SlideShare una empresa de Scribd logo
Respeto a sus usos y costumbres
La Autonomía
indígena
ES LA CAPACIDAD Y LA MANERA
DE AUTOGOBERNARSE
tiene como base, el
territorio
el gobierno propio con su
autonomía para cumplir
sus funciones en el
territorio
Buscando lograr
la identidad
cultural.
La Declaración de los Derechos
de los Pueblos Indígenas (ONU,
2007).
Establece su derecho a la
Autonomía o al autogobierno en
las cuestiones relacionadas con
sus asuntos internos y locales,
así como a disponer de los
medios necesarios para
financiar sus funciones
autónomas (Art. 4). Por lo tanto,
el concepto de Autonomía
también incluye la relación con
el Estado, y el modo de obtener
recursos económicos a través
de la coparticipación.
Uno de los principales desafíos es la complejidad que implica la
convivencia con personas no indígenas en los mismos territorios, y el
análisis de qué tan adecuado es que deban regirse por usos y
costumbres que no les son propios.
La demanda de los Pueblos
Indígenas por constituir sus
Gobiernos Autónomos con los
3 poderes sigue vigente; ya
que consideran que la
posibilidad de sancionar sus
propias leyes es clave para
ejercer el poder y autoridad.
 Existen diferentes expresiones de los
usos y costumbres como comunidad
indígena, una de ellas se vive en la
zona lacustre del lago de Pátzcuaro, es
la tradicional celebración de las ánimas,
dejo un link para observar mas a fondo
datos sobre la celebración.
En México
En México la
constitución Política de
los Estados Unidos
Mexicanos, provee a los
pueblos indígenas la
protección de sus
garantías individuales en
el Capitulo de los
Derechos Humanos y
sus Garantías
 A modo de reflexión comparto un audio
con información más amplia acerca de
los derechos de los pueblos indígenas.
https://soundcloud.com/patye/autonom-a-
indigena-paty
Curso Virtual de Diseño de Materiales Educativos
Digitales
CREFAL
Autor: Patricia Escandón Hurtado
Páginas consultadas._
http://www.territorioindigenaygobernanza.com/autonomiaindigena.
html
http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/fed/9/3.htm?s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acceso a la identidad
Acceso a la identidad  Acceso a la identidad
Acceso a la identidad
Asociación Civil Transparencia
 
Ensayo de jurisprudencia
Ensayo de jurisprudenciaEnsayo de jurisprudencia
Ensayo de jurisprudencia
JesusRSoni
 
Carta introductoria módulo 14 2021
Carta introductoria módulo 14 2021Carta introductoria módulo 14 2021
Carta introductoria módulo 14 2021
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 
Derechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenasDerechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenas
Margareth Ac
 
Justicia indigena
Justicia indigena Justicia indigena
Justicia indigena
Linda Quintanilla COello
 
Tema 3. La ciudadanía universal y la constitución de un Estado, incluyente , ...
Tema 3. La ciudadanía universal y la constitución de un Estado, incluyente , ...Tema 3. La ciudadanía universal y la constitución de un Estado, incluyente , ...
Tema 3. La ciudadanía universal y la constitución de un Estado, incluyente , ...
DiegoArias138
 
Presentacion tesis glenda
Presentacion tesis glendaPresentacion tesis glenda
Presentacion tesis glenda
aulavirtualglenda
 
Exposicion pilar
Exposicion pilarExposicion pilar
Exposicion pilar
Aries Hernandez Martrinez
 
Tgd tema 3.2.1 complementaria
Tgd tema 3.2.1 complementariaTgd tema 3.2.1 complementaria
Tgd tema 3.2.1 complementaria
liclinea2
 
Estado plurinacional
Estado plurinacionalEstado plurinacional
Estado plurinacional
Andrea Salazar
 
Reconocimiento de los derechos colectivos en los pueblos indígenas en Ecuador
Reconocimiento de los derechos colectivos en los pueblos indígenas en EcuadorReconocimiento de los derechos colectivos en los pueblos indígenas en Ecuador
Reconocimiento de los derechos colectivos en los pueblos indígenas en Ecuador
CARLOSMANUEL204
 
Constitucinacional nacionalidad
Constitucinacional nacionalidadConstitucinacional nacionalidad
Constitucinacional nacionalidad
leonorcala1965
 
Estado Uruguayo
Estado UruguayoEstado Uruguayo
Estado Uruguayo
vivanablanco16
 
EL DERECHO COLECTIVO
EL DERECHO COLECTIVOEL DERECHO COLECTIVO
EL DERECHO COLECTIVO
JuanDavid919459
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
iwannasues
 
Tgestado tema 3.1.1 complementaria
Tgestado tema 3.1.1 complementariaTgestado tema 3.1.1 complementaria
Tgestado tema 3.1.1 complementaria
profr1001
 
Presentacion dr david valda
Presentacion dr david valdaPresentacion dr david valda
Presentacion dr david valda
miltonmora17
 

La actualidad más candente (17)

Acceso a la identidad
Acceso a la identidad  Acceso a la identidad
Acceso a la identidad
 
Ensayo de jurisprudencia
Ensayo de jurisprudenciaEnsayo de jurisprudencia
Ensayo de jurisprudencia
 
Carta introductoria módulo 14 2021
Carta introductoria módulo 14 2021Carta introductoria módulo 14 2021
Carta introductoria módulo 14 2021
 
Derechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenasDerechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenas
 
Justicia indigena
Justicia indigena Justicia indigena
Justicia indigena
 
Tema 3. La ciudadanía universal y la constitución de un Estado, incluyente , ...
Tema 3. La ciudadanía universal y la constitución de un Estado, incluyente , ...Tema 3. La ciudadanía universal y la constitución de un Estado, incluyente , ...
Tema 3. La ciudadanía universal y la constitución de un Estado, incluyente , ...
 
Presentacion tesis glenda
Presentacion tesis glendaPresentacion tesis glenda
Presentacion tesis glenda
 
Exposicion pilar
Exposicion pilarExposicion pilar
Exposicion pilar
 
Tgd tema 3.2.1 complementaria
Tgd tema 3.2.1 complementariaTgd tema 3.2.1 complementaria
Tgd tema 3.2.1 complementaria
 
Estado plurinacional
Estado plurinacionalEstado plurinacional
Estado plurinacional
 
Reconocimiento de los derechos colectivos en los pueblos indígenas en Ecuador
Reconocimiento de los derechos colectivos en los pueblos indígenas en EcuadorReconocimiento de los derechos colectivos en los pueblos indígenas en Ecuador
Reconocimiento de los derechos colectivos en los pueblos indígenas en Ecuador
 
Constitucinacional nacionalidad
Constitucinacional nacionalidadConstitucinacional nacionalidad
Constitucinacional nacionalidad
 
Estado Uruguayo
Estado UruguayoEstado Uruguayo
Estado Uruguayo
 
EL DERECHO COLECTIVO
EL DERECHO COLECTIVOEL DERECHO COLECTIVO
EL DERECHO COLECTIVO
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Tgestado tema 3.1.1 complementaria
Tgestado tema 3.1.1 complementariaTgestado tema 3.1.1 complementaria
Tgestado tema 3.1.1 complementaria
 
Presentacion dr david valda
Presentacion dr david valdaPresentacion dr david valda
Presentacion dr david valda
 

Similar a Autonomía indígena presentación paty

Derechos de los Pueblos Indígenas
Derechos de los Pueblos IndígenasDerechos de los Pueblos Indígenas
Derechos de los Pueblos Indígenas
fmdeor
 
Derechos Humanos
Derechos Humanos Derechos Humanos
Derechos Humanos
AngieInga
 
Derecho de consulta previa
Derecho de consulta previaDerecho de consulta previa
Derecho de consulta previa
TIERRA
 
CLASE 1- QUE SON LOS DERECHOS DE LOS PI (1).pptx
CLASE 1- QUE SON LOS DERECHOS DE LOS PI (1).pptxCLASE 1- QUE SON LOS DERECHOS DE LOS PI (1).pptx
CLASE 1- QUE SON LOS DERECHOS DE LOS PI (1).pptx
SucelyAlejandraLpez
 
Nuevo ordenamiento constitucional
Nuevo ordenamiento constitucionalNuevo ordenamiento constitucional
Nuevo ordenamiento constitucional
fidela agreda
 
Nuevo Ordenamiento Constitucional
Nuevo Ordenamiento ConstitucionalNuevo Ordenamiento Constitucional
Nuevo Ordenamiento Constitucional
fidelys
 
DERECHO A LA CONSULTA PREVIA
DERECHO A LA CONSULTA PREVIA DERECHO A LA CONSULTA PREVIA
DERECHO A LA CONSULTA PREVIA
19210292
 
Unidad dos
Unidad dosUnidad dos
Derechos constitucionales pueblos y nacionalidades.pptx
Derechos constitucionales pueblos y nacionalidades.pptxDerechos constitucionales pueblos y nacionalidades.pptx
Derechos constitucionales pueblos y nacionalidades.pptx
XavierSolis16
 
Presentacion dr david valda
Presentacion dr david valdaPresentacion dr david valda
Presentacion dr david valda
miltonmora17
 
Presentacion dr david valda
Presentacion dr david valdaPresentacion dr david valda
Presentacion dr david valda
miltonmora17
 
Presentacion dr david valda
Presentacion dr david valdaPresentacion dr david valda
Presentacion dr david valda
miltonmora17
 
La construccion de una sociedad post nacional en Bolivia 180510
La construccion de una sociedad post nacional en Bolivia 180510La construccion de una sociedad post nacional en Bolivia 180510
La construccion de una sociedad post nacional en Bolivia 180510
Francisco José Tomás Moratalla
 
Presentacion dr david valda
Presentacion dr david valdaPresentacion dr david valda
Presentacion dr david valda
miltonmora17
 
T’aqjaña taq pacha taki amtajtana Proponiendo justicia para todos
T’aqjaña taq pacha  taki amtajtana Proponiendo justicia para todosT’aqjaña taq pacha  taki amtajtana Proponiendo justicia para todos
T’aqjaña taq pacha taki amtajtana Proponiendo justicia para todos
Dirección de Estudios de la Corte Suprema
 
La autonomía indígena.docx
La autonomía indígena.docxLa autonomía indígena.docx
La autonomía indígena.docx
EddyJustoCusicanquiF1
 
Dr david valda
Dr david valdaDr david valda
Dr david valda
miltonmora17
 
Ley No 73 de Deslinde Jurisdiccional
Ley No 73 de Deslinde JurisdiccionalLey No 73 de Deslinde Jurisdiccional
Ley No 73 de Deslinde Jurisdiccional
UNFPA Boliva
 
Ley No 031 Marco de Autonomías y Descentralización
Ley No 031 Marco de Autonomías y DescentralizaciónLey No 031 Marco de Autonomías y Descentralización
Ley No 031 Marco de Autonomías y Descentralización
UNFPA Boliva
 
articulo cientifico Ricardo Flores Cabrera (1) (1).docx
articulo cientifico Ricardo Flores Cabrera (1) (1).docxarticulo cientifico Ricardo Flores Cabrera (1) (1).docx
articulo cientifico Ricardo Flores Cabrera (1) (1).docx
ELENAPATRICIAFLORESM
 

Similar a Autonomía indígena presentación paty (20)

Derechos de los Pueblos Indígenas
Derechos de los Pueblos IndígenasDerechos de los Pueblos Indígenas
Derechos de los Pueblos Indígenas
 
Derechos Humanos
Derechos Humanos Derechos Humanos
Derechos Humanos
 
Derecho de consulta previa
Derecho de consulta previaDerecho de consulta previa
Derecho de consulta previa
 
CLASE 1- QUE SON LOS DERECHOS DE LOS PI (1).pptx
CLASE 1- QUE SON LOS DERECHOS DE LOS PI (1).pptxCLASE 1- QUE SON LOS DERECHOS DE LOS PI (1).pptx
CLASE 1- QUE SON LOS DERECHOS DE LOS PI (1).pptx
 
Nuevo ordenamiento constitucional
Nuevo ordenamiento constitucionalNuevo ordenamiento constitucional
Nuevo ordenamiento constitucional
 
Nuevo Ordenamiento Constitucional
Nuevo Ordenamiento ConstitucionalNuevo Ordenamiento Constitucional
Nuevo Ordenamiento Constitucional
 
DERECHO A LA CONSULTA PREVIA
DERECHO A LA CONSULTA PREVIA DERECHO A LA CONSULTA PREVIA
DERECHO A LA CONSULTA PREVIA
 
Unidad dos
Unidad dosUnidad dos
Unidad dos
 
Derechos constitucionales pueblos y nacionalidades.pptx
Derechos constitucionales pueblos y nacionalidades.pptxDerechos constitucionales pueblos y nacionalidades.pptx
Derechos constitucionales pueblos y nacionalidades.pptx
 
Presentacion dr david valda
Presentacion dr david valdaPresentacion dr david valda
Presentacion dr david valda
 
Presentacion dr david valda
Presentacion dr david valdaPresentacion dr david valda
Presentacion dr david valda
 
Presentacion dr david valda
Presentacion dr david valdaPresentacion dr david valda
Presentacion dr david valda
 
La construccion de una sociedad post nacional en Bolivia 180510
La construccion de una sociedad post nacional en Bolivia 180510La construccion de una sociedad post nacional en Bolivia 180510
La construccion de una sociedad post nacional en Bolivia 180510
 
Presentacion dr david valda
Presentacion dr david valdaPresentacion dr david valda
Presentacion dr david valda
 
T’aqjaña taq pacha taki amtajtana Proponiendo justicia para todos
T’aqjaña taq pacha  taki amtajtana Proponiendo justicia para todosT’aqjaña taq pacha  taki amtajtana Proponiendo justicia para todos
T’aqjaña taq pacha taki amtajtana Proponiendo justicia para todos
 
La autonomía indígena.docx
La autonomía indígena.docxLa autonomía indígena.docx
La autonomía indígena.docx
 
Dr david valda
Dr david valdaDr david valda
Dr david valda
 
Ley No 73 de Deslinde Jurisdiccional
Ley No 73 de Deslinde JurisdiccionalLey No 73 de Deslinde Jurisdiccional
Ley No 73 de Deslinde Jurisdiccional
 
Ley No 031 Marco de Autonomías y Descentralización
Ley No 031 Marco de Autonomías y DescentralizaciónLey No 031 Marco de Autonomías y Descentralización
Ley No 031 Marco de Autonomías y Descentralización
 
articulo cientifico Ricardo Flores Cabrera (1) (1).docx
articulo cientifico Ricardo Flores Cabrera (1) (1).docxarticulo cientifico Ricardo Flores Cabrera (1) (1).docx
articulo cientifico Ricardo Flores Cabrera (1) (1).docx
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Autonomía indígena presentación paty

  • 1. Respeto a sus usos y costumbres
  • 2. La Autonomía indígena ES LA CAPACIDAD Y LA MANERA DE AUTOGOBERNARSE tiene como base, el territorio el gobierno propio con su autonomía para cumplir sus funciones en el territorio Buscando lograr la identidad cultural.
  • 3. La Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas (ONU, 2007). Establece su derecho a la Autonomía o al autogobierno en las cuestiones relacionadas con sus asuntos internos y locales, así como a disponer de los medios necesarios para financiar sus funciones autónomas (Art. 4). Por lo tanto, el concepto de Autonomía también incluye la relación con el Estado, y el modo de obtener recursos económicos a través de la coparticipación.
  • 4. Uno de los principales desafíos es la complejidad que implica la convivencia con personas no indígenas en los mismos territorios, y el análisis de qué tan adecuado es que deban regirse por usos y costumbres que no les son propios. La demanda de los Pueblos Indígenas por constituir sus Gobiernos Autónomos con los 3 poderes sigue vigente; ya que consideran que la posibilidad de sancionar sus propias leyes es clave para ejercer el poder y autoridad.
  • 5.  Existen diferentes expresiones de los usos y costumbres como comunidad indígena, una de ellas se vive en la zona lacustre del lago de Pátzcuaro, es la tradicional celebración de las ánimas, dejo un link para observar mas a fondo datos sobre la celebración.
  • 6. En México En México la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, provee a los pueblos indígenas la protección de sus garantías individuales en el Capitulo de los Derechos Humanos y sus Garantías
  • 7.  A modo de reflexión comparto un audio con información más amplia acerca de los derechos de los pueblos indígenas. https://soundcloud.com/patye/autonom-a- indigena-paty
  • 8. Curso Virtual de Diseño de Materiales Educativos Digitales CREFAL Autor: Patricia Escandón Hurtado Páginas consultadas._ http://www.territorioindigenaygobernanza.com/autonomiaindigena. html http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/fed/9/3.htm?s