). 7. Riesgos por manipulación de alimentos.