SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
SEBASTIAN PASSANO PASSANO
CURSO: VENTA Y DISPENSACION DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS AFINES
DOCENTE: Q.F. PETER MENA MAQUERA
INTEGRANTES:
CONDORI FLORES FLORDEMARIA J.
HUAMAN ARAZOLA MIRIAN
JACO LOPE ELVIS
La automedicación es lo que
las personas hacen por si
mismas para mantener,
preservar su salud y curar sus
enfermedades sin la
intervención de un
profesional en la salud.
AUTOMEDICACION IRRESPONSABLE
La automedicación irresponsable se refiere al uso medicamentos, productos
complementarios o naturistas no recetados por un médico. Esta práctica involucra la
adquisición de productos sin una prescripción médica, la reutilización de las
prescripciones antiguas para comprar medicamentos, usar los remanentes
almacenados en la casa, compartir productos con familiares o amigos
CONSECUENCIAS DE LA AUTOMEDICACION
Auto diagnosticarse una enfermedad y automedicarse con el objetivo de
mejorar el estado de salud. Puede atraer consecuencias graves.
-Agravamiento de la dolencia
-Enmascara u ocultar la enfermedad
-Falta de efictividad
-Resistencia a los antibióticos
-Dependencia o adiccion de
medicamentos
-Intoxicación
-En algunos casos la muerte
Si bien este es un término utilizado con frecuencia, es importante
diferenciar la automedicación de la auto prescripción, dos conceptos
utilizados muchas veces como sinónimos, pero que tienen significados
muy distintos:
AUTOMEDICACION
AUTOPRESCRIPCION
La automedicación, para que sea efectiva y segura, debe ser informada y consiente;
habitualmente las personas comenten errores, al automedicarse, como:
1.Automedicarse con medicamentos que no están autorizarse sin formula
médica (es decir que no son de venta libre).
2.Automedicarse con medicamentos prescritos por el médico para el
tratamiento de una enfermedad pasada.
3.Automedicarse con medicamentos prescritos a otra persona para una
afección “similar”.
4.Automedicarse con medicamentos de venta con fórmula médica prescritos por
alguien que no es médico.
5.No informarse acerca de las precauciones, usos, advertencias y correcta
administración de los medicamentos de venta libre antes de consumirlos.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
AUTOMEDICACION
FACTORES SOCIALES:
FACTORES EDUCATIVOS:
FACTORES ECONOMICOS:
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
FARMACOS QUE SE CONSUMEN CON MAYOR
FRECUENCIA EN LA AUTOMEDICACION
AUTOMEDICACION CON ANTIBIOTICOS
 Los antibióticos no bajan la fiebre ni disminuyen el dolor, se usan para tratar
enfermedades bacterianas.
 El médico le indicará cuándo necesita el antibiótico, cuál y durante cuánto tiempo, ya
que cada antibiótico es para una enfermedad concreta.
 Consuma el ciclo cumplido de antibiótico recetado por el médico (si el tratamiento se
abandona antes de tiempo, algunas bacterias podrán reproducirse y hacerse
resistentes), tómelos a horas regulares y no reduzca el número de tomas para evitar que
los gérmenes se multipliquen, aunque se encuentre mejor.
 Una vez acabado el tratamiento, si le sobra medicación, no la guarde ya que los
antibióticos pierden eficacia con el tiempo, llévela a la farmacia para una correcta
destrucción.
 A veces, el médico ante una infección vírica puede prescribir antibiótico cuando percibe
un riesgo de sobreinfección bacteriana por la posibilidad de enfermedades subyacentes
o en ancianos.
PORQUE SE AUTOMEDICA LA POBLACION
EN GENERAL?
 Dolor: de cabeza, muscular, de espaldas
 Picaduras o mordeduras
 Resfríos: tos o dolor de garganta
 Indigestión o malestar estomacal
CAUSAS DE LA AUTOMEDICACION
Las personas se consideran lo suficientemente capacitados para distinguir los síntomas
leves.
 Dificultades económicas
 Espera prolongada para consulta medica
 Ignorancia
 Sintomatología no grave
AUTOMEDICACION RESPONSABLE
La OMS definió el concepto de
automedicación responsable
como aquel que comprende el
uso de medicamentos por el
consumidor para prevenir y
manejar desordenes o síntomas
auto reconocibles.
Los objetivos de la
OMS, al proponer la
automedicación
responsable, son
prevenir y tratar,
síntomas y problemas
menores de salud que
no requieran consulta
medica.
VENTAJAS DE AUTOMEDICACION
RESPONSBLE
 Facilita y promueve la participación de los
individuos en el cuidado de su salud.
 Reduce el costo y el tiempo necesario para
tener acceso al medicamento al evitar la
consulta medica.
 Promover la automedicación razonada es
deseable tanto desde el punto de vista de la
seguridad y eficacia como para optimizar los
recursos que los hogares invierten en mejorar
su salud.
RECOMENDACIÓN PARA UNA
AUTOMEDICACION RESPONSABLE
1.- Si va utilizar un medicamento de venta libre tomar en cuenta
lo siguiente
*No tomar un medicamento por consejo de cualquier persona
*Seguir las instrucciones al pie de la letra
*Informarse sobre los beneficios y efectos secundarios del
medicamento antes de tomarlo.
2.- Tomar la dosis indicada
3.- Guardar siempre los medicamentos en su empaque original.
CONCLUSION
•La automedicación comporta riesgos para la salud si no se realiza de
forma correcta. Por eso antes de utilizar cualquier medicamento que no
haya sido prescrito por un médico hay que informarse de cómo tomar-lo
correctamente (posología, duración del tratamiento, etc.) consultando
con un Farmacéutico/a.
•No aconsejar el uso de medicamentos ya que lo que funciona a una
funciona a una persona puede no serle útil a otra e incluso provocarle
efectos adversos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso correcto de medicamentos
Uso correcto de medicamentosUso correcto de medicamentos
Uso correcto de medicamentos
René F. Bassó-Quevedo
 
Efectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentosEfectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentos
farmacologiabasicafucs
 
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Danna Abril
 
Automedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSO
Automedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSOAutomedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSO
Automedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSO
Juan Lugo
 
Metamizol o dipirona
Metamizol o dipironaMetamizol o dipirona
Metamizol o dipirona
Alexandra Sumba ArmijosSumba
 
Medicamentos genéricos
Medicamentos genéricosMedicamentos genéricos
Medicamentos genéricos
Eportugal_G
 
Tema iv medicamentos esenciales
Tema iv medicamentos esencialesTema iv medicamentos esenciales
Tema iv medicamentos esencialesGustavo Manaure
 
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinalMedicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
farmacologiabasicafucs
 
La automedicacion
La automedicacion La automedicacion
La automedicacion
monicaavilaregencia
 
Almacenamiento en casa[2]ojo
Almacenamiento en casa[2]ojoAlmacenamiento en casa[2]ojo
Almacenamiento en casa[2]ojosemafarmacia
 
Buenas prácticas de farmacovigilancia
Buenas prácticas de farmacovigilanciaBuenas prácticas de farmacovigilancia
Buenas prácticas de farmacovigilanciaRuth Vargas Gonzales
 
Efectos adversos a medicamentos
Efectos adversos a medicamentosEfectos adversos a medicamentos
Efectos adversos a medicamentos
leonardo robles
 
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
Analgésicos narcóticos y no narcóticosAnalgésicos narcóticos y no narcóticos
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
alejandrasaucedo27
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
UGC Farmacia Granada
 
Formas de Presentación Solidas
Formas de Presentación SolidasFormas de Presentación Solidas
Formas de Presentación Solidas
edwincastro4445
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
Zeratul Aldaris
 
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De MedicamentosPharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
gueste0e536
 

La actualidad más candente (20)

Uso correcto de medicamentos
Uso correcto de medicamentosUso correcto de medicamentos
Uso correcto de medicamentos
 
Efectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentosEfectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentos
 
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
 
Automedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSO
Automedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSOAutomedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSO
Automedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSO
 
Metamizol o dipirona
Metamizol o dipironaMetamizol o dipirona
Metamizol o dipirona
 
Medicamentos genéricos
Medicamentos genéricosMedicamentos genéricos
Medicamentos genéricos
 
Tema iv medicamentos esenciales
Tema iv medicamentos esencialesTema iv medicamentos esenciales
Tema iv medicamentos esenciales
 
La automedicacion
La automedicacionLa automedicacion
La automedicacion
 
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinalMedicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
 
La automedicacion
La automedicacion La automedicacion
La automedicacion
 
Almacenamiento en casa[2]ojo
Almacenamiento en casa[2]ojoAlmacenamiento en casa[2]ojo
Almacenamiento en casa[2]ojo
 
Buenas prácticas de farmacovigilancia
Buenas prácticas de farmacovigilanciaBuenas prácticas de farmacovigilancia
Buenas prácticas de farmacovigilancia
 
Efectos adversos a medicamentos
Efectos adversos a medicamentosEfectos adversos a medicamentos
Efectos adversos a medicamentos
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
 
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
Analgésicos narcóticos y no narcóticosAnalgésicos narcóticos y no narcóticos
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Formas de Presentación Solidas
Formas de Presentación SolidasFormas de Presentación Solidas
Formas de Presentación Solidas
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
 
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De MedicamentosPharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
 

Similar a AUTOMEDICACION.pptx

Automedicacion giarsaca
Automedicacion giarsacaAutomedicacion giarsaca
Automedicacion giarsacasemafarmacia
 
Campaña no automedicación
Campaña no automedicaciónCampaña no automedicación
Campaña no automedicacióngcgestionhumana
 
IV Encuentro Asociaciones Farmacéuticas: SEFAP
IV Encuentro Asociaciones Farmacéuticas: SEFAPIV Encuentro Asociaciones Farmacéuticas: SEFAP
IV Encuentro Asociaciones Farmacéuticas: SEFAP
SEFAP
 
Automedicación en Pandemia
Automedicación en PandemiaAutomedicación en Pandemia
Automedicación en Pandemia
DeisiRincon
 
Trabajo final de herramientas
Trabajo final de herramientasTrabajo final de herramientas
Trabajo final de herramientas
javierlopez640
 
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
july alejandra cuellar murcia
 
GUIA PARA UNA AUTOMEDICACION RESPONSABLE
GUIA PARA UNA AUTOMEDICACION RESPONSABLEGUIA PARA UNA AUTOMEDICACION RESPONSABLE
GUIA PARA UNA AUTOMEDICACION RESPONSABLE
ALVARO PRIETO
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
Alejandro Navarro Durán
 
Medicamentos.
Medicamentos.Medicamentos.
TEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptx
TEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptxTEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptx
TEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptx
rossmerybriceobalmac
 
PLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICOPLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICO
Gloria Amil
 
Sanidad y medicamentos
Sanidad y medicamentosSanidad y medicamentos
Sanidad y medicamentos
fiquimiguelcatalan
 
Automedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
Automedicacion y autoprescripcion. Venta LibreAutomedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
Automedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
SilviaMartinez202
 
Uso racional sanidad y medicamentos
Uso racional sanidad y medicamentosUso racional sanidad y medicamentos
Uso racional sanidad y medicamentos
fiquimiguelcatalan
 
Pacientes por la seguridad del paciente
Pacientes por la seguridad del pacientePacientes por la seguridad del paciente
Pacientes por la seguridad del paciente
Ana Gonzáles
 
Automedicacion.ppt
Automedicacion.pptAutomedicacion.ppt
Automedicacion.ppt
Shank Bencosme Medina
 
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptxUSO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
GLADYS266768
 
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptxUniversal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
ClaudiaAdrianaChavez
 

Similar a AUTOMEDICACION.pptx (20)

Automedicacion giarsaca
Automedicacion giarsacaAutomedicacion giarsaca
Automedicacion giarsaca
 
Campaña no automedicación
Campaña no automedicaciónCampaña no automedicación
Campaña no automedicación
 
La automedicacion envio
La automedicacion envioLa automedicacion envio
La automedicacion envio
 
IV Encuentro Asociaciones Farmacéuticas: SEFAP
IV Encuentro Asociaciones Farmacéuticas: SEFAPIV Encuentro Asociaciones Farmacéuticas: SEFAP
IV Encuentro Asociaciones Farmacéuticas: SEFAP
 
Automedicación en Pandemia
Automedicación en PandemiaAutomedicación en Pandemia
Automedicación en Pandemia
 
Trabajo final de herramientas
Trabajo final de herramientasTrabajo final de herramientas
Trabajo final de herramientas
 
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
 
GUIA PARA UNA AUTOMEDICACION RESPONSABLE
GUIA PARA UNA AUTOMEDICACION RESPONSABLEGUIA PARA UNA AUTOMEDICACION RESPONSABLE
GUIA PARA UNA AUTOMEDICACION RESPONSABLE
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
 
Medicamentos.
Medicamentos.Medicamentos.
Medicamentos.
 
TEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptx
TEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptxTEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptx
TEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptx
 
PLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICOPLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICO
 
Sanidad y medicamentos
Sanidad y medicamentosSanidad y medicamentos
Sanidad y medicamentos
 
Automedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
Automedicacion y autoprescripcion. Venta LibreAutomedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
Automedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
 
Uso racional sanidad y medicamentos
Uso racional sanidad y medicamentosUso racional sanidad y medicamentos
Uso racional sanidad y medicamentos
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
 
Pacientes por la seguridad del paciente
Pacientes por la seguridad del pacientePacientes por la seguridad del paciente
Pacientes por la seguridad del paciente
 
Automedicacion.ppt
Automedicacion.pptAutomedicacion.ppt
Automedicacion.ppt
 
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptxUSO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
 
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptxUniversal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

AUTOMEDICACION.pptx

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO SEBASTIAN PASSANO PASSANO CURSO: VENTA Y DISPENSACION DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS AFINES DOCENTE: Q.F. PETER MENA MAQUERA INTEGRANTES: CONDORI FLORES FLORDEMARIA J. HUAMAN ARAZOLA MIRIAN JACO LOPE ELVIS
  • 2. La automedicación es lo que las personas hacen por si mismas para mantener, preservar su salud y curar sus enfermedades sin la intervención de un profesional en la salud.
  • 3. AUTOMEDICACION IRRESPONSABLE La automedicación irresponsable se refiere al uso medicamentos, productos complementarios o naturistas no recetados por un médico. Esta práctica involucra la adquisición de productos sin una prescripción médica, la reutilización de las prescripciones antiguas para comprar medicamentos, usar los remanentes almacenados en la casa, compartir productos con familiares o amigos
  • 4. CONSECUENCIAS DE LA AUTOMEDICACION Auto diagnosticarse una enfermedad y automedicarse con el objetivo de mejorar el estado de salud. Puede atraer consecuencias graves. -Agravamiento de la dolencia -Enmascara u ocultar la enfermedad -Falta de efictividad -Resistencia a los antibióticos -Dependencia o adiccion de medicamentos -Intoxicación -En algunos casos la muerte
  • 5. Si bien este es un término utilizado con frecuencia, es importante diferenciar la automedicación de la auto prescripción, dos conceptos utilizados muchas veces como sinónimos, pero que tienen significados muy distintos: AUTOMEDICACION AUTOPRESCRIPCION
  • 6. La automedicación, para que sea efectiva y segura, debe ser informada y consiente; habitualmente las personas comenten errores, al automedicarse, como: 1.Automedicarse con medicamentos que no están autorizarse sin formula médica (es decir que no son de venta libre). 2.Automedicarse con medicamentos prescritos por el médico para el tratamiento de una enfermedad pasada. 3.Automedicarse con medicamentos prescritos a otra persona para una afección “similar”. 4.Automedicarse con medicamentos de venta con fórmula médica prescritos por alguien que no es médico. 5.No informarse acerca de las precauciones, usos, advertencias y correcta administración de los medicamentos de venta libre antes de consumirlos.
  • 7. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA AUTOMEDICACION FACTORES SOCIALES: FACTORES EDUCATIVOS: FACTORES ECONOMICOS: MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
  • 8. FARMACOS QUE SE CONSUMEN CON MAYOR FRECUENCIA EN LA AUTOMEDICACION
  • 9. AUTOMEDICACION CON ANTIBIOTICOS  Los antibióticos no bajan la fiebre ni disminuyen el dolor, se usan para tratar enfermedades bacterianas.  El médico le indicará cuándo necesita el antibiótico, cuál y durante cuánto tiempo, ya que cada antibiótico es para una enfermedad concreta.  Consuma el ciclo cumplido de antibiótico recetado por el médico (si el tratamiento se abandona antes de tiempo, algunas bacterias podrán reproducirse y hacerse resistentes), tómelos a horas regulares y no reduzca el número de tomas para evitar que los gérmenes se multipliquen, aunque se encuentre mejor.  Una vez acabado el tratamiento, si le sobra medicación, no la guarde ya que los antibióticos pierden eficacia con el tiempo, llévela a la farmacia para una correcta destrucción.  A veces, el médico ante una infección vírica puede prescribir antibiótico cuando percibe un riesgo de sobreinfección bacteriana por la posibilidad de enfermedades subyacentes o en ancianos.
  • 10. PORQUE SE AUTOMEDICA LA POBLACION EN GENERAL?  Dolor: de cabeza, muscular, de espaldas  Picaduras o mordeduras  Resfríos: tos o dolor de garganta  Indigestión o malestar estomacal
  • 11. CAUSAS DE LA AUTOMEDICACION Las personas se consideran lo suficientemente capacitados para distinguir los síntomas leves.  Dificultades económicas  Espera prolongada para consulta medica  Ignorancia  Sintomatología no grave
  • 12. AUTOMEDICACION RESPONSABLE La OMS definió el concepto de automedicación responsable como aquel que comprende el uso de medicamentos por el consumidor para prevenir y manejar desordenes o síntomas auto reconocibles. Los objetivos de la OMS, al proponer la automedicación responsable, son prevenir y tratar, síntomas y problemas menores de salud que no requieran consulta medica.
  • 13. VENTAJAS DE AUTOMEDICACION RESPONSBLE  Facilita y promueve la participación de los individuos en el cuidado de su salud.  Reduce el costo y el tiempo necesario para tener acceso al medicamento al evitar la consulta medica.  Promover la automedicación razonada es deseable tanto desde el punto de vista de la seguridad y eficacia como para optimizar los recursos que los hogares invierten en mejorar su salud.
  • 14. RECOMENDACIÓN PARA UNA AUTOMEDICACION RESPONSABLE 1.- Si va utilizar un medicamento de venta libre tomar en cuenta lo siguiente *No tomar un medicamento por consejo de cualquier persona *Seguir las instrucciones al pie de la letra *Informarse sobre los beneficios y efectos secundarios del medicamento antes de tomarlo. 2.- Tomar la dosis indicada 3.- Guardar siempre los medicamentos en su empaque original.
  • 15. CONCLUSION •La automedicación comporta riesgos para la salud si no se realiza de forma correcta. Por eso antes de utilizar cualquier medicamento que no haya sido prescrito por un médico hay que informarse de cómo tomar-lo correctamente (posología, duración del tratamiento, etc.) consultando con un Farmacéutico/a. •No aconsejar el uso de medicamentos ya que lo que funciona a una funciona a una persona puede no serle útil a otra e incluso provocarle efectos adversos.