SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ingeniería - Universidad Rafael Landívar Boletín Electrónico No. 10
URL_10_MEC01.pdf
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL:
ÁREAS DE APLICACIÓN PARA INGENIERÍA [1]
Por Ing. Carlos Ruedas, cruedas@intecap.org.gt
RESUMEN
Dentro del campo de la producción industrial, desde los inicios de la era industrial hasta la
actualidad, la automatización ha pasado de ser una herramienta de trabajo deseable a una
herramienta indispensable para competir en el mercado globalizado. Ningún empresario
puede omitir la automatización de sus procesos para aumentar la calidad de sus productos,
reducir los tiempos de producción, realizar tareas complejas, reducir los desperdicios o las
piezas mal fabricadas y especialmente aumentar la rentabilidad. El autor, experto en el
tema, presentó a los estudiantes de ingeniería de la Universidad Rafael Landívar los
principales aspectos que el control y automatización de procesos conlleva enfatizando en la
posibilidad de realizar investigación aplicada en cada uno de los diversos campos que esta
disciplina incluye.
DESCRIPTORES
Automatización. Niveles de automatización. Dispositivos de control. Controladores.
Sistema SCADA.
ABSTRACT
Industrial production, since industrial era beginning up to our days, includes automation of
processes which has become from a merely wish to an indispensable tool to be used for
competing in globalize markets. No one industrial investor can skip automation from all his
production processes to increase product quality, processing time reduction, complex tasks
achievement, waste or bad manufactured pieces reduction and specially increasing
profitability. Author, an expert on automation field, presented to students of School of
Engineer of Universidad Rafael Landívar main aspects control and automation of processes
include, emphasising on applied research possibilities could be realized on any of multiple
aspects control include.
KEYWORDS
Automation. Automation levels. Control devices. Controller. SCADA System.
[1] Conferencia dictada por el autor el 12 de agosto en el Auditorio de la Universidad Rafael Landívar,
dentro del ciclo preparatorio para el Congreso de Estudiantes de Ingeniería Industrial y Mecánica
Industrial 2008 (EMI-2008).
1 of 19
CONFERENCISTA: Carlos Ruedas
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
AREAS DE APLICACIÓN PARA LA
CARRERA DE INGENIERIA
2 of 19
OBJETIVOS
• Fortalecer académicamente al estudiante en
los temas de automatización creando
nuevos conceptos y desarrollando en los
estudiantes nuevas herramientas de
aplicación en la carrera de Ingeniería
CONTENIDO A DESARROLLAR
• Automatización Industrial
• Tecnología utilizadas
• Nuevos conceptos
• Áreas de aplicación
3 of 19
INTRODUCCION A LA
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Dentro del campo de la producción industrial, la automatización
ha pasado de ser una herramienta de trabajo deseable a una
herramienta indispensable para competir en el mercado
globalizado. Ningún empresario toma a la ligera la
automatización de sus procesos para aumentar la calidad de sus
productos, reducir los tiempos de producción, realizar tareas
complejas, reducir los desperdicios o las piezas mal fabricadas y
sobre todo AUMENTAR LA RENTABILIDAD.
la historia de la automatización comienza con la introducción de
las máquinas (mecanización) para producir grandes cantidades,
para lo cual era imprescindible dividir el trabajo en tareas más
pequeñas y sencillas. La mecanización a gran escala dio lugar al
comienzo de la automatización.
• PREHISTORIA: invención de herramientas para la caza,
la confección, la construcción, la agricultura, etc.
• EDAD MEDIA: invención de máquinas simples
• REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: División del trabajo en
tareas simples
ORIGENES
4 of 19
ORIGENES
• Sustituir una forma de esfuerzo en otra que fuera
manejada por el ser humano
• Sustituir formas naturales de energía renovable
por energía humana
• Introducción de mecanismos como fuentes de
poder artificiales
• Computadoras digitales
• Robótica Industrial
• Sistemas Integrados (Mecatrónica)
DEFINICION DE
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
• Uso de sistemas o elementos computarizados para
controlar maquinarias y/o procesos industriales
substituyendo a operadores humanos
5 of 19
CLASIFICACION DE LA
AUTOMATIZACION
• Automatización de fabrica
– Empaquetadoras
– Clasificadoras
– Ensambladoras
• Automatización de procesos
– Ingenios azucareros
– Petroleras
– Explotación de minas
OBJETIVOS DE LA
AUTOMATIZACION
• Reducir la mano de obra
• Simplificar el trabajo
• Mayor eficiencia
• Disminución de piezas defectuosas
• Mayor Calidad
• Incremento de la productividad y competitividad
• Control de calidad mas estrecho
• Integración con sistemas empresariales
6 of 19
NIVELES DE AUTOMATIZACION
Operación manual:
Se elaboran piezas sin recurrir a máquinas.
El ser humano realiza las operaciones usando
herramientas. Es responsable de seguir el
orden correcto de operaciones.
Dar forma a una pieza con lima.
NIVELES DE AUTOMATIZACION
Mecanizado:
La máquina realiza la operación, sin embargo el ser humano
opera la máquina y es responsable de seguir la secuencia de
operaciones.
Mecanizado de piezas con torno convencional.
7 of 19
NIVELES
Automatización parcial:
La máquina realiza varias operaciones en secuencia y de
forma autónoma, pero necesita de la intervención humana
para poner y retirar piezas.
Dobladora automática.
NIVELES
Automatización total:
la máquina es totalmente autónoma. No necesita intervención
humana. El operador realiza tareas de supervisión y
mantenimiento preventivo.
Centro de maquinado con alimentador
automático.
8 of 19
NIVELES
Integración:
Todas las máquinas están interconectadas y trabajan
cooperativamente. La intervención humana es requerida a
nivel gestión y planeación estratégica.
TECNOLOGIAS EN LA
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
• Eléctrica y Electrónica
• Neumática
• Hidráulica
• Control automático
• Informática Industrial
• Comunicación
9 of 19
PIRAMIDE DE LA
AUTOMATIZACION
DISEÑO
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA (CAD)
Actividad de diseño que involucra el uso
eficiente de la computadora para crear, modificar
y documentar un diseño y esta asociado con el
uso de sistema de gráficos computarizados
interactivos para realizar el proceso de diseño.
10 of 19
DISEÑO, MANUFACTURA E
INGERIERIA ASISTIDA POR COMPUTADORA
MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA
(CAM)
Uso eficiente de la tecnología computacional para
planear, manejar y controlar la función de
manufactura.
SENSORES Y TRANSDUCTORES
TIPOS
• Inductivos
• Capacitivos
• Ópticos
• Magnéticos
• Ultrasónico
APLICACIONES
• Presencia
• Nivel
• Presión
• Temperatura
• Flujo
• PH
Elementos que convierten magnitudes físicas en magnitudes
eléctricas, que luego son transferidas a la parte de mando,
para así conocer el estado del sistema.
11 of 19
ACTUADORES
Neumáticos – Hidráulicos - Eléctricos
Transforman la energía en trabajo
• Fuerza lineal o giratoria
• Movimiento lineal o giratorio
• Capacidad de regulación
• Acumulación de energía y
transporte
• Aspectos ambientales
• Costes de energía
CONTROLADORES
La tecnología de Control Industrial es una de las
partes fundamentales para llevar a cabo lo que se
llama Automatización Industrial
Integrando elementos como:
•Sensores (electrónica)
•Actuadores (hidráulicos o neumáticos)
•PLC (Controladores Lógicos Programables)
o dispositivos de control automático con las
maquinas, herramientas y el recurso humano en
una planta productiva se llega a desarrollar lo que
se llama un proceso productivo automatizado
12 of 19
PLC
Controlador Lógico
Programable
• Entradas
• Proceso
• Salida
• Almacenamiento
• Temporizadores
• Contadores
• Comparadores
• Operaciones
numéricas
• Funciones especiales
• Comunicación
PROCESO PRODUCTIVO
AUTOMATIZADO
13 of 19
Sistemas SCADA
Supervisory Control And Data Adquisition
• Por medio de PC´s o
Paneles de Operador
– HMI (Human Machine
Interfase)
– Alarmas
– Tendencias
– Seguridad
– Bases de datos
COMUNICACIÓN INDUSTRIAL
• Topologías de red
– Bus, estrella, anillo, etc.
• Protocolos de comunicación
– Protocolos propietarios (CC Link)
– Protocolos abiertos (Profibus, AS-I, ControlNet)
• Estándares eléctricos y de comunicación
– RS-232, RS-485
14 of 19
COMUNICACIÓN INDUSTRIAL
Station
MMI
Modular
I/O
Block I/O Micro Drive Motor
Starter
Maintenance
PC
Nivel de Información
Nivel de
dispositivos
24vdc
509 -BOD
Nivel de
control
Gateway or Linking Device
Programmabl
e Device
Support PC
Micro PLC
Operator Interface
Drive
Servo
Gateway or Linking Device
Desktop
PC
Controller
INFORMATICA INDUSTRIAL
El movimiento eficiente de la información que se genere
sobre el proceso:
•La captura
•Su procesamiento
•Almacenamiento
y la utilización en tiempo real de esta, al tener la
información disponible y con la evolución de las
tecnologías de comunicación nos permiten llegar a
aplicar el concepto de manufactura en Internet
(emanufacturing) que esta ligado al proceso de
negocios en Internet (e-bussines).
15 of 19
SISTEMAS FLEXIBLES DE
MANUFACTURA
Un sistema flexible de manufactura consiste en un
grupo de estaciones de trabajo interconectadas en
forma física y lógica por medio de sistemas
automáticos de manejo de materiales e integrada
por una red de procesadores digitales .
El sistema regularmente tiene un procesador que
realiza la función de supervisor del mismo con la
finalidad de tomar decisiones, para que produzca
las metas para las que fue creado a través de flujo
de información digital y red de computadoras.
CAMPOS DE APLICACION
• Embotelladoras
• Empacadoras
• Cementeras
• Industria azucarera
• Generadoras
• Ensambladoras de partes
• Industrial del plástico
• Plantas de producción en general
16 of 19
MECATRONICA Y
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Nuevo concepto de ingeniería
Ingeniería
Mecánica
Electrónica
Informática
Definición común:
Mecánica Electrónica
Informática
Mecatrónica
Más preciso...
ROBOTICA INDUSTRIAL
DEFINICIONES
Un robot es un artefacto mecánico diseñado
para mover materiales, partes, herramientas,
o artefactos especiales, los movimientos son
programados por medio de un procesador
digital, para el desempeño de una variedad
de tareas.
Un robot es un artefacto automático que realiza
las funciones normalmente atribuido a
humanos o una máquina en la forma de un
humano.
17 of 19
IMPORTANCIA EN LA CARRERA
DE INGENIERIA
• Diseño e implementación de sensores y
actuadores eléctricos – electrónicos y
mecatrónicos para sistemas de medición y
control de parámetros tecnológicos y magnitudes
físicos de sistemas reales industriales.
• Diseño de circuitos Electroneumáticos o
Electrohidraulicos usados en la industria.
• Estudio de los controladores lógicos programables,
arquitectura, programación, conexión, interfaces.
Aplicaciones en la industria.
• Configuración de los software de adquisición de
datos para el diseño de sistemas SCADA.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Carlos Ruedas
Laboratorios de Automatización Industrial
INTECAP Santa Lucía
78280100 ext 320
cruedas@intecap.org.gt
18 of 19
Facultad de Ingeniería - Universidad Rafael Landívar Boletín Electrónico No. 10
URL_10_MEC01.pdf
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
MONOGRAFIAS.COM (2008). “ Sistemas de
Control”. Consultado en:
http://www.monografias.com/trabajos11/sisco/sisco
.shtml
PYSSA. (2008). “Automatización Integral de
Procesos Industrial”. Consultado en:
http://www.pyssa.com/es/
WIKIPEDIA. (2008). “Controlador lógico
programable”. Consultado en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Controlador_l%C3%B
3gico_programable.
UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ.
(2008). “Introducción a las redes de comunicación
industriales”. Consultado en:
http://isa.umh.es/asignaturas/ci/Tema%201.pdf
RUEDAS ESCOBAR, CARLOS MIGUEL
Licenciado en Adminis-
tración de Empresas de
del CUNOC-USAC, con
especialización en Au-
tomatización Industrial
del SENA-Colombia,
FESTO-México y LAB-
VOLT Guatemala y en
Sistemas Informáticos de la Universi-
dad Politécnica de Hashimoto y la
Empresa Hitachi de Japón. Ha sido
docente universitario y en instituciones
de educación media, con formación
pedagógica del Instituto Técnico de
Capacitación INTECAP de Guatemala.
Actualmente es Jefe del área de infor-
mática y laboratorios de automatización
industrial del Centro de Capacitación del
INTECAP Santa Lucia Cotzumalguapa.
19 of 19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elroldel Ingeniero Industrial
Elroldel Ingeniero IndustrialElroldel Ingeniero Industrial
Elroldel Ingeniero Industrialdavidlokito182
 
Automatización Industrial
Automatización IndustrialAutomatización Industrial
Automatización IndustrialFredy Alvarez
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
Massiel Perez Martinez
 
La automatización un beneficio o un maleficio
La  automatización un beneficio o un  maleficioLa  automatización un beneficio o un  maleficio
La automatización un beneficio o un maleficioguest8f6e58
 
Industria 4.0 glvf
Industria 4.0 glvfIndustria 4.0 glvf
Industria 4.0 glvf
Luis Villaverde
 
Exposicion Arquitectura Del Computador
Exposicion Arquitectura Del ComputadorExposicion Arquitectura Del Computador
Exposicion Arquitectura Del Computador
Raymon Omar Carvajal Ramirez
 
Diapositiva de ensayo AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Diapositiva de ensayo AUTOMATIZACION INDUSTRIALDiapositiva de ensayo AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Diapositiva de ensayo AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Josue Barragan
 
Ensayo automatización industrial
Ensayo automatización industrialEnsayo automatización industrial
Ensayo automatización industrial
Sergio Auditore
 
Ensayo de Automatización Industrial- Victor Lwidyn Ruiz Valenzuela
Ensayo de Automatización Industrial- Victor Lwidyn Ruiz ValenzuelaEnsayo de Automatización Industrial- Victor Lwidyn Ruiz Valenzuela
Ensayo de Automatización Industrial- Victor Lwidyn Ruiz Valenzuela
Lwidyn Rz
 
AutomatizaciòN
AutomatizaciòNAutomatizaciòN
AutomatizaciòNwakuman
 
Ensayo final de dhtic AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Ensayo final de dhtic AUTOMATIZACION INDUSTRIAL Ensayo final de dhtic AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Ensayo final de dhtic AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Josue Barragan
 
Automatización industrial
Automatización  industrialAutomatización  industrial
Automatización industrial
Fernando Morales
 
ENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
ENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIALENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
ENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Ivan Zambraano
 
Que es la automatización 1101
Que es la automatización 1101Que es la automatización 1101
Que es la automatización 1101darkoxDxD
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
miguel_ad
 
Proceso de-automatizacion
Proceso de-automatizacionProceso de-automatizacion
Proceso de-automatizacion
Fernando Martínez Gómez
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacionalejross
 
Automatización Industrial
Automatización IndustrialAutomatización Industrial
Automatización Industrial
Raul Gonzalez Perez
 

La actualidad más candente (20)

Elroldel Ingeniero Industrial
Elroldel Ingeniero IndustrialElroldel Ingeniero Industrial
Elroldel Ingeniero Industrial
 
Automatización Industrial
Automatización IndustrialAutomatización Industrial
Automatización Industrial
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
La automatización un beneficio o un maleficio
La  automatización un beneficio o un  maleficioLa  automatización un beneficio o un  maleficio
La automatización un beneficio o un maleficio
 
Industria 4.0 glvf
Industria 4.0 glvfIndustria 4.0 glvf
Industria 4.0 glvf
 
Exposicion Arquitectura Del Computador
Exposicion Arquitectura Del ComputadorExposicion Arquitectura Del Computador
Exposicion Arquitectura Del Computador
 
Diapositiva de ensayo AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Diapositiva de ensayo AUTOMATIZACION INDUSTRIALDiapositiva de ensayo AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Diapositiva de ensayo AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
 
Ensayo automatización industrial
Ensayo automatización industrialEnsayo automatización industrial
Ensayo automatización industrial
 
Ensayo de Automatización Industrial- Victor Lwidyn Ruiz Valenzuela
Ensayo de Automatización Industrial- Victor Lwidyn Ruiz ValenzuelaEnsayo de Automatización Industrial- Victor Lwidyn Ruiz Valenzuela
Ensayo de Automatización Industrial- Victor Lwidyn Ruiz Valenzuela
 
AUTOMATIZACION
AUTOMATIZACIONAUTOMATIZACION
AUTOMATIZACION
 
AutomatizaciòN
AutomatizaciòNAutomatizaciòN
AutomatizaciòN
 
Ensayo final de dhtic AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Ensayo final de dhtic AUTOMATIZACION INDUSTRIAL Ensayo final de dhtic AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Ensayo final de dhtic AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
 
Automatización industrial
Automatización  industrialAutomatización  industrial
Automatización industrial
 
ENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
ENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIALENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
ENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
 
Que es la automatización 1101
Que es la automatización 1101Que es la automatización 1101
Que es la automatización 1101
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
 
Proceso de-automatizacion
Proceso de-automatizacionProceso de-automatizacion
Proceso de-automatizacion
 
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
AUTOMATIZACION INDUSTRIALAUTOMATIZACION INDUSTRIAL
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
Automatización Industrial
Automatización IndustrialAutomatización Industrial
Automatización Industrial
 

Similar a automaizacion

Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
MijailLeonardoQuispe1
 
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
MijailLeonardoQuispe1
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
katherinmart
 
Automatizacion_s1 (2).ppt
Automatizacion_s1 (2).pptAutomatizacion_s1 (2).ppt
Automatizacion_s1 (2).ppt
JulioPinoMiranda1
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Victor Fer Carreto
 
29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial
Oso Honguito Murte
 
Ingeniería mecatrónica alejandra
Ingeniería mecatrónica  alejandraIngeniería mecatrónica  alejandra
Ingeniería mecatrónica alejandra
Alejandra Pérez
 
Proyectos 4.0
Proyectos 4.0Proyectos 4.0
Proyectos 4.0
Luis Villaverde
 
Catálogo CT Solutions
Catálogo CT SolutionsCatálogo CT Solutions
Catálogo CT Solutions
Jaime Requeno
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
Hemet Bautista Ruiz
 
PLC: controlador lógico programable (PLC)
PLC: controlador lógico programable (PLC)PLC: controlador lógico programable (PLC)
PLC: controlador lógico programable (PLC)
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PLC y Electroneumática: Autómatas programables
PLC y Electroneumática: Autómatas programablesPLC y Electroneumática: Autómatas programables
PLC y Electroneumática: Autómatas programables
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Manual 061 controlador logico programable plc
Manual 061 controlador logico programable plcManual 061 controlador logico programable plc
Manual 061 controlador logico programable plc
Juan Antón Cano
 
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplcManual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
ALEJANDROJSG
 
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplcManual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Edgar Olaf Bedolla
 
automatizacion industrial
automatizacion industrialautomatizacion industrial
automatizacion industrial
boykaortiz
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
Camila Lopez
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
Alain Cruz
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
javier coronado
 
CNC Introducción y presentación.pdf
CNC Introducción y presentación.pdfCNC Introducción y presentación.pdf
CNC Introducción y presentación.pdf
AntonioGonzalezVazqu3
 

Similar a automaizacion (20)

Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
 
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 
Automatizacion_s1 (2).ppt
Automatizacion_s1 (2).pptAutomatizacion_s1 (2).ppt
Automatizacion_s1 (2).ppt
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial
 
Ingeniería mecatrónica alejandra
Ingeniería mecatrónica  alejandraIngeniería mecatrónica  alejandra
Ingeniería mecatrónica alejandra
 
Proyectos 4.0
Proyectos 4.0Proyectos 4.0
Proyectos 4.0
 
Catálogo CT Solutions
Catálogo CT SolutionsCatálogo CT Solutions
Catálogo CT Solutions
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
 
PLC: controlador lógico programable (PLC)
PLC: controlador lógico programable (PLC)PLC: controlador lógico programable (PLC)
PLC: controlador lógico programable (PLC)
 
PLC y Electroneumática: Autómatas programables
PLC y Electroneumática: Autómatas programablesPLC y Electroneumática: Autómatas programables
PLC y Electroneumática: Autómatas programables
 
Manual 061 controlador logico programable plc
Manual 061 controlador logico programable plcManual 061 controlador logico programable plc
Manual 061 controlador logico programable plc
 
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplcManual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
 
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplcManual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
 
automatizacion industrial
automatizacion industrialautomatizacion industrial
automatizacion industrial
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
 
CNC Introducción y presentación.pdf
CNC Introducción y presentación.pdfCNC Introducción y presentación.pdf
CNC Introducción y presentación.pdf
 

Más de Niler Custodio

Tipos de osos
Tipos de ososTipos de osos
Tipos de osos
Niler Custodio
 
Practica quimica upao
Practica quimica upaoPractica quimica upao
Practica quimica upao
Niler Custodio
 
Grupo 5-1
Grupo 5-1Grupo 5-1
Grupo 5-1
Niler Custodio
 
F90 raices
F90 raicesF90 raices
F90 raices
Niler Custodio
 
F90 raices
F90 raicesF90 raices
F90 raices
Niler Custodio
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
Niler Custodio
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
Niler Custodio
 
Maual de estacion total
Maual de estacion totalMaual de estacion total
Maual de estacion total
Niler Custodio
 
4 vida academica_42
4 vida academica_424 vida academica_42
4 vida academica_42
Niler Custodio
 
Diccionario minero
Diccionario mineroDiccionario minero
Diccionario minero
Niler Custodio
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Niler Custodio
 
1.3 rectas y_planos
1.3 rectas y_planos1.3 rectas y_planos
1.3 rectas y_planos
Niler Custodio
 
Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)
Niler Custodio
 
Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)
Niler Custodio
 
Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)
Niler Custodio
 
Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)
Niler Custodio
 

Más de Niler Custodio (16)

Tipos de osos
Tipos de ososTipos de osos
Tipos de osos
 
Practica quimica upao
Practica quimica upaoPractica quimica upao
Practica quimica upao
 
Grupo 5-1
Grupo 5-1Grupo 5-1
Grupo 5-1
 
F90 raices
F90 raicesF90 raices
F90 raices
 
F90 raices
F90 raicesF90 raices
F90 raices
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Maual de estacion total
Maual de estacion totalMaual de estacion total
Maual de estacion total
 
4 vida academica_42
4 vida academica_424 vida academica_42
4 vida academica_42
 
Diccionario minero
Diccionario mineroDiccionario minero
Diccionario minero
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
1.3 rectas y_planos
1.3 rectas y_planos1.3 rectas y_planos
1.3 rectas y_planos
 
Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)
 
Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)
 
Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)
 
Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

automaizacion

  • 1. Facultad de Ingeniería - Universidad Rafael Landívar Boletín Electrónico No. 10 URL_10_MEC01.pdf AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL: ÁREAS DE APLICACIÓN PARA INGENIERÍA [1] Por Ing. Carlos Ruedas, cruedas@intecap.org.gt RESUMEN Dentro del campo de la producción industrial, desde los inicios de la era industrial hasta la actualidad, la automatización ha pasado de ser una herramienta de trabajo deseable a una herramienta indispensable para competir en el mercado globalizado. Ningún empresario puede omitir la automatización de sus procesos para aumentar la calidad de sus productos, reducir los tiempos de producción, realizar tareas complejas, reducir los desperdicios o las piezas mal fabricadas y especialmente aumentar la rentabilidad. El autor, experto en el tema, presentó a los estudiantes de ingeniería de la Universidad Rafael Landívar los principales aspectos que el control y automatización de procesos conlleva enfatizando en la posibilidad de realizar investigación aplicada en cada uno de los diversos campos que esta disciplina incluye. DESCRIPTORES Automatización. Niveles de automatización. Dispositivos de control. Controladores. Sistema SCADA. ABSTRACT Industrial production, since industrial era beginning up to our days, includes automation of processes which has become from a merely wish to an indispensable tool to be used for competing in globalize markets. No one industrial investor can skip automation from all his production processes to increase product quality, processing time reduction, complex tasks achievement, waste or bad manufactured pieces reduction and specially increasing profitability. Author, an expert on automation field, presented to students of School of Engineer of Universidad Rafael Landívar main aspects control and automation of processes include, emphasising on applied research possibilities could be realized on any of multiple aspects control include. KEYWORDS Automation. Automation levels. Control devices. Controller. SCADA System. [1] Conferencia dictada por el autor el 12 de agosto en el Auditorio de la Universidad Rafael Landívar, dentro del ciclo preparatorio para el Congreso de Estudiantes de Ingeniería Industrial y Mecánica Industrial 2008 (EMI-2008). 1 of 19
  • 2. CONFERENCISTA: Carlos Ruedas AUTOMATIZACION INDUSTRIAL AREAS DE APLICACIÓN PARA LA CARRERA DE INGENIERIA 2 of 19
  • 3. OBJETIVOS • Fortalecer académicamente al estudiante en los temas de automatización creando nuevos conceptos y desarrollando en los estudiantes nuevas herramientas de aplicación en la carrera de Ingeniería CONTENIDO A DESARROLLAR • Automatización Industrial • Tecnología utilizadas • Nuevos conceptos • Áreas de aplicación 3 of 19
  • 4. INTRODUCCION A LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL Dentro del campo de la producción industrial, la automatización ha pasado de ser una herramienta de trabajo deseable a una herramienta indispensable para competir en el mercado globalizado. Ningún empresario toma a la ligera la automatización de sus procesos para aumentar la calidad de sus productos, reducir los tiempos de producción, realizar tareas complejas, reducir los desperdicios o las piezas mal fabricadas y sobre todo AUMENTAR LA RENTABILIDAD. la historia de la automatización comienza con la introducción de las máquinas (mecanización) para producir grandes cantidades, para lo cual era imprescindible dividir el trabajo en tareas más pequeñas y sencillas. La mecanización a gran escala dio lugar al comienzo de la automatización. • PREHISTORIA: invención de herramientas para la caza, la confección, la construcción, la agricultura, etc. • EDAD MEDIA: invención de máquinas simples • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: División del trabajo en tareas simples ORIGENES 4 of 19
  • 5. ORIGENES • Sustituir una forma de esfuerzo en otra que fuera manejada por el ser humano • Sustituir formas naturales de energía renovable por energía humana • Introducción de mecanismos como fuentes de poder artificiales • Computadoras digitales • Robótica Industrial • Sistemas Integrados (Mecatrónica) DEFINICION DE AUTOMATIZACION INDUSTRIAL • Uso de sistemas o elementos computarizados para controlar maquinarias y/o procesos industriales substituyendo a operadores humanos 5 of 19
  • 6. CLASIFICACION DE LA AUTOMATIZACION • Automatización de fabrica – Empaquetadoras – Clasificadoras – Ensambladoras • Automatización de procesos – Ingenios azucareros – Petroleras – Explotación de minas OBJETIVOS DE LA AUTOMATIZACION • Reducir la mano de obra • Simplificar el trabajo • Mayor eficiencia • Disminución de piezas defectuosas • Mayor Calidad • Incremento de la productividad y competitividad • Control de calidad mas estrecho • Integración con sistemas empresariales 6 of 19
  • 7. NIVELES DE AUTOMATIZACION Operación manual: Se elaboran piezas sin recurrir a máquinas. El ser humano realiza las operaciones usando herramientas. Es responsable de seguir el orden correcto de operaciones. Dar forma a una pieza con lima. NIVELES DE AUTOMATIZACION Mecanizado: La máquina realiza la operación, sin embargo el ser humano opera la máquina y es responsable de seguir la secuencia de operaciones. Mecanizado de piezas con torno convencional. 7 of 19
  • 8. NIVELES Automatización parcial: La máquina realiza varias operaciones en secuencia y de forma autónoma, pero necesita de la intervención humana para poner y retirar piezas. Dobladora automática. NIVELES Automatización total: la máquina es totalmente autónoma. No necesita intervención humana. El operador realiza tareas de supervisión y mantenimiento preventivo. Centro de maquinado con alimentador automático. 8 of 19
  • 9. NIVELES Integración: Todas las máquinas están interconectadas y trabajan cooperativamente. La intervención humana es requerida a nivel gestión y planeación estratégica. TECNOLOGIAS EN LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL • Eléctrica y Electrónica • Neumática • Hidráulica • Control automático • Informática Industrial • Comunicación 9 of 19
  • 10. PIRAMIDE DE LA AUTOMATIZACION DISEÑO DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA (CAD) Actividad de diseño que involucra el uso eficiente de la computadora para crear, modificar y documentar un diseño y esta asociado con el uso de sistema de gráficos computarizados interactivos para realizar el proceso de diseño. 10 of 19
  • 11. DISEÑO, MANUFACTURA E INGERIERIA ASISTIDA POR COMPUTADORA MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA (CAM) Uso eficiente de la tecnología computacional para planear, manejar y controlar la función de manufactura. SENSORES Y TRANSDUCTORES TIPOS • Inductivos • Capacitivos • Ópticos • Magnéticos • Ultrasónico APLICACIONES • Presencia • Nivel • Presión • Temperatura • Flujo • PH Elementos que convierten magnitudes físicas en magnitudes eléctricas, que luego son transferidas a la parte de mando, para así conocer el estado del sistema. 11 of 19
  • 12. ACTUADORES Neumáticos – Hidráulicos - Eléctricos Transforman la energía en trabajo • Fuerza lineal o giratoria • Movimiento lineal o giratorio • Capacidad de regulación • Acumulación de energía y transporte • Aspectos ambientales • Costes de energía CONTROLADORES La tecnología de Control Industrial es una de las partes fundamentales para llevar a cabo lo que se llama Automatización Industrial Integrando elementos como: •Sensores (electrónica) •Actuadores (hidráulicos o neumáticos) •PLC (Controladores Lógicos Programables) o dispositivos de control automático con las maquinas, herramientas y el recurso humano en una planta productiva se llega a desarrollar lo que se llama un proceso productivo automatizado 12 of 19
  • 13. PLC Controlador Lógico Programable • Entradas • Proceso • Salida • Almacenamiento • Temporizadores • Contadores • Comparadores • Operaciones numéricas • Funciones especiales • Comunicación PROCESO PRODUCTIVO AUTOMATIZADO 13 of 19
  • 14. Sistemas SCADA Supervisory Control And Data Adquisition • Por medio de PC´s o Paneles de Operador – HMI (Human Machine Interfase) – Alarmas – Tendencias – Seguridad – Bases de datos COMUNICACIÓN INDUSTRIAL • Topologías de red – Bus, estrella, anillo, etc. • Protocolos de comunicación – Protocolos propietarios (CC Link) – Protocolos abiertos (Profibus, AS-I, ControlNet) • Estándares eléctricos y de comunicación – RS-232, RS-485 14 of 19
  • 15. COMUNICACIÓN INDUSTRIAL Station MMI Modular I/O Block I/O Micro Drive Motor Starter Maintenance PC Nivel de Información Nivel de dispositivos 24vdc 509 -BOD Nivel de control Gateway or Linking Device Programmabl e Device Support PC Micro PLC Operator Interface Drive Servo Gateway or Linking Device Desktop PC Controller INFORMATICA INDUSTRIAL El movimiento eficiente de la información que se genere sobre el proceso: •La captura •Su procesamiento •Almacenamiento y la utilización en tiempo real de esta, al tener la información disponible y con la evolución de las tecnologías de comunicación nos permiten llegar a aplicar el concepto de manufactura en Internet (emanufacturing) que esta ligado al proceso de negocios en Internet (e-bussines). 15 of 19
  • 16. SISTEMAS FLEXIBLES DE MANUFACTURA Un sistema flexible de manufactura consiste en un grupo de estaciones de trabajo interconectadas en forma física y lógica por medio de sistemas automáticos de manejo de materiales e integrada por una red de procesadores digitales . El sistema regularmente tiene un procesador que realiza la función de supervisor del mismo con la finalidad de tomar decisiones, para que produzca las metas para las que fue creado a través de flujo de información digital y red de computadoras. CAMPOS DE APLICACION • Embotelladoras • Empacadoras • Cementeras • Industria azucarera • Generadoras • Ensambladoras de partes • Industrial del plástico • Plantas de producción en general 16 of 19
  • 17. MECATRONICA Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL Nuevo concepto de ingeniería Ingeniería Mecánica Electrónica Informática Definición común: Mecánica Electrónica Informática Mecatrónica Más preciso... ROBOTICA INDUSTRIAL DEFINICIONES Un robot es un artefacto mecánico diseñado para mover materiales, partes, herramientas, o artefactos especiales, los movimientos son programados por medio de un procesador digital, para el desempeño de una variedad de tareas. Un robot es un artefacto automático que realiza las funciones normalmente atribuido a humanos o una máquina en la forma de un humano. 17 of 19
  • 18. IMPORTANCIA EN LA CARRERA DE INGENIERIA • Diseño e implementación de sensores y actuadores eléctricos – electrónicos y mecatrónicos para sistemas de medición y control de parámetros tecnológicos y magnitudes físicos de sistemas reales industriales. • Diseño de circuitos Electroneumáticos o Electrohidraulicos usados en la industria. • Estudio de los controladores lógicos programables, arquitectura, programación, conexión, interfaces. Aplicaciones en la industria. • Configuración de los software de adquisición de datos para el diseño de sistemas SCADA. PREGUNTAS Y RESPUESTAS Carlos Ruedas Laboratorios de Automatización Industrial INTECAP Santa Lucía 78280100 ext 320 cruedas@intecap.org.gt 18 of 19
  • 19. Facultad de Ingeniería - Universidad Rafael Landívar Boletín Electrónico No. 10 URL_10_MEC01.pdf REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS MONOGRAFIAS.COM (2008). “ Sistemas de Control”. Consultado en: http://www.monografias.com/trabajos11/sisco/sisco .shtml PYSSA. (2008). “Automatización Integral de Procesos Industrial”. Consultado en: http://www.pyssa.com/es/ WIKIPEDIA. (2008). “Controlador lógico programable”. Consultado en: http://es.wikipedia.org/wiki/Controlador_l%C3%B 3gico_programable. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. (2008). “Introducción a las redes de comunicación industriales”. Consultado en: http://isa.umh.es/asignaturas/ci/Tema%201.pdf RUEDAS ESCOBAR, CARLOS MIGUEL Licenciado en Adminis- tración de Empresas de del CUNOC-USAC, con especialización en Au- tomatización Industrial del SENA-Colombia, FESTO-México y LAB- VOLT Guatemala y en Sistemas Informáticos de la Universi- dad Politécnica de Hashimoto y la Empresa Hitachi de Japón. Ha sido docente universitario y en instituciones de educación media, con formación pedagógica del Instituto Técnico de Capacitación INTECAP de Guatemala. Actualmente es Jefe del área de infor- mática y laboratorios de automatización industrial del Centro de Capacitación del INTECAP Santa Lucia Cotzumalguapa. 19 of 19