SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Juárez autónoma de tabasco
División Académica multidisciplinaria de los ríos
Materia:
Auditoria Informática
Tema:
Auditoría de la ofimática
Alumno:
José Jacobo Jiménez Mosqueda
Catedrático:
Elizabeth Torres Guillermo
Introducción
El termino ofimática, comúnmente utilizado en
diferentes ámbitos profesionales, no aparecen
definidos
El concepto de la ofimática nace a comienzos de la pasada década y las primeras
aplicaciones se desarrollaron sobre los computadores centrales de las organizaciones.
Ejemplos de estos son :
Las aplicaciones especificas para la gestión de tareas, como hoja de calculo o
procesadores de texto; herramientas de gestión de documentos, como control de
expedientes o sistemas de almacenamiento óptico de información; agendas base de
datos personal
Concepto por Schill sistema informatizado que genera, procesa, almacena, recupera,
comunica y presenta datos relacionados con funcionamiento de oficina
Este desarrollo de sistema ofimático ha mantenido dos paradigmas fundamentales: el
escritorio virtual y el trabajo cooperativo (CSCW, computed supported cooperative
work).
El escritorio virtual como único panel representado por la pantalla del computador, que
sustituya las mesas de trabajos tradicionales, y donde se encuentres disponibles todas
las herramientas necesarias para desarrollar las actividades del oficinista
El trabajo cooperativo (CSCW, computed supported cooperative work)
De acuerdo con Kraemer, podríamos definirlo como una multiplicidad de actividades
coordinadas, desarrolladas por un conjunto de participantes y soportadas por un
sistema informático.
La mayoría de los problemas que se producen en la
informatización de oficinas no difieren sustancialmente de los
encontrados en otro ámbito de la organización. Sin embargo
existen dos características peculiares de los entornos ofimáticos:
La distribución de las aplicaciones por los diferentes departamentos de la organización
en lugar de encontrarse en una única ubicación centralizada
El atraso de la responsabilidad sobre ciertos controles de los sistemas de información a
usuarios finales no dedicados profesionalmente a la informática, que pueden no
comprender de un modo adecuado la importancia de los mismos y la forma de
realizarlos.
Controles de auditoria
Economía, eficacia y eficiencia
Determinar si los inventarios ofimáticos reflejan con exactitud los equipos y las
aplicaciones existentes en la organización.
El equipo auditor comprobara que se han definido mecanismos para garantizar
que todos lo equipos adquiridos en la organización son debidamente
inventariados.
Delimitar y evaluar el procedimiento de adquisición de equipos y aplicaciones
El auditor comprobara que en el procedimiento de adquisición se valoran los
aspectos relativos a la necesidad real de los equipos solicitados y ala
integración de dichos equipos con el sistema existente
Determinar y avaluar las política de mantenimiento definidas en la organización
El auditor examinara la utilización de las garantías de los productos adquiridos,
comprobando que no se realizan pagos innecesarios por asistencia de equipos
y aplicaciones que se encuentran en garantía. Para ello, deberá verificar que
los usuarios finales conocen el estado de las garantías de cada uno de los
productos que utilizan y los mecanismos para hacerlas efectivas
Evaluar la calidad de las aplicaciones del entorno ofimático desarrolladas por personal
de la propia organización.
El auditor determinara la existencia de un departamento responsable de controlar el
desarrollo de la aplicación de todas la organizacion, y que se ha definido
procedimientos generales de petición, autorización, asignación de prioridades,
programas y entrega de aplicaciones etc.
Evaluar la corrección del procedimiento existente para la realización de los cambios de
versiones y aplicaciones.
El auditor determinara la existencia de procedimientos formalmente establecidos por
autorización, aprobación, adquisición de nuevas aplicaciones y cambios de versiones
Determinar si los usuarios cuentan con suficiente formación y la documentación de
apoyo necesaria para desarrollar sus tareas de un modo eficaz y eficiente.
El equipo auditor determinara la existencia de un plan de formación para garantizar que
todo el personal conoce los productos que tiene que utilizar, incluyendo las nuevas
aplicaciones y las versiones instaladas
Determinar si el sistema existente se ajuste alas necesidades reales de la
organización.
El auditor valorara el uso que se realiza de los equipos existentes, elaborando una
relación de aquellos computadores que no se encuentren operativos
Seguridad
Determinar si existen garantías suficientes para proteger los accesos no autorizados a
las información reservada de la empresa y la integridad de la misma.
El equipo auditor examinara la documentación en materia de seguridad existente en la
organización y comprobar que han sido definidos, al menos, procedimientos de
clasificación de la información, control de acceso identificación e identificación gestión
de soporte, gestión de incidencia y control de la auditoría Con posterioridad pasara a
comprobar si las medidas de seguridad definidas se encuentran realmente operativas
Determinar si el procedimiento de generación de las copias de respaldo es fiable y
garantiza la recuperación de las información en caso de necesidad.
El equipo auditor examinara el procedimiento de copias de seguridad seguido en la
organizacion, verificando la suficiencia de la periodicidad, la correcta asignación de
responsabilidad y el adecuado almacenamiento de los soportes.
Determinar el grado de exposición ante la posibilidad de intrusión de virus.
El equipo auditor analizara la protección establecida en cada uno de los puntos del
sistema por los que podrían introducirse virus: disqueteras, módem, accesos a redes,
etc.; y revisar la normativa para la instalación y actualización periódica de productos
antivirus etc.
Determinar si esta garantizado el funcionamiento ininterrumpido de aquellas
aplicaciones cuya caída podría suponer perdida de integridad de la información y
aplicaciones.
El auditor determinara la existencia de sistema de alimentación ininterrumpida, y si
estos cubren el funcionamiento de aquellos equipos en los que se ejecutan procesos
cuya interrupción podría ocasionar graves repercusiones.
Normativa vigente
Determinar si en el entorno ofimático se producen situaciones que puedan suponer infracciones a lo
dispositivos en Ley Orgánica 51/1999, de protección de datos de carácter personal (LOPD)
La LOPD establece una serie de principios y derechos de los ciudadanos en relación con sus datos
de carácter personal incluido en archivo automatizado.
Si sufren daños o lesiones en su bienes o derechos como consecuencia del incumplimiento de lo
dispuesto en la LOPD puede reclamar ante los tribunales de justicia
El equipo auditor deberá comprobar que exista un inventario de archivos que maneje datos de
carácter personal y constar que este inventario contiene todos las archivos gestionados en el entorno
ofimático

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taacs, Técnicas de Auditoria Asistidas por Computador
Taacs, Técnicas de Auditoria Asistidas por ComputadorTaacs, Técnicas de Auditoria Asistidas por Computador
Taacs, Técnicas de Auditoria Asistidas por ComputadorEfraín Pérez
 
AREAS AUDITABLES EN INFORMATICA
AREAS AUDITABLES EN INFORMATICAAREAS AUDITABLES EN INFORMATICA
AREAS AUDITABLES EN INFORMATICA
Willian Yanza Chavez
 
Fases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en SistemasFases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en Sistemas
Barbara brice?
 
Auditoria en un Centro de Computo
Auditoria en un Centro de ComputoAuditoria en un Centro de Computo
Auditoria en un Centro de Computo
1416nb
 
8. tipos de auditoria en informatica
8.  tipos de  auditoria en informatica8.  tipos de  auditoria en informatica
8. tipos de auditoria en informatica
Gemiunivo
 
Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Caso practico Auditoria de Sistemas InformaticosCaso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Eduardo Gonzalez
 
Seguridad física y lógica
Seguridad física y lógicaSeguridad física y lógica
Seguridad física y lógicaEve_And
 
Dictamen de la auditoria de sistemas
Dictamen de la auditoria de sistemasDictamen de la auditoria de sistemas
Dictamen de la auditoria de sistemasJose Alvarado Robles
 
Normas y estándares aplicables a la auditoria informática
Normas y estándares aplicables a la auditoria informáticaNormas y estándares aplicables a la auditoria informática
Normas y estándares aplicables a la auditoria informática
Elvin Hernandez
 
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
Hector Chajón
 
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimientoAuditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
Efrain Reyes
 
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - IntroducciónAuditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Universidad San Agustin
 
Planificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria InformáticaPlanificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria Informática
Luis Eduardo Aponte
 
Ejemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemasEjemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemas
Rocio Saenz
 
LA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICA
LA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICALA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICA
LA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICA
1426NA
 
Control interno informático
Control interno informáticoControl interno informático
Control interno informático
Juan Moreno
 
Informe final de Auditoria Informatica
Informe final de Auditoria InformaticaInforme final de Auditoria Informatica
Informe final de Auditoria Informatica
Amd Cdmas
 
Auditoria Física
Auditoria FísicaAuditoria Física
Auditoria Físicaauli_torres
 
Informe auditoria informatica
Informe auditoria informaticaInforme auditoria informatica
Informe auditoria informatica
Leonel Ibarra
 

La actualidad más candente (20)

Taacs, Técnicas de Auditoria Asistidas por Computador
Taacs, Técnicas de Auditoria Asistidas por ComputadorTaacs, Técnicas de Auditoria Asistidas por Computador
Taacs, Técnicas de Auditoria Asistidas por Computador
 
AREAS AUDITABLES EN INFORMATICA
AREAS AUDITABLES EN INFORMATICAAREAS AUDITABLES EN INFORMATICA
AREAS AUDITABLES EN INFORMATICA
 
Fases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en SistemasFases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en Sistemas
 
Auditoria en un Centro de Computo
Auditoria en un Centro de ComputoAuditoria en un Centro de Computo
Auditoria en un Centro de Computo
 
8. tipos de auditoria en informatica
8.  tipos de  auditoria en informatica8.  tipos de  auditoria en informatica
8. tipos de auditoria en informatica
 
Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Caso practico Auditoria de Sistemas InformaticosCaso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
 
Seguridad física y lógica
Seguridad física y lógicaSeguridad física y lógica
Seguridad física y lógica
 
Dictamen de la auditoria de sistemas
Dictamen de la auditoria de sistemasDictamen de la auditoria de sistemas
Dictamen de la auditoria de sistemas
 
Normas y estándares aplicables a la auditoria informática
Normas y estándares aplicables a la auditoria informáticaNormas y estándares aplicables a la auditoria informática
Normas y estándares aplicables a la auditoria informática
 
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
 
La Auditoría Física
La Auditoría FísicaLa Auditoría Física
La Auditoría Física
 
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimientoAuditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
 
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - IntroducciónAuditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
 
Planificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria InformáticaPlanificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria Informática
 
Ejemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemasEjemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemas
 
LA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICA
LA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICALA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICA
LA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICA
 
Control interno informático
Control interno informáticoControl interno informático
Control interno informático
 
Informe final de Auditoria Informatica
Informe final de Auditoria InformaticaInforme final de Auditoria Informatica
Informe final de Auditoria Informatica
 
Auditoria Física
Auditoria FísicaAuditoria Física
Auditoria Física
 
Informe auditoria informatica
Informe auditoria informaticaInforme auditoria informatica
Informe auditoria informatica
 

Destacado

Auditoria de la dirección y Auditoria de la Ofimatica
Auditoria de la dirección y Auditoria de la OfimaticaAuditoria de la dirección y Auditoria de la Ofimatica
Auditoria de la dirección y Auditoria de la Ofimatica
Karenth M.
 
Auditoria de redes
Auditoria de redesAuditoria de redes
Auditoria de redes
Ramphy Baez
 
Cuestionario ofimatica
Cuestionario ofimaticaCuestionario ofimatica
Cuestionario ofimatica
sebascorrea27
 
Capitulo 10 auditoria en base de datos
Capitulo 10 auditoria en base de datosCapitulo 10 auditoria en base de datos
Capitulo 10 auditoria en base de datos
oamz
 
Auditoría de Redes
Auditoría de RedesAuditoría de Redes
Auditoría de Redes
Jonathan Muñoz Aleman
 
Auditoria De Redes
Auditoria De RedesAuditoria De Redes
Auditoria De Redes
Cristian Paul
 
Auditoria de base de datos
Auditoria de base de datosAuditoria de base de datos
Auditoria de base de datosMohamed Noo Noo
 
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOSAUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
GRECIAGALLEGOS
 
EXPOSICION AUDITORIA DE OFIMATICA Y DIRECCION
EXPOSICION AUDITORIA DE OFIMATICA Y DIRECCIONEXPOSICION AUDITORIA DE OFIMATICA Y DIRECCION
EXPOSICION AUDITORIA DE OFIMATICA Y DIRECCIONcarolinanocua
 
Auditoria Fisica
Auditoria FisicaAuditoria Fisica
Auditoria Fisica
Manuel Medina
 
Diapositivas auditoria de sistemas
Diapositivas auditoria de sistemasDiapositivas auditoria de sistemas
Diapositivas auditoria de sistemasadanbarsa
 
Auditoria explotacion
Auditoria explotacionAuditoria explotacion
Auditoria explotacion
mariadiazsandoval
 
Comunicación de situaciones de control interno
Comunicación de situaciones de control internoComunicación de situaciones de control interno
Comunicación de situaciones de control interno
Mafer Paredes
 
Auditoria Fisica
Auditoria FisicaAuditoria Fisica
Auditoria Fisica
jiplaza
 
AUDITORIA DE APLICACIONES
AUDITORIA DE APLICACIONESAUDITORIA DE APLICACIONES
AUDITORIA DE APLICACIONES
Gianfranco Durand
 
Auditoria de mantenimiento
Auditoria de mantenimientoAuditoria de mantenimiento
Auditoria de mantenimiento
Henry Valle
 
Auditoria de Mantenimiento
Auditoria de MantenimientoAuditoria de Mantenimiento
Auditoria de Mantenimiento
Ever Lopez
 
Auditoria de mantenimiento
Auditoria de mantenimientoAuditoria de mantenimiento
Auditoria de mantenimiento
Efrain Reyes
 

Destacado (20)

Auditoria de la dirección y Auditoria de la Ofimatica
Auditoria de la dirección y Auditoria de la OfimaticaAuditoria de la dirección y Auditoria de la Ofimatica
Auditoria de la dirección y Auditoria de la Ofimatica
 
Auditoría de redes
Auditoría de redesAuditoría de redes
Auditoría de redes
 
Auditoria de redes
Auditoria de redesAuditoria de redes
Auditoria de redes
 
Cuestionario ofimatica
Cuestionario ofimaticaCuestionario ofimatica
Cuestionario ofimatica
 
Capitulo 10 auditoria en base de datos
Capitulo 10 auditoria en base de datosCapitulo 10 auditoria en base de datos
Capitulo 10 auditoria en base de datos
 
Auditoría de Redes
Auditoría de RedesAuditoría de Redes
Auditoría de Redes
 
Auditoria De Redes
Auditoria De RedesAuditoria De Redes
Auditoria De Redes
 
Auditoria de base de datos
Auditoria de base de datosAuditoria de base de datos
Auditoria de base de datos
 
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOSAUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
 
EXPOSICION AUDITORIA DE OFIMATICA Y DIRECCION
EXPOSICION AUDITORIA DE OFIMATICA Y DIRECCIONEXPOSICION AUDITORIA DE OFIMATICA Y DIRECCION
EXPOSICION AUDITORIA DE OFIMATICA Y DIRECCION
 
Auditoria Fisica
Auditoria FisicaAuditoria Fisica
Auditoria Fisica
 
Diapositivas auditoria de sistemas
Diapositivas auditoria de sistemasDiapositivas auditoria de sistemas
Diapositivas auditoria de sistemas
 
Auditoria explotacion
Auditoria explotacionAuditoria explotacion
Auditoria explotacion
 
Comunicación de situaciones de control interno
Comunicación de situaciones de control internoComunicación de situaciones de control interno
Comunicación de situaciones de control interno
 
Auditoria Fisica
Auditoria FisicaAuditoria Fisica
Auditoria Fisica
 
AUDITORIA DE APLICACIONES
AUDITORIA DE APLICACIONESAUDITORIA DE APLICACIONES
AUDITORIA DE APLICACIONES
 
Auditoria de mantenimiento
Auditoria de mantenimientoAuditoria de mantenimiento
Auditoria de mantenimiento
 
Auditoria de Mantenimiento
Auditoria de MantenimientoAuditoria de Mantenimiento
Auditoria de Mantenimiento
 
Auditoria de mantenimiento
Auditoria de mantenimientoAuditoria de mantenimiento
Auditoria de mantenimiento
 
Auditoria de mantenimiento
Auditoria de mantenimientoAuditoria de mantenimiento
Auditoria de mantenimiento
 

Similar a Auditoria de la ofimatica

Auditoria f€  ísica
Auditoria f€  ísicaAuditoria f€  ísica
Auditoria f€  ísica
1803127313001
 
Auditoria De La Ofimatica
Auditoria De La OfimaticaAuditoria De La Ofimatica
Auditoria De La Ofimatica
ALONSO UCHIHA
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Milver Illaconza Ccaulla
 
Aplicaciones bases de datos y ficheros
Aplicaciones bases de datos y ficherosAplicaciones bases de datos y ficheros
Aplicaciones bases de datos y ficherosArmando Landazuri
 
Areas de la uditoria informática
Areas de la uditoria informáticaAreas de la uditoria informática
Areas de la uditoria informática
ISTELAM
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
piranha gt
 
Auditoria ejecutable
Auditoria ejecutableAuditoria ejecutable
Auditoria ejecutable
Bella Loor
 
Principales areas parte1
Principales areas parte1Principales areas parte1
Principales areas parte1
Andres1dz
 
Tipos_de_Auditoria_Informatica_INICIO_AU.docx
Tipos_de_Auditoria_Informatica_INICIO_AU.docxTipos_de_Auditoria_Informatica_INICIO_AU.docx
Tipos_de_Auditoria_Informatica_INICIO_AU.docx
Yoncastilloquispe
 
Auditoriasistemas
AuditoriasistemasAuditoriasistemas
Auditoriasistemas
Sergio Quintero
 
Areas de la auditoria p1
Areas de la auditoria p1Areas de la auditoria p1
Areas de la auditoria p1
giseela_ledesma
 
Administracion de centro de computo
Administracion de centro de computoAdministracion de centro de computo
Administracion de centro de computoJaime Guerrero
 
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTO
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTOADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTO
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTOguest879616
 
PRESENTACION AUDITORIA.pptx
PRESENTACION AUDITORIA.pptxPRESENTACION AUDITORIA.pptx
PRESENTACION AUDITORIA.pptx
RuthgulyAlvarez1
 
Metodologias de diseno y desarrollo de sistemas de informacion
Metodologias de diseno y desarrollo de sistemas de informacionMetodologias de diseno y desarrollo de sistemas de informacion
Metodologias de diseno y desarrollo de sistemas de informacion
lexiherrera
 
Auditoria educativa by daniel sampedro
Auditoria educativa by daniel sampedroAuditoria educativa by daniel sampedro
Auditoria educativa by daniel sampedrodsamper
 
La auditoria de sistemas
La auditoria de sistemasLa auditoria de sistemas
La auditoria de sistemasArnoldMB
 
Ricardo López
Ricardo LópezRicardo López
Ricardo López
Enrique Cabello
 

Similar a Auditoria de la ofimatica (20)

Auditoria f€  ísica
Auditoria f€  ísicaAuditoria f€  ísica
Auditoria f€  ísica
 
Auditoria De La Ofimatica
Auditoria De La OfimaticaAuditoria De La Ofimatica
Auditoria De La Ofimatica
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Aplicaciones bases de datos y ficheros
Aplicaciones bases de datos y ficherosAplicaciones bases de datos y ficheros
Aplicaciones bases de datos y ficheros
 
Areas de la uditoria informática
Areas de la uditoria informáticaAreas de la uditoria informática
Areas de la uditoria informática
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Auditoria ejecutable
Auditoria ejecutableAuditoria ejecutable
Auditoria ejecutable
 
Principales areas parte1
Principales areas parte1Principales areas parte1
Principales areas parte1
 
Tipos_de_Auditoria_Informatica_INICIO_AU.docx
Tipos_de_Auditoria_Informatica_INICIO_AU.docxTipos_de_Auditoria_Informatica_INICIO_AU.docx
Tipos_de_Auditoria_Informatica_INICIO_AU.docx
 
Auditoriasistemas
AuditoriasistemasAuditoriasistemas
Auditoriasistemas
 
Areas de la auditoria p1
Areas de la auditoria p1Areas de la auditoria p1
Areas de la auditoria p1
 
Tarea maestra marisol
Tarea maestra marisolTarea maestra marisol
Tarea maestra marisol
 
Administracion de centro de computo
Administracion de centro de computoAdministracion de centro de computo
Administracion de centro de computo
 
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTO
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTOADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTO
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTO
 
PRESENTACION AUDITORIA.pptx
PRESENTACION AUDITORIA.pptxPRESENTACION AUDITORIA.pptx
PRESENTACION AUDITORIA.pptx
 
Metodologias de diseno y desarrollo de sistemas de informacion
Metodologias de diseno y desarrollo de sistemas de informacionMetodologias de diseno y desarrollo de sistemas de informacion
Metodologias de diseno y desarrollo de sistemas de informacion
 
Tarea maestra marisol
Tarea maestra marisolTarea maestra marisol
Tarea maestra marisol
 
Auditoria educativa by daniel sampedro
Auditoria educativa by daniel sampedroAuditoria educativa by daniel sampedro
Auditoria educativa by daniel sampedro
 
La auditoria de sistemas
La auditoria de sistemasLa auditoria de sistemas
La auditoria de sistemas
 
Ricardo López
Ricardo LópezRicardo López
Ricardo López
 

Más de Manuel Medina

Estrategias para la compresión de textos en ingles
Estrategias para la compresión de textos en inglesEstrategias para la compresión de textos en ingles
Estrategias para la compresión de textos en ingles
Manuel Medina
 
Capitulo 14,15,17. Auditoria informatica un enfoque practico
Capitulo 14,15,17. Auditoria informatica un enfoque practicoCapitulo 14,15,17. Auditoria informatica un enfoque practico
Capitulo 14,15,17. Auditoria informatica un enfoque practico
Manuel Medina
 
Modelado, diseño y manejo de base de datos
Modelado, diseño y manejo de base de datosModelado, diseño y manejo de base de datos
Modelado, diseño y manejo de base de datos
Manuel Medina
 
Unidad 4 y 5 Sistemas inteligentes para la toma de decisiones.
Unidad 4 y 5 Sistemas inteligentes para la toma de decisiones.Unidad 4 y 5 Sistemas inteligentes para la toma de decisiones.
Unidad 4 y 5 Sistemas inteligentes para la toma de decisiones.
Manuel Medina
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAManuel Medina
 
Unidad i las matematicas en las finanzas
Unidad i las matematicas en las finanzasUnidad i las matematicas en las finanzas
Unidad i las matematicas en las finanzas
Manuel Medina
 
Portada portafolio de evidencias
Portada portafolio de evidenciasPortada portafolio de evidencias
Portada portafolio de evidencias
Manuel Medina
 
Mapa mental relato radiofónico
Mapa mental relato radiofónicoMapa mental relato radiofónico
Mapa mental relato radiofónico
Manuel Medina
 
Formato reseña crítica
Formato reseña críticaFormato reseña crítica
Formato reseña crítica
Manuel Medina
 
Mapa conceptual géneros radiofónicos
Mapa conceptual géneros radiofónicosMapa conceptual géneros radiofónicos
Mapa conceptual géneros radiofónicos
Manuel Medina
 
Formato lectura comentada
Formato lectura comentadaFormato lectura comentada
Formato lectura comentada
Manuel Medina
 
Formato ficha de síntesis
Formato ficha de síntesisFormato ficha de síntesis
Formato ficha de síntesis
Manuel Medina
 
Formato estudio de caso.
Formato estudio de caso.Formato estudio de caso.
Formato estudio de caso.
Manuel Medina
 
Formato ficha de resumen
Formato ficha de resumenFormato ficha de resumen
Formato ficha de resumen
Manuel Medina
 
Formato ficha de comentario
Formato ficha de comentarioFormato ficha de comentario
Formato ficha de comentario
Manuel Medina
 
Formato de ficha mixta
Formato de ficha mixtaFormato de ficha mixta
Formato de ficha mixta
Manuel Medina
 
Ensayo expositivo
Ensayo expositivo Ensayo expositivo
Ensayo expositivo
Manuel Medina
 
Formato de ensayo
Formato de ensayoFormato de ensayo
Formato de ensayo
Manuel Medina
 

Más de Manuel Medina (20)

Estrategias para la compresión de textos en ingles
Estrategias para la compresión de textos en inglesEstrategias para la compresión de textos en ingles
Estrategias para la compresión de textos en ingles
 
Capitulo 14,15,17. Auditoria informatica un enfoque practico
Capitulo 14,15,17. Auditoria informatica un enfoque practicoCapitulo 14,15,17. Auditoria informatica un enfoque practico
Capitulo 14,15,17. Auditoria informatica un enfoque practico
 
Modelado
ModeladoModelado
Modelado
 
Modelado
ModeladoModelado
Modelado
 
Modelado, diseño y manejo de base de datos
Modelado, diseño y manejo de base de datosModelado, diseño y manejo de base de datos
Modelado, diseño y manejo de base de datos
 
Unidad 4 y 5 Sistemas inteligentes para la toma de decisiones.
Unidad 4 y 5 Sistemas inteligentes para la toma de decisiones.Unidad 4 y 5 Sistemas inteligentes para la toma de decisiones.
Unidad 4 y 5 Sistemas inteligentes para la toma de decisiones.
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICA
 
Unidad i las matematicas en las finanzas
Unidad i las matematicas en las finanzasUnidad i las matematicas en las finanzas
Unidad i las matematicas en las finanzas
 
Portada portafolio de evidencias
Portada portafolio de evidenciasPortada portafolio de evidencias
Portada portafolio de evidencias
 
Mapa mental relato radiofónico
Mapa mental relato radiofónicoMapa mental relato radiofónico
Mapa mental relato radiofónico
 
Formato reseña crítica
Formato reseña críticaFormato reseña crítica
Formato reseña crítica
 
Mapa conceptual géneros radiofónicos
Mapa conceptual géneros radiofónicosMapa conceptual géneros radiofónicos
Mapa conceptual géneros radiofónicos
 
Formato lectura comentada
Formato lectura comentadaFormato lectura comentada
Formato lectura comentada
 
Formato ficha de síntesis
Formato ficha de síntesisFormato ficha de síntesis
Formato ficha de síntesis
 
Formato estudio de caso.
Formato estudio de caso.Formato estudio de caso.
Formato estudio de caso.
 
Formato ficha de resumen
Formato ficha de resumenFormato ficha de resumen
Formato ficha de resumen
 
Formato ficha de comentario
Formato ficha de comentarioFormato ficha de comentario
Formato ficha de comentario
 
Formato de ficha mixta
Formato de ficha mixtaFormato de ficha mixta
Formato de ficha mixta
 
Ensayo expositivo
Ensayo expositivo Ensayo expositivo
Ensayo expositivo
 
Formato de ensayo
Formato de ensayoFormato de ensayo
Formato de ensayo
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Auditoria de la ofimatica

  • 1. Universidad Juárez autónoma de tabasco División Académica multidisciplinaria de los ríos Materia: Auditoria Informática Tema: Auditoría de la ofimática Alumno: José Jacobo Jiménez Mosqueda Catedrático: Elizabeth Torres Guillermo
  • 2. Introducción El termino ofimática, comúnmente utilizado en diferentes ámbitos profesionales, no aparecen definidos El concepto de la ofimática nace a comienzos de la pasada década y las primeras aplicaciones se desarrollaron sobre los computadores centrales de las organizaciones. Ejemplos de estos son : Las aplicaciones especificas para la gestión de tareas, como hoja de calculo o procesadores de texto; herramientas de gestión de documentos, como control de expedientes o sistemas de almacenamiento óptico de información; agendas base de datos personal Concepto por Schill sistema informatizado que genera, procesa, almacena, recupera, comunica y presenta datos relacionados con funcionamiento de oficina
  • 3.
  • 4. Este desarrollo de sistema ofimático ha mantenido dos paradigmas fundamentales: el escritorio virtual y el trabajo cooperativo (CSCW, computed supported cooperative work). El escritorio virtual como único panel representado por la pantalla del computador, que sustituya las mesas de trabajos tradicionales, y donde se encuentres disponibles todas las herramientas necesarias para desarrollar las actividades del oficinista El trabajo cooperativo (CSCW, computed supported cooperative work) De acuerdo con Kraemer, podríamos definirlo como una multiplicidad de actividades coordinadas, desarrolladas por un conjunto de participantes y soportadas por un sistema informático.
  • 5. La mayoría de los problemas que se producen en la informatización de oficinas no difieren sustancialmente de los encontrados en otro ámbito de la organización. Sin embargo existen dos características peculiares de los entornos ofimáticos: La distribución de las aplicaciones por los diferentes departamentos de la organización en lugar de encontrarse en una única ubicación centralizada El atraso de la responsabilidad sobre ciertos controles de los sistemas de información a usuarios finales no dedicados profesionalmente a la informática, que pueden no comprender de un modo adecuado la importancia de los mismos y la forma de realizarlos. Controles de auditoria
  • 6. Economía, eficacia y eficiencia Determinar si los inventarios ofimáticos reflejan con exactitud los equipos y las aplicaciones existentes en la organización. El equipo auditor comprobara que se han definido mecanismos para garantizar que todos lo equipos adquiridos en la organización son debidamente inventariados. Delimitar y evaluar el procedimiento de adquisición de equipos y aplicaciones El auditor comprobara que en el procedimiento de adquisición se valoran los aspectos relativos a la necesidad real de los equipos solicitados y ala integración de dichos equipos con el sistema existente Determinar y avaluar las política de mantenimiento definidas en la organización El auditor examinara la utilización de las garantías de los productos adquiridos, comprobando que no se realizan pagos innecesarios por asistencia de equipos y aplicaciones que se encuentran en garantía. Para ello, deberá verificar que los usuarios finales conocen el estado de las garantías de cada uno de los productos que utilizan y los mecanismos para hacerlas efectivas
  • 7. Evaluar la calidad de las aplicaciones del entorno ofimático desarrolladas por personal de la propia organización. El auditor determinara la existencia de un departamento responsable de controlar el desarrollo de la aplicación de todas la organizacion, y que se ha definido procedimientos generales de petición, autorización, asignación de prioridades, programas y entrega de aplicaciones etc. Evaluar la corrección del procedimiento existente para la realización de los cambios de versiones y aplicaciones. El auditor determinara la existencia de procedimientos formalmente establecidos por autorización, aprobación, adquisición de nuevas aplicaciones y cambios de versiones Determinar si los usuarios cuentan con suficiente formación y la documentación de apoyo necesaria para desarrollar sus tareas de un modo eficaz y eficiente. El equipo auditor determinara la existencia de un plan de formación para garantizar que todo el personal conoce los productos que tiene que utilizar, incluyendo las nuevas aplicaciones y las versiones instaladas Determinar si el sistema existente se ajuste alas necesidades reales de la organización. El auditor valorara el uso que se realiza de los equipos existentes, elaborando una relación de aquellos computadores que no se encuentren operativos
  • 8. Seguridad Determinar si existen garantías suficientes para proteger los accesos no autorizados a las información reservada de la empresa y la integridad de la misma. El equipo auditor examinara la documentación en materia de seguridad existente en la organización y comprobar que han sido definidos, al menos, procedimientos de clasificación de la información, control de acceso identificación e identificación gestión de soporte, gestión de incidencia y control de la auditoría Con posterioridad pasara a comprobar si las medidas de seguridad definidas se encuentran realmente operativas Determinar si el procedimiento de generación de las copias de respaldo es fiable y garantiza la recuperación de las información en caso de necesidad. El equipo auditor examinara el procedimiento de copias de seguridad seguido en la organizacion, verificando la suficiencia de la periodicidad, la correcta asignación de responsabilidad y el adecuado almacenamiento de los soportes.
  • 9. Determinar el grado de exposición ante la posibilidad de intrusión de virus. El equipo auditor analizara la protección establecida en cada uno de los puntos del sistema por los que podrían introducirse virus: disqueteras, módem, accesos a redes, etc.; y revisar la normativa para la instalación y actualización periódica de productos antivirus etc. Determinar si esta garantizado el funcionamiento ininterrumpido de aquellas aplicaciones cuya caída podría suponer perdida de integridad de la información y aplicaciones. El auditor determinara la existencia de sistema de alimentación ininterrumpida, y si estos cubren el funcionamiento de aquellos equipos en los que se ejecutan procesos cuya interrupción podría ocasionar graves repercusiones.
  • 10. Normativa vigente Determinar si en el entorno ofimático se producen situaciones que puedan suponer infracciones a lo dispositivos en Ley Orgánica 51/1999, de protección de datos de carácter personal (LOPD) La LOPD establece una serie de principios y derechos de los ciudadanos en relación con sus datos de carácter personal incluido en archivo automatizado. Si sufren daños o lesiones en su bienes o derechos como consecuencia del incumplimiento de lo dispuesto en la LOPD puede reclamar ante los tribunales de justicia El equipo auditor deberá comprobar que exista un inventario de archivos que maneje datos de carácter personal y constar que este inventario contiene todos las archivos gestionados en el entorno ofimático