SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso Racional del
Medicamento
INDICADORES DE CALIDAD DE LA PRESCRIPCIÓN
Objetivos
 Desde el Servicio de Uso Racional del Medicamento de Uso Racional del
Medicamento y Control de la Prestación del Servicio Canario de la Salud se
viene trabajando, desde hace años, para que los pacientes dispongan, en cada
momento, de los tratamientos farmacológicos más efectivos y con el mínimo
riesgo para tratar sus enfermedades, a las dosis correspondientes a sus
requisitos individuales, durante el periodo de tiempo adecuado y al menor
coste para ellos y para el sistema sanitario. Todo ello en el marco conceptual
de la denominada Medicina Basada en la Evidencia y de la definición de Uso
Racional del Medicamento (URM) de la Organización Mundial de la Salud .
Indicadores Universales
 Prescripción por Principio Activo (PPA) o Denominación Oficial Española
(DOE)
 Novedades Terapéuticas
 UTB (medicamentos de utilidad terapéutica baja) y SYSADOA (symptomatic slow action
drugs for osteoarthritis)
 Fármacos recomendados en la Guía Terapéutica de la semFYC
Promueven estrategias generales de URM
Indicadores de selección
 %DDD Omeprazol sobre total IBP (tiene criterio llave *)
 %DDD AINES de elección
 %DDD fármacos de elección para la osteoporosis
 %DDD fármacos inhibidores del sistema renina angiotensina
 %DDD estatinas de elección
 %DDD de antidiabéticos de elección
 %DDD Antibióticos de elección (tiene criterio llave *)
 Amoxicilina/Amoxicilina + Amoxicilina-Ácido clavulánico (*)
 %DDD de fármacos para el asma y EPOC de elección
 %DDD Cefalosporinas orales de 3ª generación
 %DDD Antidepresivos de elección
Promueven los medicamentos de primera elección
Indicadores de prevalencia
Dosis Habitante Día aplicado a CIAS:
 DHD inhibidores de la bomba de protones (*)
 DHD antibióticos
 DHD benzodiacepinas y fármacos relacionados en población >65a
 DHD benzodiacepinas en población <65ª
Detectan aumento de consumo
Índice Sintético Calidad (ISC)
 Evaluar la calidad de la prescripción de medicamentos contemplados en el
Plan de Gestión Convenida en base de criterios de eficacia, seguridad,
experiencia de uso y coste, y reducir así la variabilidad en el abordaje
terapéutico de las patologías más prevalentes en nuestro medio.
 130 puntos AP y MFyC
 50 puntos Pediatría y 30 puntos Odontología
Nivel de cumplimiento Puntuación
Valor alcanza la meta 10 puntos
(20 en AINEs y SEMfyc)
Valor no alcanza la meta y
mejor resultado que el área
5 puntos
(10 en AINEs y SEMfyc)
Valor no alcanza la meta y peor
resultado que el área
0 puntos
ISCMedicina Familiar y Comunitaria
11 ítems
ISC
Área 38,46 %
Delicias 50 %
Miramar 46,15 %
Pediatría Puntuación
% UTB frente al total de envases 10
% Envases AINE orales de elección 10
% DDD antibióticos de elección 10
% DDD antiasmáticos de elección 10
% DDD cefalosporinas de 3ª 10
Odontología Puntuación
% EF guía semFYC en envases 10
% DDD AINE orales de elección 10
% DDD antibióticos de elección 10
 Verde: cumple objetivo
 Amarillo: no cumple objetivo
pero mejora el área
 Rojo: no cumple objetivo y peor
que el área
 Azul: no cumple criterio llave
 DDD: Dosis Diaria Definida
 DHD: Dosis Habitante Día
%EF UTB y SYSADOA
UTB Y SYSADOA
Numerador Denominador
UTB y SYSADOA
(Anexo II)
Total de envases de
medicamentos
Medicina Familiar y Comunitaria < 2,5 %
Pediatría < 1 %
DHD > 65 Años
Área 2,2 %
Delicias 1,79 %
Miramar 1,97 %
%EF Guía SEMFYC
EF guía semFYC (AP)
Numerador Denominador
Envases dispensados de
principios activos
incluidos en la Guía
Terapéutica en Atención
Primaria de la semFYC )
Total de envases de
medicamentos
Objetivo AP > 62 %
Odontología > 92 %
SEMFYC
Área 58,25 %
Delicias 60,58 %
Miramar 60,84 %
%DDD Omeprazol
 Precisa criterio llave para poder puntuar:
DHD IBP < al valor acumulado de la DHD IBP de la CCAA
 Menos planes terapéuticos con IBP y que éstos duren menos días
DDD omeprazol sobre total IBP
Numerador Denominador
Objetivo
AP
Omeprazol
Omeprazol
Pantoprazol
Lansoprazol
Rabeprazol
Esomeprazol
Esomeprazol + Naproxeno
> 77 %
DDD Omeprazol
Área 70,22 %
Delicias 73,29 %
Miramar 74,84 %
DHD Omeprazol
Área 138,46 %
Delicias 169,73 %
Miramar 180,87 %
 Los IBP no son protectores de
estómago
 No son medicamentos inocuos
 Producen cambios en el tipo y
cantidad de flora bacteriana en
tramos altos
 Multitud de riesgos descritos
 Limitar el uso a condiciones con
indicación y durante el tiempo
adecuado.
 Son inhibidores de la producción
de ácido
 Están entre los medicamentos
más seguros del mercado
 Las repercusiones clínicas son
probablemente limitadas
 Explicar al paciente los riesgos
frente a los beneficios
%DDD AINES
DDD AINE de elección
Numerador Denominador
Objetivo
AP
Objetivo
Pedia
Objetivo
Odonto
Ibuprofeno
Naproxeno
Total de AINE > 60 % > 94 % > 95 %
AINES
Área 42,32 %
Delicias 49,75 %
Miramar 47,97 %
%DDD fármacos de elección para la
osteoporosis
Fármacos osteoporosis
Numerador Denominador
Objetivo
AP
Alendronato
Bifosfonatos
Ranelato de estroncio
Raloxifeno
Bazedoxifeno
Hormona paratiroidea humana
recombinante
Teriparatida
Denosumab
Combinaciones de bifosfonatos
> 18
%
Osteoporosis
Área 14,16 %
Delicias 16,45 %
Miramar 10,05 %
% DDD Inh Sist Renina Angiotensina
Inhibidores sistema renina angiotensina
Numerador Denominador
Objetivo
AP
IECA en monoterapia
IECA y diurético IECA
y antagonista del
calcio
Losartán
Losartán y diurético
Total de IECA
Antagonistas de la angiotensina II
(ARAII)
Inhibidores de la renina en
monoterapia y asociados a diuréticos
o antagonistas del calcio
> 45 %
Inh Sist Renina Angiotensina
Área 45,34 %
Delicias 51,09 %
Miramar 43,39 %
%DDD Estatinas
Estatinas
Numerador Denominador
Objetivo
AP
Simvastatina
Atorvastatina 40 mg
Atorvastatina 60 mg
Atorvastatina 80 mg
Pravastatina
Inhibidores de la HMGCoA R
Atorvastatina/Amlodipino
Atorvastatina/Ezetimiba
Simvastatina/Ezetimiba
AAS/Atorvastatina/Ramipril
> 62 %
Estatinas
Área 55,73 %
Delicias 61,10 %
Miramar 60,99 %
%DDD Antibióticos
Antibióticos de elección
Numerador Denominador
Objetivo
AP
Objetivo
Pedia
Objetivo
Odonto
Doxiciclina
Amoxicilina
Bencilpenicilina
Fenoximetilpenicilina
Bencilpenicilina benzatina y procaína
Cloxaciclina
Amoxicilina + ácido clavulánico
Cefalexina
Cefuroxima axetilo
Cefaclor
Cefadroxilo
Clindamicina
Norfloxacino*
Acido pipemídico*
Nitrofurantoína
Fosfomicina
Cotrimoxazol (trimetoprim/sulfametoxazol)
Metronidazol
Total
antibacterianos de
uso sistémico
> 80
%
> 94
%
> 95
%
Antibióticos
Área 75,2 %
Delicias 79,41 %
Miramar 83,94 %
Criterio llave antibióticos:
Amoxicilina sobre Amox/Clav
Criterio llave (2017)
% envases Amoxicilina/amoxicilina + ác. clavulánico
>45% (Medicina Familiar y Comunitaria)
>55% (Pediatría)
>45% (Odontología)
Amox sobre Amox/Clav
Área 41,63 %
Delicias 40,96 %
Miramar 46,57 %
%DDD Cefalosporinas 3ª generación
DDD cefalosporinas orales 3ª generación
Numerador Denominador
Objetivo
AP
Objetivo
Pedia
Cefixima
Cefpodoxima
Ceftibuteno
Cefditoren
Total de Antibióticos de
Uso Sistémico
< 2 % < 1 %
Cefalosporinas 3ª
Área 1,98 %
Delicias 1,81 %
Miramar 0,87 %
%DDD de fármacos para el Asma y
EPOC
Numerador Denominador
Objetivo
AP
Objetivo
Pedia
Salbutamol
Terbutalina
Salmeterol
Formoterol
Beclometasona
Budesonida
Bromuro de Ipratropio
Bromuro de Tiotropio
Budesonida/Formoterol
Beclometasona/Formoterol
Adrenérgicos inhalados
Otros agentes contra
padecimientos obstructivos de
las vías respiratorias
Antileucotrienos
Roflumilast
> 65 % > 77 %
Asma y EPOC
Área 58,65 %
Delicias 61,53 %
Miramar 61,62 %
%DDD Antidepresivos
DDD antidepresivos de elección
Numerador Denominador
Objetivo
AP
Fluoxetina
Paroxetina
Citalopram
Sertralina
Total antidepresivos > 48 %
DDD Antidepresivos
Área 271,86 %
Delicias 301,91 %
Miramar 279,86 %
%DHD Benzodiazepinas
 DHD mayores 65 años < DHD año anterior
 DHD menores 65 años < DHD año anterior
DHD > 65 Años
Área 271,86 %
Delicias 301,91 %
Miramar 279,86 %
DHD < 65 Años
Área 92,86 %
Delicias 125,89 %
Miramar 124,05 %

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seleccion de Medicamentos Esenciales
Seleccion de Medicamentos Esenciales Seleccion de Medicamentos Esenciales
Seleccion de Medicamentos Esenciales
Carlos Ever López Gutiérrez
 
Dosis Unitaria.
Dosis Unitaria.Dosis Unitaria.
Dosis Unitaria.
Josue Silva
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
Esteban Arrieta
 
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
Botica Farma Premium
 
Dispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosDispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentos
nianbarrera
 
FARMACOVIGILANCIA.pptx
FARMACOVIGILANCIA.pptxFARMACOVIGILANCIA.pptx
FARMACOVIGILANCIA.pptx
AlixTarazona
 
Problemas relacionados con medicamentos
Problemas relacionados con medicamentosProblemas relacionados con medicamentos
Problemas relacionados con medicamentos
Mirna Murillo
 
Dosis unitaria
Dosis unitariaDosis unitaria
Dosis unitaria
paolagomezllano
 
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
cursosvirtualespharmasystems
 
Farmacovigilancia - Tarjeta amarilla
Farmacovigilancia - Tarjeta amarillaFarmacovigilancia - Tarjeta amarilla
Farmacovigilancia - Tarjeta amarilla
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia ClinicaFarmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Josue Silva
 
EXPENDIO DE MEDICAMENTOS
EXPENDIO DE MEDICAMENTOSEXPENDIO DE MEDICAMENTOS
EXPENDIO DE MEDICAMENTOS
Dianita Velecela
 
Farmacovigilancia cr
Farmacovigilancia crFarmacovigilancia cr
Farmacovigilancia cr
Vib Vü
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
Alejandro Navarro Durán
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
hector alexander
 
Buenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioBuenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendio
Sami Perez Gomes
 
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptxPETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
AlejandraSaavedraVas
 
FARMACOECONOMÍA
FARMACOECONOMÍAFARMACOECONOMÍA
FARMACOECONOMÍA
CIPA 5 UNITOLIMA
 
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
Giovanni Gómez Barragán
 
Gestion farmaceutica
Gestion farmaceuticaGestion farmaceutica
Gestion farmaceutica
Nemo Pumashonco Chávez
 

La actualidad más candente (20)

Seleccion de Medicamentos Esenciales
Seleccion de Medicamentos Esenciales Seleccion de Medicamentos Esenciales
Seleccion de Medicamentos Esenciales
 
Dosis Unitaria.
Dosis Unitaria.Dosis Unitaria.
Dosis Unitaria.
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
 
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
 
Dispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosDispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentos
 
FARMACOVIGILANCIA.pptx
FARMACOVIGILANCIA.pptxFARMACOVIGILANCIA.pptx
FARMACOVIGILANCIA.pptx
 
Problemas relacionados con medicamentos
Problemas relacionados con medicamentosProblemas relacionados con medicamentos
Problemas relacionados con medicamentos
 
Dosis unitaria
Dosis unitariaDosis unitaria
Dosis unitaria
 
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
 
Farmacovigilancia - Tarjeta amarilla
Farmacovigilancia - Tarjeta amarillaFarmacovigilancia - Tarjeta amarilla
Farmacovigilancia - Tarjeta amarilla
 
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia ClinicaFarmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
 
EXPENDIO DE MEDICAMENTOS
EXPENDIO DE MEDICAMENTOSEXPENDIO DE MEDICAMENTOS
EXPENDIO DE MEDICAMENTOS
 
Farmacovigilancia cr
Farmacovigilancia crFarmacovigilancia cr
Farmacovigilancia cr
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
 
Buenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioBuenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendio
 
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptxPETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
 
FARMACOECONOMÍA
FARMACOECONOMÍAFARMACOECONOMÍA
FARMACOECONOMÍA
 
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
 
Gestion farmaceutica
Gestion farmaceuticaGestion farmaceutica
Gestion farmaceutica
 

Similar a Uso racional del medicamento

Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Indicadoresdecalidadeisc
IndicadoresdecalidadeiscIndicadoresdecalidadeisc
Indicadoresdecalidadeisc
juan luis delgadoestévez
 
1_Ponencias-Rol_Farmacia.ppt
1_Ponencias-Rol_Farmacia.ppt1_Ponencias-Rol_Farmacia.ppt
1_Ponencias-Rol_Farmacia.ppt
OlgaCalDeroon
 
Estrategias corporativas de mejora de la prescripción
Estrategias corporativas de mejora de la prescripciónEstrategias corporativas de mejora de la prescripción
Estrategias corporativas de mejora de la prescripción
el comprimido
 
Farmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntasFarmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntas
Josue Silva
 
Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.
Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.
Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.
Cecilia Calvo Pita
 
Unidad DidáCtica 3 3
Unidad DidáCtica 3 3Unidad DidáCtica 3 3
Unidad DidáCtica 3 3
famfondon
 
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptxAF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
Yonathan Vincet Mendoza Jayo
 
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptxAF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
FlorZelada
 
AF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptxAF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptx
LIZBETH541194
 
Atención y exp. en Farmacias.pptx
Atención y exp. en  Farmacias.pptxAtención y exp. en  Farmacias.pptx
Atención y exp. en Farmacias.pptx
OlgaCalDeroon
 
MEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptx
MEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptxMEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptx
MEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Tratamiento Anticoagulante oral
Tratamiento Anticoagulante oralTratamiento Anticoagulante oral
Tratamiento Anticoagulante oral
Julián Vega Adauy
 
Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...
Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...
Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...
galoagustinsanchez
 
Sistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilanciaSistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilancia
guest46cbbe1
 
Impacto Socioeconómico del Asma
Impacto Socioeconómico del AsmaImpacto Socioeconómico del Asma
Impacto Socioeconómico del Asma
FARMACON GLOBAL
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De MedicamentosPharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
gueste0e536
 
Índice Sintético de Calidad y consumo de la prescripción
Índice Sintético de Calidad y consumo de la prescripciónÍndice Sintético de Calidad y consumo de la prescripción
Índice Sintético de Calidad y consumo de la prescripción
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Bioequivalencia
BioequivalenciaBioequivalencia

Similar a Uso racional del medicamento (20)

Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
 
Indicadoresdecalidadeisc
IndicadoresdecalidadeiscIndicadoresdecalidadeisc
Indicadoresdecalidadeisc
 
1_Ponencias-Rol_Farmacia.ppt
1_Ponencias-Rol_Farmacia.ppt1_Ponencias-Rol_Farmacia.ppt
1_Ponencias-Rol_Farmacia.ppt
 
Estrategias corporativas de mejora de la prescripción
Estrategias corporativas de mejora de la prescripciónEstrategias corporativas de mejora de la prescripción
Estrategias corporativas de mejora de la prescripción
 
Farmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntasFarmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntas
 
Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.
Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.
Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.
 
Unidad DidáCtica 3 3
Unidad DidáCtica 3 3Unidad DidáCtica 3 3
Unidad DidáCtica 3 3
 
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptxAF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
 
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptxAF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
 
AF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptxAF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptx
 
Atención y exp. en Farmacias.pptx
Atención y exp. en  Farmacias.pptxAtención y exp. en  Farmacias.pptx
Atención y exp. en Farmacias.pptx
 
MEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptx
MEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptxMEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptx
MEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptx
 
Tratamiento Anticoagulante oral
Tratamiento Anticoagulante oralTratamiento Anticoagulante oral
Tratamiento Anticoagulante oral
 
Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...
Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...
Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...
 
Sistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilanciaSistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilancia
 
Impacto Socioeconómico del Asma
Impacto Socioeconómico del AsmaImpacto Socioeconómico del Asma
Impacto Socioeconómico del Asma
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De MedicamentosPharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
 
Índice Sintético de Calidad y consumo de la prescripción
Índice Sintético de Calidad y consumo de la prescripciónÍndice Sintético de Calidad y consumo de la prescripción
Índice Sintético de Calidad y consumo de la prescripción
 
Bioequivalencia
BioequivalenciaBioequivalencia
Bioequivalencia
 

Más de juan luis delgadoestévez

Caso clínico Ofra.pptx
Caso clínico Ofra.pptxCaso clínico Ofra.pptx
Caso clínico Ofra.pptx
juan luis delgadoestévez
 
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar1220200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
juan luis delgadoestévez
 
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov201820190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
juan luis delgadoestévez
 
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200213 vivir mas_y_mejor_vih20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
juan luis delgadoestévez
 
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_201920200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
juan luis delgadoestévez
 
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_201920200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
juan luis delgadoestévez
 
Dislipemias (1)
Dislipemias (1)Dislipemias (1)
Dislipemias (1)
juan luis delgadoestévez
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Bronquitis miel ok
Bronquitis miel okBronquitis miel ok
Bronquitis miel ok
juan luis delgadoestévez
 
Amiloidosis por transtirretina
Amiloidosis por transtirretinaAmiloidosis por transtirretina
Amiloidosis por transtirretina
juan luis delgadoestévez
 
20200130 protocolodc canarias
20200130 protocolodc canarias20200130 protocolodc canarias
20200130 protocolodc canarias
juan luis delgadoestévez
 
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct201920200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
juan luis delgadoestévez
 
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov201920200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
juan luis delgadoestévez
 
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
juan luis delgadoestévez
 
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
juan luis delgadoestévez
 
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
juan luis delgadoestévez
 
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun201920191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
juan luis delgadoestévez
 
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
Es ki ds_school_pack_fina_lv3Es ki ds_school_pack_fina_lv3
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
juan luis delgadoestévez
 
148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado
juan luis delgadoestévez
 
Simposio canario oculoplastica
Simposio canario oculoplasticaSimposio canario oculoplastica
Simposio canario oculoplastica
juan luis delgadoestévez
 

Más de juan luis delgadoestévez (20)

Caso clínico Ofra.pptx
Caso clínico Ofra.pptxCaso clínico Ofra.pptx
Caso clínico Ofra.pptx
 
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar1220200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
 
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov201820190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
 
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200213 vivir mas_y_mejor_vih20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
 
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_201920200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
 
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_201920200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
 
Dislipemias (1)
Dislipemias (1)Dislipemias (1)
Dislipemias (1)
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
 
Bronquitis miel ok
Bronquitis miel okBronquitis miel ok
Bronquitis miel ok
 
Amiloidosis por transtirretina
Amiloidosis por transtirretinaAmiloidosis por transtirretina
Amiloidosis por transtirretina
 
20200130 protocolodc canarias
20200130 protocolodc canarias20200130 protocolodc canarias
20200130 protocolodc canarias
 
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct201920200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
 
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov201920200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
 
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
 
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
 
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
 
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun201920191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
 
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
Es ki ds_school_pack_fina_lv3Es ki ds_school_pack_fina_lv3
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
 
148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado
 
Simposio canario oculoplastica
Simposio canario oculoplasticaSimposio canario oculoplastica
Simposio canario oculoplastica
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Uso racional del medicamento

  • 1. Uso Racional del Medicamento INDICADORES DE CALIDAD DE LA PRESCRIPCIÓN
  • 2. Objetivos  Desde el Servicio de Uso Racional del Medicamento de Uso Racional del Medicamento y Control de la Prestación del Servicio Canario de la Salud se viene trabajando, desde hace años, para que los pacientes dispongan, en cada momento, de los tratamientos farmacológicos más efectivos y con el mínimo riesgo para tratar sus enfermedades, a las dosis correspondientes a sus requisitos individuales, durante el periodo de tiempo adecuado y al menor coste para ellos y para el sistema sanitario. Todo ello en el marco conceptual de la denominada Medicina Basada en la Evidencia y de la definición de Uso Racional del Medicamento (URM) de la Organización Mundial de la Salud .
  • 3.
  • 4. Indicadores Universales  Prescripción por Principio Activo (PPA) o Denominación Oficial Española (DOE)  Novedades Terapéuticas  UTB (medicamentos de utilidad terapéutica baja) y SYSADOA (symptomatic slow action drugs for osteoarthritis)  Fármacos recomendados en la Guía Terapéutica de la semFYC Promueven estrategias generales de URM
  • 5. Indicadores de selección  %DDD Omeprazol sobre total IBP (tiene criterio llave *)  %DDD AINES de elección  %DDD fármacos de elección para la osteoporosis  %DDD fármacos inhibidores del sistema renina angiotensina  %DDD estatinas de elección  %DDD de antidiabéticos de elección  %DDD Antibióticos de elección (tiene criterio llave *)  Amoxicilina/Amoxicilina + Amoxicilina-Ácido clavulánico (*)  %DDD de fármacos para el asma y EPOC de elección  %DDD Cefalosporinas orales de 3ª generación  %DDD Antidepresivos de elección Promueven los medicamentos de primera elección
  • 6. Indicadores de prevalencia Dosis Habitante Día aplicado a CIAS:  DHD inhibidores de la bomba de protones (*)  DHD antibióticos  DHD benzodiacepinas y fármacos relacionados en población >65a  DHD benzodiacepinas en población <65ª Detectan aumento de consumo
  • 7. Índice Sintético Calidad (ISC)  Evaluar la calidad de la prescripción de medicamentos contemplados en el Plan de Gestión Convenida en base de criterios de eficacia, seguridad, experiencia de uso y coste, y reducir así la variabilidad en el abordaje terapéutico de las patologías más prevalentes en nuestro medio.  130 puntos AP y MFyC  50 puntos Pediatría y 30 puntos Odontología
  • 8. Nivel de cumplimiento Puntuación Valor alcanza la meta 10 puntos (20 en AINEs y SEMfyc) Valor no alcanza la meta y mejor resultado que el área 5 puntos (10 en AINEs y SEMfyc) Valor no alcanza la meta y peor resultado que el área 0 puntos ISCMedicina Familiar y Comunitaria 11 ítems ISC Área 38,46 % Delicias 50 % Miramar 46,15 %
  • 9. Pediatría Puntuación % UTB frente al total de envases 10 % Envases AINE orales de elección 10 % DDD antibióticos de elección 10 % DDD antiasmáticos de elección 10 % DDD cefalosporinas de 3ª 10 Odontología Puntuación % EF guía semFYC en envases 10 % DDD AINE orales de elección 10 % DDD antibióticos de elección 10
  • 10.  Verde: cumple objetivo  Amarillo: no cumple objetivo pero mejora el área  Rojo: no cumple objetivo y peor que el área  Azul: no cumple criterio llave  DDD: Dosis Diaria Definida  DHD: Dosis Habitante Día
  • 11. %EF UTB y SYSADOA UTB Y SYSADOA Numerador Denominador UTB y SYSADOA (Anexo II) Total de envases de medicamentos Medicina Familiar y Comunitaria < 2,5 % Pediatría < 1 % DHD > 65 Años Área 2,2 % Delicias 1,79 % Miramar 1,97 %
  • 12. %EF Guía SEMFYC EF guía semFYC (AP) Numerador Denominador Envases dispensados de principios activos incluidos en la Guía Terapéutica en Atención Primaria de la semFYC ) Total de envases de medicamentos Objetivo AP > 62 % Odontología > 92 % SEMFYC Área 58,25 % Delicias 60,58 % Miramar 60,84 %
  • 13. %DDD Omeprazol  Precisa criterio llave para poder puntuar: DHD IBP < al valor acumulado de la DHD IBP de la CCAA  Menos planes terapéuticos con IBP y que éstos duren menos días DDD omeprazol sobre total IBP Numerador Denominador Objetivo AP Omeprazol Omeprazol Pantoprazol Lansoprazol Rabeprazol Esomeprazol Esomeprazol + Naproxeno > 77 % DDD Omeprazol Área 70,22 % Delicias 73,29 % Miramar 74,84 % DHD Omeprazol Área 138,46 % Delicias 169,73 % Miramar 180,87 %
  • 14.  Los IBP no son protectores de estómago  No son medicamentos inocuos  Producen cambios en el tipo y cantidad de flora bacteriana en tramos altos  Multitud de riesgos descritos  Limitar el uso a condiciones con indicación y durante el tiempo adecuado.  Son inhibidores de la producción de ácido  Están entre los medicamentos más seguros del mercado  Las repercusiones clínicas son probablemente limitadas  Explicar al paciente los riesgos frente a los beneficios
  • 15. %DDD AINES DDD AINE de elección Numerador Denominador Objetivo AP Objetivo Pedia Objetivo Odonto Ibuprofeno Naproxeno Total de AINE > 60 % > 94 % > 95 % AINES Área 42,32 % Delicias 49,75 % Miramar 47,97 %
  • 16. %DDD fármacos de elección para la osteoporosis Fármacos osteoporosis Numerador Denominador Objetivo AP Alendronato Bifosfonatos Ranelato de estroncio Raloxifeno Bazedoxifeno Hormona paratiroidea humana recombinante Teriparatida Denosumab Combinaciones de bifosfonatos > 18 % Osteoporosis Área 14,16 % Delicias 16,45 % Miramar 10,05 %
  • 17. % DDD Inh Sist Renina Angiotensina Inhibidores sistema renina angiotensina Numerador Denominador Objetivo AP IECA en monoterapia IECA y diurético IECA y antagonista del calcio Losartán Losartán y diurético Total de IECA Antagonistas de la angiotensina II (ARAII) Inhibidores de la renina en monoterapia y asociados a diuréticos o antagonistas del calcio > 45 % Inh Sist Renina Angiotensina Área 45,34 % Delicias 51,09 % Miramar 43,39 %
  • 18. %DDD Estatinas Estatinas Numerador Denominador Objetivo AP Simvastatina Atorvastatina 40 mg Atorvastatina 60 mg Atorvastatina 80 mg Pravastatina Inhibidores de la HMGCoA R Atorvastatina/Amlodipino Atorvastatina/Ezetimiba Simvastatina/Ezetimiba AAS/Atorvastatina/Ramipril > 62 % Estatinas Área 55,73 % Delicias 61,10 % Miramar 60,99 %
  • 19. %DDD Antibióticos Antibióticos de elección Numerador Denominador Objetivo AP Objetivo Pedia Objetivo Odonto Doxiciclina Amoxicilina Bencilpenicilina Fenoximetilpenicilina Bencilpenicilina benzatina y procaína Cloxaciclina Amoxicilina + ácido clavulánico Cefalexina Cefuroxima axetilo Cefaclor Cefadroxilo Clindamicina Norfloxacino* Acido pipemídico* Nitrofurantoína Fosfomicina Cotrimoxazol (trimetoprim/sulfametoxazol) Metronidazol Total antibacterianos de uso sistémico > 80 % > 94 % > 95 % Antibióticos Área 75,2 % Delicias 79,41 % Miramar 83,94 %
  • 20. Criterio llave antibióticos: Amoxicilina sobre Amox/Clav Criterio llave (2017) % envases Amoxicilina/amoxicilina + ác. clavulánico >45% (Medicina Familiar y Comunitaria) >55% (Pediatría) >45% (Odontología) Amox sobre Amox/Clav Área 41,63 % Delicias 40,96 % Miramar 46,57 %
  • 21. %DDD Cefalosporinas 3ª generación DDD cefalosporinas orales 3ª generación Numerador Denominador Objetivo AP Objetivo Pedia Cefixima Cefpodoxima Ceftibuteno Cefditoren Total de Antibióticos de Uso Sistémico < 2 % < 1 % Cefalosporinas 3ª Área 1,98 % Delicias 1,81 % Miramar 0,87 %
  • 22. %DDD de fármacos para el Asma y EPOC Numerador Denominador Objetivo AP Objetivo Pedia Salbutamol Terbutalina Salmeterol Formoterol Beclometasona Budesonida Bromuro de Ipratropio Bromuro de Tiotropio Budesonida/Formoterol Beclometasona/Formoterol Adrenérgicos inhalados Otros agentes contra padecimientos obstructivos de las vías respiratorias Antileucotrienos Roflumilast > 65 % > 77 % Asma y EPOC Área 58,65 % Delicias 61,53 % Miramar 61,62 %
  • 23. %DDD Antidepresivos DDD antidepresivos de elección Numerador Denominador Objetivo AP Fluoxetina Paroxetina Citalopram Sertralina Total antidepresivos > 48 % DDD Antidepresivos Área 271,86 % Delicias 301,91 % Miramar 279,86 %
  • 24. %DHD Benzodiazepinas  DHD mayores 65 años < DHD año anterior  DHD menores 65 años < DHD año anterior DHD > 65 Años Área 271,86 % Delicias 301,91 % Miramar 279,86 % DHD < 65 Años Área 92,86 % Delicias 125,89 % Miramar 124,05 %