SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso Racional de Medicamentos Ubier Gómez Médico Toxicólogo H.U.S.V.P.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Principios Generales
[object Object],[object Object],Sistema de Formulario
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivos del Formulario
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Criterios de Selección
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Criterios de Selección
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Criterios de Selección
Evaluación Costo/Efectividad NUEVA RECOMENDACION TERAPEUTICA MAYOR COSTO MAYOR COSTO Y MENOS FECTIVIDAD ?: RECHAZAR MENOS EFECTIVIDAD MENOS EFECTIVA Y MENOR COSTO ?: ANALIZAR MENOR COSTO MAS EFECTIVA Y MENOR COSTO ?: ACEPTAR MAS EFECTIV ID A D MAYOR COSTO Y MAS EFECTIVIDAD ?: ANALIZAR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estructura del Formulario
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Justificación Inicial de Medicamentos
Justificación de Medicamentos Medicamentos del Formulario Terapéutico POS: Libre prescripción NO POS:  Justificación  Restricción a la especialidad Medicamentos Fuera del  Formulario Terapéutico Justificación: Evaluación Dirección Médica Medicamentos huérfanos sin registro
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Otros Aspectos a Tener en Cuenta
¿Farmacovigilancia?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Porqué Desarrollar la Farmacovigilancia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Porqué Desarrollar la Farmacovigilancia
Evento Adverso a Medicamento (EAM) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Todos los d ías... en el hospital o el consultorio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Todos felices ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pero... ,[object Object],[object Object]
Caso 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Caso 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La causa de fallo del paciente es: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Oxacilina intravenosa - niveles plasm áticos 100% del tiempo > CIM
Dicloxacilina oral - niveles plasm áticos 50% del tiempo > CIM Los estudios de farmacodinamia predicen que las penicilinas tienen efectividad cuando el t>CIM es >50% Infec Dis Cl in North Am 2004;18:451
Qu é  factores del individuo afectan la biodisponibilidad y farmacocin ética del medicamento? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Amoxacilina oral - niveles plasm áticos No adherencia
La probabilidad de que un paciente no se tome los antibi óticos después de 3 días es : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],% de Cumplimiento  Bergman et al. N Eng J Med. 1963; 268: 1334-8 Día
[object Object],Kardas P. J Antimic Chem. 2007; 59: 531-6 Dosis diaria (N=119; P <0.0001) % de Días con dosis correcta
Mensaje ... ,[object Object],[object Object]
DEFINICION  ,[object Object],1. The UppsalaMonitoring Centre.Adverse reaction terminology.Uppsala: The Uppsala Monitoring Centre, 1998 2. Brown EG, Wood L,Wood S. TheMedical Dictionary for RegulatoryActivities (MedDRA). Drug Saf 1999; 20: 109-17
PROBLEMA  MEDICO  PACIENTE  MEDICAMENTO RESPUESTA
Equivalencia Química  Dos productos son equivalentes químicos cuando contienen las mismas  cantidades   rotuladas del medicamento.
Equivalencia Farmacéutica  Dos productos son considerados equivalentes farmacéuticos si contienen el mismo principio activo o fármaco, en la misma sal o derivado químico y si son idénticos en potencia, concentración, dosificación y vía.
Biodisponibilidad Es la proporción y velocidad con la que un medicamento es absorbido a la circulación sistémica AUC Cmax Tmax Concentr . Tiempo
Bioequivalencia  Dos productos son considerados bioequivalentes si sus  biodisponibilidades  son similares entre sí, administrados a dosis equimolares.
Bioequivalencia Concentr . Tiempo AUC
MARCAS GENERICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Preguntas Esenciales a Genéricos  No es suficiente la equivalencia  química y farmacéutica No es suficiente la equivalencia  química y farmacéutica ¿Donde se compra el principio activo? ¿Cómo llega la materia prima hasta acá? ¿Cómo se almacena la materia prima?
Similar  significa  diferente  Similar      Lo mismo
¿Que tan Parecido es Similar?
¡Los estudios de bioequivalencia no necesariamente garantizan la eficacia clínica los medicamentos¡
Similitud Entre Medicamentos 1 o .  Evaluación técnica Equivalencia farmacéutica 2 o .  Bioequivalencia Equivalencia biológica 3 o .  Intercambiabilidad Uso clínico
PROBLEMA  MEDICO  FACTORES HUESPED FACTORES DEL MEDICAMENTO RESPUESTA FACTORES DEL USO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Comportamiento consumo de Dipirona - Tramadol Hospital Universitario San Vicente de Paúl. 2003
WARFARINA- SOBREANTICOAGULACION 21 casos de sobreanticoagulación  El 66.7% en mujeres  Distribución porcentual de los pacientes según grupo etáreo.
Diagnósticos que indicaron el uso de Warfarina: Trombosis venosa profunda (6), síndrome antifosfolípido (4), valvulopatías (prótesis) (3), enfermedad cerebro vascular (3), tromboembolismo pulmonar (2), lupus eritematoso sistémico (2) y trombosis mesentérica (1). RESULTADOS En el 19.0% (4) la sobreanticoagulación fue la causa del ingreso del paciente a la institución. La causa de la sobreanticoagulación en todos los pacientes, fue por interacciones entre Warfarina y otros medicamentos.
Distribución porcentual de las interacciones  de relevancia clínica   Interacciones=40 RESULTADOS El 61.9% de pacientes (13) con dos o más interacciones medicamentosas.
T  R  A  M  A  D  O  L Trimetropim Tiroxina Ranitidina ASA Acetaminofén Macrólidos Antihipertensivos: -Verapamilo -Enalapril Digoxina Omeprazol Lovastatina
IMPORTANCIA DEL REPORTE ,[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAUSAS DE INEFECTIVIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAUSAS DE INEFECTIVIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REPORTE DE INEFECTIVIDAD ,[object Object],[object Object]
FALLO TERAPEUTICO INTERACCIONES USO INAPROPIADO RESISTENCIA GRAVEDAD DE LA PATOLOGÍA RESPUESTA INMUNE DEFECTOS FARMACÉUTICOS
Equivalentes Terapéuticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
!GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
Botica Farma Premium
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
Josue Silva
 
Farmacovigilancia cr
Farmacovigilancia crFarmacovigilancia cr
Farmacovigilancia cr
Vib Vü
 
Dosis Unitaria en Hospital Militar
Dosis Unitaria en Hospital MilitarDosis Unitaria en Hospital Militar
Dosis Unitaria en Hospital Militar
Janet Bastidas Merino
 
Bpd
BpdBpd
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
Dayana Espinosa Lopez
 
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalariaFarmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Botica Farma Premium
 
La automedicacion
La automedicacion La automedicacion
La automedicacion
monicaavilaregencia
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
Esteban Arrieta
 
Almacenamiento en casa[2]ojo
Almacenamiento en casa[2]ojoAlmacenamiento en casa[2]ojo
Almacenamiento en casa[2]ojosemafarmacia
 
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia ClinicaFarmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Josue Silva
 
Buenas Prácticas de DSP.pptx
Buenas Prácticas de DSP.pptxBuenas Prácticas de DSP.pptx
Buenas Prácticas de DSP.pptx
Yonathan Vincet Mendoza Jayo
 
GESTION FARMACEUTICA
GESTION FARMACEUTICAGESTION FARMACEUTICA
GESTION FARMACEUTICA
Javier Rony Condeña Parvina
 
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptxPPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
OlgaCalDeroon
 
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOSUSO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
CIPA1Renf-1234
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentosrubenroa
 
Uso racional-medicamentos
Uso racional-medicamentosUso racional-medicamentos
Uso racional-medicamentos
Darwin Ja Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
 
Oficina De Atencion Farmaceutica
Oficina De Atencion FarmaceuticaOficina De Atencion Farmaceutica
Oficina De Atencion Farmaceutica
 
Farmacovigilancia cr
Farmacovigilancia crFarmacovigilancia cr
Farmacovigilancia cr
 
Dosis Unitaria en Hospital Militar
Dosis Unitaria en Hospital MilitarDosis Unitaria en Hospital Militar
Dosis Unitaria en Hospital Militar
 
Bpd
BpdBpd
Bpd
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
 
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalariaFarmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
 
La automedicacion
La automedicacion La automedicacion
La automedicacion
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
 
Almacenamiento en casa[2]ojo
Almacenamiento en casa[2]ojoAlmacenamiento en casa[2]ojo
Almacenamiento en casa[2]ojo
 
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia ClinicaFarmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
 
Buenas Prácticas de DSP.pptx
Buenas Prácticas de DSP.pptxBuenas Prácticas de DSP.pptx
Buenas Prácticas de DSP.pptx
 
GESTION FARMACEUTICA
GESTION FARMACEUTICAGESTION FARMACEUTICA
GESTION FARMACEUTICA
 
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptxPPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
 
Dosis unitaria
Dosis unitariaDosis unitaria
Dosis unitaria
 
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOSUSO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
 
Uso racional-medicamentos
Uso racional-medicamentosUso racional-medicamentos
Uso racional-medicamentos
 

Destacado

Uso racional de medicamentos punto de vista del quimico famacéutico
Uso racional de medicamentos   punto de vista del quimico famacéuticoUso racional de medicamentos   punto de vista del quimico famacéutico
Uso racional de medicamentos punto de vista del quimico famacéuticoNemo Pumashonco Chávez
 
Uso+racional+de+medicamentos+en+amp
Uso+racional+de+medicamentos+en+ampUso+racional+de+medicamentos+en+amp
Uso+racional+de+medicamentos+en+amp
OLIvia rojas bohuytron
 
Uso correcto de medicamentos
Uso correcto de medicamentosUso correcto de medicamentos
Uso correcto de medicamentos
René F. Bassó-Quevedo
 
Tema iv medicamentos esenciales
Tema iv medicamentos esencialesTema iv medicamentos esenciales
Tema iv medicamentos esencialesGustavo Manaure
 
TICs en uso seguro de los medicamentos
TICs en uso seguro de los medicamentosTICs en uso seguro de los medicamentos
TICs en uso seguro de los medicamentosevidenciaterapeutica
 
Uso+racional+de+medicamentos+en+amp
Uso+racional+de+medicamentos+en+ampUso+racional+de+medicamentos+en+amp
Uso+racional+de+medicamentos+en+ampkaremlisbeth
 
Clase de automedicacion y antibioticos
Clase de automedicacion y antibioticosClase de automedicacion y antibioticos
Clase de automedicacion y antibioticos
Xavier Rodriguez
 
Uso racional de medicamentos punto de vista médico
Uso racional de medicamentos   punto de vista médicoUso racional de medicamentos   punto de vista médico
Uso racional de medicamentos punto de vista médicoNemo Pumashonco Chávez
 
Farmacoepidemiologia 1
Farmacoepidemiologia  1Farmacoepidemiologia  1
Farmacoepidemiologia 1
CIPA2Renf567
 
Estrategias individuales de mejora de la prescripción
Estrategias individuales de mejora de la prescripciónEstrategias individuales de mejora de la prescripción
Estrategias individuales de mejora de la prescripción
el comprimido
 
Prevencion cuaternaria (1)
Prevencion cuaternaria (1)Prevencion cuaternaria (1)
Prevencion cuaternaria (1)jiruiz2000
 
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...
Sociedad Española de Farmacia Rural SEFAR
 
Triptico de uso racional de medicamentos
Triptico de uso racional de medicamentosTriptico de uso racional de medicamentos
Triptico de uso racional de medicamentos
carlos delgado
 
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia
Biodisponibilidad Y BioequivalenciaBiodisponibilidad Y Bioequivalencia
Biodisponibilidad Y Bioequivalenciajulia
 
La Web 2.0 y la evaluación y selección de medicamentos
La Web 2.0 y la evaluación y selección de medicamentosLa Web 2.0 y la evaluación y selección de medicamentos
La Web 2.0 y la evaluación y selección de medicamentosCecilia Calvo Pita
 
Fuentes objetivas de información farmacoterapéutica y posicionamiento terapéu...
Fuentes objetivas de información farmacoterapéutica y posicionamiento terapéu...Fuentes objetivas de información farmacoterapéutica y posicionamiento terapéu...
Fuentes objetivas de información farmacoterapéutica y posicionamiento terapéu...el comprimido
 

Destacado (20)

Uso racional de medicamentos punto de vista del quimico famacéutico
Uso racional de medicamentos   punto de vista del quimico famacéuticoUso racional de medicamentos   punto de vista del quimico famacéutico
Uso racional de medicamentos punto de vista del quimico famacéutico
 
Uso+racional+de+medicamentos+en+amp
Uso+racional+de+medicamentos+en+ampUso+racional+de+medicamentos+en+amp
Uso+racional+de+medicamentos+en+amp
 
Uso correcto de medicamentos
Uso correcto de medicamentosUso correcto de medicamentos
Uso correcto de medicamentos
 
Tema iv medicamentos esenciales
Tema iv medicamentos esencialesTema iv medicamentos esenciales
Tema iv medicamentos esenciales
 
TICs en uso seguro de los medicamentos
TICs en uso seguro de los medicamentosTICs en uso seguro de los medicamentos
TICs en uso seguro de los medicamentos
 
Uso+racional+de+medicamentos+en+amp
Uso+racional+de+medicamentos+en+ampUso+racional+de+medicamentos+en+amp
Uso+racional+de+medicamentos+en+amp
 
Clase de automedicacion y antibioticos
Clase de automedicacion y antibioticosClase de automedicacion y antibioticos
Clase de automedicacion y antibioticos
 
Admon farmacia
Admon farmaciaAdmon farmacia
Admon farmacia
 
Uso racional de medicamentos punto de vista médico
Uso racional de medicamentos   punto de vista médicoUso racional de medicamentos   punto de vista médico
Uso racional de medicamentos punto de vista médico
 
Farmacoepidemiologia 1
Farmacoepidemiologia  1Farmacoepidemiologia  1
Farmacoepidemiologia 1
 
Uso indebido de los medicamentos
Uso indebido de los medicamentosUso indebido de los medicamentos
Uso indebido de los medicamentos
 
Estrategias individuales de mejora de la prescripción
Estrategias individuales de mejora de la prescripciónEstrategias individuales de mejora de la prescripción
Estrategias individuales de mejora de la prescripción
 
Prevencion cuaternaria (1)
Prevencion cuaternaria (1)Prevencion cuaternaria (1)
Prevencion cuaternaria (1)
 
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...
 
Comité de seguridad medicamentos 1 emc 2008
Comité de seguridad medicamentos 1 emc 2008Comité de seguridad medicamentos 1 emc 2008
Comité de seguridad medicamentos 1 emc 2008
 
Triptico de uso racional de medicamentos
Triptico de uso racional de medicamentosTriptico de uso racional de medicamentos
Triptico de uso racional de medicamentos
 
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia
Biodisponibilidad Y BioequivalenciaBiodisponibilidad Y Bioequivalencia
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia
 
El medicamento
El medicamentoEl medicamento
El medicamento
 
La Web 2.0 y la evaluación y selección de medicamentos
La Web 2.0 y la evaluación y selección de medicamentosLa Web 2.0 y la evaluación y selección de medicamentos
La Web 2.0 y la evaluación y selección de medicamentos
 
Fuentes objetivas de información farmacoterapéutica y posicionamiento terapéu...
Fuentes objetivas de información farmacoterapéutica y posicionamiento terapéu...Fuentes objetivas de información farmacoterapéutica y posicionamiento terapéu...
Fuentes objetivas de información farmacoterapéutica y posicionamiento terapéu...
 

Similar a Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos

INTERVENCIÓN FARMACEUTICA GESTION DE SUMINISTRO
INTERVENCIÓN FARMACEUTICA GESTION DE SUMINISTROINTERVENCIÓN FARMACEUTICA GESTION DE SUMINISTRO
INTERVENCIÓN FARMACEUTICA GESTION DE SUMINISTRO
AliciaTrivios2
 
Farmacovigilancia en medicamentos biologicos. Foro Internacional de Medicamen...
Farmacovigilancia en medicamentos biologicos. Foro Internacional de Medicamen...Farmacovigilancia en medicamentos biologicos. Foro Internacional de Medicamen...
Farmacovigilancia en medicamentos biologicos. Foro Internacional de Medicamen...
evidenciaterapeutica.com
 
Farmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntasFarmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntas
Josue Silva
 
FARMACOVIGILANCIA.pptx
FARMACOVIGILANCIA.pptxFARMACOVIGILANCIA.pptx
FARMACOVIGILANCIA.pptx
AlixTarazona
 
Efectosadversosdemedicamentos
EfectosadversosdemedicamentosEfectosadversosdemedicamentos
Efectosadversosdemedicamentos
Marcela Toro
 
efectosadversosdemedicamentos-130423091130-phpapp01-160228151731 (1).pdf
efectosadversosdemedicamentos-130423091130-phpapp01-160228151731 (1).pdfefectosadversosdemedicamentos-130423091130-phpapp01-160228151731 (1).pdf
efectosadversosdemedicamentos-130423091130-phpapp01-160228151731 (1).pdf
KiraSanabria
 
Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01
Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01
Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01
DAMID RAMOS
 
Efectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentosEfectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentos
farmacologiabasicafucs
 
Polifarmacia
PolifarmaciaPolifarmacia
Polifarmacia
joregui
 
Farmaepidyvigil
FarmaepidyvigilFarmaepidyvigil
Farmaepidyvigil
Antonio Valle
 
FARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYOR
FARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYORFARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYOR
FARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYOR
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
365111377-Receta-Medica.ppt
365111377-Receta-Medica.ppt365111377-Receta-Medica.ppt
365111377-Receta-Medica.ppt
JersonContreras8
 
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOVIGILANCIA , FARMACOLOGIA PARA FARMACIA
FARMACOVIGILANCIA , FARMACOLOGIA PARA FARMACIAFARMACOVIGILANCIA , FARMACOLOGIA PARA FARMACIA
FARMACOVIGILANCIA , FARMACOLOGIA PARA FARMACIA
KarlaMassielMartinez
 
Clase ISSSTE 2.pptx
Clase ISSSTE 2.pptxClase ISSSTE 2.pptx
Clase ISSSTE 2.pptx
waltertercero
 
5ATEN_FAR.ppt
5ATEN_FAR.ppt5ATEN_FAR.ppt
5ATEN_FAR.ppt
joseluisalvasangama
 

Similar a Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos (20)

INTERVENCIÓN FARMACEUTICA GESTION DE SUMINISTRO
INTERVENCIÓN FARMACEUTICA GESTION DE SUMINISTROINTERVENCIÓN FARMACEUTICA GESTION DE SUMINISTRO
INTERVENCIÓN FARMACEUTICA GESTION DE SUMINISTRO
 
Farmacovigilancia en medicamentos biologicos. Foro Internacional de Medicamen...
Farmacovigilancia en medicamentos biologicos. Foro Internacional de Medicamen...Farmacovigilancia en medicamentos biologicos. Foro Internacional de Medicamen...
Farmacovigilancia en medicamentos biologicos. Foro Internacional de Medicamen...
 
Farmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntasFarmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntas
 
FARMACOVIGILANCIA.pptx
FARMACOVIGILANCIA.pptxFARMACOVIGILANCIA.pptx
FARMACOVIGILANCIA.pptx
 
Efectosadversosdemedicamentos
EfectosadversosdemedicamentosEfectosadversosdemedicamentos
Efectosadversosdemedicamentos
 
efectosadversosdemedicamentos-130423091130-phpapp01-160228151731 (1).pdf
efectosadversosdemedicamentos-130423091130-phpapp01-160228151731 (1).pdfefectosadversosdemedicamentos-130423091130-phpapp01-160228151731 (1).pdf
efectosadversosdemedicamentos-130423091130-phpapp01-160228151731 (1).pdf
 
Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01
Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01
Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01
 
Efectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentosEfectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentos
 
Polifarmacia
PolifarmaciaPolifarmacia
Polifarmacia
 
Polimedicados
PolimedicadosPolimedicados
Polimedicados
 
Farmaepidyvigil
FarmaepidyvigilFarmaepidyvigil
Farmaepidyvigil
 
FARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYOR
FARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYORFARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYOR
FARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYOR
 
365111377-Receta-Medica.ppt
365111377-Receta-Medica.ppt365111377-Receta-Medica.ppt
365111377-Receta-Medica.ppt
 
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
 
FARMACOVIGILANCIA , FARMACOLOGIA PARA FARMACIA
FARMACOVIGILANCIA , FARMACOLOGIA PARA FARMACIAFARMACOVIGILANCIA , FARMACOLOGIA PARA FARMACIA
FARMACOVIGILANCIA , FARMACOLOGIA PARA FARMACIA
 
Módulo 2 - Farmacovigilancia
Módulo 2 - FarmacovigilanciaMódulo 2 - Farmacovigilancia
Módulo 2 - Farmacovigilancia
 
Polimedicación
PolimedicaciónPolimedicación
Polimedicación
 
Polimedicación
PolimedicaciónPolimedicación
Polimedicación
 
Clase ISSSTE 2.pptx
Clase ISSSTE 2.pptxClase ISSSTE 2.pptx
Clase ISSSTE 2.pptx
 
5ATEN_FAR.ppt
5ATEN_FAR.ppt5ATEN_FAR.ppt
5ATEN_FAR.ppt
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos

  • 1. Uso Racional de Medicamentos Ubier Gómez Médico Toxicólogo H.U.S.V.P.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Evaluación Costo/Efectividad NUEVA RECOMENDACION TERAPEUTICA MAYOR COSTO MAYOR COSTO Y MENOS FECTIVIDAD ?: RECHAZAR MENOS EFECTIVIDAD MENOS EFECTIVA Y MENOR COSTO ?: ANALIZAR MENOR COSTO MAS EFECTIVA Y MENOR COSTO ?: ACEPTAR MAS EFECTIV ID A D MAYOR COSTO Y MAS EFECTIVIDAD ?: ANALIZAR
  • 9.
  • 10.
  • 11. Justificación de Medicamentos Medicamentos del Formulario Terapéutico POS: Libre prescripción NO POS: Justificación Restricción a la especialidad Medicamentos Fuera del Formulario Terapéutico Justificación: Evaluación Dirección Médica Medicamentos huérfanos sin registro
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Oxacilina intravenosa - niveles plasm áticos 100% del tiempo > CIM
  • 24. Dicloxacilina oral - niveles plasm áticos 50% del tiempo > CIM Los estudios de farmacodinamia predicen que las penicilinas tienen efectividad cuando el t>CIM es >50% Infec Dis Cl in North Am 2004;18:451
  • 25.
  • 26. Amoxacilina oral - niveles plasm áticos No adherencia
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. PROBLEMA MEDICO PACIENTE MEDICAMENTO RESPUESTA
  • 33. Equivalencia Química Dos productos son equivalentes químicos cuando contienen las mismas cantidades rotuladas del medicamento.
  • 34. Equivalencia Farmacéutica Dos productos son considerados equivalentes farmacéuticos si contienen el mismo principio activo o fármaco, en la misma sal o derivado químico y si son idénticos en potencia, concentración, dosificación y vía.
  • 35. Biodisponibilidad Es la proporción y velocidad con la que un medicamento es absorbido a la circulación sistémica AUC Cmax Tmax Concentr . Tiempo
  • 36. Bioequivalencia Dos productos son considerados bioequivalentes si sus biodisponibilidades son similares entre sí, administrados a dosis equimolares.
  • 38.
  • 39. Preguntas Esenciales a Genéricos No es suficiente la equivalencia química y farmacéutica No es suficiente la equivalencia química y farmacéutica ¿Donde se compra el principio activo? ¿Cómo llega la materia prima hasta acá? ¿Cómo se almacena la materia prima?
  • 40. Similar significa diferente  Similar  Lo mismo
  • 41. ¿Que tan Parecido es Similar?
  • 42. ¡Los estudios de bioequivalencia no necesariamente garantizan la eficacia clínica los medicamentos¡
  • 43. Similitud Entre Medicamentos 1 o . Evaluación técnica Equivalencia farmacéutica 2 o . Bioequivalencia Equivalencia biológica 3 o . Intercambiabilidad Uso clínico
  • 44.
  • 45. Comportamiento consumo de Dipirona - Tramadol Hospital Universitario San Vicente de Paúl. 2003
  • 46. WARFARINA- SOBREANTICOAGULACION 21 casos de sobreanticoagulación El 66.7% en mujeres Distribución porcentual de los pacientes según grupo etáreo.
  • 47. Diagnósticos que indicaron el uso de Warfarina: Trombosis venosa profunda (6), síndrome antifosfolípido (4), valvulopatías (prótesis) (3), enfermedad cerebro vascular (3), tromboembolismo pulmonar (2), lupus eritematoso sistémico (2) y trombosis mesentérica (1). RESULTADOS En el 19.0% (4) la sobreanticoagulación fue la causa del ingreso del paciente a la institución. La causa de la sobreanticoagulación en todos los pacientes, fue por interacciones entre Warfarina y otros medicamentos.
  • 48. Distribución porcentual de las interacciones de relevancia clínica Interacciones=40 RESULTADOS El 61.9% de pacientes (13) con dos o más interacciones medicamentosas.
  • 49. T R A M A D O L Trimetropim Tiroxina Ranitidina ASA Acetaminofén Macrólidos Antihipertensivos: -Verapamilo -Enalapril Digoxina Omeprazol Lovastatina
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. FALLO TERAPEUTICO INTERACCIONES USO INAPROPIADO RESISTENCIA GRAVEDAD DE LA PATOLOGÍA RESPUESTA INMUNE DEFECTOS FARMACÉUTICOS
  • 56.