SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor:DeliaLerner
Libro:Enseñarlengua
Capitulo:2 para transformarla enseñanzade
la lecturay escritura
Páginas:39-79
Autor:SacramentoGuadalupe
Martínez Hernández
Fecha:26/04/2016
Introducción:
A continuación se presentaran una breve referencia sobre el capítulo 2 “para transformar la
enseñanza de la lectura y escritura” donde se deja atrás la formación de sujetos que puedan
descifrar el sistema de escritura para así lograr formar lectores practicantes de la lectura y
escrituramejores capacitadosa la comprensión y mejor desarrollados, logrando así una mejora
de estos.
Desarrollo:
Promoverel descubrimientoylautilizaciónde laescrituracomoinstrumentode reflexión sobre
el propio pensamiento como recurso insustituible para organizar y reorganizar el propio
conocimiento en lugar de mantener a los alumnos en la creencia de que la escritura es solo un
medio para reproducir pasivamente y para resumir pero sin reinterpretar el pensamiento del
otro.
Unos de los desafío es promover el descubrimiento y la utilización de la escritura como
instrumento de reflexión sobre el propio pensamiento
La dificultadparalograrque losmaestroshagansuyoslosaportescientíficossobre la lectura y la
escrituray sobre el sujetoque aprende nodebe seratribuidaaunasimple resistenciaindividual,
ya que estadificultadhunde susraícesenel funcionamientoinstitucional.Laescuelaestampa su
marca indeleble sobre todo lo que ocurre dentro de ella. La escuela tiene la finalidad de
comunicar a las nuevas generaciones el conocimiento elaborado por la sociedad.
Para hacer realidadeste propósito el objeto de conocimiento el saber científico o las prácticas
sociales que se intenta comunicar se convierte en objeto de enseñanza.
La versión escolar de la lectura y la escritura parece atentar contra el sentido común.
Conclusión.
Por últimoconsideroque analizarrigorosamente diferentessituacionesde capacitaciónylas
transformacionesque ellasproducen,estudiarel procesode reconstruccióndelconocimiento
por parte del maestrodetectarproblemas,hacerinvestigacionesdidácticasenel terrenode la
capacitaciónpermitirátambiénencontrarrecursosmásefectivosparatransformarlaenseñanza
de la lecturay la escriturapara así fortalecerlasycrearun habito personal ylograr así que este
seamejorindividuoyante lasociedad.

Más contenido relacionado

Similar a Autora delia te falto

Módulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jcMódulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jc
UESDC - PUCESE
 
Mejorar la producción escrita de los estudiantes de tercer grado.
Mejorar la producción escrita de los estudiantes de tercer grado.Mejorar la producción escrita de los estudiantes de tercer grado.
Mejorar la producción escrita de los estudiantes de tercer grado.
Sthefany Vega
 
Boletín N ° 3 ‐ Algunos aportes para la enseñanza de la escritura _20230818_...
Boletín N ° 3 ‐ Algunos aportes para la enseñanza de la escritura  _20230818_...Boletín N ° 3 ‐ Algunos aportes para la enseñanza de la escritura  _20230818_...
Boletín N ° 3 ‐ Algunos aportes para la enseñanza de la escritura _20230818_...
gabitachica
 

Similar a Autora delia te falto (20)

LECTURA CRÍTICA, PENSAMIENTO TRANSFORMADOR
LECTURA CRÍTICA, PENSAMIENTO TRANSFORMADORLECTURA CRÍTICA, PENSAMIENTO TRANSFORMADOR
LECTURA CRÍTICA, PENSAMIENTO TRANSFORMADOR
 
Diario educativo
Diario educativo Diario educativo
Diario educativo
 
SEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docx
SEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docxSEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docx
SEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docx
 
Módulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jcMódulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jc
 
Leer en la época contemporánea
Leer en la época contemporáneaLeer en la época contemporánea
Leer en la época contemporánea
 
5° y 6° lengua
5° y 6° lengua5° y 6° lengua
5° y 6° lengua
 
Reseña de-delia
Reseña de-deliaReseña de-delia
Reseña de-delia
 
Reseña de-delia
Reseña de-deliaReseña de-delia
Reseña de-delia
 
Ensayo de la lectura
Ensayo de la lecturaEnsayo de la lectura
Ensayo de la lectura
 
EL DESAFIO DE LA LECTURA
EL DESAFIO DE LA LECTURAEL DESAFIO DE LA LECTURA
EL DESAFIO DE LA LECTURA
 
Mejorar la producción escrita de los estudiantes de tercer grado.
Mejorar la producción escrita de los estudiantes de tercer grado.Mejorar la producción escrita de los estudiantes de tercer grado.
Mejorar la producción escrita de los estudiantes de tercer grado.
 
Cómo hacer lectores en secundaria
Cómo hacer lectores en secundariaCómo hacer lectores en secundaria
Cómo hacer lectores en secundaria
 
Boletín N ° 3 ‐ Algunos aportes para la enseñanza de la escritura _20230818_...
Boletín N ° 3 ‐ Algunos aportes para la enseñanza de la escritura  _20230818_...Boletín N ° 3 ‐ Algunos aportes para la enseñanza de la escritura  _20230818_...
Boletín N ° 3 ‐ Algunos aportes para la enseñanza de la escritura _20230818_...
 
Tucanes escritores (Diseñar nuevas estrategias pedagógicas para fortalecer l...
Tucanes escritores (Diseñar nuevas estrategias pedagógicas para  fortalecer l...Tucanes escritores (Diseñar nuevas estrategias pedagógicas para  fortalecer l...
Tucanes escritores (Diseñar nuevas estrategias pedagógicas para fortalecer l...
 
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidadLecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
 
Tecnica exgetica
Tecnica exgeticaTecnica exgetica
Tecnica exgetica
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Reseña isabel sole
Reseña isabel soleReseña isabel sole
Reseña isabel sole
 
Cómo escribir un parrafo
Cómo escribir un parrafoCómo escribir un parrafo
Cómo escribir un parrafo
 
Lectura y comprensión.
Lectura y comprensión.Lectura y comprensión.
Lectura y comprensión.
 

Autora delia te falto

  • 1. Autor:DeliaLerner Libro:Enseñarlengua Capitulo:2 para transformarla enseñanzade la lecturay escritura Páginas:39-79 Autor:SacramentoGuadalupe Martínez Hernández Fecha:26/04/2016 Introducción: A continuación se presentaran una breve referencia sobre el capítulo 2 “para transformar la enseñanza de la lectura y escritura” donde se deja atrás la formación de sujetos que puedan descifrar el sistema de escritura para así lograr formar lectores practicantes de la lectura y escrituramejores capacitadosa la comprensión y mejor desarrollados, logrando así una mejora de estos. Desarrollo: Promoverel descubrimientoylautilizaciónde laescrituracomoinstrumentode reflexión sobre el propio pensamiento como recurso insustituible para organizar y reorganizar el propio conocimiento en lugar de mantener a los alumnos en la creencia de que la escritura es solo un medio para reproducir pasivamente y para resumir pero sin reinterpretar el pensamiento del otro. Unos de los desafío es promover el descubrimiento y la utilización de la escritura como instrumento de reflexión sobre el propio pensamiento La dificultadparalograrque losmaestroshagansuyoslosaportescientíficossobre la lectura y la escrituray sobre el sujetoque aprende nodebe seratribuidaaunasimple resistenciaindividual, ya que estadificultadhunde susraícesenel funcionamientoinstitucional.Laescuelaestampa su marca indeleble sobre todo lo que ocurre dentro de ella. La escuela tiene la finalidad de comunicar a las nuevas generaciones el conocimiento elaborado por la sociedad. Para hacer realidadeste propósito el objeto de conocimiento el saber científico o las prácticas sociales que se intenta comunicar se convierte en objeto de enseñanza. La versión escolar de la lectura y la escritura parece atentar contra el sentido común. Conclusión. Por últimoconsideroque analizarrigorosamente diferentessituacionesde capacitaciónylas transformacionesque ellasproducen,estudiarel procesode reconstruccióndelconocimiento por parte del maestrodetectarproblemas,hacerinvestigacionesdidácticasenel terrenode la capacitaciónpermitirátambiénencontrarrecursosmásefectivosparatransformarlaenseñanza de la lecturay la escriturapara así fortalecerlasycrearun habito personal ylograr así que este seamejorindividuoyante lasociedad.