SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOMEDICACIÓN
YURANY MARIÑO MORENO

Universidad pedagógica y
tecnológica de Colombia FESAD
TABLA DE CONTENIDO
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Automedicación
Consecuencias de la automedicación
Automedicación responsable
Imagen
Riesgos para la salud
Síntomas de la automedicación
Frase
Medicamentos más utilizados
Otros medicamentos mas utilizados son
Causas de la automedicación
Otros problemas de la automedicación
Como prevenir
AUTOMEDICACIÓN
La automedicación es lo que las personas
hacen por si mismas para mantener y
preservar su salud y para prevenir y curar
las enfermedades sin la intervención de los
profesionales en la salud.

Tabla de
contenido
CONSECUENCIAS DE
LA AUTOMEDICACIÓN
 resistencia bacteriana a antibióticos

 Intoxicación y daño de órganos
 Atraso en la curación de una enfermedad
simple complicándola

Tabla de
contenido
AUTOMEDICACIÓN
RESPONSABLE

Tabla de
contenido

Según la organización mundial
de la salud si se hace de una
forma responsable puede ser
una de forma de atención válida
en los países desarrollados . Es
decir, no toda la automedicación
es inadecuada por si misma, el
objetivo a conseguir seria la
promoción de una
automedicación responsable en
la medida de lo posible.
Tabla de
contenido
RIESGOS PARA LA
SALUD
• Toxicidad : efectos
secundarios.
Reacciones adversas y
en algún caso
intoxicación
• Falta de efectividad: Se
utilizan en situaciones
en las que no están
indicados.
• Dependencia o
adicción
Tabla de
contenido

• Enmascaramiento de
procesos clínicos
graves.
• Interacciones
• Resistencias de los
antibióticos.
SINTOMAS DE LA
AUTOMEDICACIÓN
•
•
•
•
•
•
•

Dolor de cabeza
Molestias estomacales
Estreñimiento
Dolores de osteomuscalares
Problemas de la piel
Insomnio
Síntomas catarrales y gripas
Tabla de
contenido
LOS
MEDICAMENTOS
NO SON DULCES,
NO TE
AUTOMEDIQUES.
Tabla de
contenido
MEDICAMENTOS MAS
UTILIZADOS
• ANALGESICOS: Cuando se abusa de estos fármacos o
se utilizan de forma indiscriminada sin control por un
profesional puede ocasionar efectos adversos graves
relacionados con el aparto digestivo o e riñón.
• ANTIBIOTICOS: Son solicitados por los propios
pacientes en la consulta, incluso a pesar de un
diagnostico medico infeccioso que no precisa de uso.
•
Tabla de
contenido
Otros medicamentos más
utilizados son:
•
•
•
•

Antisépticos tópicos
Suplementos vitamínicos y minerales
Antigripales y antitusígenos
Digestivo, laxantes, antiácidos y
antiflatulentos.
Tabla de
contenido
CAUSAS DE LA
AUTOMEDICACIÓN
•
•
•
•

Dolores de cabeza
Gripes resfriados
Dolores musculares
Problemas digestivos

Tabla de
contenido
OTROS PROBLEMAS DE LA
AUTOMEDICACION
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Reacciones alérgicas
Gastritis
Infecciones crónicas
Complicaciones cardiovasculares
Intoxicación
Dependencia química
Convulsiones
Irritabilidad
Tabla de
muerte
contenido
Como prevenir
• Jamás te automediques con antibióticos, pues
antes debes conocer cual es el germen
productor de la infección, ya sea en forma
empírica o mediante cultivo.
• No debes utilizar antidiarreicos(medicamentos
para controlar el vómito).
• El uso de antigripales y medicamentos para tos
y el resfriado no es tan inocuo ni ventajoso
como perece.
• Nunca suspendas o cambies, por decisión
propia, el y tratamiento prescrito por el medico.
Tabla de
contenido
Automedicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
c4rl31n5
 
La automedicacion
La automedicacion La automedicacion
La automedicacion
monicaavilaregencia
 
Uso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentosUso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentosocan2003
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
Alejandro Navarro Durán
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
Esteban Arrieta
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
Josue Silva
 
Campaña no automedicación
Campaña no automedicaciónCampaña no automedicación
Campaña no automedicacióngcgestionhumana
 
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De MedicamentosPharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
gueste0e536
 
Buenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de PrescripciónBuenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de Prescripción
Mizha CR
 
Uso+racional+de+medicamentos+en+amp
Uso+racional+de+medicamentos+en+ampUso+racional+de+medicamentos+en+amp
Uso+racional+de+medicamentos+en+amp
OLIvia rojas bohuytron
 
Uso racional de mediacamentos
Uso racional de mediacamentosUso racional de mediacamentos
Uso racional de mediacamentosGloria Guerra
 
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERALUSO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
EstefanySarayaSulca
 
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptxPETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
AlejandraSaavedraVas
 
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalariaFarmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Botica Farma Premium
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
juan luis delgadoestévez
 
Medicamentos comerciales
Medicamentos comercialesMedicamentos comerciales
Medicamentos comerciales
elizabeth0193
 

La actualidad más candente (20)

Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
 
La automedicacion
La automedicacion La automedicacion
La automedicacion
 
La automedicación
La automedicaciónLa automedicación
La automedicación
 
Uso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentosUso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentos
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
 
Campaña no automedicación
Campaña no automedicaciónCampaña no automedicación
Campaña no automedicación
 
Dosis unitaria
Dosis unitariaDosis unitaria
Dosis unitaria
 
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De MedicamentosPharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
 
Buenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de PrescripciónBuenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de Prescripción
 
Uso+racional+de+medicamentos+en+amp
Uso+racional+de+medicamentos+en+ampUso+racional+de+medicamentos+en+amp
Uso+racional+de+medicamentos+en+amp
 
Uso racional de mediacamentos
Uso racional de mediacamentosUso racional de mediacamentos
Uso racional de mediacamentos
 
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERALUSO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
 
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptxPETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
 
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalariaFarmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
 
Medicamentos comerciales
Medicamentos comercialesMedicamentos comerciales
Medicamentos comerciales
 

Similar a Automedicación

AUTOMEDICACION.pptx
AUTOMEDICACION.pptxAUTOMEDICACION.pptx
AUTOMEDICACION.pptx
ElizabethNinalope
 
Automedicación en Pandemia
Automedicación en PandemiaAutomedicación en Pandemia
Automedicación en Pandemia
DeisiRincon
 
Automedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
Automedicacion y autoprescripcion. Venta LibreAutomedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
Automedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
SilviaMartinez202
 
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: ¿Cómo tratamos nuestras enfermedades?. Rosario Maldo...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: ¿Cómo tratamos nuestras enfermedades?. Rosario Maldo...MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: ¿Cómo tratamos nuestras enfermedades?. Rosario Maldo...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: ¿Cómo tratamos nuestras enfermedades?. Rosario Maldo...
Sociedad Española de Farmacia Rural SEFAR
 
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
Gilberto Flores Lopez
 
Automedicacion giarsaca
Automedicacion giarsacaAutomedicacion giarsaca
Automedicacion giarsacasemafarmacia
 
Automedicacion en niños
Automedicacion en niñosAutomedicacion en niños
Automedicacion en niños
milenacardenasvallejo
 
Hábitos y conductas de riesgo
Hábitos y conductas de riesgoHábitos y conductas de riesgo
Hábitos y conductas de riesgoYanina Anushka
 
Fármacos y enfermedades (rodrigo loma)
Fármacos y enfermedades (rodrigo loma)Fármacos y enfermedades (rodrigo loma)
Fármacos y enfermedades (rodrigo loma)Mª Estela Quintanar
 
EXPOSICIÓN DE MEDICAMENTOS AUTOMEDICARSE
EXPOSICIÓN DE MEDICAMENTOS AUTOMEDICARSEEXPOSICIÓN DE MEDICAMENTOS AUTOMEDICARSE
EXPOSICIÓN DE MEDICAMENTOS AUTOMEDICARSE
JuanCarlosNezLiza
 
TEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptx
TEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptxTEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptx
TEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptx
rossmerybriceobalmac
 
Ao presentacion
Ao presentacionAo presentacion
Ao presentacion
jose olivas
 
Antibióticos - CTA- Yumilú
Antibióticos - CTA- YumilúAntibióticos - CTA- Yumilú
Antibióticos - CTA- YumilúYumiko30
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
FRRRD
 
¿Por que nos enfermamos?
¿Por que nos enfermamos?¿Por que nos enfermamos?
¿Por que nos enfermamos?
Irlany-D Cosmeticos
 
Guia de recomendaciones para la atención a los
Guia de recomendaciones para la atención a losGuia de recomendaciones para la atención a los
Guia de recomendaciones para la atención a losAlberto Pedro Salazar
 
Diapositivas regencia monica
Diapositivas regencia monicaDiapositivas regencia monica
Diapositivas regencia monica
monica acero valderrama
 
Manual del Cuestionario de Identificacion de los Trastornos debidos al Consum...
Manual del Cuestionario de Identificacion de los Trastornos debidos al Consum...Manual del Cuestionario de Identificacion de los Trastornos debidos al Consum...
Manual del Cuestionario de Identificacion de los Trastornos debidos al Consum...
Roberto Coste
 
Automedicacion de pacientes con obesidad en la ciudad
Automedicacion de pacientes con obesidad en la  ciudadAutomedicacion de pacientes con obesidad en la  ciudad
Automedicacion de pacientes con obesidad en la ciudadcipalospracticos
 

Similar a Automedicación (20)

La automedicacion envio
La automedicacion envioLa automedicacion envio
La automedicacion envio
 
AUTOMEDICACION.pptx
AUTOMEDICACION.pptxAUTOMEDICACION.pptx
AUTOMEDICACION.pptx
 
Automedicación en Pandemia
Automedicación en PandemiaAutomedicación en Pandemia
Automedicación en Pandemia
 
Automedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
Automedicacion y autoprescripcion. Venta LibreAutomedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
Automedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
 
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: ¿Cómo tratamos nuestras enfermedades?. Rosario Maldo...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: ¿Cómo tratamos nuestras enfermedades?. Rosario Maldo...MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: ¿Cómo tratamos nuestras enfermedades?. Rosario Maldo...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: ¿Cómo tratamos nuestras enfermedades?. Rosario Maldo...
 
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
 
Automedicacion giarsaca
Automedicacion giarsacaAutomedicacion giarsaca
Automedicacion giarsaca
 
Automedicacion en niños
Automedicacion en niñosAutomedicacion en niños
Automedicacion en niños
 
Hábitos y conductas de riesgo
Hábitos y conductas de riesgoHábitos y conductas de riesgo
Hábitos y conductas de riesgo
 
Fármacos y enfermedades (rodrigo loma)
Fármacos y enfermedades (rodrigo loma)Fármacos y enfermedades (rodrigo loma)
Fármacos y enfermedades (rodrigo loma)
 
EXPOSICIÓN DE MEDICAMENTOS AUTOMEDICARSE
EXPOSICIÓN DE MEDICAMENTOS AUTOMEDICARSEEXPOSICIÓN DE MEDICAMENTOS AUTOMEDICARSE
EXPOSICIÓN DE MEDICAMENTOS AUTOMEDICARSE
 
TEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptx
TEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptxTEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptx
TEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptx
 
Ao presentacion
Ao presentacionAo presentacion
Ao presentacion
 
Antibióticos - CTA- Yumilú
Antibióticos - CTA- YumilúAntibióticos - CTA- Yumilú
Antibióticos - CTA- Yumilú
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
¿Por que nos enfermamos?
¿Por que nos enfermamos?¿Por que nos enfermamos?
¿Por que nos enfermamos?
 
Guia de recomendaciones para la atención a los
Guia de recomendaciones para la atención a losGuia de recomendaciones para la atención a los
Guia de recomendaciones para la atención a los
 
Diapositivas regencia monica
Diapositivas regencia monicaDiapositivas regencia monica
Diapositivas regencia monica
 
Manual del Cuestionario de Identificacion de los Trastornos debidos al Consum...
Manual del Cuestionario de Identificacion de los Trastornos debidos al Consum...Manual del Cuestionario de Identificacion de los Trastornos debidos al Consum...
Manual del Cuestionario de Identificacion de los Trastornos debidos al Consum...
 
Automedicacion de pacientes con obesidad en la ciudad
Automedicacion de pacientes con obesidad en la  ciudadAutomedicacion de pacientes con obesidad en la  ciudad
Automedicacion de pacientes con obesidad en la ciudad
 

Automedicación

  • 1. AUTOMEDICACIÓN YURANY MARIÑO MORENO Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia FESAD
  • 2. TABLA DE CONTENIDO • • • • • • • • • • • • Automedicación Consecuencias de la automedicación Automedicación responsable Imagen Riesgos para la salud Síntomas de la automedicación Frase Medicamentos más utilizados Otros medicamentos mas utilizados son Causas de la automedicación Otros problemas de la automedicación Como prevenir
  • 3. AUTOMEDICACIÓN La automedicación es lo que las personas hacen por si mismas para mantener y preservar su salud y para prevenir y curar las enfermedades sin la intervención de los profesionales en la salud. Tabla de contenido
  • 4. CONSECUENCIAS DE LA AUTOMEDICACIÓN  resistencia bacteriana a antibióticos  Intoxicación y daño de órganos  Atraso en la curación de una enfermedad simple complicándola Tabla de contenido
  • 5. AUTOMEDICACIÓN RESPONSABLE Tabla de contenido Según la organización mundial de la salud si se hace de una forma responsable puede ser una de forma de atención válida en los países desarrollados . Es decir, no toda la automedicación es inadecuada por si misma, el objetivo a conseguir seria la promoción de una automedicación responsable en la medida de lo posible.
  • 7. RIESGOS PARA LA SALUD • Toxicidad : efectos secundarios. Reacciones adversas y en algún caso intoxicación • Falta de efectividad: Se utilizan en situaciones en las que no están indicados. • Dependencia o adicción Tabla de contenido • Enmascaramiento de procesos clínicos graves. • Interacciones • Resistencias de los antibióticos.
  • 8. SINTOMAS DE LA AUTOMEDICACIÓN • • • • • • • Dolor de cabeza Molestias estomacales Estreñimiento Dolores de osteomuscalares Problemas de la piel Insomnio Síntomas catarrales y gripas Tabla de contenido
  • 9. LOS MEDICAMENTOS NO SON DULCES, NO TE AUTOMEDIQUES. Tabla de contenido
  • 10. MEDICAMENTOS MAS UTILIZADOS • ANALGESICOS: Cuando se abusa de estos fármacos o se utilizan de forma indiscriminada sin control por un profesional puede ocasionar efectos adversos graves relacionados con el aparto digestivo o e riñón. • ANTIBIOTICOS: Son solicitados por los propios pacientes en la consulta, incluso a pesar de un diagnostico medico infeccioso que no precisa de uso. • Tabla de contenido
  • 11. Otros medicamentos más utilizados son: • • • • Antisépticos tópicos Suplementos vitamínicos y minerales Antigripales y antitusígenos Digestivo, laxantes, antiácidos y antiflatulentos. Tabla de contenido
  • 12. CAUSAS DE LA AUTOMEDICACIÓN • • • • Dolores de cabeza Gripes resfriados Dolores musculares Problemas digestivos Tabla de contenido
  • 13. OTROS PROBLEMAS DE LA AUTOMEDICACION • • • • • • • • • Reacciones alérgicas Gastritis Infecciones crónicas Complicaciones cardiovasculares Intoxicación Dependencia química Convulsiones Irritabilidad Tabla de muerte contenido
  • 14. Como prevenir • Jamás te automediques con antibióticos, pues antes debes conocer cual es el germen productor de la infección, ya sea en forma empírica o mediante cultivo. • No debes utilizar antidiarreicos(medicamentos para controlar el vómito). • El uso de antigripales y medicamentos para tos y el resfriado no es tan inocuo ni ventajoso como perece. • Nunca suspendas o cambies, por decisión propia, el y tratamiento prescrito por el medico. Tabla de contenido