SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO QUIMICA GENERAL
PRACTICA: SOLUCIONES
I. Cuantos gramos de soluto son necesarios para preparar cada una de las
siguientes soluciones.
a) 500 g de una solución de NaCl al 3%(w/w)
b) 100 mL de una solución de KI al 5% (w/v)
c) 300 mL de una solución de AgNO3 500 ppm
d) 350 mL de una solución de Ca (OH)2 0.2 N
e) 200 mL de una solución de KOH 0.9 M
II.- Calcule la concentración molar, M de una solución que contiene:
a) 4.75 g de NaOH en 0.2 L de solución
b) 540 g de NaCl en 50 mL de solución
III.- Calcular lo siguiente:
a) El % en peso. Si 400 g de una solución acuosa contiene 20 g de NaOH.
b) El % en peso. Si en 600 g de agua se disuelven 15 g de NaNO3.
c) Los gramos de FeCl3 que están disueltos en 1.5 Kg de solución al 25%(w/w)
d) La molaridad y normalidad. Si en 1.4 L de solución hay 95.08 g de acido sulfúrico.
e) La molaridad de la solución resultante. Si a 200 mL de NaOH 1.4 M se le añade 50
mL de agua.
f) La molaridad de la solución resultante. Si se mezclan 150 mL de una solución HCl
2.0 M con 350 mL de una solución de HCl 1.0 M.
g) ¿Qué volumen de acido fosfórico de densidad 1.45 g /mL y 62.8 % de acido
fosfórico (PM=98 g/mol) es necesario para preparar 800 mL de disolución 0.4M?
h) Se dispone del acido sulfúrico comercial (96.4% en peso, densidad= 1.84 g/mL).
¿Cuántos mL de este acido se requieren para preparar 1.5 L de una solución de
H2SO4 2.5 M?
IV. Desarrollar los siguientes ejercicios:
1. ¿Cuántos gramos de FeCl3 están disueltos en 1,4kg de solución al 25% en peso?
2. ¿Qué peso de KClO2 debe disolverse en 48g de agua, para obtener una solución
al 4% en peso?
3. ¿Qué peso de cloruro de calcio se tiene en 500mL de solución al 12% en peso,
que tiene una densidad de 1,08g/cm3
?
4. ¿Cuántos moles de cloruro de magnesio están disueltos en 425g de solución al
2% en peso?
5. ¿Cuál es la molaridad y normalidad de 400mL de una solución que contiene 2 g
de hidróxido de sodio?
6. En 1,2 L de solución hay 4,9g de ácido sulfúrico. Calcular la normalidad y
molaridad.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO QUIMICA GENERAL
7. Se ha disuelto 1,26g de ácido nítrico en suficiente cantidad de agua para obtener
200mL de solución. Calculara la molaridad y normalidad.
8. A 200mL de NaOH 1,2M se le añade 500mL de agua. Calculara la molaridad de
la solución resultante.
9. Se dispone de 500mL de HCl 0,5M.¿Cuál es la molaridad de 50mL de esta
solución?
10. Se mezclan 100g de solución de NaCl al 10% en peso con 400g de solución de
NaCl al 20% en peso. Calcular el porcentaje de NaCl en la solución resultante.
11. ¿Cuánto NH4Cl se necesita para preparar 100cm3
de una solución de
concentración de 70 ppm de NH4Cl.
12. ¿Cuántos gramos de Na2CO3 se necesitan para preparar 500cm3
de una solución
que contenga 10ppm?
13. ¿Qué volumen de ácido nítrico diluido, de densidad 1,11g/cm3
y al 19% en peso
de HNO3, contiene 10g de HNO3?
14. ¿Qué volumen de solución de ácido clorhídrico 0,275 M neutraliza 36,4mL de
solución de hidróxido de sodio 0,150 molar?
15. ¿Qué volumen de solución de hidróxido de sodio 0,112 molar se requiere para
neutralizar por completo 25,3mL de solución de ácido sulfúrico 0,400 molar?
16. Calcule la molaridad de una solución de KOH si 27,63mL de la misma reaccionan
con 0,4084g de KHP.
17. Una muestra de 25,0mL de solución de ácido nítrico 0,206 N requiere 39,3mL de
solución de hidróxido de bario para neutralizarse. Calcule la molaridad de la
solución de hidróxido de bario.
18. El vinagre es una solución acuosa de ácido acético, CH3COOH. Suponga que se
titulan 25,00mL de vinagre con 17,62mL de solución estándar 0,1060N de NaOH.
a) ¿Cuál es la normalidad del ácido acético en este vinagre?
b) ¿Qué masa de ácido acético contiene un litro de vinagre?
19. Se tituló una muestra de 44,4mL de hidróxido de sodio con 41,8mL de solución de
ácido sulfúrico 0,100N. Una muestra de 36,0 mL de ácido clorhídrico requirió
47,2mL de solución de hidróxido de sodio para su titulación. ¿Cuál es la
normalidad de la solución del ácido clorhídrico?
20. Calcule la normalidad y la molaridad de una solución de H2SO4 si 20,0mL de la
misma reaccionan con 0,21g de Na2CO3.
H2SO4 + Na2CO3 ------> Na2SO4 + CO2 + H2O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioenergetica y metabolismo intermediario ultimo
Bioenergetica y metabolismo intermediario ultimoBioenergetica y metabolismo intermediario ultimo
Bioenergetica y metabolismo intermediario ultimo
carloszoo
 
Regulación alostérica
Regulación alostéricaRegulación alostérica
Regulación alostérica
cuentadropbox101
 
Cap. 5 Extracción _ Química Orgánica
Cap. 5 Extracción _ Química OrgánicaCap. 5 Extracción _ Química Orgánica
Cap. 5 Extracción _ Química Orgánica
Eltsyn Jozsef Uchuypoma
 
Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.
Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.
Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.Jhonás A. Vega
 
6 nucleofilo
6 nucleofilo6 nucleofilo
Tablas de ka y kb disociacion
Tablas de ka y kb disociacionTablas de ka y kb disociacion
Tablas de ka y kb disociacion
Profesor de matematicas tutorias
 
Practica 10 organica Obtencion de eter etilico
Practica 10 organica Obtencion de eter etilicoPractica 10 organica Obtencion de eter etilico
Practica 10 organica Obtencion de eter etilico
Gabi Armenta
 
membrana celular
 membrana celular membrana celular
membrana celular
Katherine Guzmán
 
2 seminario bioquimica
2 seminario bioquimica2 seminario bioquimica
2 seminario bioquimica
Yender999
 
Soluciones Química
Soluciones QuímicaSoluciones Química
Soluciones Química
medMedicina
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
Universidad Veracruzana
 
permeabilidad de la membrana celular
permeabilidad de la membrana celularpermeabilidad de la membrana celular
permeabilidad de la membrana celular
kotha16
 
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesFosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesKaren Alex
 
Fórmulas para el cálculo de p h de ácidos,bases,sales y soluciones reguladoras.
Fórmulas para el cálculo de p h de ácidos,bases,sales y soluciones reguladoras.Fórmulas para el cálculo de p h de ácidos,bases,sales y soluciones reguladoras.
Fórmulas para el cálculo de p h de ácidos,bases,sales y soluciones reguladoras.Oswaldo A. Garibay
 
Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!
Darlin Collado
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...
Diego Guzmán
 
5 soluciones
5 soluciones5 soluciones
5 soluciones
Daniel Nolazco
 

La actualidad más candente (20)

Bioenergetica y metabolismo intermediario ultimo
Bioenergetica y metabolismo intermediario ultimoBioenergetica y metabolismo intermediario ultimo
Bioenergetica y metabolismo intermediario ultimo
 
Regulación alostérica
Regulación alostéricaRegulación alostérica
Regulación alostérica
 
Cap. 5 Extracción _ Química Orgánica
Cap. 5 Extracción _ Química OrgánicaCap. 5 Extracción _ Química Orgánica
Cap. 5 Extracción _ Química Orgánica
 
Uniones celulares
Uniones celularesUniones celulares
Uniones celulares
 
Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.
Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.
Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.
 
6 nucleofilo
6 nucleofilo6 nucleofilo
6 nucleofilo
 
Tablas de ka y kb disociacion
Tablas de ka y kb disociacionTablas de ka y kb disociacion
Tablas de ka y kb disociacion
 
Practica 10 organica Obtencion de eter etilico
Practica 10 organica Obtencion de eter etilicoPractica 10 organica Obtencion de eter etilico
Practica 10 organica Obtencion de eter etilico
 
membrana celular
 membrana celular membrana celular
membrana celular
 
Informe n 3 fraccionamiento celular
Informe n  3  fraccionamiento celularInforme n  3  fraccionamiento celular
Informe n 3 fraccionamiento celular
 
2 seminario bioquimica
2 seminario bioquimica2 seminario bioquimica
2 seminario bioquimica
 
Soluciones Química
Soluciones QuímicaSoluciones Química
Soluciones Química
 
Tema 2. LOS GLÚCIDOS
Tema 2. LOS GLÚCIDOSTema 2. LOS GLÚCIDOS
Tema 2. LOS GLÚCIDOS
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
 
permeabilidad de la membrana celular
permeabilidad de la membrana celularpermeabilidad de la membrana celular
permeabilidad de la membrana celular
 
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesFosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
 
Fórmulas para el cálculo de p h de ácidos,bases,sales y soluciones reguladoras.
Fórmulas para el cálculo de p h de ácidos,bases,sales y soluciones reguladoras.Fórmulas para el cálculo de p h de ácidos,bases,sales y soluciones reguladoras.
Fórmulas para el cálculo de p h de ácidos,bases,sales y soluciones reguladoras.
 
Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...
 
5 soluciones
5 soluciones5 soluciones
5 soluciones
 

Destacado

REFORMA DE LA LEY 24.240 CONJUNTAMENTE CON LA UNIFICACION DEL CODIGO CIVIL Y ...
REFORMA DE LA LEY 24.240 CONJUNTAMENTE CON LA UNIFICACION DEL CODIGO CIVIL Y ...REFORMA DE LA LEY 24.240 CONJUNTAMENTE CON LA UNIFICACION DEL CODIGO CIVIL Y ...
REFORMA DE LA LEY 24.240 CONJUNTAMENTE CON LA UNIFICACION DEL CODIGO CIVIL Y ...
Centro de Formación Judicial
 
Ciencias de la naturaleza 1
Ciencias de la naturaleza 1Ciencias de la naturaleza 1
Ciencias de la naturaleza 1
Yennifer Godoy
 
F90 raices
F90 raicesF90 raices
F90 raices
Niler Custodio
 
Jan Mode CV 2016
Jan Mode CV 2016Jan Mode CV 2016
Jan Mode CV 2016Jan Mode
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
valentina quevedo
 
Анна Ровенская: резюме идеального сотрудника.
Анна Ровенская: резюме идеального сотрудника.Анна Ровенская: резюме идеального сотрудника.
Анна Ровенская: резюме идеального сотрудника.
youth_matters
 
Quimica metales
Quimica metalesQuimica metales
Quimica metales
Mahonri Dimas
 
F90 raices
F90 raicesF90 raices
F90 raices
Niler Custodio
 
How Under Armour and American Apparel Turn Users into Customers
How Under Armour and American Apparel Turn Users into CustomersHow Under Armour and American Apparel Turn Users into Customers
How Under Armour and American Apparel Turn Users into Customers
Jennifer Wong
 
Mediacion Penal por Pablo Diaz
Mediacion Penal por Pablo DiazMediacion Penal por Pablo Diaz
Mediacion Penal por Pablo Diaz
Centro de Formación Judicial
 
LA REFORMA Y UNIFICACIÓN DE LOS CÓDIGOS CIVIL Y COMERCIAL Y SU IMPACTO EN EL ...
LA REFORMA Y UNIFICACIÓN DE LOS CÓDIGOS CIVIL Y COMERCIAL Y SU IMPACTO EN EL ...LA REFORMA Y UNIFICACIÓN DE LOS CÓDIGOS CIVIL Y COMERCIAL Y SU IMPACTO EN EL ...
LA REFORMA Y UNIFICACIÓN DE LOS CÓDIGOS CIVIL Y COMERCIAL Y SU IMPACTO EN EL ...
Centro de Formación Judicial
 
Los tipos de fierros en el mercado word imprimir ti rial nigas
Los tipos de fierros en el mercado word imprimir ti rial nigasLos tipos de fierros en el mercado word imprimir ti rial nigas
Los tipos de fierros en el mercado word imprimir ti rial nigas
LRCONSTRUCTOR
 
Maual de estacion total
Maual de estacion totalMaual de estacion total
Maual de estacion total
Niler Custodio
 
CSEC Information Technology Past Papers
CSEC Information Technology Past PapersCSEC Information Technology Past Papers
CSEC Information Technology Past Papers
Raymond Douglas
 
Mymi1 Presentasi
Mymi1 PresentasiMymi1 Presentasi
Mymi1 Presentasi
Muhammad Raizaldi Yahya
 

Destacado (19)

REFORMA DE LA LEY 24.240 CONJUNTAMENTE CON LA UNIFICACION DEL CODIGO CIVIL Y ...
REFORMA DE LA LEY 24.240 CONJUNTAMENTE CON LA UNIFICACION DEL CODIGO CIVIL Y ...REFORMA DE LA LEY 24.240 CONJUNTAMENTE CON LA UNIFICACION DEL CODIGO CIVIL Y ...
REFORMA DE LA LEY 24.240 CONJUNTAMENTE CON LA UNIFICACION DEL CODIGO CIVIL Y ...
 
Ciencias de la naturaleza 1
Ciencias de la naturaleza 1Ciencias de la naturaleza 1
Ciencias de la naturaleza 1
 
F90 raices
F90 raicesF90 raices
F90 raices
 
Jan Mode CV 2016
Jan Mode CV 2016Jan Mode CV 2016
Jan Mode CV 2016
 
TIME CAPSULE
TIME CAPSULETIME CAPSULE
TIME CAPSULE
 
Web works presso
Web works pressoWeb works presso
Web works presso
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Анна Ровенская: резюме идеального сотрудника.
Анна Ровенская: резюме идеального сотрудника.Анна Ровенская: резюме идеального сотрудника.
Анна Ровенская: резюме идеального сотрудника.
 
Quimica metales
Quimica metalesQuimica metales
Quimica metales
 
F90 raices
F90 raicesF90 raices
F90 raices
 
How Under Armour and American Apparel Turn Users into Customers
How Under Armour and American Apparel Turn Users into CustomersHow Under Armour and American Apparel Turn Users into Customers
How Under Armour and American Apparel Turn Users into Customers
 
Chick Chat PP
Chick Chat PPChick Chat PP
Chick Chat PP
 
Mediacion Penal por Pablo Diaz
Mediacion Penal por Pablo DiazMediacion Penal por Pablo Diaz
Mediacion Penal por Pablo Diaz
 
LA REFORMA Y UNIFICACIÓN DE LOS CÓDIGOS CIVIL Y COMERCIAL Y SU IMPACTO EN EL ...
LA REFORMA Y UNIFICACIÓN DE LOS CÓDIGOS CIVIL Y COMERCIAL Y SU IMPACTO EN EL ...LA REFORMA Y UNIFICACIÓN DE LOS CÓDIGOS CIVIL Y COMERCIAL Y SU IMPACTO EN EL ...
LA REFORMA Y UNIFICACIÓN DE LOS CÓDIGOS CIVIL Y COMERCIAL Y SU IMPACTO EN EL ...
 
Los tipos de fierros en el mercado word imprimir ti rial nigas
Los tipos de fierros en el mercado word imprimir ti rial nigasLos tipos de fierros en el mercado word imprimir ti rial nigas
Los tipos de fierros en el mercado word imprimir ti rial nigas
 
Maual de estacion total
Maual de estacion totalMaual de estacion total
Maual de estacion total
 
CSEC Information Technology Past Papers
CSEC Information Technology Past PapersCSEC Information Technology Past Papers
CSEC Information Technology Past Papers
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 
Mymi1 Presentasi
Mymi1 PresentasiMymi1 Presentasi
Mymi1 Presentasi
 

Similar a Practica quimica upao

problemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdfproblemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdf
SofaPazos
 
Guia complementaria soluciones
Guia complementaria solucionesGuia complementaria soluciones
Guia complementaria solucionesRamón Olivares
 
Guia complementaria soluciones
Guia complementaria solucionesGuia complementaria soluciones
Guia complementaria solucionesRamón Olivares
 
Guia complementaria soluciones
Guia complementaria solucionesGuia complementaria soluciones
Guia complementaria solucionesRamón Olivares
 
Guia complementaria soluciones
Guia complementaria solucionesGuia complementaria soluciones
Guia complementaria solucionesRamón Olivares
 
Guia de ejercicios de normalidad
Guia de ejercicios de normalidadGuia de ejercicios de normalidad
Guia de ejercicios de normalidadCristian Soto Vidal
 
Ficha mol nor
Ficha mol norFicha mol nor
Ficha mol nor
Julio Cortez
 
Ejerciciosderepaso
EjerciciosderepasoEjerciciosderepaso
Ejerciciosderepasoalizronzon
 
Problemas para practicar de química, Disoluciones
Problemas para practicar de química, DisolucionesProblemas para practicar de química, Disoluciones
Problemas para practicar de química, Disoluciones
Găbrîel Cănö'
 
Problemas de disoluciones
Problemas de disolucionesProblemas de disoluciones
Problemas de disoluciones
Juan José Casal
 
Ejercicios disoluciones 1
Ejercicios disoluciones 1Ejercicios disoluciones 1
Ejercicios disoluciones 1Claudia Calvi
 
Problemas de repaso
Problemas de repasoProblemas de repaso
Problemas de repaso
Miguel Iron Sarabia
 
Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Problemas estequiometría 4º ESO v2
Problemas estequiometría 4º ESO v2Problemas estequiometría 4º ESO v2
Problemas estequiometría 4º ESO v2
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Unidades fisicas y_quimicas_de_masa
Unidades fisicas y_quimicas_de_masaUnidades fisicas y_quimicas_de_masa
Unidades fisicas y_quimicas_de_masa
Erick Garcia
 

Similar a Practica quimica upao (20)

Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
Quimica 11
 
problemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdfproblemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdf
 
Actividad de quimica 11
Actividad de quimica 11Actividad de quimica 11
Actividad de quimica 11
 
Guia complementaria soluciones
Guia complementaria solucionesGuia complementaria soluciones
Guia complementaria soluciones
 
Guia complementaria soluciones
Guia complementaria solucionesGuia complementaria soluciones
Guia complementaria soluciones
 
Guia complementaria soluciones
Guia complementaria solucionesGuia complementaria soluciones
Guia complementaria soluciones
 
Guia complementaria soluciones
Guia complementaria solucionesGuia complementaria soluciones
Guia complementaria soluciones
 
2da semana estrutura
2da semana estrutura2da semana estrutura
2da semana estrutura
 
Guia de ejercicios de normalidad
Guia de ejercicios de normalidadGuia de ejercicios de normalidad
Guia de ejercicios de normalidad
 
q anali
q analiq anali
q anali
 
Ficha mol nor
Ficha mol norFicha mol nor
Ficha mol nor
 
Ejerciciosderepaso
EjerciciosderepasoEjerciciosderepaso
Ejerciciosderepaso
 
Problemas para practicar de química, Disoluciones
Problemas para practicar de química, DisolucionesProblemas para practicar de química, Disoluciones
Problemas para practicar de química, Disoluciones
 
Problemas de disoluciones
Problemas de disolucionesProblemas de disoluciones
Problemas de disoluciones
 
Ejercicios disoluciones 1
Ejercicios disoluciones 1Ejercicios disoluciones 1
Ejercicios disoluciones 1
 
Problemas de repaso
Problemas de repasoProblemas de repaso
Problemas de repaso
 
Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2
 
4 problemas de_disoluciones
4 problemas de_disoluciones4 problemas de_disoluciones
4 problemas de_disoluciones
 
Problemas estequiometría 4º ESO v2
Problemas estequiometría 4º ESO v2Problemas estequiometría 4º ESO v2
Problemas estequiometría 4º ESO v2
 
Unidades fisicas y_quimicas_de_masa
Unidades fisicas y_quimicas_de_masaUnidades fisicas y_quimicas_de_masa
Unidades fisicas y_quimicas_de_masa
 

Más de Niler Custodio

Tipos de osos
Tipos de ososTipos de osos
Tipos de osos
Niler Custodio
 
automaizacion
automaizacionautomaizacion
automaizacion
Niler Custodio
 
Grupo 5-1
Grupo 5-1Grupo 5-1
Grupo 5-1
Niler Custodio
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
Niler Custodio
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
Niler Custodio
 
4 vida academica_42
4 vida academica_424 vida academica_42
4 vida academica_42
Niler Custodio
 
Diccionario minero
Diccionario mineroDiccionario minero
Diccionario minero
Niler Custodio
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Niler Custodio
 
1.3 rectas y_planos
1.3 rectas y_planos1.3 rectas y_planos
1.3 rectas y_planos
Niler Custodio
 
Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)
Niler Custodio
 
Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)
Niler Custodio
 
Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)
Niler Custodio
 
Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)
Niler Custodio
 

Más de Niler Custodio (13)

Tipos de osos
Tipos de ososTipos de osos
Tipos de osos
 
automaizacion
automaizacionautomaizacion
automaizacion
 
Grupo 5-1
Grupo 5-1Grupo 5-1
Grupo 5-1
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
4 vida academica_42
4 vida academica_424 vida academica_42
4 vida academica_42
 
Diccionario minero
Diccionario mineroDiccionario minero
Diccionario minero
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
1.3 rectas y_planos
1.3 rectas y_planos1.3 rectas y_planos
1.3 rectas y_planos
 
Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)
 
Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)
 
Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)
 
Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Practica quimica upao

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO QUIMICA GENERAL PRACTICA: SOLUCIONES I. Cuantos gramos de soluto son necesarios para preparar cada una de las siguientes soluciones. a) 500 g de una solución de NaCl al 3%(w/w) b) 100 mL de una solución de KI al 5% (w/v) c) 300 mL de una solución de AgNO3 500 ppm d) 350 mL de una solución de Ca (OH)2 0.2 N e) 200 mL de una solución de KOH 0.9 M II.- Calcule la concentración molar, M de una solución que contiene: a) 4.75 g de NaOH en 0.2 L de solución b) 540 g de NaCl en 50 mL de solución III.- Calcular lo siguiente: a) El % en peso. Si 400 g de una solución acuosa contiene 20 g de NaOH. b) El % en peso. Si en 600 g de agua se disuelven 15 g de NaNO3. c) Los gramos de FeCl3 que están disueltos en 1.5 Kg de solución al 25%(w/w) d) La molaridad y normalidad. Si en 1.4 L de solución hay 95.08 g de acido sulfúrico. e) La molaridad de la solución resultante. Si a 200 mL de NaOH 1.4 M se le añade 50 mL de agua. f) La molaridad de la solución resultante. Si se mezclan 150 mL de una solución HCl 2.0 M con 350 mL de una solución de HCl 1.0 M. g) ¿Qué volumen de acido fosfórico de densidad 1.45 g /mL y 62.8 % de acido fosfórico (PM=98 g/mol) es necesario para preparar 800 mL de disolución 0.4M? h) Se dispone del acido sulfúrico comercial (96.4% en peso, densidad= 1.84 g/mL). ¿Cuántos mL de este acido se requieren para preparar 1.5 L de una solución de H2SO4 2.5 M? IV. Desarrollar los siguientes ejercicios: 1. ¿Cuántos gramos de FeCl3 están disueltos en 1,4kg de solución al 25% en peso? 2. ¿Qué peso de KClO2 debe disolverse en 48g de agua, para obtener una solución al 4% en peso? 3. ¿Qué peso de cloruro de calcio se tiene en 500mL de solución al 12% en peso, que tiene una densidad de 1,08g/cm3 ? 4. ¿Cuántos moles de cloruro de magnesio están disueltos en 425g de solución al 2% en peso? 5. ¿Cuál es la molaridad y normalidad de 400mL de una solución que contiene 2 g de hidróxido de sodio? 6. En 1,2 L de solución hay 4,9g de ácido sulfúrico. Calcular la normalidad y molaridad.
  • 2. UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO QUIMICA GENERAL 7. Se ha disuelto 1,26g de ácido nítrico en suficiente cantidad de agua para obtener 200mL de solución. Calculara la molaridad y normalidad. 8. A 200mL de NaOH 1,2M se le añade 500mL de agua. Calculara la molaridad de la solución resultante. 9. Se dispone de 500mL de HCl 0,5M.¿Cuál es la molaridad de 50mL de esta solución? 10. Se mezclan 100g de solución de NaCl al 10% en peso con 400g de solución de NaCl al 20% en peso. Calcular el porcentaje de NaCl en la solución resultante. 11. ¿Cuánto NH4Cl se necesita para preparar 100cm3 de una solución de concentración de 70 ppm de NH4Cl. 12. ¿Cuántos gramos de Na2CO3 se necesitan para preparar 500cm3 de una solución que contenga 10ppm? 13. ¿Qué volumen de ácido nítrico diluido, de densidad 1,11g/cm3 y al 19% en peso de HNO3, contiene 10g de HNO3? 14. ¿Qué volumen de solución de ácido clorhídrico 0,275 M neutraliza 36,4mL de solución de hidróxido de sodio 0,150 molar? 15. ¿Qué volumen de solución de hidróxido de sodio 0,112 molar se requiere para neutralizar por completo 25,3mL de solución de ácido sulfúrico 0,400 molar? 16. Calcule la molaridad de una solución de KOH si 27,63mL de la misma reaccionan con 0,4084g de KHP. 17. Una muestra de 25,0mL de solución de ácido nítrico 0,206 N requiere 39,3mL de solución de hidróxido de bario para neutralizarse. Calcule la molaridad de la solución de hidróxido de bario. 18. El vinagre es una solución acuosa de ácido acético, CH3COOH. Suponga que se titulan 25,00mL de vinagre con 17,62mL de solución estándar 0,1060N de NaOH. a) ¿Cuál es la normalidad del ácido acético en este vinagre? b) ¿Qué masa de ácido acético contiene un litro de vinagre? 19. Se tituló una muestra de 44,4mL de hidróxido de sodio con 41,8mL de solución de ácido sulfúrico 0,100N. Una muestra de 36,0 mL de ácido clorhídrico requirió 47,2mL de solución de hidróxido de sodio para su titulación. ¿Cuál es la normalidad de la solución del ácido clorhídrico? 20. Calcule la normalidad y la molaridad de una solución de H2SO4 si 20,0mL de la misma reaccionan con 0,21g de Na2CO3. H2SO4 + Na2CO3 ------> Na2SO4 + CO2 + H2O