SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela<br />Ministerio Del Poder Popular Para La Educación<br />Universidad Nacional Experimental<br />“Simón Rodríguez”  <br />Facilitadora:Participantes:Yolimar Fuentes Adabelys Tovar 19.985.788Alejandro Pérez 19.221.318 Leimary Zapata 21.605.658<br />Octubre, 2011<br />Que es una computadora:<br />La computadora: (Del ingles computer  y del talín computare- calcular), también conocida como ordenador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlo en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones , que son ordenadas , organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora además de la rutina o programa informático, necesitas de datos específicos a estos datos, se les conoce como “Input” o de entrada que deben ser suministrados y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcional el producto final del procesador de datos. La información puede ser utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransferida a otra(a) persona(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo ser grabada, salvar o almacenada en algún tipo de dispositivos o unidad de almacenamiento.<br />Las características principales que la distingue de los otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una maquinan de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware.<br />Partes de una computadora:<br />Monitor: es un dispositivo de salida similar a una pantalla de televisor. En este se puede visualizar la información que genera el programa  que se ejecuta en la computadora. El monitor esta controlado por una tarjeta de video o tarjeta grafica, la cual se encuentra dentro del case. Existen diferentes tamaños d monitor, que vienen dados por la longitud diagonal de la pantalla (en el mercado se consiguen de 14, 15, 17, 20,21 pulgadas). <br />Case: es una caja metálica en la que se encuentran el cerebro de la computadora  (procesador o CPU), la memoria, fuentes de alimentación eléctricas, tarjetas, dispositivos de almacenamiento y lectura como la unidad de diskette y dispositivos de solo lectura como la unidad de CD-ROM, entre otros que van ayudar al sistema en sus operaciones habituales.<br />Ratón: es la parte del hardware que permite moverse de manera eficaz  sobre la pantalla de la computadora; cuando se mueve el ratón se mueve en la pantalla el puntero, cursor o flecha.<br />Teclado: es un dispositivo de entrada que tiene un uso similar a una máquina de escribir, permite teclear documentos y transferir órdenes a la computadora. D hecho, ha heredado la disposición características de las maquinas de escribir y otras adicionales  que permiten un mejor funcionamiento.<br />Impresora: es un dispositivo que permite la impresión de documentos, imágenes, entre otros. Existen varios tipos de impresoras.<br />Impacto de matriz de agua o punto.<br />Chorro o inyección de tinta.<br />Laser. <br />Existen otros componentes de la computadora que son de gran ayuda, ellos son:<br />Escáner: es un dispositivo que permite la reproducción de documentos, imágenes, entre oteros y los envía directamente a la computadora. Funciona de manera similar a una fotografía.<br />Regulador: es un elemento fundamental para la protección de la computadora, específicamente cuando hay altos y bajos de electricidad.<br />Otros dispositivos son: cornetas, cámara web, pendrive, quemador de CD y DVD, joystick.<br />Sistema computarizado:<br />El sistema computarizado permite que el ordenador maniobre una gabarra de trabajo o gabarra de línea durante las labores de tendido y avance por una ruta programada o simplemente mantenerse en una posición mientras se efectúan las labores de rutina para este tipo de trabajo como lo son: soldaduras, rayos x, colocación d boyas de tuberías entre otro. Este sistema se puede operar de forma manual a través de una palanca de (joystick) o a través de mando automático con solo pulsar botones.<br />Esta integración le permite al sistema computarizado ejecutar cualquier maniobra convencional a realizar en una embarcación de trabajos, gabarras de líneas o estructuras flotantes  de una manera rápida eficaz  y precisa. Esta ventaja le permite a la embarcación quedarse en un lugar fijo neutralizando cualquier fuerza externa como cambios en la dirección y velocidad del viento o efectos de corrientes sobre el casco. El sistema también permite la programación de una determinada ruta a seguir como por ejemplo; el tendido de una tubería o cable entre dos puntos como podría ser desde una estación de flujo a un pozo permitiendo paradas por trabajos de rutina como empalmes para posteriormente continuar con la ruta preprogramada con solo pulsar una botón.<br />Los controles están diseñados para dar respuesta inmediata a la instrucción del operador para una operación de maniobra fácil, ya que cuentan con un sistema de visualización a través de una pantalla sensible al tacto.<br />Algoritmo:<br />Podemos encontrar muchas definiciones de algoritmo en los textos de programación, todos ellas son muy similares:<br />Conjuntos ordenados y finitos que permiten hallar la solución a un problema.<br />Una secuencia de pasos que conducen a la realización de una tarea.<br />Descripción exacta de la secuencia en que se ha realizado un conjunto de actividades tendientes a resolver un determinado tipo de problemas o procedimiento.<br />Conjuntos de sentencias/ instrucciones en lenguaje nativos, los cuales expresan la lógica de un programa.<br />Es un sistema  por el cual se llega a una solución, teniendo en cuenta que debe ser definido, finito y preciso.<br />Toda receta, proceso, rutina, método, procedimiento, técnica, formula que resuelven un determinado problema.<br />Conjunto de instrucciones concretas y detalladas mediante el cual se consigue una acción determinada.<br />Conjunto d reglas que permiten obtener un resultado determinado a partir de ciertas reglas definidas.<br />Descripción precisa de una sucesión de instrucciones que permiten llevar a cabo un trabajo en un número finito de pasos.<br />Un conjunto de símbolos y procedimientos usando en la realización de un cálculo. <br />Un algoritmo: es un conjunto finito de pasos definidos, estructurados en el tiempo y formulados con la base a un conjunto finito de reglas no ambiguas, que proveen un procedimiento  para dar solución a un  problema en un tiempo determinado.<br />Tipos de algoritmo: existen dos tipos de algoritmo y son llamados así por naturaleza:<br />Cualitativos: son aquellos en los que se describen los pasos utilizando palabras.<br />Cuantitativos: son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso.<br />Diagrama de flujo: <br />Es una representación grafica de un algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como la programación, la economía, los procesos industriales y la psicología cognitiva. Estos diagramas utilizan símbolos con significados bien definidos que representan los pasos del algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de fin del proceso.<br />Las características más comunes  son: un diagrama d flujo siempre tienen un único punto de inicio y un único punto de termino. Además, todo camino de ejecución debe permitir llegar desde el inicio hasta el término.<br />Sistema de bases de datos: <br />Es un conjunto de múltiples de bases de datos lógicamente relacionadas las cuales se encuentran distribuidas en diferentes espacios lógicos. Un servidor corriendo 2 maquinas virtuales) e interconectados por una red de comunicaciones. Dichas BDD tienen la capacidad de realizar procesamiento autónomo, esto permite realizar operaciones locales o distribuidas.<br /> Un sistema de Bases de Datos Distribuida (SBDD) es un sistema en el cual múltiples sitios de bases de datos están ligados por un sistema de comunicaciones de tal forma que, un usuario en cualquier sitio puede acceder los datos en cualquier parte de la red exactamente como si estos fueran accedidos de forma local.<br />Un sistema distribuido de bases de datos se almacena en varias computadoras. Los principales factores que distinguen un SBDD de un sistema centralizado son los siguientes:<br />Hay múltiples computadores, llamados sitios o nodos.<br />Estos sitios deben de estar comunicados por medio de algún tipo de red de comunicaciones para transmitir datos y órdenes entre los sitios.<br />
Computacion
Computacion
Computacion
Computacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
JulioHinojosa01
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
juganda
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)gabu
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
Yarely Vergara
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
stalin taco
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)nelly1968
 

La actualidad más candente (12)

Guia numero 1 
Guia numero 1 Guia numero 1 
Guia numero 1 
 
Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La Computadora
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
 
Grupo5
Grupo5Grupo5
Grupo5
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
 

Similar a Computacion

RECOPILACION DE TEMAS INFORMATICA BASICA.pptx
RECOPILACION DE TEMAS INFORMATICA BASICA.pptxRECOPILACION DE TEMAS INFORMATICA BASICA.pptx
RECOPILACION DE TEMAS INFORMATICA BASICA.pptx
JoseFranciscoOrozcoR1
 
Sistemas jessica
Sistemas jessicaSistemas jessica
Sistemas jessicacomounaflor
 
Sistemas jessica
Sistemas jessicaSistemas jessica
Sistemas jessicacomounaflor
 
El computador y la sociedad.
El computador y la sociedad.El computador y la sociedad.
El computador y la sociedad.
Carlos Bravo
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
Victoria Eugenia Gonzalez
 
Contenido 2do. parcial 2016
Contenido 2do. parcial 2016Contenido 2do. parcial 2016
Contenido 2do. parcial 2016
Alba Lissette Peguero
 
El ordendor
El ordendorEl ordendor
El ordendor
Erika Lopez
 
Proceso Tecnológico de un Computador
Proceso Tecnológico de un ComputadorProceso Tecnológico de un Computador
Proceso Tecnológico de un Computador
BFG9000
 
IntroduccióN A Los Computadores
IntroduccióN A Los ComputadoresIntroduccióN A Los Computadores
IntroduccióN A Los Computadores
Mary Sanchez
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
roas22
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
AriSele02
 

Similar a Computacion (20)

RECOPILACION DE TEMAS INFORMATICA BASICA.pptx
RECOPILACION DE TEMAS INFORMATICA BASICA.pptxRECOPILACION DE TEMAS INFORMATICA BASICA.pptx
RECOPILACION DE TEMAS INFORMATICA BASICA.pptx
 
Sistemas jessica
Sistemas jessicaSistemas jessica
Sistemas jessica
 
Sistemas jessica
Sistemas jessicaSistemas jessica
Sistemas jessica
 
Sistemas jessica
Sistemas jessicaSistemas jessica
Sistemas jessica
 
El computador y la sociedad.
El computador y la sociedad.El computador y la sociedad.
El computador y la sociedad.
 
Conociendo mi pc
Conociendo mi pcConociendo mi pc
Conociendo mi pc
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
 
Contenido 2do. parcial 2016
Contenido 2do. parcial 2016Contenido 2do. parcial 2016
Contenido 2do. parcial 2016
 
El ordendor
El ordendorEl ordendor
El ordendor
 
El ordendor
El ordendorEl ordendor
El ordendor
 
Proceso Tecnológico de un Computador
Proceso Tecnológico de un ComputadorProceso Tecnológico de un Computador
Proceso Tecnológico de un Computador
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
IntroduccióN A Los Computadores
IntroduccióN A Los ComputadoresIntroduccióN A Los Computadores
IntroduccióN A Los Computadores
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Estructura del pc
Estructura del pcEstructura del pc
Estructura del pc
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 

Más de Los Studiosos 2011

Graficos de iniciacion a la computacion
Graficos de iniciacion a la computacionGraficos de iniciacion a la computacion
Graficos de iniciacion a la computacionLos Studiosos 2011
 
Rol del docente en la educacion virtual y a distancia
Rol del docente en la educacion virtual y a distanciaRol del docente en la educacion virtual y a distancia
Rol del docente en la educacion virtual y a distanciaLos Studiosos 2011
 
Ensayo el rol del facilitador virtual
Ensayo  el rol del facilitador virtualEnsayo  el rol del facilitador virtual
Ensayo el rol del facilitador virtualLos Studiosos 2011
 
Proyecto de Aprendizaje UNESR
Proyecto de Aprendizaje UNESRProyecto de Aprendizaje UNESR
Proyecto de Aprendizaje UNESR
Los Studiosos 2011
 

Más de Los Studiosos 2011 (6)

Bienvenidos
 Bienvenidos Bienvenidos
Bienvenidos
 
Graficos de iniciacion a la computacion
Graficos de iniciacion a la computacionGraficos de iniciacion a la computacion
Graficos de iniciacion a la computacion
 
Rol del docente en la educacion virtual y a distancia
Rol del docente en la educacion virtual y a distanciaRol del docente en la educacion virtual y a distancia
Rol del docente en la educacion virtual y a distancia
 
Ensayo el rol del facilitador virtual
Ensayo  el rol del facilitador virtualEnsayo  el rol del facilitador virtual
Ensayo el rol del facilitador virtual
 
PEIC UNESR
PEIC UNESRPEIC UNESR
PEIC UNESR
 
Proyecto de Aprendizaje UNESR
Proyecto de Aprendizaje UNESRProyecto de Aprendizaje UNESR
Proyecto de Aprendizaje UNESR
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Computacion

  • 1. República Bolivariana De Venezuela<br />Ministerio Del Poder Popular Para La Educación<br />Universidad Nacional Experimental<br />“Simón Rodríguez” <br />Facilitadora:Participantes:Yolimar Fuentes Adabelys Tovar 19.985.788Alejandro Pérez 19.221.318 Leimary Zapata 21.605.658<br />Octubre, 2011<br />Que es una computadora:<br />La computadora: (Del ingles computer y del talín computare- calcular), también conocida como ordenador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlo en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones , que son ordenadas , organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora además de la rutina o programa informático, necesitas de datos específicos a estos datos, se les conoce como “Input” o de entrada que deben ser suministrados y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcional el producto final del procesador de datos. La información puede ser utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransferida a otra(a) persona(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo ser grabada, salvar o almacenada en algún tipo de dispositivos o unidad de almacenamiento.<br />Las características principales que la distingue de los otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una maquinan de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware.<br />Partes de una computadora:<br />Monitor: es un dispositivo de salida similar a una pantalla de televisor. En este se puede visualizar la información que genera el programa que se ejecuta en la computadora. El monitor esta controlado por una tarjeta de video o tarjeta grafica, la cual se encuentra dentro del case. Existen diferentes tamaños d monitor, que vienen dados por la longitud diagonal de la pantalla (en el mercado se consiguen de 14, 15, 17, 20,21 pulgadas). <br />Case: es una caja metálica en la que se encuentran el cerebro de la computadora (procesador o CPU), la memoria, fuentes de alimentación eléctricas, tarjetas, dispositivos de almacenamiento y lectura como la unidad de diskette y dispositivos de solo lectura como la unidad de CD-ROM, entre otros que van ayudar al sistema en sus operaciones habituales.<br />Ratón: es la parte del hardware que permite moverse de manera eficaz sobre la pantalla de la computadora; cuando se mueve el ratón se mueve en la pantalla el puntero, cursor o flecha.<br />Teclado: es un dispositivo de entrada que tiene un uso similar a una máquina de escribir, permite teclear documentos y transferir órdenes a la computadora. D hecho, ha heredado la disposición características de las maquinas de escribir y otras adicionales que permiten un mejor funcionamiento.<br />Impresora: es un dispositivo que permite la impresión de documentos, imágenes, entre otros. Existen varios tipos de impresoras.<br />Impacto de matriz de agua o punto.<br />Chorro o inyección de tinta.<br />Laser. <br />Existen otros componentes de la computadora que son de gran ayuda, ellos son:<br />Escáner: es un dispositivo que permite la reproducción de documentos, imágenes, entre oteros y los envía directamente a la computadora. Funciona de manera similar a una fotografía.<br />Regulador: es un elemento fundamental para la protección de la computadora, específicamente cuando hay altos y bajos de electricidad.<br />Otros dispositivos son: cornetas, cámara web, pendrive, quemador de CD y DVD, joystick.<br />Sistema computarizado:<br />El sistema computarizado permite que el ordenador maniobre una gabarra de trabajo o gabarra de línea durante las labores de tendido y avance por una ruta programada o simplemente mantenerse en una posición mientras se efectúan las labores de rutina para este tipo de trabajo como lo son: soldaduras, rayos x, colocación d boyas de tuberías entre otro. Este sistema se puede operar de forma manual a través de una palanca de (joystick) o a través de mando automático con solo pulsar botones.<br />Esta integración le permite al sistema computarizado ejecutar cualquier maniobra convencional a realizar en una embarcación de trabajos, gabarras de líneas o estructuras flotantes de una manera rápida eficaz y precisa. Esta ventaja le permite a la embarcación quedarse en un lugar fijo neutralizando cualquier fuerza externa como cambios en la dirección y velocidad del viento o efectos de corrientes sobre el casco. El sistema también permite la programación de una determinada ruta a seguir como por ejemplo; el tendido de una tubería o cable entre dos puntos como podría ser desde una estación de flujo a un pozo permitiendo paradas por trabajos de rutina como empalmes para posteriormente continuar con la ruta preprogramada con solo pulsar una botón.<br />Los controles están diseñados para dar respuesta inmediata a la instrucción del operador para una operación de maniobra fácil, ya que cuentan con un sistema de visualización a través de una pantalla sensible al tacto.<br />Algoritmo:<br />Podemos encontrar muchas definiciones de algoritmo en los textos de programación, todos ellas son muy similares:<br />Conjuntos ordenados y finitos que permiten hallar la solución a un problema.<br />Una secuencia de pasos que conducen a la realización de una tarea.<br />Descripción exacta de la secuencia en que se ha realizado un conjunto de actividades tendientes a resolver un determinado tipo de problemas o procedimiento.<br />Conjuntos de sentencias/ instrucciones en lenguaje nativos, los cuales expresan la lógica de un programa.<br />Es un sistema por el cual se llega a una solución, teniendo en cuenta que debe ser definido, finito y preciso.<br />Toda receta, proceso, rutina, método, procedimiento, técnica, formula que resuelven un determinado problema.<br />Conjunto de instrucciones concretas y detalladas mediante el cual se consigue una acción determinada.<br />Conjunto d reglas que permiten obtener un resultado determinado a partir de ciertas reglas definidas.<br />Descripción precisa de una sucesión de instrucciones que permiten llevar a cabo un trabajo en un número finito de pasos.<br />Un conjunto de símbolos y procedimientos usando en la realización de un cálculo. <br />Un algoritmo: es un conjunto finito de pasos definidos, estructurados en el tiempo y formulados con la base a un conjunto finito de reglas no ambiguas, que proveen un procedimiento para dar solución a un problema en un tiempo determinado.<br />Tipos de algoritmo: existen dos tipos de algoritmo y son llamados así por naturaleza:<br />Cualitativos: son aquellos en los que se describen los pasos utilizando palabras.<br />Cuantitativos: son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso.<br />Diagrama de flujo: <br />Es una representación grafica de un algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como la programación, la economía, los procesos industriales y la psicología cognitiva. Estos diagramas utilizan símbolos con significados bien definidos que representan los pasos del algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de fin del proceso.<br />Las características más comunes son: un diagrama d flujo siempre tienen un único punto de inicio y un único punto de termino. Además, todo camino de ejecución debe permitir llegar desde el inicio hasta el término.<br />Sistema de bases de datos: <br />Es un conjunto de múltiples de bases de datos lógicamente relacionadas las cuales se encuentran distribuidas en diferentes espacios lógicos. Un servidor corriendo 2 maquinas virtuales) e interconectados por una red de comunicaciones. Dichas BDD tienen la capacidad de realizar procesamiento autónomo, esto permite realizar operaciones locales o distribuidas.<br /> Un sistema de Bases de Datos Distribuida (SBDD) es un sistema en el cual múltiples sitios de bases de datos están ligados por un sistema de comunicaciones de tal forma que, un usuario en cualquier sitio puede acceder los datos en cualquier parte de la red exactamente como si estos fueran accedidos de forma local.<br />Un sistema distribuido de bases de datos se almacena en varias computadoras. Los principales factores que distinguen un SBDD de un sistema centralizado son los siguientes:<br />Hay múltiples computadores, llamados sitios o nodos.<br />Estos sitios deben de estar comunicados por medio de algún tipo de red de comunicaciones para transmitir datos y órdenes entre los sitios.<br />