SlideShare una empresa de Scribd logo
29 de octubre de 2021.
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE PUEBLOS,
COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS.
Módulo 12
Autonomía y Libre Determinación
El derecho indígena es un sistema que desarrollan los pueblos originarios de un determinado territorio, el
cual se basa en diversas creencias y factores tales como fuerzas, energías y elementos que existen en la
naturaleza, en la cual la persona indígena es tomada en cuenta como parte de ella. El sistema sustenta la
legalidad de sus normas a través de reglas orales, consuetudinarias y ancestrales que se han repetido por
generaciones y, generalmente, las personas adultas mayores de la comunidad o la asamblea comunitaria
establecen las reglas que se seguirán para regir la comunidad. Uno de los fines primordiales de los sistemas
normativos es preservar sus territorios naturales, pues éstos forman el equilibrio entre las energías y los
elementos propios de la naturaleza.
El derecho de libre determinación de los pueblos o derecho de autodeterminación es el derecho de un pueblo
a decidir sus propias formas de gobierno, perseguir su desarrollo económico, social y cultural y estructurarse
libremente, sin injerencias externas y de acuerdo con el principio de igualdad, con la premisa de que en el
reconocimiento internacional del derecho de los pueblos, se hace referencia al término pueblo como
naciones.
La autonomía es un concepto de la filosofía y la psicología evolutiva que expresa la capacidad para darse
normas a uno mismo sin influencia de presiones externas o internas. El autogobierno es la autonomía de una
jurisdicción que se rige a sí misma, en que ningún poder externo tiene autoridad sobre esta. El autogobierno
constituye una forma de soberanía. En Derecho el autogobierno puede referirse a naciones, ciudades y otras
entidades en el derecho público y a asociaciones en el derecho privado
El desarrollo de los derechos indígenas implica que sin la consideración del principio de libre determinación
estos no se verán reconocidos plenamente. El principio de libre determinación es un principio respaldado
por instrumentos jurídico-internacionales que, sin embargo, los Estados han visto, desde una posición
paranoica, como una pretensión separatista por parte de los pueblos, por lo que se oponen al uso del
concepto de libre determinación y a su reconocimiento mismo.
En nuestro país este principio ha sido claramente limitado cuando en el quinto párrafo del artículo 2°
constitucional se señala que “El derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación se ejercerá en un
marco constitucional de autonomía que asegure la unidad nacional” bajo la misma premisa de acotar la libre
determinación en virtud de garantizar que este principio no ponga en riesgo el pacto federal.
En el mismo sentido, el apartado “A” del artículo 2° de la constitución señala que se “reconoce y garantiza el
derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación y, en consecuencia, a la autonomía
para…”, lo que determina que la libre determinación y autonomía de los pueblos se acota a los derechos
específicamente reconocidos como parte del ordenamiento constitucional, sin posibilitar su interpretación
hacia algún otro sentido, así la autonomía y libre determinación de los pueblos indígenas se traduce en:
I. Decidir sus formas internas de convivencia y organización social, económica, política y cultural.
II. Aplicar sus propios sistemas normativos en la regulación y solución de sus conflictos internos
III. Elegir de acuerdo con sus normas, procedimientos y prácticas tradicionales, a las autoridades o
representantes para el ejercicio de sus formas propias de gobierno interno.
VII. Elegir, en los municipios con población indígena, representantes ante los ayuntamientos.
VIII. Acceder plenamente a la jurisdicción del Estado.
Y aún agrega que “Las constituciones y leyes de las entidades federativas establecerán las características
de libre determinación y autonomía que mejor expresen las situaciones y aspiraciones de los pueblos
indígenas en cada entidad, así como las normas para el reconocimiento de las comunidades indígenas
como entidades de interés público”, dejando en la decisión local la reglamentación específica del ejercicio
de estos derechos fundamentales para los pueblos.
Esto implica, primero, que la “autonomía y libre determinación” es un principio fundamental que si bien está
reconocido de forma expresa, está sujeto a las limitantes que la propia constitución señala; segundo, que su
regulación es vista desde elementos propios del reconocimiento individual de derechos de las personas
integrantes de los pueblos indígenas, frente al estado y tercero, que la interpretación de la vigencia propia
de la autonomía y libre determinación se limitará en razón de la interpretación de las autoridades locales.
La expresión de la autonomía y libe determinación más plausible que se ha logrado en relación con los
pueblos indígenas está en el reconocimiento del autogobierno, sobre el que existen varios ejemplos, algunos
de ellos avalados y determinados por resoluciones jurisdiccionales, otros producto de situaciones de
conflicto social y algunos más en razón del reconocimiento normativo expreso, en reconocimiento de los mal
llamados usos y costumbres.
Material Recomendado:
https://www.facebook.com/1960803267496898/videos/291662085541778/
https://www.facebook.com/991791224229363/videos/2739481753008376/
https://www.facebook.com/104447367997153/videos/285370192549830/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
mataraquel
 
Derecho de consulta previa
Derecho de consulta previaDerecho de consulta previa
Derecho de consulta previa
TIERRA
 
Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.
Mariapatino00
 
Derechos de segunda generacion o derechos economicos,
Derechos de  segunda generacion o derechos economicos,Derechos de  segunda generacion o derechos economicos,
Derechos de segunda generacion o derechos economicos,
naty leyva
 
Derechos de las comunidades pueblos y nacionalidades
Derechos de las comunidades pueblos y nacionalidadesDerechos de las comunidades pueblos y nacionalidades
Derechos de las comunidades pueblos y nacionalidades
Mónica Valdivieso Rivera
 
Constitución política tema # 2
Constitución política tema # 2Constitución política tema # 2
Constitución política tema # 2
el_maestro_en_casa
 
Legislación que protege los derechos humanos
Legislación que protege los derechos humanosLegislación que protege los derechos humanos
Legislación que protege los derechos humanoslilly4928
 
Derechos culturales
Derechos culturalesDerechos culturales
Derechos culturalesMar Gallach
 
Informe trabajo sexual 14 06-2017
Informe trabajo sexual 14 06-2017Informe trabajo sexual 14 06-2017
Informe trabajo sexual 14 06-2017
Gabriel Recalde Bolaños
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derecho Fuentes del derecho
Fuentes del derecho
Micaela Rodriguez
 
Derechos humanos garantias y deberes
Derechos humanos garantias y deberesDerechos humanos garantias y deberes
Derechos humanos garantias y deberes
ivanydaal
 
Deberes y Derechos de los venezolanos
Deberes y Derechos de los venezolanosDeberes y Derechos de los venezolanos
Deberes y Derechos de los venezolanos
Julieta del carmen mogollon cordero
 
DERECHOS HUMANOS DE LOS MEXICANOS
DERECHOS HUMANOS DE LOS MEXICANOSDERECHOS HUMANOS DE LOS MEXICANOS
DERECHOS HUMANOS DE LOS MEXICANOSMario Alberto Lerin
 
Jurisdicción Penal Indígena
Jurisdicción Penal IndígenaJurisdicción Penal Indígena
Jurisdicción Penal Indígena
HugoSanchez
 
4ley general tea_30-04-2015
4ley general tea_30-04-20154ley general tea_30-04-2015
4ley general tea_30-04-2015
RossyPalmaM Palma M
 
Clase 7. I Los Derechos Humanos En MéXico
Clase 7. I Los Derechos Humanos En MéXicoClase 7. I Los Derechos Humanos En MéXico
Clase 7. I Los Derechos Humanos En MéXicoGrachela
 
Educación cívica tema # 1
Educación cívica tema # 1Educación cívica tema # 1
Educación cívica tema # 1
el_maestro_en_casa
 

La actualidad más candente (20)

Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
 
Expo d derecho
Expo d derechoExpo d derecho
Expo d derecho
 
Derecho de consulta previa
Derecho de consulta previaDerecho de consulta previa
Derecho de consulta previa
 
Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.
 
Derechos de segunda generacion o derechos economicos,
Derechos de  segunda generacion o derechos economicos,Derechos de  segunda generacion o derechos economicos,
Derechos de segunda generacion o derechos economicos,
 
Derechos de las comunidades pueblos y nacionalidades
Derechos de las comunidades pueblos y nacionalidadesDerechos de las comunidades pueblos y nacionalidades
Derechos de las comunidades pueblos y nacionalidades
 
D. humanos
D. humanosD. humanos
D. humanos
 
Constitución política tema # 2
Constitución política tema # 2Constitución política tema # 2
Constitución política tema # 2
 
Legislación que protege los derechos humanos
Legislación que protege los derechos humanosLegislación que protege los derechos humanos
Legislación que protege los derechos humanos
 
Derechos culturales
Derechos culturalesDerechos culturales
Derechos culturales
 
Informe trabajo sexual 14 06-2017
Informe trabajo sexual 14 06-2017Informe trabajo sexual 14 06-2017
Informe trabajo sexual 14 06-2017
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derecho Fuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Derechos humanos garantias y deberes
Derechos humanos garantias y deberesDerechos humanos garantias y deberes
Derechos humanos garantias y deberes
 
Deberes y Derechos de los venezolanos
Deberes y Derechos de los venezolanosDeberes y Derechos de los venezolanos
Deberes y Derechos de los venezolanos
 
DERECHOS HUMANOS DE LOS MEXICANOS
DERECHOS HUMANOS DE LOS MEXICANOSDERECHOS HUMANOS DE LOS MEXICANOS
DERECHOS HUMANOS DE LOS MEXICANOS
 
Derecho indígena
Derecho indígenaDerecho indígena
Derecho indígena
 
Jurisdicción Penal Indígena
Jurisdicción Penal IndígenaJurisdicción Penal Indígena
Jurisdicción Penal Indígena
 
4ley general tea_30-04-2015
4ley general tea_30-04-20154ley general tea_30-04-2015
4ley general tea_30-04-2015
 
Clase 7. I Los Derechos Humanos En MéXico
Clase 7. I Los Derechos Humanos En MéXicoClase 7. I Los Derechos Humanos En MéXico
Clase 7. I Los Derechos Humanos En MéXico
 
Educación cívica tema # 1
Educación cívica tema # 1Educación cívica tema # 1
Educación cívica tema # 1
 

Similar a Carta introductoria módulo 12

Derchos y garantia
Derchos y garantiaDerchos y garantia
Derchos y garantia
y castillo
 
Derecho Constitucional.pptx
Derecho Constitucional.pptxDerecho Constitucional.pptx
Derecho Constitucional.pptx
SamanthaSalazar37
 
Bases para el desarrollo regulatorio de la comunicación indígena
Bases para el desarrollo regulatorio de la comunicación indígenaBases para el desarrollo regulatorio de la comunicación indígena
Bases para el desarrollo regulatorio de la comunicación indígena
Erick Huerta
 
Unidad dos
Unidad dosUnidad dos
Constitucion del 91
Constitucion del 91Constitucion del 91
Constitucion del 91
Deya Valdes
 
Trabajo informatica presentación slideshare
Trabajo informatica presentación slideshareTrabajo informatica presentación slideshare
Trabajo informatica presentación slideshare
ingridlroa18
 
Glosario relacionado a Derechos Humanos
Glosario relacionado a Derechos HumanosGlosario relacionado a Derechos Humanos
Glosario relacionado a Derechos HumanosGlendy Saquil
 
Jurisdicciones especiales
Jurisdicciones especialesJurisdicciones especiales
Jurisdicciones especialesSandra
 
Analisis juridico estado y soberania
Analisis juridico estado y soberaniaAnalisis juridico estado y soberania
Analisis juridico estado y soberania
celimer
 
Constitution politica de Colombia 1991 esap
Constitution politica de Colombia 1991 esapConstitution politica de Colombia 1991 esap
Constitution politica de Colombia 1991 esap
Martin Lucero Hernandez
 
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdfDERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
vivianahurtado10
 
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS-REFORMADA 15-MAYO-2019.pdf
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS-REFORMADA 15-MAYO-2019.pdfCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS-REFORMADA 15-MAYO-2019.pdf
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS-REFORMADA 15-MAYO-2019.pdf
karlaRodriguez138391
 
Pluralismo jurídico,derecho indígena y jurisdicción especial en los países an...
Pluralismo jurídico,derechoindígena y jurisdicción especial en los países an...Pluralismo jurídico,derechoindígena y jurisdicción especial en los países an...
Pluralismo jurídico,derecho indígena y jurisdicción especial en los países an...
RocoEstefanyChahuayo
 
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
Leivis Romero
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Aleejandraalv07
 
Colombia constitucion politica_1991_spa_orof
Colombia constitucion politica_1991_spa_orofColombia constitucion politica_1991_spa_orof
Colombia constitucion politica_1991_spa_orof
karencitalamasbonita
 
Comentarios de la CEPB a la Constituci
Comentarios de la CEPB a la ConstituciComentarios de la CEPB a la Constituci
Comentarios de la CEPB a la Constituci
alarconortizmarcelo49
 
Derechos y Garantías
 Derechos y Garantías  Derechos y Garantías
Derechos y Garantías
AngelSambrano
 
Derechos humanos FAMILIA
Derechos humanos FAMILIADerechos humanos FAMILIA
Derechos humanos FAMILIA
CAROLINA8MEDINA
 
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes.
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes.De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes.
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes.
CAROLINA8MEDINA
 

Similar a Carta introductoria módulo 12 (20)

Derchos y garantia
Derchos y garantiaDerchos y garantia
Derchos y garantia
 
Derecho Constitucional.pptx
Derecho Constitucional.pptxDerecho Constitucional.pptx
Derecho Constitucional.pptx
 
Bases para el desarrollo regulatorio de la comunicación indígena
Bases para el desarrollo regulatorio de la comunicación indígenaBases para el desarrollo regulatorio de la comunicación indígena
Bases para el desarrollo regulatorio de la comunicación indígena
 
Unidad dos
Unidad dosUnidad dos
Unidad dos
 
Constitucion del 91
Constitucion del 91Constitucion del 91
Constitucion del 91
 
Trabajo informatica presentación slideshare
Trabajo informatica presentación slideshareTrabajo informatica presentación slideshare
Trabajo informatica presentación slideshare
 
Glosario relacionado a Derechos Humanos
Glosario relacionado a Derechos HumanosGlosario relacionado a Derechos Humanos
Glosario relacionado a Derechos Humanos
 
Jurisdicciones especiales
Jurisdicciones especialesJurisdicciones especiales
Jurisdicciones especiales
 
Analisis juridico estado y soberania
Analisis juridico estado y soberaniaAnalisis juridico estado y soberania
Analisis juridico estado y soberania
 
Constitution politica de Colombia 1991 esap
Constitution politica de Colombia 1991 esapConstitution politica de Colombia 1991 esap
Constitution politica de Colombia 1991 esap
 
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdfDERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
 
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS-REFORMADA 15-MAYO-2019.pdf
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS-REFORMADA 15-MAYO-2019.pdfCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS-REFORMADA 15-MAYO-2019.pdf
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS-REFORMADA 15-MAYO-2019.pdf
 
Pluralismo jurídico,derecho indígena y jurisdicción especial en los países an...
Pluralismo jurídico,derechoindígena y jurisdicción especial en los países an...Pluralismo jurídico,derechoindígena y jurisdicción especial en los países an...
Pluralismo jurídico,derecho indígena y jurisdicción especial en los países an...
 
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Colombia constitucion politica_1991_spa_orof
Colombia constitucion politica_1991_spa_orofColombia constitucion politica_1991_spa_orof
Colombia constitucion politica_1991_spa_orof
 
Comentarios de la CEPB a la Constituci
Comentarios de la CEPB a la ConstituciComentarios de la CEPB a la Constituci
Comentarios de la CEPB a la Constituci
 
Derechos y Garantías
 Derechos y Garantías  Derechos y Garantías
Derechos y Garantías
 
Derechos humanos FAMILIA
Derechos humanos FAMILIADerechos humanos FAMILIA
Derechos humanos FAMILIA
 
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes.
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes.De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes.
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes.
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Carta introductoria módulo 12

  • 1. 29 de octubre de 2021. PROGRAMA DE FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE PUEBLOS, COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS. Módulo 12 Autonomía y Libre Determinación El derecho indígena es un sistema que desarrollan los pueblos originarios de un determinado territorio, el cual se basa en diversas creencias y factores tales como fuerzas, energías y elementos que existen en la naturaleza, en la cual la persona indígena es tomada en cuenta como parte de ella. El sistema sustenta la legalidad de sus normas a través de reglas orales, consuetudinarias y ancestrales que se han repetido por generaciones y, generalmente, las personas adultas mayores de la comunidad o la asamblea comunitaria establecen las reglas que se seguirán para regir la comunidad. Uno de los fines primordiales de los sistemas normativos es preservar sus territorios naturales, pues éstos forman el equilibrio entre las energías y los elementos propios de la naturaleza. El derecho de libre determinación de los pueblos o derecho de autodeterminación es el derecho de un pueblo a decidir sus propias formas de gobierno, perseguir su desarrollo económico, social y cultural y estructurarse libremente, sin injerencias externas y de acuerdo con el principio de igualdad, con la premisa de que en el reconocimiento internacional del derecho de los pueblos, se hace referencia al término pueblo como naciones. La autonomía es un concepto de la filosofía y la psicología evolutiva que expresa la capacidad para darse normas a uno mismo sin influencia de presiones externas o internas. El autogobierno es la autonomía de una jurisdicción que se rige a sí misma, en que ningún poder externo tiene autoridad sobre esta. El autogobierno constituye una forma de soberanía. En Derecho el autogobierno puede referirse a naciones, ciudades y otras entidades en el derecho público y a asociaciones en el derecho privado El desarrollo de los derechos indígenas implica que sin la consideración del principio de libre determinación estos no se verán reconocidos plenamente. El principio de libre determinación es un principio respaldado por instrumentos jurídico-internacionales que, sin embargo, los Estados han visto, desde una posición paranoica, como una pretensión separatista por parte de los pueblos, por lo que se oponen al uso del concepto de libre determinación y a su reconocimiento mismo. En nuestro país este principio ha sido claramente limitado cuando en el quinto párrafo del artículo 2° constitucional se señala que “El derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación se ejercerá en un marco constitucional de autonomía que asegure la unidad nacional” bajo la misma premisa de acotar la libre determinación en virtud de garantizar que este principio no ponga en riesgo el pacto federal.
  • 2. En el mismo sentido, el apartado “A” del artículo 2° de la constitución señala que se “reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación y, en consecuencia, a la autonomía para…”, lo que determina que la libre determinación y autonomía de los pueblos se acota a los derechos específicamente reconocidos como parte del ordenamiento constitucional, sin posibilitar su interpretación hacia algún otro sentido, así la autonomía y libre determinación de los pueblos indígenas se traduce en: I. Decidir sus formas internas de convivencia y organización social, económica, política y cultural. II. Aplicar sus propios sistemas normativos en la regulación y solución de sus conflictos internos III. Elegir de acuerdo con sus normas, procedimientos y prácticas tradicionales, a las autoridades o representantes para el ejercicio de sus formas propias de gobierno interno. VII. Elegir, en los municipios con población indígena, representantes ante los ayuntamientos. VIII. Acceder plenamente a la jurisdicción del Estado. Y aún agrega que “Las constituciones y leyes de las entidades federativas establecerán las características de libre determinación y autonomía que mejor expresen las situaciones y aspiraciones de los pueblos indígenas en cada entidad, así como las normas para el reconocimiento de las comunidades indígenas como entidades de interés público”, dejando en la decisión local la reglamentación específica del ejercicio de estos derechos fundamentales para los pueblos. Esto implica, primero, que la “autonomía y libre determinación” es un principio fundamental que si bien está reconocido de forma expresa, está sujeto a las limitantes que la propia constitución señala; segundo, que su regulación es vista desde elementos propios del reconocimiento individual de derechos de las personas integrantes de los pueblos indígenas, frente al estado y tercero, que la interpretación de la vigencia propia de la autonomía y libre determinación se limitará en razón de la interpretación de las autoridades locales. La expresión de la autonomía y libe determinación más plausible que se ha logrado en relación con los pueblos indígenas está en el reconocimiento del autogobierno, sobre el que existen varios ejemplos, algunos de ellos avalados y determinados por resoluciones jurisdiccionales, otros producto de situaciones de conflicto social y algunos más en razón del reconocimiento normativo expreso, en reconocimiento de los mal llamados usos y costumbres.