SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTOS DE INVESTIGACION DENTRO
DE LA INSTITUCIONES DE EDUCACION
SUPERIOR
La siguiente presentación tiene como fin la evaluación del enfoque de la educación
superior, en la promoción de proyectos investigativos y su desarrollo en su jurisdicción,
es decir, la evaluación cuantitativa y cualitativa de la innovación, investigación, calidad
y producción dentro de las instituciones educativas de nivel superior en cuanto a
temáticas como por ejemplo administración ambiental, gestión y manejo ambiental y
mantenimiento de los recursos que se proyecta como sector estratégico para el
desarrollo del país Colombiano.
La problemática se enmarca en la promoción de la investigación y los centros
investigativos de orden universitario deficientes en las instituciones de educación
superior a nivel nacional, es decir, que los centros educativos de nivel superior
publico y/o privados se limitan a ´proveer al estudiante de conocimientos en lo que
al ámbito teórico se refiere, y aunque por políticas del ministerio de educación
debe promoverse la investigación, innovación y producción de la comunidad
estudiantil las instituciones son poco objetivas a estos lineamientos. De ahí que, la
trascendencia y la importancia que se le da a las universidades como grandes
semilleros de investigación, innovación y producción para problemáticas, como
por ejemplo las orden ambiental es muy baja en comparación a otros países a nivel
global.
PROBLEMATICA
OBJETIVOS
 Evaluar cual es la percepción estudiantil de algunas instituciones
educación superior en cuanto a la promoción, incentivación y
promulgación de la innovación, investigación y producción de
proyectos que impliquen el desarrollo y el crecimiento de
conocimiento y nuevas tecnologías
 Analizar cual es el panorama de la inclusión y la implementación de
proyectos investigativos a través de la creación y el moldeamiento
desde el campus universitario, para la obtención de semilleros que
signifiquen la obtención de nuevos conocimientos y tecnologías.
PREGUNTA DE INVESTIGACION
1. ¿ CUAL ES REALMENTE LA INCLUSION, IMPLEMENTACION Y
TRASCENDENCIA DE LAS METODOLOGIAS DE INVESTIGACION,
INNOVACION, PRODUCCION Y CREATIVIDAD EN LA FORMACION DE
LOS NUEVOS PROFESIONALES?
2. ¿SON LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR LAS MAS
INTERESADAS EN GENERAN NUEVOS CONOCIMIENTOS,
TECNOLOGIAS Y DE PASO EL DESARROLLO DEL PAIS COLOMBINO DE
LA MANO DE SUS EGRESADOS?
3. ¿DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL EXISTEN DESDE LAS
ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES EXISTEN POSTULADOS
ENCAMINADOS A ENRRIQUECER TODAS LAS AREAS DEL
CONOCIMIENTO A PARTIR DE LA FOMENTACION DE LA
INVESTIGACION COMO HERRAMIENTA CLAVE ?
METODOLOGIA, ANALISIS ESTADISTICO
Así bien, para la evaluación de los mecanismos de promoción y
promulgación de proyectos de investigación, innovación y producción
dentro de las instituciones de educación superior, se realizaron encuestas
que se centraron básicamente en la comunidad estudiantil los cuales
resultaran en saber si el estudiante conoce interactuó y/o ha escuchado
de proyectos de investigación o espacios destinados a tales procesos y
cuales son los medios de los que se obtuvo la información. Ahora bien,
para saber que instituciones cuentan con un centro de investigación y/o
convenio con algún organismo ajeno a la institución, se consultaron
paginas de contenidos virtuales de las instituciones y otros
gubernamentales.
El espacio muestreal para este estadio fue definido como 4
universidades en el área metropolitano como lo son: Universidad
Distrital, Universidad Nacional, Universidad ECCI, Universidad
Manuela Beltrán, de las cuales se obtuvieron 6 observaciones por cada
una, es decir, 6 estudiantes contestaron las preguntas (cabe resaltar que
son de respuesta cerrada) que se detalla a continuación:
1) ¿ conoce usted algún plan, proyecto, postulado, iniciativa o cualquier
otro mecanismo que la universidad realce para incluir, incentivar y
promover, la investigación, innovación y producción de conocimientos
y nuevas tecnologías dentro de la universidad?
2) ¿Qué medios o a través de que se entero usted de estos mecanismos y
procesos en su institución?¿cuales otros conoce?
3)¿alguna vez ha participado en tales procesos dentro de su institución
educativa? ¿en cuales?
En la siguiente diapositiva se encuentran los resultantes del trabajo de encuestas que
se hicieron a individuos de universidades del área de Bogotá, como bien se puede
detallar el conocimiento de las implementaciones de proyectos investigativo o de
espacios destinados al desarrollo de nuevas tecnologías y conocimientos es muy
básico, por ende, se presume que los egresados de las universidades a nivel nacional
no tengan un perfil investigativo y acudan a otras herramientas mas del orden
sistematico
NOMBRE ESTUDIANTE INSTITUCION
1 PREGUNTA 2 3
SI NO FERIAS CONFERENCIAS MED. ELECT. TICS PUBLICIDAD OTROS SI NO CUAL
IVAN . CASTAÑEDA U DISTRITAL X X X X
SEBASTIN REALPE RUA U DISTRITAL X X
FANOR SEPULVEDA U DISTRITAL X X
JHON FREDY CRUZ U DISTRITAL X X
MIGUEL ANGEL SIERRA U DISTRITAL X X X X
OSCAR GUTIERREZ U DISTRITAL X X X X
JOSE ALVARADO U NACIONAL X X
ARLEY ROSAS U NACIONAL X X
JUAN QUIMBAYO U NACIONAL X X X X X X
GUSTAVO MESA U NACIONAL X X X X
LOREN AREVALO U NACIONAL X X
ORLANDO BERRIO U NACIONAL X X X
ANGELA VARELA U ECCI X X
CAMILO HUERTAS U ECCI X X X X
ANDRES VALLEJO U ECCI X X
MAYRA CUESTA U ECCI X X X X
ESTEBAN BERMUDEZ U ECCI X X X
ANDREA BERMUDEZ U ECCI X X X
MARIA CORONEL U MANUELA BELTRA X X
CAMILA LUNA U MANUELA BELTRA X X
ANGUIE GOMEZ U MANUELA BELTRA X X X X X
SAMIR BARAJAS U MANUELA BELTRA X X X X
CAMILA VERA U MANUELA BELTRA X X X X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ondas 2009
Ondas 2009Ondas 2009
La investigación en la sociedad del conocimiento
La investigación en la sociedad del conocimientoLa investigación en la sociedad del conocimiento
La investigación en la sociedad del conocimiento
Vanessa Valdés
 
Presentacion especializacion
Presentacion especializacionPresentacion especializacion
Presentacion especializacion
POCHORIVERA
 
Trabajotutoria 1 Seminario de Investigación
Trabajotutoria 1 Seminario de InvestigaciónTrabajotutoria 1 Seminario de Investigación
Trabajotutoria 1 Seminario de Investigación
Lina
 
Causas de reprobación (carlos)
Causas de reprobación (carlos)Causas de reprobación (carlos)
Causas de reprobación (carlos)
Carlos A
 
Proyecto de un plan de comunicación externa para
Proyecto de un plan de comunicación externa paraProyecto de un plan de comunicación externa para
Proyecto de un plan de comunicación externa para
karlaksantosp
 
Trabajo colaborativo de seminario de investigacion
Trabajo colaborativo de seminario de investigacionTrabajo colaborativo de seminario de investigacion
Trabajo colaborativo de seminario de investigacion
enihvega
 
maestria isceem
maestria isceemmaestria isceem
maestria isceem
Adriana Zurita
 
La deserción escolar desde la perspectiva estudiantil
La deserción escolar desde la perspectiva estudiantilLa deserción escolar desde la perspectiva estudiantil
La deserción escolar desde la perspectiva estudiantil
Liliana Higuera
 
La investigación en la universidad iberoamericana
La investigación en la universidad iberoamericanaLa investigación en la universidad iberoamericana
La investigación en la universidad iberoamericana
infoudch
 
Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia el ...
Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia   el ...Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia   el ...
Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia el ...
Torres Salinas
 
Historia y cultura del diseño 2016
Historia y cultura del diseño 2016Historia y cultura del diseño 2016
Historia y cultura del diseño 2016
rodolfo baksys
 
Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigación
CorderoUcla
 
Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigación
CorderoUcla
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
Tania Tingo
 
Tics En La EducacióN Analisis
Tics En La EducacióN AnalisisTics En La EducacióN Analisis
Tics En La EducacióN Analisis
Monica Guerra
 
Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigación
CorderoUcla
 
Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2
Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2
Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2
Carolina Perilla
 
Proceso de nvestigación
Proceso de nvestigaciónProceso de nvestigación
Proceso de nvestigación
CorderoUcla
 

La actualidad más candente (19)

Ondas 2009
Ondas 2009Ondas 2009
Ondas 2009
 
La investigación en la sociedad del conocimiento
La investigación en la sociedad del conocimientoLa investigación en la sociedad del conocimiento
La investigación en la sociedad del conocimiento
 
Presentacion especializacion
Presentacion especializacionPresentacion especializacion
Presentacion especializacion
 
Trabajotutoria 1 Seminario de Investigación
Trabajotutoria 1 Seminario de InvestigaciónTrabajotutoria 1 Seminario de Investigación
Trabajotutoria 1 Seminario de Investigación
 
Causas de reprobación (carlos)
Causas de reprobación (carlos)Causas de reprobación (carlos)
Causas de reprobación (carlos)
 
Proyecto de un plan de comunicación externa para
Proyecto de un plan de comunicación externa paraProyecto de un plan de comunicación externa para
Proyecto de un plan de comunicación externa para
 
Trabajo colaborativo de seminario de investigacion
Trabajo colaborativo de seminario de investigacionTrabajo colaborativo de seminario de investigacion
Trabajo colaborativo de seminario de investigacion
 
maestria isceem
maestria isceemmaestria isceem
maestria isceem
 
La deserción escolar desde la perspectiva estudiantil
La deserción escolar desde la perspectiva estudiantilLa deserción escolar desde la perspectiva estudiantil
La deserción escolar desde la perspectiva estudiantil
 
La investigación en la universidad iberoamericana
La investigación en la universidad iberoamericanaLa investigación en la universidad iberoamericana
La investigación en la universidad iberoamericana
 
Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia el ...
Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia   el ...Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia   el ...
Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia el ...
 
Historia y cultura del diseño 2016
Historia y cultura del diseño 2016Historia y cultura del diseño 2016
Historia y cultura del diseño 2016
 
Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigación
 
Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigación
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
 
Tics En La EducacióN Analisis
Tics En La EducacióN AnalisisTics En La EducacióN Analisis
Tics En La EducacióN Analisis
 
Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigación
 
Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2
Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2
Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2
 
Proceso de nvestigación
Proceso de nvestigaciónProceso de nvestigación
Proceso de nvestigación
 

Destacado

Putting The “Life-Time” Back Into LTV | Henning Kosmack
Putting The “Life-Time” Back Into LTV | Henning KosmackPutting The “Life-Time” Back Into LTV | Henning Kosmack
Putting The “Life-Time” Back Into LTV | Henning Kosmack
Jessica Tams
 
полевской азов гора
полевской азов гораполевской азов гора
полевской азов гораURFU
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Julián David Molina
 
2. 周文茜 著作權利不變 教材創意無限
2. 周文茜 著作權利不變 教材創意無限2. 周文茜 著作權利不變 教材創意無限
2. 周文茜 著作權利不變 教材創意無限
sydney lin
 
Xo
XoXo
Заречный
ЗаречныйЗаречный
ЗаречныйURFU
 
экскурсионная программа невьянск
экскурсионная программа невьянскэкскурсионная программа невьянск
экскурсионная программа невьянскURFU
 
Evaluation q4
Evaluation q4Evaluation q4
Evaluation q4
cara633
 
Virtuales
VirtualesVirtuales
Virtuales
juanpablob10
 
Березовский
БерезовскийБерезовский
БерезовскийURFU
 
Evaluation Q4
Evaluation Q4Evaluation Q4
Evaluation Q4
cara633
 
BSI. Шадринцева
BSI. ШадринцеваBSI. Шадринцева
BSI. ШадринцеваURFU
 
Las aves
Las avesLas aves
Las aves
Pamela Pando
 
Pesquisa e pratica_pedagogica_em_educacao_iii
Pesquisa e pratica_pedagogica_em_educacao_iiiPesquisa e pratica_pedagogica_em_educacao_iii
Pesquisa e pratica_pedagogica_em_educacao_iii
Keyla Christianne
 
историческиевехичернавинаи200
историческиевехичернавинаи200историческиевехичернавинаи200
историческиевехичернавинаи200URFU
 
NOAH13 London Fund Book
NOAH13 London Fund BookNOAH13 London Fund Book
NOAH13 London Fund Book
NOAH Advisors
 

Destacado (17)

Putting The “Life-Time” Back Into LTV | Henning Kosmack
Putting The “Life-Time” Back Into LTV | Henning KosmackPutting The “Life-Time” Back Into LTV | Henning Kosmack
Putting The “Life-Time” Back Into LTV | Henning Kosmack
 
полевской азов гора
полевской азов гораполевской азов гора
полевской азов гора
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
2. 周文茜 著作權利不變 教材創意無限
2. 周文茜 著作權利不變 教材創意無限2. 周文茜 著作權利不變 教材創意無限
2. 周文茜 著作權利不變 教材創意無限
 
Xo
XoXo
Xo
 
Заречный
ЗаречныйЗаречный
Заречный
 
экскурсионная программа невьянск
экскурсионная программа невьянскэкскурсионная программа невьянск
экскурсионная программа невьянск
 
Cv van mj de bruin
Cv van mj de bruinCv van mj de bruin
Cv van mj de bruin
 
Evaluation q4
Evaluation q4Evaluation q4
Evaluation q4
 
Virtuales
VirtualesVirtuales
Virtuales
 
Березовский
БерезовскийБерезовский
Березовский
 
Evaluation Q4
Evaluation Q4Evaluation Q4
Evaluation Q4
 
BSI. Шадринцева
BSI. ШадринцеваBSI. Шадринцева
BSI. Шадринцева
 
Las aves
Las avesLas aves
Las aves
 
Pesquisa e pratica_pedagogica_em_educacao_iii
Pesquisa e pratica_pedagogica_em_educacao_iiiPesquisa e pratica_pedagogica_em_educacao_iii
Pesquisa e pratica_pedagogica_em_educacao_iii
 
историческиевехичернавинаи200
историческиевехичернавинаи200историческиевехичернавинаи200
историческиевехичернавинаи200
 
NOAH13 London Fund Book
NOAH13 London Fund BookNOAH13 London Fund Book
NOAH13 London Fund Book
 

Similar a Aulas 3 corte

Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
SAMANTHAROA
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
SAMANTHAROA
 
UCaldas_Semilleros_CTI_Jun20.ppt
UCaldas_Semilleros_CTI_Jun20.pptUCaldas_Semilleros_CTI_Jun20.ppt
UCaldas_Semilleros_CTI_Jun20.ppt
Grupo de Investigación CTS+I
 
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICOCOLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO
Michael Andres Lozano
 
Producción del conocimiento de la comunicación en Hispanoamérica
Producción del conocimiento de la comunicación en HispanoaméricaProducción del conocimiento de la comunicación en Hispanoamérica
Producción del conocimiento de la comunicación en Hispanoamérica
arebeil
 
La educación en la universidad nacional de trujillo
La educación en la universidad nacional de trujilloLa educación en la universidad nacional de trujillo
La educación en la universidad nacional de trujillo
lizet alizon cuba roldan
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
carvalles_15
 
Tecnología y sociedad (3 corte )
Tecnología y sociedad (3 corte )Tecnología y sociedad (3 corte )
Tecnología y sociedad (3 corte )
Ronald Moreno
 
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
RoGaPe
 
“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...
“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...
“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...
ESTEFANY LISBETH VASQUEZ
 
Programa metodología 2015
Programa metodología 2015Programa metodología 2015
Programa metodología 2015
Mylvia Fuentes
 
Nova7 10 13(1)
Nova7 10 13(1)Nova7 10 13(1)
Nova7 10 13(1)
mayerlirociogiraldoortiz
 
Doscencia superior Universitaria
Doscencia superior UniversitariaDoscencia superior Universitaria
Doscencia superior Universitaria
guest5fbd0e
 
Presentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en Panamá
Presentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en PanamáPresentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en Panamá
Presentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en Panamá
guest5fbd0e
 
Ensayo politcas publicas
Ensayo politcas publicasEnsayo politcas publicas
Ensayo politcas publicas
RICARDO ANTONIO MORALES ARCOS
 
Ensayo politcas publicas
Ensayo politcas publicasEnsayo politcas publicas
Ensayo politcas publicas
RICARDO ANTONIO MORALES ARCOS
 
Conferencia redcolsi
Conferencia redcolsiConferencia redcolsi
Conferencia redcolsi
Phonix Mep
 
Liliana vasquez sinisterra actividad 2_2
Liliana vasquez sinisterra actividad 2_2Liliana vasquez sinisterra actividad 2_2
Liliana vasquez sinisterra actividad 2_2
Liliana Vasquez
 
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
Franklin Sosa Cifuentes
 
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Institución Educativa Silvano Caicedo Girón
 

Similar a Aulas 3 corte (20)

Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
UCaldas_Semilleros_CTI_Jun20.ppt
UCaldas_Semilleros_CTI_Jun20.pptUCaldas_Semilleros_CTI_Jun20.ppt
UCaldas_Semilleros_CTI_Jun20.ppt
 
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICOCOLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO
 
Producción del conocimiento de la comunicación en Hispanoamérica
Producción del conocimiento de la comunicación en HispanoaméricaProducción del conocimiento de la comunicación en Hispanoamérica
Producción del conocimiento de la comunicación en Hispanoamérica
 
La educación en la universidad nacional de trujillo
La educación en la universidad nacional de trujilloLa educación en la universidad nacional de trujillo
La educación en la universidad nacional de trujillo
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Tecnología y sociedad (3 corte )
Tecnología y sociedad (3 corte )Tecnología y sociedad (3 corte )
Tecnología y sociedad (3 corte )
 
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
 
“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...
“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...
“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...
 
Programa metodología 2015
Programa metodología 2015Programa metodología 2015
Programa metodología 2015
 
Nova7 10 13(1)
Nova7 10 13(1)Nova7 10 13(1)
Nova7 10 13(1)
 
Doscencia superior Universitaria
Doscencia superior UniversitariaDoscencia superior Universitaria
Doscencia superior Universitaria
 
Presentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en Panamá
Presentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en PanamáPresentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en Panamá
Presentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en Panamá
 
Ensayo politcas publicas
Ensayo politcas publicasEnsayo politcas publicas
Ensayo politcas publicas
 
Ensayo politcas publicas
Ensayo politcas publicasEnsayo politcas publicas
Ensayo politcas publicas
 
Conferencia redcolsi
Conferencia redcolsiConferencia redcolsi
Conferencia redcolsi
 
Liliana vasquez sinisterra actividad 2_2
Liliana vasquez sinisterra actividad 2_2Liliana vasquez sinisterra actividad 2_2
Liliana vasquez sinisterra actividad 2_2
 
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
 
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Aulas 3 corte

  • 1.
  • 2. PROYECTOS DE INVESTIGACION DENTRO DE LA INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR La siguiente presentación tiene como fin la evaluación del enfoque de la educación superior, en la promoción de proyectos investigativos y su desarrollo en su jurisdicción, es decir, la evaluación cuantitativa y cualitativa de la innovación, investigación, calidad y producción dentro de las instituciones educativas de nivel superior en cuanto a temáticas como por ejemplo administración ambiental, gestión y manejo ambiental y mantenimiento de los recursos que se proyecta como sector estratégico para el desarrollo del país Colombiano.
  • 3. La problemática se enmarca en la promoción de la investigación y los centros investigativos de orden universitario deficientes en las instituciones de educación superior a nivel nacional, es decir, que los centros educativos de nivel superior publico y/o privados se limitan a ´proveer al estudiante de conocimientos en lo que al ámbito teórico se refiere, y aunque por políticas del ministerio de educación debe promoverse la investigación, innovación y producción de la comunidad estudiantil las instituciones son poco objetivas a estos lineamientos. De ahí que, la trascendencia y la importancia que se le da a las universidades como grandes semilleros de investigación, innovación y producción para problemáticas, como por ejemplo las orden ambiental es muy baja en comparación a otros países a nivel global. PROBLEMATICA
  • 4. OBJETIVOS  Evaluar cual es la percepción estudiantil de algunas instituciones educación superior en cuanto a la promoción, incentivación y promulgación de la innovación, investigación y producción de proyectos que impliquen el desarrollo y el crecimiento de conocimiento y nuevas tecnologías  Analizar cual es el panorama de la inclusión y la implementación de proyectos investigativos a través de la creación y el moldeamiento desde el campus universitario, para la obtención de semilleros que signifiquen la obtención de nuevos conocimientos y tecnologías.
  • 5. PREGUNTA DE INVESTIGACION 1. ¿ CUAL ES REALMENTE LA INCLUSION, IMPLEMENTACION Y TRASCENDENCIA DE LAS METODOLOGIAS DE INVESTIGACION, INNOVACION, PRODUCCION Y CREATIVIDAD EN LA FORMACION DE LOS NUEVOS PROFESIONALES? 2. ¿SON LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR LAS MAS INTERESADAS EN GENERAN NUEVOS CONOCIMIENTOS, TECNOLOGIAS Y DE PASO EL DESARROLLO DEL PAIS COLOMBINO DE LA MANO DE SUS EGRESADOS? 3. ¿DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL EXISTEN DESDE LAS ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES EXISTEN POSTULADOS ENCAMINADOS A ENRRIQUECER TODAS LAS AREAS DEL CONOCIMIENTO A PARTIR DE LA FOMENTACION DE LA INVESTIGACION COMO HERRAMIENTA CLAVE ?
  • 6. METODOLOGIA, ANALISIS ESTADISTICO Así bien, para la evaluación de los mecanismos de promoción y promulgación de proyectos de investigación, innovación y producción dentro de las instituciones de educación superior, se realizaron encuestas que se centraron básicamente en la comunidad estudiantil los cuales resultaran en saber si el estudiante conoce interactuó y/o ha escuchado de proyectos de investigación o espacios destinados a tales procesos y cuales son los medios de los que se obtuvo la información. Ahora bien, para saber que instituciones cuentan con un centro de investigación y/o convenio con algún organismo ajeno a la institución, se consultaron paginas de contenidos virtuales de las instituciones y otros gubernamentales.
  • 7. El espacio muestreal para este estadio fue definido como 4 universidades en el área metropolitano como lo son: Universidad Distrital, Universidad Nacional, Universidad ECCI, Universidad Manuela Beltrán, de las cuales se obtuvieron 6 observaciones por cada una, es decir, 6 estudiantes contestaron las preguntas (cabe resaltar que son de respuesta cerrada) que se detalla a continuación: 1) ¿ conoce usted algún plan, proyecto, postulado, iniciativa o cualquier otro mecanismo que la universidad realce para incluir, incentivar y promover, la investigación, innovación y producción de conocimientos y nuevas tecnologías dentro de la universidad? 2) ¿Qué medios o a través de que se entero usted de estos mecanismos y procesos en su institución?¿cuales otros conoce? 3)¿alguna vez ha participado en tales procesos dentro de su institución educativa? ¿en cuales?
  • 8. En la siguiente diapositiva se encuentran los resultantes del trabajo de encuestas que se hicieron a individuos de universidades del área de Bogotá, como bien se puede detallar el conocimiento de las implementaciones de proyectos investigativo o de espacios destinados al desarrollo de nuevas tecnologías y conocimientos es muy básico, por ende, se presume que los egresados de las universidades a nivel nacional no tengan un perfil investigativo y acudan a otras herramientas mas del orden sistematico
  • 9. NOMBRE ESTUDIANTE INSTITUCION 1 PREGUNTA 2 3 SI NO FERIAS CONFERENCIAS MED. ELECT. TICS PUBLICIDAD OTROS SI NO CUAL IVAN . CASTAÑEDA U DISTRITAL X X X X SEBASTIN REALPE RUA U DISTRITAL X X FANOR SEPULVEDA U DISTRITAL X X JHON FREDY CRUZ U DISTRITAL X X MIGUEL ANGEL SIERRA U DISTRITAL X X X X OSCAR GUTIERREZ U DISTRITAL X X X X JOSE ALVARADO U NACIONAL X X ARLEY ROSAS U NACIONAL X X JUAN QUIMBAYO U NACIONAL X X X X X X GUSTAVO MESA U NACIONAL X X X X LOREN AREVALO U NACIONAL X X ORLANDO BERRIO U NACIONAL X X X ANGELA VARELA U ECCI X X CAMILO HUERTAS U ECCI X X X X ANDRES VALLEJO U ECCI X X MAYRA CUESTA U ECCI X X X X ESTEBAN BERMUDEZ U ECCI X X X ANDREA BERMUDEZ U ECCI X X X MARIA CORONEL U MANUELA BELTRA X X CAMILA LUNA U MANUELA BELTRA X X ANGUIE GOMEZ U MANUELA BELTRA X X X X X SAMIR BARAJAS U MANUELA BELTRA X X X X CAMILA VERA U MANUELA BELTRA X X X X