SlideShare una empresa de Scribd logo
• Duarte Gabriel
Autor:
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio”
Alan Turing (1912-1954)
AUTOMATAS
TABLA DE ESTADOS
EJEMPLOS
CONCLUSIONES
MENU
Alan Turing (1912-1954)
Realiza una acción
la secuencia
Lee Un solo datos
mueve en secuencia
Una línea de datos
Autómata En un conjunto infinito
de estados posibles
Cambiar los “estados”
Recorrer la secuencia
Escribir nuevos datos en
secuencia
Y su ultimo estado leído
Tabla en base de su
estado actual
Que se
sobre
de
acciones
Suele ser una quíntupla
Símbolos de una alfabeto
determinado
Lleva una secuencia
Flujo de entrada
Uno de aceptación
Estado inicial
Numero indefinido de estados
dispositivo
AUTOMATAS
𝛿: Función de transición.
q0∈ 𝑄: Estado Inicial.
A c𝑄: 𝑐𝑜𝑛𝑗𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑒𝑝𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛
∑: alfabeto o símbolos de entrada.
𝑄: 𝐶𝑜𝑛𝑗𝑢𝑛𝑡𝑜 ó 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠.
Una tabla de estados es esencialmente una tabla de la verdad, en las cuales algunas de
las entradas son el estado actual, y las salidas incluyen el siguiente estado, junto con
otras salidas.
ESTADO
ENTRADA
1 0
S1 S1 S2
S2 S2 S1
TABLA DE ESTADOS
EJEMPLOS
Darle clic a las imágenes para que habrá el enlace con su respectivo
ejemplo explicativo sobre autómatas/maquinas.
CONCLUSIONES
En una aplicación con autómata programable el usuario actual (programador u operador) necesita comunicación con la
máquina para programar y depurar el programa, para acceder a los estados de planta y para forzar secuencias de mando
sobre el sistema.
Estas funciones son cubiertas por las unidades de programación, equipos y entornos software inteligentes dedicados, con
interfaces sencillas para el usuario, y con canales y protocolos de conexión con el autómata ya resueltos.
Con ellos, el usuario accede a las funciones que necesita (programación, depuración, visualización, forzado, etc.) de forma
rápida y flexible, según procedimientos interactivos que facilitan la aplicación del autómata a cualquier proceso industrial.
Un primer bloque de equipos lo constituyen las unidades de programación, diagnóstico y test, destinadas a facilitar la
edición y puesta a punto de programas de autómata.
Las unidades de programación son equipos físicos específicos o entornos software sobre PC que permiten la edición y
depuración del programa utilizando sistemas operativos amables que no exigen del programador ser un experto
informático.
Todos estos equipos facilitan la interfaz del usuario con el autómata y la planta y le permiten un mayor control interactivo
sobre la misma, sin necesidad de conocer los lenguajes y equipos de programación del autómata utilizado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analizador sintactico
Analizador sintacticoAnalizador sintactico
Analizador sintactico
Carlos Rivadeneira
 
Ejercicio De Analisis Semantico
Ejercicio De Analisis SemanticoEjercicio De Analisis Semantico
Ejercicio De Analisis Semantico
bachispasaca
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Carlos
 
Máquina de turing
Máquina de turingMáquina de turing
Máquina de turing
lyonc357
 
Braulio yeuris g3
Braulio yeuris g3Braulio yeuris g3
Braulio yeuris g3
Braulio Jimenez
 
Analisis Semantico
Analisis Semantico Analisis Semantico
Analisis Semantico
Martin Paucar Mendez
 
Presentación 2014 profe gabriel
Presentación 2014 profe gabrielPresentación 2014 profe gabriel
Presentación 2014 profe gabriel
Enrique Morales
 
Tutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAPTutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAP
Sara Martínez Gómez
 
Tipos de autómatas, y operaciones de conjunto entre autómatas
Tipos de autómatas, y operaciones de conjunto entre autómatasTipos de autómatas, y operaciones de conjunto entre autómatas
Tipos de autómatas, y operaciones de conjunto entre autómatas
Francisco Valentín Osorio Solimán
 
Mandala de Maquina Infinita
Mandala de Maquina InfinitaMandala de Maquina Infinita
Mandala de Maquina Infinita
Jorgexm01
 
Analisis de algoritmo ii
Analisis de algoritmo iiAnalisis de algoritmo ii
Analisis de algoritmo ii
Mauro Rangel
 
CÁLCULO RELACIONAL
CÁLCULO RELACIONALCÁLCULO RELACIONAL
CÁLCULO RELACIONAL
RAFAEL HONORES VERA
 
Analisis semantico
Analisis semanticoAnalisis semantico
Analisis semantico
Pepe Hernandez
 
Diagrama de transición de estados
Diagrama de transición de estadosDiagrama de transición de estados
Diagrama de transición de estados
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Desarrollo momento 3
Desarrollo momento 3Desarrollo momento 3
Desarrollo momento 3
Jose Rojas
 
Automata de Pila y Maquina de Turing No Deterministas
Automata de Pila y Maquina de Turing No DeterministasAutomata de Pila y Maquina de Turing No Deterministas
Automata de Pila y Maquina de Turing No Deterministas
Pedro Roman
 
Analisis sintactico
Analisis sintacticoAnalisis sintactico
Analisis sintactico
ROQUE Caldas Dominguez
 
Ps2 u5
Ps2 u5Ps2 u5
Ps2 u5
Areli Gómez
 
Automatas 2014 s1 guía
Automatas 2014 s1 guíaAutomatas 2014 s1 guía
Automatas 2014 s1 guía
raflhax
 

La actualidad más candente (19)

Analizador sintactico
Analizador sintacticoAnalizador sintactico
Analizador sintactico
 
Ejercicio De Analisis Semantico
Ejercicio De Analisis SemanticoEjercicio De Analisis Semantico
Ejercicio De Analisis Semantico
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Máquina de turing
Máquina de turingMáquina de turing
Máquina de turing
 
Braulio yeuris g3
Braulio yeuris g3Braulio yeuris g3
Braulio yeuris g3
 
Analisis Semantico
Analisis Semantico Analisis Semantico
Analisis Semantico
 
Presentación 2014 profe gabriel
Presentación 2014 profe gabrielPresentación 2014 profe gabriel
Presentación 2014 profe gabriel
 
Tutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAPTutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAP
 
Tipos de autómatas, y operaciones de conjunto entre autómatas
Tipos de autómatas, y operaciones de conjunto entre autómatasTipos de autómatas, y operaciones de conjunto entre autómatas
Tipos de autómatas, y operaciones de conjunto entre autómatas
 
Mandala de Maquina Infinita
Mandala de Maquina InfinitaMandala de Maquina Infinita
Mandala de Maquina Infinita
 
Analisis de algoritmo ii
Analisis de algoritmo iiAnalisis de algoritmo ii
Analisis de algoritmo ii
 
CÁLCULO RELACIONAL
CÁLCULO RELACIONALCÁLCULO RELACIONAL
CÁLCULO RELACIONAL
 
Analisis semantico
Analisis semanticoAnalisis semantico
Analisis semantico
 
Diagrama de transición de estados
Diagrama de transición de estadosDiagrama de transición de estados
Diagrama de transición de estados
 
Desarrollo momento 3
Desarrollo momento 3Desarrollo momento 3
Desarrollo momento 3
 
Automata de Pila y Maquina de Turing No Deterministas
Automata de Pila y Maquina de Turing No DeterministasAutomata de Pila y Maquina de Turing No Deterministas
Automata de Pila y Maquina de Turing No Deterministas
 
Analisis sintactico
Analisis sintacticoAnalisis sintactico
Analisis sintactico
 
Ps2 u5
Ps2 u5Ps2 u5
Ps2 u5
 
Automatas 2014 s1 guía
Automatas 2014 s1 guíaAutomatas 2014 s1 guía
Automatas 2014 s1 guía
 

Similar a Automatas

Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
yenifermiranda
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Los Studiosos 2011
 
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Orangel4
 
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
guelo
 
Maquina de turing
Maquina de turingMaquina de turing
Maquina de turing
diego
 
Conceptos básicos sobre algortimia
Conceptos básicos sobre algortimiaConceptos básicos sobre algortimia
Conceptos básicos sobre algortimia
IEO Santo Tomás
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
Cristhian Tapia
 
Maquina de turing
Maquina de turingMaquina de turing
Maquina de turing
Telproyect
 
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
EquipoSCADA
 
Presentacion cibernetica
Presentacion ciberneticaPresentacion cibernetica
Presentacion cibernetica
cibernetica5132015
 
009 Electroneumática y Neumática: electroneumática con circuitos secuenciales...
009 Electroneumática y Neumática: electroneumática con circuitos secuenciales...009 Electroneumática y Neumática: electroneumática con circuitos secuenciales...
009 Electroneumática y Neumática: electroneumática con circuitos secuenciales...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Lenguaje transact sql
Lenguaje transact sqlLenguaje transact sql
Lenguaje transact sql
Jaime Aguilar Rafael
 
Yy
YyYy
instrumentacionnormasisa-sesioni-131127085741-phpa_231206_120223.pdf
instrumentacionnormasisa-sesioni-131127085741-phpa_231206_120223.pdfinstrumentacionnormasisa-sesioni-131127085741-phpa_231206_120223.pdf
instrumentacionnormasisa-sesioni-131127085741-phpa_231206_120223.pdf
CrisKun1
 
Instrumentacionnormasisa sesioni-131127085741-phpapp02
Instrumentacionnormasisa sesioni-131127085741-phpapp02Instrumentacionnormasisa sesioni-131127085741-phpapp02
Instrumentacionnormasisa sesioni-131127085741-phpapp02
aomlgati
 
Instrumentacion normas isa-sesion 1
Instrumentacion normas isa-sesion 1Instrumentacion normas isa-sesion 1
Instrumentacion normas isa-sesion 1
KenyiGarciacusichi
 
La máquina de turing
La máquina de turingLa máquina de turing
La máquina de turing
Lorenzo Alejo
 
Controles logicos plc.pptx
Controles logicos plc.pptxControles logicos plc.pptx
Controles logicos plc.pptx
José Parra
 
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación ComputacionalMaterial de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
mnllorente
 
Ici rtu-unidad 5- tema 8
Ici rtu-unidad 5- tema 8Ici rtu-unidad 5- tema 8
Ici rtu-unidad 5- tema 8
Daniela Barbosa
 

Similar a Automatas (20)

Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
 
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
 
Maquina de turing
Maquina de turingMaquina de turing
Maquina de turing
 
Conceptos básicos sobre algortimia
Conceptos básicos sobre algortimiaConceptos básicos sobre algortimia
Conceptos básicos sobre algortimia
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
 
Maquina de turing
Maquina de turingMaquina de turing
Maquina de turing
 
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
 
Presentacion cibernetica
Presentacion ciberneticaPresentacion cibernetica
Presentacion cibernetica
 
009 Electroneumática y Neumática: electroneumática con circuitos secuenciales...
009 Electroneumática y Neumática: electroneumática con circuitos secuenciales...009 Electroneumática y Neumática: electroneumática con circuitos secuenciales...
009 Electroneumática y Neumática: electroneumática con circuitos secuenciales...
 
Lenguaje transact sql
Lenguaje transact sqlLenguaje transact sql
Lenguaje transact sql
 
Yy
YyYy
Yy
 
instrumentacionnormasisa-sesioni-131127085741-phpa_231206_120223.pdf
instrumentacionnormasisa-sesioni-131127085741-phpa_231206_120223.pdfinstrumentacionnormasisa-sesioni-131127085741-phpa_231206_120223.pdf
instrumentacionnormasisa-sesioni-131127085741-phpa_231206_120223.pdf
 
Instrumentacionnormasisa sesioni-131127085741-phpapp02
Instrumentacionnormasisa sesioni-131127085741-phpapp02Instrumentacionnormasisa sesioni-131127085741-phpapp02
Instrumentacionnormasisa sesioni-131127085741-phpapp02
 
Instrumentacion normas isa-sesion 1
Instrumentacion normas isa-sesion 1Instrumentacion normas isa-sesion 1
Instrumentacion normas isa-sesion 1
 
La máquina de turing
La máquina de turingLa máquina de turing
La máquina de turing
 
Controles logicos plc.pptx
Controles logicos plc.pptxControles logicos plc.pptx
Controles logicos plc.pptx
 
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación ComputacionalMaterial de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
 
Ici rtu-unidad 5- tema 8
Ici rtu-unidad 5- tema 8Ici rtu-unidad 5- tema 8
Ici rtu-unidad 5- tema 8
 

Último

Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptxCerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
brayan231
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 

Último (7)

Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptxCerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 

Automatas

  • 1. • Duarte Gabriel Autor: República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio”
  • 2. Alan Turing (1912-1954) AUTOMATAS TABLA DE ESTADOS EJEMPLOS CONCLUSIONES MENU
  • 3. Alan Turing (1912-1954) Realiza una acción la secuencia Lee Un solo datos mueve en secuencia Una línea de datos Autómata En un conjunto infinito de estados posibles Cambiar los “estados” Recorrer la secuencia Escribir nuevos datos en secuencia Y su ultimo estado leído Tabla en base de su estado actual Que se sobre de acciones
  • 4. Suele ser una quíntupla Símbolos de una alfabeto determinado Lleva una secuencia Flujo de entrada Uno de aceptación Estado inicial Numero indefinido de estados dispositivo AUTOMATAS 𝛿: Función de transición. q0∈ 𝑄: Estado Inicial. A c𝑄: 𝑐𝑜𝑛𝑗𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑒𝑝𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 ∑: alfabeto o símbolos de entrada. 𝑄: 𝐶𝑜𝑛𝑗𝑢𝑛𝑡𝑜 ó 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠.
  • 5. Una tabla de estados es esencialmente una tabla de la verdad, en las cuales algunas de las entradas son el estado actual, y las salidas incluyen el siguiente estado, junto con otras salidas. ESTADO ENTRADA 1 0 S1 S1 S2 S2 S2 S1 TABLA DE ESTADOS
  • 6. EJEMPLOS Darle clic a las imágenes para que habrá el enlace con su respectivo ejemplo explicativo sobre autómatas/maquinas.
  • 7. CONCLUSIONES En una aplicación con autómata programable el usuario actual (programador u operador) necesita comunicación con la máquina para programar y depurar el programa, para acceder a los estados de planta y para forzar secuencias de mando sobre el sistema. Estas funciones son cubiertas por las unidades de programación, equipos y entornos software inteligentes dedicados, con interfaces sencillas para el usuario, y con canales y protocolos de conexión con el autómata ya resueltos. Con ellos, el usuario accede a las funciones que necesita (programación, depuración, visualización, forzado, etc.) de forma rápida y flexible, según procedimientos interactivos que facilitan la aplicación del autómata a cualquier proceso industrial. Un primer bloque de equipos lo constituyen las unidades de programación, diagnóstico y test, destinadas a facilitar la edición y puesta a punto de programas de autómata. Las unidades de programación son equipos físicos específicos o entornos software sobre PC que permiten la edición y depuración del programa utilizando sistemas operativos amables que no exigen del programador ser un experto informático. Todos estos equipos facilitan la interfaz del usuario con el autómata y la planta y le permiten un mayor control interactivo sobre la misma, sin necesidad de conocer los lenguajes y equipos de programación del autómata utilizado.