SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de Autómatas
Listiany Agramonte 15-0737
Conceptos básicos en la Teoría de Autómatas
Símbolo
Un dato arbitrario que tiene algún significado o efecto en la máquina. A estos símbolos también se les llama
"letras" o "atomos".
Palabra
Una cadena finita formada por la concatenación de un número de símbolos.
Alfabeto
Conjunto finito de símbolos. Un alfabeto se indica normalmente con , que es el conjunto de letras en un
alfabeto.
Lenguaje
Un conjunto de palabras, formado por símbolos en un alfabeto dado. Puede ser infinito.
Clausura de Kleene
Un lenguaje se puede considerar como un subconjunto de todas las posibles palabras. El conjunto de todas las
palabras puede, a su vez, ser considerado como el conjunto de todas las posibles concatenaciones de cadenas.
Formalmente, este conjunto de todas las cadenas se llama en inglés free monoid. Se indica cómo , y el
superíndice * se llama la estrella de Kleene.
Definición de la Teoría de Autómatas
La teoría de autómatas es una rama de
las ciencias de la computación que
estudia las máquinas abstractas y los
problemas que éstas son capaces de
resolver. La teoría de autómatas está
estrechamente relacionada con la teoría
del lenguaje formal ya que los autómatas
son clasificados a menudo por la clase
de lenguajes formales que son capaces
de reconocer.
.
El Autómata
Un autómata es un modelo matemático para
una máquina de estado finito (FSM sus siglas
en inglés). Una FSM es una máquina que,
dada una entrada de símbolos, "salta" a través
de una serie de estados de acuerdo a una
función de transición (que puede ser
expresada como una tabla). En la variedad
común "Mealy" de FSMs, esta función de
transición dice al autómata a qué estado
cambiar dados unos determinados estado y
símbolo.
Autómatas Finitos
Formalmente, un autómata finito (AF) puede ser descrito como una 5-tupla .
AF = 〈 Q , Σ , q0 , F , f 〉
Q : Conjunto finito y no vacío de estados.
Σ : Alfabeto de símbolos de entrada.
q0 : Estado inicial (perteneciente a Q).
F : Conjunto de estados finales (incluido en Q).
f : Función de control o transición, que se define como:
f:QxΣ⇒ Q En este caso F esta en el dominio, es decir que los estados finales no
son de parada y el final de cadena está implícito en el funcionamiento del AF.
Ejemplo de Autómata Finito
Cada estado de un autómata de este tipo puede o no tener una
transición por cada símbolo del alfabeto.
Autómata Finito No Determinista (AFND)
Los estados de un autómata de este tipo pueden, o no, tener una o más transiciones por cada símbolo
del alfabeto. El autómata acepta una palabra si existe al menos un camino desde el estado q0 a un
estado final F etiquetado con la palabra de entrada. Si una transición no está definida, de manera que el
autómata no puede saber como continuar leyendo la entrada, la palabra es rechazada.
En este caso, δ(q0,b)=q0 y δ(q0,b)=q1.
Por lo tanto, se trata de un autómata finito no determinista, que reconoce
la expresión regular (a|b)*b+.
Autómata no Determinista con Transiciones ε (AFND-ε)
Además de ser capaz de alcanzar más estados leyendo un símbolo, permite alcanzarlos sin leer ningún símbolo. Si un
estado tiene transiciones etiquetadas con , entonces el AFND puede encontrarse en cualquier de los estados alcanzables
por las transiciones , directamente o a través de otros estados con transiciones . El conjunto de estados que pueden ser
alcanzados mediante este método desde un estado q, se denomina la clausura de q.
Sin embargo, puede observarse que todos estos tipos de autómatas pueden aceptar los mismos lenguajes. Siempre se
puede construir un AFD que acepte el mismo lenguaje que el dado por un AFND.
Extensiones a los Autómatas Finitos
Los lenguajes aceptados por los autómatas descritos más arriba se denominan lenguajes regulares. Autómatas más potentes pueden
aceptar lenguajes más complejos. Algunos de estos autómatas son:
Autómata con pila
Son máquinas idénticas a los AFD (o AFI), exceptuando el hecho de que disponen de una memoria adicional, haciendo uso de una pila.
La función de transición ahora dependerá también de los símbolos que se encuentren al principio de la pila. Esta función determinará
cómo cambia la pila en cada transición. Este tipo de autómatas aceptan los lenguajes independientes del contexto.
Autómata linealmente acotado
Se trata de una máquina de Turing limitada.
Máquina de Turing
Son las máquinas computacionales más potentes. Poseen una memoria infinita en forma de cinta, así como un cabezal que puede leer y
cambiar esta cinta, y moverse en cualquier dirección a lo largo de la cinta.
Fin
Gracias...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 7
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 7Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 7
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 7
UTN-FRT Tucumán Argentina
 
automatas finitos
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitos
Anel Sosa
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Equivalencia de autómatas finitos y expresiones regulares.
Equivalencia de autómatas finitos y expresiones regulares.Equivalencia de autómatas finitos y expresiones regulares.
Equivalencia de autómatas finitos y expresiones regulares.
Yamilee Valerio
 
Unidad1 Lenguajes y automatas
Unidad1 Lenguajes y automatasUnidad1 Lenguajes y automatas
Unidad1 Lenguajes y automatas
Sergio Lara Guevara
 
Tipos de autómatas
Tipos de autómatasTipos de autómatas
Tipos de autómatas
Cesar Garcia
 
Tipos de Autómatas 
Tipos de Autómatas Tipos de Autómatas 
Tipos de Autómatas 
yelizabeth_20
 
Operaciones entre lenguajes
Operaciones entre lenguajesOperaciones entre lenguajes
Operaciones entre lenguajes
Jean Bernard
 
Lenguajes de simulacion
Lenguajes de simulacionLenguajes de simulacion
Lenguajes de simulacion
Anel Sosa
 
Teoría de Autómata
Teoría de AutómataTeoría de Autómata
Teoría de Autómata
Yuyi Pacheco Kimura
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
carmenmc2017
 
PARADIGMA IMPERATIVO
PARADIGMA IMPERATIVOPARADIGMA IMPERATIVO
PARADIGMA IMPERATIVO
Fredy Olaya
 
Grafos eulerianos y hamiltonianos
Grafos eulerianos y hamiltonianosGrafos eulerianos y hamiltonianos
Grafos eulerianos y hamiltonianos
Aron Boza
 
Herramientas case alto y bajo nivel
Herramientas case alto y bajo nivelHerramientas case alto y bajo nivel
Herramientas case alto y bajo nivelsistemaaabbbb
 
Autómatas de pila
Autómatas de pila Autómatas de pila
Gramática Libre de Contexto
Gramática Libre de ContextoGramática Libre de Contexto
Gramática Libre de Contexto
Brayhan Acosta
 
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Osiris Mirerus
 
Máquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
Máquinas de Turing - Tipos y AplicacionesMáquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
Máquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
Rosviannis Barreiro
 
Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)
YJGG
 

La actualidad más candente (20)

Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 7
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 7Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 7
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 7
 
automatas finitos
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitos
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
 
Equivalencia de autómatas finitos y expresiones regulares.
Equivalencia de autómatas finitos y expresiones regulares.Equivalencia de autómatas finitos y expresiones regulares.
Equivalencia de autómatas finitos y expresiones regulares.
 
Unidad1 Lenguajes y automatas
Unidad1 Lenguajes y automatasUnidad1 Lenguajes y automatas
Unidad1 Lenguajes y automatas
 
Tipos de autómatas
Tipos de autómatasTipos de autómatas
Tipos de autómatas
 
Tipos de Autómatas 
Tipos de Autómatas Tipos de Autómatas 
Tipos de Autómatas 
 
Operaciones entre lenguajes
Operaciones entre lenguajesOperaciones entre lenguajes
Operaciones entre lenguajes
 
Lenguajes de simulacion
Lenguajes de simulacionLenguajes de simulacion
Lenguajes de simulacion
 
Teoría de Autómata
Teoría de AutómataTeoría de Autómata
Teoría de Autómata
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
PARADIGMA IMPERATIVO
PARADIGMA IMPERATIVOPARADIGMA IMPERATIVO
PARADIGMA IMPERATIVO
 
Grafos eulerianos y hamiltonianos
Grafos eulerianos y hamiltonianosGrafos eulerianos y hamiltonianos
Grafos eulerianos y hamiltonianos
 
Herramientas case alto y bajo nivel
Herramientas case alto y bajo nivelHerramientas case alto y bajo nivel
Herramientas case alto y bajo nivel
 
Autómatas de pila
Autómatas de pila Autómatas de pila
Autómatas de pila
 
Lenguajes de una maquina de turing
Lenguajes de una maquina de turingLenguajes de una maquina de turing
Lenguajes de una maquina de turing
 
Gramática Libre de Contexto
Gramática Libre de ContextoGramática Libre de Contexto
Gramática Libre de Contexto
 
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
 
Máquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
Máquinas de Turing - Tipos y AplicacionesMáquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
Máquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
 
Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)
 

Similar a Teoría de autómatas

Apuntes de lenguajes automatas
Apuntes de lenguajes automatasApuntes de lenguajes automatas
Apuntes de lenguajes automatas
julian javier solis herrera
 
Lenguajes Regulares.
Lenguajes Regulares.Lenguajes Regulares.
Lenguajes Regulares.
guestdf1874
 
MANDALA
MANDALAMANDALA
Analizador LÉxico
Analizador LÉxicoAnalizador LÉxico
Analizador LÉxicoFARIDROJAS
 
Compiladores, Analisis Lexico Conceptos
Compiladores, Analisis Lexico ConceptosCompiladores, Analisis Lexico Conceptos
Compiladores, Analisis Lexico Conceptos
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Mapa mental (maquinas de estado finito)
Mapa mental (maquinas de estado finito)Mapa mental (maquinas de estado finito)
Mapa mental (maquinas de estado finito)
Victor Escalona
 
Investigación Expositiva
Investigación ExpositivaInvestigación Expositiva
Investigación Expositiva
waralivt
 
Articulo Autómata (push down)
Articulo Autómata (push down)Articulo Autómata (push down)
Articulo Autómata (push down)Scarlinr
 
33col2301405 121126110801-phpapp02
33col2301405 121126110801-phpapp0233col2301405 121126110801-phpapp02
33col2301405 121126110801-phpapp02
nayis_bonillav
 
Automatas finitos
Automatas finitosAutomatas finitos
Automatas finitos
JOSSELINEMARIBEL
 
GRAMATICA LIBRE DE CONTEXTO.ppt
GRAMATICA LIBRE DE CONTEXTO.pptGRAMATICA LIBRE DE CONTEXTO.ppt
GRAMATICA LIBRE DE CONTEXTO.ppt
ssuser18ad10
 
Introducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
Introducción a la Teoría de Autómatas by YeredithIntroducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
Introducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
yeredith1
 
Tipos de autómatas, y operaciones de conjunto entre autómatas
Tipos de autómatas, y operaciones de conjunto entre autómatasTipos de autómatas, y operaciones de conjunto entre autómatas
Tipos de autómatas, y operaciones de conjunto entre autómatas
Francisco Valentín Osorio Solimán
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramaticasdarky
 
Maquinas de estado
Maquinas de estadoMaquinas de estado
Maquinas de estado_05mauricio
 
gramatica-libre-de-contexto.ppt
gramatica-libre-de-contexto.pptgramatica-libre-de-contexto.ppt
gramatica-libre-de-contexto.ppt
SAMANTHANICOLETIPANG
 
Autómata finito
Autómata finitoAutómata finito
Autómata finito
Pedro L. Jimenez Guerrero
 
Presentacion Enguelbert Garcia
Presentacion Enguelbert GarciaPresentacion Enguelbert Garcia
Presentacion Enguelbert Garcia
Enguelbert Garcia
 

Similar a Teoría de autómatas (20)

Apuntes de lenguajes automatas
Apuntes de lenguajes automatasApuntes de lenguajes automatas
Apuntes de lenguajes automatas
 
Lenguajes Regulares.
Lenguajes Regulares.Lenguajes Regulares.
Lenguajes Regulares.
 
MANDALA
MANDALAMANDALA
MANDALA
 
Analizador LÉxico
Analizador LÉxicoAnalizador LÉxico
Analizador LÉxico
 
Compiladores, Analisis Lexico Conceptos
Compiladores, Analisis Lexico ConceptosCompiladores, Analisis Lexico Conceptos
Compiladores, Analisis Lexico Conceptos
 
Mapa mental (maquinas de estado finito)
Mapa mental (maquinas de estado finito)Mapa mental (maquinas de estado finito)
Mapa mental (maquinas de estado finito)
 
Tipos de lenguaje formal según Chomsky
Tipos de lenguaje formal según ChomskyTipos de lenguaje formal según Chomsky
Tipos de lenguaje formal según Chomsky
 
Investigación Expositiva
Investigación ExpositivaInvestigación Expositiva
Investigación Expositiva
 
Articulo Autómata (push down)
Articulo Autómata (push down)Articulo Autómata (push down)
Articulo Autómata (push down)
 
33col2301405 121126110801-phpapp02
33col2301405 121126110801-phpapp0233col2301405 121126110801-phpapp02
33col2301405 121126110801-phpapp02
 
Automatas finitos
Automatas finitosAutomatas finitos
Automatas finitos
 
GRAMATICA LIBRE DE CONTEXTO.ppt
GRAMATICA LIBRE DE CONTEXTO.pptGRAMATICA LIBRE DE CONTEXTO.ppt
GRAMATICA LIBRE DE CONTEXTO.ppt
 
Introducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
Introducción a la Teoría de Autómatas by YeredithIntroducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
Introducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
 
Tipos de autómatas, y operaciones de conjunto entre autómatas
Tipos de autómatas, y operaciones de conjunto entre autómatasTipos de autómatas, y operaciones de conjunto entre autómatas
Tipos de autómatas, y operaciones de conjunto entre autómatas
 
Af del mit
Af del mitAf del mit
Af del mit
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Maquinas de estado
Maquinas de estadoMaquinas de estado
Maquinas de estado
 
gramatica-libre-de-contexto.ppt
gramatica-libre-de-contexto.pptgramatica-libre-de-contexto.ppt
gramatica-libre-de-contexto.ppt
 
Autómata finito
Autómata finitoAutómata finito
Autómata finito
 
Presentacion Enguelbert Garcia
Presentacion Enguelbert GarciaPresentacion Enguelbert Garcia
Presentacion Enguelbert Garcia
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Teoría de autómatas

  • 1. Teoría de Autómatas Listiany Agramonte 15-0737
  • 2. Conceptos básicos en la Teoría de Autómatas Símbolo Un dato arbitrario que tiene algún significado o efecto en la máquina. A estos símbolos también se les llama "letras" o "atomos". Palabra Una cadena finita formada por la concatenación de un número de símbolos. Alfabeto Conjunto finito de símbolos. Un alfabeto se indica normalmente con , que es el conjunto de letras en un alfabeto. Lenguaje Un conjunto de palabras, formado por símbolos en un alfabeto dado. Puede ser infinito. Clausura de Kleene Un lenguaje se puede considerar como un subconjunto de todas las posibles palabras. El conjunto de todas las palabras puede, a su vez, ser considerado como el conjunto de todas las posibles concatenaciones de cadenas. Formalmente, este conjunto de todas las cadenas se llama en inglés free monoid. Se indica cómo , y el superíndice * se llama la estrella de Kleene.
  • 3. Definición de la Teoría de Autómatas La teoría de autómatas es una rama de las ciencias de la computación que estudia las máquinas abstractas y los problemas que éstas son capaces de resolver. La teoría de autómatas está estrechamente relacionada con la teoría del lenguaje formal ya que los autómatas son clasificados a menudo por la clase de lenguajes formales que son capaces de reconocer. .
  • 4. El Autómata Un autómata es un modelo matemático para una máquina de estado finito (FSM sus siglas en inglés). Una FSM es una máquina que, dada una entrada de símbolos, "salta" a través de una serie de estados de acuerdo a una función de transición (que puede ser expresada como una tabla). En la variedad común "Mealy" de FSMs, esta función de transición dice al autómata a qué estado cambiar dados unos determinados estado y símbolo.
  • 5. Autómatas Finitos Formalmente, un autómata finito (AF) puede ser descrito como una 5-tupla . AF = 〈 Q , Σ , q0 , F , f 〉 Q : Conjunto finito y no vacío de estados. Σ : Alfabeto de símbolos de entrada. q0 : Estado inicial (perteneciente a Q). F : Conjunto de estados finales (incluido en Q). f : Función de control o transición, que se define como: f:QxΣ⇒ Q En este caso F esta en el dominio, es decir que los estados finales no son de parada y el final de cadena está implícito en el funcionamiento del AF.
  • 6. Ejemplo de Autómata Finito Cada estado de un autómata de este tipo puede o no tener una transición por cada símbolo del alfabeto.
  • 7. Autómata Finito No Determinista (AFND) Los estados de un autómata de este tipo pueden, o no, tener una o más transiciones por cada símbolo del alfabeto. El autómata acepta una palabra si existe al menos un camino desde el estado q0 a un estado final F etiquetado con la palabra de entrada. Si una transición no está definida, de manera que el autómata no puede saber como continuar leyendo la entrada, la palabra es rechazada. En este caso, δ(q0,b)=q0 y δ(q0,b)=q1. Por lo tanto, se trata de un autómata finito no determinista, que reconoce la expresión regular (a|b)*b+.
  • 8. Autómata no Determinista con Transiciones ε (AFND-ε) Además de ser capaz de alcanzar más estados leyendo un símbolo, permite alcanzarlos sin leer ningún símbolo. Si un estado tiene transiciones etiquetadas con , entonces el AFND puede encontrarse en cualquier de los estados alcanzables por las transiciones , directamente o a través de otros estados con transiciones . El conjunto de estados que pueden ser alcanzados mediante este método desde un estado q, se denomina la clausura de q. Sin embargo, puede observarse que todos estos tipos de autómatas pueden aceptar los mismos lenguajes. Siempre se puede construir un AFD que acepte el mismo lenguaje que el dado por un AFND.
  • 9. Extensiones a los Autómatas Finitos Los lenguajes aceptados por los autómatas descritos más arriba se denominan lenguajes regulares. Autómatas más potentes pueden aceptar lenguajes más complejos. Algunos de estos autómatas son: Autómata con pila Son máquinas idénticas a los AFD (o AFI), exceptuando el hecho de que disponen de una memoria adicional, haciendo uso de una pila. La función de transición ahora dependerá también de los símbolos que se encuentren al principio de la pila. Esta función determinará cómo cambia la pila en cada transición. Este tipo de autómatas aceptan los lenguajes independientes del contexto. Autómata linealmente acotado Se trata de una máquina de Turing limitada. Máquina de Turing Son las máquinas computacionales más potentes. Poseen una memoria infinita en forma de cinta, así como un cabezal que puede leer y cambiar esta cinta, y moverse en cualquier dirección a lo largo de la cinta.