SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Luz Yaneth Martínez Pimentel
4-773-1011

En la Lectura comentada, se expone a los alumnos a
textos literarios de calidad para que reflexionen,
comenten y opinen sobre ellos en un ambiente donde
sus intervenciones se respetan y escuchan. Se busca
que los alumnos valoren la lectura como fuente de
enriquecimiento personal, de conocimiento del mundo y
que se introduzca paulatinamente en la interpretación y
análisis de los textos.


1. Desenvolvimiento de la técnica exegética propiamente dicha:
 La exégesis puede desenvolverse a través de, por lo
menos, cinco fases, que son:
 la lectura atenta del texto,
 la localización,
 la determinación del tema,
 la determinación de la concepción y
 la interpretación o síntesis.

Ventajas Desventajas
 Proporciona abundante
información en poco tiempo.
 Decodifica la información.
 Destaca los conceptos
importantes.
 .Ayuda a establecer el ritmo del
curso.
 No hay evaluación individual.
 Si la persona que está leyendo
no lo hace correctamente, el
grupo pierde el interés.
 Si se abusa de la técnica el
grupo tiende a desconfiar de la
capacidad del instructor.

 Esta técnica tiene por objeto llevar al educando a los
originales de un autor o de una formación, para que
capte y comprenda debidamente aquello que los textos
quieren comunicar y que muchas veces se encuentra
difuso entre líneas.
 La técnica exegética debe ser utilizada por los profesores y grupos
de estudiantes como apoyo ya que la misma busca hacer entender
al educando cosas que a simple vista no podemos entender,
despertando el interés del estudiante por investigar y transportar su
imaginación hacia sucesos que forman parte de la explicación
lógica para resolver su curso.

 La lectura comentada es un método útil para explorar nuestra
imaginación y comprender textos más especializados que requieren
de 2 o más estudiantes.

 Es una técnica que permite hacer vínculos con el profesor y los
estudiantes por lo cual siempre debería usarse en los salones de
clase.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativoAprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativoUNIVIM
 
Propuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion EducativaPropuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion EducativaArantxa1996
 
Principales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticasPrincipales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticasMoishef HerCo
 
Tecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizadoTecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizadoAlejandro Ramirez Cruz
 
Metodos didacticos
Metodos didacticosMetodos didacticos
Metodos didacticosanymendoza93
 
Corrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educaciónCorrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educaciónPameliitaPs
 
Clasificación de los Métodos de Enseñanzas
Clasificación de los Métodos de EnseñanzasClasificación de los Métodos de Enseñanzas
Clasificación de los Métodos de Enseñanzasadolfop692
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanzayyjm1
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacionmaryjuanny
 
Enseñanza individualizada
Enseñanza individualizadaEnseñanza individualizada
Enseñanza individualizadaClaudio Paguay
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticosguest975e56
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSen30617
 
Los elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionLos elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionfantasma13
 
Folosofía de la Educación según San Agustín
Folosofía de la Educación según San AgustínFolosofía de la Educación según San Agustín
Folosofía de la Educación según San AgustínSandra Ivette
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativoAprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
 
1. tecnica cronologica
1. tecnica cronologica1. tecnica cronologica
1. tecnica cronologica
 
Propuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion EducativaPropuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion Educativa
 
Principales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticasPrincipales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticas
 
Tecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizadoTecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizado
 
Metodos didacticos
Metodos didacticosMetodos didacticos
Metodos didacticos
 
4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza
 
Corrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educaciónCorrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educación
 
Clasificación de los Métodos de Enseñanzas
Clasificación de los Métodos de EnseñanzasClasificación de los Métodos de Enseñanzas
Clasificación de los Métodos de Enseñanzas
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Enseñanza individualizada
Enseñanza individualizadaEnseñanza individualizada
Enseñanza individualizada
 
Diseño Educativo
 Diseño Educativo Diseño Educativo
Diseño Educativo
 
Microenseñanza
Microenseñanza Microenseñanza
Microenseñanza
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
Los elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionLos elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacion
 
Folosofía de la Educación según San Agustín
Folosofía de la Educación según San AgustínFolosofía de la Educación según San Agustín
Folosofía de la Educación según San Agustín
 

Destacado

La técnica expositiva
La técnica expositivaLa técnica expositiva
La técnica expositivaElmer Riveiro
 
Problemas trigonometría
Problemas trigonometríaProblemas trigonometría
Problemas trigonometríaTecnosafapinto
 
ACIDO RIBONUCLEICO PRESENTACION
ACIDO RIBONUCLEICO PRESENTACIONACIDO RIBONUCLEICO PRESENTACION
ACIDO RIBONUCLEICO PRESENTACIONVICTOR M. VITORIA
 
Metodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura ComprensivaMetodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura ComprensivaSteffy Peñafiel
 
El dialogo y tecnicas de dialogo grupales
El dialogo y tecnicas de dialogo grupalesEl dialogo y tecnicas de dialogo grupales
El dialogo y tecnicas de dialogo grupalesMauricio Tejerina Hoyos
 
Lectura Comentada
Lectura ComentadaLectura Comentada
Lectura ComentadaUTtab
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeITACE
 
Estructura del ARN
Estructura del ARNEstructura del ARN
Estructura del ARNArely RouÜs
 
Técnicas de la lectura comprensiva
Técnicas de la lectura comprensivaTécnicas de la lectura comprensiva
Técnicas de la lectura comprensivaluzezitaa
 
IMAGEN-TEXTO PARA PRIMER GRADO
IMAGEN-TEXTO PARA PRIMER GRADOIMAGEN-TEXTO PARA PRIMER GRADO
IMAGEN-TEXTO PARA PRIMER GRADOguest5d72ffa
 
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaTécnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaC-zar 1
 
Tema 1.tecnicas de lectura
Tema 1.tecnicas de lecturaTema 1.tecnicas de lectura
Tema 1.tecnicas de lecturaalice_robs
 
La técnica de los seis pasos básicos para una correcta lectura
La técnica de los seis pasos básicos para una correcta lecturaLa técnica de los seis pasos básicos para una correcta lectura
La técnica de los seis pasos básicos para una correcta lecturaAle Diez
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaITI
 

Destacado (20)

La técnica expositiva
La técnica expositivaLa técnica expositiva
La técnica expositiva
 
Problemas trigonometría
Problemas trigonometríaProblemas trigonometría
Problemas trigonometría
 
Joshua
JoshuaJoshua
Joshua
 
ACIDO RIBONUCLEICO PRESENTACION
ACIDO RIBONUCLEICO PRESENTACIONACIDO RIBONUCLEICO PRESENTACION
ACIDO RIBONUCLEICO PRESENTACION
 
Metodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura ComprensivaMetodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura Comprensiva
 
El dialogo y tecnicas de dialogo grupales
El dialogo y tecnicas de dialogo grupalesEl dialogo y tecnicas de dialogo grupales
El dialogo y tecnicas de dialogo grupales
 
Lectura Comentada
Lectura ComentadaLectura Comentada
Lectura Comentada
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Hexagrama educativo
Hexagrama educativoHexagrama educativo
Hexagrama educativo
 
Hexagrama
HexagramaHexagrama
Hexagrama
 
Estructura del ARN
Estructura del ARNEstructura del ARN
Estructura del ARN
 
Técnicas de la lectura comprensiva
Técnicas de la lectura comprensivaTécnicas de la lectura comprensiva
Técnicas de la lectura comprensiva
 
IMAGEN-TEXTO PARA PRIMER GRADO
IMAGEN-TEXTO PARA PRIMER GRADOIMAGEN-TEXTO PARA PRIMER GRADO
IMAGEN-TEXTO PARA PRIMER GRADO
 
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTOIDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
 
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. HessenTeoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
 
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaTécnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanza
 
Tema 1.tecnicas de lectura
Tema 1.tecnicas de lecturaTema 1.tecnicas de lectura
Tema 1.tecnicas de lectura
 
Presentación ADN
Presentación ADNPresentación ADN
Presentación ADN
 
La técnica de los seis pasos básicos para una correcta lectura
La técnica de los seis pasos básicos para una correcta lecturaLa técnica de los seis pasos básicos para una correcta lectura
La técnica de los seis pasos básicos para una correcta lectura
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 

Similar a Tecnica exgetica

Prueba de diagnsotico R.V
Prueba de diagnsotico R.VPrueba de diagnsotico R.V
Prueba de diagnsotico R.VvalerylaraCH
 
Prueba de-diagnsotico-r.v
Prueba de-diagnsotico-r.vPrueba de-diagnsotico-r.v
Prueba de-diagnsotico-r.vNatalyGarcia60
 
Presentación Escuela 44
Presentación Escuela 44Presentación Escuela 44
Presentación Escuela 44NELLY
 
Diagnóstico y análisis de necesidades: Aplicación del método EPL2R.
Diagnóstico y análisis de necesidades: Aplicación del método EPL2R.Diagnóstico y análisis de necesidades: Aplicación del método EPL2R.
Diagnóstico y análisis de necesidades: Aplicación del método EPL2R.Enmanuel Higuera
 
Diagnóstico y análisis de necesidades: Aplicación del método EPL2R.
Diagnóstico y análisis de necesidades: Aplicación del método EPL2R.Diagnóstico y análisis de necesidades: Aplicación del método EPL2R.
Diagnóstico y análisis de necesidades: Aplicación del método EPL2R.Enmanuel Higuera
 
Proyecto lectoescritura por medio de cuentos
Proyecto lectoescritura por medio de cuentosProyecto lectoescritura por medio de cuentos
Proyecto lectoescritura por medio de cuentoslilianaramosl
 
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectoraEstrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectoraJose Perez
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónAdyy Wy' Marín
 
Aprender
AprenderAprender
Aprenderbpcanel
 
ensst2011-Comprension lectora a traves de txt literarios
ensst2011-Comprension lectora a traves de txt literariosensst2011-Comprension lectora a traves de txt literarios
ensst2011-Comprension lectora a traves de txt literariosekeleke
 
TAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsx
TAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsxTAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsx
TAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsxRenAldama
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoErick Lazo
 

Similar a Tecnica exgetica (20)

Prueba de diagnsotico R.V
Prueba de diagnsotico R.VPrueba de diagnsotico R.V
Prueba de diagnsotico R.V
 
Prueba de-diagnsotico-r.v
Prueba de-diagnsotico-r.vPrueba de-diagnsotico-r.v
Prueba de-diagnsotico-r.v
 
Presentación Escuela 44
Presentación Escuela 44Presentación Escuela 44
Presentación Escuela 44
 
Diagnóstico y análisis de necesidades: Aplicación del método EPL2R.
Diagnóstico y análisis de necesidades: Aplicación del método EPL2R.Diagnóstico y análisis de necesidades: Aplicación del método EPL2R.
Diagnóstico y análisis de necesidades: Aplicación del método EPL2R.
 
Diagnóstico y análisis de necesidades: Aplicación del método EPL2R.
Diagnóstico y análisis de necesidades: Aplicación del método EPL2R.Diagnóstico y análisis de necesidades: Aplicación del método EPL2R.
Diagnóstico y análisis de necesidades: Aplicación del método EPL2R.
 
Desnaturalizando la lectura
Desnaturalizando la lecturaDesnaturalizando la lectura
Desnaturalizando la lectura
 
Autonomo
AutonomoAutonomo
Autonomo
 
dipositiva
dipositivadipositiva
dipositiva
 
Reseña literaria
Reseña literariaReseña literaria
Reseña literaria
 
Métodos lectura
Métodos lecturaMétodos lectura
Métodos lectura
 
Proyecto lectoescritura por medio de cuentos
Proyecto lectoescritura por medio de cuentosProyecto lectoescritura por medio de cuentos
Proyecto lectoescritura por medio de cuentos
 
Autonomo
AutonomoAutonomo
Autonomo
 
Autonomo
AutonomoAutonomo
Autonomo
 
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectoraEstrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectora
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Aprender
AprenderAprender
Aprender
 
ensst2011-Comprension lectora a traves de txt literarios
ensst2011-Comprension lectora a traves de txt literariosensst2011-Comprension lectora a traves de txt literarios
ensst2011-Comprension lectora a traves de txt literarios
 
TAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsx
TAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsxTAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsx
TAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsx
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
SINTESIS
SINTESISSINTESIS
SINTESIS
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Tecnica exgetica

  • 1.   Luz Yaneth Martínez Pimentel 4-773-1011
  • 2.
  • 3.
  • 4.  En la Lectura comentada, se expone a los alumnos a textos literarios de calidad para que reflexionen, comenten y opinen sobre ellos en un ambiente donde sus intervenciones se respetan y escuchan. Se busca que los alumnos valoren la lectura como fuente de enriquecimiento personal, de conocimiento del mundo y que se introduzca paulatinamente en la interpretación y análisis de los textos.
  • 7. 1. Desenvolvimiento de la técnica exegética propiamente dicha:  La exégesis puede desenvolverse a través de, por lo menos, cinco fases, que son:  la lectura atenta del texto,  la localización,  la determinación del tema,  la determinación de la concepción y  la interpretación o síntesis.
  • 9. Ventajas Desventajas  Proporciona abundante información en poco tiempo.  Decodifica la información.  Destaca los conceptos importantes.  .Ayuda a establecer el ritmo del curso.  No hay evaluación individual.  Si la persona que está leyendo no lo hace correctamente, el grupo pierde el interés.  Si se abusa de la técnica el grupo tiende a desconfiar de la capacidad del instructor. 
  • 10.  Esta técnica tiene por objeto llevar al educando a los originales de un autor o de una formación, para que capte y comprenda debidamente aquello que los textos quieren comunicar y que muchas veces se encuentra difuso entre líneas.
  • 11.  La técnica exegética debe ser utilizada por los profesores y grupos de estudiantes como apoyo ya que la misma busca hacer entender al educando cosas que a simple vista no podemos entender, despertando el interés del estudiante por investigar y transportar su imaginación hacia sucesos que forman parte de la explicación lógica para resolver su curso.   La lectura comentada es un método útil para explorar nuestra imaginación y comprender textos más especializados que requieren de 2 o más estudiantes.   Es una técnica que permite hacer vínculos con el profesor y los estudiantes por lo cual siempre debería usarse en los salones de clase.