SlideShare una empresa de Scribd logo
Autoevaluación fascículo uno



Nombres:

          Carlos Eduardo Alvarado García
          Ronald Guillermo Machuca castro
          Jongeyber Mendoza Pinzón
          Jefferson Andrés Caicedo Sarmiento

Ciudad: Villavicencio

Semestre: Primer semestre de administración de empresas, Fundación Universitaria San Martin.



Pregunta de selección múltiple con única respuesta.

1. Podemos definir la investigación como:

Rta:

c. Un proceso que plantea un diseño para descubrir, explicar y predecir situaciones de la realidad

2. En el proceso de autoprendizaje ¿Qué aportes realiza la investigación?

Rta.

       a. Adquieres competencias investigativas para fortalecer los conocimientos que ya tienes.

Preguntas de selección múltiple

Si a y b son correctas, marque la letra A
Si b y c son correctas, marque la letra B
Si c y d son correctas, marque la letra C
Si a y d son correctas, marque la letra D

3. El método científico es:

Rta:
D.
*a. Una sucesión de pasos para descubrir nuevos conocimientos.
*d. Un procedimiento para comprobar o rechazar hipótesis.
4. Las características del método científico son:

Rta:

B.
*b. Fatico, trascendente a los hechos, verificación empírica.
*c. Auto correctivo, Progresivo, Objetivo.

Preguntas de Análisis de relación.

Si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una EXPLICACIÓN CORRECTA de la
afirmación marque A.
Si la afirmación y la razón son CORRECTAS pero la razón NO ES una explicación CORRECTA de la
afirmación marque B.
Si la afirmación es CORRECTA pero la razón es FALSA marque C.
Si la afirmación es FALSA pero la razón es VERDADERA marque D.
Si la afirmación y la razón son FALSAS marque E.

5. L a investigación aplicada no tiene ninguna relación con la investigación pura PORQUE confronta
la teoría con la realidad.

Rta:
D.

6. La investigación formativa no es fundamental en el ámbito académico PORQUE los
conocimientos adquiridos por los estudiantes a través de la investigación son nuevos para ellos.

Rta:
D.

7. Desarrolle un informe en donde comente otras clases de investigación existentes, profundice
acerca de los tipos de investigación abordados y la posible aplicabilidad en su campo profesional



Se han encontrado otros tipos de investigación entre los cuales podemos encontrar:

Investigación Descriptiva:
En las investigaciones de tipo descriptiva, llamadas tambiéninvestigaciones diagnósticas, buena parte de lo
que se escribe y estudia sobre lo social no va mucho más allá de este nivel. Consiste, fundamentalmente, en
caracterizar un fenómeno o situación concreta indicando sus rasgos más peculiares o diferenciadores.
Investigación Exploratoria:
Es aquella que se efectúa sobre un tema u objeto desconocido o poco estudiado, por lo que sus resultados
constituyen una visión aproximada de dicho objeto, es decir, un nivel superficial de conocimiento.



Investigación Explicativa:
Se encarga de buscar el porqué de los hechos mediante el establecimiento de relaciones causa-efecto. En
este sentido, los estudios explicativos pueden ocuparse tanto de la determinación de las causas
(investigación postfacto), como de los efectos (investigaciónexperimental), mediante la prueba de
hipótesis.


Estos tipos de investigación ayudan a los estudiantes para mejorar sus capacidades investigativas
y así lograr completar con los métodos de investigación estudiados en el fascículo uno de
inducción metodológica un conocimiento mas amplio acerca de como se realiza una
investigación, los tipos de investigación que hay y las características de cada uno de ellos.

8- Describa un tema de su interés que pueda ser trabajado en investigación y defina en donde
identifico dicha situación.

El tema de interés que he escogido es acerca de la viabilidad de creación de una EDS
MILENIUM GAS en el barrio Hacaritama de Villavicencio, esta duda ha surgido gracias a un
trabajo universitario el cual realizamos con nuestros compañeros y estamos desarrollando para
poder encontrar los pro y contras y definir si es viable cumpliendo con un método de
investigación.
*Las etapas del método científico son:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion cientifica1d
Investigacion cientifica1dInvestigacion cientifica1d
Investigacion cientifica1d
ITSCO
 
Metodologia de la investigacion 1
Metodologia de la investigacion 1Metodologia de la investigacion 1
Metodologia de la investigacion 1
jorge perez
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacionuci2c
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyectoCuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
larianny02
 
AUTOEVALUCION FASCICULO No. 2 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
AUTOEVALUCION FASCICULO No. 2 - INDUCCIÓN METODOLÓGICAAUTOEVALUCION FASCICULO No. 2 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
AUTOEVALUCION FASCICULO No. 2 - INDUCCIÓN METODOLÓGICAKTG90
 
DiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN PpDiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN PpArianna Tamayo
 
Mapa conceptual sobre Método Científico
Mapa conceptual sobre Método Científico Mapa conceptual sobre Método Científico
Mapa conceptual sobre Método Científico
Daniela De Benedetto
 
Practica diseño diapositivas planteamiento del problema
Practica diseño diapositivas planteamiento del problemaPractica diseño diapositivas planteamiento del problema
Practica diseño diapositivas planteamiento del problema
Damaris Gonzalez
 
Enfoque c uantitativo
Enfoque c uantitativoEnfoque c uantitativo
Enfoque c uantitativo
Diana Galindo Romero
 
Etapa 4 - tipos de investigacion
Etapa 4 - tipos de investigacionEtapa 4 - tipos de investigacion
Etapa 4 - tipos de investigacion
pedrocardenas
 
Elementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científicaElementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científica
Hugo Banda
 
Clasificación de la Investigación Por el Lugar por Josselyn Coba
Clasificación de la Investigación Por el Lugar por Josselyn CobaClasificación de la Investigación Por el Lugar por Josselyn Coba
Clasificación de la Investigación Por el Lugar por Josselyn CobaJosselyn Coba
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
curlygirl6
 
Investigación cientifica
Investigación cientifica Investigación cientifica
Investigación cientifica
Ivar Marcos
 
Tipos de investgacion
Tipos de investgacionTipos de investgacion
Tipos de investgacion
dulcetec_superior
 
Tipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigaciónTipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigación
Jose Perez
 
Tipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigaciónTipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigación
orianaisabelmontes
 
Etapas Del Proceso InvestigacióN 1
Etapas Del Proceso InvestigacióN 1Etapas Del Proceso InvestigacióN 1
Etapas Del Proceso InvestigacióN 1AlonsoNavarro
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion cientifica1d
Investigacion cientifica1dInvestigacion cientifica1d
Investigacion cientifica1d
 
Metodologia de la investigacion 1
Metodologia de la investigacion 1Metodologia de la investigacion 1
Metodologia de la investigacion 1
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacion
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyectoCuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
 
AUTOEVALUCION FASCICULO No. 2 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
AUTOEVALUCION FASCICULO No. 2 - INDUCCIÓN METODOLÓGICAAUTOEVALUCION FASCICULO No. 2 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
AUTOEVALUCION FASCICULO No. 2 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
 
DiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN PpDiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN Pp
 
Mapa conceptual sobre Método Científico
Mapa conceptual sobre Método Científico Mapa conceptual sobre Método Científico
Mapa conceptual sobre Método Científico
 
Practica diseño diapositivas planteamiento del problema
Practica diseño diapositivas planteamiento del problemaPractica diseño diapositivas planteamiento del problema
Practica diseño diapositivas planteamiento del problema
 
Enfoque c uantitativo
Enfoque c uantitativoEnfoque c uantitativo
Enfoque c uantitativo
 
Etapa 4 - tipos de investigacion
Etapa 4 - tipos de investigacionEtapa 4 - tipos de investigacion
Etapa 4 - tipos de investigacion
 
Elementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científicaElementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científica
 
Clasificación de la Investigación Por el Lugar por Josselyn Coba
Clasificación de la Investigación Por el Lugar por Josselyn CobaClasificación de la Investigación Por el Lugar por Josselyn Coba
Clasificación de la Investigación Por el Lugar por Josselyn Coba
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Protocolo investigacion
Protocolo investigacionProtocolo investigacion
Protocolo investigacion
 
Investigación cientifica
Investigación cientifica Investigación cientifica
Investigación cientifica
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
Tipos de investgacion
Tipos de investgacionTipos de investgacion
Tipos de investgacion
 
Tipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigaciónTipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigación
 
Tipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigaciónTipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigación
 
Etapas Del Proceso InvestigacióN 1
Etapas Del Proceso InvestigacióN 1Etapas Del Proceso InvestigacióN 1
Etapas Del Proceso InvestigacióN 1
 

Similar a Autoevaluación fascículo uno

Auto evaluacion trabajo del blog.docx 123
Auto evaluacion trabajo del blog.docx 123Auto evaluacion trabajo del blog.docx 123
Auto evaluacion trabajo del blog.docx 123Claudia Mendoza
 
Inducción metodológica fasciculo 1 (1)
Inducción metodológica fasciculo 1 (1)Inducción metodológica fasciculo 1 (1)
Inducción metodológica fasciculo 1 (1)convercionesdegas
 
AUTOEVALUACION FASCICULO No. 1 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
AUTOEVALUACION FASCICULO No. 1 - INDUCCIÓN METODOLÓGICAAUTOEVALUACION FASCICULO No. 1 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
AUTOEVALUACION FASCICULO No. 1 - INDUCCIÓN METODOLÓGICAKTG90
 
Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1KTG90
 
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3contaduriainduccion
 
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Yiset Toledo
 
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencioFasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencio
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencioyeyis2945
 
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencioFasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencio
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencioyeyis2945
 
Fasciculos induccion metodologica
Fasciculos induccion metodologicaFasciculos induccion metodologica
Fasciculos induccion metodologicayeyis2945
 
Laminas power point. delgado diunnars
Laminas power point. delgado diunnarsLaminas power point. delgado diunnars
Laminas power point. delgado diunnars
diunnarsdelgado
 
1admvelasconedeber2.pptx
1admvelasconedeber2.pptx1admvelasconedeber2.pptx
1admvelasconedeber2.pptx
AlexaTiigg
 
Puntos que debe contener su proyecto de investigacion. (3)
Puntos que debe contener su proyecto de investigacion. (3)Puntos que debe contener su proyecto de investigacion. (3)
Puntos que debe contener su proyecto de investigacion. (3)
Jose Rodriguez
 

Similar a Autoevaluación fascículo uno (20)

Auto evaluacion trabajo del blog.docx 123
Auto evaluacion trabajo del blog.docx 123Auto evaluacion trabajo del blog.docx 123
Auto evaluacion trabajo del blog.docx 123
 
Inducción metodológica fasciculo 1 (1)
Inducción metodológica fasciculo 1 (1)Inducción metodológica fasciculo 1 (1)
Inducción metodológica fasciculo 1 (1)
 
AUTOEVALUACION FASCICULO No. 1 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
AUTOEVALUACION FASCICULO No. 1 - INDUCCIÓN METODOLÓGICAAUTOEVALUACION FASCICULO No. 1 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
AUTOEVALUACION FASCICULO No. 1 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
 
Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1
 
Auto-evaluaciones 123
Auto-evaluaciones 123 Auto-evaluaciones 123
Auto-evaluaciones 123
 
Autoeva
AutoevaAutoeva
Autoeva
 
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
 
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
 
Seguimiento de autoaprendizaje
Seguimiento de autoaprendizajeSeguimiento de autoaprendizaje
Seguimiento de autoaprendizaje
 
Fascículo 1
Fascículo 1Fascículo 1
Fascículo 1
 
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencioFasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencio
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
 
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencioFasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencio
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
 
Fasciculos induccion metodologica
Fasciculos induccion metodologicaFasciculos induccion metodologica
Fasciculos induccion metodologica
 
Autoevaluación nº1
Autoevaluación nº1Autoevaluación nº1
Autoevaluación nº1
 
Diapositiva 3
Diapositiva 3Diapositiva 3
Diapositiva 3
 
Laminas power point. delgado diunnars
Laminas power point. delgado diunnarsLaminas power point. delgado diunnars
Laminas power point. delgado diunnars
 
1admvelasconedeber2.pptx
1admvelasconedeber2.pptx1admvelasconedeber2.pptx
1admvelasconedeber2.pptx
 
Proyecto de investigacio1
Proyecto de investigacio1Proyecto de investigacio1
Proyecto de investigacio1
 
Puntos que debe contener su proyecto de investigacion. (3)
Puntos que debe contener su proyecto de investigacion. (3)Puntos que debe contener su proyecto de investigacion. (3)
Puntos que debe contener su proyecto de investigacion. (3)
 
Sem invest aplicada
Sem invest aplicadaSem invest aplicada
Sem invest aplicada
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Autoevaluación fascículo uno

  • 1. Autoevaluación fascículo uno Nombres: Carlos Eduardo Alvarado García Ronald Guillermo Machuca castro Jongeyber Mendoza Pinzón Jefferson Andrés Caicedo Sarmiento Ciudad: Villavicencio Semestre: Primer semestre de administración de empresas, Fundación Universitaria San Martin. Pregunta de selección múltiple con única respuesta. 1. Podemos definir la investigación como: Rta: c. Un proceso que plantea un diseño para descubrir, explicar y predecir situaciones de la realidad 2. En el proceso de autoprendizaje ¿Qué aportes realiza la investigación? Rta. a. Adquieres competencias investigativas para fortalecer los conocimientos que ya tienes. Preguntas de selección múltiple Si a y b son correctas, marque la letra A Si b y c son correctas, marque la letra B Si c y d son correctas, marque la letra C Si a y d son correctas, marque la letra D 3. El método científico es: Rta: D. *a. Una sucesión de pasos para descubrir nuevos conocimientos. *d. Un procedimiento para comprobar o rechazar hipótesis.
  • 2. 4. Las características del método científico son: Rta: B. *b. Fatico, trascendente a los hechos, verificación empírica. *c. Auto correctivo, Progresivo, Objetivo. Preguntas de Análisis de relación. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una EXPLICACIÓN CORRECTA de la afirmación marque A. Si la afirmación y la razón son CORRECTAS pero la razón NO ES una explicación CORRECTA de la afirmación marque B. Si la afirmación es CORRECTA pero la razón es FALSA marque C. Si la afirmación es FALSA pero la razón es VERDADERA marque D. Si la afirmación y la razón son FALSAS marque E. 5. L a investigación aplicada no tiene ninguna relación con la investigación pura PORQUE confronta la teoría con la realidad. Rta: D. 6. La investigación formativa no es fundamental en el ámbito académico PORQUE los conocimientos adquiridos por los estudiantes a través de la investigación son nuevos para ellos. Rta: D. 7. Desarrolle un informe en donde comente otras clases de investigación existentes, profundice acerca de los tipos de investigación abordados y la posible aplicabilidad en su campo profesional Se han encontrado otros tipos de investigación entre los cuales podemos encontrar: Investigación Descriptiva: En las investigaciones de tipo descriptiva, llamadas tambiéninvestigaciones diagnósticas, buena parte de lo que se escribe y estudia sobre lo social no va mucho más allá de este nivel. Consiste, fundamentalmente, en caracterizar un fenómeno o situación concreta indicando sus rasgos más peculiares o diferenciadores.
  • 3. Investigación Exploratoria: Es aquella que se efectúa sobre un tema u objeto desconocido o poco estudiado, por lo que sus resultados constituyen una visión aproximada de dicho objeto, es decir, un nivel superficial de conocimiento. Investigación Explicativa: Se encarga de buscar el porqué de los hechos mediante el establecimiento de relaciones causa-efecto. En este sentido, los estudios explicativos pueden ocuparse tanto de la determinación de las causas (investigación postfacto), como de los efectos (investigaciónexperimental), mediante la prueba de hipótesis. Estos tipos de investigación ayudan a los estudiantes para mejorar sus capacidades investigativas y así lograr completar con los métodos de investigación estudiados en el fascículo uno de inducción metodológica un conocimiento mas amplio acerca de como se realiza una investigación, los tipos de investigación que hay y las características de cada uno de ellos. 8- Describa un tema de su interés que pueda ser trabajado en investigación y defina en donde identifico dicha situación. El tema de interés que he escogido es acerca de la viabilidad de creación de una EDS MILENIUM GAS en el barrio Hacaritama de Villavicencio, esta duda ha surgido gracias a un trabajo universitario el cual realizamos con nuestros compañeros y estamos desarrollando para poder encontrar los pro y contras y definir si es viable cumpliendo con un método de investigación.
  • 4. *Las etapas del método científico son: