SlideShare una empresa de Scribd logo
Clases de Riesgos y
     Controles

 Sebastián Córdoba Uribe
  Auditoria de Sistemas
CONCEPTO DE RIESGO

•Posibles eventos que pueden llegar a impedir que un
resultado se logre.

•La gestión de riesgos debe hacerse en forma sistemática,
mediante su aplicación a los procesos y funciones.

•Debe ser considerado como aspecto importante para todos los
miembros de la organización.

      Video: http://www.youtube.com/watch?v=y0sx03x0dRc
                  Video tomado de: http://www.youtube.com
                           el 17 de marzo de 2013
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual

CLASES DE RIESGO
Riesgo operativo: Posibilidad de incurrir en pérdidas por
deficiencias, fallas o inadecuaciones, en el recurso humano, los
procesos, la tecnología o la infraestructura.
 
Riesgo Estratégico: Evento o situación que pone en peligro o
afecta el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la institución.


 



                                                         Imagen tomada de:
                           http://www.flickr.com/photos/martinhoward/2970820216/sizes/s/in/photostream/
                                                       el 13 de marzo de 2013
Mapa Conceptual


Riesgo Legal: Posibilidad de pérdida en que incurre una entidad al
ser sancionada, multada u obligada a indemnizar daños como
resultado de incumplimiento de normas y obligaciones contractuales.


Riesgo reputacional : Posibilidad de pérdida en que incurre una
entidad por desprestigio, mala imagen, publicidad negativa, cierta o
no, respecto de la institución y sus prácticas de negocios, que cause
pérdida de clientes, disminución de ingresos o procesos judiciales.
Mapa Conceptual


Riesgo inherente: Nivel de riesgo propio de la actividad, sin tener
en cuenta el efecto de los controles.
 
Riesgo residual: Nivel resultante del riesgo después de aplicar los
controles.




                                                       Imagen tomada de:
                       http://www.flickr.com/photos/23024164@N06/7466947866/sizes/s/in/photostream/
                                                    el 13 de marzo de 2013
Mapa Conceptual

FACTORES DE RIESGO
Fuentes generadoras de eventos que pueden originar pérdidas
en las operaciones o afectar la obtención de los objetivos
generales o de los procesos

 
Mapa Conceptual




TIPOS DE CONTROL
    

Control Preventivo: Es la primera barrera de seguridad que se
establece para reducir los riesgos.

Control Detectivo: Cuando fallan los preventivos para tratar de
conocer cuanto antes el evento. En algunas ocasiones se usan para
verificar la eficiencia de los controles preventivos.
Mapa Conceptual


Control Correctivo: Facilitan la vuelta a la normalidad cuando se
han producido incidencias.
    




                                                       Imagen tomada de: 
                        http://www.flickr.com/photos/redgoober4life/4648232000/sizes/s/in/photostream/
                                                    el 13 de marzo de 2013
BIBLIOGRAFIA

PIATINNI, Mario G, DEL PESO, Emilio. Auditoría
Informática, Un enfoque práctico. 2da Edición ampliada y
revisada. Alfaomega 2001.

Referencias sitios Web
Imágenes
   http://www.flickr.com
Video Youtube
  http://www.youtube.com/watch?v=y0sx03x0dRc

Más contenido relacionado

Similar a Auditoria de sistemas

Riesgos y glosario
Riesgos y glosarioRiesgos y glosario
Riesgos y glosariocromerovarg
 
Sigue el camino del análisis de riesgos _ INCIBE.pdf
Sigue el camino del análisis de riesgos _ INCIBE.pdfSigue el camino del análisis de riesgos _ INCIBE.pdf
Sigue el camino del análisis de riesgos _ INCIBE.pdf
Nicanor Sachahuaman
 
05 gestionseg
05 gestionseg05 gestionseg
05 gestionseg
Roberto Moreno Doñoro
 
Riesgos...
Riesgos...Riesgos...
Riesgos...
amparin1988
 
Ciberseguridad en Infraestructuras Críticas
Ciberseguridad en Infraestructuras CríticasCiberseguridad en Infraestructuras Críticas
Ciberseguridad en Infraestructuras Críticas
J.L. APARICIO C.
 
Actividad no. 3 normas de gestión de la seguridad y seguridad industrial
Actividad no. 3 normas de gestión de la seguridad y seguridad industrialActividad no. 3 normas de gestión de la seguridad y seguridad industrial
Actividad no. 3 normas de gestión de la seguridad y seguridad industrial
kamas1967
 
PPT General Gestión de Riesgos 18.04.2023.pdf
PPT General Gestión de Riesgos 18.04.2023.pdfPPT General Gestión de Riesgos 18.04.2023.pdf
PPT General Gestión de Riesgos 18.04.2023.pdf
40687202
 
Ppg 02-01 - procedimiento iper 2009
Ppg 02-01 - procedimiento iper 2009Ppg 02-01 - procedimiento iper 2009
Ppg 02-01 - procedimiento iper 2009
Rosario Inostroza
 
20gestinderiesgos-120315014827-phpapp02.pptx
20gestinderiesgos-120315014827-phpapp02.pptx20gestinderiesgos-120315014827-phpapp02.pptx
20gestinderiesgos-120315014827-phpapp02.pptx
rene solis
 
Manual continuidad negocio
Manual continuidad negocioManual continuidad negocio
Manual continuidad negocio
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Gestion_riesgo_y_corrupcion.pptx
Gestion_riesgo_y_corrupcion.pptxGestion_riesgo_y_corrupcion.pptx
Gestion_riesgo_y_corrupcion.pptx
jenriquevasquez
 
44784389 analisi-de-riesgo[1]
44784389 analisi-de-riesgo[1]44784389 analisi-de-riesgo[1]
44784389 analisi-de-riesgo[1]
Juan Manuel
 
Plan de contingencia para la empresa atoland S.A.
Plan de contingencia para la empresa atoland S.A.Plan de contingencia para la empresa atoland S.A.
Plan de contingencia para la empresa atoland S.A.
GwenWake
 
PPT Semana 5 (4).pdf
PPT Semana 5 (4).pdfPPT Semana 5 (4).pdf
PPT Semana 5 (4).pdf
Emer60
 
Elaboración del plan de emergencias
Elaboración del plan de emergencias  Elaboración del plan de emergencias
Elaboración del plan de emergencias
miguel911
 
ADQUISICION E IMPLEMENTACION
ADQUISICION E IMPLEMENTACIONADQUISICION E IMPLEMENTACION
ADQUISICION E IMPLEMENTACION
Any López
 

Similar a Auditoria de sistemas (20)

Riesgos y glosario
Riesgos y glosarioRiesgos y glosario
Riesgos y glosario
 
Sigue el camino del análisis de riesgos _ INCIBE.pdf
Sigue el camino del análisis de riesgos _ INCIBE.pdfSigue el camino del análisis de riesgos _ INCIBE.pdf
Sigue el camino del análisis de riesgos _ INCIBE.pdf
 
Cartilla s8 ok
Cartilla s8 okCartilla s8 ok
Cartilla s8 ok
 
05 gestionseg
05 gestionseg05 gestionseg
05 gestionseg
 
Riesgos...
Riesgos...Riesgos...
Riesgos...
 
Ciberseguridad en Infraestructuras Críticas
Ciberseguridad en Infraestructuras CríticasCiberseguridad en Infraestructuras Críticas
Ciberseguridad en Infraestructuras Críticas
 
Gestión del riesgo conceptos básicos
Gestión del riesgo   conceptos básicosGestión del riesgo   conceptos básicos
Gestión del riesgo conceptos básicos
 
Actividad no. 3 normas de gestión de la seguridad y seguridad industrial
Actividad no. 3 normas de gestión de la seguridad y seguridad industrialActividad no. 3 normas de gestión de la seguridad y seguridad industrial
Actividad no. 3 normas de gestión de la seguridad y seguridad industrial
 
PPT General Gestión de Riesgos 18.04.2023.pdf
PPT General Gestión de Riesgos 18.04.2023.pdfPPT General Gestión de Riesgos 18.04.2023.pdf
PPT General Gestión de Riesgos 18.04.2023.pdf
 
Ppg 02-01 - procedimiento iper 2009
Ppg 02-01 - procedimiento iper 2009Ppg 02-01 - procedimiento iper 2009
Ppg 02-01 - procedimiento iper 2009
 
20gestinderiesgos-120315014827-phpapp02.pptx
20gestinderiesgos-120315014827-phpapp02.pptx20gestinderiesgos-120315014827-phpapp02.pptx
20gestinderiesgos-120315014827-phpapp02.pptx
 
Manual continuidad negocio
Manual continuidad negocioManual continuidad negocio
Manual continuidad negocio
 
Análisis y gestion de riesgos
Análisis y gestion de riesgosAnálisis y gestion de riesgos
Análisis y gestion de riesgos
 
Gestion_riesgo_y_corrupcion.pptx
Gestion_riesgo_y_corrupcion.pptxGestion_riesgo_y_corrupcion.pptx
Gestion_riesgo_y_corrupcion.pptx
 
44784389 analisi-de-riesgo[1]
44784389 analisi-de-riesgo[1]44784389 analisi-de-riesgo[1]
44784389 analisi-de-riesgo[1]
 
Plan de contingencia para la empresa atoland S.A.
Plan de contingencia para la empresa atoland S.A.Plan de contingencia para la empresa atoland S.A.
Plan de contingencia para la empresa atoland S.A.
 
PPT Semana 5 (4).pdf
PPT Semana 5 (4).pdfPPT Semana 5 (4).pdf
PPT Semana 5 (4).pdf
 
Elaboración del plan de emergencias
Elaboración del plan de emergencias  Elaboración del plan de emergencias
Elaboración del plan de emergencias
 
ADQUISICION E IMPLEMENTACION
ADQUISICION E IMPLEMENTACIONADQUISICION E IMPLEMENTACION
ADQUISICION E IMPLEMENTACION
 
Tecnicas preventivas i
Tecnicas preventivas iTecnicas preventivas i
Tecnicas preventivas i
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Auditoria de sistemas

  • 1. Clases de Riesgos y Controles Sebastián Córdoba Uribe Auditoria de Sistemas
  • 2. CONCEPTO DE RIESGO •Posibles eventos que pueden llegar a impedir que un resultado se logre. •La gestión de riesgos debe hacerse en forma sistemática, mediante su aplicación a los procesos y funciones. •Debe ser considerado como aspecto importante para todos los miembros de la organización. Video: http://www.youtube.com/watch?v=y0sx03x0dRc Video tomado de: http://www.youtube.com el 17 de marzo de 2013
  • 4. Mapa Conceptual CLASES DE RIESGO Riesgo operativo: Posibilidad de incurrir en pérdidas por deficiencias, fallas o inadecuaciones, en el recurso humano, los procesos, la tecnología o la infraestructura.   Riesgo Estratégico: Evento o situación que pone en peligro o afecta el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la institución.   Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/martinhoward/2970820216/sizes/s/in/photostream/ el 13 de marzo de 2013
  • 5. Mapa Conceptual Riesgo Legal: Posibilidad de pérdida en que incurre una entidad al ser sancionada, multada u obligada a indemnizar daños como resultado de incumplimiento de normas y obligaciones contractuales. Riesgo reputacional : Posibilidad de pérdida en que incurre una entidad por desprestigio, mala imagen, publicidad negativa, cierta o no, respecto de la institución y sus prácticas de negocios, que cause pérdida de clientes, disminución de ingresos o procesos judiciales.
  • 6. Mapa Conceptual Riesgo inherente: Nivel de riesgo propio de la actividad, sin tener en cuenta el efecto de los controles.   Riesgo residual: Nivel resultante del riesgo después de aplicar los controles. Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/23024164@N06/7466947866/sizes/s/in/photostream/ el 13 de marzo de 2013
  • 7. Mapa Conceptual FACTORES DE RIESGO Fuentes generadoras de eventos que pueden originar pérdidas en las operaciones o afectar la obtención de los objetivos generales o de los procesos  
  • 8. Mapa Conceptual TIPOS DE CONTROL   Control Preventivo: Es la primera barrera de seguridad que se establece para reducir los riesgos. Control Detectivo: Cuando fallan los preventivos para tratar de conocer cuanto antes el evento. En algunas ocasiones se usan para verificar la eficiencia de los controles preventivos.
  • 9. Mapa Conceptual Control Correctivo: Facilitan la vuelta a la normalidad cuando se han producido incidencias.   Imagen tomada de:  http://www.flickr.com/photos/redgoober4life/4648232000/sizes/s/in/photostream/ el 13 de marzo de 2013
  • 10. BIBLIOGRAFIA PIATINNI, Mario G, DEL PESO, Emilio. Auditoría Informática, Un enfoque práctico. 2da Edición ampliada y revisada. Alfaomega 2001. Referencias sitios Web Imágenes http://www.flickr.com Video Youtube http://www.youtube.com/watch?v=y0sx03x0dRc