SlideShare una empresa de Scribd logo
LA AUTOMEDICACION.
CONCEPTO.
   La automedicación es la utilización de medicamentos por iniciativa propia sin
    ninguna intervención por parte del médico (ni en el diagnóstico de la
    enfermedad, ni en la prescripción o supervisión del tratamiento).
    La automedicación responsable puede ser conveniente si se utiliza para tratar
    síntomas menores como por ejemplo el dolor, la fiebre, la acidez de estómago,
    el resfriado, etc. y durante un tiempo limitado. De hecho existen medicamentos
    que no necesitan receta médica para comprarlos en la farmacia. Aun así, que
    un medicamento no requiera receta para su dispensación, no quiere decir que
    sea inocuo y no pueda resultar perjudicial en determinadas situaciones puesto
    que no deja de ser un medicamento. Por este motivo, delante de cualquier duda
    debe consultar con el médico.
    Un caso diferente seria la automedicación con medicamentos que requieren
    receta médica para su dispensación y que por lo tanto deben ser prescritos por
    un médico. Esta práctica está desaconsejada. Un ejemplo seria tomar
    antibióticos sin prescripción médica ante la sospecha de una infección. Los
    antibióticos no se deben tomar nunca por iniciativa propia y sin la supervisión de
    un médico.
RIESGOS DE LA AUTOMEDICACION
La automedicación sin control médico o farmacéutico compuerta una
serie de riesgos para la salud que en muchos casos son desconocidos por
los ciudadanos:
• Toxicidad: efectos secundarios, reacciones adversas y en algún caso
intoxicación.
• Falta de efectividad porque se utilizan en situaciones en las que no
están indicados. Por ejemplo, a veces se toman antibióticos por tratar
procesos víricos ante de los que no son efectivos.
• Dependencia o adicción.
• Enmascaramiento de procesos clínicos graves y por lo tanto
retraso en el diagnóstico y en el tratamiento.
• Interacciones con otros medicamentos o alimentos que la persona
está tomando. Puede haber una potenciación o una disminución del
efecto del medicamento.
• Resistencias a los antibióticos. El uso excesivo de antibióticos
puede hacer que los microorganismos desarrollen mecanismos de
defensa ante de estos medicamentos de forma que dejen de ser eficaces.
CONSEJOS BASICOS SOBRE LA
AUTOMEDICACION
1. No tome ningún medicamento que deba ser prescrito por un médico, sin su
previa supervisión.
2. Pida consejo al farmacéutico en caso de necesitar medicamentos que no
requieren receta médica para su dispensación.
3. En caso de embarazo, lactancia materna, enfermedades crónicas o si se trata de
niños, consulte siempre al médico antes de tomar ningún medicamento.
4. La automedicación debe tener una duración razonable. Si los síntomas
continúan o su estado empeora consulte a su médico.
5. Informe a su médico/s de todos los medicamentos que toma o ha tomado
(también hierbas medicinales, vitaminas, suplementos dietéticos, homeopatía, etc.).
6. Lea y conserve el prospecto de todos los medicamentos. Es importante saber
qué se toma, porque sólo toma y como y cuando se debe tomar
7. Conserve los medicamentos en su embalaje original. Éste contiene información
importante como la caducidad, el lote, si se debe guardar en nevera, etc. Además
el embalaje protege el medicamento y garantiza su adecuada conservación.
8. Evite el consumo de alcohol cuando esté tomando medicamentos porque puede
afectar a su capacidad de reacción por ejemplo en la conducción de vehículos o en
la realización de otras actividades peligrosas.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
c4rl31n5
 
Uso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentosUso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentosocan2003
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
juan luis delgadoestévez
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
Alejandro Navarro Durán
 
Uso racional de mediacamentos
Uso racional de mediacamentosUso racional de mediacamentos
Uso racional de mediacamentosGloria Guerra
 
La automedicacion
La automedicacion La automedicacion
La automedicacion
monicaavilaregencia
 
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERALUSO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
EstefanySarayaSulca
 
Uso adecuado de medicamentos
Uso adecuado de medicamentosUso adecuado de medicamentos
Uso adecuado de medicamentos
Natalia2607
 
Buenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de PrescripciónBuenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de Prescripción
Mizha CR
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
Josue Silva
 
Uso+racional+de+medicamentos+en+amp
Uso+racional+de+medicamentos+en+ampUso+racional+de+medicamentos+en+amp
Uso+racional+de+medicamentos+en+amp
OLIvia rojas bohuytron
 
Medicamentos triptico
Medicamentos tripticoMedicamentos triptico
Medicamentos triptico
Abedias Olivares Llanca
 
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)cursosvirtualespharmasystems
 
Automedicacion giarsaca
Automedicacion giarsacaAutomedicacion giarsaca
Automedicacion giarsacasemafarmacia
 
Diapositivas dispensacion de medicamentos
Diapositivas dispensacion de medicamentosDiapositivas dispensacion de medicamentos
Diapositivas dispensacion de medicamentos
Andrea Sanabria
 

La actualidad más candente (20)

Automedicación abad
Automedicación abadAutomedicación abad
Automedicación abad
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
 
Uso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentosUso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentos
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
 
Uso racional de mediacamentos
Uso racional de mediacamentosUso racional de mediacamentos
Uso racional de mediacamentos
 
La automedicacion
La automedicacion La automedicacion
La automedicacion
 
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERALUSO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
 
Uso adecuado de medicamentos
Uso adecuado de medicamentosUso adecuado de medicamentos
Uso adecuado de medicamentos
 
Buenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de PrescripciónBuenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de Prescripción
 
La automedicación
La automedicaciónLa automedicación
La automedicación
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
 
Uso+racional+de+medicamentos+en+amp
Uso+racional+de+medicamentos+en+ampUso+racional+de+medicamentos+en+amp
Uso+racional+de+medicamentos+en+amp
 
Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
 
Medicamentos triptico
Medicamentos tripticoMedicamentos triptico
Medicamentos triptico
 
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
 
Automedicacion giarsaca
Automedicacion giarsacaAutomedicacion giarsaca
Automedicacion giarsaca
 
Diapositivas dispensacion de medicamentos
Diapositivas dispensacion de medicamentosDiapositivas dispensacion de medicamentos
Diapositivas dispensacion de medicamentos
 

Destacado

Peligros de la automedicacion. quierosalud
Peligros de la automedicacion. quierosaludPeligros de la automedicacion. quierosalud
Peligros de la automedicacion. quierosalud
quiero_salud
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
cruzpata
 
Campaña no automedicación
Campaña no automedicaciónCampaña no automedicación
Campaña no automedicacióngcgestionhumana
 
Diapositiva automedicación
Diapositiva automedicaciónDiapositiva automedicación
Diapositiva automedicación
Esperanza Avila
 
Automedicación
AutomedicaciónAutomedicación
Automedicación
carolaguero
 

Destacado (6)

Peligros de la automedicacion. quierosalud
Peligros de la automedicacion. quierosaludPeligros de la automedicacion. quierosalud
Peligros de la automedicacion. quierosalud
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
 
Campaña no automedicación
Campaña no automedicaciónCampaña no automedicación
Campaña no automedicación
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
 
Diapositiva automedicación
Diapositiva automedicaciónDiapositiva automedicación
Diapositiva automedicación
 
Automedicación
AutomedicaciónAutomedicación
Automedicación
 

Similar a La automedicacion

Trabajo final de herramientas
Trabajo final de herramientasTrabajo final de herramientas
Trabajo final de herramientas
javierlopez640
 
AUTOMEDICACION.pptx
AUTOMEDICACION.pptxAUTOMEDICACION.pptx
AUTOMEDICACION.pptx
ElizabethNinalope
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
rosa espeleta
 
Automedicación en Pandemia
Automedicación en PandemiaAutomedicación en Pandemia
Automedicación en Pandemia
DeisiRincon
 
Uso de medicamentos (20)
Uso de medicamentos (20)Uso de medicamentos (20)
Uso de medicamentos (20)
Gix Quiroz
 
Diapositivas regencia monica
Diapositivas regencia monicaDiapositivas regencia monica
Diapositivas regencia monica
monica acero valderrama
 
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: ¿Cómo tratamos nuestras enfermedades?. Rosario Maldo...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: ¿Cómo tratamos nuestras enfermedades?. Rosario Maldo...MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: ¿Cómo tratamos nuestras enfermedades?. Rosario Maldo...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: ¿Cómo tratamos nuestras enfermedades?. Rosario Maldo...
Sociedad Española de Farmacia Rural SEFAR
 
Medicamentos y sus efectos
Medicamentos y sus efectosMedicamentos y sus efectos
Medicamentos y sus efectos
pfg15
 
Automedicaciòn y medicamentos vencidos
Automedicaciòn y medicamentos vencidosAutomedicaciòn y medicamentos vencidos
Automedicaciòn y medicamentos vencidosStheffani
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
7449210.ppt
7449210.ppt7449210.ppt
7449210.ppt
gera081985
 
Automedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
Automedicacion y autoprescripcion. Venta LibreAutomedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
Automedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
SilviaMartinez202
 
Principios pp zaragoza
Principios pp zaragozaPrincipios pp zaragoza
Principios pp zaragozaAsun Rosado
 
Automedicacion.ppt
Automedicacion.pptAutomedicacion.ppt
Automedicacion.ppt
Shank Bencosme Medina
 
Automedicación (20)
Automedicación (20)Automedicación (20)
Automedicación (20)
Gix Quiroz
 
Avances en biomedicina
Avances en biomedicinaAvances en biomedicina
Avances en biomedicina
Miguel Sánchez Pérez
 
Hacia un uso mas seguro y eficaz de los tratamientos farmacologicos - epilepsia
Hacia un uso mas seguro y eficaz de los tratamientos farmacologicos - epilepsiaHacia un uso mas seguro y eficaz de los tratamientos farmacologicos - epilepsia
Hacia un uso mas seguro y eficaz de los tratamientos farmacologicos - epilepsia
Carlos Roque
 
exposicion de remberto.pptx
exposicion de remberto.pptxexposicion de remberto.pptx
exposicion de remberto.pptx
Remembert008
 

Similar a La automedicacion (20)

Trabajo final de herramientas
Trabajo final de herramientasTrabajo final de herramientas
Trabajo final de herramientas
 
AUTOMEDICACION.pptx
AUTOMEDICACION.pptxAUTOMEDICACION.pptx
AUTOMEDICACION.pptx
 
La automedicacion envio
La automedicacion envioLa automedicacion envio
La automedicacion envio
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
 
Automedicación en Pandemia
Automedicación en PandemiaAutomedicación en Pandemia
Automedicación en Pandemia
 
Uso de medicamentos (20)
Uso de medicamentos (20)Uso de medicamentos (20)
Uso de medicamentos (20)
 
Diapositivas regencia monica
Diapositivas regencia monicaDiapositivas regencia monica
Diapositivas regencia monica
 
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: ¿Cómo tratamos nuestras enfermedades?. Rosario Maldo...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: ¿Cómo tratamos nuestras enfermedades?. Rosario Maldo...MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: ¿Cómo tratamos nuestras enfermedades?. Rosario Maldo...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: ¿Cómo tratamos nuestras enfermedades?. Rosario Maldo...
 
Medicamentos y sus efectos
Medicamentos y sus efectosMedicamentos y sus efectos
Medicamentos y sus efectos
 
Automedicaciòn y medicamentos vencidos
Automedicaciòn y medicamentos vencidosAutomedicaciòn y medicamentos vencidos
Automedicaciòn y medicamentos vencidos
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
7449210.ppt
7449210.ppt7449210.ppt
7449210.ppt
 
Automedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
Automedicacion y autoprescripcion. Venta LibreAutomedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
Automedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
 
Principios pp zaragoza
Principios pp zaragozaPrincipios pp zaragoza
Principios pp zaragoza
 
Automedicacion.ppt
Automedicacion.pptAutomedicacion.ppt
Automedicacion.ppt
 
Automedicación (20)
Automedicación (20)Automedicación (20)
Automedicación (20)
 
Avances en biomedicina
Avances en biomedicinaAvances en biomedicina
Avances en biomedicina
 
Hacia un uso mas seguro y eficaz de los tratamientos farmacologicos - epilepsia
Hacia un uso mas seguro y eficaz de los tratamientos farmacologicos - epilepsiaHacia un uso mas seguro y eficaz de los tratamientos farmacologicos - epilepsia
Hacia un uso mas seguro y eficaz de los tratamientos farmacologicos - epilepsia
 
217055641 folle-to-medicament-osc
217055641 folle-to-medicament-osc217055641 folle-to-medicament-osc
217055641 folle-to-medicament-osc
 
exposicion de remberto.pptx
exposicion de remberto.pptxexposicion de remberto.pptx
exposicion de remberto.pptx
 

Último

Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 

Último (12)

Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 

La automedicacion

  • 2. CONCEPTO.  La automedicación es la utilización de medicamentos por iniciativa propia sin ninguna intervención por parte del médico (ni en el diagnóstico de la enfermedad, ni en la prescripción o supervisión del tratamiento). La automedicación responsable puede ser conveniente si se utiliza para tratar síntomas menores como por ejemplo el dolor, la fiebre, la acidez de estómago, el resfriado, etc. y durante un tiempo limitado. De hecho existen medicamentos que no necesitan receta médica para comprarlos en la farmacia. Aun así, que un medicamento no requiera receta para su dispensación, no quiere decir que sea inocuo y no pueda resultar perjudicial en determinadas situaciones puesto que no deja de ser un medicamento. Por este motivo, delante de cualquier duda debe consultar con el médico. Un caso diferente seria la automedicación con medicamentos que requieren receta médica para su dispensación y que por lo tanto deben ser prescritos por un médico. Esta práctica está desaconsejada. Un ejemplo seria tomar antibióticos sin prescripción médica ante la sospecha de una infección. Los antibióticos no se deben tomar nunca por iniciativa propia y sin la supervisión de un médico.
  • 3. RIESGOS DE LA AUTOMEDICACION La automedicación sin control médico o farmacéutico compuerta una serie de riesgos para la salud que en muchos casos son desconocidos por los ciudadanos: • Toxicidad: efectos secundarios, reacciones adversas y en algún caso intoxicación. • Falta de efectividad porque se utilizan en situaciones en las que no están indicados. Por ejemplo, a veces se toman antibióticos por tratar procesos víricos ante de los que no son efectivos. • Dependencia o adicción. • Enmascaramiento de procesos clínicos graves y por lo tanto retraso en el diagnóstico y en el tratamiento. • Interacciones con otros medicamentos o alimentos que la persona está tomando. Puede haber una potenciación o una disminución del efecto del medicamento. • Resistencias a los antibióticos. El uso excesivo de antibióticos puede hacer que los microorganismos desarrollen mecanismos de defensa ante de estos medicamentos de forma que dejen de ser eficaces.
  • 4. CONSEJOS BASICOS SOBRE LA AUTOMEDICACION 1. No tome ningún medicamento que deba ser prescrito por un médico, sin su previa supervisión. 2. Pida consejo al farmacéutico en caso de necesitar medicamentos que no requieren receta médica para su dispensación. 3. En caso de embarazo, lactancia materna, enfermedades crónicas o si se trata de niños, consulte siempre al médico antes de tomar ningún medicamento. 4. La automedicación debe tener una duración razonable. Si los síntomas continúan o su estado empeora consulte a su médico. 5. Informe a su médico/s de todos los medicamentos que toma o ha tomado (también hierbas medicinales, vitaminas, suplementos dietéticos, homeopatía, etc.). 6. Lea y conserve el prospecto de todos los medicamentos. Es importante saber qué se toma, porque sólo toma y como y cuando se debe tomar 7. Conserve los medicamentos en su embalaje original. Éste contiene información importante como la caducidad, el lote, si se debe guardar en nevera, etc. Además el embalaje protege el medicamento y garantiza su adecuada conservación. 8. Evite el consumo de alcohol cuando esté tomando medicamentos porque puede afectar a su capacidad de reacción por ejemplo en la conducción de vehículos o en la realización de otras actividades peligrosas.